SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Nuevo
León
Facultad de Ciencias Químicas
Ingeniero Químico
Tema: Industria Láctea
Aplicación de las Tecnologías de la Información
Nombres:
Jorge Eduardo Esparza Zertuche 1622566
Javier Alan Vargas Garza 1666831
Grupo: 02
Maestra: ZAGNITE ARIZMENDI VILLEGAS
Ciudad Universitaria, 30 de mayo
de 2016 1
¿Qué es un lácteo?
La leche empleada mayoritariamente en la elaboración de los lácteos
procede de la vaca aunque también puede consumirse leche procedente de
otros mamíferos tales como la cabra o la oveja.
2
Historia
 El consumo regular de leche por parte de las personas se remonta al
momento en que los antepasados dejaron de ser nómadas y comenzaron a
cultivar la tierra para alimentar a los animales capturados que mantenían junto
al hogar. Este cambio se produjo en el Neolítico aproximadamente 6000 años
a.C.
3
 En aquellos tiempos, la leche se guardaba en pieles, tripas o vejigas
animales que, en ocasiones, no estaban bien lavadas o se dejaban
expuestas al sol, por lo que el producto coagulaba. De este modo surgió el
que probablemente fuera el primer derivado lácteo, al que ya se hacían
alusiones en la Biblia: la leche cuajada.
4
 El siglo XX es el periodo donde la leche y los lácteos sufren una fuerte
expansión en su consumo, las mejoras en los métodos artificiales de ordeñe,
alimentación y en selección artificial de las especies, los avances
tecnológicos en los procesos de transporte y refrigeración, hicieron que se
produjera la paradoja de la «sobreproducción».
5
Pasteurización
 Es el proceso térmico realizado con el objetivo de reducir la presencia de
agentes patógenos que puedan contener. Uno de los objetivos del
tratamiento térmico es una "esterilización parcial" de los alimentos líquidos,
alterando lo menos posible su estructura física, sus componentes químicos y
sus propiedades organolépticas.
6
Mejores Empresas
 Nestlé S.A. Es la compañía multinacional agroalimentaria más importante del
mundo. Tiene su sede en Suiza. Su gama de productos ofertada incluye desde
agua mineral hasta productos de lácteos.
 Danone Se queda con el segundo lugar de las empresas mas importantes del
mundo.
7
Producción de lácteos a nivel mundial
1
8
Principales empresas productoras de lácteos
2
9
Tabla 1: Compañías Elaboradoras de Lácteos.
Producción de lácteos a nivel nacional
3
10
Grafica 1: Mayores Productores de Lácteos en México.
4
Fuente: SIAP/SAGARPA
11
Grafica 2: Productos Lácteos
Empresas productoras de lácteos en México
5
12
Tabla 2: Empresas Productoras de Lácteos en México.
Proceso de la leche
13
14
Diagrama de bloques del Proceso de Pasteurización de la leche.
Rec epc ión d e
lec he pura
Filtra c ión Enfria miento Esta nd ariza c ión
Alma c ena miento
d e lec he c rud a
Prec a lenta miento
Homogenizac ión
Pa steuriza c ión y
enfria miento
Alma c ena miento
d e lec he
p a steurizad a
Enva sad o
Alma c ena miento
d el prod uc to
termina d o
T
ra nsp orte
Consumid or Distribuc ión
15
Diagrama de flujo
16
Proceso de la leche en polvo.
17
Recepción de la
leche
Homogenización Secado Concentración
Tratamiento térmico
Estandarización
Almacenamiento
Enfriamiento Empacado
Diagrama de bloques de la leche en polvo.
Calentamiento a 80º
a 90º por 30
segundos
18
19
20
1
88% de
humedad
50% de
humedad 3% de
humedad
Envasado 2
Transporte
1
2
Leche
pasteurizada
Leche en polvo
*Un kilo de leche en polvo equivale a
8 litros de leche común .
Operaciones unitarias de la leche y de la leche
en polvo
21
Leche Leche en polvo
Higienización Enfriamiento
Enfriamiento de la leche Homogenización
Calentamiento
Homogenización
Filtración
Tabla 3: Operaciones unitarias de la leche y leche en polvo.
Procesos unitarios de la leche y de la leche en
polvo.
22
Leche Leche en polvo
