SlideShare una empresa de Scribd logo
La teoría del delito y la teoría del
caso en la litigación penal del NCPP
Superación del paradigma
instrumentalista
 Unidad político criminal
 Derecho penal sustantivo: teoría del delito
 Derecho penal procesal : teoría del caso
 Derecho penal de ejecución: teoría de la pena
 Solución del conflicto y pacificación social
 Conflicto primario
 Conflicto secundario
 Desde fines de los años 80 el Estado peruano
ha venido estudiando la reforma procesal
penal en el Perú.
 Todos los proyectos hasta incluso el CPP de
2004, adoptaron el modelo Acusatorio.
Reforma procesal en el Perú
Modelo
mixto
inquisitivo
Constitución
Leyes
orgánicas
Reglamentos
Administrativo
disciplinario
Legislación penal
Modelo
acusatori
o
Código Procesal Penal
El modelo que mejor responde a un
diseño constitucional de proceso penal
es el modelo acusatorio
-Basado en el sistema de audiencias, con
oralidad, contradicción, inmediación y
publicidad.
- Principio de proceso predeterminado: la
audiencia previa.
-Diseño Constitucional del Proceso Penal
Modelo Acusatorio y Audiencia Previa:
GARANTIA CONSTITUCIONAL
-Cuando se afecta la oralidad de las
audiencias, se afecta la contradicción, la
inmediación y la publicidad, se afecta la
Constitución
Modelo Inquisitivo: Escrituralidad
El modelo acusatorio y la
teoría del caso
 La separación de roles entre Juez y Fiscal,
propició el origen de la teoría del caso.
 Juez ya no busca la verdad, sino que la exige a
las partes.
Fiscal
Defensor
Acusado
Investigador
La teoría del caso y la
teoría del delito
JUICIO SOBRE
CULPABILIDAD
JUICIO SOBRE LA
PENA
TEORIA DEL CASO
Qué es tener un caso?
1) Es tener una hipótesis
de defensa o acusación.
2) Expresada en
proposiciones fácticas
demostrables.
3) Capaz de persuadir al
Juez que se tiene la
verdad o razón a su favor.
Tener un caso, es:
1) Tener una solución
jurídica del caso.
2) Conforme a las reglas
de la teoría del delito.
3) O del sistema jurídico.
CONSEJO CLAVE
SE DEBE
DESECHAR
LA HIPOTESIS
QUE RIÑE
CON LA LOGICA
Y LA
EXPERIENCIA
Que, se debe hacer para tener
un caso: oportunidad
1) TENER O NO
HIPOTESIS DE
DEFENSA
2) SE PUEDE O NO
DEMOSTRAR
INVESTIGACIO
N
Caso omisión de asistencia
familiar
- Imputado es notificado
con resolución que
ordena pagar alimentos
en su domicilio real.
Tiene o no un caso para litigar?
Caso delito flagrante
- Imputado es
intervenido con las
cosas que había
sustraído a la víctima,
quien lo persigue y
luego de 2 cuadras es
atrapado.
Tiene o no un caso para litigar?
Si no tiene teoría del caso
Litiga pena justa
Principio de
Oportunidad
Terminación
Anticipada
Colaboración
Eficaz
Conclusión
Anticipada
Salidas consensuadas
PRINCIPIO DE
OPORTUNIDAD
Salidas consensuadas
TERMINACION
ANTICIPADA
Litigación de consenso
- Delitos consensuables.
- Delitos no muy
graves
- Libre voluntad
- El juez promueve
practica
- Consenso de primer
nivel
La definición de la teoría del
caso: oportunidad
1)DEFINIR TEORIA DEL CASO
2) PROPONER LA PRUEBA
PARA DEMOSTRAR TEORIA
DELCASO
FASE
INTERMEDIA
MP: la Acusación
Defensa: La Oposición (sobreseimiento)
El sobreseimiento
Artículo 344
2. El sobreseimiento procede cuando:
a) El hecho objeto de la causa no se realizó o no
puede atribuírsele al imputado;
b) El hecho imputado no es típico o concurre una
causa de justificación, de inculpabilidad o de no
punibilidad;
c) La acción penal se ha extinguido; y,
d) No existe razonablemente la posibilidad de
incorporar nuevos datos a la investigación y no
haya elementos de convicción suficientes para
solicitar fundadamente el enjuiciamiento del
imputado. (*)
La demostración de la teoría
del caso: oportunidad
1) PRESENTAR TEORIA
DELCASO
2) DEMOSTRAR
TEORIA DEL CASO
JUICIO ORAL
DEBATE
CONTRADICTORIO
- Derecho a contradecir prueba
de cargo que lo incrimina.
- Derecho a llevar sus pruebas.
La demostración de la teoría
del caso
FISCAL
Autor mediante el empleo
de un arma de fuego
disparó a quemarropa a la
víctima, ocasionándole la
muerte
DEFENSA
Imputado al tratar de
desarmar al agraviado,
quien en estado de
ebriedad hacía disparos,
le produjo herida con su
propia arma
1- fáctico
2-Jurídico
3-Probatorio
La teoría del caso:
componentes
Teoría del delito
Solución jurídica del caso
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltasCompetencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Carlis Dorante
 
