SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr Juan Manuel Sanguinetti
Caso Clinico
Hombre de 31 años .
Sin cirugias previas
Alcoholista , tabaquista, marihuana.
Comienza hace mas de 24 hs con
dolor abdominal periumbilical,
diarrea liquida y sensacion febril.
Apetito conservado. TDA :sp
En la evolucion dolor irradia a FID.

Agrega nauseas .
Examen Fisico
Lucido, eupneico, sin taquicardia , sin
dolor espontaneo.
Tax: 37.3 ° c. Sin lesiones en piel.
Bien hidratado, nauseoso.
Cv 90 cpm RR RBG no soplos.
PP: mav + bilateral sp.
ABDOMEN: blando depresible,
intensa defensa en FID, que impide
palpacion profunda. Sin pertitonitis
difusa. RHA aumentados en
frecuencia , timbre normal.
FFLL sin dolor, TU normal, no SUB.
TDB: deposicion diarreica en la
mañana.
Planteos Diagnosticos? Paraclinica?
Para clínica
Hemograma:
13 mil Gb .
75 % neutrofilos
Hb 13.
RXTX NORMAL.
Conducta??

Vlaadislav Rogozov
Cirujano Ruso, Prof; FM leningrado
Antartida 1961
PREOPERATORIO
CON EL PACIENTE DORMIDO.

 QUE ABORDAJE

PALPACION BAJO ANESTESIA DEL
ABDOMEN.

REALIZA?
 QUE INCISION?
 PLANTEO?
 PRECAUCIONES?

SE PALPA TUMORACION EN FID ,
INDURADA , MOVIL, QUE SE
PUEDE DESPLAZAR AL FD Y
PERIUMBILICAL.
???????????????????????????????????
???????????????????????????????????
???????????????????????????????????
CIRUGIA
ABORDAJE TRANSVERSA DE FID.



EXPLORACION PALPATORIA.

AMPLIA.



SIN TUMORES, SIN CUERPOS
EXTRAÑOS.



SIN MECKEL.



SE PALPA TODO EL INTESTINO
DELGADO Y EL COLON, SIN
LESIONES.

INVAGINACION COLO-COLICA.



COLON VITAL .

CECO-ASCENDENTE,



SE DISCUTE TACTICA.

INVOLUCRA VALVULA ILEOCECAL
Y ULTIMA ASA DE ILEON.



SE REALIZA APENDICECTOMIA.



JARETA INVAGINANTE DEL
MUÑON.

MASA A NIVEL DE FID FLANCO
DER. QUE IMPRESIONA SER
COLON.

COLON DER Y TRANSVERSO POCO
ACOLADO.
POSTOPERATORIO
BUENA EVOLUCION.
COMIENZA CON LIQUIDOS A LAS
48 HS.
DIETA PROGRESIVA.
SIN DOLOR , SIN FIEBRE, PCL
NORMAL.

ALTA AL 5 DIA PO.
SE EXPLICA PATOLOGIA.
CONTROL ESTRICTO EN
POLICLINICA.
FCC EN LA EVOLUCION.
INVAGINACION INTESTINAL EN EL
ADULTO
La invaginación intestinal también conocida como
intususcepción intestinal, que consiste en el
telescopaje del intestino en sentido céfalocaudal, y
es la entidad que más frecuentemente produce en
lactantes obstrucción intestinal, y tiene una
presentación clínica y tratamiento muy particular.
65% de los pacientes tienen menos de un año de
edad.





causa más común de obstrucción
intestinal en la infancia (80%- 90%).
adulto, su aparición es infrecuente,
menos del 5% de todos los casos de
obstrucción intestinal.



TUMORES, METASTASIS
INTESTINALES, LIPOMAS , MECKEL,
MALFORMACIONES, POLIPOS,
ALTERACION PERIISTALSIS.



NIÑOS CAUSA: IDIOPATICA
ADULTOS: CAUSA DEMOSTRABLE.
MAS DE 48 HS DE DOLOR?

