SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCICAS ADMINISTRATIVAS Y
SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
SAN JOAQUIN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA
Practica de Psicología Clínica I
Abordaje
Sistemático
Faciltadora: Participante:
Miroslaba Sánchez Álvarez S, Claidys A
C.I: 25.382.559
NOVIEMBRE, 2017
INTRODUCCIÓN:
Existen multitud de corrientes o escuelas
psicológicas y esto tienen su explicación en
la diversidad de problemas y tipos de
personas. Por ello todas ellas pueden
resultar eficaces en un momento dado, en un
problema determinado y en una persona
concreta. En éste caso nos centraremos en
una terapia relativamente nueva que surge a
mediados del siglo xx, la Terapia Sistémica.
El enfoque sistémico permite sustituir el
análisis causa-efecto por el análisis de las
pautas y reglas de interacción familiar
recíproca, que es lo que nos va a permitir
llegar al centro de los conflictos familiares y
por tanto a las causas de la disfunción
familiar permitiendo que estas exploten sus
recursos para enfrentar las situaciones
difíciles.
ABORDAJE SISTEMÁTICO:
El Enfoque Sistémico aparece en la
segunda mitad del siglo XX produciendo
un salto de nivel lógico en el pensamiento
humano, a través del descubrimiento de
otra manera de mirar la realidad y de
comprender al ser humano como sistema, y
dentro de un sistema.
Para entender la visión sistémica hay
que olvidarse de lo que ya se sabe y
abandonar la manera automatizada de
pensar.
La terapia sistémica es una disciplina
terapéutica que se aplica para el tratamiento
de disfunciones, trastornos y enfermedades
concebidas como expresión de las
alteraciones en las interacciones, estilos
relacionales y patrones de comunicación
humano, que está basada en la Teoría
General de Sistemas enunciada por Ludwig
von Bertalanffy.
ABORDAJE SISTEMÁTICO:
Características
1. Su unidad de análisis es el sistema, no
solo el individuo
2. Modifica en ángulo de observación de
la realidad
3. Pasa de la óptica lineal al modelo
circular
4. Pasa del mecanicismo a lo holístico.
ABORDAJE SISTEMÁTICO:
El enfoque sistémico surge de la síntesis
de diferentes campos de investigación:
• La teoría General de Sistemas de
Ludwig von Bertelanffy, 1962-1968.
• Los estudios del equipo de Palo Alto
(california) liderado por Gregory
Bateson, 1949.
• La teoría de Juegos de Von Neumann y
Morgenstern, 1944.
• La teoría de la información de Shannon
y Weaver, 1949.
• La teoría de los Tipos Lógicos de
Whitehead y Russell, 1910.
• La Cibernética de Nobert Wiener, 1948
y Heinz von Foerster.
• La teoría de la comunicación humana
de Paul Watzlawick, 1974.
• Los estudios en Terapia sistémica
constructivista.
ABORDAJE SISTEMÁTICO:
Historia de la Psicoterapia
Sistémica
A finales del siglo XX se presentó
un nuevo paradigma científico. El
modelo reduccionista o mecanicista
aísla los elementos de un universo
observado para analizarlos con el fin
de predecir su comportamiento
individual. El nuevo paradigma
sistémico enfatiza el no aislar
necesariamente los elementos sino
relacionarlos entre ellos con el fin de
comprenderlos en su interacción
contextual y consigo mismos.
ABORDAJE SISTEMÁTICO:
Historia de la Psicoterapia
Sistémica
Este nuevo paradigma sistémico de
la ciencia ofrece una concepción
armónica en lugar de la concepción
lineal y unidireccional tradicional. En
el campo de la salud mental se había
pensado hasta ahora solamente en la
enfermedad mental en términos
lineales, con explicaciones históricas y
causales del padecimiento. Se busca la
causa de la enfermedad y después se
administra el tratamiento, que
usualmente son medicamentos o algún
otro medio para alterar o bloquear el
proceso físico al que se considera
culpable de dicha enfermedad.
Integración de Técnicas: ABORDAJE SISTEMÁTICO:
La teoría general de los sistemas
aplicada a la terapia familiar permite una
nueva concepción de los problemas, del
comportamiento y de sus relaciones. Esta
nueva concepción de sistemas se basa en la
consideración del pensamiento contextual y
la organización sistémica circular, de tal
manera que, la conducta de un miembro de
la familia afecta o está relacionada con el
total de miembros de la familia.
En fin el enfoque sistémico constituye
un modelo explicativo, heurístico y de
evaluación familiar, que también sirve para
fundamentar la intervención familiar
ABORDAJE SISTEMÁTICO:
–Objeto de estudio: Relaciones,
especialmente relaciones familiares
(se tienen en cuenta de forma vi
direccional).
–Método de estudio: Meta teoría
(los psicólogos podrán basarse en
diferentes corrientes como el
psicoanálisis, el conductismo)
–Terapia: Se utiliza con frecuencia la
terapia familiar.
CONCLUSIÓN:
Inicialmente la terapia sistémica se basó en la
interacción bidireccional de las relaciones
humanas con fenómenos de retroalimentación
constantes que influyen en la conductas de los
individuos. Siendo el patrón más afectado el
llamado "miembro sintomático" o "paciente
índice", es decir, aquel individuo quien, dentro de
un sistema familiar, expresa cierta patología
psiquiátrica o psicológica por la cual es referido a
atención psicoterapéutica. Las técnicas de la
Terapia Sistémica pueden aplicarse a las
relaciones de pareja, equipos de trabajo,
contextos escolares e individuales, el énfasis
está puesto en la dinámica de los procesos de
comunicación, en las interacciones entre los
miembros del sistema y los subsistemas que lo
componen. En el caso de la terapia sistémica
individual el enfoque se orienta al cambio de
los procesos de comunicación e interacción
manteniendo la idea básica de comprender a
la persona en su entorno, es decir, en el
contexto del sistema del que forma parte
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Psicología Sistémica. (2013).
Recuperado el 08 de Noviembre de 2017,
deDatate.UNAD:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos
/90016/2013_2/Lecturas_de_referencia_L
ecciones/Leccion_Evaluativa_Unidad_1/
psicologa_sistmica.html
- Terapia Sistémica. (s.f.). Recuperado el
2017 de Noviembre de 2017, de
Wikipedia.org:
https://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_si
st%C3%A9mica
- TOMAS, U. (19 de Junio de 2012).
Psicología sistémica- (Historia,
Definiciones y Clasificaciones).
Recuperado el Noviembre de 2017, de El
Psicoasesor:
http://elpsicoasesor.com/psicologia-
sistemica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
RuxierM
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
Arturo Alejos
 
