SlideShare una empresa de Scribd logo
BURNOUT EN LOS CIRUJANOS DE PUNTA DEL ESTE.
Estudio Descriptivo.
Dr. Juan Manuel Sanguinetti*,Br. Alexander Listur,Br**. Camila Laffitte**,Br. Sofia Lapeyre**,
Br. Mariana Gutierrez**,Br. Jennifer González**,Dra. Alicia Villarino***.
Facultad de Medicina Claeh, Uruguay
Clínica Quirúrgica Prof. Dr.Alfredo Scelza.
Servicio de Cirugía, Sanatorio Cantegril AMDM;
Jefatura; Dr. G. Burghi
Punta del Este , Uruguay.
*CirujanoGral, ProfAgdo. FMed. Claeh/Asistente Gdo2 DeptoBásico de Cirugía,FMed.Montevideo.UdelaR.
** Estudiante de MedicinaFMed, Claeh.
***Cirujano Gral,Ex Gdo 2 Clínica QuirúrgicaHospital Maciel.
RESUMEN
Antecedentes:El síndrome de Burnoutesun estadode cansanciofísico,emocional ymental caracterizadopor
sentimientosde vacíoyactitudesnegativastantoenlolaboral comoen lopersonal.Estapresente entodoslos
ámbitoslaborales destacándose porsufrecuenciaen lostrabajadoresde lasalud.Este estudio se realizo
tomandoencuenta16 cirujanos generales que ejercen enMaldonado.
Objetivo:
Es un estudio descriptivo analítico, transversal que busca describir el riesgo de Burnout en todos los cirujanos del
Departamentode Maldonado- Puntadel Este,Uruguay;utilizandoel CuestionarioMaslach BurnoutInventory.
Materialesy métodos:
Nuestramuestracuentacon 16 cirujanosgeneralesde tresinstitucionesdistintas(2privadasy1 pública) que
accedieronaparticiparen el proyecto.Laevaluaciónse llevoacabopor el CuestionarioMaslachBurnout
Inventory de altaconsistenciainternayunafiabilidadcercanaal 90%.
Resultados:
En cuanto a losresultados37.5% de loscirujanosentrevistadospresentaronBurnoutde bajoriesgo,18.75%
presentaronBurnoutde moderadoriesgoy18.75% presentaron Burnoutde altoriesgo.El 25% de los
entrevistadosnopresentaronelementosde Burnout.
Conclusión:
Un 75% de los cirujanos entrevistados en el Departamento de Maldonado, Uruguay, presentaron elementos de
Burnout en nuestro trabajo. Un 37.5% de bajo riesgo, 18.75% de moderado riesgo y otro 18.75% de alto riesgo.
Estos valores están por encima del promedio de publicaciones internacionales. Tan solo 25 % no presento
elementosde Burnout.
Palabras clave: Síndrome de Burnout,Cirujanosgenerales, Puntadel Este.
INTRODUCCIÓN
Burnout es unsíndrome caracterizadopor agotamiento emocional, despersonalización,y baja sensaciónde
realización personal.[1]
Suincidenciaestarelacionadoconestréslaboral yfamiliar,yse diagnostica
predominantemente entrabajos de servicioshumanosque tienenelevadosnivelesde estrésyaltademanda
emocional. Unestudiohechoenel 2009 por el AmericanCollege of Surgeonsmostróque de 7905 cirujanos
entrevistados:40%tenía burnout,y30% tenía síntomasde depresión.[2]
Entre losfactoresde riesgomas
importantesseñaladosporel estudiose destacaron:serjoven, tenerunhijomenora21 años, área de
especialización,yhorasde trabajo semanales.
Los síntomasde burnout se puedencategorizarporlas3 característicasya descritas. Agotamientoemocional o
físicopuede incluir:fatigacrónica, insomnio,disminuciónde laconcentraciónyatención,tendenciaainfecciones,
perdidadel apetito, depresión,rabiay síntomas físicascomodolortorácico, palpitaciones,polipnea.
Despersonalizaciónincluye:cinismo, pesimismo,e aislamiento. Enrelaciónal ausenciade realizaciónpersonal se
puede sentir:sensaciónde apatía,descensode productividadenel trabajo,e irritabilidad. Estossíntomasen
profesionalesde lasaludpueden repercutirsobre el tratamientoadecuadode pacientes.[3]
El objetivode este estudioesvalorar el numerode cirujanosen Puntadel este,Departamentode Maldonado,
