SlideShare una empresa de Scribd logo
Paseo delBuen Pastor
Vías de  acceso y circulación  ENTORNO Av. Hipólito Irigoyen  Independencia Buenos Aires San Lorenzo Obispo Oro
ENTORNO HITOS  URBANOS Museo de Ciencias Naturales Museo Caraffa Palacio Ferreira El Pase del Buen Pastor esta ubicado a pocas cuadras del centro histórico de la ciudad y de la Manzana Jesuítica, Patrimonio Mundial de la Humanidad. La obra forma parte del proyecto “paseo cultural recreativo” del Gob. Provincial, este recorrido, comenzará en el Teatro Real y terminará en la Ciudad de las Artes, pasando por el Teatro San Martin, Museo Palacio Ferreyra, Museo Caraffa y el Museo Prov. de Ciencias Naturales.  Iglesia de los Capuchinos
DISTINTAS VISIONES Desde Av. Irigoyen  Situándose sobre la Av. Irigoyen se puede apreciar el edificio de época, con sus ventanas y puertas en doble altura, la entrada a la iglesia; y toda la historia que implica este edificio para nuestra ciudad. APROXIMACIÓN  El espacio exterior actúa como el elemento vinculante entre las diversas aéreas del complejo y también como nexo con el entorno para ser interpretado como parte de un tejido consolidado y en expansión. La dilatación del espacio publico sobre las calles buenos Aires y San Lorenzo ofrece a los visitantes la oportunidad de apreciar la arquitectura neogótica de la iglesia de los Capuchinos desde una nueva perspectiva
APROPIACIÓN INFORMAL Algunos lugares están  diseñados para integrar  lo formal con lo informal. Ej.: bancos de Hº y el verde. La gente joven que se apropia de estos lugares hacen a la imagen del paseo….. lúdico y de  recreación.
En sectores gastronómicos, que se ofrecen dentro del Paseo.  (Bares y Restaurantes) O en lugares diseñados. Ej. : bancos de Hº y de plástico.  APROPIACIÓN FORMAL
CIRCULACIONES INGRESOS - EXTERIORES Las circulaciones e ingresos desde el exterior se hacen a través de explanadas, rampas y escaleras.
CIRCULACIONES INGRESOS - INTERIORES Explanadas, escaleras y puentes. Las circulaciones están distribuidas a partir de una base geométrica, sobre el terreno, generando direccionales hacia focos de atracción y facilitando el recorrido para los usuarios.
CIRCULACIONES INGRESOS - INTERIORES Las circulaciones dentro del edificio son mediante pasillos y escaleras que te llevan directamente a lugares de encuentro, por ej. Restaurante, museo, negocio, capilla, bar, etc. Algunos pasillos fueron restaurados, mientras otros fueron construidos y diseñados para cumplir nuevos  recorridos. Ambos tiene un carácter similar.
Asientos, bebederos, bicicleteros, rampas y escaleras forman parte del mobiliario urbano del Paseo. EQUIPAMIENTO URBANO
ESPACIOS CONSERVADOS Y CONSTRUIDOS LO NUEVO Y LO PREEXISTENTE Espacios Conservados… Iglesia, y Claustros. Los trabajos en la capilla se focalizaron en reparar sus componentes estructurales y recuperar cornisas, ornamentos, pinturas murales y su planta de cruz griega. Los diferentes estilos de las construcciones marcan una gran diferencia entre ambas lo cual permite un dialogo entre las mismas… La nueva construcción se apoya en lo preexistente. Una de las premisas de diseño fue remarcar la diferencia de tiempo entre lo existente y lo nuevo, basándose en recuperar y respetar las formas y materiales originales para diferenciarlo de lo nuevo resuelto con materiales novedosos, volumetría simple y envolventes transparentes de color.
