SlideShare una empresa de Scribd logo
Incubadoras de empresas
Malargüe:
en busca del éxito
emprendedor
Alumno : Facundo Brey
¿Qué es una
incubadora de
empresas?
Instrumento central
para el desarrollo
para las micro y
pequeñas
empresas.
Espacio físico que
provee de las
condiciones
optimas para el
desarrollo.
Este apoyo debe
ser temporario
Hay distintos tipos
de modelos
Distintos tipos de incubadoras de empresas
Base
productiva
Base
tecnológica
Incubadora de base productiva
Promueve el desarrollo a
partir de la base económica y
productiva de la región
Incubadora de base tecnológica
Basado en nuevas
tecnologías, cuenta con un
importante grado de
innovación
Origen
Elaboración
Formulación e
Implementación
Ejecución
Evaluación
Etapas
•Instalación de un tema en la
agenda publica
•Depende de la visibilidad de
los actores
Origen
• Se presentan distintas
soluciones y se decide la
orientación y el sentido de la
política
Elaboración
•Adecuación
normativa (sanción de
leyes, decretos, etc.)
Formulación
•Adecuación de las políticas
publicas a la organización
•Ajuste administrativo, de
infraestructura y de RRHH
Implementación
• Interacción entre objetivos y
acciones.
• Pueden surgir imprevistos
que puede modificar lo
planeado
Ejecución
• Brinda:
• Información para identificar problemas
• Causas de éxitos y fracasos
• Medir la distancia entre resultados esperados y obtenidos
• Evaluar el desempeño de los recursos
Evaluación
Sus características geomorfológicas,
climáticas y ambientales hacen que se
parezca a la Patagonia.
Previo a los años 90’, la actividad mas
importante era la petrolífera.
Su producción rural se basa en la
ganadería caprina y forestal.
La minería también se encuentra muy
desarrollada
Introducción
En los años 90’, debido a la privatización de YPF,
de los ferrocarriles y la retracción de la actividad
extractiva, la tasa de desempleo se incremento un
42%, su perfil de desarrollo entró en crisis
¿Qué es el
perfil de
desarrollo?
Es la actividad que motoriza o
genera crecimiento económico
y mejora las condiciones
sociales de un territorio
Como el caso de Malargüe
El perfil puede ser:
•1. Definido: motor de desarrollo no variado con el
tiempo.
•2. No definido: las actividades dan crecimiento
económico pero no tienen impacto en las condiciones
sociales.
•3. Perfil en crisis: puede ser abrupta o paulatina
Origen
• La situación económica
crisis explica el origen de
un plan estratégico de
Malargüe y, a partir de él,
la incubadora de
empresas
Elaboración
En el 1995 asume Elso Jaque, quien propone como
solución a este situación la creación de un plan
estratégico que cambie el perfil de desarrollo
Sus ideas se basaban en las teorías de desarrollo
endógeno
Es un proceso vinculado a la revalorización de los recursos
locales, incluye capacidades, valores, historia, territorio.
La principal ventaja es que fortalece el “saber hacer local”
Las desventajas son la falta de capital, tecnología y que los
resultados son a largo plazo
• Formo parte de un programa municipal de microemprendedores
• Contó con un fondo de financiamiento municipal aprobado por el decreto n° 860/2002
• Se beneficio económicamente gracias a la modificación de la ley provincial de
coparticipación de impuestos, que establecía el aumento de regalías petroleras
• Se establecieron convenios con la Universidad de Cuyo
• Se creo la FUDEPEM (Fundación para el desarrollo económico y la promoción empresarial
de Malargüe)
• Se construye el edificio en un territorio municipal de cercana y fácil accesibilidad
• El municipio contrato una amplia gama de profesionales para brindar capacitación y para
que trabajen dentro de la incubadora
Formulación e implementación
Ejecución
La incubadora se pone en
marcha el 19 de marzo de
2004, bajo dos sistemas
Incubación externa
Incubación interna
Entre los emprendimientos
se encuentran
Planta apícola
Emprendimientos agrícolas
Emprendimientos mineros
Emprendimientos
Industriales
Evaluación
Hay emprendimientos, que a
de que el tiempo de incubación es
de dos años, lleva siete (Quevedo)
Esto dificulta la entrada de
nuevos emprendedores
Uno de los primeros objetivos era
contar con financiamiento propio
(Sauma)
Esto no se logro y a partir del 2012 la
incubadora perdió la poca
económica que tenia y actualmente
depende al 100% del municipio
La incubadora no pudo mostrar
egresado completamente exitoso
(Sauma)
Plantea que hay una falta de
planificación, desarrollo y control
La incubadora es un caso exitoso
un ejemplo para el país (Aguado)
En conclusión, el modelo de incubadora de empresas
de Malargüe surge como una estrategia de desarrollo
local dentro de un Plan mucho más amplio. Su principal
objetivo que era generar trabajo se logró, surgieron
empresas que sin su apoyo no podrían haberse
desarrollado, cuenta con el apoyo de la Universidad de
Cuyo. Las principales debilidades, al igual que la
mayoría de las incubadoras son, el empresario
incubado retrasa su salida esto limita la entrada de
nuevos incubadoras, atraviesa dificultades para alcanzar
el auto sostenimiento económico y está teñida de
problemas políticos.
¡Muchas gracias por su
atención!
Facundo Brey
facundobrey@outlook.com

