SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO Y RECOPILACIÓN DE
INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA
JOSEFINA SALAZAR
AYUDANTE: DR. PONCE DE LEÓN
Clínica Integral del Adulto
Facultad de Odontología
Universidad de Chile
Pregunta Clínica Odontológica
• Paciente con indicación de prótesis fija sobre
sistema perno muñón ¿Se debe indicar un
perno colado vs un perno de fibra, para una
mayor sobrevida?
Paciente Paciente con indicación de PF sobre SPM
Intervención SPM colado
Comparación SPM de fibra
Outcome Sobrevida de PF
Estrategia de búsqueda
Búsqueda en interfaz PubMed
Términos utilizados: Glass fiber post AND cast post
1ª Búsqueda
• Términos utilizados:
Glass fiber post
AND cast post
• Número de
resultados: 88
• Tiempo de
búsqueda <1 min.
1ª Búsqueda  Selección de artículos
• Tiempo de
búsqueda 5-10
min.
• Preselección a
partir de
abstract.
2ª búsqueda
• Filtros: Systematic
Reviews y Humans.
• Número de
Resultados: 3
• Tiempo de
búsqueda <1 min.
2ª Búsqueda  Selección de artículos
• Filtros disminuyeron número de resultados
de 88 a 3.
• No existen coincidencias respecto a la 1ª
búsqueda.
Estrategia de búsqueda
Uso de herramienta Clinical Queries de PubMed
Términos MeSH
Búsqueda de términos MeSH para utilizar en Clinical Queries. No se
obtienen resultados.
1ª Búsqueda con Clinical Queries
• Términos utilizados: Glass
fiber post AND cat post
• Scope: Narrow. Se obtiene
menor número de
artículos, pero más
específicos.
• Número de resultados: 11
• Tiempo de búsqueda <1
min.
Artículos seleccionados en ésta búsqueda
coinciden con los seleccionados en las búsquedas
previas.
2ª Búsqueda con Clinical Queries
• Cambio de términos
utilizados: fiber post
AND cast post.
• Número de
resultados: 23
• Tiempo de búsqueda
<1 min.
Se obtienen 3 resultados más, de los cuales 2 son
considerados relevantes para la preselección.
Selección de Artículo
• En primera instancia
realizada por niveles de
evidencia  Selección de
Revisión Sistemática
(nivel más alto).
• Evaluación de las
Revisiones Sistemáticas
obtenidas guiada por la
Declaración PRISMA.
• Selección final en base a
la atingencia y data de
publicación.
Conclusiones: No hay diferencia significativa en la incidencia de fractura radicular
entre pernos metálicos y de fibra. Sin embargo, se sugiere evaluación de estudios
clínicos mejor diseñados (menor riesgo de parcialidad) para confirmar la conclusión
Revisión sistemática y meta-análisis de estudios clínicos randomizados y de
cohorte que reportan incidencia de fractura radicular en restauraciones con pernos
de fibra y con pernos metálicos en dientes tratados endodónticamente, con más
de 5 años de seguimiento.
Discusión: ¿Es posible tomar una
decisión clínica a partir del artículo
seleccionado?
• El artículo pertenece al nivel más alto de evidencia (Revisión sistemática y
meta-análisis) y es el más reciente de los artículos encontrados, por lo que
la información presentada está actualizada.
• Si bien la conclusión no guía directamente la decisión, ésta queda a
criterio del clínico tomando en cuenta todos los factores del paciente y
situación. Es decir, en dos dientes con características similares se podría
indicar indistintamente ambos sistemas y esperar obtener el mismo
resultado, pero en la práctica se deben evaluar una suma de parámetros
del diente a rehabilitar, tiempo clínico, etc. para poder indicar el mejor
tratamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontologíaSeminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Francisco Sepúlveda Vega
 
Manejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontologíaManejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontología
alondra Hormazabal Hevia
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario busqueda j martinez bravo
Seminario busqueda j martinez bravoSeminario busqueda j martinez bravo
Seminario busqueda j martinez bravo
Javier Martínez Bravo
 
Seminario busqueda de información
Seminario busqueda de informaciónSeminario busqueda de información
Seminario busqueda de informaciónCristian Bustos
 
Seminario 3 integral
Seminario 3 integral Seminario 3 integral
Seminario 3 integral
Nathalie Vicencio Cáceres
 
