SlideShare una empresa de Scribd logo
Magna
             conferen
                cia
              juvenil
               2011
Desarrollo Empresarial &
               Humano

            Lic. Araceli Ramírez
            Desarrollo Empresarial &
            Humano
“Es verdad que si la sociedad es violenta, la escuela también lo será, porque no es
                una burbuja aislada. De alguna manera esta traspasada de todo lo que ocurre en
                ella. Esa violencia debe combatirse por medio de la sociedad; no puede quedar en
                manos del maestro que solo puede colaborar en su medida. Un medio de acabar
                con la violencia no es terminar con los violentos sino con las injusticias. Las
                sociedades más inseguras y más desequilibradas son las más injustas”

                                                                       Fernando Savater

En Desarrollo Empresarial & Humano estamos conscientes que la
sociedad, nuestra sociedad, ese sistema o conjunto de relaciones que se
establecen entre los individuos y grupos con la finalidad de constituir
cierto tipo de colectividad, estructurada en campos definidos de actuación
en los que se regulan los procesos de pertenencia, adaptación,
participación, comportamiento, autoridad, burocracia, conflicto y otros;
se transforma constantemente y es por ello que nosotros como parte
integrante de un todo, debemos ser capaces de entender los cambios que
acontecen en el transcurso del tiempo y de adaptarnos a ellos, esto resulta
de vital importancia, sobre todo cuando se pone de manifiesto que la
mayoría de las veces la velocidad de dichos cambios rebasa nuestra
capacidad para asimilarlos.
El conjunto de las relaciones sociales, que se vuelven cada vez más
complejas, nos exige una mirada crítica y una profunda reflexión para
poder entender quiénes somos y hacia dónde vamos. Es por eso, que hoy
día y, atendiendo a nuestra misión y visión, orientamos nuestros
esfuerzos al estudio de los temas más relevantes, para presentarlos de tal
manera que el mensaje sea comprensible a cualquier nivel y asequible
para toda persona, sin importar su condición de género o estrato social.
En esta ocasión tocaremos un tema de suma importancia, y cuyo
tratamiento no debe bajo ninguna circunstancia posponerse.
Hoy en día los casos de Bullying se han incrementado de manera tan
alarmante que hemos incorporado a nuestro vocabulario esta palabra,
asociándola con algún tipo de violencia entre los jóvenes.
Es necesario mencionar que Bullying es algo más que acoso y agresión
física, generalmente va acompañada de la agresión verbal (insultos y
menosprecios) psicológica (intimidación, manipulación y amenazas) e
incluso agresión sexual.
Anteriormente esta palabra no era
tan conocida, pero debido al
incremento     en    el   caso    de
persecuciones y agresiones que se
están dando en las escuelas es que
ahora se está hablando más del tema.
En este sentido, hemos preparado
una conferencia que estará dirigida a
alumnos, padres y maestros con el fin
de brindarles las herramientas que
les permitan afrontar, prevenir y
corregir el problema.
El Bullying está presente casi en cualquier lugar y no es exclusivo de algún sector
de la sociedad o respecto al sexo, aunque en el perfil del agresor si se aprecia la
predominancia en los varones que a menudo implica golpes; mientras que las
chicas están más implicadas en el ostracismo, aislamiento social, etc.

El agresor acosa a la víctima cuando está solo. No se trata de algo simple, sino
todo lo contrario y si no se detiene a tiempo puede provocar severos daños
emocionales en la victima.

Esta práctica se vuelve frecuente en los niveles de secundarias y preparatorias, es
por eso que en Desarrollo Empresarial & Humano, estamos interesados en
trabajar directamente en las escuelas con los jóvenes y de manera coordinada con
maestros y padres de familia.

Hoy, esta práctica se está adaptando a la tecnología dando como resultado el
“Cyberbullying”, es decir el acoso a través de internet, específicamente páginas
web.

El problema va más allá debido a que afecta a muchos padres de familia que viven
esa experiencia en carne propia a través de sus hijos, sin saber que decir y cómo
actuar, por ello, estamos convencidos de que al trabajar de manera coordinada
obtendremos mejores resultados.

