SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS
ADIMINISTRACION DE EMPRESAS
NOMBRE DEL PROYECTO
“Presentación unidad V”
PRESENTA:
JOSE PABLO GAYTAN VANEGAS
ZACATECAS,
ZAC.MAYO 2024
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE
INCERTIDUMBRE
• ¿Qué es?
Esto quiere decir que es la creación de planes flexibles que puedan ayudar a la
organización o empresa cuando suceden cambios inesperados o imprevistos en
el entorno.
¿Como actuar?
• Cuando hay incetidumbre podemos tomar varias medidas de precaucion
como tener una reserva de liquidez, fomentar la innovación también, tener
calma y no estresarse, planes de contingencia etc. Tambien la comunicación
entre los empleados es importante y con los clientes para mantener confianza
y estabilidad.
5.1.2. MODELO DE AJUSTE DEL ENTORNO
INTERNO EN MOMENTOS DE
INCERTIDUMBRE.
Existen dos tipos de incertidumbre;
• Estructurada: Es la que sabes que cosas pueden causar incertidumbre y tienes
formas de analizarlas.
• No estructurada: es cuando no tienes claridad sobre que cosas pueden causar
incertidumbre y es difícil de analizarlas.
5.1.3. MODELO DE AJUSTE DEL ENTORNO
EXTERNO
• Nos referimos a como una empresa se puede adaptar y responde a los
cambios que ocurren en su entorno externo como lo pueden ser la
competencia que tienen, la tecnología, etc. Tienen que estar monitoreando
constantemente el entorno para así poder mantenerse competitivos.
5.1.5. REFORMAR Y CREAR EL AMBIENTE DE
AJUSTE A LA ESTRATEGIA
PARA EL ÉXITO COMPETITIVO.
• Se refiere a que la empresa modifique el entorno en el que esta opera para
que estén alineados con su estrategia y pueda tener ventajas sobre su
competencia. Esto hace que la empresa maximice su capacidad de
producción.
Liderazgo en la incertidumbre
• Tiene que ser flexible, comunicativo y capaz de tomar decisiones rápidas y
efectivas para poder guiar al equipo y a la empresa.
Bibliografía
• Tamayo Celis, A. F. (2021). Diseño estratégico para la transformación organizacional en
tiempos de incertidumbre: Herramientas para la reinvención y reactivación económica para
las empresas privadas de Bogotá Región.
• Unidad V

Más contenido relacionado

Similar a DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE.pptx

Ambiente interno de la empresa
Ambiente interno de la empresaAmbiente interno de la empresa
Ambiente interno de la empresa
Alejandra Muñoz
 
Material modulo3 unidad2
Material modulo3 unidad2Material modulo3 unidad2
Material modulo3 unidad2
Ruth Cy
 
Tecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerenciales
hectorabm
 

Similar a DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE.pptx (20)

Víctor Vargas Irausquín - Nueva Forma Para Administrar Capital Humano, Parte I
Víctor Vargas Irausquín - Nueva Forma Para Administrar Capital Humano, Parte IVíctor Vargas Irausquín - Nueva Forma Para Administrar Capital Humano, Parte I
Víctor Vargas Irausquín - Nueva Forma Para Administrar Capital Humano, Parte I
 
Gestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacionalGestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacional
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Seminario de innovación tecnológica
Seminario de innovación tecnológicaSeminario de innovación tecnológica
Seminario de innovación tecnológica
 
Ambiente interno de la empresa
Ambiente interno de la empresaAmbiente interno de la empresa
Ambiente interno de la empresa
 
Sistemas I - analisis critico
Sistemas I - analisis criticoSistemas I - analisis critico
Sistemas I - analisis critico
 
ANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIO
ANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIOANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIO
ANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIO
 
Gestiondel cambio
Gestiondel cambioGestiondel cambio
Gestiondel cambio
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptx
 
Innovar o morir
Innovar o morirInnovar o morir
Innovar o morir
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
ing. industrial
ing. industrialing. industrial
ing. industrial
 
El lider del cambio
El lider del cambioEl lider del cambio
El lider del cambio
 
GESTIÓN DE EMPRESA ROBUSTA
GESTIÓN DE EMPRESA ROBUSTAGESTIÓN DE EMPRESA ROBUSTA
GESTIÓN DE EMPRESA ROBUSTA
 
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIACHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
 
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptxGerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
 
Interimmanagement00
Interimmanagement00Interimmanagement00
Interimmanagement00
 
Unidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategicaUnidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategica
 
Material modulo3 unidad2
Material modulo3 unidad2Material modulo3 unidad2
Material modulo3 unidad2
 
Tecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerenciales
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE.pptx

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS ADIMINISTRACION DE EMPRESAS NOMBRE DEL PROYECTO “Presentación unidad V” PRESENTA: JOSE PABLO GAYTAN VANEGAS ZACATECAS, ZAC.MAYO 2024
  • 2. DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE • ¿Qué es? Esto quiere decir que es la creación de planes flexibles que puedan ayudar a la organización o empresa cuando suceden cambios inesperados o imprevistos en el entorno.
  • 3. ¿Como actuar? • Cuando hay incetidumbre podemos tomar varias medidas de precaucion como tener una reserva de liquidez, fomentar la innovación también, tener calma y no estresarse, planes de contingencia etc. Tambien la comunicación entre los empleados es importante y con los clientes para mantener confianza y estabilidad.
  • 4. 5.1.2. MODELO DE AJUSTE DEL ENTORNO INTERNO EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE. Existen dos tipos de incertidumbre; • Estructurada: Es la que sabes que cosas pueden causar incertidumbre y tienes formas de analizarlas. • No estructurada: es cuando no tienes claridad sobre que cosas pueden causar incertidumbre y es difícil de analizarlas.
  • 5. 5.1.3. MODELO DE AJUSTE DEL ENTORNO EXTERNO • Nos referimos a como una empresa se puede adaptar y responde a los cambios que ocurren en su entorno externo como lo pueden ser la competencia que tienen, la tecnología, etc. Tienen que estar monitoreando constantemente el entorno para así poder mantenerse competitivos.
  • 6. 5.1.5. REFORMAR Y CREAR EL AMBIENTE DE AJUSTE A LA ESTRATEGIA PARA EL ÉXITO COMPETITIVO. • Se refiere a que la empresa modifique el entorno en el que esta opera para que estén alineados con su estrategia y pueda tener ventajas sobre su competencia. Esto hace que la empresa maximice su capacidad de producción.
  • 7. Liderazgo en la incertidumbre • Tiene que ser flexible, comunicativo y capaz de tomar decisiones rápidas y efectivas para poder guiar al equipo y a la empresa.
  • 8. Bibliografía • Tamayo Celis, A. F. (2021). Diseño estratégico para la transformación organizacional en tiempos de incertidumbre: Herramientas para la reinvención y reactivación económica para las empresas privadas de Bogotá Región. • Unidad V