Uruguay que presentanelementosde burnout, utilizandoel CuestionarioMaslachBurnout Inventory.
MATERIALES Y MÉTODOS
Es un estudio descriptivo analítico, transversal en donde participaron 16 cirujanos que ejercen en el
Departamento de Maldonado, Uruguay. Realizamos la encuesta durante el mes de mayo de 2016, en los 3
centrosde la zona: 2 privadosy unopublico.
Se trata de una encuesta anónima, donde se le solicitó a los participantes que completen el cuestionario Maslach
Burnout Inventory, lo introduzcan en un sobre y luego en una urna. Esta última no se abrió hasta luego de haber
completado todos los formularios para conservar la integridad del anonimato. A los participantes se les entregó
un consentimiento informado para documentar que éstos accedieron a participar estando notificados de las
basesde la investigación.
El cuestionarioMaslachBurnoutInventoryestáconstituidopor22 afirmaciones,sobre lossentimientosy
actitudesdel profesional ensutrabajoy con los pacientes buscando medirel desgaste profesional.El
cuestionarioMaslach tiene unaaltaconsistenciainternayunafiabilidadcercanaal 90%. Se realizóen10 a 15
minutosy tomó encuentalos3 aspectosdel síndrome:cansancioemocional,despersonalización,yrealización
personal. Puntajesaltasde cansancioemocional,y despersonalización,ypuntajesbajas de realizaciónpersonal
permitendiagnosticarel trastorno
Para poderhacer nuestrodiagnosticoseguimoslasiguiente esquema:
CIFRAS DIAGNOSTICO
3 cifrasbajas No Burnout
2 cifrasbajasy 1 cifra mediana Bajo Riesgode Burnout
1 cifrabaja y 2 cifras medianas,
2 cifrasbajasy 1 cifra alta,
1 cifrabaja y 1 ciframedianay1 cifraalta,
3 cifrasmedianas
ModeradoRiesgode Burnout
2 cifrasmedianasy1 cifraalta,
2 cifrasaltasy 1 cifra baja,
2 cifrasaltasy 1 cifra mediana
AltoRiesgode Burnout
La población consistió en 16 cirujanos con un rango de edades entre 33 y 61 años con un promedio de edad de 44
años. 15 cirujanoshombresy1 mujer.
Ninguno de los cirujanos entrevistados presentan patologías o comorbilidades médicas o quirúrgicas agudas. En
nuestra población existen 8 cirujanos hipertensos, 2 cirujanos diabéticos, 3 dislipémicos y 1 con un evento
cerebro-vascularsinsecuelas.
Contamos con 14 Cirujanos Generales y 2 Cirujanos Pediátricos que fuero postgrado y residentes de Cirugía Gral..
Uno de losCirujanosde lazonase negóa realizarnuestraentrevista. ntotal 16 cirujanos.
RESULTADOS
En cuanto a los resultados observamos que 75% de los cirujanos evaluados en el trabajo presentan elementos de
síndrome de Burnout. Dentro de estos, 37.5% de los cirujanos presentaron Burnout de bajo riesgo, 18.75%
Burnout de moderado riesgo y 18.75% de alto riesgo. El 25% restante no presentaron elementos de Burnout de
acuerdoa la encuestautilizada.[Tabla 1] [Grafica 4]
El cuestionario Maslach Burnout Inventory evalúa los 3
aspectos del síndrome: cansancio emocional,
despersonalización,yrealizaciónpersonal.
De acuerdoa lo obtenido,50%de losencuestados
presentanunagotamientoemocional leve,43.75%
moderado y6.25% un elevadoagotamiento
emocional.[Grafica 1]
De lastrescaracterísticasse vioque el
agotamientoemocional erael áreacon mas cifras
patológicas.
De acuerdo a la despersonalización, 56.25% de los participantes pertenecen al rango leve, 37.5% al moderado y el
6.25% al rangoalto. [Grafica 2]
De acuerdo a la realización personal, 75% de los participantes están en bajo riesgo, 12.5% están en mediano
riesgo y 12.5% están en alto riesgo.[Grafica 3]
