SlideShare una empresa de Scribd logo
MOMENTOS DE LA MOVILIZACIÓN 
NACIONAL POR LA 
TRANSFORMACIÓN DE LA 
EDUCACIÓN 
EQUIPO CAPACITACIÓN TRA-2013
La escuela que queremos 
Tomado de Ponencia Luis Guerrero Ortiz (2012) Congreso UPAO
¿Cómo se debe gestionar? 
Una gestión democrática orientada al cambio institucional, que garantice 
la calidad de la enseñanza y se comprometa con los aprendizajes 
Aprender en 
colaboración 
Atender la 
diversidad 
¿Cómo se debe enseñar? 
¿Con qué alianzas? 
En base a un nuevo pacto 
social que redefina la misión 
de las instituciones educativas 
y los roles de cada uno 
Aprender por 
indagación 
¿Cómo convivir? 
Una convivencia grata, inclusiva 
y estimulante que acoja a todos, 
propiciando permanentemente 
la colaboración mutua 
De manera pertinente a las diferencias, desarrollando y evaluando 
capacidades de actuación sobre la realidad 
Desarrollar 
competencias 
Liderazgo 
pedagógico 
Participación 
democrática 
Estudiantes 
asociados 
Organización 
abierta 
Autoevaluación 
Mejora continua 
Convivencia inclusiva, 
acogedora y colaborativa 
Altas expectativas en 
todos los estudiantes 
Los estudiantes aceptan 
y valoran sus diferencias 
Nuevos consensos sobre 
qué aprender y cómo 
Gestión del saber local a 
favor del aprendizaje 
Respeto al rol paterno 
en la educación 
Tomado de Ponencia Luis Guerrero Ortiz (2012) Congreso UPAO
La Movilización Nacional es un proceso 
permanente durante el año, 
Y tiene momentos cumbre:
BUEN INICIO 
DEL AÑO ESCOLAR 
Es un periodo clave para el 
éxito de los estudiantes en 
la escuela. 
Es un momento 
especialmente valioso e 
importante para la vida de 
los niño.s 
Es un escenario de cambios, 
de encuentros y 
reencuentros, de despliegue 
de emociones y 
Expectativas. 
Es un momento propicio 
para generar condiciones 
favorables para el 
aprendizaje de los 
estudiantes durante el año 
escolar. 
ASEGURAR UN BUEN 
INICIO DEL AÑO 
ESCOLAR ES ASEGURAR 
BUENA PARTE DE LOS 
APRENDIZAJES 
FUNDAMENTALES
ASPECTOS PARA EL BUEN INICIO
BUEN INICIO 
DEL AÑO ESCOLAR 
En esta escuela los docentes se esfuerzan por lograr que 
todos los estudiantes aprendan efectivamente y que nadie 
se quede atrás, pero a través de una experiencia gratificante 
y estimulante para ellos, promoviendo un clima favorable 
para el aprendizaje. 
Se fomenta permanentemente el 
conocimiento e integración de los 
estudiantes, la participación y 
cooperación, así como una convivencia 
basada en el buen trato, el respeto, la 
autorregulación y el manejo constructivo 
de conflictos, erradicando prácticas o 
actitudes de discriminación, acoso o 
maltrato en cualquiera de sus formas.
ASPECTOS
ASPECTOS
ASPECTOS
ASPECTOS
ASPECTOS
BUENA ACOGIDA A LOS ESTUDIANTES 
• DIRECTOR • DOCENTES 
ORGANIZAR LA I.E. 
PLANIFICAR 
ACCIONES 
PEDAGÓGICAS 
ACOMPAÑAMIENTO 
APOYO CON PERMANENTE 
RECURSOS 
• EMPRESAS • FAMILIAS
Paso 1: Preparar las condiciones 
para la buena acogida
Paso 2: Bienvenida a los estudiantes 
el primer día de clases
Paso 3: Promover el conocimiento 
e integración grupal
Paso 4: Construir y evaluar 
acuerdos para convivir mejor
Paso 5: Prevenir el acoso escolar
BIBLIOGRAFÍA 
GUERRERO ORTIZ, Luis. La escuela que queremos: Algunas 
definiciones preliminares. Documento de trabajo. Lima, 2012. 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Guía de orientaciones para el buen 
trato a niños y niñas en el Nivel Inicial. Roca Gonzales, Clara Luz. 
Lima: Dirección General de Educación Básica Regular, 2010. 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Guía para una escuela acogedora e 
integradora desde el inicio del año escolar. Dayana del Carmen 
Terrones Alvarez Ana Mónica Martínez Díaz. Lima: Dirección 
General de Educación Básica Regular, 2013. 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Normas y orientaciones para el 
desarrollo del año escolar 2013 en la Educación Básica. Directiva N° 
014-2012-MINEDU/VMGP. Resolución Ministerial N° 0431-20112- 
ED. Lima, 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentas
El buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentasEl buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentas
El buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentas
Armando Paredes Vilca
 
Orientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria DocentesOrientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria Docentes
pipekoh
 
Guia buena acogida 2013
Guia buena acogida 2013Guia buena acogida 2013
Guia buena acogida 2013
Luis Bruno
 
Plan tutorial 2019 (2)
Plan tutorial 2019 (2)Plan tutorial 2019 (2)
Plan tutorial 2019 (2)
MartinTorresPizarro
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"rómulo aroni castillo
 
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano GuzmánInforme Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
Leonel Mayorga
 
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Lupita Ceballos
 
Semana de ambientación Liceo Rubén Darío año escolar 2016 2017
Semana de ambientación Liceo Rubén Darío año escolar 2016 2017Semana de ambientación Liceo Rubén Darío año escolar 2016 2017
Semana de ambientación Liceo Rubén Darío año escolar 2016 2017
Ledy Cabrera
 
340883895 comunicado-n-1
340883895 comunicado-n-1340883895 comunicado-n-1
340883895 comunicado-n-1
Daniela María Zabala Filippini
 
Tutoria 1 grado preescolar isa
Tutoria 1 grado preescolar isaTutoria 1 grado preescolar isa
Tutoria 1 grado preescolar isaJuliana Duarte
 
Palabras de bienvenida al año escolar 2014
Palabras de bienvenida al año escolar 2014Palabras de bienvenida al año escolar 2014
Palabras de bienvenida al año escolar 2014instituciones educativas
 
Informe jornada de reflexión
Informe jornada de reflexiónInforme jornada de reflexión
Informe jornada de reflexiónolgadolores
 
Informe Educación Parvularia
Informe Educación ParvulariaInforme Educación Parvularia
Informe Educación Parvulariacaaromonserrtar
 
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Marly Rodriguez
 
Circular 1 de inspección técnica (1)
Circular 1 de inspección técnica (1)Circular 1 de inspección técnica (1)
Circular 1 de inspección técnica (1)matenico
 
Copia de proyecto de zona 2011 2012
Copia de proyecto de zona 2011 2012Copia de proyecto de zona 2011 2012
Copia de proyecto de zona 2011 2012
avemilenium
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
Blanca Soto Sifuentes
 
71231879 informe-tecnico
71231879 informe-tecnico71231879 informe-tecnico
71231879 informe-tecnico
Armando Cosi Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

El buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentas
El buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentasEl buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentas
El buen inicio del año escolar 2014 y rendición de cuentas
 
Orientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria DocentesOrientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria Docentes
 
Guia buena acogida 2013
Guia buena acogida 2013Guia buena acogida 2013
Guia buena acogida 2013
 
Plan tutorial 2019 (2)
Plan tutorial 2019 (2)Plan tutorial 2019 (2)
Plan tutorial 2019 (2)
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"
 
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano GuzmánInforme Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
 
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
 
Semana de ambientación Liceo Rubén Darío año escolar 2016 2017
Semana de ambientación Liceo Rubén Darío año escolar 2016 2017Semana de ambientación Liceo Rubén Darío año escolar 2016 2017
Semana de ambientación Liceo Rubén Darío año escolar 2016 2017
 
340883895 comunicado-n-1
340883895 comunicado-n-1340883895 comunicado-n-1
340883895 comunicado-n-1
 
Trabajo final. sem. primaria
Trabajo final. sem. primariaTrabajo final. sem. primaria
Trabajo final. sem. primaria
 
