SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD BUCAL
SALUD BUCAL
La salud bucal es un aspecto fundamental de
las condiciones generales de salud de la
población, debido a que mayoría de las
enfermedades orales se asocian con
determinados factores de riesgo, como la
falta de higiene buco-dental, la alimentación
inadecuada y la educación.
CAVIDAD BUCAL
La boca desempeña un papel muy
significativo en la vida de las personas, por
ello se debe cuidar para que cumpla
correctamente con todas sus funciones:
• La masticación
• La comunicación
• La buena presencia
CUIDAR LOS DIENTES SALUDABLEMENTE
• Visitar al odontólogo cada seis meses
• Cepillar correctamente los dientes, encías y
lengua.
• Elegir alimentos que nos ayuda a tener
dientes sanos y fuertes.
COMO CEPILLAR CORRECTAMENTE LOS
DIENTES
Colocar el cepillo en un ángulo de 45º
respecto a los dientes y encías.
Introducir suavemente los
filamentos del cepillo entre la unión
de encía y diente.
Realizar movimientos cortos con el
cepillo desde atrás hacia delante.
Recordar limpiar todas las
superficies dentarias, incluyendo
la lengua.
El uso del hilo dental y cepillo
forman parte de una total higiene
bucal y se puede complementar
con buches o colutorios
(enjuagues bucales).
CUÁNDO CEPILLARNOS
• Diariamente los dientes, encías y la lengua
después de cada comida (desayuno,
almuerzo, merienda y cena).
• Después de consumir dulces , golosinas
(caramelos, chupetines, alfajores, tortitas,
otros) y pastas.
• En especial después de la última comida del
día, antes de dormir.
La salud de los dientes y encías no
solo depende de la visita periódica al
odontólogo y del cepillado correcto,
sino también del tipo de alimentación
que incorporamos a diario.
ALIMENTOS QUE CONTRIBUYEN A LA
SALUD BUCAL
• Alimentos ricos en fibras (cereales integrales,
legumbres-lentejas, porotos, garbanzos-frutas y
verduras de hojas) que estimulan la producción
de saliva ,neutraliza los ácidos y despega los
restos de comida.
• Los lácteos – leche ,yogur y sus derivados como
el queso ; aportan calcio, fósforo y vitamina D.
• Los frutos secos contienen magnesio ,mineral
que forma parte de la estructura dental.
ALIMENTOS QUE SE DEBEN CONSUMIR CON
MODERACION
• El azúcar y los dulces como las golosinas o
bebidas azucaradas.
• Los jugos muy ácidos , como el jugo de naranja
o de pomelo (por su acidez y azúcares
simples.)
• Las papas fritas o galletitas saladas contienen
almidones que persisten sobre el esmalte
dental.
• Recordemos la incorporación de flúor en la
provisión de agua corriente y en los dentífricos
reduce la formación de caries. También lo
encontramos en alimentos como el pollo,
mariscos y pescados de mar.
Recordar
• Usar dentífrico con flúor.
• Visitar al odontólogo
aproximadamente cada seis meses.
• Controlar la dentición desde el
nacimiento.
Muchas Gracias…

Más contenido relacionado

Similar a bucal-presentacion.ppt

Charla de higiene oral
Charla de higiene oralCharla de higiene oral
Charla de higiene oralJaime Partsch
 
cuidadodelahigienebucal.pptx
cuidadodelahigienebucal.pptxcuidadodelahigienebucal.pptx
cuidadodelahigienebucal.pptxexecutor3001
 
Que es la higiene oral
Que es la higiene oralQue es la higiene oral
Que es la higiene oralLiza Gil
 
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésCuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésJessii Zayas
 
cuidado de los dientes
cuidado de los dientescuidado de los dientes
cuidado de los dienteskaren31gp
 
Salud Bucodental
Salud BucodentalSalud Bucodental
Salud Bucodentalkencaste
 
Nuricion y salud oral 1
Nuricion y salud oral 1Nuricion y salud oral 1
Nuricion y salud oral 1ssucbba
 
Alimentos que dañan los dientes
Alimentos que dañan los dientesAlimentos que dañan los dientes
Alimentos que dañan los dientesItzel Mcguire
 
Vitaldent Alcalá de Guadaira: ¿Te preocupa tu salud dental? Empieza por cuida...
Vitaldent Alcalá de Guadaira: ¿Te preocupa tu salud dental? Empieza por cuida...Vitaldent Alcalá de Guadaira: ¿Te preocupa tu salud dental? Empieza por cuida...
Vitaldent Alcalá de Guadaira: ¿Te preocupa tu salud dental? Empieza por cuida...adminsaludable
 