Pausterizado Estandarización (es la extracción del exceso
de grasa)
Desodorización y desgasificación
Estandarización (es la extracción del exceso
de grasa)
Tabla 4 Procesos unitarios de la leche y leche en polvo.
23
Variables de proceso de la
leche
Variables de proceso de la
leche en polvo.
Tiempo Tiempo
Temperatura Temperatura
Presión Presión
PH Humedad
PH
Variables de proceso.
Tabla 5:Variables de proceso de la leche y leche en polvo.
Insumos Directos
24
Insumos directos de la leche Insumos directos de la leche
en polvo
Agua Leche pasteurizada
Azúcar
Leche cruda
Tabla 7: Insumos directos de la leche y leche en polvo.
Insumos indirectos
25
Insumos indirectos de la leche Insumos indirectos de la leche en
polvo
Servicios (electricidad, gas) Servicios (electricidad, gas)
Mantenimiento de maquinas Mantenimiento de maquinas
Empaquetado Empaquetado
Empleados Empleados
Sabor
Tabla 8: Insumos indirectos de la leche y leche en polvo.
Servicios
 Agua
 Luz
 Gas
 Transporte
26
Queso prensado
27
Diagrama de bloques
28
Diagrama de flujo
29
Diagrama de flujo
Leche pausterizada
1 2
CT
3
4
5
6
7
CaCl2
Retiro parcial del suero 50%
NaCl
6
7
Prensado y desuerado
Empaquetado
5
Molienda 10 min a
32 C
1
Leche pausterizada
2
Adición de CaCl2
3
Adición de cultivo
lácteo a 32 C
4 Cuajado y corte
30
Queso Fresco
31
32
33
Operaciones unitarias
Operaciones del queso fresco Operaciones del queso prensado
Higienización Enfriamiento
Enfriamiento Coagulación
Coagulación Desuerado
Inoculación
Desuerado
34
Tabla 9: Operaciones Unitarias del queso y queso prensado.
Procesos unitarios
Proceso del queso prensado Proceso del queso fresco
Estandarización (es la extracción del exceso
de grasa)
Pasteurizado
Pasteurización
35
Tabla 10: Proceso Unitarias del queso y queso prensado.
Variables de proceso
36
Queso fresco Queso prensado
Temperatura (Pasterización 76
°C, Refrigeración 4-10 °C y
Almacenamiento 8 °C)
Temperatura (32 °C)
PH PH
Presión Presión
Tiempo Tiempo
Tabla 11: Variables del proceso del queso y queso prensado.
Insumos directos
Queso fresco Queso prensado
Leche pasteurizada Leche pasteurizada
CaCl2 CaCl2
NaCl NaCl
37
Tabla 12: Insumos directos del queso y queso prensado.
Insumos indirectos
38
Insumos indirectos del queso fresco Insumos indirectos del queso
prensado
Servicios Servicios (electricidad, gas)
Mantenimiento de maquinas Mantenimiento de maquinas
Empaquetado Empaquetado
Empleados Empleados
Etiquetado Etiquetado
Tabla 13: Insumos Indirectos del queso y queso prensado.
Servicios
 Luz
 Gas
 Transporte
39
Referencias
 AINIA. (s.f.). MEJORES TÉCNICAS DISPONIBLES EN LA INDUSTRIA
LACTEA. Obtenido de MEJORES TÉCNICAS DISPONIBLES EN LA
INDUSTRIA LACTEA: http://www.prtr-
es.es/data/images/La%20industria%20l%C3%A1ctea-
3686E1A542DD936F.pdf
 II, A. A. (2005). Industria Láctea. Obtenido de Industria Láctea:
http://www.produccion-
animal.com.ar/produccion_bovina_de_leche/leche_subproductos/19-
produccion_aacrea.pdf
 MANUEL, M. V. (30 de 08 de 2012). Proceso y sistema de enfriamiento de
la leche con recuperación de calor. Obtenido de Proceso y sistema de
enfriamiento de la leche con recuperación de calor:
http://www.google.com/patents/WO2012113092A1?cl=es
40
 SABENA, G. (19 de 03 de 2009). http://www.mailxmail.com/curso-leche-
produccion-lactea/higienizacion-leche. Obtenido de
http://www.mailxmail.com/curso-leche-produccion-lactea/higienizacion-leche.
 SIAP. (ENERO-MARZO de 2015). PANORAMA DE LA LECHE EN MÉXICO.
Obtenido de PANORAMA DE LA LECHE EN MÉXICO:
http://www.siap.gob.mx/wp-
content/uploads/boletinleche/b_lecheenemar2015.pdf
 Tecnología de Alimentos. (s.f.). Obtenido de Tecnología de Alimentos:
https://tecnicasdecocina.files.wordpress.com/2010/02/mantequilla-y-
productos-lacteos-para-untar.pdf
41