De las tres categorías, realización personal era el área con menos cifras
patológicas.
TABLA 1
GRAFICA 2
GRAFICA 1
DISCUSIÓN
Esta investigación tiene como propósito identificar y describir la prevalencia del síndrome de burnout en los
médicos especializados en cirugía general que ejercen en el departamento de Maldonado. Nuestro trabajo no
tuvoen cuanta lasvariables comoedad,sexo,ni tiempode egresadode lossujetosde estudio.
Los resultados obtenidosen la investigación nos permiten deducir que la gran parte de losentrevistados presenta
elementos de burnout en mayor o menor grado. Lo cual podría deberse al hecho de que cada cirujano en una
temporada de invierno tiene a su cargo alrededor de 12,500 habitantes, cifra que se quintuplica en la temporada
de verano, lo cual nos lleva a un resultado hipotético de 62,500 usuarios potenciales por profesional. Esta cifra se
amplía aún más si tenemos en cuanta de que varios de estos profesionales ejercen en otros departamentos.
Además de esto; los cirujanos en los servicios públicos de la zona se enfrentan en la urgencia a los pacientes con
un equipo quirúrgico sub optimo operando frecuentemente con ayudantes inexpertos , internos de medicina ,
colegas de otras especialidades, incluso pacientes de alta complejidad. Esto aumenta la exigencia personal y el
estrés del cirujano , trabajando frecuentemente con guardias de 24 hs y siguiendo con coordinaciones quirúrgicas
u otras tareas luego de estas jornadas. Salvo 5 Cirujanos el resto trabaja por lo menos en 3 centros diferentes ,
por loque el multiempleoeslomasfrecuente eneste grupode cirujanos.
25%
37.50%18.75%
18.75%
Prevalencia de Burnout en
Cirujanos de Punta del Este
Sin Burnout
Bajo
Mediano
Alto
GRAFICA 3
GRAFICA 4
En estudios previos[4-5]
se ha demostrado que en esta especialización médica los profesionales son más
susceptibles a desarrollar el síndrome de burnout pero aún más lo son los cirujanos recién recibidos, una variable
que no fue contempladaenestainvestigación.
Con lo anteriormente expuesto, podemos pensar que el síndrome de burnout se presenta en profesionales que
se muevenenuncontextosobre exigido enloque respectaadestrezapsico-física,emocional ytemporal.
Conclusión:
Un 75% de los cirujanos entrevistados en el Departamento de Maldonado, Uruguay, presentaron elementos de
Burnout en nuestro trabajo. Un 37.5% de bajo riesgo, 18.75% de moderado riesgo y otro 18.75% de alto riesgo.
Estos valores están por encima del promedio de publicaciones internacionales. Tan solo 25 % no presento
elementosde Burnout.
Bibliografía:
[1]
Maslach, C., Jackson, S. E., & Leiter, M. P. (1996). Maslach burnout inventory manual. Palo Alto, Calif. (577
College Ave.,PaloAlto94306): ConsultingPsychologistsPress.
[2]
ShanafeltTD,BalchCM, BechampsGJ, etal. Burnoutand careersatisfaction among american surgeons.Ann
Surg.2009;250:463-71.
[3]
Bruce S.M., ConaglenH.M.,ConaglenJ.V. Burnoutin physicians:a caseforpeer-support. InternalMedicine
Journal.2005;35:272-278.
[4]
Campbell DA Jr, Sonnad SS, Eckhauser FE, Campbell KK, Greenfield LJ. Burnout among American surgeons.
Surgery.2001;130(4):696-705.
[5]
Benson S., Truskett P.G., Findlay B. The relationship between burnout and emotional intelligence in Australian
surgeonsand surgicaltrainees.ANZJ Surg.2007; 77(suppl 1):A79.
LOS AUTORES AUTORIZAMOS LA PRESENTACION Y PUBLICACION Y USO DE ESTE MATERIAL POR LAS
AUTORIDADESDEL 87° CONGRESOARGENTINODE CIRUGIA.
DR JUAN SANGUINETTI;AUTOR RESPONSABLE.

