SlideShare una empresa de Scribd logo
Búsqueda de Información y
     uso de PICOT



                    Treycy Parkes
                      Seminario 1
                          Integral
Clave: PICO
 Paciente/Problema:Pacientes con TACO
 Intervención: Exodoncia oral con
  mantención TACO
 Comparación: Exodoncia oral con
  suspensión TACO
 Resultado: Sangrado postexodoncia sea
  controlada adecuadamente sin suspender
  la terapia anticoagulante
¿?
 2. Escriba su pregunta:
 En pacientes con Taco, ¿al realizar la
  exodoncia es conveniente mantener la
  Terapia de Anticoagulantes?

   Tipo de pregunta/problema:
    Terapia/Prevención
Tipo de Estudio
   Verificar todo lo que pueda corresponder:

 Meta-Análisis
 Revisión Sistemática
 Ensayo Controlado Aleatorizado
 Ensayo Clínico                     Hacia abajo
                                     Disminuye el nivel
                                     de evidencia
Términos alternativos de PICO
 Pueden ser incluidos en la búsqueda:
 .P: Coumarins /Warfarin.
 I: sin eliminar /tratamiento o terapia
  anticoagulante/ Cirugia Oral manteniendo
  Taco/ tratamiento continuado
 C: eliminando tratamiento anticoagulante/
  Cirugia Oral/ Tratamiento discontinuado
 O: Hemorragia Oral post exodoncia/
  Hemostasia/efecto hemostatico
Términos irrelevantes excluidos de la
Búsqueda
 Implantes orales
 Válvula cardiaca
 Extracción obstetricia
 Extracción liquido-liquido
Mis criterios de Inclusión

. - Especie :humana
   .-Estudio: metanálisis, revisiones
  sistemáticas randomizadas y review
     .-Idioma: Inglés
Bases de dato donde se realizó
Búsqueda
 Scielo
 Pubmed
 Búsqueda en Scielo arrojó solo un
  articulo, que consiste en una Revisión
  sistemática:
 http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid
  =S0213-12852006000400005&script=
  sci_arttext
Búsqueda en Pubmed
   Luego de realizar mi pregunta guiándome por PICOT,
    busqué los términos Mesh para realizar la búsqueda:

   Anticoagulants Agents that prevent clotting

   Tooth extraction  The surgical removal of a tooth.

   Continued TherapyUsed with diseases for therapeutic
    interventions except drug therapy, diet therapy,
    radiotherapy, and surgery, for which specific
    subheadings exist. The concept is also used for articles
    and books dealing with multiple therapies.
Artículo que mejor responde a mi
pregunta
 http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid
  =S0213-12852006000400005&script=
  sci_arttext
 1. Debido a que es una Revisión
  Sistemática (que implica un alto nivel de
  evidencia)
 2. Es el estudio mas reciente que
  responde mejor a mi pregunta especifica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 3 Búsqueda bibliográfica
Seminario 3 Búsqueda bibliográficaSeminario 3 Búsqueda bibliográfica
Seminario 3 Búsqueda bibliográfica
Naomi Riquelme
 
Seminario busqueda de información
Seminario busqueda de informaciónSeminario busqueda de información
Seminario busqueda de informaciónCristian Bustos
 
Guia para elaborar una pregunta PICO
Guia para elaborar una pregunta PICOGuia para elaborar una pregunta PICO
Guia para elaborar una pregunta PICO
DIF
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3 mr
Seminario n°3 mrSeminario n°3 mr
Seminario n°3 mr
Maka Rojas
 
Formular Preguntas
Formular PreguntasFormular Preguntas
Formular Preguntas
Rafael Bravo Toledo
 
Como elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasComo elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasCristobal Buñuel
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2cathykr
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaEli00
 
Manejo y recopilacion de informacion en odontologia
Manejo y recopilacion de informacion en odontologia Manejo y recopilacion de informacion en odontologia
Manejo y recopilacion de informacion en odontologia
josefinasalazarn
 
Estudios Clinicos Aleatorizados
Estudios Clinicos AleatorizadosEstudios Clinicos Aleatorizados
Estudios Clinicos Aleatorizados
Anayansi Hotzendorfer
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2Claudia
 
Seminario 3 integral
Seminario 3 integral Seminario 3 integral
Seminario 3 integral
Nathalie Vicencio Cáceres
 
Ensayo clínico controlado
Ensayo clínico controladoEnsayo clínico controlado
Ensayo clínico controlado
Chimist Med
 
