SlideShare una empresa de Scribd logo
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA)
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIORTECNOLOGICOCHIRINOS
AGROECOLOGIA
Ing. Elena Gamonal Suárez
MODULO: PROTECCIÓN AGROPECUARIA
ORIGEN
•
¿Calidad?
Un concepto relativo, ligado al mercado
CALIDAD TOTAL
•
•
La Evolución
70’s: Cantidad “rendimiento”
80’s-90’s: presencia “calidad visual”
90’s – 2000’s: Sostenibilidad “Certificaciones”
2010 en adelante: Salud “Nutracéuticos”
70’s “rendimiento”
•
•
•
•
•
Revolución verde:
Semillas mejoradas
Agricultura a gran escala
Mecanización
Agroquímicos
80’s – 90’s
Calidad visual
Los productos agrícolas se exhiben como productos terminados: Color,
uniformidad, tamaño, presentación, empaques
“El como no importaba mucho, el resultado
objetivo”
final era el
2000 en adelante:
Sostenibilidad
Los consumidores finales
preguntar:
¿como se produce?
¿Quién se beneficia?
más comprometidos. Empiezan a
¿cuál es el impacto?
Palabras clave:
Calidad, Inocuidad,
Sustentabilidad,
Responsabilidad social y Medio ambiente.
Necesidad de normalizar, estandarizar:
El auge de las certificaciones como idioma común
EUREPGAP, comercio justo, orgánico
En todo este recorrido… ¿Cuánto
de la producción?
evolucionó el concepto
Un Matrimonio estrecho:
Producción agrícola – Mercado – Clientes
Con feed back constante, fluido y flexible
El cliente:
El principal agente de cambio, motor de la industria.
30/Noviembre 2014
ALGUNOS
RECORTES
PERIODÍSTICOS
07/Setiembre 2015
FOOD SENTRY es una compañía global
que entre sus servicios analiza la
seguridad alimentaria de los gobiernos
y laboratorios del mundo.
En 2013, Realizaron un análisis sobre
más de 3400 casos verificados de
violaciones de inocuidad de
alimentos asociados a las
exportaciones de 117 países
diferentes.
Fuente: Food sentry, 2014. Guia de riesgo clasificación de alimentos
La pregunta es:
¿Qué
estamos
produciendo?
El nivel de exigencia
Todo el proceso
HACCP
Planta
BPM
Campo
BPA
INOCUIDAD
Buenas prácticas agrícolas
• B.P
.A. (Buenas prácticas agrícolas) – GAP (Good Agriculture practice)
Concepto:
prácticas orientadas a la mejora de métodos convencionales de
producción y manejo de campo, y pos cosecha enfatizando la
prevención y control de riesgos para lograr la inocuidad del producto.
Reduciendo al mínimo impactos negativos en el medio ambiente y en
el trabajador (FAO).
BUENAS
PRÁCTICAS
AGRÍCOLAS
Sus pilares:
OPORTUNIDADES:
• Procesos más eficientes, gestión agrícola
Mayor control en la producción: “Trazabilidad”
Acceso a mayores y mejores mercados
Reputación
Personal motivado
•
•
•
•
Norma mundial que
asegura estas prácticas. El
objetivo fundamental es la
producción agrícola
segura y sostenible a nivel
mundial, que establece
normas voluntarias para la
certificación de productos
agrícolas en todo el
mundo.
ESQUEMA GENERAL DE UN PROCESO
TRAZABILIDAD
Todo registrado
CON BPA
• Preparación del terreno
• Siembra •
•
•
•
•
•
Frutas y hortalizas frescas
Cereales y granos
Nueces y semillas
Hierbas aromáticas
Plantas medicinales
Flores, etc.
• Labores de cultivo
PRODUCCIÓN
AGRÍCOLA
PRODUCTO
FINAL
• riegos
• Fertilización
Control de plagas,
•
enfermedades y malezas
• Cosecha
• Envío al mercado
SOSTENIBILIDAD
Rentabilidad
Socialmente responsable
Medioambientalmente viable
MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS
SUELO-AGUA
NO DEPENDER DE LOS AGRÓQUÍMICOS
Incorporar Manejo Integrado de Plagas (MIP)
DESPUES
ANTES
BIENESTAR DEL TRABAJADOR
REGISTROS
Y CONTROL DE ALMACENES
MINIMIZAR RIESGOS EN MANIPULACIÓN - COSECHA
Gracias por su atención
Ing. Agr
. Rogelio León Guzmán
rleon@agrobanco.com.pe

