SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁNCER
GASTRICO
IM. JULIO DURÁ ESPINOZA
Epidemiología
 Cáncer más común diagnosticado en todo el mundo
 OMS 2020: 5to cáncer más común diagnosticado y el 4to más letal en todo el mundo
 ASIA: 3 / 4 casos
 IARC: 2003-2007, >incidencia estandarizada por edad en América Latina: Chile
Colombia, Ecuador, Brasil y Perú
 Perú: 4to Ca más común y más letal
Ríos Pérez, J., Cáncer de estómago: Presentación clínica. Diagnóstico Vol .60(2) Abril-Junio 2021.
2da causa de muerte en Hombres y 3era en Mujeres
Tasas más altas en China, Japón, Corea, Europa del Este. Más bajas: Estados Unidos,
Australia y África
Ríos Pérez, J., Cáncer de estómago: Presentación
clínica. Diagnóstico Vol .60(2) Abril-Junio 2021.
Clasificación
1.-Adenocarcinomas
Difuso : Alta invasión, mal pronóstico, es indiferenciado
Ambos sexos, edad 38á
Ca es la primera expresión de la enfermedad
Rel. Mutación gen CDH1, >M.
Intestinal (70%): Influenciado por factores ambientales
>Hombres, 70á
2.- Linfoma Gástrico (5%) TGM, asoc. A Virus EB
>H. 60á.
>Linfoma No Hodking
Estímulo
lesivo
Epit. Normal
Estómago
Gastritis
crónica
atrófica
Metaplasia
Lesiones
displásica
Localización: Estómago distal, con ulceraciones. Bien diferenciado
Rojas Montoya, V. Montagne, N. Generalidades del Cáncer Gástrico. Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD, 2019.
Factores de Riesgo
1.Dietéticos: Alimentos salados, ahumados, ricos en grasa, alcohol, bebidas calientes, pobre dieta
en fibra, frutas, vegetales. Compuestos N-nitrosos y nitrosaminas.
2.Historia familiar: 1- 3% de neoplasias gástricas.
Prevalencia de metaplasia int. Gastritis atrófica e hipoclorhidria > fam I°G de
adenocarcinoma hereditario tipo difuso, Sd. Lynch y poliposis adenoma familiar
Asoc. Genética ligada a mutación del gen CDH1 40% familias con AdenoCA difuso(80á
67%H. 83%M)
3.Lesiones premalignas: Se asoc. Con Gastritis crónica(H.pylori, anemia perniciosa, GC atrófica, metaplasia
intestinal,otros) rel. Con Tumor de subtipo intestinal. Enf. De Ménetrier
Rojas Montoya, V. Montagne, N. Generalidades del Cáncer Gástrico. Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD, 2019.
Helicobacter pylori
 Bacteria gran(-)
 Infancia, permanece en adulto(50%)
 Menos del 1% desarrolla CG
 OMS: Carcinógeno Clase I para CG Difuso e Intestinal
 90% de Ca no en cardias
 Emerge de inflamación crónica + hipoclorhidria
 Gastrititis  Carcinogénsis, mediante Cascada de Correa: CG atrófica-> Metaplasia Displasia Neoplasia
 30-50 años, cambios iniciales en 1era década de vida
Otros: Modif. Obesidad, tabaco, nivel sociecónimo bajo
No modif: Sexo Masculino, edad avanzada, GS: A
Rojas Montoya, V. Montagne, N. Generalidades del Cáncer Gástrico. Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD, 2019.
Clínica
Inespecíficos: al inicio
Síntoma temprano(70%): dolor epigástrico que alivia temporalmente con
antiácido
Enf. Avanzada: Dolor abd. Difuso, náuseas, vómitos, saciedad temprana. Sd.
Constitucional
Ex.físico: normal, 1/3 sangre oculta en heces
Posteriormente: caquexia, masa abdomina y hepatomegalia
METS: algunas adenopatías SCI(nódulo de Virchow), adenopatía
periumbilical(N. hermana María José), adenopatía axilar izq.(N. de Irish)
Afectación +frecuente: hígado, peritoneo, ganglios locoregionales. A distancia,
ovarios, SNC, hueso y pulmón
Diagnóstico
 Gastroscopía + biopsia
Valora: tamaño, riesgo de sangrado,
obst. Y perforación
 Mets: TC toraco abd.-pelv.
 Laparoscopia: S. carcinomatosis
peritoneal
 PET-CT:f+, f-
Rojas Montoya, V. Montagne, N. Generalidades del
Cáncer Gástrico. Revista Clínica de la Escuela de Medicina
UCR-HSJD, 2019.
Clasificación
Tipo I: lesión exofítica o protruida (más de
dos veces la medida de la mucosa gástrica
normal)
Tipo II: lesión plana o superficial (menos de
dos veces la medida de la mucosa gástrica
normal)
IIa: elevada
IIb: plana
IIc: deprimida
Tipo III: lesión ulcerada o deprimida.
El tipo protruido (tipo I ó IIa) con un diámetro
menor a 25 mm y el tipo excavado (IIc) con
un diámetro menor a 20 mm, rara vez
produce metástasis a nódulos linfáticos.
Sección Endoscopia SVG*. Sociedad Venezolana de
Gastroenterología, Caracas, Venezuela.
 Estadificación: Enf. Localizada, localmente avanzada o METS
 Localizada: hasta TN20tto Endoscópico, todo tumos <2cm
Gastrectomía parcial o total, linfadenectomía reg.
 70% supervivencia
 Localmente avanzada: tumores +profundos T2, no mets.
 Intención curativa. Cx+QRt o Qt periopert.
 METS: período de supervivencia <1año: tto paliativo: Qt
 Tumores incurables con METS: Cx paliativa en caso de sangrado u
obstr. intestinal
Tratamiento