ESCLA VOLUMENES / ENVOLVENTES / ESCALA Del volumen principal representado por la iglesia que se encuentra en el centro, se desprenden otros dos volúmenes en forma de prismas que logran la extensión de la centralidad y a su vez rompen con la simetría de la iglesia. VOLUMENES Puede acercarse a una escala institucional, siendo esta un intermedio entre lo monumental y lo domestico.
ENVOLVENTES Nueva construcción. Envolventes de vidrio tonalizadas  ( verde y colorado) courting wall. Edificio preexistente. Nuevamente revocado para su restauración ( color cálido).  VOLUMENES / ENVOLVENTES / ESCALA
MATEIALIZACION / TECNOLOGIA / LENGUAJE A partir de la utilización del vidrio y las placas de acero, se lograron diseñar volúmenes livianos , translucidos, aportándoles una imagen imponente y lenguaje posmoderno.
RELACION Y COMPARACION /  MOMENTO HISTORICO . El Paseo del Buen Pastor presenta dos estilos muy distintos que pertenecen a la época en que fueron construidos.  El primero (construcción preexistente) le pertenece al estilo NEOCOLONIAL, por sus aberturas, y galerías que generan un paseo sensible recorriendo todo el edificio. Por otro lado lo nuevo deslumbra la POSMODERNDAD con sus colore y materiales empleados, creando un contraste totalmente evidente entre ambas construcciones que llegan  a convivir dentro de un mismo predio.
ACTIVIDADES ARTE EXPOSICIÓN ESPACIO-FUNCION-ACTIVIDAD RECREACIÓN CONTEMPLACIÓN LÚDICO DESCANSO GASTRONOMÍA VENTA
ACTIVIDADES ESPACIO-FUNCION-ACTIVIDAD Conformada por múltiples espacios y galerías destinadas a la exposición de muestras itinerantes. Ha sido organizada respetando la estructura de claustros original, dando lugar al patio del ingreso y al patio de la fuente. En los mismos se alojan restaurantes, resto-bares y un espacio para degustar y comprar producto regionales. Un volumen puro acristalado de color rojo, suspendido sobre los patios albergara un restaurante. La arquitectura de la obra obtuvo un efecto sobre la sociedad ya que se construyó una escenografía para que las personas actúen sobre ella. ÁREA CULTURAL ÁREA RECREATIVA ÁREA GASTRONÓMICA
“ Se propuso este proyecto urbano-arquitectónico, de espíritu impulsor y renovador con memoria y conciencia latente. Impulsor, porque pretende con la base de ideas nuevas generar la fuerza motriz que mueve lo quieto; renovador, porque pretende evolucionar rescatando lo valioso de lo existente.”  (de la memoria de los autores) . CONCLUSIÓN  Es una obra que se lee como un centro donde las personas son los verdaderos destinatarios. El espacio arquitectónico conforma la escenografía ideal para disfrutar de los espectáculos.  Ha logrado convertirse en poco tiempo en un hito, un lugar de encuentro.  Los visitantes definen su éxito al apropiarse de forma espontánea, al disfrutarlo y vivirlo a todas horas. Córdoba ha recuperado un espacio gris de su trama urbana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huaca de los reyes - Caballo Muerto - Valle del Moche
Huaca de los reyes - Caballo Muerto - Valle del MocheHuaca de los reyes - Caballo Muerto - Valle del Moche
Huaca de los reyes - Caballo Muerto - Valle del Moche
Alicito Enriquez Gamarra
 
