SlideShare una empresa de Scribd logo
Breve análisis de poemas excepcionales
La Aurora de Federico García Lorca
Este poema es ambientado en Nueva York. El hablante lírico (la voz
asumida por el poeta) canta la deshumanización que se vive en la
ciudad norteamericana. Imbuida de tanto materialismo, leyes y
ciencia, donde la preeminencia es el dinero. La cultura del capital
que pregona la ciudad del norte desdibuja el rostro humano. La
aurora allá, no tiene el signo humano que pudiera vivirse en otras
ciudades del mundo. En la sensibilidad manifestada por el poeta,
los comienzos de los días no tienen esperanza y están marcados
por una clara crueldad. Desde el punto de vista de la métrica, el
verso es irregular.
El traspiés entre dos estrellas de césar Vallejo
La voz del poeta aquí está marcada por el dolor de la injusticia. Al
mismo tiempo, es también solidaria ante el ser humano, pero sobre
todo, con aquel que sufre. El hablante lírico pide amor para todos,
sin distingos de cualquier tipo. El poema no canta la alegría, el
triunfalismo o el éxito; su acento está en la calidez de los pobres,
de los solitarios, de los que padecen, de los que sobrellevan a
cuestas la dureza de la existencia. Es un poema encarnecido de un
humanismo altruista y filantrópico. Aquí no hay conceptos o
definiciones, es la interjección que se pronuncia de modo
exclamativo, para expresar el estado anímico del padecimiento, del
sufrimiento: “¡Ay de tanto! ¡Ay de tan poco! ¡Ay de ellos!”.
Altazor de Vicente Huidobro
Por Metapoesía se designa aquellas obras en las que el tema de la
poesía es la propia poesía y la relación que tiene el autor con el
texto y con el público. Es decir, la Metapoesía es la poesía
explicándose, justificándose y complementándose a sí misma. Un
metapoema es, por extensión, un poema que habla de poesía.
Altazor es un metapoema, un arte poética, una poética. Es la
esencia de la poesía descrita en el poema. Hay una sensibilidad
creadora, maravillosa, incongruente y genial. Imágenes que
trastocan todo razonamiento lógico, impregnadas de la palabra
belleza y de un alto vuelo poético. No puede ser de otro modo, para
quien nació a los treinta y tres años de edad, según la voz del
poema.
El maíz de Gabriela Mistral
Este poema es un himno al maíz, una apología a un signo que
marca toda una cultura. Este canto se hace cuerpo e identidad. Hay
una raíz autóctona que la voz poética resalta. Es la herencia india
que se contrapone al trigo del norte o de Europa. Sol de los Mayas,
sol de los Incas y quichés, nos dice la autora. Puede afirmarse que
subsiste en el poema el carácter de una dignidad, de una
reivindicación de ese legado ancestral de la que somos parte, por
mucho olvido y por mucha transculturización. Es la cosmovisión
enmarcada ya no por dioses locales, más bien por su naturaleza,
por su fruto, por el principal alimento que nos da la tierra como
sustento.
El himno a la belleza de charles Baudelaire
El poema celebra el misterio de la belleza. No importa su origen,
divino o infernal, interesa cómo nos apasiona y nos deslumbra. Esta
manifestación de la realidad nos obnubila. La belleza en el poema
tiene la figura femenina, también satánica y fatal. La belleza es
asimismo un albur: de su encantamiento puede desprenderse el
lado trágico de la existencia. Las interrogantes pueblan el poema
alrededor de la enigmática belleza, pero la única certeza es su
influjo y su poderío, ante el cual el hombre se subyuga estética y
cognitivamente.
Franklin Piccone Sanabria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tópicos y temas de la poesía áurea
Tópicos y temas de la poesía áureaTópicos y temas de la poesía áurea
Tópicos y temas de la poesía áureaErika Guijarro
 
Las rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquerLas rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquer
Mari Fe ru
 
Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)
Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)
Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)
Joan Chorro López
 
Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@
tecnomecanica
 
Hilvanando suenos
Hilvanando suenosHilvanando suenos
Hilvanando suenos
José Luis Lobo Moriche
 