Más contenido relacionado

Similar a Burnout en cirujanos en maldonado trabajo final

Trabajo de investigación realizado en el hospital geriátrico "Dra. Bolívar Ar...
Trabajo de investigación realizado en el hospital geriátrico "Dra. Bolívar Ar...Trabajo de investigación realizado en el hospital geriátrico "Dra. Bolívar Ar...
Trabajo de investigación realizado en el hospital geriátrico "Dra. Bolívar Ar...
Kevin Flores
 
Impacto del factor de riesgo genético en la evaluación cardiovascular
Impacto del factor de riesgo genético en la evaluación cardiovascularImpacto del factor de riesgo genético en la evaluación cardiovascular
Impacto del factor de riesgo genético en la evaluación cardiovascular
Prevencionar
 
Presentation InvestigacióN Unidad Docente
Presentation InvestigacióN Unidad DocentePresentation InvestigacióN Unidad Docente
Presentation InvestigacióN Unidad Docente
mirvido .
 
DIAPOS BURNOUT.pptx
DIAPOS BURNOUT.pptxDIAPOS BURNOUT.pptx
DIAPOS BURNOUT.pptx
SarahiBeltran
 
Guía práctica Alzheimer. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: SEGG
Guía práctica Alzheimer. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: SEGGGuía práctica Alzheimer. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: SEGG
Guía práctica Alzheimer. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: SEGG
Ralda World
 
GUIA PRACTICA CLINICA DE LUMBALGIA.pdf
GUIA PRACTICA CLINICA DE LUMBALGIA.pdfGUIA PRACTICA CLINICA DE LUMBALGIA.pdf
GUIA PRACTICA CLINICA DE LUMBALGIA.pdf
Otto Guillén Murillo
 
Aumentando el valor de la provisión de servicios de salud - jordi Varela
Aumentando el valor de la provisión de servicios de salud - jordi VarelaAumentando el valor de la provisión de servicios de salud - jordi Varela
Aumentando el valor de la provisión de servicios de salud - jordi Varela
Jordi Varela
 
Burnout
Burnout Burnout
Burnout
davidbonilla62
 
Sindrome burnout
Sindrome burnoutSindrome burnout
Sindrome burnout
Elena Cisneros
 
Strong4surgery
Strong4surgeryStrong4surgery
Strong4surgery
Diego Moreno
 
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermeríaDesgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Prevencionar
 
presentacion ursulina 8-12-22.ppt
presentacion ursulina 8-12-22.pptpresentacion ursulina 8-12-22.ppt
presentacion ursulina 8-12-22.ppt
Luz Marina Doria Gonzalez
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...
20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...
20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...
Antonio Álvarez-Cienfuegos de Aguirre
 
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatologíaPrevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Sobrediagnóstico: a propósito del embolismo pulmonar y del screening del cánc...
Sobrediagnóstico: a propósito del embolismo pulmonar y del screening del cánc...Sobrediagnóstico: a propósito del embolismo pulmonar y del screening del cánc...
Sobrediagnóstico: a propósito del embolismo pulmonar y del screening del cánc...
Jordi Varela
 
(2014-09-23) El sobrediagnóstico (PPT)
(2014-09-23) El sobrediagnóstico (PPT)(2014-09-23) El sobrediagnóstico (PPT)
(2014-09-23) El sobrediagnóstico (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Pastillas Para Aliviar La Ansiedad (De Farmacia Y Naturales)
Pastillas Para Aliviar La Ansiedad (De Farmacia Y Naturales)Pastillas Para Aliviar La Ansiedad (De Farmacia Y Naturales)
Pastillas Para Aliviar La Ansiedad (De Farmacia Y Naturales)
heroncirrus98
 
08 estimacion parametros
08 estimacion parametros08 estimacion parametros
08 estimacion parametros
Blanquita Guzman
 

Similar a Burnout en cirujanos en maldonado trabajo final (20)

Trabajo de investigación realizado en el hospital geriátrico "Dra. Bolívar Ar...
Trabajo de investigación realizado en el hospital geriátrico "Dra. Bolívar Ar...Trabajo de investigación realizado en el hospital geriátrico "Dra. Bolívar Ar...
Trabajo de investigación realizado en el hospital geriátrico "Dra. Bolívar Ar...
 
Impacto del factor de riesgo genético en la evaluación cardiovascular
Impacto del factor de riesgo genético en la evaluación cardiovascularImpacto del factor de riesgo genético en la evaluación cardiovascular
Impacto del factor de riesgo genético en la evaluación cardiovascular
 
Presentation InvestigacióN Unidad Docente
Presentation InvestigacióN Unidad DocentePresentation InvestigacióN Unidad Docente
Presentation InvestigacióN Unidad Docente
 
DIAPOS BURNOUT.pptx
DIAPOS BURNOUT.pptxDIAPOS BURNOUT.pptx
DIAPOS BURNOUT.pptx
 
Guía práctica Alzheimer. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: SEGG
Guía práctica Alzheimer. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: SEGGGuía práctica Alzheimer. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: SEGG
Guía práctica Alzheimer. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: SEGG
 
GUIA PRACTICA CLINICA DE LUMBALGIA.pdf
GUIA PRACTICA CLINICA DE LUMBALGIA.pdfGUIA PRACTICA CLINICA DE LUMBALGIA.pdf
GUIA PRACTICA CLINICA DE LUMBALGIA.pdf
 
Aumentando el valor de la provisión de servicios de salud - jordi Varela
Aumentando el valor de la provisión de servicios de salud - jordi VarelaAumentando el valor de la provisión de servicios de salud - jordi Varela
Aumentando el valor de la provisión de servicios de salud - jordi Varela
 
Burnout
Burnout Burnout
Burnout
 
Sindrome burnout
Sindrome burnoutSindrome burnout
Sindrome burnout
 
Strong4surgery
Strong4surgeryStrong4surgery
Strong4surgery
 
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermeríaDesgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermería
 
presentacion ursulina 8-12-22.ppt
presentacion ursulina 8-12-22.pptpresentacion ursulina 8-12-22.ppt
presentacion ursulina 8-12-22.ppt
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...
20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...
20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...
 