El intestino que con mayor frecuencia se invagina es
el íleon, el cual avanza hacia el colon; produciendo
una invaginación ileocólica.




INVAGINACION INTESTINAL
Clínicamente : náuseas, vómitos y dolor de
tipo cólico en la región periumbilical.

episodios suboclusivos intermitentes
acompañados de tumor palpable que en
algunos casos aumenta de consistencia con
el peristaltismo.
En forma tardía puede presentar enterorragia
o proctorragia,
lo cual indica compromiso en la
vitalidad del sector invaginado.

 Radiografía simple de










abdomen de pie,
ECOGRAFIA
TAC
videocolonoscopía
ENDOSCOPIA: TTO Y DIAG.
INCIDENCIA HASTA 4 %
MAS FREC MUJERES
PROMEDIO 60 AÑOS.
33% CAUSA NO
DEMOSTRABLE
TIPO DE INVAGINACIONES
colo-cólica
· apéndico-ceco-cólica
· recto-cólica
· íleo-cólica
· íleo-ileal
· íleo-ceco-cólica.
INVAGINACION INTESTINAL
El tratamiento de esta entidad
cambia radicalmente según la etapa
de la vida en la cual se presenta.
En lactantes se puede intentar la
reducción mediante enemas, ya sea
por sustancia de contraste o aire.
En adultos la conducta es diferente
por el hecho de que generalmente es
secundaria a un tumor intestinal.

 DISCUTIDO:

 DESINVAGINACION
SIN RESECCION SI NO
SE PALPA TUMORES.
 RESECCION SIN
DESINVAGINAR.
BIBLIOGRAFIA
Dres. Ortiz F.E., Miranda N.E., Moriano J.J., Fassi J.
Cirugía. 3era edición. Buenos Aires: El Ateneo, 1993:
53.1153.12.
Dr. Deschamps. Clínica Quirúrgica. 4ta edición. Buenos
Aires: El Ateneo, 1975: 682-683.
Dr. Escobar T. Cirugía. Primera edición. Madrid:
Panamericana, 2000: 280-296.
Dr. Riveros M. Giagni M. Invaginación intestinal del
adulto. Lecciones de Cirugía. Buenos Aires. El Ateneo,
1946.

Dr. Candia J.C. Invaginación Intestinal en el Adulto.
Revista Argentina de Coloproctología 2001; 12: 137-138.
Dres. Barredo C., Leiro F.O., Latif J., Rodríguez Martín J.,
Rivera P., Gómez F.A., Mospane C. Intususcepción
Intestinal en el Adulto. Revista Argentina de Cirugía
2002; 82: 149-155.
Dres. Villalba Acosta J., Redondo Colman S., Vanuno
Saragusti D. Invaginación Intestinal en el Adulto.
Revisión de 17
casos. Sociedad de Cirugía del Uruguay 1997; 67 (1): 3-4.
CUANTO MIDE EL INESTINO
 DIC 2012 A LA FECHA.
DELGADO?
 45 PTES
OBJETIVOS:
MEDICION EN VIVO.
AUMENTA CON LA EDAD?
AUMENTA CON EL PESO?
iMc?
SIND DE INSUF INTESTINAL?
DEFINICION ANATOMICA.
PELIGRO DE LAS RESECCIONES?
MAYOR PRECAUCION EN JOVENES?
EL PERISTALTISMO AUMENTA LA LONGITUD?

