SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA Y RECOPILACION
DE INFORMACIÓN BIOMEDICA
Alumna: Francisca Navas
Docente: Dra. León y
Dra. Sciaraffia
Marzo 2014
P Población
Pacientes bajo terapia
anticoagulante
I intervención Exodoncia
C comparación
Exodoncias con suspensión de
TACO
O outcome Hemorragia
T
Tipo de
estudio
Revisiones sistemáticas
 En pacientes bajo terapia
anticoagulante(portadores de prótesis
valvulares, historia de embolias y trombosis,
etc); ¿Se debe suspender la terapia
farmacológica previo a una exodoncia por
riesgo de hemorragia?
Google PubMed
Google encontró
9.580 resulta en
menos de un
segundo
Las palabras
utilizadas en el
buscador de
Google fueron:
anticoagulantes,
hemorragia y
exodoncia
 En Google salen diferentes opciones
automáticas como lo es “artículos
académicos” que funciona como filtro
para resultados más científicos.
 Resultado
Extracciones dentarias en pacientes en tratamiento con anticoagulantes:
revisión de la literatura
Exodoncias sin eliminar el tratamiento anticoagulante: Revisión
de la literatura
Usando las mismas palabras pero en ingles llegamos a menos
resultados, más específicos, categorizados por tipo de estudio y con alto
nivel de evidencia.
Si colocamos que el estudio sea específico el resultado se reduce
considerablemente para los estudios clínicos
Con este filtro último podemos
decir que es mas eficiente la
búsqueda en PubMed
 En pacientes bajo terapia anticoagulante(portadores
de prótesis valvulares, historia de embolias y
trombosis, etc); ¿Se debe suspender la terapia
farmacológica previo a una exodoncia por riesgo de
hemorragia?
No necesariamente, esto depende del tipo de paciente y lo traumático
que puede llegar a ser el procedimiento.
Se puede lograr el control de la hemorragia con medidas locales y
tener controlado al paciente en cuanto a las complicaciones mas
graves que puede tener si se suspende la terapia
anticoagulante, incluso de puede optar por el cambio del fármaco o
reducción de la dosis
Se debe evaluar además los valores de INR del paciente antes de
tomar alguna decisión con respecto a la realización del procedimiento
y suspensión del fármaco.
 En Google la búsqueda es menos específica
que en PubMed don incluso puedo buscar el
tipo de estudio que necesito encontrar
 En PubMed los resultados son menores pero
mas acertados para encontrar la respuesta a
mi pregunta
 El porcentajes de resultados útiles en Google
es inmensamente menor que en PubMed
 Mayor tiempo de búsqueda de artículos útiles
dentro de los resultados
 Mayor nivel de evidencia en artículos
encontrados en PubMed

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pregunta y estrategia de búsqueda
La pregunta y estrategia de búsquedaLa pregunta y estrategia de búsqueda
La pregunta y estrategia de búsquedaAnalia Baum
 
Seminario n°3 mr
Seminario n°3 mrSeminario n°3 mr
Seminario n°3 mrMaka Rojas
 
Manejo y recopilacion de informacion en odontologia
Manejo y recopilacion de informacion en odontologia Manejo y recopilacion de informacion en odontologia
Manejo y recopilacion de informacion en odontologia josefinasalazarn
 
Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14
Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14
Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14Universidad de Chile
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignacioc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignaciocSem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignacioc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignaciocIgnacio Cabrera Garcia
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaJazmín Tortella
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaJazmín Tortella
 
Seminario 3 Búsqueda bibliográfica
Seminario 3 Búsqueda bibliográficaSeminario 3 Búsqueda bibliográfica
Seminario 3 Búsqueda bibliográficaNaomi Riquelme
 
CAT: terapia puente en cirugía en anticoagulados por ACxFA
CAT: terapia puente en cirugía en anticoagulados por ACxFACAT: terapia puente en cirugía en anticoagulados por ACxFA
CAT: terapia puente en cirugía en anticoagulados por ACxFAmbeosatzen
 
Como elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasComo elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasCristobal Buñuel
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martínc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martíncSem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martínc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martíncLuis Castro
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulaciónmbeosatzen
 
Seminario busqueda de información
Seminario busqueda de informaciónSeminario busqueda de información
Seminario busqueda de informaciónCristian Bustos
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaEli00
 

La actualidad más candente (20)

Pregunta pico
Pregunta picoPregunta pico
Pregunta pico
 
La pregunta y estrategia de búsqueda
La pregunta y estrategia de búsquedaLa pregunta y estrategia de búsqueda
La pregunta y estrategia de búsqueda
 
