SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD BUCALSALUD BUCALSALUD BUCALSALUD BUCAL
SALUD BUCALSALUD BUCAL
La salud bucal es un aspecto fundamental de
las condiciones generales de salud de la
población, debido a que mayoría de las
enfermedades orales se asocian con
determinados factores de riesgo, como la
falta de higiene buco-dental, la alimentación
inadecuada y la educación.
CAVIDAD BUCALCAVIDAD BUCAL
La boca desempeña un papel muyLa boca desempeña un papel muy
significativo en la vida de las personas, porsignificativo en la vida de las personas, por
ello se debe cuidar para que cumplaello se debe cuidar para que cumpla
correctamente con todas sus funciones:correctamente con todas sus funciones:
• La masticaciónLa masticación
• La comunicaciónLa comunicación
• La buena presenciaLa buena presencia
CUIDAR LOS DIENTES SALUDABLEMENTECUIDAR LOS DIENTES SALUDABLEMENTE
• Visitar al odontólogo cada seis mesesVisitar al odontólogo cada seis meses
• Cepillar correctamente los dientes, encías yCepillar correctamente los dientes, encías y
lengua.lengua.
• Elegir alimentos que nos ayuda a tenerElegir alimentos que nos ayuda a tener
dientes sanos y fuertes.dientes sanos y fuertes.
COMO CEPILLAR CORRECTAMENTE LOSCOMO CEPILLAR CORRECTAMENTE LOS
DIENTESDIENTES
Colocar el cepillo en un ángulo de 45º
respecto a los dientes y encías.
Introducir suavemente los
filamentos del cepillo entre la unión
de encía y diente.
Realizar movimientos cortos con el
cepillo desde atrás hacia delante.
Recordar limpiar todas las
superficies dentarias, incluyendo
la lengua.
El uso del hilo dental y cepillo
forman parte de una total higiene
bucal y se puede complementar
con buches o colutorios
(enjuagues bucales).
CUÁNDO CEPILLARNOSCUÁNDO CEPILLARNOS
• Diariamente los dientes, encías y la lenguaDiariamente los dientes, encías y la lengua
después de cada comida (desayuno,después de cada comida (desayuno,
almuerzo, merienda y cena).almuerzo, merienda y cena).
• Después de consumir dulces , golosinasDespués de consumir dulces , golosinas
(caramelos, chupetines, alfajores, tortitas,(caramelos, chupetines, alfajores, tortitas,
otros) y pastas.otros) y pastas.
• En especial después de la última comida delEn especial después de la última comida del
día, antes de dormir.día, antes de dormir.
La salud de los dientes y encías noLa salud de los dientes y encías no
solo depende de la visita periódica alsolo depende de la visita periódica al
odontólogo y del cepillado correcto,odontólogo y del cepillado correcto,
sino también del tipo de alimentaciónsino también del tipo de alimentación
que incorporamos a diarioque incorporamos a diario..
ALIMENTOS QUE CONTRIBUYEN A LAALIMENTOS QUE CONTRIBUYEN A LA
SALUD BUCALSALUD BUCAL
• Alimentos ricos en fibras (cereales integrales,Alimentos ricos en fibras (cereales integrales,
legumbres-lentejas, porotos, garbanzos-frutas ylegumbres-lentejas, porotos, garbanzos-frutas y
verduras de hojas) que estimulan la producciónverduras de hojas) que estimulan la producción
de saliva ,neutraliza los ácidos y despega losde saliva ,neutraliza los ácidos y despega los
restos de comida.restos de comida.
• Los lácteos – leche ,yogur y sus derivados comoLos lácteos – leche ,yogur y sus derivados como
el queso ; aportan calcio, fósforo y vitamina D.el queso ; aportan calcio, fósforo y vitamina D.
• Los frutos secos contienen magnesio ,mineralLos frutos secos contienen magnesio ,mineral
que forma parte de la estructura dental.que forma parte de la estructura dental.
ALIMENTOS QUE SE DEBEN CONSUMIR CONALIMENTOS QUE SE DEBEN CONSUMIR CON
MODERACIONMODERACION
• El azúcar y los dulces como las golosinas oEl azúcar y los dulces como las golosinas o
bebidas azucaradas.bebidas azucaradas.
• Los jugos muy ácidos , como el jugo de naranjaLos jugos muy ácidos , como el jugo de naranja
o de pomelo (por su acidez y azúcareso de pomelo (por su acidez y azúcares
simples.)simples.)
• Las papas fritas o galletitas saladas contienenLas papas fritas o galletitas saladas contienen
almidones que persisten sobre el esmaltealmidones que persisten sobre el esmalte
dental.dental.
• Recordemos la incorporación de flúor en laRecordemos la incorporación de flúor en la
provisión de agua corriente y en los dentífricosprovisión de agua corriente y en los dentífricos
reduce la formación de caries. También loreduce la formación de caries. También lo
encontramos en alimentos como el pollo,encontramos en alimentos como el pollo,
mariscos y pescados de mar.mariscos y pescados de mar.
RecordarRecordar
• Usar dentífrico con flúor.Usar dentífrico con flúor.
• Visitar al odontólogoVisitar al odontólogo
aproximadamente cada seis meses.aproximadamente cada seis meses.
• Controlar la dentición desde elControlar la dentición desde el
nacimiento.nacimiento.
Muchas Gracias…Muchas Gracias…

