SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Torres Palomino, Ramírez Corozo, Jaya
Jumbo, Bone Ríos
DEFINICIÓN
La bomba es una máquina que absorbe energía
mecánica que puede provenir de un motor
eléctrico, térmico, etc., y la transforma en energía
que la transfiere a un fluido como energía
hidráulica la cual permite que el fluido pueda ser
transportado de un lugar a otro, a un mismo nivel
y/o a diferentes niveles y/o a diferentes
velocidades.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE OPERACIÓN
El agua es aspirada por el tubo de entrada de la Bomba de Agua para luego ser impulsada por un
motor que utiliza como cualquier motor, bobinas e imanes para crear un campo magnético y así
lograr que el impulsor gire de una manera continua. Entonces, a medida que el rotor gira, se mueve el
fluido alimentado así la bomba.
Las palas van impulsando los fluidos de manera muy
fuerte, existen diferentes clases de rotores o impulsores,
que esto a la final hace que el fluido pase muy
rápidamente de la entrada o admisión, a su escape o salida.
El objetivo de estas palas del impulsor es que el agua entre
al centro o el ojo del rotor haciendo que la fuerza
centrífuga sea tan fuerte por la compresión del fluido, que
esto genera una presión haciendo que el fluido salga con
rapidez y gran caudal, siendo este el propósito final, no es
sólo pasar fluido de un lado a otro, es ahorrar tiempo y
pasar gran cantidad de fluido, inclusive a veces elevar ese
fluido o agua de una parte a otra.
BOMBAS DE
DESPLAZAMIENTO
POSITIVO
Estas bombas guían al fluido que se
desplaza a lo largo de toda su trayectoria, el
cual siempre está contenido entre el
elemento impulsor, que puede ser un
embolo, un diente de engranaje, un aspa, un
tornillo, etc., y la carcasa o el cilindro.
BOMBAS DE
DESPLAZAMIENTO
RECIPROCANTES
Es un dispositivo mecánico de
desplazamiento positivo, es decir, recibe un
volumen fijo de líquido en condiciones casi
de succión, lo comprime a la presión de
descarga y lo expulsa por la boquilla de
descarga.
TIPOS DE BOMBAS
ENGRAN
AJES ASPAS
TORNILL
O
CARIDAD
PROGRE
SIVA
LÓBULO PERISTÁLTICO
 BOMBAS DE
DESPLAZAMIENTO
POSITIVO
BOMBAS DE
ENGRANAJE
Las bombas de engranajes se
usan para bombear aceite de
lubricación, y casi siempre
tienen un componente de
vibración fuerte en la
frecuencia del engranaje, que
es el número de dientes en el
engrane por las RPM.
BOMBAS DE
ASPAS
tienen un conjunto de aletas con
cinemática radial. Las aletas
deslizan u oscilan en un cilindro
hueco con ranuras radiales en el
rotor. Respecto al eje del cuerpo
de la bomba está colocado de
forma excéntrica el rotor,
respecto al que durante la
rotación las aletas realizan
movimientos alternativos o de
vaivén.
BOMBAS DE
TORNILLO
Esta bomba utiliza un tornillo
helicoidal excéntrico que se
mueve dentro de una camisa y
hace fluir el líquido entre el
tornillo y la camisa.
BOMBAS DE
CARIDAD
PROGRESIVA
Al accionarse la bomba, el
movimiento entre el rotor y el
estator crea cavidades
progresivas donde se
desplaza el fluido. Este tipo
de bombas se caracteriza por
operar a baja velocidades y
permitir manejar volúmenes
de gas, sólidos en suspensión
y cortes de agua.
BOMBAS DE
LÓBULO
Son unas cámaras de trabajo
las que desplazan el líquido.
Hay Bombas de engranaje
tipo lóbulos externos e
internos.
BOMBAS
PERISTÁLTIC
AS
Al accionarse la bomba, el
movimiento entre el rotor y el
estator crea cavidades
progresivas donde se
desplaza el fluido. Este tipo