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Queso mozarell
Queso mozarell Queso mozarell
Queso mozarell
Raul Porras
 
Efecto de la concentración de iota carragenina y sacarosa en el color, textur...
Efecto de la concentración de iota carragenina y sacarosa en el color, textur...Efecto de la concentración de iota carragenina y sacarosa en el color, textur...
Efecto de la concentración de iota carragenina y sacarosa en el color, textur...CILD-FIAL
 
39605566 informe-practicas
39605566 informe-practicas39605566 informe-practicas
39605566 informe-practicasEdgar Lopez
 
Practica nº 02 determinación de la grasa de la leche
Practica nº 02 determinación de la grasa de la lechePractica nº 02 determinación de la grasa de la leche
Practica nº 02 determinación de la grasa de la lecheNilzaCiriaco
 
Defecto de los embutidos(2)
Defecto de los embutidos(2)Defecto de los embutidos(2)
Defecto de los embutidos(2)
Jesus Dario Barros Acuña
 
Industrias lacteas
Industrias lacteasIndustrias lacteas
Industrias lacteasBorja Martin
 
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
Julio Ruiz Madrigal
 
Reaccion de maillard
Reaccion de maillardReaccion de maillard
Reaccion de maillard
MiLu Carrión Abad
 
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongadaTecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongadaKarla Virginia Cabrera Becerra
 
Cxs 152s norma del codex para la harina de trigo
Cxs 152s norma del codex para la harina de trigoCxs 152s norma del codex para la harina de trigo
Cxs 152s norma del codex para la harina de trigoDIEGO DAYS.
 
practica estandarizacion de la leche
practica estandarizacion de la lechepractica estandarizacion de la leche
practica estandarizacion de la leche
Wilson Paucar Suca
 
Guia de practica de vinos
Guia de practica de vinosGuia de practica de vinos
Guia de practica de vinos
uchofensampimaryoril
 
Pdf laboratorio-n-3-analisis-granulometrico-de-harinas-v2 compress
Pdf laboratorio-n-3-analisis-granulometrico-de-harinas-v2 compressPdf laboratorio-n-3-analisis-granulometrico-de-harinas-v2 compress
Pdf laboratorio-n-3-analisis-granulometrico-de-harinas-v2 compress
AnethSavina
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillamayser escobar
 
Practica de mantequilla
Practica de mantequillaPractica de mantequilla
Practica de mantequilla
Alicia Cabana Chavez
 
Pruebas del producto control de calidad
Pruebas  del producto control de calidadPruebas  del producto control de calidad
Pruebas del producto control de calidadLaura Bonifaz
 