¿Que son y para que sirven las revisiones sistematicas y metanalisis ?
¿Que son y para que sirven las revisiones sistematicas y metanalisis ?¿Que son y para que sirven las revisiones sistematicas y metanalisis ?
¿Que son y para que sirven las revisiones sistematicas y metanalisis ?Javier González de Dios
 
Los ensayos clínicos de medicamentos y terapias, v.1.0
Los ensayos clínicos de medicamentos y terapias, v.1.0Los ensayos clínicos de medicamentos y terapias, v.1.0
Los ensayos clínicos de medicamentos y terapias, v.1.0
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integralA1108
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 3 Búsqueda bibliográfica
Seminario 3 Búsqueda bibliográficaSeminario 3 Búsqueda bibliográfica
Seminario 3 Búsqueda bibliográfica
 
Seminario busqueda de información
Seminario busqueda de informaciónSeminario busqueda de información
Seminario busqueda de información
 
Guia para elaborar una pregunta PICO
Guia para elaborar una pregunta PICOGuia para elaborar una pregunta PICO
Guia para elaborar una pregunta PICO
 
Mbe
MbeMbe
Mbe
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
 
Seminario n°3 mr
Seminario n°3 mrSeminario n°3 mr
Seminario n°3 mr
 
Formular Preguntas
Formular PreguntasFormular Preguntas
Formular Preguntas
 
Como elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasComo elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicas
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La Evidencia
 
Manejo y recopilacion de informacion en odontologia
Manejo y recopilacion de informacion en odontologia Manejo y recopilacion de informacion en odontologia
Manejo y recopilacion de informacion en odontologia
 
Nutrición basada en la evidencia
Nutrición basada en la evidenciaNutrición basada en la evidencia
Nutrición basada en la evidencia
 
Estudios Clinicos Aleatorizados
Estudios Clinicos AleatorizadosEstudios Clinicos Aleatorizados
Estudios Clinicos Aleatorizados
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 3 integral
Seminario 3 integral Seminario 3 integral
Seminario 3 integral
 
Ensayo clínico controlado
Ensayo clínico controladoEnsayo clínico controlado
Ensayo clínico controlado
 
¿Que son y para que sirven las revisiones sistematicas y metanalisis ?
¿Que son y para que sirven las revisiones sistematicas y metanalisis ?¿Que son y para que sirven las revisiones sistematicas y metanalisis ?
¿Que son y para que sirven las revisiones sistematicas y metanalisis ?
 
Los ensayos clínicos de medicamentos y terapias, v.1.0
Los ensayos clínicos de medicamentos y terapias, v.1.0Los ensayos clínicos de medicamentos y terapias, v.1.0
Los ensayos clínicos de medicamentos y terapias, v.1.0
 
Análisis crítico de un ensayo clinico
Análisis crítico de un ensayo clinicoAnálisis crítico de un ensayo clinico
Análisis crítico de un ensayo clinico
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integral
 

Destacado

Como elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasComo elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasCristobal Buñuel
 
Diapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeDiapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeAndoni Carrion
 
Pregunta pico formulación
Pregunta pico formulaciónPregunta pico formulación
Pregunta pico formulación
Jesus Custodio
 
Enfermeria basada en la evidencia
Enfermeria basada en la evidenciaEnfermeria basada en la evidencia
Enfermeria basada en la evidenciacristinaportafolios
 
Presentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidenciaPresentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidencia
Clínica Universidad de Navarra
 
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOSESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
Virginia Merino
 

Destacado (6)

Como elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasComo elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicas
 
Diapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeDiapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebe
 
Pregunta pico formulación
Pregunta pico formulaciónPregunta pico formulación
Pregunta pico formulación
 
Enfermeria basada en la evidencia
Enfermeria basada en la evidenciaEnfermeria basada en la evidencia
Enfermeria basada en la evidencia
 
Presentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidenciaPresentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidencia
 
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOSESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
 

Similar a Búsqueda de información y uso de picot 2

Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14
Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14
Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14Universidad de Chile
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaJazmín Tortella
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaJazmín Tortella
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Gustavo Monasterio
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de informaciónLuis Riquelme
 
Seminario II busqueda
Seminario II busquedaSeminario II busqueda
Seminario II busqueda
Simone Vasquez
 
2. pregunta clínica
2. pregunta clínica2. pregunta clínica
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
Carlos Salazar
 