Estamos convencidos de que para afrontar este problema, es preciso llegar a la
raíz de las cosas, tenemos que saber en qué consiste, como se manifiesta, cuales
son las causas que lo originan, cuales son las formas que adopta y que podemos
hacer para prevenirlo.


                       CAUSAS DEL BULLYING
Existen muchas causas por las cuales se presenta el Bullying, pero generalmente
se presenta cuando el agresor se siente superior, ya sea porque cuenta con el
apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad
de responder a las agresiones.

“Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso
en la escuela o en la familia”, adquiere esta conducta cuando es frecuentemente
                                 humillado por los adultos. Esto es algo en lo que
                                 como empresa ponemos énfasis: El agresor, a su
                                 vez, sufre o sufrió de abuso, ya sea por sus
                                 mismos familiares dentro de su hogar o fuera de
                                 su hogar.

                                El niño puede tener actitudes agresivas como una
                                forma de expresar su sentir ante un entorno
                                familiar poco afectivo, donde existen situaciones
                                de ausencia de algún padre, divorcio, violencia,
                                abuso o humillación ejercida por los padres y
                                hermanos mayores; tal vez porque es un niño
                                que posiblemente vive bajo constante presión
                                para que tenga éxito en sus actividades o por el
                                contrario es un niño sumamente mimado.

Todas estas situaciones pueden generar un comportamiento agresivo en los niños
y llevarles a la violencia cuando sean adolescentes. Es por eso que en Desarrollo
Empresarial & Humano estamos especialmente interesados en trabajar
directamente con los padres de familia.

                    CONSECUENCIAS PARA EL AGRESOR

Pueden convertirse posteriormente en delincuentes, la persona se siente frustrada
porque se le dificulta la convivencia con los demás
niños, cree que ningún esfuerzo que realice vale la
pena para crear relaciones positivas con sus
compañeros. En su vida adulta proyecta los abusos
sobre los más débiles generando violencia
doméstica, o de género.




     CONSECUENCIAS PARA LA VICTIMA

Baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de
interés por los estudios lo que puede llevar a una situación de fracaso escolar,
trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad,
pensamientos suicidas, lamentablemente algunos chicos, para no tener que
soportar más esa situación se quitan la vida.

Para prevenir el problema debemos saber:




En Desarrollo Empresarial & Humano,
hemos preparado un plan de trabajo integral
para afrontar este problema. Como premisas
básicas consideramos que:

      Tanto el agresor como la victima sufren, y por lo tanto necesitan ser
      atendidos y tratados.

      La comunicación es uno de los elementos más importantes.

      Jamás se debe usar la violencia para reparar el problema. Violencia genera
      violencia.

      No debemos culpar a los demás por la mala conducta de sus hijos. No
      debemos tratar de resolver el problema diciéndoles a nuestros hijos que se
      defiendan y tome venganza, solo empeoraría más la situación.

      Cuando se detecta un caso de bullying, los padres del niño deben trabajar
      conjuntamente con la escuela para resolver el problema de una forma
      inmediata. Hablar con los profesores es fundamental.

      Estar al tanto de lo que está ocurriendo, platicando con los compañeros y
      amigos más cercanos de nuestros hijos.

      El acosado no es el culpable de esta situación.
En Desarrollo Empresarial & Humano reiteramos nuestro compromiso con la
sociedad y trabajamos día con día para contribuir al desarrollo de una juventud
sana, con valores y exitosa.

            “Cursos, talleres y conferencias que cambian vidas”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 10 (1)
Tema 10 (1)Tema 10 (1)
Tema 10 (1)
nuria2512
 
VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLARVIOLENCIA ESCOLAR
Ciberbullyng
Ciberbullyng Ciberbullyng
Ciberbullyng
GtzL
 
juventud en extasis
juventud en extasisjuventud en extasis
juventud en extasis
tinguiriringui105
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
v14437
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Meri_T
 
11.2 luisa estrada-violencia en la escuela
11.2 luisa estrada-violencia en la escuela11.2 luisa estrada-violencia en la escuela
11.2 luisa estrada-violencia en la escuela
oncedos2013
 
