SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING POLÍTICO Y EL
MODELO DE
COMUNICACIÓN TOTAL
OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
Comunicación Modelo de
Publica Marketing Político Comunicación
Total
EL CASO OBAMA
Comunicación Política
“Es el espacio en el cual se intercambian discursos contradictorios que poseen
legitimidad de expresarse públicamente … Es el motor del espacio público”
(Wolton, 2007)
actores implica integrar
Producción discursiva
Políticos
Periodistas
Opinión Publica
- Regulación de flujos comunicativos
“Igualdad de Opiniones”
- Relación entre expresión y acción
- Lógica representativa
Medios
Encuestas
Publicidad política
Marketing Político
Comunicación
Política
Uso Premisas
Perspectivas
Modelo intercambio codificado e igualitario entre
sujetos sociales con legitimidad, consentimiento y
equidad para participar en problemas comunes,
asuntos públicos intercambios discursivos
(Habermas, 1981)
- Sirve para preguntar por las dimensiones políticas
de la comunicación
- Sirve para indagar la trama comunicativa de la
comunicación
- Relación en esfera pública de políticos, periodistas
y opinión pública
- Ubicación en estructuras culturales, políticas e
historias que determinan su uso
- Decodificación – codificación de mensajes,
discursos y producciones sociales
1. Intercambio de actores e instituciones partidistas que enfrentan opiniones en el ámbito estatal o
gubernamental. Los medios lo hacen visibles para expresar opinión publica a través del debate
electoral
2. Discurso público no es solo entre ciudadanos iguales – minorías – asociaciones – lo popular
3. La esfera pública es la esfera de la desigualdad
 No es solo vender un personaje o figura
Transmitir liderazgo
Propiciar emociones
Generar Ideas y visión de gobierno
Hacer equipo
Marketing Político
Mercadotecnia Política
(una vez en poder y se gobierna)
Estrategias y tácticas aplicadas entre el ente público y su mercado (ciudadanos votantes).
“Satisfacción de la calidad de vida mediante un buen gobierno a cambio del voto”
ES
Marketing Político
Es un plan estratégico de campaña, que responde
A preguntas como:
¿A dónde queremos llegar?
¿Qué seremos?
• REFERENCIACIÓN: Demográfica, electoral, de entorno y de candidatos.
• ANÁLISIS DE FUERZAS: Estudios, encuestas, términos del debate
• DIAGNÓSTICO: DOFA – FCE (crecimiento, sostenimiento, mantenimiento, fuga)
BENCHMARKING: Proceso continuo de búsqueda y aplicación de las
mejores prácticas que permiten establecer metas con mayor efectividad,
modificar proceso y planear mejor.
POSICIONAMIENTO: La penetración que logra el candidato en la mente
del elector mediante un adecuado ejercicio de comunicación política.
en dirección de:
• El candidato
• La plataforma
• El Partido Político
para propiciar:
• Posicionamiento de liderazgo (mejor opción)
• Posicionamiento de excelencia operacional (efectividad)
• Posicionamiento de conexión intima (imagen-sinergia)
Una campaña política
Se concibe como un proceso sistemático integrado por diversas etapas
estrechamente vinculadas entre si, cuya finalidad puede constituirse en:
 Obtener el poder o ganar una elección Persuasión /Imagen
 Ganar terreno electoral o posicionar ideas de partido Bancada
Gobierno
 Lograr porcentaje electoral / visibilidad para miembros y/o coaliciones Partidos
tradicionales
Objetivo de campaña
Darse a conocer como mejor opción para ganar
M edible
A lcanzable
R ealizable
E specífico
A corto tiempo
Estrategias: Lineamientos de acción planteados
para llegar a la meta, señalan objetivos a alcanzar
Datos demográficos
a partir de Histórico votación
Recursos económicos
Investigaciones
 Lograr organización (estructura) con capacidad de aglutinar y dirigir
acciones hacia propósito único
 Asegurar recursos necesarios para desarrollar proyectos y actividades
 Efectividad en gestión social y comunitaria con respuesta y realimentación