Más contenido relacionado

Similar a Maletín educativo de salud: Salud bucal

exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdfexposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
susanfernandez18
 
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésCuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Jessii Zayas
 
Alimentos Cariogenicos y No Cariogenicos
Alimentos Cariogenicos y No CariogenicosAlimentos Cariogenicos y No Cariogenicos
Alimentos Cariogenicos y No Cariogenicos
Xavi Molina
 

Similar a Maletín educativo de salud: Salud bucal (20)

Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
 
bucal-presentacion.ppt
bucal-presentacion.pptbucal-presentacion.ppt
bucal-presentacion.ppt
 
bucal-presentacion.ppt
bucal-presentacion.pptbucal-presentacion.ppt
bucal-presentacion.ppt
 
bucal-presentacion.ppt
bucal-presentacion.pptbucal-presentacion.ppt
bucal-presentacion.ppt
 
bucal-presentacion.ppt
bucal-presentacion.pptbucal-presentacion.ppt
bucal-presentacion.ppt
 
Higiene bucal
Higiene bucal Higiene bucal
Higiene bucal
 
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdfexposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
 
cuidadodelahigienebucal.pptx
cuidadodelahigienebucal.pptxcuidadodelahigienebucal.pptx
cuidadodelahigienebucal.pptx
 
Que es la higiene oral
Que es la higiene oralQue es la higiene oral
Que es la higiene oral
 
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésCuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
 
Tríptico salud bucodental.1.pdf
Tríptico salud bucodental.1.pdfTríptico salud bucodental.1.pdf
Tríptico salud bucodental.1.pdf
 
cuidado de los dientes
cuidado de los dientescuidado de los dientes
cuidado de los dientes
 
Promocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponerPromocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponer
 
Aprende A Sonreir Pp
Aprende A Sonreir PpAprende A Sonreir Pp
Aprende A Sonreir Pp
 
Aprende A Sonreir
Aprende A SonreirAprende A Sonreir
Aprende A Sonreir
 
Vitaldent Alcalá de Guadaira: ¿Te preocupa tu salud dental? Empieza por cuida...
Vitaldent Alcalá de Guadaira: ¿Te preocupa tu salud dental? Empieza por cuida...Vitaldent Alcalá de Guadaira: ¿Te preocupa tu salud dental? Empieza por cuida...
Vitaldent Alcalá de Guadaira: ¿Te preocupa tu salud dental? Empieza por cuida...
 
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San BlasTriptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
Alimentos Cariogenicos y No Cariogenicos
Alimentos Cariogenicos y No CariogenicosAlimentos Cariogenicos y No Cariogenicos
Alimentos Cariogenicos y No Cariogenicos
 
Charla de higiene oral
Charla de higiene oralCharla de higiene oral
Charla de higiene oral
 

Más de Dirección General de Escuelas Mendoza

Más de Dirección General de Escuelas Mendoza (20)

¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
 
Actividades x capacidad
Actividades x capacidadActividades x capacidad
Actividades x capacidad
 
Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019
 
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del MediterráneoErradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
 
Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019
 
Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019
 
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
 
Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento. Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento.
 
Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019
 
Nap esi secundario
Nap esi secundarioNap esi secundario
Nap esi secundario
 
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Nap esi primario
 
Esi secundaria
Esi secundariaEsi secundaria
Esi secundaria
 
Esi primaria
Esi primariaEsi primaria
Esi primaria
 
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Esi inicial
 
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Nap esi inicial
 
Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4
 
Junta Electoral DGE
Junta Electoral DGEJunta Electoral DGE
Junta Electoral DGE
 
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018
 
Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18
 
Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Maletín educativo de salud: Salud bucal