Sistemas de calidad en queso fresco
Sistemas de calidad en queso frescoSistemas de calidad en queso fresco
Sistemas de calidad en queso frescoDiana Coello
 
Informe determinación de grasa en la leche
Informe   determinación de grasa en la lecheInforme   determinación de grasa en la leche
Informe determinación de grasa en la leche
Esperanza Gabriel
 

La actualidad más candente (20)

Queso mozarell
Queso mozarell Queso mozarell
Queso mozarell
 
Mermelada
MermeladaMermelada
Mermelada
 
Efecto de la concentración de iota carragenina y sacarosa en el color, textur...
Efecto de la concentración de iota carragenina y sacarosa en el color, textur...Efecto de la concentración de iota carragenina y sacarosa en el color, textur...
Efecto de la concentración de iota carragenina y sacarosa en el color, textur...
 
39605566 informe-practicas
39605566 informe-practicas39605566 informe-practicas
39605566 informe-practicas
 
Practica nº 02 determinación de la grasa de la leche
Practica nº 02 determinación de la grasa de la lechePractica nº 02 determinación de la grasa de la leche
Practica nº 02 determinación de la grasa de la leche
 
Defecto de los embutidos(2)
Defecto de los embutidos(2)Defecto de los embutidos(2)
Defecto de los embutidos(2)
 
Industrias lacteas
Industrias lacteasIndustrias lacteas
Industrias lacteas
 
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
 
Reaccion de maillard
Reaccion de maillardReaccion de maillard
Reaccion de maillard
 
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongadaTecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
 
Cxs 152s norma del codex para la harina de trigo
Cxs 152s norma del codex para la harina de trigoCxs 152s norma del codex para la harina de trigo
Cxs 152s norma del codex para la harina de trigo
 
practica estandarizacion de la leche
practica estandarizacion de la lechepractica estandarizacion de la leche
practica estandarizacion de la leche
 
Elaboración de jalea
Elaboración de jaleaElaboración de jalea
Elaboración de jalea
 
Guia de practica de vinos
Guia de practica de vinosGuia de practica de vinos
Guia de practica de vinos
 
Pdf laboratorio-n-3-analisis-granulometrico-de-harinas-v2 compress
Pdf laboratorio-n-3-analisis-granulometrico-de-harinas-v2 compressPdf laboratorio-n-3-analisis-granulometrico-de-harinas-v2 compress
Pdf laboratorio-n-3-analisis-granulometrico-de-harinas-v2 compress
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
 
Practica de mantequilla
Practica de mantequillaPractica de mantequilla
Practica de mantequilla
 
Pruebas del producto control de calidad
Pruebas  del producto control de calidadPruebas  del producto control de calidad
Pruebas del producto control de calidad
 
Sistemas de calidad en queso fresco
Sistemas de calidad en queso frescoSistemas de calidad en queso fresco
Sistemas de calidad en queso fresco
 
Informe determinación de grasa en la leche
Informe   determinación de grasa en la lecheInforme   determinación de grasa en la leche
Informe determinación de grasa en la leche
 

Similar a Industria lactea-proceso-alterno

Aplicación de un blog
Aplicación de un blogAplicación de un blog
Aplicación de un blogJorge Mendoza
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
patriciovillacres
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
jomito8
 
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
Blanca Navarro
 
Trabajo del blogger
Trabajo del bloggerTrabajo del blogger
Trabajo del blogger
carolinaramirez2011
 
Trabajo del blogger
Trabajo del bloggerTrabajo del blogger
Trabajo del blogger
carolinaramirez2011
 
Procesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEche
Procesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEcheProcesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEche
Procesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEcheDonald George
 
[2016.08.24][aditivos] Proyecto Aditivos - informe final
[2016.08.24][aditivos] Proyecto Aditivos - informe final[2016.08.24][aditivos] Proyecto Aditivos - informe final
[2016.08.24][aditivos] Proyecto Aditivos - informe final
Diego Guzmán
 
Industria lactea
Industria lactea Industria lactea
Industria lactea
Tatiana Orozco Palacios
 
Practicas recursos agropecuarios
Practicas recursos agropecuariosPracticas recursos agropecuarios
Practicas recursos agropecuarios
mantonio16
 
Pateurización
Pateurización Pateurización
Pateurización
Isa Mtz.
 