Más contenido relacionado

Similar a Ca Gástrico.pptx

Ca gastrico 2013 ucs jrhp
Ca gastrico 2013 ucs jrhpCa gastrico 2013 ucs jrhp
Ca gastrico 2013 ucs jrhp
Franklin Portilla Cubas
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
Mi rincón de Medicina
 
CáNcer GáStrico
CáNcer GáStricoCáNcer GáStrico
CáNcer GáStrico
Johana Cárdenas
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
alanurena
 
Cáncer de colon
Cáncer  de  colonCáncer  de  colon
Cáncer de colon
sinapsis12345
 
CANCER DE ESTOMAGO.pptx
CANCER DE ESTOMAGO.pptxCANCER DE ESTOMAGO.pptx
CANCER DE ESTOMAGO.pptx
ErikaAlmache1
 
Evaluación Cancer Gástrico por TC
Evaluación Cancer Gástrico por TCEvaluación Cancer Gástrico por TC
Evaluación Cancer Gástrico por TC
Gonzalo Maripangui
 
Cáncer de estomago 2
Cáncer de estomago 2Cáncer de estomago 2
Cáncer de estomago 2
jvallejoherrador
 
Cancer gastrico final
Cancer gastrico finalCancer gastrico final
Cancer gastrico final
Nicolás Zapata
 
CANCER GASTRICO.pptx seminario cirugia..
CANCER GASTRICO.pptx seminario cirugia..CANCER GASTRICO.pptx seminario cirugia..
CANCER GASTRICO.pptx seminario cirugia..
RoxanyValeria
 
Cancer Estomago
Cancer EstomagoCancer Estomago
Cancer Estomago
Angel Montoya
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
YAMAHACHESTER
 
Cáncer gástrico pp
Cáncer gástrico ppCáncer gástrico pp
Cáncer gástrico pp
Diana Neri
 
Cancer de estomago gabriela briones romero 2
Cancer de estomago gabriela briones romero 2Cancer de estomago gabriela briones romero 2
Cancer de estomago gabriela briones romero 2
gaby_morrison37
 
Carcinoma ano rectal
Carcinoma ano rectalCarcinoma ano rectal
Carcinoma ano rectal
Diego Aguilar
 
Cancer gasrico ok
Cancer gasrico okCancer gasrico ok
Cancer gasrico ok
eddynoy velasquez
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Zenaida Huaman Valverde
 
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE13.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE13.pptxASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE13.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE13.pptx
GuitoCastillo
 