Pronóstico y valoración del tratamiento
Pronóstico y valoración del tratamientoPronóstico y valoración del tratamiento
Pronóstico y valoración del tratamiento
Alonso Tomás Silva Gallardo
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Maka Rojas
 
Seminario 3 integral 2016
Seminario 3 integral 2016Seminario 3 integral 2016
Seminario 3 integral 2016
Diego Muñoz Rivera
 
Seminario búsqueda de evidencia
Seminario búsqueda de evidenciaSeminario búsqueda de evidencia
Seminario búsqueda de evidencia
Velasquez Gabriela
 
Seminario obe-integral-p yanez
Seminario obe-integral-p yanezSeminario obe-integral-p yanez
Seminario obe-integral-p yanez
polieyd
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaEli00
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazFernanda Diaz
 
Seminario nº 3
Seminario nº 3Seminario nº 3
Seminario nº 3
Scarlette Miranda
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martínc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martíncSem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martínc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martínc
Luis Castro
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
Velasquez Gabriela
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignacioc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignaciocSem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignacioc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignacioc
Ignacio Cabrera Garcia
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
cfigueroarojas
 

La actualidad más candente (20)

Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontologíaSeminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
 
Manejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontologíaManejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontología
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario busqueda j martinez bravo
Seminario busqueda j martinez bravoSeminario busqueda j martinez bravo
Seminario busqueda j martinez bravo
 
Seminario busqueda de información
Seminario busqueda de informaciónSeminario busqueda de información
Seminario busqueda de información
 
Seminario 3 integral
Seminario 3 integral Seminario 3 integral
Seminario 3 integral
 
Pronóstico y valoración del tratamiento
Pronóstico y valoración del tratamientoPronóstico y valoración del tratamiento
Pronóstico y valoración del tratamiento
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 3 integral 2016
Seminario 3 integral 2016Seminario 3 integral 2016
Seminario 3 integral 2016
 
Seminario búsqueda de evidencia
Seminario búsqueda de evidenciaSeminario búsqueda de evidencia
Seminario búsqueda de evidencia
 
Seminario obe-integral-p yanez
Seminario obe-integral-p yanezSeminario obe-integral-p yanez
Seminario obe-integral-p yanez
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La Evidencia
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díaz
 
Seminario nº 3
Seminario nº 3Seminario nº 3
Seminario nº 3
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martínc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martíncSem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martínc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martínc
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignacioc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignaciocSem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignacioc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignacioc
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 

Destacado

Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
Cindy Bermúdez
 
Aula DENTAID: "pacientes medicamente comprometidos"
Aula DENTAID: "pacientes medicamente comprometidos"Aula DENTAID: "pacientes medicamente comprometidos"
Aula DENTAID: "pacientes medicamente comprometidos"
Dentaid
 
Manejo de las posibles interacciones farmacológicas
Manejo de las posibles interacciones farmacológicasManejo de las posibles interacciones farmacológicas
Manejo de las posibles interacciones farmacológicas
Luis Lobato
 
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.BrenDa Torres
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 
Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisionalricavelez
 
Retraccion gingival
Retraccion gingivalRetraccion gingival
Retraccion gingival
Jennifer Garay
 
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
estephania garcia ramirez
 
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
Juan Carlos Munévar
 

Destacado (9)

Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
 
Aula DENTAID: "pacientes medicamente comprometidos"
Aula DENTAID: "pacientes medicamente comprometidos"Aula DENTAID: "pacientes medicamente comprometidos"
Aula DENTAID: "pacientes medicamente comprometidos"
 
Manejo de las posibles interacciones farmacológicas
Manejo de las posibles interacciones farmacológicasManejo de las posibles interacciones farmacológicas
Manejo de las posibles interacciones farmacológicas
 
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
 
Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisional
 
Retraccion gingival
Retraccion gingivalRetraccion gingival
Retraccion gingival
 
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
 
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
 

Similar a Manejo y recopilacion de informacion en odontologia

Seminario n°2
Seminario n°2 Seminario n°2
Seminario n°2
Jimmy Bustos
 
Seminario n° 2 Integral
Seminario n° 2 IntegralSeminario n° 2 Integral
Seminario n° 2 Integral
Karlos Magno
 
