SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Universidad Pedagógica Experimental “Libertador 
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio 
Maestría en Gerencia Educacional 
Sede Barbacoas-Estado Aragua. 
Facilitadora: Participantes: 
Dra. Matilde Sayers Albertina Flores C.I V-7.285.364 
Érica López. C.I. V-16.537.937 
Yulma Monasterio C.I. V-14.147.346 
Yulimar González C.I.V-13.150.318 
Omaira Herrera C.I. V-8.776.107 
Amanda García C.I V-15.392.896 
Heidy Tejada. C.I. V-14.437.977 
Maritza Landaeta C.I. V-16.362.007 
Benacia García C.I.V-16.804.892 
Agosto, 2014
El bullying (Acoso Escolar). 
La palabra bullying viene del inglés “Bully”, que significa matón o 
agresor. En este sentido se trataría de conductas que tiene que ser de una 
forma reiterada con los insultos, las burlas, las bromas muy pesadas, la que 
tienen que ver de una forma reiterada con los insultos, las burlas, las bromas 
muy pesadas, la intimidación, la humillación: a veces es un individuo el que 
acosa a maltrato, en otros grupos o pandillas. Por lo general, este tipo de 
acoso se da entre alumnos de 11 años a 17 años; en este caso las niñas son 
las más maltratadas por sus compañeros y compañeras, por ser las más 
débiles. Este tipo de violación escolar se caracteriza por una intimación de la 
víctima, con un abuso de poder, donde el maltrato queda así expuesto física 
y emocionalmente a la orden del maltratador, dejando una serie de 
consecuencias, aterrorizadora como: nervios, tristeza y sentirse solitario en 
su vida cotidiana. 
En caso de niños que viven en su casa sus padres les pegan y 
piensan que todo lo pueden arreglar a golpes, entonces ellos buscan el 
desquite, son otras personas en el caso de los padres que fueron educados 
con golpes y piensan que los golpes es la mejor forma de educar a sus hijos. 
La familia forma un papel muy fundamental porque es allí donde los 
padres deben orientar de cómo deben ser alejados sus hijos del bullying, 
ponerles en claro que no deben quedarse callados en una situación como 
esta. La comunicación entre padres e hijos es lo que hace que los niños y 
adolescentes estén claro cuando le suceda una situación similar a esta.
Tipos de bullying. 
Sexual: inducción o abuso sexual. Esta práctica que se vuelve 
frecuente en las Instituciones educativas, se está adaptando a la tecnología 
dando como resultado el cyber bullying, esto quiere decir, es acoso a través 
de internet, específicamente en páginas web, blogs, redes sociales y correos 
electrónicos. 
Exclusión social: es cuando la ignorancia predomina e excluye a la 
víctima en alguna actividad específica. 
Verbal: consiste en insultar al otra por parte del agresor al agraviado 
mal poniendo sobre el público. 
Psicológico: se realiza mediante las manipulaciones y amenazas 
para lograr el objetivo que busca el agresor que es amenazar y abochornar al 
otro. 
Físico: Generalmente aparecen empujones, golpes, patadas por parte 
de los agresores al acosado, hay ayuda a intimidar al otro con risas, burlas 
con el resto del grupo. 
Casusas generadoras del bullying 
Entre las principales causas se encuentran: 
Personales: una persona que actúa de manera agresiva, sufre 
intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia, adquiere 
esta conducta, cuando es frecuentemente humillado por los adultos. 
Por lo consiguiente se le quiere llamar la atención al niño por algún 
problema que se le allá presentado no hacerlo delante de un grupo, se debe 
llamar a solas y decir cuidadosamente lo que queremos que el niño mejore, 
para no hacerlo sentir abochornado dentro del grupo.
Familiares: Las personas pueden tener actitudes agresivas como una 
forma de expresar su sentir ante un entorno familiar como efectivo donde 
existen situaciones de ausencia de algún padre, diversión, etc. 
Por tal razón la familia es la raíz fundamental para que los niños no se 
vean atacados en la problemática del bullying debe existir comunicación 
entre el núcleo familiar y darle a conocer a los hijos los problemas que 
existen fuera del hogar para que así los niños sientan confianza en hablar de 
algún problema que se le presente en el ámbito escolar en la comunidad 
donde vive. 
Escolar: El problema en el ámbito escolar es como más grande ya 
que hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si a este factor 
se le suma la falta de control físico, vigilancia y respeto, humillación amenaza 
o la exclusión entre el personal docente y estudiante. 
Los padres deben ser garantes si se presentase alguna situación de 
humillación de cualquier índole en el ambiente escolar donde el joven se 
desenvuelva, los docentes tienen que hacer mucho hincapié respecto al 
tema de acoso escolar. 
Los padrea deben ser garantes si se presentarse alguna situación de 
humillación de cualquier índole en el ambiente escolar donde el joven se 
desenvuelva, los docentes tiene que hacer mucho hincapié respecto al tema 
de acoso escolar. 
Nuestra opinión es que si los docentes preparan charlas donde los 
niños conozcan sobre la problemática del bullying, así como también talleres 
de autoestima, integración participación, trabajo en equipo en fin todo lo 
relacionado a llevar un ambiente de calma y comunicación amena dentro y 
fuera del aula escolar, donde los niños, niñas y adolescentes se sientan con 
libertad de expresar y hablar sobre algún problema que lo pueda perturbar.
Citando textualmente lo que dice: Cerezo (1997), señala que “Si la 
Institución educativa no se preocupa de esta problemática para mucho 
alumno lo escolar tendrá poco sentido frente a otros factores de 
desintegración y daño” asociadas al bullying como las peleas, amenazas e 
insultos que inhiben cualquier posibilidad de desarrollo personal y el logro de 
aprendizaje. Por tanto para la escuela, hacerse cargo de este tema es casi 
un reto de supervivencia para que una parte de la población escolar tenga 
una educación con sentido, integral, compleja, sana psicológicamente y 
socialmente integrada… 
En particular los educadores también debemos tomar medidas 
preventivas para asegurar una mejor convivencia entre los grupos escolares 
indiferentemente el sexo, edad o color de piel, todos los niños son iguales y 
se deben tratar de la misma forma sea del nivel social que sea. 
No podemos caer en provocaciones que nos lleven al abuso, vivir en 
armonía entre colegas para que los niños y niñas absorban un ambiente 
agradable sobre el ambiente escolar. 
Bueno para nuestro grupo la manera más importante de prevenir en 
bullying es educando muy bien a los niños, poniéndoles atención, en todo lo 
que hacen y dándoles un buen ejemplo para que no hagan cosas malas ni se 
comporten agresivos, los niños, niñas y adolescentes son un espejo de lo 
que los padres hacen y son entonces si los niños se comportan agresivos es 
porque una parte de la culpa es de los padres y se tiene que hacer algo para 
corregir eso. 
También de igual manera se le tiene que poner atención a los niños 
por si están sufriendo un tipo de maltrato con sus compañeros de la escuela, 
o con sus conocidos, si los padres no le ponen atención a sus hijos y no les 
brindan confianza va a ser muy difícil que los niños les digan lo que les pasa, 
porque son amenazados entonces les da miedo decírselos a cualquier
persona y la persona principal en la que tienen que confiar es en sus padres 
para que ellos los puedan ayudar. 
Después de hacer este ensayo entendimos lo que en realidad es el 
bullyng, porque se da y como lo tenemos que prevenir para que los niños no 
pasen por esto y no se conviertan en agresores o en víctimas, dice que 
tienen que ver mucho la familia y la educación que reciben tanto en su casa 
como en la escuela, como conviven con sus amigos y que se puede hacer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
 