Más contenido relacionado

Similar a Buenas_practicas_agricolas_bpa_origen_historia_2015_keyword_principal.pptx

Agricultrua y Sello Agricultura Saludable. Reconversión agrícola para vivir m...
Agricultrua y Sello Agricultura Saludable. Reconversión agrícola para vivir m...Agricultrua y Sello Agricultura Saludable. Reconversión agrícola para vivir m...
Agricultrua y Sello Agricultura Saludable. Reconversión agrícola para vivir m...
Cedetes Univalle
 
a1474s05.pdf
a1474s05.pdfa1474s05.pdf
a1474s05.pdf
SandraMongels
 
GMGR 15 Oct
GMGR 15 OctGMGR 15 Oct
GMGR 15 Oct
ASI El Salvador
 
100% Organic
100% Organic100% Organic
100% Organic
pompo22
 
Anàlisis de marca
Anàlisis de marca Anàlisis de marca
Anàlisis de marca
manuel Fernando romero sanabria
 
proyecto de la torta del membrillo
proyecto de la torta del membrilloproyecto de la torta del membrillo
proyecto de la torta del membrillo
freddy_todco
 
Haccp consejo nacional seguridad
Haccp consejo nacional seguridadHaccp consejo nacional seguridad
Haccp consejo nacional seguridad
Ingeniero Milton Zarate
 
Mississippi state university uk market oriented programs.1012 sp
Mississippi state university uk market oriented programs.1012 spMississippi state university uk market oriented programs.1012 sp
Mississippi state university uk market oriented programs.1012 sp
CIAT
 
modulo iv.ppt
modulo iv.pptmodulo iv.ppt
modulo iv.ppt
JoseAlexMendozaMiran1
 
Certificados
CertificadosCertificados
Certificados
Anderson Aza
 
26 I 10 Presentacion Compensa
26 I 10  Presentacion Compensa26 I 10  Presentacion Compensa
26 I 10 Presentacion Compensa
guest47f782
 
Presentacion BPF´s CEDIS 2023.pp mmmmmtx
Presentacion BPF´s CEDIS 2023.pp mmmmmtxPresentacion BPF´s CEDIS 2023.pp mmmmmtx
Presentacion BPF´s CEDIS 2023.pp mmmmmtx
paniquithaa
 
Haccp fruta confitada
Haccp fruta confitadaHaccp fruta confitada
Haccp fruta confitada
Daniel Rojas Hurtado
 
El IICA y la inocuidad de alimentos
El IICA y la inocuidad de alimentosEl IICA y la inocuidad de alimentos
El IICA y la inocuidad de alimentos
IICA Uruguay
 
Diapositivas compofrut’s
Diapositivas compofrut’sDiapositivas compofrut’s
Diapositivas compofrut’s
Compofruts
 
Proyecto final[1]
Proyecto final[1]Proyecto final[1]
Proyecto final[1]
andresgaravito
 
AM+FRESH+PITCH+DECK+File.pdf
AM+FRESH+PITCH+DECK+File.pdfAM+FRESH+PITCH+DECK+File.pdf
AM+FRESH+PITCH+DECK+File.pdf
Faizrinaldy
 
Produccion sostenible ecuador
Produccion sostenible ecuadorProduccion sostenible ecuador
Produccion sostenible ecuador
Diego Fuertes Romo
 