Tutoria 1 grado preescolar isa
Tutoria 1 grado preescolar isaTutoria 1 grado preescolar isa
Tutoria 1 grado preescolar isa
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Palabras de bienvenida al año escolar 2014
Palabras de bienvenida al año escolar 2014Palabras de bienvenida al año escolar 2014
Palabras de bienvenida al año escolar 2014
 
Informe jornada de reflexión
Informe jornada de reflexiónInforme jornada de reflexión
Informe jornada de reflexión
 
Informe Educación Parvularia
Informe Educación ParvulariaInforme Educación Parvularia
Informe Educación Parvularia
 
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
 
Circular 1 de inspección técnica (1)
Circular 1 de inspección técnica (1)Circular 1 de inspección técnica (1)
Circular 1 de inspección técnica (1)
 
Copia de proyecto de zona 2011 2012
Copia de proyecto de zona 2011 2012Copia de proyecto de zona 2011 2012
Copia de proyecto de zona 2011 2012
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 
71231879 informe-tecnico
71231879 informe-tecnico71231879 informe-tecnico
71231879 informe-tecnico
 

Destacado

Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar  2015Buen inicio del año escolar  2015
Buen inicio del año escolar 2015
edunovaconsultores
 
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJEMEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJECARLOS ANGELES
 
Los 8 aprendizajes fundamentales
Los 8 aprendizajes fundamentalesLos 8 aprendizajes fundamentales
Los 8 aprendizajes fundamentales
cesar_santivanez
 
Condiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizajeCondiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizaje
Evelyn Smith-Stahle
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
Marly Rodriguez
 
Los aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentalesLos aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentales
conversanocturna
 

Destacado (6)

Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar  2015Buen inicio del año escolar  2015
Buen inicio del año escolar 2015
 
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJEMEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
 
Los 8 aprendizajes fundamentales
Los 8 aprendizajes fundamentalesLos 8 aprendizajes fundamentales
Los 8 aprendizajes fundamentales
 
Condiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizajeCondiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizaje
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
 
Los aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentalesLos aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentales
 

Similar a Buen inicio del año escolar blog

Trabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusiónTrabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusiónSariita Salas Baeza
 
Proyecto de gestión director
Proyecto de gestión director  Proyecto de gestión director
Proyecto de gestión director
Nidia Edey
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010cprgraus
 
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGICONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGIcprgraus
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010cprgraus
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Osi Menvar
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
ignacio santiago segovia
 
Presentacion inclusion
Presentacion inclusionPresentacion inclusion
Presentacion inclusion
Julio Jimenez
 
se_puede_2016.pdf
se_puede_2016.pdfse_puede_2016.pdf
se_puede_2016.pdf
Ingrid Montes
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
Daryl Vasquez Lopez
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Uriel Martinez Cervantes
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
yesica1995
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicostutuy10
 
Convivencia_escolar.pdf
Convivencia_escolar.pdfConvivencia_escolar.pdf
Convivencia_escolar.pdf
RobertUlco
 
Presentación PEP
Presentación PEP Presentación PEP
Presentación PEP
Toñis Rmz
 
Tarea 1.3. Juanjo López
Tarea 1.3. Juanjo LópezTarea 1.3. Juanjo López
Tarea 1.3. Juanjo López
Juanjo López Navio
 
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Mely Zumaya
 

Similar a Buen inicio del año escolar blog (20)

Trabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusiónTrabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusión
 
Proyecto de gestión director
Proyecto de gestión director  Proyecto de gestión director
Proyecto de gestión director
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
 
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGICONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Presentacion inclusion
Presentacion inclusionPresentacion inclusion
Presentacion inclusion
 
934 convivencia
934 convivencia934 convivencia
934 convivencia
 
se_puede_2016.pdf
se_puede_2016.pdfse_puede_2016.pdf
se_puede_2016.pdf
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
 
Los principios pedaggicos
Los principios pedaggicosLos principios pedaggicos
Los principios pedaggicos
 
Convivencia_escolar.pdf
Convivencia_escolar.pdfConvivencia_escolar.pdf
Convivencia_escolar.pdf
 
Presentación PEP
Presentación PEP Presentación PEP
Presentación PEP
 
Tarea 1.3. Juanjo López
Tarea 1.3. Juanjo LópezTarea 1.3. Juanjo López
Tarea 1.3. Juanjo López
 
