SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL QUATTROCENTO
FLORENCIA
 
En Florencia visitaremos la hermosa  capilla Pazzi , construida por  F. Brunelleschi . Se trata de su última obra y es, por tanto, su  testamento artístico, un verdadero  manifiesto  o  programa constructivo . FLORENCIA, 1430-1444
 
CAPILLA PAZZI: LA PLANTA. FLORENCIA, 1430-1444. VISTA FRONTAL DE LA FACHADA
CAPILLA PAZZI: ESCALA CONSTRUCTIVA.
 
CAPILLA PAZZI: VISTA LATERAL DEL PÓRTICO
DETALLE DEL INTERIOR DEL PÓRTICO Y SU CÚPULA
INTERIOR DE LA CAPILLA PAZZI: PARED INTERIOR DE LA ENTRADA
INTERIOR DE LA CAPILLA PAZZI. PARED DEL FONDO CON LA CAPILLA
INTERIOR DE LA CAPILLA PAZZI, DESDE LA CÚPULA
INTERIOR DE LA CAPILLA PAZZI: CÚPULA CENTRAL
El repertorio decorativo
[object Object],[object Object]
LA CAPILLA PAZZI ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA ARQUITECTURA DEL QUATTROCENTO ITALIANO ,[object Object],[object Object],[object Object],LA  UTILIZACIÓN Y REINTERPRETACIÓN DEL LENGUAJE ARQUITECTÓNICO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA (ARCO DE 1/2 PUNTO, COLUMNAS Y PILASTRAS CON LOS ÓRDENES CLÁSICOS, ENTABLAMENTOS, DECORACIÓN DE CASETONES, ETC. LA BÚSQUEDA DE LA  UNIDAD ESPACIAL (CONCEPCIÓN GLOBAL DEL EDIFICIO) PROPORCIONALIDAD Y  ARMONÍA MATEMÁTICA LA INSERCIÓN DEL EDIFICIO EN EL ENTORNO URBANO (ESTUDIOS DE URBANISMO)
LA OBRA DE FILIPPO BRUNELLESCHI Iglesia de San Lorenzo (1440-1445) Iglesia del Santo Espíritu  de Florencia (1420) Hospital de  los Inocentes
Sacristía vieja de San Lorenzo 1420-29 (Florencia) Palacio Pitti  (Florencia) Capilla Pazzi  (Florencia) Cúpula de Santa María de las Flores (Florencia)
Fachada y  loggia  del Hospital de los Inocentes,  Florencia. F. Brunelleschi
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Sacristía vieja de la iglesia de  San Lorenzo
Sacristía vieja de la basílica de San Lorenzo
Basílica de San Lorenzo, de planta de cruz latina, construida a partir de 1419 por Brunelleschi
Basílica de San Lorenzo de Florencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Iglesia del Santo Espíritu (Florencia) F. Brunelleschi.  Repite el modelo de la basílica  de San Lorenzo
PALACIO PITTI (FLORENCIA) F. BRUNELLESCHI. En esta  construcción  el autor  establece  el  modelo renacentista de palacio  que fue ampliamente seguido por sus discípulos, como ocurre en el caso del Palacio Médici Ricardi, obra de Michelozzo di Bartolomeo. El  aspecto externo  es casi de una  fortaleza . Tiene  planta en cuadrilátero  en que  las dependencias se construyen en torno a un patio . Muestra una  tendencia a la horizontalidad  mediante una  superposición de tres pisos o cuerpos . El  muro  está muy  articulado  mediante  balaustradas . Se emplean para los muros  sillares almohadillados , que va siendo  más plano a medida que se gana altura . Los  vanos  con  arco de medio punto constituidos por dovelas almohadilladas . Las  ventanas llevan frontón .
 