CADE Ejecutivos 2019: Rosario Bazán - ¿Cómo acelerar el crecimiento? Empresas...
CADE Ejecutivos 2019: Rosario Bazán - ¿Cómo acelerar el crecimiento? Empresas...CADE Ejecutivos 2019: Rosario Bazán - ¿Cómo acelerar el crecimiento? Empresas...
CADE Ejecutivos 2019: Rosario Bazán - ¿Cómo acelerar el crecimiento? Empresas...
IPAE
 
Global GAP.pptx
Global GAP.pptxGlobal GAP.pptx
Global GAP.pptx
mercedesgarciahernan1
 

Similar a Buenas_practicas_agricolas_bpa_origen_historia_2015_keyword_principal.pptx (20)

Agricultrua y Sello Agricultura Saludable. Reconversión agrícola para vivir m...
Agricultrua y Sello Agricultura Saludable. Reconversión agrícola para vivir m...Agricultrua y Sello Agricultura Saludable. Reconversión agrícola para vivir m...
Agricultrua y Sello Agricultura Saludable. Reconversión agrícola para vivir m...
 
a1474s05.pdf
a1474s05.pdfa1474s05.pdf
a1474s05.pdf
 
GMGR 15 Oct
GMGR 15 OctGMGR 15 Oct
GMGR 15 Oct
 
100% Organic
100% Organic100% Organic
100% Organic
 
Anàlisis de marca
Anàlisis de marca Anàlisis de marca
Anàlisis de marca
 
proyecto de la torta del membrillo
proyecto de la torta del membrilloproyecto de la torta del membrillo
proyecto de la torta del membrillo
 
Haccp consejo nacional seguridad
Haccp consejo nacional seguridadHaccp consejo nacional seguridad
Haccp consejo nacional seguridad
 
Mississippi state university uk market oriented programs.1012 sp
Mississippi state university uk market oriented programs.1012 spMississippi state university uk market oriented programs.1012 sp
Mississippi state university uk market oriented programs.1012 sp
 
modulo iv.ppt
modulo iv.pptmodulo iv.ppt
modulo iv.ppt
 
Certificados
CertificadosCertificados
Certificados
 
26 I 10 Presentacion Compensa
26 I 10  Presentacion Compensa26 I 10  Presentacion Compensa
26 I 10 Presentacion Compensa
 
Presentacion BPF´s CEDIS 2023.pp mmmmmtx
Presentacion BPF´s CEDIS 2023.pp mmmmmtxPresentacion BPF´s CEDIS 2023.pp mmmmmtx
Presentacion BPF´s CEDIS 2023.pp mmmmmtx
 
Haccp fruta confitada
Haccp fruta confitadaHaccp fruta confitada
Haccp fruta confitada
 
El IICA y la inocuidad de alimentos
El IICA y la inocuidad de alimentosEl IICA y la inocuidad de alimentos
El IICA y la inocuidad de alimentos
 
Diapositivas compofrut’s
Diapositivas compofrut’sDiapositivas compofrut’s
Diapositivas compofrut’s
 
Proyecto final[1]
Proyecto final[1]Proyecto final[1]
Proyecto final[1]
 
AM+FRESH+PITCH+DECK+File.pdf
AM+FRESH+PITCH+DECK+File.pdfAM+FRESH+PITCH+DECK+File.pdf
AM+FRESH+PITCH+DECK+File.pdf
 
Produccion sostenible ecuador
Produccion sostenible ecuadorProduccion sostenible ecuador
Produccion sostenible ecuador
 
CADE Ejecutivos 2019: Rosario Bazán - ¿Cómo acelerar el crecimiento? Empresas...
CADE Ejecutivos 2019: Rosario Bazán - ¿Cómo acelerar el crecimiento? Empresas...CADE Ejecutivos 2019: Rosario Bazán - ¿Cómo acelerar el crecimiento? Empresas...
CADE Ejecutivos 2019: Rosario Bazán - ¿Cómo acelerar el crecimiento? Empresas...
 