Flagrancia
FlagranciaFlagrancia
Dancimar
DancimarDancimar
Dancimar
dancimaruft
 
Mapa conceptual derecho procesal penal ii
Mapa conceptual derecho procesal penal iiMapa conceptual derecho procesal penal ii
Mapa conceptual derecho procesal penal ii
ernestomedina61
 
Los Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en MexicoLos Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en Mexico
Luis_Solana
 
ENJ-300 Sistema Procesal
ENJ-300 Sistema ProcesalENJ-300 Sistema Procesal
ENJ-300 Sistema Procesal
ENJ
 
Gestion de despacho de abogados_IAFJSR
Gestion de despacho de abogados_IAFJSRGestion de despacho de abogados_IAFJSR
Gestion de despacho de abogados_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mapa de concepto.
Mapa de concepto.Mapa de concepto.
Mapa de concepto.
SaraiGarate
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
PaulinaPlaza4
 
Procedimiento Penales Especiales
Procedimiento Penales EspecialesProcedimiento Penales Especiales
Procedimiento Penales Especiales
NatalyPia1
 
01. objeto del proceso
01. objeto del proceso01. objeto del proceso
01. objeto del proceso
Juan Miguel
 
Spa
SpaSpa
Derpropen tema 2.2
Derpropen tema 2.2Derpropen tema 2.2
Derpropen tema 2.2
liclinea7
 
LAS MEDIDAS DE COERCION EN EL MODELO ASSURE
LAS MEDIDAS DE COERCION EN EL MODELO ASSURELAS MEDIDAS DE COERCION EN EL MODELO ASSURE
LAS MEDIDAS DE COERCION EN EL MODELO ASSURE
AMELFIGRULLON
 
Jenifer morors faltas
Jenifer morors faltasJenifer morors faltas
Jenifer morors faltas
jenifermoros06
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
Ivohonn Potrero
 
Rpp
RppRpp
Uft trabajo derecho procesal I
Uft trabajo derecho procesal IUft trabajo derecho procesal I
Uft trabajo derecho procesal I
Julio DeBoff
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Miguel arevalo
 
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos GravesProcedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
José David Mora
 

La actualidad más candente (20)

Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltasCompetencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
 
Flagrancia
FlagranciaFlagrancia
Flagrancia
 
Dancimar
DancimarDancimar
Dancimar
 
Mapa conceptual derecho procesal penal ii
Mapa conceptual derecho procesal penal iiMapa conceptual derecho procesal penal ii
Mapa conceptual derecho procesal penal ii
 