Historia de psicoterapia de grupo
Historia de psicoterapia de grupoHistoria de psicoterapia de grupo
Historia de psicoterapia de grupo
Sicologoricardo Aguilar
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Bernardo Lopez
 
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
sheylamorrobel
 
El psicodiagnostico
El psicodiagnosticoEl psicodiagnostico
El psicodiagnostico
Amy Hilario
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología socialMónica Martínez
 
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémicovallesara
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualStoka Nekus
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAJurynerary
 
Terapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemicaTerapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemica
GHP
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 

La actualidad más candente (20)

La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
 
Historia de psicoterapia de grupo
Historia de psicoterapia de grupoHistoria de psicoterapia de grupo
Historia de psicoterapia de grupo
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
 
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
 
El psicodiagnostico
El psicodiagnosticoEl psicodiagnostico
El psicodiagnostico
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémico
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductual
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
 
Terapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemicaTerapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemica
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
 

Similar a Abordaje Sistematico

Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
Ana Gamboa
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
Ana Gamboa
 
terapia sistemática
terapia sistemática terapia sistemática
terapia sistemática
Bryan de Jesus
 
Ensayo enfoque sistémico 1 interno
Ensayo enfoque sistémico 1 internoEnsayo enfoque sistémico 1 interno
Ensayo enfoque sistémico 1 interno
veronicacer
 
Modelo_Sistemico_Enero2016.pdf
Modelo_Sistemico_Enero2016.pdfModelo_Sistemico_Enero2016.pdf
Modelo_Sistemico_Enero2016.pdf
tamaratoroloor4
 
corrientes presentacion final.pptx
corrientes presentacion final.pptxcorrientes presentacion final.pptx
corrientes presentacion final.pptx
yuleidyarmesto1
 