  • 1. SALUD BUCALSALUD BUCALSALUD BUCALSALUD BUCAL
  • 2. SALUD BUCALSALUD BUCAL La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades orales se asocian con determinados factores de riesgo, como la falta de higiene buco-dental, la alimentación inadecuada y la educación.
  • 3. CAVIDAD BUCALCAVIDAD BUCAL La boca desempeña un papel muyLa boca desempeña un papel muy significativo en la vida de las personas, porsignificativo en la vida de las personas, por ello se debe cuidar para que cumplaello se debe cuidar para que cumpla correctamente con todas sus funciones:correctamente con todas sus funciones: • La masticaciónLa masticación • La comunicaciónLa comunicación • La buena presenciaLa buena presencia
  • 4. CUIDAR LOS DIENTES SALUDABLEMENTECUIDAR LOS DIENTES SALUDABLEMENTE • Visitar al odontólogo cada seis mesesVisitar al odontólogo cada seis meses • Cepillar correctamente los dientes, encías yCepillar correctamente los dientes, encías y lengua.lengua. • Elegir alimentos que nos ayuda a tenerElegir alimentos que nos ayuda a tener dientes sanos y fuertes.dientes sanos y fuertes.
  • 5. COMO CEPILLAR CORRECTAMENTE LOSCOMO CEPILLAR CORRECTAMENTE LOS DIENTESDIENTES Colocar el cepillo en un ángulo de 45º respecto a los dientes y encías. Introducir suavemente los filamentos del cepillo entre la unión de encía y diente. Realizar movimientos cortos con el cepillo desde atrás hacia delante. Recordar limpiar todas las superficies dentarias, incluyendo la lengua.
  • 6. El uso del hilo dental y cepillo forman parte de una total higiene bucal y se puede complementar con buches o colutorios (enjuagues bucales).
  • 7. CUÁNDO CEPILLARNOSCUÁNDO CEPILLARNOS • Diariamente los dientes, encías y la lenguaDiariamente los dientes, encías y la lengua después de cada comida (desayuno,después de cada comida (desayuno, almuerzo, merienda y cena).almuerzo, merienda y cena). • Después de consumir dulces , golosinasDespués de consumir dulces , golosinas (caramelos, chupetines, alfajores, tortitas,(caramelos, chupetines, alfajores, tortitas, otros) y pastas.otros) y pastas. • En especial después de la última comida delEn especial después de la última comida del día, antes de dormir.día, antes de dormir.
  • 8. La salud de los dientes y encías noLa salud de los dientes y encías no solo depende de la visita periódica alsolo depende de la visita periódica al odontólogo y del cepillado correcto,odontólogo y del cepillado correcto, sino también del tipo de alimentaciónsino también del tipo de alimentación que incorporamos a diarioque incorporamos a diario..
  • 9. ALIMENTOS QUE CONTRIBUYEN A LAALIMENTOS QUE CONTRIBUYEN A LA SALUD BUCALSALUD BUCAL • Alimentos ricos en fibras (cereales integrales,Alimentos ricos en fibras (cereales integrales, legumbres-lentejas, porotos, garbanzos-frutas ylegumbres-lentejas, porotos, garbanzos-frutas y verduras de hojas) que estimulan la producciónverduras de hojas) que estimulan la producción de saliva ,neutraliza los ácidos y despega losde saliva ,neutraliza los ácidos y despega los restos de comida.restos de comida. • Los lácteos – leche ,yogur y sus derivados comoLos lácteos – leche ,yogur y sus derivados como el queso ; aportan calcio, fósforo y vitamina D.el queso ; aportan calcio, fósforo y vitamina D. • Los frutos secos contienen magnesio ,mineralLos frutos secos contienen magnesio ,mineral que forma parte de la estructura dental.que forma parte de la estructura dental.
  • 10. ALIMENTOS QUE SE DEBEN CONSUMIR CONALIMENTOS QUE SE DEBEN CONSUMIR CON MODERACIONMODERACION • El azúcar y los dulces como las golosinas oEl azúcar y los dulces como las golosinas o bebidas azucaradas.bebidas azucaradas. • Los jugos muy ácidos , como el jugo de naranjaLos jugos muy ácidos , como el jugo de naranja o de pomelo (por su acidez y azúcareso de pomelo (por su acidez y azúcares simples.)simples.) • Las papas fritas o galletitas saladas contienenLas papas fritas o galletitas saladas contienen almidones que persisten sobre el esmaltealmidones que persisten sobre el esmalte dental.dental. • Recordemos la incorporación de flúor en laRecordemos la incorporación de flúor en la provisión de agua corriente y en los dentífricosprovisión de agua corriente y en los dentífricos reduce la formación de caries. También loreduce la formación de caries. También lo encontramos en alimentos como el pollo,encontramos en alimentos como el pollo, mariscos y pescados de mar.mariscos y pescados de mar.
  • 11. RecordarRecordar • Usar dentífrico con flúor.Usar dentífrico con flúor. • Visitar al odontólogoVisitar al odontólogo aproximadamente cada seis meses.aproximadamente cada seis meses. • Controlar la dentición desde elControlar la dentición desde el nacimiento.nacimiento. Muchas Gracias…Muchas Gracias…