LA CÚPULA DE SANTA MARÍA DE LAS FLORES ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
ELEMENTOS EXTERIORES DE LA CÚPULA Cúpula de Santa María de las Flores, Florencia. F. Brunelleschi. linterna nervio casquete exterior tambor octogonal óculo plemento pechinal
linterna casquete exterior casquete interior nervios principales nervios secundarios anillos de tracción tambor  octogonal óculo La cúpula: sección y axonometría Cúpula de perfil apuntado que cabalga sobre un tambor octogonal de 8 paños 42 m. de diámetro
LA CÚPULA DE SANTA MARÍA DE LAS FLORES, DE FLORENCIA. F. BRUNELLESCHI. LA LINTERNA.
¿CUÁLES HAN SIDO LAS CLAVES DEL ESTILO INNOVADOR DE F. BRUNELLESCHI?
¿CUÁLES HAN SIDO LAS CLAVES DEL ESTILO INNOVADOR DE F. BRUNELLESCHI? El redescubrimiento de la proporción: El todo es la suma de las partes ( la Sección Áurea o el Número de Oro) Las relaciones armónicas de medida de la obra humana deberían ser o reflejar la armonía divina del universo La  proporcionalidad matemática del conjunto  arquitectónico (planta, alzado, columnas, capiteles, entablamentos y cornisas), convierte los edificios del renacimiento en  construcciones racionalmente comprensibles , cuya estructura interna se caracteriza por la claridad
El REDESCUBRIMIENTO DE LA PROPORCIÓN ,[object Object]
LOS INTERIORES:  EL ESPACIO PERSPECTIVO La  simetría y regularidad  de los elementos constructivos y la  unidad de  conjunto , se materializan en  las líneas de perspectiva que guían la mirada  del observador y otorgan al  espacio amplitud y profundidad LOS SISTEMAS DE SOPORTES La columna  fundamentalmente, tanto por su función  constructiva   ( sustentante ), como  decorativa , bien  aislada ,  formando arquerías o  combinada   con pilares.
LOS SISTEMAS DE SOPORTES ,[object Object],Interior de la iglesia del Santo Espíritu de  Florencia, F. Brunelleschi.
[object Object]
Laurana Luciano c.1420-1479 Palacio Ducal
LOS SISTEMAS DE CUBIERTA : LA CÚPULA, LA BÓVEDA DE ½ CAÑÓN CON CASETONES Y LA CUBIERTA PLANA (ARTESONADO) CON CASETONES.
LA REVALORIZACIÓN DE LA CÚPULA ,[object Object]
LOS SISTEMAS DE CUBIERTA ,[object Object],Iglesia de San Lorenzo de Florencia, F. Brunelleschi.
Iglesia de San Sebastián, de Andrea Palladio. La cubierta de la nave central es una bóveda  de cañón con casetones
[object Object],En los  interiores  se  anima  la propia superficie del  muro  a través de  elementos  armónicamente  equilibrados :  cornisas, pilastras, columnas enmarcadas , etc.
EL APAREJO DEL MURO EN LA ARQUITECTURA RENACENTISTA LA REGULARIDAD Y EL ORDEN GEOMÉTRICO SE TRASLADA A LA SUPERFICIE EXTERIOR DEL MURO; EL  APAREJO DE SILLERÍA PERFECTAMENTE LABRADA  ES LA EXPRESIÓN RACIONAL DE LA VISIÓN GEOMÉTRICA DEL EDIFICIO.
LA DECORACIÓN ,[object Object]
Repertorio decorativo renacentista
LEÓN BAUTISTA ALBERTI (1406-1472) Sistematiza el lenguaje arquitectónico  y contribuye a su difusión. Es el gran  teórico  de la  arquitectura renacentista . Sus edificios denotan una clara inclinación al  clasicismo , especialmente en las  fachadas , en las que  las columnas, las arcadas, los capiteles y los frontones con tímpano  nos remiten directamente a los arcos de triunfo y a los templos grecorromanos . Escribió un tratado seminal en la arquitectura  De Re Aedificatoria , basado en el libro  De Architectura  del escritor romano clásico Vitruvio
CREADOR DEL MODELO DE IGLESIA RENACENTISTA ,[object Object],San Andrés de Mantua, 1470.  L. B. Alberti.
San Andrés de Mantua, 1470.  L.B. Alberti. El deseo de fundir ambos modelos conduce al prototipo ideado por Alberti en San Andrés de Mantua, de  iglesia de planta basilical de una nave con capillas laterales y crucero con cúpula , en la que la gradación lumínica está perfectamente lograda al  concentrarse la luz en el crucero y el presbiterio .
Interior de San Andrés de Mantua: Vista de la nave y de la cúpula del Crucero .
[object Object],LA IGLESIA: FACHADA. El “Orden Gigante ”
San Andrés de Mantua, 1470.  L. B. Alberti.
El concepto de PÓRTICO MONUMENTAL de los arcos de triunfo romanos, inspiró a  Alberti para diseñar la fachada de esta iglesia, rematada por un frontón triangular en lugar del ático clásico.
la iglesia: la parte superior de la fachada fue diseñada por Alberti. Santa María Novella, Florencia. L. B. Alberti. Destacan las dos  S , volutas gigantes, que unifican los dos cuerpos de la fachada.
Santa Mª Novella Florencia
Leon Battista   Alberti  1404-1472 Templo Malatestiano
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA CIVIL EN EL RENACIMIENTO ,[object Object]
[object Object],[object Object],Palacio Médici Ricardi Realizado por Michelozzo hacia 1444 en Florencia, convirtiéndose en ejemplo de los palacios de la ciudad.
Segmento de fachada del Palacio Médici Ricardi Los vanos de la fachada suelen estar enmarcados y decorados con elementos arquitectónicos de raíz clásica (pilastras, frontones, etc.) que se repiten de forma rítmica.
Patio interior del palacio Médici Ricardi La estructura del edificio está condicionada por la claridad racional; en el interior se agrupan las  cuatro alas en torno a un patio   interior  rodeado por  logias  (galerías abiertas de arcos de medio punto sobre columnas que se repiten regularmente).
RASGOS DEL PALACIO RENACENTISTA Palacio Rucellai, Florencia L.B. Alberti. 1446 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Esquema compositivo de la fachada del PALACIO RUCELLAI
 