 Día a día operativo como soporte / respuesta a las acciones estratégicas
 Consolidar identidad e imagen para proyección corporativa
 Planear, seguir, evaluar y controlar para alcanzar umbral electoral
 Fortalecer rol ideológico, propuesta programática y posicionamiento
político
 Ofrecer acciones específicas para mejorar la calidad de vida de los
habitantes del municipio
 No atacar a los contendientes rivales
 Mostrar el lado humano del candidato
 Maximizar medios interpersonales de promoción del voto
 Diversificar al candidato en zonas rurales, urbanas populares y urbanas
residenciales
 Asociar al candidato con los símbolos de la ciudad
 Incluir a la esposa(o) del candidato y a sus hijos como parte esencial de la
campaña
 Apelar a la experiencia política del candidato
Como propósitos…
Tácticas: Acciones concretas y tangibles que se
implementan para que la estrategia funcione
 ¿Qué tareas o acciones realizar?
 ¿Quiénes realizan tareas?
 ¿Cuándo hacer las tareas?
 ¿Qué recursos necesitan las
tareas?
Programas:
 Identidad – Imagen
 Estrategia de medios
 Programa – publicaciones.
 Relacionamiento – Stakeholders (segmentar)
 Fondos / Financiación
 Representación electoral / Partido
 Control electoral / Votos
Equipo de campaña:
 Gerente - coordinador
 Gestión social - comunitaria
 Recursos - finanzas
 Identidad – Imagen - Comunicaciones
 Ideológico - Programático
 Electoral
Equipo de campaña:
 Gerente - coordinador
 Gestión social - comunitaria
 Recursos - finanzas
 Identidad – Imagen - Comunicaciones
 Ideológico - Programático
 Electoral
Visión integral y estratégica de
la comunicación
MODELO DE COMUNICACIÓN TOTAL PARA MARKETING
POLÍTICO. Central de Estrategias Políticas (CEPOL) – Grupo Zimat Consultores
Análisis metodológico de expectativas de votantes y
propuesta de candidatos que define posicionamiento,
acciones , mensajes clave y lexis del candidato en una
campaña.
Foco mensaje identificador
Comunicación efectiva
Identificar al votante
Objetivo Mensaje
Medios Públicos
MODELO DE COMUNICACIÓN TOTAL PARA MARKETING
POLÍTICO.
Lexis de Comunicación: Es el resultado del análisis de los atributos que deben
caracterizar el candidato y su propuesta, como enunciado que expresa brevemente su
escencia para la producción de:
• Mensajes
• Identificación gráfica
• Impresos
• Discursos
• Comerciales, avisos y cuñas
• Relaciones públicas
Comunicación institucional: Construcción y mantenimiento de la credibilidad del candidato entre los públicos
externos a la campaña, en términos de reputación
Comunicación organizacional: Establece sinergia entre los públicos internos de la campaña en
términos de identificación, eficiencia y logro del objetivo
Comunicación de Marketing: Produce en los Stakeholders la respuesta o conducta deseada
que finalmente se traduce en adhesión y voto.
 REPUTACIÓN Y
CREDIBILIDAD
 VOTO
 APORTACIÓN DE RECURSOS
 PERTENENCIA Y
EFICIENCIA
 PÚBLICO EN GENERAL
 AUDIENCIAS SELECTAS
 POSIBLES VOTANTES
SEGMENTADOS
 POSIBLES DONANTES
 EQUIPOD DE
TRABAJO
Com. Institucional Com. Marketing Com. Organizacional
ObjetivoPúblico
UN CASO PARA EL ANÁLISIS
Bibliografía recomendada.
 Barrera, Efrén. Marketing Electoral. Escuela Colombiana de
Mercadotecnia. Medellín 1997
 Fernández, Carlos. Hernández, Roberto. Marketing Político.
McGraw-Hill Interamericana. Ciudad de México 2007
 Plasser, Fritz. La Campaña Global. Fundación Konrad Adenauer
Stiftung. Buenos Aires 2002
 Wolton, Dominique. Pensar la Comunicación. Prometeo libros.
Buenos Aires 2007.
 Zimat. Cómo ganar una elección. Fondo de Cultura Económica.
Ciudad de México 2006.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo convertirse en un consultor político y no morir en el intento
Cómo convertirse en un consultor político y no morir en el intentoCómo convertirse en un consultor político y no morir en el intento
Cómo convertirse en un consultor político y no morir en el intento
Ignacio Martín Granados
 