Catedral de santiago
Catedral de santiagoCatedral de santiago
Catedral de santiago
Isabel Eslava
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentista
juliapereda1
 
ART 07.B. Renacimiento. Arquitectura del Quattrocento
ART 07.B. Renacimiento. Arquitectura del QuattrocentoART 07.B. Renacimiento. Arquitectura del Quattrocento
ART 07.B. Renacimiento. Arquitectura del Quattrocento
Sergi Sanchiz Torres
 
Monasterio Cluny
Monasterio ClunyMonasterio Cluny
Monasterio Cluny
Rebecca Ferreyra
 
La Arquitectura en el Renacimiento.pptx
La Arquitectura en el Renacimiento.pptxLa Arquitectura en el Renacimiento.pptx
La Arquitectura en el Renacimiento.pptx
LuisGonzlez968486
 
TEORIA III Pueblos Nuevos.pptx
TEORIA III Pueblos Nuevos.pptxTEORIA III Pueblos Nuevos.pptx
TEORIA III Pueblos Nuevos.pptx
AlejandraGalarzaSenz
 
Histoire les cathedrales pour les nuls
Histoire les cathedrales pour les nulsHistoire les cathedrales pour les nuls
Histoire les cathedrales pour les nulsAgostinho.Gouveia
 
Arquitectura Renacentista (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista  (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptxArquitectura Renacentista  (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
YurvisRodriguez1
 
Gotico pdf
Gotico pdfGotico pdf
Gotico pdf
Rebecca Ferreyra
 
Analicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vitalAnalicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vital
carmen virginia mujica alvarado
 
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
ManuelAGuerra
 
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in ClasseAnálisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Marylingta
 
CATEDRAL DE LEÓN
CATEDRAL DE LEÓNCATEDRAL DE LEÓN
CATEDRAL DE LEÓN
EscuelAbiertaC
 
Catedral de santa maría de fiore
Catedral de santa maría de fioreCatedral de santa maría de fiore
Catedral de santa maría de fiorehadia-raufi
 
Cdw alemania
Cdw  alemaniaCdw  alemania
Cdw alemania
paolalopezp
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románicapapefons Fons
 
Ciudad medieval saia urbanismo
Ciudad medieval saia urbanismoCiudad medieval saia urbanismo
Ciudad medieval saia urbanismo
Leonardo Leon
 

La actualidad más candente (20)

Huaca de los reyes - Caballo Muerto - Valle del Moche
Huaca de los reyes - Caballo Muerto - Valle del MocheHuaca de los reyes - Caballo Muerto - Valle del Moche
Huaca de los reyes - Caballo Muerto - Valle del Moche
 
Catedral de santiago
Catedral de santiagoCatedral de santiago
Catedral de santiago
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentista
 
ART 07.B. Renacimiento. Arquitectura del Quattrocento
ART 07.B. Renacimiento. Arquitectura del QuattrocentoART 07.B. Renacimiento. Arquitectura del Quattrocento
ART 07.B. Renacimiento. Arquitectura del Quattrocento
 
Monasterio Cluny
Monasterio ClunyMonasterio Cluny
Monasterio Cluny
 
La Arquitectura en el Renacimiento.pptx
La Arquitectura en el Renacimiento.pptxLa Arquitectura en el Renacimiento.pptx
La Arquitectura en el Renacimiento.pptx
 
TEORIA III Pueblos Nuevos.pptx
TEORIA III Pueblos Nuevos.pptxTEORIA III Pueblos Nuevos.pptx
TEORIA III Pueblos Nuevos.pptx
 
Histoire les cathedrales pour les nuls
Histoire les cathedrales pour les nulsHistoire les cathedrales pour les nuls
Histoire les cathedrales pour les nuls
 
Arquitectura Renacentista (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista  (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptxArquitectura Renacentista  (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
 
Arquitectura gotica oscar
Arquitectura gotica oscarArquitectura gotica oscar
Arquitectura gotica oscar
 
Gotico pdf
Gotico pdfGotico pdf
Gotico pdf
 
Analicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vitalAnalicis arquitectonico iglesia san vital
Analicis arquitectonico iglesia san vital
 
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
 
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in ClasseAnálisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
 
CATEDRAL DE LEÓN
CATEDRAL DE LEÓNCATEDRAL DE LEÓN
CATEDRAL DE LEÓN
 
Arquitectura eclesiástica
Arquitectura eclesiásticaArquitectura eclesiástica
Arquitectura eclesiástica
 
Catedral de santa maría de fiore
Catedral de santa maría de fioreCatedral de santa maría de fiore
Catedral de santa maría de fiore
 
Cdw alemania
Cdw  alemaniaCdw  alemania
Cdw alemania
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
Ciudad medieval saia urbanismo
Ciudad medieval saia urbanismoCiudad medieval saia urbanismo
Ciudad medieval saia urbanismo
 