Diferencias entre bulliyng y ciberbulliyng
Diferencias entre bulliyng y ciberbulliyngDiferencias entre bulliyng y ciberbulliyng
Diferencias entre bulliyng y ciberbulliyng
Gerson Alberto Cabezas Guerrero
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
Alex bg
 
Act. integradora guion multimedia_male completo
Act. integradora guion multimedia_male completoAct. integradora guion multimedia_male completo
Act. integradora guion multimedia_male completo
troncoslide
 
Basta de violencia
Basta de violenciaBasta de violencia
Basta de violencia
DERMOND05
 
Por que se han perdido los valores en la juventud
Por que se han perdido los valores en la juventudPor que se han perdido los valores en la juventud
Por que se han perdido los valores en la juventud
viviana steicy
 
392. bullying en el aula
392. bullying en el aula392. bullying en el aula
392. bullying en el aula
dec-admin2
 
Bullying
BullyingBullying
El abuso contra los niños chava
El abuso contra los niños chavaEl abuso contra los niños chava
El abuso contra los niños chava
dulcelozano
 
Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2
troncoslide
 
Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2
troncoslide
 
El bullyng+fredy
El bullyng+fredyEl bullyng+fredy
El bullyng+fredy
Fredy Ramirez Cardenas
 
Guia acoso escolar ceapa
Guia acoso escolar ceapaGuia acoso escolar ceapa
Guia acoso escolar ceapa
ampacervantesnules
 

La actualidad más candente (19)

Tema 10 (1)
Tema 10 (1)Tema 10 (1)
Tema 10 (1)
 
VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLARVIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR
 
Ciberbullyng
Ciberbullyng Ciberbullyng
Ciberbullyng
 
juventud en extasis
juventud en extasisjuventud en extasis
juventud en extasis
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
11.2 luisa estrada-violencia en la escuela
11.2 luisa estrada-violencia en la escuela11.2 luisa estrada-violencia en la escuela
11.2 luisa estrada-violencia en la escuela
 
Diferencias entre bulliyng y ciberbulliyng
Diferencias entre bulliyng y ciberbulliyngDiferencias entre bulliyng y ciberbulliyng
Diferencias entre bulliyng y ciberbulliyng
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
 
Act. integradora guion multimedia_male completo
Act. integradora guion multimedia_male completoAct. integradora guion multimedia_male completo
Act. integradora guion multimedia_male completo
 
Basta de violencia
Basta de violenciaBasta de violencia
Basta de violencia
 
Por que se han perdido los valores en la juventud
Por que se han perdido los valores en la juventudPor que se han perdido los valores en la juventud
Por que se han perdido los valores en la juventud
 
392. bullying en el aula
392. bullying en el aula392. bullying en el aula
392. bullying en el aula
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El abuso contra los niños chava
El abuso contra los niños chavaEl abuso contra los niños chava
El abuso contra los niños chava
 
Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2
 
Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2
 
El bullyng+fredy
El bullyng+fredyEl bullyng+fredy
El bullyng+fredy
 
Guia acoso escolar ceapa
Guia acoso escolar ceapaGuia acoso escolar ceapa
Guia acoso escolar ceapa
 

Similar a Bullyng.deh

Bullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastimanBullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastiman
yanimillan
 
Ensayo sobre el bullyng
Ensayo sobre el bullyngEnsayo sobre el bullyng
Ensayo sobre el bullyng
Marilu Guerrero Carrascal
 
Violencia en el aula
Violencia en el aulaViolencia en el aula
Violencia en el aula
Tatiana Betencour
 
Bulliyng»
Bulliyng»Bulliyng»
Bulliyng»
Ari_12_06
 
El Bullying
 El Bullying El Bullying
El Bullying
elisabeth cañizares
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
majitomedinagonzalez
 
Propuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullyingPropuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullying
Yamileth Trana Carmona
 
Propuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullyingPropuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullying
Ezequiel Traña
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
Yuuly Quinteroo Barrios
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
Yuuly Quinteroo Barrios
 