Marketing político y op.2009 mayo
Marketing político y op.2009 mayoMarketing político y op.2009 mayo
Marketing político y op.2009 mayoLILIANA BAROTTO
 
UP | 07 Comunicación financiera
UP | 07 Comunicación financieraUP | 07 Comunicación financiera
UP | 07 Comunicación financiera
★ Magister Federico Stellato
 
BTL y ATL
BTL  y ATLBTL  y ATL
BTL y ATL
Raúl Rueda
 
Mapa de públicos
Mapa de públicosMapa de públicos
Mapa de públicos
Luciano Galperin
 
Infraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campañaInfraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campaña
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Comparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez López
Comparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez LópezComparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez López
Comparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez LópezLas Iniciativas
 
Campaña política 2011
Campaña política 2011Campaña política 2011
Campaña política 2011
Fabian Jacid Barreto Rojas
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
Luis Palomino
 
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanovaMarketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
Justice First
 
La publicidad en el proceso administrativo UGM
La publicidad en el proceso administrativo UGMLa publicidad en el proceso administrativo UGM
La publicidad en el proceso administrativo UGM
Humberto Avila Nuñez
 
Arte De La Guerra Electoral
Arte De La Guerra ElectoralArte De La Guerra Electoral
Arte De La Guerra Electoralbetypre
 
Marketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
Marketing Político y su aplicación en las Campañas ElectoralesMarketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
Marketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
Seminario Democracia 2.0
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
cristina
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
Raúl Ángel Otero Díaz
 
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
Santiago García Arroyo
 

La actualidad más candente (20)

Cómo convertirse en un consultor político y no morir en el intento
Cómo convertirse en un consultor político y no morir en el intentoCómo convertirse en un consultor político y no morir en el intento
Cómo convertirse en un consultor político y no morir en el intento
 
Marketing político y op.2009 mayo
Marketing político y op.2009 mayoMarketing político y op.2009 mayo
Marketing político y op.2009 mayo
 
Introducción al Marketing Electoral
Introducción al Marketing ElectoralIntroducción al Marketing Electoral
Introducción al Marketing Electoral
 
UP | 07 Comunicación financiera
UP | 07 Comunicación financieraUP | 07 Comunicación financiera
UP | 07 Comunicación financiera
 
BTL y ATL
BTL  y ATLBTL  y ATL
BTL y ATL
 
Mapa de públicos
Mapa de públicosMapa de públicos
Mapa de públicos
 
Infraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campañaInfraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campaña
 
Comparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez López
Comparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez LópezComparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez López
Comparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez López
 
Campaña política 2011
Campaña política 2011Campaña política 2011
Campaña política 2011
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
 
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
 
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanovaMarketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
 
Plan integral de campaña
Plan integral de campañaPlan integral de campaña
Plan integral de campaña
 
La publicidad en el proceso administrativo UGM
La publicidad en el proceso administrativo UGMLa publicidad en el proceso administrativo UGM
La publicidad en el proceso administrativo UGM
 
Arte De La Guerra Electoral
Arte De La Guerra ElectoralArte De La Guerra Electoral
Arte De La Guerra Electoral
 
Marketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
Marketing Político y su aplicación en las Campañas ElectoralesMarketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
Marketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
 
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
 
mARKETING pOLITICO
mARKETING pOLITICOmARKETING pOLITICO
mARKETING pOLITICO
 

Destacado

Áreas De Activdad De La ComunicacióN PolíTica
Áreas De Activdad De La ComunicacióN PolíTicaÁreas De Activdad De La ComunicacióN PolíTica
Áreas De Activdad De La ComunicacióN PolíTica
fperalesv
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
alejandroco
 
Marketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban ZambranoMarketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban Zambrano
estebanccxcb
 
Políticas y Mercadotecnia
Políticas y MercadotecniaPolíticas y Mercadotecnia
Políticas y Mercadotecnia
Carlos Lizarraga
 