Destacado

Slideshare Espaciosvirtuales
Slideshare EspaciosvirtualesSlideshare Espaciosvirtuales
Slideshare Espaciosvirtuales
viryied
 
Abogados 1
Abogados 1Abogados 1
Abogados 1grupo762
 
Teoria Del Caos Y Software
Teoria Del Caos Y SoftwareTeoria Del Caos Y Software
Teoria Del Caos Y SoftwarePablo Morales
 
Obraiccneiva
ObraiccneivaObraiccneiva
Semana3 4
Semana3 4Semana3 4
Semana3 4
Juan Cherre
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Mario Mejia
 
Adan Al Reyno de los Cielos
Adan Al Reyno de los CielosAdan Al Reyno de los Cielos
Adan Al Reyno de los Cieloseliseo530
 
Ganas o pierdes
Ganas o pierdesGanas o pierdes
Ganas o pierdeseliseo530
 
Afx company
Afx companyAfx company
Afx company
Ellery Payan
 

Destacado (20)

Presépios
PresépiosPresépios
Presépios
 
Slideshare Espaciosvirtuales
Slideshare EspaciosvirtualesSlideshare Espaciosvirtuales
Slideshare Espaciosvirtuales
 
Abogados 1
Abogados 1Abogados 1
Abogados 1
 
Hgal2
Hgal2Hgal2
Hgal2
 
Teoria Del Caos Y Software
Teoria Del Caos Y SoftwareTeoria Del Caos Y Software
Teoria Del Caos Y Software
 
Expo17 8 2007
Expo17 8 2007Expo17 8 2007
Expo17 8 2007
 
Obraiccneiva
ObraiccneivaObraiccneiva
Obraiccneiva
 
Semana3 4
Semana3 4Semana3 4
Semana3 4
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Fotosineditas
FotosineditasFotosineditas
Fotosineditas
 
Autorretratos Picasso
Autorretratos PicassoAutorretratos Picasso
Autorretratos Picasso
 
7
77
7
 
Adan Al Reyno de los Cielos
Adan Al Reyno de los CielosAdan Al Reyno de los Cielos
Adan Al Reyno de los Cielos
 
Teorias y tecnologias 2
Teorias y tecnologias 2Teorias y tecnologias 2
Teorias y tecnologias 2
 
Teorias y tecnologias
Teorias y tecnologiasTeorias y tecnologias
Teorias y tecnologias
 
De Wikileaks al #15M
De Wikileaks al #15MDe Wikileaks al #15M
De Wikileaks al #15M
 
Ganas o pierdes
Ganas o pierdesGanas o pierdes
Ganas o pierdes
 
Capacidaddelcerebro
CapacidaddelcerebroCapacidaddelcerebro
Capacidaddelcerebro
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Afx company
Afx companyAfx company
Afx company
 

Similar a Buen Pastor Nuestro

CENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURALCENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURAL
AnaCeciliaLoaizaBarr
 
Bodegas Y Museos
Bodegas Y MuseosBodegas Y Museos
Bodegas Y Museos
Universidad Mendoza
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
Skrltsl
 
Daniel liebeskind
Daniel liebeskindDaniel liebeskind
Daniel liebeskind
loreliz01
 
Tour por medellín
Tour por medellínTour por medellín
Tour por medellín
Miguel Angel Suarez
 
Prototipos de museos
Prototipos de museosPrototipos de museos
Prototipos de museos
Themis Themis
 
EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN
 EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN  EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN
EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN Manel Cantos
 
Sem01taller
Sem01tallerSem01taller
Sem01taller
Lupitta97
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
Fabiola Runzer Showing
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 

Similar a Buen Pastor Nuestro (20)

Arte Final (Anteproyecto)
Arte Final (Anteproyecto)Arte Final (Anteproyecto)
Arte Final (Anteproyecto)
 
CENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURALCENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURAL
 
Bodegas Y Museos
Bodegas Y MuseosBodegas Y Museos
Bodegas Y Museos
 
Clorindo Testa
Clorindo TestaClorindo Testa
Clorindo Testa
 
Clorindo Testa
Clorindo TestaClorindo Testa
Clorindo Testa
 
Anteproyecto final
Anteproyecto finalAnteproyecto final
Anteproyecto final
 
un grande!!!!
un grande!!!!un grande!!!!
un grande!!!!
 