Poesia neoclasicismo y_romanticismo
Poesia neoclasicismo y_romanticismoPoesia neoclasicismo y_romanticismo
Poesia neoclasicismo y_romanticismopederymiko
 
Altazor, el umbral de la palabra. César Valencia Solanilla
Altazor, el umbral de la palabra. César Valencia SolanillaAltazor, el umbral de la palabra. César Valencia Solanilla
Altazor, el umbral de la palabra. César Valencia SolanillaKelita Vanegas
 
Modernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismoModernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismoAnayelhi
 
Poesía baudelaire poe
Poesía baudelaire   poePoesía baudelaire   poe
Poesía baudelaire poeKelita Vanegas
 
Apuntes sobre Las flores del mal de Charles Baudelaire y Walter Benjamin.
Apuntes sobre Las flores del mal de Charles Baudelaire y Walter Benjamin. Apuntes sobre Las flores del mal de Charles Baudelaire y Walter Benjamin.
Apuntes sobre Las flores del mal de Charles Baudelaire y Walter Benjamin.
ITFIP y Los Samanes
 
Manuel Guitierrez Najera - Para entonces
Manuel Guitierrez Najera - Para entoncesManuel Guitierrez Najera - Para entonces
Manuel Guitierrez Najera - Para entoncesMarya16
 
Los gèneros apertura y disoluciòn del canon literario charles baudelaire
Los gèneros apertura y disoluciòn del canon literario charles baudelaireLos gèneros apertura y disoluciòn del canon literario charles baudelaire
Los gèneros apertura y disoluciòn del canon literario charles baudelaire
gabielalais
 
periodos y topicos literarios
periodos y topicos literariosperiodos y topicos literarios
periodos y topicos literariosSebastian Godoy
 
Lírica modernista
Lírica modernistaLírica modernista
Lírica modernista
Miren Linaza
 
Comentario Espronceda "Canto a Teresa"
Comentario Espronceda "Canto a Teresa" Comentario Espronceda "Canto a Teresa"
Comentario Espronceda "Canto a Teresa" inmacharova
 
Realismo naturalismo
Realismo naturalismoRealismo naturalismo
Realismo naturalismo
Lolicanadilla
 

La actualidad más candente (20)

Tópicos y temas de la poesía áurea
Tópicos y temas de la poesía áureaTópicos y temas de la poesía áurea
Tópicos y temas de la poesía áurea
 
Las rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquerLas rimas-de-becquer
Las rimas-de-becquer
 
Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)
Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)
Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)
 
poesia neoclasicista
 poesia neoclasicista  poesia neoclasicista
poesia neoclasicista
 
Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@
 
Hilvanando suenos
Hilvanando suenosHilvanando suenos
Hilvanando suenos
 
El cura rojo
El cura rojo El cura rojo
El cura rojo
 
Poesia neoclasicismo y_romanticismo
Poesia neoclasicismo y_romanticismoPoesia neoclasicismo y_romanticismo
Poesia neoclasicismo y_romanticismo
 
Altazor, el umbral de la palabra. César Valencia Solanilla
Altazor, el umbral de la palabra. César Valencia SolanillaAltazor, el umbral de la palabra. César Valencia Solanilla
Altazor, el umbral de la palabra. César Valencia Solanilla
 
Modernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismoModernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismo
 
Poesía baudelaire poe
Poesía baudelaire   poePoesía baudelaire   poe
Poesía baudelaire poe
 
Apuntes sobre Las flores del mal de Charles Baudelaire y Walter Benjamin.
Apuntes sobre Las flores del mal de Charles Baudelaire y Walter Benjamin. Apuntes sobre Las flores del mal de Charles Baudelaire y Walter Benjamin.
Apuntes sobre Las flores del mal de Charles Baudelaire y Walter Benjamin.
 