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
 

Más de MARITZA MARIELI

Ley de ohm ejercicios
Ley de ohm ejerciciosLey de ohm ejercicios
Ley de ohm ejercicios
MARITZA MARIELI
 
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
MARITZA MARIELI
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
MARITZA MARIELI
 
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
MARITZA MARIELI
 
Planif. curricular. 2 2014-seminario
Planif. curricular. 2 2014-seminarioPlanif. curricular. 2 2014-seminario
Planif. curricular. 2 2014-seminario
MARITZA MARIELI
 
Aprendizaje de la matematica 2014 seminario
Aprendizaje de la matematica 2014 seminarioAprendizaje de la matematica 2014 seminario
Aprendizaje de la matematica 2014 seminario
MARITZA MARIELI
 
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRESEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
MARITZA MARIELI
 
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN
ENFOQUE DE COMUNICACIÓNENFOQUE DE COMUNICACIÓN
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN
MARITZA MARIELI
 
Orientaciones de programación curricular
Orientaciones de  programación curricularOrientaciones de  programación curricular
Orientaciones de programación curricular
MARITZA MARIELI
 
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
RUTA DE LOS APRENDIZAJESRUTA DE LOS APRENDIZAJES
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
MARITZA MARIELI
 
Caracteristicas de la educación
Caracteristicas de la educaciónCaracteristicas de la educación
Caracteristicas de la educación
MARITZA MARIELI
 
Compromiso 5 rutas del aprendizaje
Compromiso 5  rutas del aprendizajeCompromiso 5  rutas del aprendizaje
Compromiso 5 rutas del aprendizaje
MARITZA MARIELI
 
Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
MARITZA MARIELI
 
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog
Plan de apoyo... nadie se queda atras blogPlan de apoyo... nadie se queda atras blog
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog
MARITZA MARIELI
 
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blogIndicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
MARITZA MARIELI
 
Técnicas e instrumentos blog
Técnicas e instrumentos blogTécnicas e instrumentos blog
Técnicas e instrumentos blog
MARITZA MARIELI
 
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blogEstrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
MARITZA MARIELI
 
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blog
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blogMonitoreo y asesorameinto pedagógico blog
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blog
MARITZA MARIELI
 
Ruta de los aprendizajes sesion 2
Ruta de los aprendizajes sesion 2Ruta de los aprendizajes sesion 2
Ruta de los aprendizajes sesion 2
MARITZA MARIELI
 

Más de MARITZA MARIELI (20)

Ley de ohm ejercicios
Ley de ohm ejerciciosLey de ohm ejercicios
Ley de ohm ejercicios
 
CLASE MODELO UGEL
CLASE MODELO UGELCLASE MODELO UGEL
CLASE MODELO UGEL
 
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
 
Planif. curricular. 2 2014-seminario
Planif. curricular. 2 2014-seminarioPlanif. curricular. 2 2014-seminario
Planif. curricular. 2 2014-seminario
 
Aprendizaje de la matematica 2014 seminario
Aprendizaje de la matematica 2014 seminarioAprendizaje de la matematica 2014 seminario
Aprendizaje de la matematica 2014 seminario
 
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRESEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
 
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN
ENFOQUE DE COMUNICACIÓNENFOQUE DE COMUNICACIÓN
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN
 
Orientaciones de programación curricular
Orientaciones de  programación curricularOrientaciones de  programación curricular
Orientaciones de programación curricular
 
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
RUTA DE LOS APRENDIZAJESRUTA DE LOS APRENDIZAJES
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
 
Caracteristicas de la educación
Caracteristicas de la educaciónCaracteristicas de la educación
Caracteristicas de la educación
 
Compromiso 5 rutas del aprendizaje
Compromiso 5  rutas del aprendizajeCompromiso 5  rutas del aprendizaje
Compromiso 5 rutas del aprendizaje
 
Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
 
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog
Plan de apoyo... nadie se queda atras blogPlan de apoyo... nadie se queda atras blog
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog
 
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blogIndicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
 
Técnicas e instrumentos blog
Técnicas e instrumentos blogTécnicas e instrumentos blog
Técnicas e instrumentos blog
 
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blogEstrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
 
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blog
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blogMonitoreo y asesorameinto pedagógico blog
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blog
 