Raul bullyng
Raul bullyngRaul bullyng
Raul bullyng
 
bullying
 bullying bullying
bullying
 
Trabajo 3 ciudadanía: conflictos en el ámbito escolar
Trabajo 3 ciudadanía: conflictos en el ámbito escolarTrabajo 3 ciudadanía: conflictos en el ámbito escolar
Trabajo 3 ciudadanía: conflictos en el ámbito escolar
 
Que es el_bullying..
Que es el_bullying..Que es el_bullying..
Que es el_bullying..
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Bullying03
Bullying03Bullying03
Bullying03
 
Bullyng2
Bullyng2Bullyng2
Bullyng2
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
 
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
PresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De BullyngPresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De Bullyng
 
Basta de violencia
Basta de violenciaBasta de violencia
Basta de violencia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Similar a El bullying

El bullying diapositivas
El bullying  diapositivasEl bullying  diapositivas
El bullying diapositivaselsita17
 
Propuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullyingPropuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullyingEzequiel Traña
 
Propuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullyingPropuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullyingYamileth Trana Carmona
 
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.Hannia Flores
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxNohemy Tocto Llacsahuanga
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxNohemy Tocto Llacsahuanga
 
La violencia3_IAFJSR
La violencia3_IAFJSRLa violencia3_IAFJSR
La violencia3_IAFJSRMauri Rojas
 
Bullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastimanBullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastimanyanimillan
 
Boletín educativo n° 01 escuela amiga
Boletín educativo n° 01 escuela amigaBoletín educativo n° 01 escuela amiga
Boletín educativo n° 01 escuela amigamechoza
 
Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.madiancita
 
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)Carlos Arturo
 

Similar a El bullying (20)

Bulliyng»
Bulliyng»Bulliyng»
Bulliyng»
 