Lacteos san antonio
Lacteos san antonioLacteos san antonio
Lacteos san antonio
Ledwin Peralta
 
Productos lacteos
Productos lacteosProductos lacteos
Productos lacteosbrayan2
 
Aplicación del-frío-a-los-productos-lácteos
Aplicación del-frío-a-los-productos-lácteosAplicación del-frío-a-los-productos-lácteos
Aplicación del-frío-a-los-productos-lácteos
Andrea Argumedo Vargas
 

Similar a Industria lactea-proceso-alterno (20)

Aplicación de un blog
Aplicación de un blogAplicación de un blog
Aplicación de un blog
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
 
Trabajo del blogger
Trabajo del bloggerTrabajo del blogger
Trabajo del blogger
 
Trabajo del blogger
Trabajo del bloggerTrabajo del blogger
Trabajo del blogger
 
Queso
QuesoQueso
Queso
 
Procesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEche
Procesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEcheProcesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEche
Procesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEche
 
[2016.08.24][aditivos] Proyecto Aditivos - informe final
[2016.08.24][aditivos] Proyecto Aditivos - informe final[2016.08.24][aditivos] Proyecto Aditivos - informe final
[2016.08.24][aditivos] Proyecto Aditivos - informe final
 
Industria lactea
Industria lactea Industria lactea
Industria lactea
 
Act11 grupo 137 (1)
Act11 grupo 137 (1)Act11 grupo 137 (1)
Act11 grupo 137 (1)
 
M paz garcia_1
M paz garcia_1M paz garcia_1
M paz garcia_1
 
Practicas recursos agropecuarios
Practicas recursos agropecuariosPracticas recursos agropecuarios
Practicas recursos agropecuarios
 
Pateurización
Pateurización Pateurización
Pateurización
 
Lacteos san antonio
Lacteos san antonioLacteos san antonio
Lacteos san antonio
 
Productos lacteos
Productos lacteosProductos lacteos
Productos lacteos
 
Aplicación del-frío-a-los-productos-lácteos
Aplicación del-frío-a-los-productos-lácteosAplicación del-frío-a-los-productos-lácteos
Aplicación del-frío-a-los-productos-lácteos
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 

Más de ElenaGamonalSuarez

inia._situación_actual_eea.pdf para conocer mas de la institución
inia._situación_actual_eea.pdf para conocer mas de la institucióninia._situación_actual_eea.pdf para conocer mas de la institución
inia._situación_actual_eea.pdf para conocer mas de la institución
ElenaGamonalSuarez
 
justificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.pptjustificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.ppt
ElenaGamonalSuarez
 
4 FACTORES AMBIENTALES (CLIMA Y SUELO).pdf
4 FACTORES AMBIENTALES (CLIMA Y SUELO).pdf4 FACTORES AMBIENTALES (CLIMA Y SUELO).pdf
4 FACTORES AMBIENTALES (CLIMA Y SUELO).pdf
ElenaGamonalSuarez
 
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdfLectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
ElenaGamonalSuarez
 
sesion de aprendizaje n°3.pptx
sesion de aprendizaje n°3.pptxsesion de aprendizaje n°3.pptx
sesion de aprendizaje n°3.pptx
ElenaGamonalSuarez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA.pptx
ElenaGamonalSuarez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 CALIDAD DE PRODUCTOS AGRICOLAS - PARTE 2.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 CALIDAD DE PRODUCTOS AGRICOLAS -  PARTE 2.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 CALIDAD DE PRODUCTOS AGRICOLAS -  PARTE 2.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 CALIDAD DE PRODUCTOS AGRICOLAS - PARTE 2.pdf
ElenaGamonalSuarez
 