Expo mkt politico y electoral
Expo mkt politico y electoralExpo mkt politico y electoral
Expo mkt politico y electoralKatty Chuquimarca
 
Política Simbólica
Política SimbólicaPolítica Simbólica
Política Simbólica
Javier Sánchez Galicia
 
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listo
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listoMercadotecnia gubernamental 1.1.listo
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listo
apnet
 
Comunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publicaComunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publica
Brenda Arechar
 
Marqueting politico
Marqueting politicoMarqueting politico
Marqueting politico
Alfredo Rodriguez Gomez
 
Marketing electoral y marketing político
Marketing electoral y marketing políticoMarketing electoral y marketing político
Marketing electoral y marketing político
PostPolitica
 
1964 Marketing Electoral
1964 Marketing Electoral1964 Marketing Electoral
1964 Marketing Electoral
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Marketing Político-Electoral
Marketing Político-ElectoralMarketing Político-Electoral
Marketing Político-Electoral
ICP iberoamérica
 
03 PolíTica + Marketing
03 PolíTica + Marketing03 PolíTica + Marketing
03 PolíTica + Marketing
Giovanni M. Martínez Castillo
 
De la Propaganda al Marketing Político
De la Propaganda al Marketing PolíticoDe la Propaganda al Marketing Político
De la Propaganda al Marketing Político
Francisco Luis Benítez
 

Destacado (20)

Áreas De Activdad De La ComunicacióN PolíTica
Áreas De Activdad De La ComunicacióN PolíTicaÁreas De Activdad De La ComunicacióN PolíTica
Áreas De Activdad De La ComunicacióN PolíTica
 
Comunicación Política ¿Qué es?
Comunicación Política ¿Qué es?Comunicación Política ¿Qué es?
Comunicación Política ¿Qué es?
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
 
Marketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban ZambranoMarketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban Zambrano
 
Políticas y Mercadotecnia
Políticas y MercadotecniaPolíticas y Mercadotecnia
Políticas y Mercadotecnia
 
Expo mkt politico y electoral
Expo mkt politico y electoralExpo mkt politico y electoral
Expo mkt politico y electoral
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Política Simbólica
Política SimbólicaPolítica Simbólica
Política Simbólica
 
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listo
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listoMercadotecnia gubernamental 1.1.listo
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listo
 
Modelos de Comunicación Política
Modelos de Comunicación PolíticaModelos de Comunicación Política
Modelos de Comunicación Política
 
Marketing Electoral
Marketing ElectoralMarketing Electoral
Marketing Electoral
 
Comunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publicaComunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publica
 
Marqueting politico
Marqueting politicoMarqueting politico
Marqueting politico
 
Marketing electoral y marketing político
Marketing electoral y marketing políticoMarketing electoral y marketing político
Marketing electoral y marketing político
 
Márketing electoral
Márketing electoralMárketing electoral
Márketing electoral
 
1964 Marketing Electoral
1964 Marketing Electoral1964 Marketing Electoral
1964 Marketing Electoral
 
Marketing Político-Electoral
Marketing Político-ElectoralMarketing Político-Electoral
Marketing Político-Electoral
 
Tema 4 mercadotecnia gubernamental
Tema 4 mercadotecnia gubernamentalTema 4 mercadotecnia gubernamental
Tema 4 mercadotecnia gubernamental
 
03 PolíTica + Marketing
03 PolíTica + Marketing03 PolíTica + Marketing
03 PolíTica + Marketing
 
De la Propaganda al Marketing Político
De la Propaganda al Marketing PolíticoDe la Propaganda al Marketing Político
De la Propaganda al Marketing Político
 

Similar a Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013

Campañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publicaCampañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publica
manubastidas123
 
Marketing_Politico_y_Electoral.ppt
Marketing_Politico_y_Electoral.pptMarketing_Politico_y_Electoral.ppt
Marketing_Politico_y_Electoral.ppt
GabrielQuipallnC
 
Mercpol tema 1.1 complementaria
Mercpol tema 1.1 complementariaMercpol tema 1.1 complementaria
Mercpol tema 1.1 complementaria
liclinea7
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Jose Mora
 
Mercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementariaMercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementaria
liclinea8
 
Manual.pdf
Manual.pdfManual.pdf
mkt politico.pptx
mkt politico.pptxmkt politico.pptx
mkt politico.pptx
edgartorres431176
 
Campañas de opinión pública
Campañas de opinión públicaCampañas de opinión pública
Campañas de opinión pública
Patricia Gómez
 
Marketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptxMarketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptx
DannGC
 
4. planeación para obtener el triunfo
4. planeación para obtener el triunfo4. planeación para obtener el triunfo
4. planeación para obtener el triunfoDiana de Silan
 
Niveles De Planteamiento Y EjecucióN
Niveles De Planteamiento Y EjecucióNNiveles De Planteamiento Y EjecucióN
Niveles De Planteamiento Y EjecucióNvillalva
 
presentacion javier.pptx
presentacion javier.pptxpresentacion javier.pptx
presentacion javier.pptx
Javierchanbi
 
Relaciones públicas por egm
Relaciones públicas por egmRelaciones públicas por egm
Relaciones públicas por egm
Enrico García Martínez
 
1.campañas políticas
1.campañas políticas1.campañas políticas
1.campañas políticasirismh
 
Apuntes de marketing politico.
Apuntes de marketing politico.Apuntes de marketing politico.
Apuntes de marketing politico.
Héctor Deveaux Martínez
 
Taller de diagnóstico en comunicación
Taller de diagnóstico en comunicaciónTaller de diagnóstico en comunicación
Taller de diagnóstico en comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
ICADEP Icadep
 
16 como disenar campañas politicas exitosas davalos lopez alfredo
16  como disenar campañas politicas exitosas  davalos lopez alfredo16  como disenar campañas politicas exitosas  davalos lopez alfredo
16 como disenar campañas politicas exitosas davalos lopez alfredo
Richard Pastor Hernandez
 
CURSO MKT.POLÍTICO
CURSO MKT.POLÍTICOCURSO MKT.POLÍTICO
CURSO MKT.POLÍTICO
Carlos Arce
 

Similar a Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013 (20)

Campañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publicaCampañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publica
 
Marketing_Politico_y_Electoral.ppt
Marketing_Politico_y_Electoral.pptMarketing_Politico_y_Electoral.ppt
Marketing_Politico_y_Electoral.ppt
 
Mercpol tema 1.1 complementaria
Mercpol tema 1.1 complementariaMercpol tema 1.1 complementaria
Mercpol tema 1.1 complementaria
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Mercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementariaMercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementaria
 
Manual.pdf
Manual.pdfManual.pdf
Manual.pdf
 
mkt politico.pptx
mkt politico.pptxmkt politico.pptx
mkt politico.pptx
 
Campañas de opinión pública
Campañas de opinión públicaCampañas de opinión pública
Campañas de opinión pública
 
Marketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptxMarketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptx
 
4. planeación para obtener el triunfo
4. planeación para obtener el triunfo4. planeación para obtener el triunfo
4. planeación para obtener el triunfo
 
Niveles De Planteamiento Y EjecucióN
Niveles De Planteamiento Y EjecucióNNiveles De Planteamiento Y EjecucióN
Niveles De Planteamiento Y EjecucióN
 
presentacion javier.pptx
presentacion javier.pptxpresentacion javier.pptx
presentacion javier.pptx
 
Relaciones públicas por egm
Relaciones públicas por egmRelaciones públicas por egm
Relaciones públicas por egm
 
1.campañas políticas
1.campañas políticas1.campañas políticas
1.campañas políticas
 
Apuntes de marketing politico.
Apuntes de marketing politico.Apuntes de marketing politico.
Apuntes de marketing politico.
 