 39 HOMBRES
 6 MUJERES
 15 RAZA NEGRA.





PROMEDIO 4.65 M
EDAD 28 AÑOS
PESO 73 KG
ALTURA 172CM

 RELACION EDAD- LONGITUD?
 PESO –LONGITUD?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Universidad Latina de Panamá
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Anatomía quirúrgica apéndice cecal
Anatomía quirúrgica apéndice cecalAnatomía quirúrgica apéndice cecal
Anatomía quirúrgica apéndice cecal
Roberto Montero
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
djesuspf
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Ana Santos
 
Trauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colonTrauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colon
Cirugias
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinalDaniela Seco
 
Colangitis Aguda
Colangitis AgudaColangitis Aguda
Colangitis Aguda
Juanjo Fonseca
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinalCarlos
 
Cistocele
CistoceleCistocele
Cistocele
Rosanna Colella
 
6. Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatría
6.  Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatría6.  Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatría
6. Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatríaCFUK 22
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA (3).pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA (3).pptxHEMORRAGIA OBSTETRICA (3).pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA (3).pptx
JoseSilva380686
 
Traumatismo urogenital
Traumatismo urogenitalTraumatismo urogenital
Traumatismo urogenital
carlos ortiz
 
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Hospital General del Norte de Guayaquil IESS "Los Ceibos"
 
Hernia umbilical
Hernia umbilicalHernia umbilical
Hernia umbilical
WilingtonInga
 
LIBRO DE RESIDENTE DE UROLOGÍA
LIBRO DE RESIDENTE DE UROLOGÍALIBRO DE RESIDENTE DE UROLOGÍA
LIBRO DE RESIDENTE DE UROLOGÍA
Erick Garces Moran
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepáticoPame Sacco
 

La actualidad más candente (20)

Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
Coledocolitiasis cirugiai
Coledocolitiasis cirugiaiColedocolitiasis cirugiai
Coledocolitiasis cirugiai
 
Anatomía quirúrgica apéndice cecal
Anatomía quirúrgica apéndice cecalAnatomía quirúrgica apéndice cecal
Anatomía quirúrgica apéndice cecal
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Trauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colonTrauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colon
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
 
Colangitis Aguda
Colangitis AgudaColangitis Aguda
Colangitis Aguda
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Cistocele
CistoceleCistocele
Cistocele
 
6. Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatría
6.  Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatría6.  Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatría
6. Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatría
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA (3).pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA (3).pptxHEMORRAGIA OBSTETRICA (3).pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA (3).pptx
 
Traumatismo urogenital
Traumatismo urogenitalTraumatismo urogenital
Traumatismo urogenital
 
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
 
Hernia umbilical
Hernia umbilicalHernia umbilical
Hernia umbilical
 
LIBRO DE RESIDENTE DE UROLOGÍA
LIBRO DE RESIDENTE DE UROLOGÍALIBRO DE RESIDENTE DE UROLOGÍA
LIBRO DE RESIDENTE DE UROLOGÍA
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
 

Destacado

Ateneo 31 03 10
Ateneo 31 03 10Ateneo 31 03 10
Ateneo 31 03 10nachirc
 
07-09-11
07-09-1107-09-11
07-09-11nachirc
 
11-07-12
11-07-1211-07-12
11-07-12nachirc
 
Ateneo 12 05-10
Ateneo 12 05-10Ateneo 12 05-10
Ateneo 12 05-10nachirc
 
Ateneo 30 06-10
Ateneo 30 06-10Ateneo 30 06-10
Ateneo 30 06-10nachirc
 
Ateneo 06 05-10
Ateneo 06 05-10Ateneo 06 05-10
Ateneo 06 05-10nachirc
 
Caso clinico de invaginación intestinal
Caso clinico de invaginación intestinalCaso clinico de invaginación intestinal
Caso clinico de invaginación intestinalresistomelloso
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Elda Soto
 

Destacado (9)

Ateneo 31 03 10
Ateneo 31 03 10Ateneo 31 03 10
Ateneo 31 03 10
 
07-09-11
07-09-1107-09-11
07-09-11
 
11-07-12
11-07-1211-07-12
11-07-12
 
Ateneo 12 05-10
Ateneo 12 05-10Ateneo 12 05-10
Ateneo 12 05-10
 
Ateneo 30 06-10
Ateneo 30 06-10Ateneo 30 06-10
Ateneo 30 06-10
 
Ateneo 06 05-10
Ateneo 06 05-10Ateneo 06 05-10
Ateneo 06 05-10
 
Caso clinico de invaginación intestinal
Caso clinico de invaginación intestinalCaso clinico de invaginación intestinal
Caso clinico de invaginación intestinal
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
fistulas perianales
fistulas perianalesfistulas perianales
fistulas perianales
 