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptxmanejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
ElenaGamonalSuarez
 
Buenas_practicas_agricolas_bpa_origen_historia_2015_keyword_principal.pptx
Buenas_practicas_agricolas_bpa_origen_historia_2015_keyword_principal.pptxBuenas_practicas_agricolas_bpa_origen_historia_2015_keyword_principal.pptx
Buenas_practicas_agricolas_bpa_origen_historia_2015_keyword_principal.pptx
ElenaGamonalSuarez
 
EL SUELO.pptx
EL SUELO.pptxEL SUELO.pptx
EL SUELO.pptx
ElenaGamonalSuarez
 
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
ElenaGamonalSuarez
 
Guia biodiversidad-docentes web
Guia biodiversidad-docentes webGuia biodiversidad-docentes web
Guia biodiversidad-docentes web
ElenaGamonalSuarez
 
Au170s
Au170sAu170s

Más de ElenaGamonalSuarez (13)

inia._situación_actual_eea.pdf para conocer mas de la institución
inia._situación_actual_eea.pdf para conocer mas de la institucióninia._situación_actual_eea.pdf para conocer mas de la institución
inia._situación_actual_eea.pdf para conocer mas de la institución
 
justificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.pptjustificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.ppt
 
4 FACTORES AMBIENTALES (CLIMA Y SUELO).pdf
4 FACTORES AMBIENTALES (CLIMA Y SUELO).pdf4 FACTORES AMBIENTALES (CLIMA Y SUELO).pdf
4 FACTORES AMBIENTALES (CLIMA Y SUELO).pdf
 
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdfLectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
 
sesion de aprendizaje n°3.pptx
sesion de aprendizaje n°3.pptxsesion de aprendizaje n°3.pptx
sesion de aprendizaje n°3.pptx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA.pptx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 CALIDAD DE PRODUCTOS AGRICOLAS - PARTE 2.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 CALIDAD DE PRODUCTOS AGRICOLAS -  PARTE 2.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 CALIDAD DE PRODUCTOS AGRICOLAS -  PARTE 2.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 CALIDAD DE PRODUCTOS AGRICOLAS - PARTE 2.pdf
 
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptxmanejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
 
Buenas_practicas_agricolas_bpa_origen_historia_2015_keyword_principal.pptx
Buenas_practicas_agricolas_bpa_origen_historia_2015_keyword_principal.pptxBuenas_practicas_agricolas_bpa_origen_historia_2015_keyword_principal.pptx
Buenas_practicas_agricolas_bpa_origen_historia_2015_keyword_principal.pptx
 
EL SUELO.pptx
EL SUELO.pptxEL SUELO.pptx
EL SUELO.pptx
 
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
 
Guia biodiversidad-docentes web
Guia biodiversidad-docentes webGuia biodiversidad-docentes web
Guia biodiversidad-docentes web
 
Au170s
Au170sAu170s
Au170s
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Industria lactea-proceso-alterno