Seminario n°3 mr
Seminario n°3 mrSeminario n°3 mr
Seminario n°3 mr
 
Manejo y recopilacion de informacion en odontologia
Manejo y recopilacion de informacion en odontologia Manejo y recopilacion de informacion en odontologia
Manejo y recopilacion de informacion en odontologia
 
Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14
Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14
Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignacioc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignaciocSem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignacioc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.21.04.16-ignacioc
 
Formular Preguntas
Formular PreguntasFormular Preguntas
Formular Preguntas
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
 
Seminario 3 Búsqueda bibliográfica
Seminario 3 Búsqueda bibliográficaSeminario 3 Búsqueda bibliográfica
Seminario 3 Búsqueda bibliográfica
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Mbe
MbeMbe
Mbe
 
CAT: terapia puente en cirugía en anticoagulados por ACxFA
CAT: terapia puente en cirugía en anticoagulados por ACxFACAT: terapia puente en cirugía en anticoagulados por ACxFA
CAT: terapia puente en cirugía en anticoagulados por ACxFA
 
Como elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasComo elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicas
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martínc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martíncSem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martínc
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-l_martínc
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
 
Seminario busqueda de información
Seminario busqueda de informaciónSeminario busqueda de información
Seminario busqueda de información
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La Evidencia
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 

Destacado

Estrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de informaciónEstrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de informaciónbego_fluxi
 
Farmacologia de los anestesicos dentales
Farmacologia de los anestesicos dentalesFarmacologia de los anestesicos dentales
Farmacologia de los anestesicos dentalescarlos paco
 
Anestesia local en odontologia
Anestesia local en odontologia Anestesia local en odontologia
Anestesia local en odontologia Stephany Reyes
 
Vasoconstrictores
VasoconstrictoresVasoconstrictores
Vasoconstrictoresinmortalb12
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS angelr105
 

Destacado (8)

Estrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de informaciónEstrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de información
 
Farmacologia de los anestesicos dentales
Farmacologia de los anestesicos dentalesFarmacologia de los anestesicos dentales
Farmacologia de los anestesicos dentales
 
Vasoconstrictor
VasoconstrictorVasoconstrictor
Vasoconstrictor
 
Anestesia local en odontologia
Anestesia local en odontologia Anestesia local en odontologia
Anestesia local en odontologia
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Aminas simpaticomimeticas
Aminas simpaticomimeticasAminas simpaticomimeticas
Aminas simpaticomimeticas
 
Vasoconstrictores
VasoconstrictoresVasoconstrictores
Vasoconstrictores
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
 

Similar a Seminario n° 2

Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2PiaCiuchi
 
Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2PiaCiuchi
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de informaciónLuis Riquelme
 
Ube preguntas-clinicas
Ube preguntas-clinicasUbe preguntas-clinicas
Ube preguntas-clinicasuroportal
 
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención MédicaEl paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médicaevidenciaterapeutica.com
 
Lectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científicaLectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científicaSergio Lafita Mainz
 
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83J C
 
Taller de iniciación a la investigación clínica. Parte I
Taller de iniciación a la investigación clínica. Parte ITaller de iniciación a la investigación clínica. Parte I
Taller de iniciación a la investigación clínica. Parte IXavi Barber
 
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14Daniela Cornejo
 
Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.heliomantilla
 
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]Diego Vergara
 
Seminario N2 integral
Seminario N2 integralSeminario N2 integral
Seminario N2 integralMagdalena1991
 

Similar a Seminario n° 2 (20)

Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2
 
Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2
 
2. pregunta clínica
2. pregunta clínica2. pregunta clínica
2. pregunta clínica
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Ube preguntas-clinicas
Ube preguntas-clinicasUbe preguntas-clinicas
Ube preguntas-clinicas
 
SISTEMA PICO.pdf
SISTEMA PICO.pdfSISTEMA PICO.pdf
SISTEMA PICO.pdf
 
Seminario II busqueda
Seminario II busquedaSeminario II busqueda
Seminario II busqueda
 
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención MédicaEl paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
 
Ensayo clinico
Ensayo clinicoEnsayo clinico
Ensayo clinico
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Lectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científicaLectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científica
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
farmacologia.pptx
farmacologia.pptxfarmacologia.pptx
farmacologia.pptx
 
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
 
Taller de iniciación a la investigación clínica. Parte I
Taller de iniciación a la investigación clínica. Parte ITaller de iniciación a la investigación clínica. Parte I
Taller de iniciación a la investigación clínica. Parte I
 
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
 
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
 
Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.
 