El bullying diapositivas
El bullying  diapositivasEl bullying  diapositivas
El bullying diapositivas
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Basta toolkit docentes_primaria
Basta toolkit docentes_primariaBasta toolkit docentes_primaria
Basta toolkit docentes_primaria
 
Actividad 5 abp
Actividad 5 abpActividad 5 abp
Actividad 5 abp
 
Propuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullyingPropuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullying
 
La violencia escolar
La violencia escolarLa violencia escolar
La violencia escolar
 
Propuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullyingPropuesta de taller innovador bullying
Propuesta de taller innovador bullying
 
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
 
La violencia3_IAFJSR
La violencia3_IAFJSRLa violencia3_IAFJSR
La violencia3_IAFJSR
 
Bullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastimanBullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastiman
 
Boletín educativo n° 01 escuela amiga
Boletín educativo n° 01 escuela amigaBoletín educativo n° 01 escuela amiga
Boletín educativo n° 01 escuela amiga
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.
 
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
 

Más de v14437

Informe de musica
Informe de musicaInforme de musica
Informe de musicav14437
 
grupo 5. seccion A Barbacoas.
grupo 5. seccion A Barbacoas.grupo 5. seccion A Barbacoas.
grupo 5. seccion A Barbacoas.v14437
 
seccion A. Barbacoas.
seccion A. Barbacoas.seccion A. Barbacoas.
seccion A. Barbacoas.v14437
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayov14437
 
ensayo.
ensayo.ensayo.
ensayo.v14437
 
Ingles Instrumental. seccion A. Barbacoas.
Ingles Instrumental. seccion A. Barbacoas.Ingles Instrumental. seccion A. Barbacoas.
Ingles Instrumental. seccion A. Barbacoas.v14437
 

Más de v14437 (6)

Informe de musica
Informe de musicaInforme de musica
Informe de musica
 
grupo 5. seccion A Barbacoas.
grupo 5. seccion A Barbacoas.grupo 5. seccion A Barbacoas.
grupo 5. seccion A Barbacoas.
 
seccion A. Barbacoas.
seccion A. Barbacoas.seccion A. Barbacoas.
seccion A. Barbacoas.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ensayo.
ensayo.ensayo.
ensayo.
 
Ingles Instrumental. seccion A. Barbacoas.
Ingles Instrumental. seccion A. Barbacoas.Ingles Instrumental. seccion A. Barbacoas.
Ingles Instrumental. seccion A. Barbacoas.
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El bullying