Los Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en MexicoLos Juicios Orales en Mexico
Los Juicios Orales en Mexico
 
ENJ-300 Sistema Procesal
ENJ-300 Sistema ProcesalENJ-300 Sistema Procesal
ENJ-300 Sistema Procesal
 
Gestion de despacho de abogados_IAFJSR
Gestion de despacho de abogados_IAFJSRGestion de despacho de abogados_IAFJSR
Gestion de despacho de abogados_IAFJSR
 
Mapa de concepto.
Mapa de concepto.Mapa de concepto.
Mapa de concepto.
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
Procedimiento Penales Especiales
Procedimiento Penales EspecialesProcedimiento Penales Especiales
Procedimiento Penales Especiales
 
01. objeto del proceso
01. objeto del proceso01. objeto del proceso
01. objeto del proceso
 
Spa
SpaSpa
Spa
 
Derpropen tema 2.2
Derpropen tema 2.2Derpropen tema 2.2
Derpropen tema 2.2
 
LAS MEDIDAS DE COERCION EN EL MODELO ASSURE
LAS MEDIDAS DE COERCION EN EL MODELO ASSURELAS MEDIDAS DE COERCION EN EL MODELO ASSURE
LAS MEDIDAS DE COERCION EN EL MODELO ASSURE
 
Jenifer morors faltas
Jenifer morors faltasJenifer morors faltas
Jenifer morors faltas
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
 
Rpp
RppRpp
Rpp
 
Uft trabajo derecho procesal I
Uft trabajo derecho procesal IUft trabajo derecho procesal I
Uft trabajo derecho procesal I
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos GravesProcedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
 

Destacado

Cardiopatias congenitas1
Cardiopatias congenitas1Cardiopatias congenitas1
Cardiopatias congenitas1
heyraba
 
Modelo de enseñanza
Modelo de enseñanzaModelo de enseñanza
Modelo de enseñanza
Nereida Dominguez
 
Metodos agiles 3
Metodos agiles 3Metodos agiles 3
Metodos agiles 3
paotacuba
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Karen12Cortes
 
Zxcv
ZxcvZxcv
Zxcv
pA0La55
 
Propuestas de políticas públicas otc
Propuestas de políticas públicas otcPropuestas de políticas públicas otc
Propuestas de políticas públicas otc
hfloresl
 
Copa de oro y cholula
Copa de oro y cholulaCopa de oro y cholula
Copa de oro y cholula
enrik11
 
Tp6_camarra_daniela
Tp6_camarra_danielaTp6_camarra_daniela
Tp6_camarra_daniela
Danielagc
 
Entornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursosEntornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursos
kakaroto34
 
10.5 manual proyectoproductivoalimentoaves
10.5 manual proyectoproductivoalimentoaves10.5 manual proyectoproductivoalimentoaves
10.5 manual proyectoproductivoalimentoaves
Carlos Carreño
 
Seminario nº14
Seminario nº14Seminario nº14
Seminario nº14
gabijeldes
 
documentos comerciales
documentos comercialesdocumentos comerciales
documentos comerciales
julianlondonot
 
Portafolio Camila Rico
Portafolio Camila RicoPortafolio Camila Rico
Portafolio Camila Rico
camilarp
 
Apuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completoApuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completo
Vale Jerez
 
SECUREFILE
SECUREFILESECUREFILE
SECUREFILE
Erwin Morales
 
Guion tecnico
Guion tecnicoGuion tecnico
Guion tecnico
Vannya Echeverry
 
Resumen. Teoría. Cuestionarios.
Resumen. Teoría. Cuestionarios.Resumen. Teoría. Cuestionarios.
Resumen. Teoría. Cuestionarios.
America Samantha
 
Directiva politicasseguridadPAco
Directiva politicasseguridadPAcoDirectiva politicasseguridadPAco
Directiva politicasseguridadPAco
Miguel Paco Barrantes
 