Manuel Guitierrez Najera - Para entonces
Manuel Guitierrez Najera - Para entoncesManuel Guitierrez Najera - Para entonces
Manuel Guitierrez Najera - Para entonces
 
Los gèneros apertura y disoluciòn del canon literario charles baudelaire
Los gèneros apertura y disoluciòn del canon literario charles baudelaireLos gèneros apertura y disoluciòn del canon literario charles baudelaire
Los gèneros apertura y disoluciòn del canon literario charles baudelaire
 
periodos y topicos literarios
periodos y topicos literariosperiodos y topicos literarios
periodos y topicos literarios
 
A rosana
A rosanaA rosana
A rosana
 
Lírica modernista
Lírica modernistaLírica modernista
Lírica modernista
 
Comentario Espronceda "Canto a Teresa"
Comentario Espronceda "Canto a Teresa" Comentario Espronceda "Canto a Teresa"
Comentario Espronceda "Canto a Teresa"
 
Realismo naturalismo
Realismo naturalismoRealismo naturalismo
Realismo naturalismo
 
Renacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Renacimiento, Topicos y Figuras RetoricasRenacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Renacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
 

Similar a Breve análisis de poemas excepcionales

Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
SwanWife
 
"De la primera nota de la flauta del viento fue modelada mi alma: figuracion...
 "De la primera nota de la flauta del viento fue modelada mi alma: figuracion... "De la primera nota de la flauta del viento fue modelada mi alma: figuracion...
"De la primera nota de la flauta del viento fue modelada mi alma: figuracion...
Amanda Varín
 
Acercamiento a victor valera mora amaneci de bala
Acercamiento a victor valera mora amaneci de balaAcercamiento a victor valera mora amaneci de bala
Acercamiento a victor valera mora amaneci de balaZuly Rojas
 
O. castro. romance de barco y junco
O. castro. romance de barco y juncoO. castro. romance de barco y junco
O. castro. romance de barco y juncoivanaburtocristi
 
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdfmodernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
Elkin99
 
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.pptTema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Susana453706
 
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.pptTema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
SamuelMorillo8
 
Expresión Poética
Expresión PoéticaExpresión Poética
Expresión Poética
Brigitte Perozo
 
Hablar de la poética
Hablar de la poéticaHablar de la poética
Hablar de la poética
Elena Arcaus de Labadie
 
Teoria Lirica
Teoria LiricaTeoria Lirica
Teoria Lirica
gherdia
 
MODERNISMO LITERARIO.pptx
MODERNISMO LITERARIO.pptxMODERNISMO LITERARIO.pptx
MODERNISMO LITERARIO.pptx
Christopher287699
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Nerudayanete
 
Eh baudelaire comentario poemas pau y otros
Eh baudelaire comentario poemas pau y otrosEh baudelaire comentario poemas pau y otros
Eh baudelaire comentario poemas pau y otrosorientalenguayliteratura
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismofgmezlpez
 
El Corredor Mediterraneo
El Corredor MediterraneoEl Corredor Mediterraneo
El Corredor Mediterraneo
Isa Rezmo
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
karla victoria suarez
 
He leído hilvanando sueños
He leído hilvanando sueñosHe leído hilvanando sueños
He leído hilvanando sueños
José Luis Lobo Moriche
 

Similar a Breve análisis de poemas excepcionales (20)

Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
"De la primera nota de la flauta del viento fue modelada mi alma: figuracion...
 "De la primera nota de la flauta del viento fue modelada mi alma: figuracion... "De la primera nota de la flauta del viento fue modelada mi alma: figuracion...
"De la primera nota de la flauta del viento fue modelada mi alma: figuracion...
 
Acercamiento a victor valera mora amaneci de bala
Acercamiento a victor valera mora amaneci de balaAcercamiento a victor valera mora amaneci de bala
Acercamiento a victor valera mora amaneci de bala
 
O. castro. romance de barco y junco
O. castro. romance de barco y juncoO. castro. romance de barco y junco
O. castro. romance de barco y junco
 
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdfmodernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
 
Becquer leyendas
Becquer leyendasBecquer leyendas
Becquer leyendas
 
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.pptTema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
 
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.pptTema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Expresión Poética
Expresión PoéticaExpresión Poética
Expresión Poética
 
Hablar de la poética
Hablar de la poéticaHablar de la poética
Hablar de la poética
 
Teoria Lirica
Teoria LiricaTeoria Lirica
Teoria Lirica
 
MODERNISMO LITERARIO.pptx
MODERNISMO LITERARIO.pptxMODERNISMO LITERARIO.pptx
MODERNISMO LITERARIO.pptx
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Eh baudelaire comentario poemas pau y otros
Eh baudelaire comentario poemas pau y otrosEh baudelaire comentario poemas pau y otros
Eh baudelaire comentario poemas pau y otros
 