PALACIO PITTI (FLORENCIA) EL PRECEDENTE DE  F. BRUNELLESCHI.
PALACIO STROZZI EN FLORENCIA. LEÓN BAUTISTA ALBERTI.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REFERENCIAS de los materiales utilizados Si reconoces alguno de tus materiales y no aparece convenientemente reseñado, por favor házmelo saber  aquí .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renacimiento arquitectura
Renacimiento arquitecturaRenacimiento arquitectura
Renacimiento arquitectura
cristinambozatif
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Ignacio Sobrón García
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecentomercedes
 
Arte del renacimiento. Arquitectura
Arte del renacimiento. ArquitecturaArte del renacimiento. Arquitectura
Arte del renacimiento. Arquitectura
Mencar Car
 
Arquitectura renacentista 1 [modo de compatibilidad]
Arquitectura renacentista 1 [modo de compatibilidad]Arquitectura renacentista 1 [modo de compatibilidad]
Arquitectura renacentista 1 [modo de compatibilidad]PUCE SEDE IBARRA
 
Templete De San Pietro In Montorio
Templete De San   Pietro In MontorioTemplete De San   Pietro In Montorio
Templete De San Pietro In Montoriojany281292
 
Cúpula Santa María dei Fiore
Cúpula Santa María dei FioreCúpula Santa María dei Fiore
Cúpula Santa María dei FioreJavier Pérez
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte góticoAna Rey
 
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. ArquitecturaEl Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
QUATTROCENTO - CINQUECENTO
QUATTROCENTO - CINQUECENTOQUATTROCENTO - CINQUECENTO
QUATTROCENTO - CINQUECENTO
Riwar Cordova
 
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURATEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
@evasociales
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
AramisdeFonthill
 
Arquitectura Herrerina
Arquitectura HerrerinaArquitectura Herrerina
Arquitectura Herrerina
Tomás Pérez Molina
 
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y EsculturaTEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
@evasociales
 
Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento
02-12-98
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIAna Rey
 
Bramante
BramanteBramante
T 12 barroco
T 12 barrocoT 12 barroco
T 12 barroco
ascenm63
 
Arquitectura del Renacimiento en España
Arquitectura del Renacimiento en EspañaArquitectura del Renacimiento en España
Arquitectura del Renacimiento en España
E. La Banda
 
Arquitectura Manierista (historia2)
Arquitectura Manierista (historia2)Arquitectura Manierista (historia2)
Arquitectura Manierista (historia2)
maria rodriguez martinez
 

La actualidad más candente (20)

Renacimiento arquitectura
Renacimiento arquitecturaRenacimiento arquitectura
Renacimiento arquitectura
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
 
Arte del renacimiento. Arquitectura
Arte del renacimiento. ArquitecturaArte del renacimiento. Arquitectura
Arte del renacimiento. Arquitectura
 