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatologíaPrevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
 
Sobrediagnóstico: a propósito del embolismo pulmonar y del screening del cánc...
Sobrediagnóstico: a propósito del embolismo pulmonar y del screening del cánc...Sobrediagnóstico: a propósito del embolismo pulmonar y del screening del cánc...
Sobrediagnóstico: a propósito del embolismo pulmonar y del screening del cánc...
 
(2014-09-23) El sobrediagnóstico (PPT)
(2014-09-23) El sobrediagnóstico (PPT)(2014-09-23) El sobrediagnóstico (PPT)
(2014-09-23) El sobrediagnóstico (PPT)
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Pastillas Para Aliviar La Ansiedad (De Farmacia Y Naturales)
Pastillas Para Aliviar La Ansiedad (De Farmacia Y Naturales)Pastillas Para Aliviar La Ansiedad (De Farmacia Y Naturales)
Pastillas Para Aliviar La Ansiedad (De Farmacia Y Naturales)
 
08 estimacion parametros
08 estimacion parametros08 estimacion parametros
08 estimacion parametros
 

Más de Juan Manuel Sanguinetti

Simulacion y simuladores
Simulacion y simuladoresSimulacion y simuladores
Simulacion y simuladores
Juan Manuel Sanguinetti
 
Infecciones piogenas de la mano dr juan sanguinetti
Infecciones piogenas de la mano dr  juan sanguinettiInfecciones piogenas de la mano dr  juan sanguinetti
Infecciones piogenas de la mano dr juan sanguinetti
Juan Manuel Sanguinetti
 
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015
Juan Manuel Sanguinetti
 
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,Aplicación movil y simuladores de bajo costo,
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,
Juan Manuel Sanguinetti
 
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía,
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía, Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía,
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía,
Juan Manuel Sanguinetti
 
Poster simuladores 2016 dbc2
Poster simuladores 2016 dbc2Poster simuladores 2016 dbc2
Poster simuladores 2016 dbc2
Juan Manuel Sanguinetti
 
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2 2016
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2  2016Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2  2016
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2 2016
Juan Manuel Sanguinetti
 
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...
Juan Manuel Sanguinetti
 
Poster calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015
Poster  calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015Poster  calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015
Poster calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015
Juan Manuel Sanguinetti
 
Tumor en hernia inguinal
Tumor en hernia inguinalTumor en hernia inguinal
Tumor en hernia inguinal
Juan Manuel Sanguinetti
 
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
Juan Manuel Sanguinetti
 
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUANINVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
Juan Manuel Sanguinetti
 
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTIGINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
Juan Manuel Sanguinetti
 
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIAGastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Juan Manuel Sanguinetti
 
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTI
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTICicatrización de heridas DR SANGUINETTI
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTI
Juan Manuel Sanguinetti
 
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTIAnatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Juan Manuel Sanguinetti
 
Absceso heptico-dr sanguinetti
Absceso heptico-dr sanguinettiAbsceso heptico-dr sanguinetti
Absceso heptico-dr sanguinetti
Juan Manuel Sanguinetti
 
Via biliar e hígado
Via biliar e hígadoVia biliar e hígado
Via biliar e hígado
Juan Manuel Sanguinetti
 
Copia de cancer de esófago dbc final
Copia de cancer de esófago dbc  finalCopia de cancer de esófago dbc  final
Copia de cancer de esófago dbc final
Juan Manuel Sanguinetti
 
Anatomia del higado de rata
Anatomia del higado de rataAnatomia del higado de rata
Anatomia del higado de rata
Juan Manuel Sanguinetti
 

Más de Juan Manuel Sanguinetti (20)

Simulacion y simuladores
Simulacion y simuladoresSimulacion y simuladores
Simulacion y simuladores
 
Infecciones piogenas de la mano dr juan sanguinetti
Infecciones piogenas de la mano dr  juan sanguinettiInfecciones piogenas de la mano dr  juan sanguinetti
Infecciones piogenas de la mano dr juan sanguinetti
 
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015
 
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,Aplicación movil y simuladores de bajo costo,
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,
 
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía,
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía, Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía,
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía,
 
Poster simuladores 2016 dbc2
Poster simuladores 2016 dbc2Poster simuladores 2016 dbc2
Poster simuladores 2016 dbc2
 
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2 2016
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2  2016Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2  2016
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2 2016
 
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...
 