Proyecto de investigacion acoso escolar
Proyecto de investigacion acoso escolarProyecto de investigacion acoso escolar
Proyecto de investigacion acoso escolar
leonardohs13
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
mayrisdje
 
Bullyin
BullyinBullyin
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
Jesus Altair
 
Maltrato escolar
Maltrato escolarMaltrato escolar
Maltrato escolar
Licentiare
 
Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad
DrelmLima
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
DANIELA HERNANDEZ LOZADA
 
1
11
Bullying
BullyingBullying
Sheylapao diapocitiva
Sheylapao diapocitivaSheylapao diapocitiva
Sheylapao diapocitiva
martinezsheila
 

Similar a Bullyng.deh (20)

Bullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastimanBullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastiman
 
Ensayo sobre el bullyng
Ensayo sobre el bullyngEnsayo sobre el bullyng
Ensayo sobre el bullyng
 
Violencia en el aula
Violencia en el aulaViolencia en el aula
Violencia en el aula
 
Bulliyng»
Bulliyng»Bulliyng»
Bulliyng»
 
El Bullying
 El Bullying El Bullying
El Bullying
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Propuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullyingPropuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullying
 
Propuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullyingPropuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullying
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Proyecto de investigacion acoso escolar
Proyecto de investigacion acoso escolarProyecto de investigacion acoso escolar
Proyecto de investigacion acoso escolar
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
 
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
 
Maltrato escolar
Maltrato escolarMaltrato escolar
Maltrato escolar
 
Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad Habilidades para afrontar la agresividad
Habilidades para afrontar la agresividad
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
1
11
1
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Sheylapao diapocitiva
Sheylapao diapocitivaSheylapao diapocitiva
Sheylapao diapocitiva
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Bullyng.deh