Arquitectura renacentista 1 [modo de compatibilidad]
Arquitectura renacentista 1 [modo de compatibilidad]Arquitectura renacentista 1 [modo de compatibilidad]
Arquitectura renacentista 1 [modo de compatibilidad]
 
Templete De San Pietro In Montorio
Templete De San   Pietro In MontorioTemplete De San   Pietro In Montorio
Templete De San Pietro In Montorio
 
Cúpula Santa María dei Fiore
Cúpula Santa María dei FioreCúpula Santa María dei Fiore
Cúpula Santa María dei Fiore
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. ArquitecturaEl Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
 
QUATTROCENTO - CINQUECENTO
QUATTROCENTO - CINQUECENTOQUATTROCENTO - CINQUECENTO
QUATTROCENTO - CINQUECENTO
 
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURATEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
 
Arquitectura Herrerina
Arquitectura HerrerinaArquitectura Herrerina
Arquitectura Herrerina
 
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y EsculturaTEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
 
Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
 
Bramante
BramanteBramante
Bramante
 
T 12 barroco
T 12 barrocoT 12 barroco
T 12 barroco
 
Arquitectura del Renacimiento en España
Arquitectura del Renacimiento en EspañaArquitectura del Renacimiento en España
Arquitectura del Renacimiento en España
 
Arquitectura Manierista (historia2)
Arquitectura Manierista (historia2)Arquitectura Manierista (historia2)
Arquitectura Manierista (historia2)
 

Destacado

ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y ManierismoART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
Sergi Sanchiz Torres
 
ART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otros
ART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otrosART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otros
ART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otros
Sergi Sanchiz Torres
 
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentista
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentistaManierismo y otras escuelas de pintura renacentista
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentistaSolziree Baca
 
Arquitectura Del Quattrocento
Arquitectura Del QuattrocentoArquitectura Del Quattrocento
Arquitectura Del QuattrocentoGonzalo Durán
 
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del QuattrocentoART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
Sergi Sanchiz Torres
 
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.pptART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
ART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.ppt
ART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.pptART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.ppt
ART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
ART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPT
ART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPTART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPT
ART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPT
Sergi Sanchiz Torres
 
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del QuattrocentoART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
Sergi Sanchiz Torres
 
ART 07 G. Renacimiento. Pintura de Miguel Ángel
ART 07 G. Renacimiento. Pintura de Miguel ÁngelART 07 G. Renacimiento. Pintura de Miguel Ángel
ART 07 G. Renacimiento. Pintura de Miguel Ángel
Sergi Sanchiz Torres
 
manierismo
 manierismo manierismo
manierismo
annakarasuu
 
ART 04.D. Arte nazarí.ppt
ART 04.D. Arte nazarí.pptART 04.D. Arte nazarí.ppt
ART 04.D. Arte nazarí.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generalesART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
Sergi Sanchiz Torres
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
Tomás Pérez Molina
 
ART 08.C. Arquitectura barroca europea e italiana
ART 08.C. Arquitectura barroca europea e italianaART 08.C. Arquitectura barroca europea e italiana
ART 08.C. Arquitectura barroca europea e italiana
Sergi Sanchiz Torres
 

Destacado (17)

ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y ManierismoART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
 
ART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otros
ART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otrosART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otros
ART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otros
 
ESCULTURA BARROCA
ESCULTURA BARROCAESCULTURA BARROCA
ESCULTURA BARROCA
 
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentista
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentistaManierismo y otras escuelas de pintura renacentista
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentista
 
Arquitectura Del Quattrocento
Arquitectura Del QuattrocentoArquitectura Del Quattrocento
Arquitectura Del Quattrocento
 
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del QuattrocentoART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
 
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.pptART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
 
ART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.ppt
ART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.pptART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.ppt
ART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.ppt
 
ART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPT
ART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPTART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPT
ART 07.I. Pintura del Cinquecento.PPT
 
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del QuattrocentoART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
 
ART 07 G. Renacimiento. Pintura de Miguel Ángel
ART 07 G. Renacimiento. Pintura de Miguel ÁngelART 07 G. Renacimiento. Pintura de Miguel Ángel
ART 07 G. Renacimiento. Pintura de Miguel Ángel
 
manierismo
 manierismo manierismo
manierismo
 
ART 04.D. Arte nazarí.ppt
ART 04.D. Arte nazarí.pptART 04.D. Arte nazarí.ppt
ART 04.D. Arte nazarí.ppt
 