Más contenido relacionado

Similar a Brey facundo presntacion ppt

Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)
Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)
Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)
saidita92
 
Programa Emprendedor CABA Oficial
Programa Emprendedor CABA OficialPrograma Emprendedor CABA Oficial
Programa Emprendedor CABA Oficial
origenem
 
Microsoft power point lanzamiento proceso competitividad
Microsoft power point   lanzamiento proceso competitividadMicrosoft power point   lanzamiento proceso competitividad
Microsoft power point lanzamiento proceso competitividad
competitividad2012
 
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
S.NOE QUINTERO
 
Apuntes sobre la Sostenibilidad de Incubadoras de Empresas
Apuntes sobre la Sostenibilidad de Incubadoras de EmpresasApuntes sobre la Sostenibilidad de Incubadoras de Empresas
Apuntes sobre la Sostenibilidad de Incubadoras de Empresas
FLACSO Ecuador
 
Plan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimiento
Plan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimientoPlan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimiento
Plan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimiento
redemprendimientoboyaca
 
Programa de estudios por competencias
Programa de estudios por competenciasPrograma de estudios por competencias
Programa de estudios por competencias
Mishel Arc
 
Secme 15872
Secme 15872Secme 15872
Secme 15872
Ruben Vasquez
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Caroline Sira
 
Comunicado de prensa: Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
Comunicado de prensa:  Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...Comunicado de prensa:  Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
Comunicado de prensa: Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
FUSADES
 
Alegria valles proyectos de inversion
Alegria valles proyectos de inversionAlegria valles proyectos de inversion
Alegria valles proyectos de inversion
FrancoValles3
 
Presentacion PBoX LE
Presentacion PBoX LEPresentacion PBoX LE
Presentacion PBoX LE
guest75b60f
 
Aplicación IE Business School - Pregunta H - Juan Galo León Palacios
Aplicación IE Business School - Pregunta H - Juan Galo León PalaciosAplicación IE Business School - Pregunta H - Juan Galo León Palacios
Aplicación IE Business School - Pregunta H - Juan Galo León Palacios
Juan León
 
Incubadoras de empresas
Incubadoras de empresasIncubadoras de empresas
Incubadoras de empresas
Jandree08
 
Papel de una universidad corporativa
Papel de una universidad corporativa Papel de una universidad corporativa
Papel de una universidad corporativa
Oportunidad Estratégica Ltda
 
Papel de una universidad corporativa
Papel de una universidad corporativaPapel de una universidad corporativa
Papel de una universidad corporativa
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
pedro892013rodriguez
 