Seminario 1 integral natalia loyola
Seminario 1 integral  natalia loyolaSeminario 1 integral  natalia loyola
Seminario 1 integral natalia loyolanloyola
 
Seminario N° 2 Integral
Seminario N° 2 IntegralSeminario N° 2 Integral
Seminario N° 2 Integral
Karlos Magno
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaFelipevo1
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
Carlos Salazar
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de informaciónEstrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de informaciónCarla Alvarez Rivas
 
Seminario2 cristian ramirez chau
Seminario2 cristian ramirez chauSeminario2 cristian ramirez chau
Seminario2 cristian ramirez chau
nxtwo
 
Seminario estrategias de busqueda
Seminario estrategias de busquedaSeminario estrategias de busqueda
Seminario estrategias de busquedaGonzalo Leiva
 
Seminario clínica integral del adulto
Seminario clínica integral del adultoSeminario clínica integral del adulto
Seminario clínica integral del adulto
JMHernandez1
 
Fase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontalFase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontal
John Sisalima
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integral
Carolina González Villarreal
 
Seminario n° 1 «estrategias de búsqueda
Seminario n° 1 «estrategias de búsquedaSeminario n° 1 «estrategias de búsqueda
Seminario n° 1 «estrategias de búsquedaValeska Espinosa
 
Seminario 2-integral
Seminario 2-integralSeminario 2-integral
Seminario 2-integral
damatamorosc
 
Seminario II busqueda
Seminario II busquedaSeminario II busqueda
Seminario II busqueda
Simone Vasquez
 
Sem 2 eliana carvajal ppt.docx
Sem 2 eliana carvajal ppt.docxSem 2 eliana carvajal ppt.docx
Sem 2 eliana carvajal ppt.docxEly Carvajal
 
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Daniela Cornejo
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budiniSem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
Victoria Budini Jorquera
 

Similar a Manejo y recopilacion de informacion en odontologia (20)

Seminario n°2
Seminario n°2 Seminario n°2
Seminario n°2
 
Seminario n° 2 Integral
Seminario n° 2 IntegralSeminario n° 2 Integral
Seminario n° 2 Integral
 
Seminario 1 integral natalia loyola
Seminario 1 integral  natalia loyolaSeminario 1 integral  natalia loyola
Seminario 1 integral natalia loyola
 
Seminario N° 2 Integral
Seminario N° 2 IntegralSeminario N° 2 Integral
Seminario N° 2 Integral
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de informaciónEstrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de información
 
Seminario2 cristian ramirez chau
Seminario2 cristian ramirez chauSeminario2 cristian ramirez chau
Seminario2 cristian ramirez chau
 
Seminario estrategias de busqueda
Seminario estrategias de busquedaSeminario estrategias de busqueda
Seminario estrategias de busqueda
 
Seminario clínica integral del adulto
Seminario clínica integral del adultoSeminario clínica integral del adulto
Seminario clínica integral del adulto
 
Sem. bibliografía reinero
Sem. bibliografía reineroSem. bibliografía reinero
Sem. bibliografía reinero
 
Fase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontalFase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontal
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integral
 
Seminario n° 1 «estrategias de búsqueda
Seminario n° 1 «estrategias de búsquedaSeminario n° 1 «estrategias de búsqueda
Seminario n° 1 «estrategias de búsqueda
 
Seminario 2-integral
Seminario 2-integralSeminario 2-integral
Seminario 2-integral
 
Seminario II busqueda
Seminario II busquedaSeminario II busqueda
Seminario II busqueda
 
Sem 2 eliana carvajal ppt.docx
Sem 2 eliana carvajal ppt.docxSem 2 eliana carvajal ppt.docx
Sem 2 eliana carvajal ppt.docx
 
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budiniSem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
 
Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2
 

Más de josefinasalazarn

Seminario 15
Seminario 15Seminario 15
Seminario 15
josefinasalazarn
 
Seminario n°12
Seminario n°12 Seminario n°12
Seminario n°12
josefinasalazarn
 
Evaluación de áreas edéntulas y diente pilar
Evaluación de áreas edéntulas y diente pilarEvaluación de áreas edéntulas y diente pilar
Evaluación de áreas edéntulas y diente pilar
josefinasalazarn
 
Seminario 8 real
Seminario 8 realSeminario 8 real
Seminario 8 real
josefinasalazarn
 
Cefalometria
CefalometriaCefalometria
Cefalometria
josefinasalazarn
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
josefinasalazarn
 