Pintura Del Cinquecento
Pintura Del CinquecentoPintura Del Cinquecento
Pintura Del Cinquecento
 
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generalesART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
 
ART 08.C. Arquitectura barroca europea e italiana
ART 08.C. Arquitectura barroca europea e italianaART 08.C. Arquitectura barroca europea e italiana
ART 08.C. Arquitectura barroca europea e italiana
 

Similar a ART 07.B. Renacimiento. Arquitectura del Quattrocento

Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Bàrbara Lacuesta
 
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Bàrbara Lacuesta
 
3 renacimiento-y-barrocolaminas
3 renacimiento-y-barrocolaminas3 renacimiento-y-barrocolaminas
3 renacimiento-y-barrocolaminasAngel Cob
 
3 renacimiento-y-barrocolaminas
3 renacimiento-y-barrocolaminas3 renacimiento-y-barrocolaminas
3 renacimiento-y-barrocolaminasAngel Cob
 
Arquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentaciónArquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentación
Carlos
 
San Lorenzo. Brunelleschi
San Lorenzo. BrunelleschiSan Lorenzo. Brunelleschi
San Lorenzo. Brunelleschi
Dudas-Historia
 
Tema 9.Quattrocento.
Tema 9.Quattrocento.Tema 9.Quattrocento.
Tema 9.Quattrocento.
Junta de Castilla y León
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
Laminas tema v
Laminas tema vLaminas tema v
Laminas tema v--- ---
 
Laminas tema v
Laminas tema vLaminas tema v
Laminas tema v--- ---
 
Laminas tema v
Laminas tema vLaminas tema v
Laminas tema v--- ---
 
Análisis de obras arquitectónicas
Análisis de obras arquitectónicasAnálisis de obras arquitectónicas
Análisis de obras arquitectónicas
Odargelys
 
Tema 9 el quatrocento
Tema 9   el quatrocentoTema 9   el quatrocento
Tema 9 el quatrocento
Oscar González García - Profesor
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
Presentación arquitectura del renacimiento italiano
Presentación arquitectura del renacimiento italianoPresentación arquitectura del renacimiento italiano
Presentación arquitectura del renacimiento italiano
Marta López
 
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Marta López
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
RenyBastidas
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimientoArquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
araujoandread
 
La columnata de san pedro
La columnata de san pedroLa columnata de san pedro
La columnata de san pedro
iessanmartintalayuela
 

Similar a ART 07.B. Renacimiento. Arquitectura del Quattrocento (20)

Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
 
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
 
3 renacimiento-y-barrocolaminas
3 renacimiento-y-barrocolaminas3 renacimiento-y-barrocolaminas
3 renacimiento-y-barrocolaminas
 
3 renacimiento-y-barrocolaminas
3 renacimiento-y-barrocolaminas3 renacimiento-y-barrocolaminas
3 renacimiento-y-barrocolaminas
 
Arquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentaciónArquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentación
 
San Lorenzo. Brunelleschi
San Lorenzo. BrunelleschiSan Lorenzo. Brunelleschi
San Lorenzo. Brunelleschi
 
Tema 9.Quattrocento.
Tema 9.Quattrocento.Tema 9.Quattrocento.
Tema 9.Quattrocento.
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Laminas tema v
Laminas tema vLaminas tema v
Laminas tema v
 
Laminas tema v
Laminas tema vLaminas tema v
Laminas tema v
 
Laminas tema v
Laminas tema vLaminas tema v
Laminas tema v
 
Análisis de obras arquitectónicas
Análisis de obras arquitectónicasAnálisis de obras arquitectónicas
Análisis de obras arquitectónicas
 
Tema 9 el quatrocento
Tema 9   el quatrocentoTema 9   el quatrocento
Tema 9 el quatrocento
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
Leon batistta alberti
Leon batistta albertiLeon batistta alberti
Leon batistta alberti
 
Presentación arquitectura del renacimiento italiano
Presentación arquitectura del renacimiento italianoPresentación arquitectura del renacimiento italiano
Presentación arquitectura del renacimiento italiano
 