Portafolio ptusb
Portafolio ptusbPortafolio ptusb
Portafolio ptusb
Yujad Saenz Amelines
 
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajoProyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Daniel Enrique
 
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE.pptx
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE.pptxDISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE.pptx
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE.pptx
l21450696
 

Similar a Brey facundo presntacion ppt (20)

Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)
Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)
Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)
 
Programa Emprendedor CABA Oficial
Programa Emprendedor CABA OficialPrograma Emprendedor CABA Oficial
Programa Emprendedor CABA Oficial
 
Microsoft power point lanzamiento proceso competitividad
Microsoft power point   lanzamiento proceso competitividadMicrosoft power point   lanzamiento proceso competitividad
Microsoft power point lanzamiento proceso competitividad
 
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
 
Apuntes sobre la Sostenibilidad de Incubadoras de Empresas
Apuntes sobre la Sostenibilidad de Incubadoras de EmpresasApuntes sobre la Sostenibilidad de Incubadoras de Empresas
Apuntes sobre la Sostenibilidad de Incubadoras de Empresas
 
Plan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimiento
Plan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimientoPlan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimiento
Plan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimiento
 
Programa de estudios por competencias
Programa de estudios por competenciasPrograma de estudios por competencias
Programa de estudios por competencias
 
Secme 15872
Secme 15872Secme 15872
Secme 15872
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Comunicado de prensa: Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
Comunicado de prensa:  Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...Comunicado de prensa:  Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
Comunicado de prensa: Iniciativa para la competitividad Agenda de competitiv...
 
Alegria valles proyectos de inversion
Alegria valles proyectos de inversionAlegria valles proyectos de inversion
Alegria valles proyectos de inversion
 
Presentacion PBoX LE
Presentacion PBoX LEPresentacion PBoX LE
Presentacion PBoX LE
 
Aplicación IE Business School - Pregunta H - Juan Galo León Palacios
Aplicación IE Business School - Pregunta H - Juan Galo León PalaciosAplicación IE Business School - Pregunta H - Juan Galo León Palacios
Aplicación IE Business School - Pregunta H - Juan Galo León Palacios
 
Incubadoras de empresas
Incubadoras de empresasIncubadoras de empresas
Incubadoras de empresas
 
Papel de una universidad corporativa
Papel de una universidad corporativa Papel de una universidad corporativa
Papel de una universidad corporativa
 
Papel de una universidad corporativa
Papel de una universidad corporativaPapel de una universidad corporativa
Papel de una universidad corporativa
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Portafolio ptusb
Portafolio ptusbPortafolio ptusb
Portafolio ptusb
 
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajoProyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajo
 
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE.pptx
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE.pptxDISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE.pptx
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE.pptx
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 