Global GAP.pptx
Global GAP.pptxGlobal GAP.pptx
Global GAP.pptx
 

Más de ElenaGamonalSuarez

inia._situación_actual_eea.pdf para conocer mas de la institución
inia._situación_actual_eea.pdf para conocer mas de la institucióninia._situación_actual_eea.pdf para conocer mas de la institución
inia._situación_actual_eea.pdf para conocer mas de la institución
ElenaGamonalSuarez
 
justificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.pptjustificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.ppt
ElenaGamonalSuarez
 
4 FACTORES AMBIENTALES (CLIMA Y SUELO).pdf
4 FACTORES AMBIENTALES (CLIMA Y SUELO).pdf4 FACTORES AMBIENTALES (CLIMA Y SUELO).pdf
4 FACTORES AMBIENTALES (CLIMA Y SUELO).pdf
ElenaGamonalSuarez
 
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdfLectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
ElenaGamonalSuarez
 
sesion de aprendizaje n°3.pptx
sesion de aprendizaje n°3.pptxsesion de aprendizaje n°3.pptx
sesion de aprendizaje n°3.pptx
ElenaGamonalSuarez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA.pptx
ElenaGamonalSuarez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 CALIDAD DE PRODUCTOS AGRICOLAS - PARTE 2.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 CALIDAD DE PRODUCTOS AGRICOLAS -  PARTE 2.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 CALIDAD DE PRODUCTOS AGRICOLAS -  PARTE 2.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 CALIDAD DE PRODUCTOS AGRICOLAS - PARTE 2.pdf
ElenaGamonalSuarez
 
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptxmanejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
ElenaGamonalSuarez
 
EL SUELO.pptx
EL SUELO.pptxEL SUELO.pptx
EL SUELO.pptx
ElenaGamonalSuarez
 
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
ElenaGamonalSuarez
 
Guia biodiversidad-docentes web
Guia biodiversidad-docentes webGuia biodiversidad-docentes web
Guia biodiversidad-docentes web
ElenaGamonalSuarez
 
Au170s
Au170sAu170s
Industria lactea-proceso-alterno
Industria lactea-proceso-alternoIndustria lactea-proceso-alterno
Industria lactea-proceso-alterno
ElenaGamonalSuarez
 

Más de ElenaGamonalSuarez (13)

inia._situación_actual_eea.pdf para conocer mas de la institución
inia._situación_actual_eea.pdf para conocer mas de la institucióninia._situación_actual_eea.pdf para conocer mas de la institución
inia._situación_actual_eea.pdf para conocer mas de la institución
 
justificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.pptjustificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.ppt
 
4 FACTORES AMBIENTALES (CLIMA Y SUELO).pdf
4 FACTORES AMBIENTALES (CLIMA Y SUELO).pdf4 FACTORES AMBIENTALES (CLIMA Y SUELO).pdf
4 FACTORES AMBIENTALES (CLIMA Y SUELO).pdf
 
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdfLectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
 
sesion de aprendizaje n°3.pptx
sesion de aprendizaje n°3.pptxsesion de aprendizaje n°3.pptx
sesion de aprendizaje n°3.pptx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA.pptx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 CALIDAD DE PRODUCTOS AGRICOLAS - PARTE 2.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 CALIDAD DE PRODUCTOS AGRICOLAS -  PARTE 2.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 CALIDAD DE PRODUCTOS AGRICOLAS -  PARTE 2.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 CALIDAD DE PRODUCTOS AGRICOLAS - PARTE 2.pdf
 
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptxmanejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
 
EL SUELO.pptx
EL SUELO.pptxEL SUELO.pptx
EL SUELO.pptx
 
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
 
Guia biodiversidad-docentes web
Guia biodiversidad-docentes webGuia biodiversidad-docentes web
Guia biodiversidad-docentes web
 
Au170s
Au170sAu170s
Au170s
 
Industria lactea-proceso-alterno
Industria lactea-proceso-alternoIndustria lactea-proceso-alterno
Industria lactea-proceso-alterno
 