Bases de la Teoría Sistémica (Apoyo para estudiantes)
Bases de la Teoría Sistémica (Apoyo para estudiantes)Bases de la Teoría Sistémica (Apoyo para estudiantes)
Bases de la Teoría Sistémica (Apoyo para estudiantes)
genesisfranciscakari
 
La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)
La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)
La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)
Isabel Morales
 
Modelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje TerapeuticosModelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje Terapeuticos
dimasroldanibarra
 
Presentacion 1-Psicoterapia-grupal definicion.pptx
Presentacion 1-Psicoterapia-grupal definicion.pptxPresentacion 1-Psicoterapia-grupal definicion.pptx
Presentacion 1-Psicoterapia-grupal definicion.pptx
Betty Hernandez
 
Terapia sistemica 1980 2000
Terapia sistemica 1980   2000Terapia sistemica 1980   2000
Terapia sistemica 1980 2000Andres Gamba
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
Ruba Kiwan
 
Enfoque sistemico pedro guevara uba
Enfoque sistemico pedro guevara ubaEnfoque sistemico pedro guevara uba
Enfoque sistemico pedro guevara uba
Pedro Guevara
 
Corriente Humanista & Terapia Familiar Sistemática
Corriente Humanista & Terapia Familiar Sistemática Corriente Humanista & Terapia Familiar Sistemática
Corriente Humanista & Terapia Familiar Sistemática
TheNav1
 
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologiaCuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
RafaelRaga
 
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínicaI nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
BlancaMaria
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
katherineMotaTorreal
 
Artículo-resumen TFS.pdf
Artículo-resumen TFS.pdfArtículo-resumen TFS.pdf
Artículo-resumen TFS.pdf
TxarLee
 
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adultoEval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Maria Victoria Romero
 

Similar a Abordaje Sistematico (20)

Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
 
terapia sistemática
terapia sistemática terapia sistemática
terapia sistemática
 
Ensayo enfoque sistémico 1 interno
Ensayo enfoque sistémico 1 internoEnsayo enfoque sistémico 1 interno
Ensayo enfoque sistémico 1 interno
 
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
Antecedentes De La Terapia Sistemica FamiliarAntecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
 
Modelo_Sistemico_Enero2016.pdf
Modelo_Sistemico_Enero2016.pdfModelo_Sistemico_Enero2016.pdf
Modelo_Sistemico_Enero2016.pdf
 
corrientes presentacion final.pptx
corrientes presentacion final.pptxcorrientes presentacion final.pptx
corrientes presentacion final.pptx
 
Bases de la Teoría Sistémica (Apoyo para estudiantes)
Bases de la Teoría Sistémica (Apoyo para estudiantes)Bases de la Teoría Sistémica (Apoyo para estudiantes)
Bases de la Teoría Sistémica (Apoyo para estudiantes)
 
La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)
La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)
La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)
 
Modelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje TerapeuticosModelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje Terapeuticos
 
Presentacion 1-Psicoterapia-grupal definicion.pptx
Presentacion 1-Psicoterapia-grupal definicion.pptxPresentacion 1-Psicoterapia-grupal definicion.pptx
Presentacion 1-Psicoterapia-grupal definicion.pptx
 
Terapia sistemica 1980 2000
Terapia sistemica 1980   2000Terapia sistemica 1980   2000
Terapia sistemica 1980 2000
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
Enfoque sistemico pedro guevara uba
Enfoque sistemico pedro guevara ubaEnfoque sistemico pedro guevara uba
Enfoque sistemico pedro guevara uba
 
Corriente Humanista & Terapia Familiar Sistemática
Corriente Humanista & Terapia Familiar Sistemática Corriente Humanista & Terapia Familiar Sistemática
Corriente Humanista & Terapia Familiar Sistemática
 
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologiaCuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
 
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínicaI nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
Artículo-resumen TFS.pdf
Artículo-resumen TFS.pdfArtículo-resumen TFS.pdf
Artículo-resumen TFS.pdf
 
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adultoEval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
 

Más de claidy alvarez

COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA
claidy alvarez
 
Glosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos PsicopatologiaGlosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos Psicopatologia
claidy alvarez
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
claidy alvarez
 