Modificacion 2024 Salud BUCAL encias y dientes.pdf
Modificacion 2024 Salud BUCAL encias y dientes.pdfModificacion 2024 Salud BUCAL encias y dientes.pdf
Modificacion 2024 Salud BUCAL encias y dientes.pdfCristopherMedeles
 

Similar a bucal-presentacion.ppt (20)

Fase3 grupo26
Fase3 grupo26Fase3 grupo26
Fase3 grupo26
 
Charla de higiene oral
Charla de higiene oralCharla de higiene oral
Charla de higiene oral
 
cuidadodelahigienebucal.pptx
cuidadodelahigienebucal.pptxcuidadodelahigienebucal.pptx
cuidadodelahigienebucal.pptx
 
Medidas preventiva en odontologia
Medidas preventiva en odontologiaMedidas preventiva en odontologia
Medidas preventiva en odontologia
 
Higiene oral
Higiene oralHigiene oral
Higiene oral
 
Que es la higiene oral
Que es la higiene oralQue es la higiene oral
Que es la higiene oral
 
Promocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponerPromocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponer
 
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésCuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
 
cuidado de los dientes
cuidado de los dientescuidado de los dientes
cuidado de los dientes
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
 
Salud Bucodental
Salud BucodentalSalud Bucodental
Salud Bucodental
 
Nuricion y salud oral 1
Nuricion y salud oral 1Nuricion y salud oral 1
Nuricion y salud oral 1
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
 
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptxDIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
 
Importancia de la prevención en odontología 3.pptx
Importancia de la prevención en odontología 3.pptxImportancia de la prevención en odontología 3.pptx
Importancia de la prevención en odontología 3.pptx
 
Alimentos que dañan los dientes
Alimentos que dañan los dientesAlimentos que dañan los dientes
Alimentos que dañan los dientes
 
Vitaldent Alcalá de Guadaira: ¿Te preocupa tu salud dental? Empieza por cuida...
Vitaldent Alcalá de Guadaira: ¿Te preocupa tu salud dental? Empieza por cuida...Vitaldent Alcalá de Guadaira: ¿Te preocupa tu salud dental? Empieza por cuida...
Vitaldent Alcalá de Guadaira: ¿Te preocupa tu salud dental? Empieza por cuida...
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
 
Modificacion 2024 Salud BUCAL encias y dientes.pdf
Modificacion 2024 Salud BUCAL encias y dientes.pdfModificacion 2024 Salud BUCAL encias y dientes.pdf
Modificacion 2024 Salud BUCAL encias y dientes.pdf
 
FOLLETO GESTANTES.docx
FOLLETO GESTANTES.docxFOLLETO GESTANTES.docx
FOLLETO GESTANTES.docx
 

Más de JonathanBermudrz

aparello dixestivo.ppt.pptx
aparello dixestivo.ppt.pptxaparello dixestivo.ppt.pptx
aparello dixestivo.ppt.pptxJonathanBermudrz
 
TRIPTICO INTEGRAL TERMINADO.pptx
TRIPTICO INTEGRAL TERMINADO.pptxTRIPTICO INTEGRAL TERMINADO.pptx
TRIPTICO INTEGRAL TERMINADO.pptxJonathanBermudrz
 
material_2022P1_NIV011_01_153058.pptx
material_2022P1_NIV011_01_153058.pptxmaterial_2022P1_NIV011_01_153058.pptx
material_2022P1_NIV011_01_153058.pptxJonathanBermudrz
 
erika_marlene_ortega_zavala_aceptada.pptx
erika_marlene_ortega_zavala_aceptada.pptxerika_marlene_ortega_zavala_aceptada.pptx
erika_marlene_ortega_zavala_aceptada.pptxJonathanBermudrz
 
TEMA_3_EVALUACION_DE_HOSPITALES.pptx
TEMA_3_EVALUACION_DE_HOSPITALES.pptxTEMA_3_EVALUACION_DE_HOSPITALES.pptx
TEMA_3_EVALUACION_DE_HOSPITALES.pptxJonathanBermudrz
 

Más de JonathanBermudrz (9)

aparello dixestivo.ppt.pptx
aparello dixestivo.ppt.pptxaparello dixestivo.ppt.pptx
aparello dixestivo.ppt.pptx
 