Claves poéticas de las flores del mal
Claves poéticas de las flores del malClaves poéticas de las flores del mal
Claves poéticas de las flores del mal
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El Corredor Mediterraneo
El Corredor MediterraneoEl Corredor Mediterraneo
El Corredor Mediterraneo
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
 
He leído hilvanando sueños
He leído hilvanando sueñosHe leído hilvanando sueños
He leído hilvanando sueños
 

Último

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

Breve análisis de poemas excepcionales

  • 1. Breve análisis de poemas excepcionales La Aurora de Federico García Lorca Este poema es ambientado en Nueva York. El hablante lírico (la voz asumida por el poeta) canta la deshumanización que se vive en la ciudad norteamericana. Imbuida de tanto materialismo, leyes y ciencia, donde la preeminencia es el dinero. La cultura del capital que pregona la ciudad del norte desdibuja el rostro humano. La aurora allá, no tiene el signo humano que pudiera vivirse en otras ciudades del mundo. En la sensibilidad manifestada por el poeta, los comienzos de los días no tienen esperanza y están marcados por una clara crueldad. Desde el punto de vista de la métrica, el verso es irregular. El traspiés entre dos estrellas de césar Vallejo La voz del poeta aquí está marcada por el dolor de la injusticia. Al mismo tiempo, es también solidaria ante el ser humano, pero sobre todo, con aquel que sufre. El hablante lírico pide amor para todos, sin distingos de cualquier tipo. El poema no canta la alegría, el triunfalismo o el éxito; su acento está en la calidez de los pobres, de los solitarios, de los que padecen, de los que sobrellevan a cuestas la dureza de la existencia. Es un poema encarnecido de un humanismo altruista y filantrópico. Aquí no hay conceptos o definiciones, es la interjección que se pronuncia de modo exclamativo, para expresar el estado anímico del padecimiento, del sufrimiento: “¡Ay de tanto! ¡Ay de tan poco! ¡Ay de ellos!”. Altazor de Vicente Huidobro Por Metapoesía se designa aquellas obras en las que el tema de la poesía es la propia poesía y la relación que tiene el autor con el texto y con el público. Es decir, la Metapoesía es la poesía explicándose, justificándose y complementándose a sí misma. Un metapoema es, por extensión, un poema que habla de poesía. Altazor es un metapoema, un arte poética, una poética. Es la
  • 2. esencia de la poesía descrita en el poema. Hay una sensibilidad creadora, maravillosa, incongruente y genial. Imágenes que trastocan todo razonamiento lógico, impregnadas de la palabra belleza y de un alto vuelo poético. No puede ser de otro modo, para quien nació a los treinta y tres años de edad, según la voz del poema. El maíz de Gabriela Mistral Este poema es un himno al maíz, una apología a un signo que marca toda una cultura. Este canto se hace cuerpo e identidad. Hay una raíz autóctona que la voz poética resalta. Es la herencia india que se contrapone al trigo del norte o de Europa. Sol de los Mayas, sol de los Incas y quichés, nos dice la autora. Puede afirmarse que subsiste en el poema el carácter de una dignidad, de una reivindicación de ese legado ancestral de la que somos parte, por mucho olvido y por mucha transculturización. Es la cosmovisión enmarcada ya no por dioses locales, más bien por su naturaleza, por su fruto, por el principal alimento que nos da la tierra como sustento. El himno a la belleza de charles Baudelaire El poema celebra el misterio de la belleza. No importa su origen, divino o infernal, interesa cómo nos apasiona y nos deslumbra. Esta manifestación de la realidad nos obnubila. La belleza en el poema tiene la figura femenina, también satánica y fatal. La belleza es asimismo un albur: de su encantamiento puede desprenderse el lado trágico de la existencia. Las interrogantes pueblan el poema alrededor de la enigmática belleza, pero la única certeza es su influjo y su poderío, ante el cual el hombre se subyuga estética y cognitivamente. Franklin Piccone Sanabria