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJATERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJA
claidy alvarez
 
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los AdolescentesProyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentes
claidy alvarez
 
Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.
claidy alvarez
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
claidy alvarez
 
Test Individuales
Test IndividualesTest Individuales
Test Individuales
claidy alvarez
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
claidy alvarez
 
Proyecto ii uba
Proyecto ii ubaProyecto ii uba
Proyecto ii uba
claidy alvarez
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infanciaTrastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
claidy alvarez
 
Trastornos edad adulta
Trastornos edad adultaTrastornos edad adulta
Trastornos edad adulta
claidy alvarez
 
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
claidy alvarez
 
Control de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologicaControl de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologica
claidy alvarez
 
Variables en la Investigación
Variables en la InvestigaciónVariables en la Investigación
Variables en la Investigación
claidy alvarez
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
claidy alvarez
 
La Investigación como proceso
La Investigación como procesoLa Investigación como proceso
La Investigación como proceso
claidy alvarez
 
Psicología Experimental
Psicología  ExperimentalPsicología  Experimental
Psicología Experimental
claidy alvarez
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
claidy alvarez
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
claidy alvarez
 

Más de claidy alvarez (20)

COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA
 
Glosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos PsicopatologiaGlosario de terminos Psicopatologia
Glosario de terminos Psicopatologia
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJATERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE PAREJA
 
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los AdolescentesProyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentes
 
Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
 
Test Individuales
Test IndividualesTest Individuales
Test Individuales
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
 
Proyecto ii uba
Proyecto ii ubaProyecto ii uba
Proyecto ii uba
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infanciaTrastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
 
Trastornos edad adulta
Trastornos edad adultaTrastornos edad adulta
Trastornos edad adulta
 
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
 
Control de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologicaControl de las variables en la investigacion psicologica
Control de las variables en la investigacion psicologica
 
Variables en la Investigación
Variables en la InvestigaciónVariables en la Investigación
Variables en la Investigación
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
 
La Investigación como proceso
La Investigación como procesoLa Investigación como proceso
La Investigación como proceso
 
Psicología Experimental
Psicología  ExperimentalPsicología  Experimental
Psicología Experimental
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Abordaje Sistematico