Taller de diagnóstico en comunicación
Taller de diagnóstico en comunicaciónTaller de diagnóstico en comunicación
Taller de diagnóstico en comunicación
 
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
 
´Marketing político
´Marketing político´Marketing político
´Marketing político
 
16 como disenar campañas politicas exitosas davalos lopez alfredo
16  como disenar campañas politicas exitosas  davalos lopez alfredo16  como disenar campañas politicas exitosas  davalos lopez alfredo
16 como disenar campañas politicas exitosas davalos lopez alfredo
 
CURSO MKT.POLÍTICO
CURSO MKT.POLÍTICOCURSO MKT.POLÍTICO
CURSO MKT.POLÍTICO
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM

Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdfAplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM (20)

Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdfAplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
 
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013

  • 1. MARKETING POLÍTICO Y EL MODELO DE COMUNICACIÓN TOTAL OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
  • 2. Comunicación Modelo de Publica Marketing Político Comunicación Total EL CASO OBAMA
  • 3. Comunicación Política “Es el espacio en el cual se intercambian discursos contradictorios que poseen legitimidad de expresarse públicamente … Es el motor del espacio público” (Wolton, 2007) actores implica integrar Producción discursiva Políticos Periodistas Opinión Publica - Regulación de flujos comunicativos “Igualdad de Opiniones” - Relación entre expresión y acción - Lógica representativa Medios Encuestas Publicidad política Marketing Político
  • 4. Comunicación Política Uso Premisas Perspectivas Modelo intercambio codificado e igualitario entre sujetos sociales con legitimidad, consentimiento y equidad para participar en problemas comunes, asuntos públicos intercambios discursivos (Habermas, 1981) - Sirve para preguntar por las dimensiones políticas de la comunicación - Sirve para indagar la trama comunicativa de la comunicación - Relación en esfera pública de políticos, periodistas y opinión pública - Ubicación en estructuras culturales, políticas e historias que determinan su uso - Decodificación – codificación de mensajes, discursos y producciones sociales 1. Intercambio de actores e instituciones partidistas que enfrentan opiniones en el ámbito estatal o gubernamental. Los medios lo hacen visibles para expresar opinión publica a través del debate electoral 2. Discurso público no es solo entre ciudadanos iguales – minorías – asociaciones – lo popular 3. La esfera pública es la esfera de la desigualdad
  • 5.  No es solo vender un personaje o figura Transmitir liderazgo Propiciar emociones Generar Ideas y visión de gobierno Hacer equipo Marketing Político Mercadotecnia Política (una vez en poder y se gobierna) Estrategias y tácticas aplicadas entre el ente público y su mercado (ciudadanos votantes). “Satisfacción de la calidad de vida mediante un buen gobierno a cambio del voto” ES
  • 6. Marketing Político Es un plan estratégico de campaña, que responde A preguntas como: ¿A dónde queremos llegar? ¿Qué seremos? • REFERENCIACIÓN: Demográfica, electoral, de entorno y de candidatos. • ANÁLISIS DE FUERZAS: Estudios, encuestas, términos del debate • DIAGNÓSTICO: DOFA – FCE (crecimiento, sostenimiento, mantenimiento, fuga)
  • 7. BENCHMARKING: Proceso continuo de búsqueda y aplicación de las mejores prácticas que permiten establecer metas con mayor efectividad, modificar proceso y planear mejor. POSICIONAMIENTO: La penetración que logra el candidato en la mente del elector mediante un adecuado ejercicio de comunicación política. en dirección de: • El candidato • La plataforma • El Partido Político para propiciar: • Posicionamiento de liderazgo (mejor opción) • Posicionamiento de excelencia operacional (efectividad) • Posicionamiento de conexión intima (imagen-sinergia)
  • 8. Una campaña política Se concibe como un proceso sistemático integrado por diversas etapas estrechamente vinculadas entre si, cuya finalidad puede constituirse en:  Obtener el poder o ganar una elección Persuasión /Imagen  Ganar terreno electoral o posicionar ideas de partido Bancada Gobierno  Lograr porcentaje electoral / visibilidad para miembros y/o coaliciones Partidos tradicionales