Ruta de los aprendizajes sesion 2
Ruta de los aprendizajes sesion 2Ruta de los aprendizajes sesion 2
Ruta de los aprendizajes sesion 2
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Buen inicio del año escolar blog

  • 1. MOMENTOS DE LA MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN EQUIPO CAPACITACIÓN TRA-2013
  • 2. La escuela que queremos Tomado de Ponencia Luis Guerrero Ortiz (2012) Congreso UPAO
  • 3. ¿Cómo se debe gestionar? Una gestión democrática orientada al cambio institucional, que garantice la calidad de la enseñanza y se comprometa con los aprendizajes Aprender en colaboración Atender la diversidad ¿Cómo se debe enseñar? ¿Con qué alianzas? En base a un nuevo pacto social que redefina la misión de las instituciones educativas y los roles de cada uno Aprender por indagación ¿Cómo convivir? Una convivencia grata, inclusiva y estimulante que acoja a todos, propiciando permanentemente la colaboración mutua De manera pertinente a las diferencias, desarrollando y evaluando capacidades de actuación sobre la realidad Desarrollar competencias Liderazgo pedagógico Participación democrática Estudiantes asociados Organización abierta Autoevaluación Mejora continua Convivencia inclusiva, acogedora y colaborativa Altas expectativas en todos los estudiantes Los estudiantes aceptan y valoran sus diferencias Nuevos consensos sobre qué aprender y cómo Gestión del saber local a favor del aprendizaje Respeto al rol paterno en la educación Tomado de Ponencia Luis Guerrero Ortiz (2012) Congreso UPAO
  • 4. La Movilización Nacional es un proceso permanente durante el año, Y tiene momentos cumbre:
  • 5. BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR Es un periodo clave para el éxito de los estudiantes en la escuela. Es un momento especialmente valioso e importante para la vida de los niño.s Es un escenario de cambios, de encuentros y reencuentros, de despliegue de emociones y Expectativas. Es un momento propicio para generar condiciones favorables para el aprendizaje de los estudiantes durante el año escolar. ASEGURAR UN BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR ES ASEGURAR BUENA PARTE DE LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
  • 6. ASPECTOS PARA EL BUEN INICIO
  • 7. BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR En esta escuela los docentes se esfuerzan por lograr que todos los estudiantes aprendan efectivamente y que nadie se quede atrás, pero a través de una experiencia gratificante y estimulante para ellos, promoviendo un clima favorable para el aprendizaje. Se fomenta permanentemente el conocimiento e integración de los estudiantes, la participación y cooperación, así como una convivencia basada en el buen trato, el respeto, la autorregulación y el manejo constructivo de conflictos, erradicando prácticas o actitudes de discriminación, acoso o maltrato en cualquiera de sus formas.
  • 13. BUENA ACOGIDA A LOS ESTUDIANTES • DIRECTOR • DOCENTES ORGANIZAR LA I.E. PLANIFICAR ACCIONES PEDAGÓGICAS ACOMPAÑAMIENTO APOYO CON PERMANENTE RECURSOS • EMPRESAS • FAMILIAS
  • 14. Paso 1: Preparar las condiciones para la buena acogida
  • 15. Paso 2: Bienvenida a los estudiantes el primer día de clases
  • 16. Paso 3: Promover el conocimiento e integración grupal
  • 17. Paso 4: Construir y evaluar acuerdos para convivir mejor
  • 18. Paso 5: Prevenir el acoso escolar
  • 19. BIBLIOGRAFÍA GUERRERO ORTIZ, Luis. La escuela que queremos: Algunas definiciones preliminares. Documento de trabajo. Lima, 2012. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Guía de orientaciones para el buen trato a niños y niñas en el Nivel Inicial. Roca Gonzales, Clara Luz. Lima: Dirección General de Educación Básica Regular, 2010. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Guía para una escuela acogedora e integradora desde el inicio del año escolar. Dayana del Carmen Terrones Alvarez Ana Mónica Martínez Díaz. Lima: Dirección General de Educación Básica Regular, 2013. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2013 en la Educación Básica. Directiva N° 014-2012-MINEDU/VMGP. Resolución Ministerial N° 0431-20112- ED. Lima, 2012.