CROQUIS.pptx
CROQUIS.pptxCROQUIS.pptx
CROQUIS.pptx
 
TRIPTICO INTEGRAL TERMINADO.pptx
TRIPTICO INTEGRAL TERMINADO.pptxTRIPTICO INTEGRAL TERMINADO.pptx
TRIPTICO INTEGRAL TERMINADO.pptx
 
CONALEP.pptx
CONALEP.pptxCONALEP.pptx
CONALEP.pptx
 
material_2022P1_NIV011_01_153058.pptx
material_2022P1_NIV011_01_153058.pptxmaterial_2022P1_NIV011_01_153058.pptx
material_2022P1_NIV011_01_153058.pptx
 
erika_marlene_ortega_zavala_aceptada.pptx
erika_marlene_ortega_zavala_aceptada.pptxerika_marlene_ortega_zavala_aceptada.pptx
erika_marlene_ortega_zavala_aceptada.pptx
 
7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt
 
TEMA_3_EVALUACION_DE_HOSPITALES.pptx
TEMA_3_EVALUACION_DE_HOSPITALES.pptxTEMA_3_EVALUACION_DE_HOSPITALES.pptx
TEMA_3_EVALUACION_DE_HOSPITALES.pptx
 
cuadro_cq_u4.docx
cuadro_cq_u4.docxcuadro_cq_u4.docx
cuadro_cq_u4.docx
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesDiana I. Graterol R.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

bucal-presentacion.ppt

  • 2. SALUD BUCAL La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades orales se asocian con determinados factores de riesgo, como la falta de higiene buco-dental, la alimentación inadecuada y la educación.
  • 3. CAVIDAD BUCAL La boca desempeña un papel muy significativo en la vida de las personas, por ello se debe cuidar para que cumpla correctamente con todas sus funciones: • La masticación • La comunicación • La buena presencia
  • 4. CUIDAR LOS DIENTES SALUDABLEMENTE • Visitar al odontólogo cada seis meses • Cepillar correctamente los dientes, encías y lengua. • Elegir alimentos que nos ayuda a tener dientes sanos y fuertes.
  • 5. COMO CEPILLAR CORRECTAMENTE LOS DIENTES Colocar el cepillo en un ángulo de 45º respecto a los dientes y encías. Introducir suavemente los filamentos del cepillo entre la unión de encía y diente. Realizar movimientos cortos con el cepillo desde atrás hacia delante. Recordar limpiar todas las superficies dentarias, incluyendo la lengua.
  • 6. El uso del hilo dental y cepillo forman parte de una total higiene bucal y se puede complementar con buches o colutorios (enjuagues bucales).
  • 7. CUÁNDO CEPILLARNOS • Diariamente los dientes, encías y la lengua después de cada comida (desayuno, almuerzo, merienda y cena). • Después de consumir dulces , golosinas (caramelos, chupetines, alfajores, tortitas, otros) y pastas. • En especial después de la última comida del día, antes de dormir.
  • 8. La salud de los dientes y encías no solo depende de la visita periódica al odontólogo y del cepillado correcto, sino también del tipo de alimentación que incorporamos a diario.
  • 9. ALIMENTOS QUE CONTRIBUYEN A LA SALUD BUCAL • Alimentos ricos en fibras (cereales integrales, legumbres-lentejas, porotos, garbanzos-frutas y verduras de hojas) que estimulan la producción de saliva ,neutraliza los ácidos y despega los restos de comida. • Los lácteos – leche ,yogur y sus derivados como el queso ; aportan calcio, fósforo y vitamina D. • Los frutos secos contienen magnesio ,mineral que forma parte de la estructura dental.
  • 10. ALIMENTOS QUE SE DEBEN CONSUMIR CON MODERACION • El azúcar y los dulces como las golosinas o bebidas azucaradas. • Los jugos muy ácidos , como el jugo de naranja o de pomelo (por su acidez y azúcares simples.) • Las papas fritas o galletitas saladas contienen almidones que persisten sobre el esmalte dental. • Recordemos la incorporación de flúor en la provisión de agua corriente y en los dentífricos reduce la formación de caries. También lo encontramos en alimentos como el pollo, mariscos y pescados de mar.
  • 11. Recordar • Usar dentífrico con flúor. • Visitar al odontólogo aproximadamente cada seis meses. • Controlar la dentición desde el nacimiento. Muchas Gracias…