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
Fichas arquitectura del renacimiento italiano (2)
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimientoArquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 
La columnata de san pedro
La columnata de san pedroLa columnata de san pedro
La columnata de san pedro
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

ART 07.B. Renacimiento. Arquitectura del Quattrocento

  • 1. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL QUATTROCENTO
  • 3.  
  • 4. En Florencia visitaremos la hermosa capilla Pazzi , construida por F. Brunelleschi . Se trata de su última obra y es, por tanto, su testamento artístico, un verdadero manifiesto o programa constructivo . FLORENCIA, 1430-1444
  • 5.  
  • 6. CAPILLA PAZZI: LA PLANTA. FLORENCIA, 1430-1444. VISTA FRONTAL DE LA FACHADA
  • 7. CAPILLA PAZZI: ESCALA CONSTRUCTIVA.
  • 8.  
  • 9. CAPILLA PAZZI: VISTA LATERAL DEL PÓRTICO
  • 10. DETALLE DEL INTERIOR DEL PÓRTICO Y SU CÚPULA
  • 11. INTERIOR DE LA CAPILLA PAZZI: PARED INTERIOR DE LA ENTRADA
  • 12. INTERIOR DE LA CAPILLA PAZZI. PARED DEL FONDO CON LA CAPILLA
  • 13. INTERIOR DE LA CAPILLA PAZZI, DESDE LA CÚPULA
  • 14. INTERIOR DE LA CAPILLA PAZZI: CÚPULA CENTRAL
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. LA OBRA DE FILIPPO BRUNELLESCHI Iglesia de San Lorenzo (1440-1445) Iglesia del Santo Espíritu de Florencia (1420) Hospital de los Inocentes
  • 21. Sacristía vieja de San Lorenzo 1420-29 (Florencia) Palacio Pitti (Florencia) Capilla Pazzi (Florencia) Cúpula de Santa María de las Flores (Florencia)
  • 22. Fachada y loggia del Hospital de los Inocentes, Florencia. F. Brunelleschi
  • 23.  
  • 24.
  • 25.
  • 26. Sacristía vieja de la basílica de San Lorenzo
  • 27. Basílica de San Lorenzo, de planta de cruz latina, construida a partir de 1419 por Brunelleschi
  • 28.
  • 29. Iglesia del Santo Espíritu (Florencia) F. Brunelleschi. Repite el modelo de la basílica de San Lorenzo
  • 30. PALACIO PITTI (FLORENCIA) F. BRUNELLESCHI. En esta construcción el autor establece el modelo renacentista de palacio que fue ampliamente seguido por sus discípulos, como ocurre en el caso del Palacio Médici Ricardi, obra de Michelozzo di Bartolomeo. El aspecto externo es casi de una fortaleza . Tiene planta en cuadrilátero en que las dependencias se construyen en torno a un patio . Muestra una tendencia a la horizontalidad mediante una superposición de tres pisos o cuerpos . El muro está muy articulado mediante balaustradas . Se emplean para los muros sillares almohadillados , que va siendo más plano a medida que se gana altura . Los vanos con arco de medio punto constituidos por dovelas almohadilladas . Las ventanas llevan frontón .
  • 31.  
  • 32.
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37. ELEMENTOS EXTERIORES DE LA CÚPULA Cúpula de Santa María de las Flores, Florencia. F. Brunelleschi. linterna nervio casquete exterior tambor octogonal óculo plemento pechinal
  • 38. linterna casquete exterior casquete interior nervios principales nervios secundarios anillos de tracción tambor octogonal óculo La cúpula: sección y axonometría Cúpula de perfil apuntado que cabalga sobre un tambor octogonal de 8 paños 42 m. de diámetro
  • 39. LA CÚPULA DE SANTA MARÍA DE LAS FLORES, DE FLORENCIA. F. BRUNELLESCHI. LA LINTERNA.
  • 40. ¿CUÁLES HAN SIDO LAS CLAVES DEL ESTILO INNOVADOR DE F. BRUNELLESCHI?