Clori..... Testa
Clori..... TestaClori..... Testa
Clori..... Testa
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
 
Daniel liebeskind
Daniel liebeskindDaniel liebeskind
Daniel liebeskind
 
Tour por medellín
Tour por medellínTour por medellín
Tour por medellín
 
Prototipos de museos
Prototipos de museosPrototipos de museos
Prototipos de museos
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Guggenheim
GuggenheimGuggenheim
Guggenheim
 
Guggenheim
GuggenheimGuggenheim
Guggenheim
 
EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN
 EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN  EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN
EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN
 
Sem01taller
Sem01tallerSem01taller
Sem01taller
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 

Buen Pastor Nuestro

  • 2. Vías de acceso y circulación ENTORNO Av. Hipólito Irigoyen Independencia Buenos Aires San Lorenzo Obispo Oro
  • 3. ENTORNO HITOS URBANOS Museo de Ciencias Naturales Museo Caraffa Palacio Ferreira El Pase del Buen Pastor esta ubicado a pocas cuadras del centro histórico de la ciudad y de la Manzana Jesuítica, Patrimonio Mundial de la Humanidad. La obra forma parte del proyecto “paseo cultural recreativo” del Gob. Provincial, este recorrido, comenzará en el Teatro Real y terminará en la Ciudad de las Artes, pasando por el Teatro San Martin, Museo Palacio Ferreyra, Museo Caraffa y el Museo Prov. de Ciencias Naturales. Iglesia de los Capuchinos
  • 4. DISTINTAS VISIONES Desde Av. Irigoyen Situándose sobre la Av. Irigoyen se puede apreciar el edificio de época, con sus ventanas y puertas en doble altura, la entrada a la iglesia; y toda la historia que implica este edificio para nuestra ciudad. APROXIMACIÓN El espacio exterior actúa como el elemento vinculante entre las diversas aéreas del complejo y también como nexo con el entorno para ser interpretado como parte de un tejido consolidado y en expansión. La dilatación del espacio publico sobre las calles buenos Aires y San Lorenzo ofrece a los visitantes la oportunidad de apreciar la arquitectura neogótica de la iglesia de los Capuchinos desde una nueva perspectiva
  • 5. APROPIACIÓN INFORMAL Algunos lugares están diseñados para integrar lo formal con lo informal. Ej.: bancos de Hº y el verde. La gente joven que se apropia de estos lugares hacen a la imagen del paseo….. lúdico y de recreación.
  • 6. En sectores gastronómicos, que se ofrecen dentro del Paseo. (Bares y Restaurantes) O en lugares diseñados. Ej. : bancos de Hº y de plástico. APROPIACIÓN FORMAL
  • 7. CIRCULACIONES INGRESOS - EXTERIORES Las circulaciones e ingresos desde el exterior se hacen a través de explanadas, rampas y escaleras.
  • 8. CIRCULACIONES INGRESOS - INTERIORES Explanadas, escaleras y puentes. Las circulaciones están distribuidas a partir de una base geométrica, sobre el terreno, generando direccionales hacia focos de atracción y facilitando el recorrido para los usuarios.
  • 9. CIRCULACIONES INGRESOS - INTERIORES Las circulaciones dentro del edificio son mediante pasillos y escaleras que te llevan directamente a lugares de encuentro, por ej. Restaurante, museo, negocio, capilla, bar, etc. Algunos pasillos fueron restaurados, mientras otros fueron construidos y diseñados para cumplir nuevos recorridos. Ambos tiene un carácter similar.
  • 10. Asientos, bebederos, bicicleteros, rampas y escaleras forman parte del mobiliario urbano del Paseo. EQUIPAMIENTO URBANO