  • 1. Magna conferen cia juvenil 2011 Desarrollo Empresarial & Humano Lic. Araceli Ramírez Desarrollo Empresarial & Humano
  • 2. “Es verdad que si la sociedad es violenta, la escuela también lo será, porque no es una burbuja aislada. De alguna manera esta traspasada de todo lo que ocurre en ella. Esa violencia debe combatirse por medio de la sociedad; no puede quedar en manos del maestro que solo puede colaborar en su medida. Un medio de acabar con la violencia no es terminar con los violentos sino con las injusticias. Las sociedades más inseguras y más desequilibradas son las más injustas” Fernando Savater En Desarrollo Empresarial & Humano estamos conscientes que la sociedad, nuestra sociedad, ese sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y grupos con la finalidad de constituir cierto tipo de colectividad, estructurada en campos definidos de actuación en los que se regulan los procesos de pertenencia, adaptación, participación, comportamiento, autoridad, burocracia, conflicto y otros; se transforma constantemente y es por ello que nosotros como parte integrante de un todo, debemos ser capaces de entender los cambios que acontecen en el transcurso del tiempo y de adaptarnos a ellos, esto resulta de vital importancia, sobre todo cuando se pone de manifiesto que la mayoría de las veces la velocidad de dichos cambios rebasa nuestra capacidad para asimilarlos. El conjunto de las relaciones sociales, que se vuelven cada vez más complejas, nos exige una mirada crítica y una profunda reflexión para poder entender quiénes somos y hacia dónde vamos. Es por eso, que hoy día y, atendiendo a nuestra misión y visión, orientamos nuestros esfuerzos al estudio de los temas más relevantes, para presentarlos de tal manera que el mensaje sea comprensible a cualquier nivel y asequible para toda persona, sin importar su condición de género o estrato social. En esta ocasión tocaremos un tema de suma importancia, y cuyo tratamiento no debe bajo ninguna circunstancia posponerse. Hoy en día los casos de Bullying se han incrementado de manera tan alarmante que hemos incorporado a nuestro vocabulario esta palabra, asociándola con algún tipo de violencia entre los jóvenes. Es necesario mencionar que Bullying es algo más que acoso y agresión física, generalmente va acompañada de la agresión verbal (insultos y menosprecios) psicológica (intimidación, manipulación y amenazas) e incluso agresión sexual.
  • 3. Anteriormente esta palabra no era tan conocida, pero debido al incremento en el caso de persecuciones y agresiones que se están dando en las escuelas es que ahora se está hablando más del tema. En este sentido, hemos preparado una conferencia que estará dirigida a alumnos, padres y maestros con el fin de brindarles las herramientas que les permitan afrontar, prevenir y corregir el problema. El Bullying está presente casi en cualquier lugar y no es exclusivo de algún sector de la sociedad o respecto al sexo, aunque en el perfil del agresor si se aprecia la predominancia en los varones que a menudo implica golpes; mientras que las chicas están más implicadas en el ostracismo, aislamiento social, etc. El agresor acosa a la víctima cuando está solo. No se trata de algo simple, sino todo lo contrario y si no se detiene a tiempo puede provocar severos daños emocionales en la victima. Esta práctica se vuelve frecuente en los niveles de secundarias y preparatorias, es por eso que en Desarrollo Empresarial & Humano, estamos interesados en trabajar directamente en las escuelas con los jóvenes y de manera coordinada con maestros y padres de familia. Hoy, esta práctica se está adaptando a la tecnología dando como resultado el “Cyberbullying”, es decir el acoso a través de internet, específicamente páginas web. El problema va más allá debido a que afecta a muchos padres de familia que viven esa experiencia en carne propia a través de sus hijos, sin saber que decir y cómo actuar, por ello, estamos convencidos de que al trabajar de manera coordinada obtendremos mejores resultados. Estamos convencidos de que para afrontar este problema, es preciso llegar a la raíz de las cosas, tenemos que saber en qué consiste, como se manifiesta, cuales son las causas que lo originan, cuales son las formas que adopta y que podemos hacer para prevenirlo. CAUSAS DEL BULLYING
  • 4. Existen muchas causas por las cuales se presenta el Bullying, pero generalmente se presenta cuando el agresor se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones. “Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia”, adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos. Esto es algo en lo que como empresa ponemos énfasis: El agresor, a su vez, sufre o sufrió de abuso, ya sea por sus mismos familiares dentro de su hogar o fuera de su hogar. El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores; tal vez porque es un niño que posiblemente vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado. Todas estas situaciones pueden generar un comportamiento agresivo en los niños y llevarles a la violencia cuando sean adolescentes. Es por eso que en Desarrollo Empresarial & Humano estamos especialmente interesados en trabajar directamente con los padres de familia. CONSECUENCIAS PARA EL AGRESOR Pueden convertirse posteriormente en delincuentes, la persona se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás niños, cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones positivas con sus compañeros. En su vida adulta proyecta los abusos sobre los más débiles generando violencia doméstica, o de género. CONSECUENCIAS PARA LA VICTIMA Baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés por los estudios lo que puede llevar a una situación de fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad,
  • 5. pensamientos suicidas, lamentablemente algunos chicos, para no tener que soportar más esa situación se quitan la vida. Para prevenir el problema debemos saber: En Desarrollo Empresarial & Humano, hemos preparado un plan de trabajo integral para afrontar este problema. Como premisas básicas consideramos que: Tanto el agresor como la victima sufren, y por lo tanto necesitan ser atendidos y tratados. La comunicación es uno de los elementos más importantes. Jamás se debe usar la violencia para reparar el problema. Violencia genera violencia. No debemos culpar a los demás por la mala conducta de sus hijos. No debemos tratar de resolver el problema diciéndoles a nuestros hijos que se defiendan y tome venganza, solo empeoraría más la situación. Cuando se detecta un caso de bullying, los padres del niño deben trabajar conjuntamente con la escuela para resolver el problema de una forma inmediata. Hablar con los profesores es fundamental. Estar al tanto de lo que está ocurriendo, platicando con los compañeros y amigos más cercanos de nuestros hijos. El acosado no es el culpable de esta situación.
  • 6. En Desarrollo Empresarial & Humano reiteramos nuestro compromiso con la sociedad y trabajamos día con día para contribuir al desarrollo de una juventud sana, con valores y exitosa. “Cursos, talleres y conferencias que cambian vidas”