  • 9. Objetivo de campaña Darse a conocer como mejor opción para ganar M edible A lcanzable R ealizable E specífico A corto tiempo
  • 10. Estrategias: Lineamientos de acción planteados para llegar a la meta, señalan objetivos a alcanzar Datos demográficos a partir de Histórico votación Recursos económicos Investigaciones  Lograr organización (estructura) con capacidad de aglutinar y dirigir acciones hacia propósito único  Asegurar recursos necesarios para desarrollar proyectos y actividades  Efectividad en gestión social y comunitaria con respuesta y realimentación  Día a día operativo como soporte / respuesta a las acciones estratégicas  Consolidar identidad e imagen para proyección corporativa
  • 11.  Planear, seguir, evaluar y controlar para alcanzar umbral electoral  Fortalecer rol ideológico, propuesta programática y posicionamiento político  Ofrecer acciones específicas para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio  No atacar a los contendientes rivales  Mostrar el lado humano del candidato  Maximizar medios interpersonales de promoción del voto  Diversificar al candidato en zonas rurales, urbanas populares y urbanas residenciales  Asociar al candidato con los símbolos de la ciudad  Incluir a la esposa(o) del candidato y a sus hijos como parte esencial de la campaña  Apelar a la experiencia política del candidato Como propósitos…
  • 12. Tácticas: Acciones concretas y tangibles que se implementan para que la estrategia funcione  ¿Qué tareas o acciones realizar?  ¿Quiénes realizan tareas?  ¿Cuándo hacer las tareas?  ¿Qué recursos necesitan las tareas?
  • 13. Programas:  Identidad – Imagen  Estrategia de medios  Programa – publicaciones.  Relacionamiento – Stakeholders (segmentar)  Fondos / Financiación  Representación electoral / Partido  Control electoral / Votos
  • 14. Equipo de campaña:  Gerente - coordinador  Gestión social - comunitaria  Recursos - finanzas  Identidad – Imagen - Comunicaciones  Ideológico - Programático  Electoral
  • 15. Equipo de campaña:  Gerente - coordinador  Gestión social - comunitaria  Recursos - finanzas  Identidad – Imagen - Comunicaciones  Ideológico - Programático  Electoral
  • 16. Visión integral y estratégica de la comunicación MODELO DE COMUNICACIÓN TOTAL PARA MARKETING POLÍTICO. Central de Estrategias Políticas (CEPOL) – Grupo Zimat Consultores Análisis metodológico de expectativas de votantes y propuesta de candidatos que define posicionamiento, acciones , mensajes clave y lexis del candidato en una campaña. Foco mensaje identificador Comunicación efectiva Identificar al votante Objetivo Mensaje Medios Públicos
  • 17. MODELO DE COMUNICACIÓN TOTAL PARA MARKETING POLÍTICO. Lexis de Comunicación: Es el resultado del análisis de los atributos que deben caracterizar el candidato y su propuesta, como enunciado que expresa brevemente su escencia para la producción de: • Mensajes • Identificación gráfica • Impresos • Discursos • Comerciales, avisos y cuñas • Relaciones públicas Comunicación institucional: Construcción y mantenimiento de la credibilidad del candidato entre los públicos externos a la campaña, en términos de reputación Comunicación organizacional: Establece sinergia entre los públicos internos de la campaña en términos de identificación, eficiencia y logro del objetivo Comunicación de Marketing: Produce en los Stakeholders la respuesta o conducta deseada que finalmente se traduce en adhesión y voto.  REPUTACIÓN Y CREDIBILIDAD  VOTO  APORTACIÓN DE RECURSOS  PERTENENCIA Y EFICIENCIA  PÚBLICO EN GENERAL  AUDIENCIAS SELECTAS  POSIBLES VOTANTES SEGMENTADOS  POSIBLES DONANTES  EQUIPOD DE TRABAJO Com. Institucional Com. Marketing Com. Organizacional ObjetivoPúblico
  • 18. UN CASO PARA EL ANÁLISIS
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Bibliografía recomendada.  Barrera, Efrén. Marketing Electoral. Escuela Colombiana de Mercadotecnia. Medellín 1997  Fernández, Carlos. Hernández, Roberto. Marketing Político. McGraw-Hill Interamericana. Ciudad de México 2007  Plasser, Fritz. La Campaña Global. Fundación Konrad Adenauer Stiftung. Buenos Aires 2002  Wolton, Dominique. Pensar la Comunicación. Prometeo libros. Buenos Aires 2007.  Zimat. Cómo ganar una elección. Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México 2006.