SISTEMA PICO.pdf
SISTEMA PICO.pdfSISTEMA PICO.pdf
SISTEMA PICO.pdf
FedericoValverde16
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
Guillermo Rios
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
Guillermo Rios
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignacioc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignaciocSem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignacioc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignacioc
Ignacio Cabrera Garcia
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
Guillermo Rios
 
Ortopedia I
Ortopedia IOrtopedia I
Ortopedia Ifalvajer
 
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos resuelven dudas
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos  resuelven dudas Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos  resuelven dudas
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos resuelven dudas
Javier González de Dios
 
En búsqueda de la evidencia
En búsqueda de la evidencia En búsqueda de la evidencia
En búsqueda de la evidencia
karikako
 

Similar a Búsqueda de información y uso de picot 2 (20)

Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14
Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14
Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario II busqueda
Seminario II busquedaSeminario II busqueda
Seminario II busqueda
 
2. pregunta clínica
2. pregunta clínica2. pregunta clínica
2. pregunta clínica
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
 
SISTEMA PICO.pdf
SISTEMA PICO.pdfSISTEMA PICO.pdf
SISTEMA PICO.pdf
 
Seminario n° 2
Seminario n° 2Seminario n° 2
Seminario n° 2
 
Seminario n° 2
Seminario n° 2Seminario n° 2
Seminario n° 2
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignacioc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignaciocSem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignacioc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignacioc
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 
Ortopedia I
Ortopedia IOrtopedia I
Ortopedia I
 
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos resuelven dudas
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos  resuelven dudas Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos  resuelven dudas
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos resuelven dudas
 
En búsqueda de la evidencia
En búsqueda de la evidencia En búsqueda de la evidencia
En búsqueda de la evidencia
 

Búsqueda de información y uso de picot 2

  • 1. Búsqueda de Información y uso de PICOT Treycy Parkes Seminario 1 Integral
  • 2. Clave: PICO  Paciente/Problema:Pacientes con TACO  Intervención: Exodoncia oral con mantención TACO  Comparación: Exodoncia oral con suspensión TACO  Resultado: Sangrado postexodoncia sea controlada adecuadamente sin suspender la terapia anticoagulante
  • 3. ¿?  2. Escriba su pregunta:  En pacientes con Taco, ¿al realizar la exodoncia es conveniente mantener la Terapia de Anticoagulantes?  Tipo de pregunta/problema: Terapia/Prevención
  • 4. Tipo de Estudio  Verificar todo lo que pueda corresponder:  Meta-Análisis  Revisión Sistemática  Ensayo Controlado Aleatorizado  Ensayo Clínico Hacia abajo Disminuye el nivel de evidencia
  • 5. Términos alternativos de PICO  Pueden ser incluidos en la búsqueda:  .P: Coumarins /Warfarin.  I: sin eliminar /tratamiento o terapia anticoagulante/ Cirugia Oral manteniendo Taco/ tratamiento continuado  C: eliminando tratamiento anticoagulante/ Cirugia Oral/ Tratamiento discontinuado  O: Hemorragia Oral post exodoncia/ Hemostasia/efecto hemostatico
  • 6. Términos irrelevantes excluidos de la Búsqueda  Implantes orales  Válvula cardiaca  Extracción obstetricia  Extracción liquido-liquido
  • 7. Mis criterios de Inclusión . - Especie :humana .-Estudio: metanálisis, revisiones sistemáticas randomizadas y review .-Idioma: Inglés
  • 8. Bases de dato donde se realizó Búsqueda  Scielo  Pubmed  Búsqueda en Scielo arrojó solo un articulo, que consiste en una Revisión sistemática:  http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid =S0213-12852006000400005&script= sci_arttext
  • 9. Búsqueda en Pubmed  Luego de realizar mi pregunta guiándome por PICOT, busqué los términos Mesh para realizar la búsqueda:  Anticoagulants Agents that prevent clotting  Tooth extraction  The surgical removal of a tooth.  Continued TherapyUsed with diseases for therapeutic interventions except drug therapy, diet therapy, radiotherapy, and surgery, for which specific subheadings exist. The concept is also used for articles and books dealing with multiple therapies.
  • 10. Artículo que mejor responde a mi pregunta  http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid =S0213-12852006000400005&script= sci_arttext  1. Debido a que es una Revisión Sistemática (que implica un alto nivel de evidencia)  2. Es el estudio mas reciente que responde mejor a mi pregunta especifica.