Poster calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015
Poster  calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015Poster  calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015
Poster calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015
 
Tumor en hernia inguinal
Tumor en hernia inguinalTumor en hernia inguinal
Tumor en hernia inguinal
 
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
 
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUANINVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
 
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTIGINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
 
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIAGastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
 
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTI
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTICicatrización de heridas DR SANGUINETTI
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTI
 
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTIAnatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
 
Absceso heptico-dr sanguinetti
Absceso heptico-dr sanguinettiAbsceso heptico-dr sanguinetti
Absceso heptico-dr sanguinetti
 
Via biliar e hígado
Via biliar e hígadoVia biliar e hígado
Via biliar e hígado
 
Copia de cancer de esófago dbc final
Copia de cancer de esófago dbc  finalCopia de cancer de esófago dbc  final
Copia de cancer de esófago dbc final
 
Anatomia del higado de rata
Anatomia del higado de rataAnatomia del higado de rata
Anatomia del higado de rata
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 

Último (20)

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 

Burnout en cirujanos en maldonado trabajo final

  • 1. BURNOUT EN LOS CIRUJANOS DE PUNTA DEL ESTE. Estudio Descriptivo. Dr. Juan Manuel Sanguinetti*,Br. Alexander Listur,Br**. Camila Laffitte**,Br. Sofia Lapeyre**, Br. Mariana Gutierrez**,Br. Jennifer González**,Dra. Alicia Villarino***. Facultad de Medicina Claeh, Uruguay Clínica Quirúrgica Prof. Dr.Alfredo Scelza. Servicio de Cirugía, Sanatorio Cantegril AMDM; Jefatura; Dr. G. Burghi Punta del Este , Uruguay. *CirujanoGral, ProfAgdo. FMed. Claeh/Asistente Gdo2 DeptoBásico de Cirugía,FMed.Montevideo.UdelaR. ** Estudiante de MedicinaFMed, Claeh. ***Cirujano Gral,Ex Gdo 2 Clínica QuirúrgicaHospital Maciel. RESUMEN Antecedentes:El síndrome de Burnoutesun estadode cansanciofísico,emocional ymental caracterizadopor sentimientosde vacíoyactitudesnegativastantoenlolaboral comoen lopersonal.Estapresente entodoslos ámbitoslaborales destacándose porsufrecuenciaen lostrabajadoresde lasalud.Este estudio se realizo tomandoencuenta16 cirujanos generales que ejercen enMaldonado. Objetivo: Es un estudio descriptivo analítico, transversal que busca describir el riesgo de Burnout en todos los cirujanos del Departamentode Maldonado- Puntadel Este,Uruguay;utilizandoel CuestionarioMaslach BurnoutInventory. Materialesy métodos: Nuestramuestracuentacon 16 cirujanosgeneralesde tresinstitucionesdistintas(2privadasy1 pública) que accedieronaparticiparen el proyecto.Laevaluaciónse llevoacabopor el CuestionarioMaslachBurnout Inventory de altaconsistenciainternayunafiabilidadcercanaal 90%. Resultados: En cuanto a losresultados37.5% de loscirujanosentrevistadospresentaronBurnoutde bajoriesgo,18.75% presentaronBurnoutde moderadoriesgoy18.75% presentaron Burnoutde altoriesgo.El 25% de los entrevistadosnopresentaronelementosde Burnout. Conclusión: Un 75% de los cirujanos entrevistados en el Departamento de Maldonado, Uruguay, presentaron elementos de Burnout en nuestro trabajo. Un 37.5% de bajo riesgo, 18.75% de moderado riesgo y otro 18.75% de alto riesgo. Estos valores están por encima del promedio de publicaciones internacionales. Tan solo 25 % no presento elementosde Burnout. Palabras clave: Síndrome de Burnout,Cirujanosgenerales, Puntadel Este. INTRODUCCIÓN Burnout es unsíndrome caracterizadopor agotamiento emocional, despersonalización,y baja sensaciónde realización personal.[1] Suincidenciaestarelacionadoconestréslaboral yfamiliar,yse diagnostica