Brey facundo presntacion ppt

  • 1. Incubadoras de empresas Malargüe: en busca del éxito emprendedor Alumno : Facundo Brey
  • 3. Instrumento central para el desarrollo para las micro y pequeñas empresas. Espacio físico que provee de las condiciones optimas para el desarrollo. Este apoyo debe ser temporario Hay distintos tipos de modelos
  • 4. Distintos tipos de incubadoras de empresas Base productiva Base tecnológica
  • 5. Incubadora de base productiva Promueve el desarrollo a partir de la base económica y productiva de la región
  • 6. Incubadora de base tecnológica Basado en nuevas tecnologías, cuenta con un importante grado de innovación
  • 8. •Instalación de un tema en la agenda publica •Depende de la visibilidad de los actores Origen
  • 9. • Se presentan distintas soluciones y se decide la orientación y el sentido de la política Elaboración
  • 10. •Adecuación normativa (sanción de leyes, decretos, etc.) Formulación
  • 11. •Adecuación de las políticas publicas a la organización •Ajuste administrativo, de infraestructura y de RRHH Implementación
  • 12. • Interacción entre objetivos y acciones. • Pueden surgir imprevistos que puede modificar lo planeado Ejecución
  • 13. • Brinda: • Información para identificar problemas • Causas de éxitos y fracasos • Medir la distancia entre resultados esperados y obtenidos • Evaluar el desempeño de los recursos Evaluación
  • 14. Sus características geomorfológicas, climáticas y ambientales hacen que se parezca a la Patagonia. Previo a los años 90’, la actividad mas importante era la petrolífera. Su producción rural se basa en la ganadería caprina y forestal. La minería también se encuentra muy desarrollada Introducción
  • 15.
  • 16.
  • 17. En los años 90’, debido a la privatización de YPF, de los ferrocarriles y la retracción de la actividad extractiva, la tasa de desempleo se incremento un 42%, su perfil de desarrollo entró en crisis
  • 18.
  • 19. ¿Qué es el perfil de desarrollo? Es la actividad que motoriza o genera crecimiento económico y mejora las condiciones sociales de un territorio Como el caso de Malargüe
  • 20. El perfil puede ser: •1. Definido: motor de desarrollo no variado con el tiempo. •2. No definido: las actividades dan crecimiento económico pero no tienen impacto en las condiciones sociales. •3. Perfil en crisis: puede ser abrupta o paulatina
  • 21. Origen • La situación económica crisis explica el origen de un plan estratégico de Malargüe y, a partir de él, la incubadora de empresas
  • 22. Elaboración En el 1995 asume Elso Jaque, quien propone como solución a este situación la creación de un plan estratégico que cambie el perfil de desarrollo Sus ideas se basaban en las teorías de desarrollo endógeno Es un proceso vinculado a la revalorización de los recursos locales, incluye capacidades, valores, historia, territorio. La principal ventaja es que fortalece el “saber hacer local” Las desventajas son la falta de capital, tecnología y que los resultados son a largo plazo
  • 23. • Formo parte de un programa municipal de microemprendedores • Contó con un fondo de financiamiento municipal aprobado por el decreto n° 860/2002 • Se beneficio económicamente gracias a la modificación de la ley provincial de coparticipación de impuestos, que establecía el aumento de regalías petroleras • Se establecieron convenios con la Universidad de Cuyo • Se creo la FUDEPEM (Fundación para el desarrollo económico y la promoción empresarial de Malargüe) • Se construye el edificio en un territorio municipal de cercana y fácil accesibilidad • El municipio contrato una amplia gama de profesionales para brindar capacitación y para que trabajen dentro de la incubadora Formulación e implementación
  • 24. Ejecución La incubadora se pone en marcha el 19 de marzo de 2004, bajo dos sistemas Incubación externa Incubación interna Entre los emprendimientos se encuentran Planta apícola Emprendimientos agrícolas Emprendimientos mineros Emprendimientos Industriales
  • 25. Evaluación Hay emprendimientos, que a de que el tiempo de incubación es de dos años, lleva siete (Quevedo) Esto dificulta la entrada de nuevos emprendedores Uno de los primeros objetivos era contar con financiamiento propio (Sauma) Esto no se logro y a partir del 2012 la incubadora perdió la poca económica que tenia y actualmente depende al 100% del municipio La incubadora no pudo mostrar egresado completamente exitoso (Sauma) Plantea que hay una falta de planificación, desarrollo y control La incubadora es un caso exitoso un ejemplo para el país (Aguado)
  • 26.
  • 27. En conclusión, el modelo de incubadora de empresas de Malargüe surge como una estrategia de desarrollo local dentro de un Plan mucho más amplio. Su principal objetivo que era generar trabajo se logró, surgieron empresas que sin su apoyo no podrían haberse desarrollado, cuenta con el apoyo de la Universidad de Cuyo. Las principales debilidades, al igual que la mayoría de las incubadoras son, el empresario incubado retrasa su salida esto limita la entrada de nuevos incubadoras, atraviesa dificultades para alcanzar el auto sostenimiento económico y está teñida de problemas políticos.
  • 28. ¡Muchas gracias por su atención! Facundo Brey facundobrey@outlook.com