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]
 
Seminario N2 integral
Seminario N2 integralSeminario N2 integral
Seminario N2 integral
 

Más de Francisca Navas

Más de Francisca Navas (14)

Seminario integral numero 17
Seminario integral numero 17Seminario integral numero 17
Seminario integral numero 17
 
Seminario integral numero 16
Seminario integral numero 16Seminario integral numero 16
Seminario integral numero 16
 
Seminario 15 integral
Seminario 15 integralSeminario 15 integral
Seminario 15 integral
 
Seminario 14 (1)
Seminario 14 (1)Seminario 14 (1)
Seminario 14 (1)
 
Seminario integral numero 13
Seminario integral numero 13Seminario integral numero 13
Seminario integral numero 13
 
Seminario integral numero 12
Seminario integral numero 12Seminario integral numero 12
Seminario integral numero 12
 
Seminario nª11
Seminario nª11Seminario nª11
Seminario nª11
 
Seminario n°8 lesiones cervicales no cariosas
Seminario n°8 lesiones cervicales no cariosasSeminario n°8 lesiones cervicales no cariosas
Seminario n°8 lesiones cervicales no cariosas
 
Seminario n 7
Seminario n 7Seminario n 7
Seminario n 7
 
Seminario n 6
Seminario n 6Seminario n 6
Seminario n 6
 
Seminario n 6
Seminario n 6Seminario n 6
Seminario n 6
 
Accidente cortopunzantes
Accidente cortopunzantesAccidente cortopunzantes
Accidente cortopunzantes
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5Seminario n° 5
Seminario n° 5
 
Seminario n° 4
Seminario n° 4Seminario n° 4
Seminario n° 4
 

Último

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Seminario n° 2

  • 1. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA Y RECOPILACION DE INFORMACIÓN BIOMEDICA Alumna: Francisca Navas Docente: Dra. León y Dra. Sciaraffia Marzo 2014
  • 2. P Población Pacientes bajo terapia anticoagulante I intervención Exodoncia C comparación Exodoncias con suspensión de TACO O outcome Hemorragia T Tipo de estudio Revisiones sistemáticas
  • 3.  En pacientes bajo terapia anticoagulante(portadores de prótesis valvulares, historia de embolias y trombosis, etc); ¿Se debe suspender la terapia farmacológica previo a una exodoncia por riesgo de hemorragia?
  • 5. Google encontró 9.580 resulta en menos de un segundo Las palabras utilizadas en el buscador de Google fueron: anticoagulantes, hemorragia y exodoncia
  • 6.  En Google salen diferentes opciones automáticas como lo es “artículos académicos” que funciona como filtro para resultados más científicos.
  • 7.  Resultado Extracciones dentarias en pacientes en tratamiento con anticoagulantes: revisión de la literatura Exodoncias sin eliminar el tratamiento anticoagulante: Revisión de la literatura
  • 8. Usando las mismas palabras pero en ingles llegamos a menos resultados, más específicos, categorizados por tipo de estudio y con alto nivel de evidencia.
  • 9. Si colocamos que el estudio sea específico el resultado se reduce considerablemente para los estudios clínicos Con este filtro último podemos decir que es mas eficiente la búsqueda en PubMed
  • 10.
  • 11.  En pacientes bajo terapia anticoagulante(portadores de prótesis valvulares, historia de embolias y trombosis, etc); ¿Se debe suspender la terapia farmacológica previo a una exodoncia por riesgo de hemorragia? No necesariamente, esto depende del tipo de paciente y lo traumático que puede llegar a ser el procedimiento. Se puede lograr el control de la hemorragia con medidas locales y tener controlado al paciente en cuanto a las complicaciones mas graves que puede tener si se suspende la terapia anticoagulante, incluso de puede optar por el cambio del fármaco o reducción de la dosis Se debe evaluar además los valores de INR del paciente antes de tomar alguna decisión con respecto a la realización del procedimiento y suspensión del fármaco.
  • 12.  En Google la búsqueda es menos específica que en PubMed don incluso puedo buscar el tipo de estudio que necesito encontrar  En PubMed los resultados son menores pero mas acertados para encontrar la respuesta a mi pregunta  El porcentajes de resultados útiles en Google es inmensamente menor que en PubMed  Mayor tiempo de búsqueda de artículos útiles dentro de los resultados  Mayor nivel de evidencia en artículos encontrados en PubMed