Más de josefinasalazarn (6)

Seminario 15
Seminario 15Seminario 15
Seminario 15
 
Seminario n°12
Seminario n°12 Seminario n°12
Seminario n°12
 
Evaluación de áreas edéntulas y diente pilar
Evaluación de áreas edéntulas y diente pilarEvaluación de áreas edéntulas y diente pilar
Evaluación de áreas edéntulas y diente pilar
 
Seminario 8 real
Seminario 8 realSeminario 8 real
Seminario 8 real
 
Cefalometria
CefalometriaCefalometria
Cefalometria
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 

Manejo y recopilacion de informacion en odontologia

  • 1. MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA JOSEFINA SALAZAR AYUDANTE: DR. PONCE DE LEÓN Clínica Integral del Adulto Facultad de Odontología Universidad de Chile
  • 2. Pregunta Clínica Odontológica • Paciente con indicación de prótesis fija sobre sistema perno muñón ¿Se debe indicar un perno colado vs un perno de fibra, para una mayor sobrevida? Paciente Paciente con indicación de PF sobre SPM Intervención SPM colado Comparación SPM de fibra Outcome Sobrevida de PF
  • 3. Estrategia de búsqueda Búsqueda en interfaz PubMed Términos utilizados: Glass fiber post AND cast post
  • 4. 1ª Búsqueda • Términos utilizados: Glass fiber post AND cast post • Número de resultados: 88 • Tiempo de búsqueda <1 min.
  • 5. 1ª Búsqueda  Selección de artículos • Tiempo de búsqueda 5-10 min. • Preselección a partir de abstract.
  • 6. 2ª búsqueda • Filtros: Systematic Reviews y Humans. • Número de Resultados: 3 • Tiempo de búsqueda <1 min.
  • 7. 2ª Búsqueda  Selección de artículos • Filtros disminuyeron número de resultados de 88 a 3. • No existen coincidencias respecto a la 1ª búsqueda.
  • 8. Estrategia de búsqueda Uso de herramienta Clinical Queries de PubMed
  • 9. Términos MeSH Búsqueda de términos MeSH para utilizar en Clinical Queries. No se obtienen resultados.
  • 10. 1ª Búsqueda con Clinical Queries • Términos utilizados: Glass fiber post AND cat post • Scope: Narrow. Se obtiene menor número de artículos, pero más específicos. • Número de resultados: 11 • Tiempo de búsqueda <1 min. Artículos seleccionados en ésta búsqueda coinciden con los seleccionados en las búsquedas previas.
  • 11. 2ª Búsqueda con Clinical Queries • Cambio de términos utilizados: fiber post AND cast post. • Número de resultados: 23 • Tiempo de búsqueda <1 min. Se obtienen 3 resultados más, de los cuales 2 son considerados relevantes para la preselección.
  • 12. Selección de Artículo • En primera instancia realizada por niveles de evidencia  Selección de Revisión Sistemática (nivel más alto). • Evaluación de las Revisiones Sistemáticas obtenidas guiada por la Declaración PRISMA. • Selección final en base a la atingencia y data de publicación.
  • 13. Conclusiones: No hay diferencia significativa en la incidencia de fractura radicular entre pernos metálicos y de fibra. Sin embargo, se sugiere evaluación de estudios clínicos mejor diseñados (menor riesgo de parcialidad) para confirmar la conclusión Revisión sistemática y meta-análisis de estudios clínicos randomizados y de cohorte que reportan incidencia de fractura radicular en restauraciones con pernos de fibra y con pernos metálicos en dientes tratados endodónticamente, con más de 5 años de seguimiento.
  • 14. Discusión: ¿Es posible tomar una decisión clínica a partir del artículo seleccionado? • El artículo pertenece al nivel más alto de evidencia (Revisión sistemática y meta-análisis) y es el más reciente de los artículos encontrados, por lo que la información presentada está actualizada. • Si bien la conclusión no guía directamente la decisión, ésta queda a criterio del clínico tomando en cuenta todos los factores del paciente y situación. Es decir, en dos dientes con características similares se podría indicar indistintamente ambos sistemas y esperar obtener el mismo resultado, pero en la práctica se deben evaluar una suma de parámetros del diente a rehabilitar, tiempo clínico, etc. para poder indicar el mejor tratamiento.