Educar a la persona moral en su totalidad
Educar a la persona moral en su totalidadEducar a la persona moral en su totalidad
Educar a la persona moral en su totalidad
Grace López
 
Famosa marcas de moda con enchufes en todo el mundo
Famosa marcas de moda con enchufes en todo el mundoFamosa marcas de moda con enchufes en todo el mundo
Famosa marcas de moda con enchufes en todo el mundo
Tatiana Dulce
 

Destacado (20)

Cardiopatias congenitas1
Cardiopatias congenitas1Cardiopatias congenitas1
Cardiopatias congenitas1
 
Modelo de enseñanza
Modelo de enseñanzaModelo de enseñanza
Modelo de enseñanza
 
Metodos agiles 3
Metodos agiles 3Metodos agiles 3
Metodos agiles 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Zxcv
ZxcvZxcv
Zxcv
 
Propuestas de políticas públicas otc
Propuestas de políticas públicas otcPropuestas de políticas públicas otc
Propuestas de políticas públicas otc
 
Copa de oro y cholula
Copa de oro y cholulaCopa de oro y cholula
Copa de oro y cholula
 
Tp6_camarra_daniela
Tp6_camarra_danielaTp6_camarra_daniela
Tp6_camarra_daniela
 
Entornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursosEntornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursos
 
10.5 manual proyectoproductivoalimentoaves
10.5 manual proyectoproductivoalimentoaves10.5 manual proyectoproductivoalimentoaves
10.5 manual proyectoproductivoalimentoaves
 
Seminario nº14
Seminario nº14Seminario nº14
Seminario nº14
 
documentos comerciales
documentos comercialesdocumentos comerciales
documentos comerciales
 
Portafolio Camila Rico
Portafolio Camila RicoPortafolio Camila Rico
Portafolio Camila Rico
 
Apuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completoApuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completo
 
SECUREFILE
SECUREFILESECUREFILE
SECUREFILE
 
Guion tecnico
Guion tecnicoGuion tecnico
Guion tecnico
 
Resumen. Teoría. Cuestionarios.
Resumen. Teoría. Cuestionarios.Resumen. Teoría. Cuestionarios.
Resumen. Teoría. Cuestionarios.
 
Directiva politicasseguridadPAco
Directiva politicasseguridadPAcoDirectiva politicasseguridadPAco
Directiva politicasseguridadPAco
 
Educar a la persona moral en su totalidad
Educar a la persona moral en su totalidadEducar a la persona moral en su totalidad
Educar a la persona moral en su totalidad
 
Famosa marcas de moda con enchufes en todo el mundo
Famosa marcas de moda con enchufes en todo el mundoFamosa marcas de moda con enchufes en todo el mundo
Famosa marcas de moda con enchufes en todo el mundo
 

Similar a Burgos marinos

2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
Dante Veliz G
 
Procesalpenalduarteadorno
ProcesalpenalduarteadornoProcesalpenalduarteadorno
Procesalpenalduarteadorno
MEC
 
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdfTRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
GUIDOESCOBAR5
 
DERECHO PROCESAL PENAL 1
DERECHO PROCESAL PENAL 1DERECHO PROCESAL PENAL 1
DERECHO PROCESAL PENAL 1
SaraNinaTorrez
 
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Tania Ibarra Perea
 
Derecho procesal penal i ujcm
Derecho procesal penal i ujcmDerecho procesal penal i ujcm
Derecho procesal penal i ujcm
DenisSthifPinoQuispe
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
Juan
 
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdfTRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
ssusera871d73
 
Principios del Proceso Pernal.ppt
Principios del Proceso Pernal.pptPrincipios del Proceso Pernal.ppt
Principios del Proceso Pernal.ppt
FarfnRicardo
 
Juicios orales en México
Juicios orales en MéxicoJuicios orales en México
Juicios orales en México
Alan Cervera
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
Oraima2016
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
DuivimarArmella
 