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA SAN JOAQUIN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA Practica de Psicología Clínica I Abordaje Sistemático Faciltadora: Participante: Miroslaba Sánchez Álvarez S, Claidys A C.I: 25.382.559 NOVIEMBRE, 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN: Existen multitud de corrientes o escuelas psicológicas y esto tienen su explicación en la diversidad de problemas y tipos de personas. Por ello todas ellas pueden resultar eficaces en un momento dado, en un problema determinado y en una persona concreta. En éste caso nos centraremos en una terapia relativamente nueva que surge a mediados del siglo xx, la Terapia Sistémica. El enfoque sistémico permite sustituir el análisis causa-efecto por el análisis de las pautas y reglas de interacción familiar recíproca, que es lo que nos va a permitir llegar al centro de los conflictos familiares y por tanto a las causas de la disfunción familiar permitiendo que estas exploten sus recursos para enfrentar las situaciones difíciles. ABORDAJE SISTEMÁTICO: El Enfoque Sistémico aparece en la segunda mitad del siglo XX produciendo un salto de nivel lógico en el pensamiento humano, a través del descubrimiento de otra manera de mirar la realidad y de comprender al ser humano como sistema, y dentro de un sistema. Para entender la visión sistémica hay que olvidarse de lo que ya se sabe y abandonar la manera automatizada de pensar. La terapia sistémica es una disciplina terapéutica que se aplica para el tratamiento de disfunciones, trastornos y enfermedades concebidas como expresión de las alteraciones en las interacciones, estilos relacionales y patrones de comunicación humano, que está basada en la Teoría General de Sistemas enunciada por Ludwig von Bertalanffy.
  • 3. ABORDAJE SISTEMÁTICO: Características 1. Su unidad de análisis es el sistema, no solo el individuo 2. Modifica en ángulo de observación de la realidad 3. Pasa de la óptica lineal al modelo circular 4. Pasa del mecanicismo a lo holístico. ABORDAJE SISTEMÁTICO: El enfoque sistémico surge de la síntesis de diferentes campos de investigación: • La teoría General de Sistemas de Ludwig von Bertelanffy, 1962-1968. • Los estudios del equipo de Palo Alto (california) liderado por Gregory Bateson, 1949. • La teoría de Juegos de Von Neumann y Morgenstern, 1944. • La teoría de la información de Shannon y Weaver, 1949. • La teoría de los Tipos Lógicos de Whitehead y Russell, 1910. • La Cibernética de Nobert Wiener, 1948 y Heinz von Foerster. • La teoría de la comunicación humana de Paul Watzlawick, 1974. • Los estudios en Terapia sistémica constructivista.
  • 4. ABORDAJE SISTEMÁTICO: Historia de la Psicoterapia Sistémica A finales del siglo XX se presentó un nuevo paradigma científico. El modelo reduccionista o mecanicista aísla los elementos de un universo observado para analizarlos con el fin de predecir su comportamiento individual. El nuevo paradigma sistémico enfatiza el no aislar necesariamente los elementos sino relacionarlos entre ellos con el fin de comprenderlos en su interacción contextual y consigo mismos. ABORDAJE SISTEMÁTICO: Historia de la Psicoterapia Sistémica Este nuevo paradigma sistémico de la ciencia ofrece una concepción armónica en lugar de la concepción lineal y unidireccional tradicional. En el campo de la salud mental se había pensado hasta ahora solamente en la enfermedad mental en términos lineales, con explicaciones históricas y causales del padecimiento. Se busca la causa de la enfermedad y después se administra el tratamiento, que usualmente son medicamentos o algún otro medio para alterar o bloquear el proceso físico al que se considera culpable de dicha enfermedad.
  • 5.
  • 6. Integración de Técnicas: ABORDAJE SISTEMÁTICO: La teoría general de los sistemas aplicada a la terapia familiar permite una nueva concepción de los problemas, del comportamiento y de sus relaciones. Esta nueva concepción de sistemas se basa en la consideración del pensamiento contextual y la organización sistémica circular, de tal manera que, la conducta de un miembro de la familia afecta o está relacionada con el total de miembros de la familia. En fin el enfoque sistémico constituye un modelo explicativo, heurístico y de evaluación familiar, que también sirve para fundamentar la intervención familiar
  • 7. ABORDAJE SISTEMÁTICO: –Objeto de estudio: Relaciones, especialmente relaciones familiares (se tienen en cuenta de forma vi direccional). –Método de estudio: Meta teoría (los psicólogos podrán basarse en diferentes corrientes como el psicoanálisis, el conductismo) –Terapia: Se utiliza con frecuencia la terapia familiar.
  • 8. CONCLUSIÓN: Inicialmente la terapia sistémica se basó en la interacción bidireccional de las relaciones humanas con fenómenos de retroalimentación constantes que influyen en la conductas de los individuos. Siendo el patrón más afectado el llamado "miembro sintomático" o "paciente índice", es decir, aquel individuo quien, dentro de un sistema familiar, expresa cierta patología psiquiátrica o psicológica por la cual es referido a atención psicoterapéutica. Las técnicas de la Terapia Sistémica pueden aplicarse a las relaciones de pareja, equipos de trabajo, contextos escolares e individuales, el énfasis está puesto en la dinámica de los procesos de comunicación, en las interacciones entre los miembros del sistema y los subsistemas que lo componen. En el caso de la terapia sistémica individual el enfoque se orienta al cambio de los procesos de comunicación e interacción manteniendo la idea básica de comprender a la persona en su entorno, es decir, en el contexto del sistema del que forma parte REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: - Psicología Sistémica. (2013). Recuperado el 08 de Noviembre de 2017, deDatate.UNAD: http://datateca.unad.edu.co/contenidos /90016/2013_2/Lecturas_de_referencia_L ecciones/Leccion_Evaluativa_Unidad_1/ psicologa_sistmica.html - Terapia Sistémica. (s.f.). Recuperado el 2017 de Noviembre de 2017, de Wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_si st%C3%A9mica - TOMAS, U. (19 de Junio de 2012). Psicología sistémica- (Historia, Definiciones y Clasificaciones). Recuperado el Noviembre de 2017, de El Psicoasesor: http://elpsicoasesor.com/psicologia- sistemica/