  • 41. ¿CUÁLES HAN SIDO LAS CLAVES DEL ESTILO INNOVADOR DE F. BRUNELLESCHI? El redescubrimiento de la proporción: El todo es la suma de las partes ( la Sección Áurea o el Número de Oro) Las relaciones armónicas de medida de la obra humana deberían ser o reflejar la armonía divina del universo La proporcionalidad matemática del conjunto arquitectónico (planta, alzado, columnas, capiteles, entablamentos y cornisas), convierte los edificios del renacimiento en construcciones racionalmente comprensibles , cuya estructura interna se caracteriza por la claridad
  • 42.
  • 43. LOS INTERIORES: EL ESPACIO PERSPECTIVO La simetría y regularidad de los elementos constructivos y la unidad de conjunto , se materializan en las líneas de perspectiva que guían la mirada del observador y otorgan al espacio amplitud y profundidad LOS SISTEMAS DE SOPORTES La columna fundamentalmente, tanto por su función constructiva ( sustentante ), como decorativa , bien aislada , formando arquerías o combinada con pilares.
  • 44.
  • 45.
  • 47. LOS SISTEMAS DE CUBIERTA : LA CÚPULA, LA BÓVEDA DE ½ CAÑÓN CON CASETONES Y LA CUBIERTA PLANA (ARTESONADO) CON CASETONES.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Iglesia de San Sebastián, de Andrea Palladio. La cubierta de la nave central es una bóveda de cañón con casetones
  • 51.
  • 52. EL APAREJO DEL MURO EN LA ARQUITECTURA RENACENTISTA LA REGULARIDAD Y EL ORDEN GEOMÉTRICO SE TRASLADA A LA SUPERFICIE EXTERIOR DEL MURO; EL APAREJO DE SILLERÍA PERFECTAMENTE LABRADA ES LA EXPRESIÓN RACIONAL DE LA VISIÓN GEOMÉTRICA DEL EDIFICIO.
  • 53.
  • 55. LEÓN BAUTISTA ALBERTI (1406-1472) Sistematiza el lenguaje arquitectónico y contribuye a su difusión. Es el gran teórico de la arquitectura renacentista . Sus edificios denotan una clara inclinación al clasicismo , especialmente en las fachadas , en las que las columnas, las arcadas, los capiteles y los frontones con tímpano nos remiten directamente a los arcos de triunfo y a los templos grecorromanos . Escribió un tratado seminal en la arquitectura De Re Aedificatoria , basado en el libro De Architectura del escritor romano clásico Vitruvio
  • 56.
  • 57. San Andrés de Mantua, 1470. L.B. Alberti. El deseo de fundir ambos modelos conduce al prototipo ideado por Alberti en San Andrés de Mantua, de iglesia de planta basilical de una nave con capillas laterales y crucero con cúpula , en la que la gradación lumínica está perfectamente lograda al concentrarse la luz en el crucero y el presbiterio .
  • 58. Interior de San Andrés de Mantua: Vista de la nave y de la cúpula del Crucero .
  • 59.
  • 60. San Andrés de Mantua, 1470. L. B. Alberti.
  • 61. El concepto de PÓRTICO MONUMENTAL de los arcos de triunfo romanos, inspiró a Alberti para diseñar la fachada de esta iglesia, rematada por un frontón triangular en lugar del ático clásico.
  • 62. la iglesia: la parte superior de la fachada fue diseñada por Alberti. Santa María Novella, Florencia. L. B. Alberti. Destacan las dos S , volutas gigantes, que unifican los dos cuerpos de la fachada.
  • 63. Santa Mª Novella Florencia
  • 64. Leon Battista Alberti 1404-1472 Templo Malatestiano
  • 65.
  • 66.
  • 67. Segmento de fachada del Palacio Médici Ricardi Los vanos de la fachada suelen estar enmarcados y decorados con elementos arquitectónicos de raíz clásica (pilastras, frontones, etc.) que se repiten de forma rítmica.
  • 68. Patio interior del palacio Médici Ricardi La estructura del edificio está condicionada por la claridad racional; en el interior se agrupan las cuatro alas en torno a un patio interior rodeado por logias (galerías abiertas de arcos de medio punto sobre columnas que se repiten regularmente).
  • 69.
  • 70. Esquema compositivo de la fachada del PALACIO RUCELLAI
  • 71.  
  • 72. PALACIO PITTI (FLORENCIA) EL PRECEDENTE DE F. BRUNELLESCHI.
  • 73. PALACIO STROZZI EN FLORENCIA. LEÓN BAUTISTA ALBERTI.
  • 74.