  • 2. predominantemente entrabajos de servicioshumanosque tienenelevadosnivelesde estrésyaltademanda emocional. Unestudiohechoenel 2009 por el AmericanCollege of Surgeonsmostróque de 7905 cirujanos entrevistados:40%tenía burnout,y30% tenía síntomasde depresión.[2] Entre losfactoresde riesgomas importantesseñaladosporel estudiose destacaron:serjoven, tenerunhijomenora21 años, área de especialización,yhorasde trabajo semanales. Los síntomasde burnout se puedencategorizarporlas3 característicasya descritas. Agotamientoemocional o físicopuede incluir:fatigacrónica, insomnio,disminuciónde laconcentraciónyatención,tendenciaainfecciones, perdidadel apetito, depresión,rabiay síntomas físicascomodolortorácico, palpitaciones,polipnea. Despersonalizaciónincluye:cinismo, pesimismo,e aislamiento. Enrelaciónal ausenciade realizaciónpersonal se puede sentir:sensaciónde apatía,descensode productividadenel trabajo,e irritabilidad. Estossíntomasen profesionalesde lasaludpueden repercutirsobre el tratamientoadecuadode pacientes.[3] El objetivode este estudioesvalorar el numerode cirujanosen Puntadel este,Departamentode Maldonado, Uruguay que presentanelementosde burnout, utilizandoel CuestionarioMaslachBurnout Inventory. MATERIALES Y MÉTODOS Es un estudio descriptivo analítico, transversal en donde participaron 16 cirujanos que ejercen en el Departamento de Maldonado, Uruguay. Realizamos la encuesta durante el mes de mayo de 2016, en los 3 centrosde la zona: 2 privadosy unopublico. Se trata de una encuesta anónima, donde se le solicitó a los participantes que completen el cuestionario Maslach Burnout Inventory, lo introduzcan en un sobre y luego en una urna. Esta última no se abrió hasta luego de haber completado todos los formularios para conservar la integridad del anonimato. A los participantes se les entregó un consentimiento informado para documentar que éstos accedieron a participar estando notificados de las basesde la investigación. El cuestionarioMaslachBurnoutInventoryestáconstituidopor22 afirmaciones,sobre lossentimientosy actitudesdel profesional ensutrabajoy con los pacientes buscando medirel desgaste profesional.El cuestionarioMaslach tiene unaaltaconsistenciainternayunafiabilidadcercanaal 90%. Se realizóen10 a 15 minutosy tomó encuentalos3 aspectosdel síndrome:cansancioemocional,despersonalización,yrealización personal. Puntajesaltasde cansancioemocional,y despersonalización,ypuntajesbajas de realizaciónpersonal permitendiagnosticarel trastorno Para poderhacer nuestrodiagnosticoseguimoslasiguiente esquema: CIFRAS DIAGNOSTICO 3 cifrasbajas No Burnout 2 cifrasbajasy 1 cifra mediana Bajo Riesgode Burnout 1 cifrabaja y 2 cifras medianas, 2 cifrasbajasy 1 cifra alta, 1 cifrabaja y 1 ciframedianay1 cifraalta, 3 cifrasmedianas ModeradoRiesgode Burnout 2 cifrasmedianasy1 cifraalta, 2 cifrasaltasy 1 cifra baja, 2 cifrasaltasy 1 cifra mediana AltoRiesgode Burnout La población consistió en 16 cirujanos con un rango de edades entre 33 y 61 años con un promedio de edad de 44 años. 15 cirujanoshombresy1 mujer.
  • 3. Ninguno de los cirujanos entrevistados presentan patologías o comorbilidades médicas o quirúrgicas agudas. En nuestra población existen 8 cirujanos hipertensos, 2 cirujanos diabéticos, 3 dislipémicos y 1 con un evento cerebro-vascularsinsecuelas. Contamos con 14 Cirujanos Generales y 2 Cirujanos Pediátricos que fuero postgrado y residentes de Cirugía Gral.. Uno de losCirujanosde lazonase negóa realizarnuestraentrevista. ntotal 16 cirujanos. RESULTADOS En cuanto a los resultados observamos que 75% de los cirujanos evaluados en el trabajo presentan elementos de síndrome de Burnout. Dentro de estos, 37.5% de los cirujanos presentaron Burnout de bajo riesgo, 18.75% Burnout de moderado riesgo y 18.75% de alto riesgo. El 25% restante no presentaron elementos de Burnout de acuerdoa la encuestautilizada.