ENJ-200 Presentación 2do encuentro Curso Derecho de Amparo
ENJ-200 Presentación 2do encuentro Curso Derecho de AmparoENJ-200 Presentación 2do encuentro Curso Derecho de Amparo
ENJ-200 Presentación 2do encuentro Curso Derecho de Amparo
ENJ
 
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptxEXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
LUZMARIAMOROCHOQUINC
 
4. ALEGATOS FINALES.pptx
4.  ALEGATOS FINALES.pptx4.  ALEGATOS FINALES.pptx
4. ALEGATOS FINALES.pptx
VasGal
 
1 etapa de investigacion
1 etapa de investigacion1 etapa de investigacion
1 etapa de investigacion
Nataly Tizcareño
 
2060_03_terminacion_anticipada.pdf
2060_03_terminacion_anticipada.pdf2060_03_terminacion_anticipada.pdf
2060_03_terminacion_anticipada.pdf
KevinCampos64
 
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
calacademica
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Kique Ram Lop
 
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Alfredopicazo80
 

Similar a Burgos marinos (20)

2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
 
Procesalpenalduarteadorno
ProcesalpenalduarteadornoProcesalpenalduarteadorno
Procesalpenalduarteadorno
 
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdfTRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO II.pdf
 
DERECHO PROCESAL PENAL 1
DERECHO PROCESAL PENAL 1DERECHO PROCESAL PENAL 1
DERECHO PROCESAL PENAL 1
 
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
Sistema de justicia penal en méxico, ensayo.
 
Derecho procesal penal i ujcm
Derecho procesal penal i ujcmDerecho procesal penal i ujcm
Derecho procesal penal i ujcm
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
 
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdfTRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
TRATADO DE DERECHO PROCESAL PENAL-TOMO I.pdf
 
Principios del Proceso Pernal.ppt
Principios del Proceso Pernal.pptPrincipios del Proceso Pernal.ppt
Principios del Proceso Pernal.ppt
 
Juicios orales en México
Juicios orales en MéxicoJuicios orales en México
Juicios orales en México
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
 
ENJ-200 Presentación 2do encuentro Curso Derecho de Amparo
ENJ-200 Presentación 2do encuentro Curso Derecho de AmparoENJ-200 Presentación 2do encuentro Curso Derecho de Amparo
ENJ-200 Presentación 2do encuentro Curso Derecho de Amparo
 
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptxEXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
EXPO DISPOSICIONES ESPECIALES.pptx
 
4. ALEGATOS FINALES.pptx
4.  ALEGATOS FINALES.pptx4.  ALEGATOS FINALES.pptx
4. ALEGATOS FINALES.pptx
 
1 etapa de investigacion
1 etapa de investigacion1 etapa de investigacion
1 etapa de investigacion
 
2060_03_terminacion_anticipada.pdf
2060_03_terminacion_anticipada.pdf2060_03_terminacion_anticipada.pdf
2060_03_terminacion_anticipada.pdf
 
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
10.07. 02. alegatos de apertura. taller. dr. alberto bautista
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Burgos marinos