Caso clinico indisa
Caso clinico indisaCaso clinico indisa
Caso clinico indisa
Hospital Nancagua
 
Cajas montenegro carlos michaell cancer gastrico -
Cajas montenegro carlos michaell   cancer gastrico -Cajas montenegro carlos michaell   cancer gastrico -
Cajas montenegro carlos michaell cancer gastrico -
Carlos Michaell Cajas Montenegro
 

Similar a Ca Gástrico.pptx (20)

Ca gastrico 2013 ucs jrhp
Ca gastrico 2013 ucs jrhpCa gastrico 2013 ucs jrhp
Ca gastrico 2013 ucs jrhp
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
CáNcer GáStrico
CáNcer GáStricoCáNcer GáStrico
CáNcer GáStrico
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cáncer de colon
Cáncer  de  colonCáncer  de  colon
Cáncer de colon
 
CANCER DE ESTOMAGO.pptx
CANCER DE ESTOMAGO.pptxCANCER DE ESTOMAGO.pptx
CANCER DE ESTOMAGO.pptx
 
Evaluación Cancer Gástrico por TC
Evaluación Cancer Gástrico por TCEvaluación Cancer Gástrico por TC
Evaluación Cancer Gástrico por TC
 
Cáncer de estomago 2
Cáncer de estomago 2Cáncer de estomago 2
Cáncer de estomago 2
 
Cancer gastrico final
Cancer gastrico finalCancer gastrico final
Cancer gastrico final
 
CANCER GASTRICO.pptx seminario cirugia..
CANCER GASTRICO.pptx seminario cirugia..CANCER GASTRICO.pptx seminario cirugia..
CANCER GASTRICO.pptx seminario cirugia..
 
Cancer Estomago
Cancer EstomagoCancer Estomago
Cancer Estomago
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Cáncer gástrico pp
Cáncer gástrico ppCáncer gástrico pp
Cáncer gástrico pp
 
Cancer de estomago gabriela briones romero 2
Cancer de estomago gabriela briones romero 2Cancer de estomago gabriela briones romero 2
Cancer de estomago gabriela briones romero 2
 
Carcinoma ano rectal
Carcinoma ano rectalCarcinoma ano rectal
Carcinoma ano rectal
 
Cancer gasrico ok
Cancer gasrico okCancer gasrico ok
Cancer gasrico ok
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE13.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE13.pptxASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE13.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE13.pptx
 
Caso clinico indisa
Caso clinico indisaCaso clinico indisa
Caso clinico indisa
 
Cajas montenegro carlos michaell cancer gastrico -
Cajas montenegro carlos michaell   cancer gastrico -Cajas montenegro carlos michaell   cancer gastrico -
Cajas montenegro carlos michaell cancer gastrico -
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Ca Gástrico.pptx