de bombas se caracteriza por
operar a baja velocidades y
permitir manejar volúmenes
de gas, sólidos en suspensión
y cortes de agua.
DUPLEX
DIAFRAG
MA
BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO
RECIPROCANTES
BOMBAS
DUPLEX
Son un tipo de bomba de fluidos
que se utiliza comúnmente en
plataformas de remediación y tiene
dos émbolos o pistones. Como
bomba alternativa de movimiento
positivo, la tasa de flujo de fluidos
se calcula normalmente a partir del
número de carreras por minuto que
realiza la bomba y el volumen de
desplazamiento por carrera.
BOMBAS
DIAFRAGMA
Son un tipo de bombas de
desplazamiento positivo,
generalmente alternativo, en la que
el aumento de presión se realiza
por el empuje de unas paredes
elásticas que varían el volumen de
la cámara, aumentándolo y
disminuyéndolo alternativamente.
BOMBA TRASMITE AL
FLUIDO
La potencia corresponde a la rapidez con la que la energía esta siendo
transferida ejemplo: Joules/s = watt.
La rapidez de los flujos de peso (W=γ.Q), corresponde en el sistema S.I. a los
newtons de fluido que están pasando por la bomba en un intervalo de tiempo
dado. La potencia agregada al fluido se calcula de la siguiente manera.
𝑃𝐴 = ℎ 𝐴 . 𝑊
BOMBA TRASMITE AL
FLUIDO
 Donde:
 𝑃𝐴 : Potencia añadida al fluido
 𝛾 : Peso específico del Fluido
 𝑄 : Rapidez del flujo de volumen del fluido
 ℎ 𝐴 : Energía entregada al Fluido
𝑃𝐴 = ℎ 𝐴 . γ. 𝑄
CURVA DE LAS BOMBAS
Determinan la capacidad de la bomba
respecto a las revoluciones por minuto a una
distancia considerada.
Las curvas son:
 Por Altura o distancia
 Por Eficiencia o Rendimiento
 Por consumo de potencia
 Por su potencia o presión ejercida sobre
el fluido
640 RPm
720 RPm
800 RPm
880 RPm
950 RPm
0
5
10
15
20
25
30
35
40
100
200
300
400
ALTURA
640 RPm 720 RPm 800 RPm 880 RPm 950 RPm
Caudal (lit/seg)
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
EFICIENCIA
640 RPm 720 RPm 800 RPm 880 RPm 950 RPm
Rendimient
o(%)
(lit/seg)
0
10
20
30
40
50
60
70
80
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
CONSUMO DE POENCIA
640 RPm 720 RPm 800 RPm 880 RPm 950 RPm
POTENCIA
(CV)
(lit/seg)
0
5
10
15
20
25
0 5 10 15 20 25
PRESIÓN
640 RPm 720 RPm 800 RPm 880 RPm 950 RPm
PIES
(FT)
(lit/seg)
INVOLUCRADOS EN LA
SELECCIÓN DE BOMBAS
Las bombas se caracterizan por los parámetros de
funcionamiento:
 Caudal Q: flujo volumétrico del fluido que se transporta
en el sistema de bombeo, se mide en unidades de
volumen por unidades de tiempo.
 Altura H: cabeza que requiere el sistema de bombeo, es
la presión adicional que debe suministrar la bomba para
transportar el fluido a través del sistema.
INVOLUCRADOS EN LA
SELECCIÓN DE BOMBAS
 Potencia N: potencia requerida por la bomba de manera que se alcance el cambio de
presión para transportar el fluido, generalmente es suministrado por un motor eléctrico.
 Velocidad de accionamiento n: velocidad de rotación del impeler de la bomba que esta
en contacto con el fluido a transportar.
 Eficiencia h: eficiencia de la bomba con respecto al motor eléctrico y la cabeza y caudal
que exigen el sistema de bombeo.
 Capacidad de aspiración: El NPSH requerido o depresión crítica, es un indicador de la
capacidad de aspiración de una bomba, y es la presión absoluta mínima que debe haber
a la entrada de la bomba para que no se evapore el líquido.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bombas oleohidraulicas
Bombas oleohidraulicasBombas oleohidraulicas
Bombas
BombasBombas
Bombas
electrosa
 
Bombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivoBombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivo
Mauricio Herbas
 
Bombas y motores hidráulicos, Bach.Orlando Chávez Flores.
Bombas y motores hidráulicos, Bach.Orlando Chávez Flores.Bombas y motores hidráulicos, Bach.Orlando Chávez Flores.
Bombas y motores hidráulicos, Bach.Orlando Chávez Flores.
Orlando Omar Chavez Flores
 
Operación y control de bombas centrifugas
Operación y control de bombas centrifugasOperación y control de bombas centrifugas
Operación y control de bombas centrifugas
Wilmer Miguel Cruz Tipan
 
Bombas
BombasBombas
11. bombas de desplazamiento positivo
11. bombas de desplazamiento positivo11. bombas de desplazamiento positivo
11. bombas de desplazamiento positivo
Johnny Jm
 
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
universidad jose antonio paez
 
Bombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivoBombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivo
zeudis castro leon
 
Bombas hidráulicas
Bombas hidráulicasBombas hidráulicas
Bombas hidráulicas
Veronica Flores
 
Bombas Y Sistemas De Bombeo
Bombas Y Sistemas De BombeoBombas Y Sistemas De Bombeo
Bombas Y Sistemas De BombeoRicardo Posada
 
Bombas de-paletas
Bombas de-paletasBombas de-paletas
Bombas de-paletas
Kilkennys Figueroa Annsi
 
Trabajo 1 bombas hidraulicas
Trabajo 1 bombas hidraulicasTrabajo 1 bombas hidraulicas
Trabajo 1 bombas hidraulicas
Bryant Sanchz Leon
 
Presentac[1]..bombas
Presentac[1]..bombasPresentac[1]..bombas
Presentac[1]..bombas
Confipetrol S.A.
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
edwinelkin
 
Bombas de pistones
Bombas de pistones Bombas de pistones
Bombas de pistones
Jovanny Duque
 

La actualidad más candente (20)

Bombas oleohidraulicas
Bombas oleohidraulicasBombas oleohidraulicas
Bombas oleohidraulicas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivoBombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivo
 
Bombas y motores hidráulicos, Bach.Orlando Chávez Flores.
Bombas y motores hidráulicos, Bach.Orlando Chávez Flores.Bombas y motores hidráulicos, Bach.Orlando Chávez Flores.
Bombas y motores hidráulicos, Bach.Orlando Chávez Flores.
 
Operación y control de bombas centrifugas
Operación y control de bombas centrifugasOperación y control de bombas centrifugas
Operación y control de bombas centrifugas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
11. bombas de desplazamiento positivo
11. bombas de desplazamiento positivo11. bombas de desplazamiento positivo
11. bombas de desplazamiento positivo
 
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivoBombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivo
 
Bombas hidráulicas
Bombas hidráulicasBombas hidráulicas
Bombas hidráulicas
 
Bombas Y Sistemas De Bombeo
Bombas Y Sistemas De BombeoBombas Y Sistemas De Bombeo
Bombas Y Sistemas De Bombeo
 
Bombas de-paletas
Bombas de-paletasBombas de-paletas
Bombas de-paletas
 
Bombas periféricas
Bombas periféricasBombas periféricas
Bombas periféricas
 
Trabajo 1 bombas hidraulicas
Trabajo 1 bombas hidraulicasTrabajo 1 bombas hidraulicas
Trabajo 1 bombas hidraulicas
 
Presentac[1]..bombas
Presentac[1]..bombasPresentac[1]..bombas
Presentac[1]..bombas
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas de pistones
Bombas de pistones Bombas de pistones
Bombas de pistones
 