  • 1. Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Químicas Ingeniero Químico Tema: Industria Láctea Aplicación de las Tecnologías de la Información Nombres: Jorge Eduardo Esparza Zertuche 1622566 Javier Alan Vargas Garza 1666831 Grupo: 02 Maestra: ZAGNITE ARIZMENDI VILLEGAS Ciudad Universitaria, 30 de mayo de 2016 1
  • 2. ¿Qué es un lácteo? La leche empleada mayoritariamente en la elaboración de los lácteos procede de la vaca aunque también puede consumirse leche procedente de otros mamíferos tales como la cabra o la oveja. 2
  • 3. Historia  El consumo regular de leche por parte de las personas se remonta al momento en que los antepasados dejaron de ser nómadas y comenzaron a cultivar la tierra para alimentar a los animales capturados que mantenían junto al hogar. Este cambio se produjo en el Neolítico aproximadamente 6000 años a.C. 3
  • 4.  En aquellos tiempos, la leche se guardaba en pieles, tripas o vejigas animales que, en ocasiones, no estaban bien lavadas o se dejaban expuestas al sol, por lo que el producto coagulaba. De este modo surgió el que probablemente fuera el primer derivado lácteo, al que ya se hacían alusiones en la Biblia: la leche cuajada. 4
  • 5.  El siglo XX es el periodo donde la leche y los lácteos sufren una fuerte expansión en su consumo, las mejoras en los métodos artificiales de ordeñe, alimentación y en selección artificial de las especies, los avances tecnológicos en los procesos de transporte y refrigeración, hicieron que se produjera la paradoja de la «sobreproducción». 5
  • 6. Pasteurización  Es el proceso térmico realizado con el objetivo de reducir la presencia de agentes patógenos que puedan contener. Uno de los objetivos del tratamiento térmico es una "esterilización parcial" de los alimentos líquidos, alterando lo menos posible su estructura física, sus componentes químicos y sus propiedades organolépticas. 6
  • 7. Mejores Empresas  Nestlé S.A. Es la compañía multinacional agroalimentaria más importante del mundo. Tiene su sede en Suiza. Su gama de productos ofertada incluye desde agua mineral hasta productos de lácteos.  Danone Se queda con el segundo lugar de las empresas mas importantes del mundo. 7
  • 8. Producción de lácteos a nivel mundial 1 8
  • 9. Principales empresas productoras de lácteos 2 9 Tabla 1: Compañías Elaboradoras de Lácteos.
  • 10. Producción de lácteos a nivel nacional 3 10 Grafica 1: Mayores Productores de Lácteos en México.
  • 12. Empresas productoras de lácteos en México 5 12 Tabla 2: Empresas Productoras de Lácteos en México.
  • 13. Proceso de la leche 13
  • 14. 14
  • 15. Diagrama de bloques del Proceso de Pasteurización de la leche. Rec epc ión d e lec he pura Filtra c ión Enfria miento Esta nd ariza c ión Alma c ena miento d e lec he c rud a Prec a lenta miento Homogenizac ión Pa steuriza c ión y enfria miento Alma c ena miento d e lec he p a steurizad a Enva sad o Alma c ena miento d el prod uc to termina d o T ra nsp orte Consumid or Distribuc ión 15
  • 17. Proceso de la leche en polvo. 17
  • 18. Recepción de la leche Homogenización Secado Concentración Tratamiento térmico Estandarización Almacenamiento Enfriamiento Empacado Diagrama de bloques de la leche en polvo. Calentamiento a 80º a 90º por 30 segundos 18
  • 19. 19
  • 20. 20 1 88% de humedad 50% de humedad 3% de humedad Envasado 2 Transporte 1 2 Leche pasteurizada Leche en polvo *Un kilo de leche en polvo equivale a 8 litros de leche común .
  • 21. Operaciones unitarias de la leche y de la leche en polvo 21 Leche Leche en polvo Higienización Enfriamiento Enfriamiento de la leche Homogenización Calentamiento Homogenización Filtración Tabla 3: Operaciones unitarias de la leche y leche en polvo.