Similar a INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN

Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
enarm
 
Patologia de colon.! keyber
Patologia de colon.! keyberPatologia de colon.! keyber
Patologia de colon.! keyber
keybervalera
 
Apendicitis aguda caso
Apendicitis aguda   casoApendicitis aguda   caso
Apendicitis aguda caso
Universidad Latina de Panamá
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Alejandro Paredes C.
 
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto  Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
Roberto Antonio Zambrana Hernandez
 
Clase de Úlcera Péptica 1.pptx
Clase de Úlcera Péptica 1.pptxClase de Úlcera Péptica 1.pptx
Clase de Úlcera Péptica 1.pptx
IsaacTorres245854
 
CX PEDIATRICA: APENDICITIS AGUDA, INVAGINACIÓN INTESTINAL, DIVERTÍCULO DE MEC...
CX PEDIATRICA: APENDICITIS AGUDA, INVAGINACIÓN INTESTINAL, DIVERTÍCULO DE MEC...CX PEDIATRICA: APENDICITIS AGUDA, INVAGINACIÓN INTESTINAL, DIVERTÍCULO DE MEC...
CX PEDIATRICA: APENDICITIS AGUDA, INVAGINACIÓN INTESTINAL, DIVERTÍCULO DE MEC...
Jesús Vega MD
 
Estenosis del piloro
Estenosis del piloroEstenosis del piloro
Estenosis del piloro
UCM
 
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULARApendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
GERARDO PONCE
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
Wbiliado Olàn Reyes
 
Educon Oin Ok Version Final
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Finalpediatria
 
Estenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloroEstenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloroserenity_056
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Dagoberto Armenta Pérez
 
APENDICITIS
APENDICITISAPENDICITIS
APENDICITIS
Clau Mc Clau
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
ENDOMETRIOSIS TEMA EXPOSICION ROTACION (1).pptx
ENDOMETRIOSIS TEMA EXPOSICION ROTACION (1).pptxENDOMETRIOSIS TEMA EXPOSICION ROTACION (1).pptx
ENDOMETRIOSIS TEMA EXPOSICION ROTACION (1).pptx
PeraltaPeaAntonio
 

Similar a INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN (20)

Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Patologia de colon.! keyber
Patologia de colon.! keyberPatologia de colon.! keyber
Patologia de colon.! keyber
 
Apendicitis aguda caso
Apendicitis aguda   casoApendicitis aguda   caso
Apendicitis aguda caso
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
EPI.pptx
EPI.pptxEPI.pptx
EPI.pptx
 
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto  Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
Apendicitis en el paciente pediátrico y adulto
 
Clase de Úlcera Péptica 1.pptx
Clase de Úlcera Péptica 1.pptxClase de Úlcera Péptica 1.pptx
Clase de Úlcera Péptica 1.pptx
 
CX PEDIATRICA: APENDICITIS AGUDA, INVAGINACIÓN INTESTINAL, DIVERTÍCULO DE MEC...
CX PEDIATRICA: APENDICITIS AGUDA, INVAGINACIÓN INTESTINAL, DIVERTÍCULO DE MEC...CX PEDIATRICA: APENDICITIS AGUDA, INVAGINACIÓN INTESTINAL, DIVERTÍCULO DE MEC...
CX PEDIATRICA: APENDICITIS AGUDA, INVAGINACIÓN INTESTINAL, DIVERTÍCULO DE MEC...
 