Bombas y tipos
Bombas y tiposBombas y tipos
Bombas y tipos
 

Similar a Bombas Hidráulicas

bombas hidraulicas
bombas hidraulicas bombas hidraulicas
bombas hidraulicas
Cristhian Barrios Silva
 
Guía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas CentrífugasGuía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas Centrífugas
SistemadeEstudiosMed
 
EXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUES
EXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUESEXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUES
EXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUES
AlejandraViteFarro
 
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINAAPLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
AngelCarrasquel3
 
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny morosClasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Rodny Moros Cazorla
 
Bombas de agua
Bombas de aguaBombas de agua
Bombas de agua
saom55
 
Bombas
BombasBombas
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantesBombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantesEmmanuel Campos
 
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismasBombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Yelisett Martinez
 
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismasBombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Yelisett Martinez
 
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
skric
 
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
D'amario Jose
 
Maquinas hidraulicas I
Maquinas hidraulicas IMaquinas hidraulicas I
Maquinas hidraulicas I
MANUEL CANTOS MACIAS
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
Daniela Rojas
 
Fenomenos
FenomenosFenomenos
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
luisaquiroga4
 
Bombas
BombasBombas

Similar a Bombas Hidráulicas (20)

bombas hidraulicas
bombas hidraulicas bombas hidraulicas
bombas hidraulicas
 
Guía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas CentrífugasGuía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas Centrífugas
 
EXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUES
EXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUESEXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUES
EXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUES
 
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINAAPLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
 
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny morosClasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
 
Bombas de agua
Bombas de aguaBombas de agua
Bombas de agua
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantesBombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismasBombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
 
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismasBombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
 
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
Presentación1.pptx bombas RICHARD BUSTILL0
 
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
 
Maquinas hidraulicas I
Maquinas hidraulicas IMaquinas hidraulicas I
Maquinas hidraulicas I
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
 
Fenomenos
FenomenosFenomenos
Fenomenos
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 

Más de JOe Torres Palomino

Historia de la utilización de energía hidráulica
Historia de la utilización de energía hidráulica  Historia de la utilización de energía hidráulica
Historia de la utilización de energía hidráulica
JOe Torres Palomino
 
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
JOe Torres Palomino
 
Condenadores IEEE - Ingeniera Eléctrica
Condenadores  IEEE  - Ingeniera  Eléctrica Condenadores  IEEE  - Ingeniera  Eléctrica
Condenadores IEEE - Ingeniera Eléctrica
JOe Torres Palomino
 
Perturbaciones de flujo de energía eléctrica en la red de la facultad de ing...
Perturbaciones de flujo de  energía eléctrica en la red de la facultad de ing...Perturbaciones de flujo de  energía eléctrica en la red de la facultad de ing...
Perturbaciones de flujo de energía eléctrica en la red de la facultad de ing...
JOe Torres Palomino
 
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
Ejercicios resueltos de  flujo de potenciaEjercicios resueltos de  flujo de potencia
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
JOe Torres Palomino
 
Ejercicios resueltos matriz de admitancias
Ejercicios resueltos matriz de admitanciasEjercicios resueltos matriz de admitancias
Ejercicios resueltos matriz de admitancias
JOe Torres Palomino
 
Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...
Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...
Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...
JOe Torres Palomino
 
Autotransformadores sistema de potencia
Autotransformadores  sistema de potencia Autotransformadores  sistema de potencia
Autotransformadores sistema de potencia
JOe Torres Palomino
 
Reconfiguración de redes eléctricas - Sistemas de Redes de distribución de en...
Reconfiguración de redes eléctricas - Sistemas de Redes de distribución de en...Reconfiguración de redes eléctricas - Sistemas de Redes de distribución de en...
Reconfiguración de redes eléctricas - Sistemas de Redes de distribución de en...
JOe Torres Palomino
 
Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...
Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...
Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...
JOe Torres Palomino
 
Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...
Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...
Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...
JOe Torres Palomino
 
Prueba eléctrica de motores y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
Prueba eléctrica de motores  y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...Prueba eléctrica de motores  y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
Prueba eléctrica de motores y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
JOe Torres Palomino
 
Memoria técnica del proyecto de instalación Calidad de Energía eléctrica
Memoria técnica del proyecto de instalación Calidad de Energía eléctrica  Memoria técnica del proyecto de instalación Calidad de Energía eléctrica
Memoria técnica del proyecto de instalación Calidad de Energía eléctrica
JOe Torres Palomino
 
Calculo lumínico - Luminotecnia e ingeniería Eléctrica
Calculo lumínico - Luminotecnia  e ingeniería  Eléctrica  Calculo lumínico - Luminotecnia  e ingeniería  Eléctrica
Calculo lumínico - Luminotecnia e ingeniería Eléctrica
JOe Torres Palomino
 
Lamparas de descarga - Resumen
Lamparas de descarga - Resumen  Lamparas de descarga - Resumen
Lamparas de descarga - Resumen
JOe Torres Palomino
 
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentesElaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
JOe Torres Palomino
 
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentesElaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
JOe Torres Palomino
 
Problemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y localesProblemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y locales
JOe Torres Palomino
 
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
JOe Torres Palomino
 
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieeeMantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
JOe Torres Palomino
 

Más de JOe Torres Palomino (20)

Historia de la utilización de energía hidráulica
Historia de la utilización de energía hidráulica  Historia de la utilización de energía hidráulica
Historia de la utilización de energía hidráulica
 
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
 
Condenadores IEEE - Ingeniera Eléctrica
Condenadores  IEEE  - Ingeniera  Eléctrica Condenadores  IEEE  - Ingeniera  Eléctrica
Condenadores IEEE - Ingeniera Eléctrica
 
Perturbaciones de flujo de energía eléctrica en la red de la facultad de ing...
Perturbaciones de flujo de  energía eléctrica en la red de la facultad de ing...Perturbaciones de flujo de  energía eléctrica en la red de la facultad de ing...
Perturbaciones de flujo de energía eléctrica en la red de la facultad de ing...
 
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
Ejercicios resueltos de  flujo de potenciaEjercicios resueltos de  flujo de potencia
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
 
Ejercicios resueltos matriz de admitancias
Ejercicios resueltos matriz de admitanciasEjercicios resueltos matriz de admitancias
Ejercicios resueltos matriz de admitancias
 
Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...
Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...
Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...
 
Autotransformadores sistema de potencia
Autotransformadores  sistema de potencia Autotransformadores  sistema de potencia
Autotransformadores sistema de potencia
 
Reconfiguración de redes eléctricas - Sistemas de Redes de distribución de en...
Reconfiguración de redes eléctricas - Sistemas de Redes de distribución de en...Reconfiguración de redes eléctricas - Sistemas de Redes de distribución de en...
Reconfiguración de redes eléctricas - Sistemas de Redes de distribución de en...
 
Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...
Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...
Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...
 
Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...
Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...
Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...
 
Prueba eléctrica de motores y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
Prueba eléctrica de motores  y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...Prueba eléctrica de motores  y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
Prueba eléctrica de motores y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
 
Memoria técnica del proyecto de instalación Calidad de Energía eléctrica
Memoria técnica del proyecto de instalación Calidad de Energía eléctrica  Memoria técnica del proyecto de instalación Calidad de Energía eléctrica
Memoria técnica del proyecto de instalación Calidad de Energía eléctrica
 
Calculo lumínico - Luminotecnia e ingeniería Eléctrica
Calculo lumínico - Luminotecnia  e ingeniería  Eléctrica  Calculo lumínico - Luminotecnia  e ingeniería  Eléctrica
Calculo lumínico - Luminotecnia e ingeniería Eléctrica
 