  • 22. Procesos unitarios de la leche y de la leche en polvo. 22 Leche Leche en polvo Pausterizado Estandarización (es la extracción del exceso de grasa) Desodorización y desgasificación Estandarización (es la extracción del exceso de grasa) Tabla 4 Procesos unitarios de la leche y leche en polvo.
  • 23. 23 Variables de proceso de la leche Variables de proceso de la leche en polvo. Tiempo Tiempo Temperatura Temperatura Presión Presión PH Humedad PH Variables de proceso. Tabla 5:Variables de proceso de la leche y leche en polvo.
  • 24. Insumos Directos 24 Insumos directos de la leche Insumos directos de la leche en polvo Agua Leche pasteurizada Azúcar Leche cruda Tabla 7: Insumos directos de la leche y leche en polvo.
  • 25. Insumos indirectos 25 Insumos indirectos de la leche Insumos indirectos de la leche en polvo Servicios (electricidad, gas) Servicios (electricidad, gas) Mantenimiento de maquinas Mantenimiento de maquinas Empaquetado Empaquetado Empleados Empleados Sabor Tabla 8: Insumos indirectos de la leche y leche en polvo.
  • 26. Servicios  Agua  Luz  Gas  Transporte 26
  • 30. Diagrama de flujo Leche pausterizada 1 2 CT 3 4 5 6 7 CaCl2 Retiro parcial del suero 50% NaCl 6 7 Prensado y desuerado Empaquetado 5 Molienda 10 min a 32 C 1 Leche pausterizada 2 Adición de CaCl2 3 Adición de cultivo lácteo a 32 C 4 Cuajado y corte 30
  • 32. 32
  • 33. 33
  • 34. Operaciones unitarias Operaciones del queso fresco Operaciones del queso prensado Higienización Enfriamiento Enfriamiento Coagulación Coagulación Desuerado Inoculación Desuerado 34 Tabla 9: Operaciones Unitarias del queso y queso prensado.
  • 35. Procesos unitarios Proceso del queso prensado Proceso del queso fresco Estandarización (es la extracción del exceso de grasa) Pasteurizado Pasteurización 35 Tabla 10: Proceso Unitarias del queso y queso prensado.
  • 36. Variables de proceso 36 Queso fresco Queso prensado Temperatura (Pasterización 76 °C, Refrigeración 4-10 °C y Almacenamiento 8 °C) Temperatura (32 °C) PH PH Presión Presión Tiempo Tiempo Tabla 11: Variables del proceso del queso y queso prensado.
  • 37. Insumos directos Queso fresco Queso prensado Leche pasteurizada Leche pasteurizada CaCl2 CaCl2 NaCl NaCl 37 Tabla 12: Insumos directos del queso y queso prensado.
  • 38. Insumos indirectos 38 Insumos indirectos del queso fresco Insumos indirectos del queso prensado Servicios Servicios (electricidad, gas) Mantenimiento de maquinas Mantenimiento de maquinas Empaquetado Empaquetado Empleados Empleados Etiquetado Etiquetado Tabla 13: Insumos Indirectos del queso y queso prensado.
  • 40. Referencias  AINIA. (s.f.). MEJORES TÉCNICAS DISPONIBLES EN LA INDUSTRIA LACTEA. Obtenido de MEJORES TÉCNICAS DISPONIBLES EN LA INDUSTRIA LACTEA: http://www.prtr- es.es/data/images/La%20industria%20l%C3%A1ctea- 3686E1A542DD936F.pdf  II, A. A. (2005). Industria Láctea. Obtenido de Industria Láctea: http://www.produccion- animal.com.ar/produccion_bovina_de_leche/leche_subproductos/19- produccion_aacrea.pdf  MANUEL, M. V. (30 de 08 de 2012). Proceso y sistema de enfriamiento de la leche con recuperación de calor. Obtenido de Proceso y sistema de enfriamiento de la leche con recuperación de calor: http://www.google.com/patents/WO2012113092A1?cl=es 40
  • 41.  SABENA, G. (19 de 03 de 2009). http://www.mailxmail.com/curso-leche- produccion-lactea/higienizacion-leche. Obtenido de http://www.mailxmail.com/curso-leche-produccion-lactea/higienizacion-leche.  SIAP. (ENERO-MARZO de 2015). PANORAMA DE LA LECHE EN MÉXICO. Obtenido de PANORAMA DE LA LECHE EN MÉXICO: http://www.siap.gob.mx/wp- content/uploads/boletinleche/b_lecheenemar2015.pdf  Tecnología de Alimentos. (s.f.). Obtenido de Tecnología de Alimentos: https://tecnicasdecocina.files.wordpress.com/2010/02/mantequilla-y- productos-lacteos-para-untar.pdf 41