Estenosis del piloro
Estenosis del piloroEstenosis del piloro
Estenosis del piloro
 
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULARApendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
Educon Oin Ok Version Final
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Final
 
Estenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloroEstenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloro
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
APENDICITIS
APENDICITISAPENDICITIS
APENDICITIS
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda
 
ENDOMETRIOSIS TEMA EXPOSICION ROTACION (1).pptx
ENDOMETRIOSIS TEMA EXPOSICION ROTACION (1).pptxENDOMETRIOSIS TEMA EXPOSICION ROTACION (1).pptx
ENDOMETRIOSIS TEMA EXPOSICION ROTACION (1).pptx
 

Más de Juan Manuel Sanguinetti

Burnout en cirujanos en maldonado trabajo final
Burnout en cirujanos en maldonado trabajo finalBurnout en cirujanos en maldonado trabajo final
Burnout en cirujanos en maldonado trabajo final
Juan Manuel Sanguinetti
 
Simulacion y simuladores
Simulacion y simuladoresSimulacion y simuladores
Simulacion y simuladores
Juan Manuel Sanguinetti
 
Infecciones piogenas de la mano dr juan sanguinetti
Infecciones piogenas de la mano dr  juan sanguinettiInfecciones piogenas de la mano dr  juan sanguinetti
Infecciones piogenas de la mano dr juan sanguinetti
Juan Manuel Sanguinetti
 
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015
Juan Manuel Sanguinetti
 
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,Aplicación movil y simuladores de bajo costo,
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,
Juan Manuel Sanguinetti
 
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía,
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía, Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía,
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía,
Juan Manuel Sanguinetti
 
Poster simuladores 2016 dbc2
Poster simuladores 2016 dbc2Poster simuladores 2016 dbc2
Poster simuladores 2016 dbc2
Juan Manuel Sanguinetti
 
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2 2016
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2  2016Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2  2016
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2 2016
Juan Manuel Sanguinetti
 
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...
Juan Manuel Sanguinetti
 
Poster calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015
Poster  calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015Poster  calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015
Poster calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015
Juan Manuel Sanguinetti
 
Tumor en hernia inguinal
Tumor en hernia inguinalTumor en hernia inguinal
Tumor en hernia inguinal
Juan Manuel Sanguinetti
 
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
Juan Manuel Sanguinetti
 
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTIGINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
Juan Manuel Sanguinetti
 
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIAGastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIAJuan Manuel Sanguinetti
 
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTI
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTICicatrización de heridas DR SANGUINETTI
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTIJuan Manuel Sanguinetti
 
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTIAnatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTIJuan Manuel Sanguinetti
 

Más de Juan Manuel Sanguinetti (20)

Burnout en cirujanos en maldonado trabajo final
Burnout en cirujanos en maldonado trabajo finalBurnout en cirujanos en maldonado trabajo final
Burnout en cirujanos en maldonado trabajo final
 
Simulacion y simuladores
Simulacion y simuladoresSimulacion y simuladores
Simulacion y simuladores
 
Infecciones piogenas de la mano dr juan sanguinetti
Infecciones piogenas de la mano dr  juan sanguinettiInfecciones piogenas de la mano dr  juan sanguinetti
Infecciones piogenas de la mano dr juan sanguinetti
 
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015
 
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,Aplicación movil y simuladores de bajo costo,
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,
 
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía,
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía, Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía,
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía,
 
Poster simuladores 2016 dbc2
Poster simuladores 2016 dbc2Poster simuladores 2016 dbc2
Poster simuladores 2016 dbc2
 
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2 2016
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2  2016Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2  2016
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2 2016
 
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...
 