Lamparas de descarga - Resumen
Lamparas de descarga - Resumen  Lamparas de descarga - Resumen
Lamparas de descarga - Resumen
 
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentesElaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
 
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentesElaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
 
Problemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y localesProblemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y locales
 
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
 
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieeeMantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Bombas Hidráulicas

  • 1. Integrantes: Torres Palomino, Ramírez Corozo, Jaya Jumbo, Bone Ríos
  • 2. DEFINICIÓN La bomba es una máquina que absorbe energía mecánica que puede provenir de un motor eléctrico, térmico, etc., y la transforma en energía que la transfiere a un fluido como energía hidráulica la cual permite que el fluido pueda ser transportado de un lugar a otro, a un mismo nivel y/o a diferentes niveles y/o a diferentes velocidades.
  • 3. PRINCIPIOS BÁSICOS DE OPERACIÓN El agua es aspirada por el tubo de entrada de la Bomba de Agua para luego ser impulsada por un motor que utiliza como cualquier motor, bobinas e imanes para crear un campo magnético y así lograr que el impulsor gire de una manera continua. Entonces, a medida que el rotor gira, se mueve el fluido alimentado así la bomba.
  • 4. Las palas van impulsando los fluidos de manera muy fuerte, existen diferentes clases de rotores o impulsores, que esto a la final hace que el fluido pase muy rápidamente de la entrada o admisión, a su escape o salida. El objetivo de estas palas del impulsor es que el agua entre al centro o el ojo del rotor haciendo que la fuerza centrífuga sea tan fuerte por la compresión del fluido, que esto genera una presión haciendo que el fluido salga con rapidez y gran caudal, siendo este el propósito final, no es sólo pasar fluido de un lado a otro, es ahorrar tiempo y pasar gran cantidad de fluido, inclusive a veces elevar ese fluido o agua de una parte a otra.
  • 5. BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO Estas bombas guían al fluido que se desplaza a lo largo de toda su trayectoria, el cual siempre está contenido entre el elemento impulsor, que puede ser un embolo, un diente de engranaje, un aspa, un tornillo, etc., y la carcasa o el cilindro. BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO RECIPROCANTES Es un dispositivo mecánico de desplazamiento positivo, es decir, recibe un volumen fijo de líquido en condiciones casi de succión, lo comprime a la presión de descarga y lo expulsa por la boquilla de descarga. TIPOS DE BOMBAS
  • 7. BOMBAS DE ENGRANAJE Las bombas de engranajes se usan para bombear aceite de lubricación, y casi siempre tienen un componente de vibración fuerte en la frecuencia del engranaje, que es el número de dientes en el engrane por las RPM.
  • 8. BOMBAS DE ASPAS tienen un conjunto de aletas con cinemática radial. Las aletas deslizan u oscilan en un cilindro hueco con ranuras radiales en el rotor. Respecto al eje del cuerpo de la bomba está colocado de forma excéntrica el rotor, respecto al que durante la rotación las aletas realizan movimientos alternativos o de vaivén.
  • 9. BOMBAS DE TORNILLO Esta bomba utiliza un tornillo helicoidal excéntrico que se mueve dentro de una camisa y hace fluir el líquido entre el tornillo y la camisa.
  • 10. BOMBAS DE CARIDAD PROGRESIVA Al accionarse la bomba, el movimiento entre el rotor y el estator crea cavidades progresivas donde se desplaza el fluido. Este tipo de bombas se caracteriza por operar a baja velocidades y permitir manejar volúmenes de gas, sólidos en suspensión y cortes de agua.