Último

que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 

Último (20)

que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 

Buenas_practicas_agricolas_bpa_origen_historia_2015_keyword_principal.pptx

  • 1. BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA) INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIORTECNOLOGICOCHIRINOS AGROECOLOGIA Ing. Elena Gamonal Suárez MODULO: PROTECCIÓN AGROPECUARIA
  • 2. ORIGEN • ¿Calidad? Un concepto relativo, ligado al mercado CALIDAD TOTAL • •
  • 3. La Evolución 70’s: Cantidad “rendimiento” 80’s-90’s: presencia “calidad visual” 90’s – 2000’s: Sostenibilidad “Certificaciones” 2010 en adelante: Salud “Nutracéuticos”
  • 4. 70’s “rendimiento” • • • • • Revolución verde: Semillas mejoradas Agricultura a gran escala Mecanización Agroquímicos
  • 5. 80’s – 90’s Calidad visual Los productos agrícolas se exhiben como productos terminados: Color, uniformidad, tamaño, presentación, empaques “El como no importaba mucho, el resultado objetivo” final era el
  • 6. 2000 en adelante: Sostenibilidad Los consumidores finales preguntar: ¿como se produce? ¿Quién se beneficia? más comprometidos. Empiezan a ¿cuál es el impacto? Palabras clave: Calidad, Inocuidad, Sustentabilidad, Responsabilidad social y Medio ambiente.
  • 7. Necesidad de normalizar, estandarizar: El auge de las certificaciones como idioma común EUREPGAP, comercio justo, orgánico
  • 8. En todo este recorrido… ¿Cuánto de la producción? evolucionó el concepto Un Matrimonio estrecho: Producción agrícola – Mercado – Clientes Con feed back constante, fluido y flexible El cliente: El principal agente de cambio, motor de la industria.
  • 10. FOOD SENTRY es una compañía global que entre sus servicios analiza la seguridad alimentaria de los gobiernos y laboratorios del mundo. En 2013, Realizaron un análisis sobre más de 3400 casos verificados de violaciones de inocuidad de alimentos asociados a las exportaciones de 117 países diferentes.
  • 11. Fuente: Food sentry, 2014. Guia de riesgo clasificación de alimentos
  • 13. El nivel de exigencia Todo el proceso HACCP Planta BPM Campo BPA INOCUIDAD
  • 14. Buenas prácticas agrícolas • B.P .A. (Buenas prácticas agrícolas) – GAP (Good Agriculture practice) Concepto: prácticas orientadas a la mejora de métodos convencionales de producción y manejo de campo, y pos cosecha enfatizando la prevención y control de riesgos para lograr la inocuidad del producto. Reduciendo al mínimo impactos negativos en el medio ambiente y en el trabajador (FAO).
  • 16. OPORTUNIDADES: • Procesos más eficientes, gestión agrícola Mayor control en la producción: “Trazabilidad” Acceso a mayores y mejores mercados Reputación Personal motivado • • • •
  • 17. Norma mundial que asegura estas prácticas. El objetivo fundamental es la producción agrícola segura y sostenible a nivel mundial, que establece normas voluntarias para la certificación de productos agrícolas en todo el mundo.
  • 18. ESQUEMA GENERAL DE UN PROCESO TRAZABILIDAD Todo registrado CON BPA • Preparación del terreno • Siembra • • • • • • Frutas y hortalizas frescas Cereales y granos Nueces y semillas Hierbas aromáticas Plantas medicinales Flores, etc. • Labores de cultivo PRODUCCIÓN AGRÍCOLA PRODUCTO FINAL • riegos • Fertilización Control de plagas, • enfermedades y malezas • Cosecha • Envío al mercado SOSTENIBILIDAD Rentabilidad Socialmente responsable Medioambientalmente viable
  • 19. MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS SUELO-AGUA
  • 20. NO DEPENDER DE LOS AGRÓQUÍMICOS Incorporar Manejo Integrado de Plagas (MIP)
  • 22.
  • 25. MINIMIZAR RIESGOS EN MANIPULACIÓN - COSECHA
  • 26. Gracias por su atención Ing. Agr . Rogelio León Guzmán rleon@agrobanco.com.pe