  • 1. La teoría del delito y la teoría del caso en la litigación penal del NCPP
  • 2. Superación del paradigma instrumentalista  Unidad político criminal  Derecho penal sustantivo: teoría del delito  Derecho penal procesal : teoría del caso  Derecho penal de ejecución: teoría de la pena  Solución del conflicto y pacificación social  Conflicto primario  Conflicto secundario
  • 3.  Desde fines de los años 80 el Estado peruano ha venido estudiando la reforma procesal penal en el Perú.  Todos los proyectos hasta incluso el CPP de 2004, adoptaron el modelo Acusatorio. Reforma procesal en el Perú Modelo mixto inquisitivo Constitución Leyes orgánicas Reglamentos Administrativo disciplinario Legislación penal Modelo acusatori o Código Procesal Penal
  • 4. El modelo que mejor responde a un diseño constitucional de proceso penal es el modelo acusatorio -Basado en el sistema de audiencias, con oralidad, contradicción, inmediación y publicidad. - Principio de proceso predeterminado: la audiencia previa. -Diseño Constitucional del Proceso Penal Modelo Acusatorio y Audiencia Previa: GARANTIA CONSTITUCIONAL -Cuando se afecta la oralidad de las audiencias, se afecta la contradicción, la inmediación y la publicidad, se afecta la Constitución Modelo Inquisitivo: Escrituralidad
  • 5. El modelo acusatorio y la teoría del caso  La separación de roles entre Juez y Fiscal, propició el origen de la teoría del caso.  Juez ya no busca la verdad, sino que la exige a las partes. Fiscal Defensor Acusado Investigador
  • 6. La teoría del caso y la teoría del delito JUICIO SOBRE CULPABILIDAD JUICIO SOBRE LA PENA TEORIA DEL CASO
  • 7. Qué es tener un caso? 1) Es tener una hipótesis de defensa o acusación. 2) Expresada en proposiciones fácticas demostrables. 3) Capaz de persuadir al Juez que se tiene la verdad o razón a su favor.
  • 8. Tener un caso, es: 1) Tener una solución jurídica del caso. 2) Conforme a las reglas de la teoría del delito. 3) O del sistema jurídico.
  • 9. CONSEJO CLAVE SE DEBE DESECHAR LA HIPOTESIS QUE RIÑE CON LA LOGICA Y LA EXPERIENCIA
  • 10. Que, se debe hacer para tener un caso: oportunidad 1) TENER O NO HIPOTESIS DE DEFENSA 2) SE PUEDE O NO DEMOSTRAR INVESTIGACIO N
  • 11. Caso omisión de asistencia familiar - Imputado es notificado con resolución que ordena pagar alimentos en su domicilio real. Tiene o no un caso para litigar?
  • 12. Caso delito flagrante - Imputado es intervenido con las cosas que había sustraído a la víctima, quien lo persigue y luego de 2 cuadras es atrapado. Tiene o no un caso para litigar?
  • 13. Si no tiene teoría del caso Litiga pena justa Principio de Oportunidad Terminación Anticipada Colaboración Eficaz Conclusión Anticipada
  • 16. Litigación de consenso - Delitos consensuables. - Delitos no muy graves - Libre voluntad - El juez promueve practica - Consenso de primer nivel
  • 17. La definición de la teoría del caso: oportunidad 1)DEFINIR TEORIA DEL CASO 2) PROPONER LA PRUEBA PARA DEMOSTRAR TEORIA DELCASO FASE INTERMEDIA MP: la Acusación Defensa: La Oposición (sobreseimiento)
  • 18. El sobreseimiento Artículo 344 2. El sobreseimiento procede cuando: a) El hecho objeto de la causa no se realizó o no puede atribuírsele al imputado; b) El hecho imputado no es típico o concurre una causa de justificación, de inculpabilidad o de no punibilidad; c) La acción penal se ha extinguido; y, d) No existe razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación y no haya elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del imputado. (*)
  • 19. La demostración de la teoría del caso: oportunidad 1) PRESENTAR TEORIA DELCASO 2) DEMOSTRAR TEORIA DEL CASO JUICIO ORAL DEBATE CONTRADICTORIO - Derecho a contradecir prueba de cargo que lo incrimina. - Derecho a llevar sus pruebas.
  • 20. La demostración de la teoría del caso FISCAL Autor mediante el empleo de un arma de fuego disparó a quemarropa a la víctima, ocasionándole la muerte DEFENSA Imputado al tratar de desarmar al agraviado, quien en estado de ebriedad hacía disparos, le produjo herida con su propia arma
  • 21. 1- fáctico 2-Jurídico 3-Probatorio La teoría del caso: componentes Teoría del delito Solución jurídica del caso