  • 11. BOMBAS DE LÓBULO Son unas cámaras de trabajo las que desplazan el líquido. Hay Bombas de engranaje tipo lóbulos externos e internos.
  • 12. BOMBAS PERISTÁLTIC AS Al accionarse la bomba, el movimiento entre el rotor y el estator crea cavidades progresivas donde se desplaza el fluido. Este tipo de bombas se caracteriza por operar a baja velocidades y permitir manejar volúmenes de gas, sólidos en suspensión y cortes de agua.
  • 14. BOMBAS DUPLEX Son un tipo de bomba de fluidos que se utiliza comúnmente en plataformas de remediación y tiene dos émbolos o pistones. Como bomba alternativa de movimiento positivo, la tasa de flujo de fluidos se calcula normalmente a partir del número de carreras por minuto que realiza la bomba y el volumen de desplazamiento por carrera.
  • 15. BOMBAS DIAFRAGMA Son un tipo de bombas de desplazamiento positivo, generalmente alternativo, en la que el aumento de presión se realiza por el empuje de unas paredes elásticas que varían el volumen de la cámara, aumentándolo y disminuyéndolo alternativamente.
  • 16. BOMBA TRASMITE AL FLUIDO La potencia corresponde a la rapidez con la que la energía esta siendo transferida ejemplo: Joules/s = watt. La rapidez de los flujos de peso (W=γ.Q), corresponde en el sistema S.I. a los newtons de fluido que están pasando por la bomba en un intervalo de tiempo dado. La potencia agregada al fluido se calcula de la siguiente manera. 𝑃𝐴 = ℎ 𝐴 . 𝑊
  • 17. BOMBA TRASMITE AL FLUIDO  Donde:  𝑃𝐴 : Potencia añadida al fluido  𝛾 : Peso específico del Fluido  𝑄 : Rapidez del flujo de volumen del fluido  ℎ 𝐴 : Energía entregada al Fluido 𝑃𝐴 = ℎ 𝐴 . γ. 𝑄
  • 18. CURVA DE LAS BOMBAS Determinan la capacidad de la bomba respecto a las revoluciones por minuto a una distancia considerada. Las curvas son:  Por Altura o distancia  Por Eficiencia o Rendimiento  Por consumo de potencia  Por su potencia o presión ejercida sobre el fluido
  • 19. 640 RPm 720 RPm 800 RPm 880 RPm 950 RPm 0 5 10 15 20 25 30 35 40 100 200 300 400 ALTURA 640 RPm 720 RPm 800 RPm 880 RPm 950 RPm Caudal (lit/seg)
  • 20. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 EFICIENCIA 640 RPm 720 RPm 800 RPm 880 RPm 950 RPm Rendimient o(%) (lit/seg)
  • 21. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 CONSUMO DE POENCIA 640 RPm 720 RPm 800 RPm 880 RPm 950 RPm POTENCIA (CV) (lit/seg)
  • 22. 0 5 10 15 20 25 0 5 10 15 20 25 PRESIÓN 640 RPm 720 RPm 800 RPm 880 RPm 950 RPm PIES (FT) (lit/seg)
  • 23. INVOLUCRADOS EN LA SELECCIÓN DE BOMBAS Las bombas se caracterizan por los parámetros de funcionamiento:  Caudal Q: flujo volumétrico del fluido que se transporta en el sistema de bombeo, se mide en unidades de volumen por unidades de tiempo.  Altura H: cabeza que requiere el sistema de bombeo, es la presión adicional que debe suministrar la bomba para transportar el fluido a través del sistema.
  • 24. INVOLUCRADOS EN LA SELECCIÓN DE BOMBAS  Potencia N: potencia requerida por la bomba de manera que se alcance el cambio de presión para transportar el fluido, generalmente es suministrado por un motor eléctrico.  Velocidad de accionamiento n: velocidad de rotación del impeler de la bomba que esta en contacto con el fluido a transportar.  Eficiencia h: eficiencia de la bomba con respecto al motor eléctrico y la cabeza y caudal que exigen el sistema de bombeo.  Capacidad de aspiración: El NPSH requerido o depresión crítica, es un indicador de la capacidad de aspiración de una bomba, y es la presión absoluta mínima que debe haber a la entrada de la bomba para que no se evapore el líquido.
  • 25. GRACIAS POR SU ATENCIÓN