[Tabla 1] [Grafica 4] El cuestionario Maslach Burnout Inventory evalúa los 3 aspectos del síndrome: cansancio emocional, despersonalización,yrealizaciónpersonal. De acuerdoa lo obtenido,50%de losencuestados presentanunagotamientoemocional leve,43.75% moderado y6.25% un elevadoagotamiento emocional.[Grafica 1] De lastrescaracterísticasse vioque el agotamientoemocional erael áreacon mas cifras patológicas. De acuerdo a la despersonalización, 56.25% de los participantes pertenecen al rango leve, 37.5% al moderado y el 6.25% al rangoalto. [Grafica 2] De acuerdo a la realización personal, 75% de los participantes están en bajo riesgo, 12.5% están en mediano riesgo y 12.5% están en alto riesgo.[Grafica 3] De las tres categorías, realización personal era el área con menos cifras patológicas. TABLA 1 GRAFICA 2 GRAFICA 1
  • 4. DISCUSIÓN Esta investigación tiene como propósito identificar y describir la prevalencia del síndrome de burnout en los médicos especializados en cirugía general que ejercen en el departamento de Maldonado. Nuestro trabajo no tuvoen cuanta lasvariables comoedad,sexo,ni tiempode egresadode lossujetosde estudio. Los resultados obtenidosen la investigación nos permiten deducir que la gran parte de losentrevistados presenta elementos de burnout en mayor o menor grado. Lo cual podría deberse al hecho de que cada cirujano en una temporada de invierno tiene a su cargo alrededor de 12,500 habitantes, cifra que se quintuplica en la temporada de verano, lo cual nos lleva a un resultado hipotético de 62,500 usuarios potenciales por profesional. Esta cifra se amplía aún más si tenemos en cuanta de que varios de estos profesionales ejercen en otros departamentos. Además de esto; los cirujanos en los servicios públicos de la zona se enfrentan en la urgencia a los pacientes con un equipo quirúrgico sub optimo operando frecuentemente con ayudantes inexpertos , internos de medicina , colegas de otras especialidades, incluso pacientes de alta complejidad. Esto aumenta la exigencia personal y el estrés del cirujano , trabajando frecuentemente con guardias de 24 hs y siguiendo con coordinaciones quirúrgicas u otras tareas luego de estas jornadas. Salvo 5 Cirujanos el resto trabaja por lo menos en 3 centros diferentes , por loque el multiempleoeslomasfrecuente eneste grupode cirujanos. 25% 37.50%18.75% 18.75% Prevalencia de Burnout en Cirujanos de Punta del Este Sin Burnout Bajo Mediano Alto GRAFICA 3 GRAFICA 4
  • 5. En estudios previos[4-5] se ha demostrado que en esta especialización médica los profesionales son más susceptibles a desarrollar el síndrome de burnout pero aún más lo son los cirujanos recién recibidos, una variable que no fue contempladaenestainvestigación. Con lo anteriormente expuesto, podemos pensar que el síndrome de burnout se presenta en profesionales que se muevenenuncontextosobre exigido enloque respectaadestrezapsico-física,emocional ytemporal. Conclusión: Un 75% de los cirujanos entrevistados en el Departamento de Maldonado, Uruguay, presentaron elementos de Burnout en nuestro trabajo. Un 37.5% de bajo riesgo, 18.75% de moderado riesgo y otro 18.75% de alto riesgo. Estos valores están por encima del promedio de publicaciones internacionales. Tan solo 25 % no presento elementosde Burnout. Bibliografía: [1] Maslach, C., Jackson, S. E., & Leiter, M. P. (1996). Maslach burnout inventory manual. Palo Alto, Calif. (577 College Ave.,PaloAlto94306): ConsultingPsychologistsPress. [2] ShanafeltTD,BalchCM, BechampsGJ, etal. Burnoutand careersatisfaction among american surgeons.Ann Surg.2009;250:463-71. [3] Bruce S.M., ConaglenH.M.,ConaglenJ.V. Burnoutin physicians:a caseforpeer-support. InternalMedicine Journal.2005;35:272-278. [4] Campbell DA Jr, Sonnad SS, Eckhauser FE, Campbell KK, Greenfield LJ. Burnout among American surgeons. Surgery.2001;130(4):696-705. [5] Benson S., Truskett P.G., Findlay B. The relationship between burnout and emotional intelligence in Australian surgeonsand surgicaltrainees.ANZJ Surg.2007; 77(suppl 1):A79. LOS AUTORES AUTORIZAMOS LA PRESENTACION Y PUBLICACION Y USO DE ESTE MATERIAL POR LAS AUTORIDADESDEL 87° CONGRESOARGENTINODE CIRUGIA. DR JUAN SANGUINETTI;AUTOR RESPONSABLE.