Poster calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015
Poster  calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015Poster  calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015
Poster calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015
 
Tumor en hernia inguinal
Tumor en hernia inguinalTumor en hernia inguinal
Tumor en hernia inguinal
 
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
 
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTIGINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
 
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIAGastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
 
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTI
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTICicatrización de heridas DR SANGUINETTI
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTI
 
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTIAnatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
 
Absceso heptico-dr sanguinetti
Absceso heptico-dr sanguinettiAbsceso heptico-dr sanguinetti
Absceso heptico-dr sanguinetti
 
Via biliar e hígado
Via biliar e hígadoVia biliar e hígado
Via biliar e hígado
 
Copia de cancer de esófago dbc final
Copia de cancer de esófago dbc  finalCopia de cancer de esófago dbc  final
Copia de cancer de esófago dbc final
 
Anatomia del higado de rata
Anatomia del higado de rataAnatomia del higado de rata
Anatomia del higado de rata
 

Último

Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN

  • 1. Dr Juan Manuel Sanguinetti
  • 2. Caso Clinico Hombre de 31 años . Sin cirugias previas Alcoholista , tabaquista, marihuana. Comienza hace mas de 24 hs con dolor abdominal periumbilical, diarrea liquida y sensacion febril. Apetito conservado. TDA :sp En la evolucion dolor irradia a FID. Agrega nauseas .
  • 3. Examen Fisico Lucido, eupneico, sin taquicardia , sin dolor espontaneo. Tax: 37.3 ° c. Sin lesiones en piel. Bien hidratado, nauseoso. Cv 90 cpm RR RBG no soplos. PP: mav + bilateral sp. ABDOMEN: blando depresible, intensa defensa en FID, que impide palpacion profunda. Sin pertitonitis difusa. RHA aumentados en frecuencia , timbre normal. FFLL sin dolor, TU normal, no SUB. TDB: deposicion diarreica en la mañana.
  • 5. Para clínica Hemograma: 13 mil Gb . 75 % neutrofilos Hb 13. RXTX NORMAL.
  • 6. Conducta?? Vlaadislav Rogozov Cirujano Ruso, Prof; FM leningrado Antartida 1961
  • 7. PREOPERATORIO CON EL PACIENTE DORMIDO.  QUE ABORDAJE PALPACION BAJO ANESTESIA DEL ABDOMEN. REALIZA?  QUE INCISION?  PLANTEO?  PRECAUCIONES? SE PALPA TUMORACION EN FID , INDURADA , MOVIL, QUE SE PUEDE DESPLAZAR AL FD Y PERIUMBILICAL. ??????????????????????????????????? ??????????????????????????????????? ???????????????????????????????????
  • 8. CIRUGIA ABORDAJE TRANSVERSA DE FID.  EXPLORACION PALPATORIA. AMPLIA.  SIN TUMORES, SIN CUERPOS EXTRAÑOS.  SIN MECKEL.  SE PALPA TODO EL INTESTINO DELGADO Y EL COLON, SIN LESIONES. INVAGINACION COLO-COLICA.  COLON VITAL . CECO-ASCENDENTE,  SE DISCUTE TACTICA. INVOLUCRA VALVULA ILEOCECAL Y ULTIMA ASA DE ILEON.  SE REALIZA APENDICECTOMIA.  JARETA INVAGINANTE DEL MUÑON. MASA A NIVEL DE FID FLANCO DER. QUE IMPRESIONA SER COLON. COLON DER Y TRANSVERSO POCO ACOLADO.
  • 9. POSTOPERATORIO BUENA EVOLUCION. COMIENZA CON LIQUIDOS A LAS 48 HS. DIETA PROGRESIVA. SIN DOLOR , SIN FIEBRE, PCL NORMAL. ALTA AL 5 DIA PO. SE EXPLICA PATOLOGIA. CONTROL ESTRICTO EN POLICLINICA. FCC EN LA EVOLUCION.