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental “Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Maestría en Gerencia Educacional Sede Barbacoas-Estado Aragua. Facilitadora: Participantes: Dra. Matilde Sayers Albertina Flores C.I V-7.285.364 Érica López. C.I. V-16.537.937 Yulma Monasterio C.I. V-14.147.346 Yulimar González C.I.V-13.150.318 Omaira Herrera C.I. V-8.776.107 Amanda García C.I V-15.392.896 Heidy Tejada. C.I. V-14.437.977 Maritza Landaeta C.I. V-16.362.007 Benacia García C.I.V-16.804.892 Agosto, 2014
  • 2. El bullying (Acoso Escolar). La palabra bullying viene del inglés “Bully”, que significa matón o agresor. En este sentido se trataría de conductas que tiene que ser de una forma reiterada con los insultos, las burlas, las bromas muy pesadas, la que tienen que ver de una forma reiterada con los insultos, las burlas, las bromas muy pesadas, la intimidación, la humillación: a veces es un individuo el que acosa a maltrato, en otros grupos o pandillas. Por lo general, este tipo de acoso se da entre alumnos de 11 años a 17 años; en este caso las niñas son las más maltratadas por sus compañeros y compañeras, por ser las más débiles. Este tipo de violación escolar se caracteriza por una intimación de la víctima, con un abuso de poder, donde el maltrato queda así expuesto física y emocionalmente a la orden del maltratador, dejando una serie de consecuencias, aterrorizadora como: nervios, tristeza y sentirse solitario en su vida cotidiana. En caso de niños que viven en su casa sus padres les pegan y piensan que todo lo pueden arreglar a golpes, entonces ellos buscan el desquite, son otras personas en el caso de los padres que fueron educados con golpes y piensan que los golpes es la mejor forma de educar a sus hijos. La familia forma un papel muy fundamental porque es allí donde los padres deben orientar de cómo deben ser alejados sus hijos del bullying, ponerles en claro que no deben quedarse callados en una situación como esta. La comunicación entre padres e hijos es lo que hace que los niños y adolescentes estén claro cuando le suceda una situación similar a esta.
  • 3. Tipos de bullying. Sexual: inducción o abuso sexual. Esta práctica que se vuelve frecuente en las Instituciones educativas, se está adaptando a la tecnología dando como resultado el cyber bullying, esto quiere decir, es acoso a través de internet, específicamente en páginas web, blogs, redes sociales y correos electrónicos. Exclusión social: es cuando la ignorancia predomina e excluye a la víctima en alguna actividad específica. Verbal: consiste en insultar al otra por parte del agresor al agraviado mal poniendo sobre el público. Psicológico: se realiza mediante las manipulaciones y amenazas para lograr el objetivo que busca el agresor que es amenazar y abochornar al otro. Físico: Generalmente aparecen empujones, golpes, patadas por parte de los agresores al acosado, hay ayuda a intimidar al otro con risas, burlas con el resto del grupo. Casusas generadoras del bullying Entre las principales causas se encuentran: Personales: una persona que actúa de manera agresiva, sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia, adquiere esta conducta, cuando es frecuentemente humillado por los adultos. Por lo consiguiente se le quiere llamar la atención al niño por algún problema que se le allá presentado no hacerlo delante de un grupo, se debe llamar a solas y decir cuidadosamente lo que queremos que el niño mejore, para no hacerlo sentir abochornado dentro del grupo.
  • 4. Familiares: Las personas pueden tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar como efectivo donde existen situaciones de ausencia de algún padre, diversión, etc. Por tal razón la familia es la raíz fundamental para que los niños no se vean atacados en la problemática del bullying debe existir comunicación entre el núcleo familiar y darle a conocer a los hijos los problemas que existen fuera del hogar para que así los niños sientan confianza en hablar de algún problema que se le presente en el ámbito escolar en la comunidad donde vive. Escolar: El problema en el ámbito escolar es como más grande ya que hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si a este factor se le suma la falta de control físico, vigilancia y respeto, humillación amenaza o la exclusión entre el personal docente y estudiante. Los padres deben ser garantes si se presentase alguna situación de humillación de cualquier índole en el ambiente escolar donde el joven se desenvuelva, los docentes tienen que hacer mucho hincapié respecto al tema de acoso escolar. Los padrea deben ser garantes si se presentarse alguna situación de humillación de cualquier índole en el ambiente escolar donde el joven se desenvuelva, los docentes tiene que hacer mucho hincapié respecto al tema de acoso escolar. Nuestra opinión es que si los docentes preparan charlas donde los niños conozcan sobre la problemática del bullying, así como también talleres de autoestima, integración participación, trabajo en equipo en fin todo lo relacionado a llevar un ambiente de calma y comunicación amena dentro y fuera del aula escolar, donde los niños, niñas y adolescentes se sientan con libertad de expresar y hablar sobre algún problema que lo pueda perturbar.
  • 5. Citando textualmente lo que dice: Cerezo (1997), señala que “Si la Institución educativa no se preocupa de esta problemática para mucho alumno lo escolar tendrá poco sentido frente a otros factores de desintegración y daño” asociadas al bullying como las peleas, amenazas e insultos que inhiben cualquier posibilidad de desarrollo personal y el logro de aprendizaje. Por tanto para la escuela, hacerse cargo de este tema es casi un reto de supervivencia para que una parte de la población escolar tenga una educación con sentido, integral, compleja, sana psicológicamente y socialmente integrada… En particular los educadores también debemos tomar medidas preventivas para asegurar una mejor convivencia entre los grupos escolares indiferentemente el sexo, edad o color de piel, todos los niños son iguales y se deben tratar de la misma forma sea del nivel social que sea. No podemos caer en provocaciones que nos lleven al abuso, vivir en armonía entre colegas para que los niños y niñas absorban un ambiente agradable sobre el ambiente escolar. Bueno para nuestro grupo la manera más importante de prevenir en bullying es educando muy bien a los niños, poniéndoles atención, en todo lo que hacen y dándoles un buen ejemplo para que no hagan cosas malas ni se comporten agresivos, los niños, niñas y adolescentes son un espejo de lo que los padres hacen y son entonces si los niños se comportan agresivos es porque una parte de la culpa es de los padres y se tiene que hacer algo para corregir eso. También de igual manera se le tiene que poner atención a los niños por si están sufriendo un tipo de maltrato con sus compañeros de la escuela, o con sus conocidos, si los padres no le ponen atención a sus hijos y no les brindan confianza va a ser muy difícil que los niños les digan lo que les pasa, porque son amenazados entonces les da miedo decírselos a cualquier
  • 6. persona y la persona principal en la que tienen que confiar es en sus padres para que ellos los puedan ayudar. Después de hacer este ensayo entendimos lo que en realidad es el bullyng, porque se da y como lo tenemos que prevenir para que los niños no pasen por esto y no se conviertan en agresores o en víctimas, dice que tienen que ver mucho la familia y la educación que reciben tanto en su casa como en la escuela, como conviven con sus amigos y que se puede hacer.