  • 11. ESPACIOS CONSERVADOS Y CONSTRUIDOS LO NUEVO Y LO PREEXISTENTE Espacios Conservados… Iglesia, y Claustros. Los trabajos en la capilla se focalizaron en reparar sus componentes estructurales y recuperar cornisas, ornamentos, pinturas murales y su planta de cruz griega. Los diferentes estilos de las construcciones marcan una gran diferencia entre ambas lo cual permite un dialogo entre las mismas… La nueva construcción se apoya en lo preexistente. Una de las premisas de diseño fue remarcar la diferencia de tiempo entre lo existente y lo nuevo, basándose en recuperar y respetar las formas y materiales originales para diferenciarlo de lo nuevo resuelto con materiales novedosos, volumetría simple y envolventes transparentes de color.
  • 12. ESCLA VOLUMENES / ENVOLVENTES / ESCALA Del volumen principal representado por la iglesia que se encuentra en el centro, se desprenden otros dos volúmenes en forma de prismas que logran la extensión de la centralidad y a su vez rompen con la simetría de la iglesia. VOLUMENES Puede acercarse a una escala institucional, siendo esta un intermedio entre lo monumental y lo domestico.
  • 13. ENVOLVENTES Nueva construcción. Envolventes de vidrio tonalizadas ( verde y colorado) courting wall. Edificio preexistente. Nuevamente revocado para su restauración ( color cálido). VOLUMENES / ENVOLVENTES / ESCALA
  • 14. MATEIALIZACION / TECNOLOGIA / LENGUAJE A partir de la utilización del vidrio y las placas de acero, se lograron diseñar volúmenes livianos , translucidos, aportándoles una imagen imponente y lenguaje posmoderno.
  • 15. RELACION Y COMPARACION / MOMENTO HISTORICO . El Paseo del Buen Pastor presenta dos estilos muy distintos que pertenecen a la época en que fueron construidos. El primero (construcción preexistente) le pertenece al estilo NEOCOLONIAL, por sus aberturas, y galerías que generan un paseo sensible recorriendo todo el edificio. Por otro lado lo nuevo deslumbra la POSMODERNDAD con sus colore y materiales empleados, creando un contraste totalmente evidente entre ambas construcciones que llegan a convivir dentro de un mismo predio.
  • 16. ACTIVIDADES ARTE EXPOSICIÓN ESPACIO-FUNCION-ACTIVIDAD RECREACIÓN CONTEMPLACIÓN LÚDICO DESCANSO GASTRONOMÍA VENTA
  • 17. ACTIVIDADES ESPACIO-FUNCION-ACTIVIDAD Conformada por múltiples espacios y galerías destinadas a la exposición de muestras itinerantes. Ha sido organizada respetando la estructura de claustros original, dando lugar al patio del ingreso y al patio de la fuente. En los mismos se alojan restaurantes, resto-bares y un espacio para degustar y comprar producto regionales. Un volumen puro acristalado de color rojo, suspendido sobre los patios albergara un restaurante. La arquitectura de la obra obtuvo un efecto sobre la sociedad ya que se construyó una escenografía para que las personas actúen sobre ella. ÁREA CULTURAL ÁREA RECREATIVA ÁREA GASTRONÓMICA
  • 18. “ Se propuso este proyecto urbano-arquitectónico, de espíritu impulsor y renovador con memoria y conciencia latente. Impulsor, porque pretende con la base de ideas nuevas generar la fuerza motriz que mueve lo quieto; renovador, porque pretende evolucionar rescatando lo valioso de lo existente.” (de la memoria de los autores) . CONCLUSIÓN Es una obra que se lee como un centro donde las personas son los verdaderos destinatarios. El espacio arquitectónico conforma la escenografía ideal para disfrutar de los espectáculos. Ha logrado convertirse en poco tiempo en un hito, un lugar de encuentro. Los visitantes definen su éxito al apropiarse de forma espontánea, al disfrutarlo y vivirlo a todas horas. Córdoba ha recuperado un espacio gris de su trama urbana.