  • 2. Epidemiología  Cáncer más común diagnosticado en todo el mundo  OMS 2020: 5to cáncer más común diagnosticado y el 4to más letal en todo el mundo  ASIA: 3 / 4 casos  IARC: 2003-2007, >incidencia estandarizada por edad en América Latina: Chile Colombia, Ecuador, Brasil y Perú  Perú: 4to Ca más común y más letal Ríos Pérez, J., Cáncer de estómago: Presentación clínica. Diagnóstico Vol .60(2) Abril-Junio 2021. 2da causa de muerte en Hombres y 3era en Mujeres Tasas más altas en China, Japón, Corea, Europa del Este. Más bajas: Estados Unidos, Australia y África
  • 3. Ríos Pérez, J., Cáncer de estómago: Presentación clínica. Diagnóstico Vol .60(2) Abril-Junio 2021.
  • 4. Clasificación 1.-Adenocarcinomas Difuso : Alta invasión, mal pronóstico, es indiferenciado Ambos sexos, edad 38á Ca es la primera expresión de la enfermedad Rel. Mutación gen CDH1, >M. Intestinal (70%): Influenciado por factores ambientales >Hombres, 70á 2.- Linfoma Gástrico (5%) TGM, asoc. A Virus EB >H. 60á. >Linfoma No Hodking Estímulo lesivo Epit. Normal Estómago Gastritis crónica atrófica Metaplasia Lesiones displásica Localización: Estómago distal, con ulceraciones. Bien diferenciado Rojas Montoya, V. Montagne, N. Generalidades del Cáncer Gástrico. Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD, 2019.
  • 5. Factores de Riesgo 1.Dietéticos: Alimentos salados, ahumados, ricos en grasa, alcohol, bebidas calientes, pobre dieta en fibra, frutas, vegetales. Compuestos N-nitrosos y nitrosaminas. 2.Historia familiar: 1- 3% de neoplasias gástricas. Prevalencia de metaplasia int. Gastritis atrófica e hipoclorhidria > fam I°G de adenocarcinoma hereditario tipo difuso, Sd. Lynch y poliposis adenoma familiar Asoc. Genética ligada a mutación del gen CDH1 40% familias con AdenoCA difuso(80á 67%H. 83%M) 3.Lesiones premalignas: Se asoc. Con Gastritis crónica(H.pylori, anemia perniciosa, GC atrófica, metaplasia intestinal,otros) rel. Con Tumor de subtipo intestinal. Enf. De Ménetrier Rojas Montoya, V. Montagne, N. Generalidades del Cáncer Gástrico. Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD, 2019.
  • 6. Helicobacter pylori  Bacteria gran(-)  Infancia, permanece en adulto(50%)  Menos del 1% desarrolla CG  OMS: Carcinógeno Clase I para CG Difuso e Intestinal  90% de Ca no en cardias  Emerge de inflamación crónica + hipoclorhidria  Gastrititis  Carcinogénsis, mediante Cascada de Correa: CG atrófica-> Metaplasia Displasia Neoplasia  30-50 años, cambios iniciales en 1era década de vida Otros: Modif. Obesidad, tabaco, nivel sociecónimo bajo No modif: Sexo Masculino, edad avanzada, GS: A Rojas Montoya, V. Montagne, N. Generalidades del Cáncer Gástrico. Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD, 2019.
  • 7. Clínica Inespecíficos: al inicio Síntoma temprano(70%): dolor epigástrico que alivia temporalmente con antiácido Enf. Avanzada: Dolor abd. Difuso, náuseas, vómitos, saciedad temprana. Sd. Constitucional Ex.físico: normal, 1/3 sangre oculta en heces Posteriormente: caquexia, masa abdomina y hepatomegalia METS: algunas adenopatías SCI(nódulo de Virchow), adenopatía periumbilical(N. hermana María José), adenopatía axilar izq.(N. de Irish) Afectación +frecuente: hígado, peritoneo, ganglios locoregionales. A distancia, ovarios, SNC, hueso y pulmón
  • 8. Diagnóstico  Gastroscopía + biopsia Valora: tamaño, riesgo de sangrado, obst. Y perforación  Mets: TC toraco abd.-pelv.  Laparoscopia: S. carcinomatosis peritoneal  PET-CT:f+, f- Rojas Montoya, V. Montagne, N. Generalidades del Cáncer Gástrico. Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD, 2019.
  • 9. Clasificación Tipo I: lesión exofítica o protruida (más de dos veces la medida de la mucosa gástrica normal) Tipo II: lesión plana o superficial (menos de dos veces la medida de la mucosa gástrica normal) IIa: elevada IIb: plana IIc: deprimida Tipo III: lesión ulcerada o deprimida. El tipo protruido (tipo I ó IIa) con un diámetro menor a 25 mm y el tipo excavado (IIc) con un diámetro menor a 20 mm, rara vez produce metástasis a nódulos linfáticos. Sección Endoscopia SVG*. Sociedad Venezolana de Gastroenterología, Caracas, Venezuela.
  • 10.
  • 11.  Estadificación: Enf. Localizada, localmente avanzada o METS  Localizada: hasta TN20tto Endoscópico, todo tumos <2cm Gastrectomía parcial o total, linfadenectomía reg.  70% supervivencia  Localmente avanzada: tumores +profundos T2, no mets.  Intención curativa. Cx+QRt o Qt periopert.  METS: período de supervivencia <1año: tto paliativo: Qt  Tumores incurables con METS: Cx paliativa en caso de sangrado u obstr. intestinal Tratamiento