  • 10. INVAGINACION INTESTINAL EN EL ADULTO La invaginación intestinal también conocida como intususcepción intestinal, que consiste en el telescopaje del intestino en sentido céfalocaudal, y es la entidad que más frecuentemente produce en lactantes obstrucción intestinal, y tiene una presentación clínica y tratamiento muy particular. 65% de los pacientes tienen menos de un año de edad.   causa más común de obstrucción intestinal en la infancia (80%- 90%). adulto, su aparición es infrecuente, menos del 5% de todos los casos de obstrucción intestinal.  TUMORES, METASTASIS INTESTINALES, LIPOMAS , MECKEL, MALFORMACIONES, POLIPOS, ALTERACION PERIISTALSIS.  NIÑOS CAUSA: IDIOPATICA ADULTOS: CAUSA DEMOSTRABLE. MAS DE 48 HS DE DOLOR? El intestino que con mayor frecuencia se invagina es el íleon, el cual avanza hacia el colon; produciendo una invaginación ileocólica.  
  • 11. INVAGINACION INTESTINAL Clínicamente : náuseas, vómitos y dolor de tipo cólico en la región periumbilical. episodios suboclusivos intermitentes acompañados de tumor palpable que en algunos casos aumenta de consistencia con el peristaltismo. En forma tardía puede presentar enterorragia o proctorragia, lo cual indica compromiso en la vitalidad del sector invaginado.  Radiografía simple de         abdomen de pie, ECOGRAFIA TAC videocolonoscopía ENDOSCOPIA: TTO Y DIAG. INCIDENCIA HASTA 4 % MAS FREC MUJERES PROMEDIO 60 AÑOS. 33% CAUSA NO DEMOSTRABLE
  • 12. TIPO DE INVAGINACIONES colo-cólica · apéndico-ceco-cólica · recto-cólica · íleo-cólica · íleo-ileal · íleo-ceco-cólica.
  • 13. INVAGINACION INTESTINAL El tratamiento de esta entidad cambia radicalmente según la etapa de la vida en la cual se presenta. En lactantes se puede intentar la reducción mediante enemas, ya sea por sustancia de contraste o aire. En adultos la conducta es diferente por el hecho de que generalmente es secundaria a un tumor intestinal.  DISCUTIDO:  DESINVAGINACION SIN RESECCION SI NO SE PALPA TUMORES.  RESECCION SIN DESINVAGINAR.
  • 14. BIBLIOGRAFIA Dres. Ortiz F.E., Miranda N.E., Moriano J.J., Fassi J. Cirugía. 3era edición. Buenos Aires: El Ateneo, 1993: 53.1153.12. Dr. Deschamps. Clínica Quirúrgica. 4ta edición. Buenos Aires: El Ateneo, 1975: 682-683. Dr. Escobar T. Cirugía. Primera edición. Madrid: Panamericana, 2000: 280-296. Dr. Riveros M. Giagni M. Invaginación intestinal del adulto. Lecciones de Cirugía. Buenos Aires. El Ateneo, 1946. Dr. Candia J.C. Invaginación Intestinal en el Adulto. Revista Argentina de Coloproctología 2001; 12: 137-138. Dres. Barredo C., Leiro F.O., Latif J., Rodríguez Martín J., Rivera P., Gómez F.A., Mospane C. Intususcepción Intestinal en el Adulto. Revista Argentina de Cirugía 2002; 82: 149-155. Dres. Villalba Acosta J., Redondo Colman S., Vanuno Saragusti D. Invaginación Intestinal en el Adulto. Revisión de 17 casos. Sociedad de Cirugía del Uruguay 1997; 67 (1): 3-4.
  • 15. CUANTO MIDE EL INESTINO  DIC 2012 A LA FECHA. DELGADO?  45 PTES OBJETIVOS: MEDICION EN VIVO. AUMENTA CON LA EDAD? AUMENTA CON EL PESO? iMc? SIND DE INSUF INTESTINAL? DEFINICION ANATOMICA. PELIGRO DE LAS RESECCIONES? MAYOR PRECAUCION EN JOVENES? EL PERISTALTISMO AUMENTA LA LONGITUD?  39 HOMBRES  6 MUJERES  15 RAZA NEGRA.     PROMEDIO 4.65 M EDAD 28 AÑOS PESO 73 KG ALTURA 172CM  RELACION EDAD- LONGITUD?  PESO –LONGITUD?