SlideShare una empresa de Scribd logo
Inocuidad de los alimentos balanceados para animales: riesgos y desafíos
A menudo los alimentos para animales se contaminan con bacterias
patógenas, micotoxinas, dioxinas o metales a través de la cadena de
producción de alimentos. En conjunto estos contaminantes provocan graves
problemas de salud, afectando el rendimiento general de los animales.
La contaminación del alimento para animales es un grave problema que afecta
a los granjeros, a la industria ganadera, a los fabricantes de alimento y los
procesadores de alimento.
En la mayoría de los casos la principal fuente de contaminación microbiana y
de toxinas de los alimentos son las materias primas. La desinfección,
supervisión, muestreo y análisis de las materias primas son muy importantes
para evitar el ingreso de patógenos y toxinas en la cadena de alimentación
animal. Además, a menudo los alimentos para animales están contaminados
con micotoxinas tales como las aflatoxinas, fumonisinas, vomitoxinas, etcétera,
las cuales son capaces de provocar enfermedades y trastornos en los animales
afectando a la industria ganadera.
El uso de derivados animales (productos reciclados de animales y desperdicios
de animales) tales como la harina cárnica, la harina de hueso, harina de
sangre, harina de plumas, médula ósea y gallinaza seca en los alimento para
animales son fuentes probables de patógenos como son Salmonella spp.
La presencia de micotoxinas tales como las aflatoxinas, fumonisinas,
tricotecenos (incluyendo el deoxinivalenol o la vomitoxina), ocratoxina A y
zearalenona en los alimentos para animales en niveles superiores a los límites
de tolerancia puede afectar gravemente a la economía del país.
Los datos de muchos investigadores indican claramente que la cantidad de
ingredientes juega un papel importante en la calidad de los productos
terminados para la alimentación. El muestreo de granos y alimento, y la
preparación de las muestras se consideran críticas para obtener resultados
precisos. El exterminio de la contaminación microbiana se puede lograr con
granulación (tratamiento térmico) o mediante el tratamiento con productos
químicos (ácidos orgánicos, formaldehídos, etc).
La prevención es la forma más eficaz de manejar a los agentes patógenos y
micotoxinas en la cadena alimenticia. La implementación efectiva de las
Buenas Prácticas Agrícolas (GAP) y HACCP en el proceso de producción de
alimentos para animales es importante para reducir los agentes patógenos y
micotoxinas que ingresan en la cadena de suministro de alimentos.
Además, la inspección periódica, el muestreo y el análisis de las materias
primas y productos terminados para la alimentación animal son indispensables
para evitar el peligro del ingreso de contaminantes en la cadena alimenticia.
Lakshmikantha H. Channaiah (2012, Octubre), Inocuidad de los alimentos
balanceados para animales: riesgos y desafíos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FAO - contaminacion de alimentos
FAO - contaminacion de alimentosFAO - contaminacion de alimentos
FAO - contaminacion de alimentos
Hernani Larrea
 
2.riesgos alimentarios fao_colombia 3
2.riesgos alimentarios fao_colombia 32.riesgos alimentarios fao_colombia 3
2.riesgos alimentarios fao_colombia 3
sirodnarich
 
Manipulador de alimentos
Manipulador de alimentosManipulador de alimentos
Manipulador de alimentosGrupotp
 
Curso mei 755 manipulación de alimentos lacteos
Curso mei 755   manipulación de alimentos lacteosCurso mei 755   manipulación de alimentos lacteos
Curso mei 755 manipulación de alimentos lacteosProcasecapacita
 
Practica # 9 farmacotecnia
Practica # 9  farmacotecniaPractica # 9  farmacotecnia
Practica # 9 farmacotecnia
royseravellanedaalar
 
Bpm panaderia
Bpm panaderiaBpm panaderia
Bpm panaderia
NayckQuispe
 
Curso mei 748 manipulación de alimentos lacteos
Curso mei 748   manipulación de alimentos lacteosCurso mei 748   manipulación de alimentos lacteos
Curso mei 748 manipulación de alimentos lacteosProcasecapacita
 
El sistema nacional de inocuidad agroalimentaria
El sistema nacional de inocuidad agroalimentariaEl sistema nacional de inocuidad agroalimentaria
El sistema nacional de inocuidad agroalimentaria
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Clase8 myxomycetos
Clase8 myxomycetosClase8 myxomycetos
Clase8 myxomycetos
AdrianQuioRuiz2
 

La actualidad más candente (9)

FAO - contaminacion de alimentos
FAO - contaminacion de alimentosFAO - contaminacion de alimentos
FAO - contaminacion de alimentos
 
2.riesgos alimentarios fao_colombia 3
2.riesgos alimentarios fao_colombia 32.riesgos alimentarios fao_colombia 3
2.riesgos alimentarios fao_colombia 3
 
Manipulador de alimentos
Manipulador de alimentosManipulador de alimentos
Manipulador de alimentos
 
Curso mei 755 manipulación de alimentos lacteos
Curso mei 755   manipulación de alimentos lacteosCurso mei 755   manipulación de alimentos lacteos
Curso mei 755 manipulación de alimentos lacteos
 
Practica # 9 farmacotecnia
Practica # 9  farmacotecniaPractica # 9  farmacotecnia
Practica # 9 farmacotecnia
 
Bpm panaderia
Bpm panaderiaBpm panaderia
Bpm panaderia
 
Curso mei 748 manipulación de alimentos lacteos
Curso mei 748   manipulación de alimentos lacteosCurso mei 748   manipulación de alimentos lacteos
Curso mei 748 manipulación de alimentos lacteos
 
El sistema nacional de inocuidad agroalimentaria
El sistema nacional de inocuidad agroalimentariaEl sistema nacional de inocuidad agroalimentaria
El sistema nacional de inocuidad agroalimentaria
 
Clase8 myxomycetos
Clase8 myxomycetosClase8 myxomycetos
Clase8 myxomycetos
 

Similar a Cafe te amodoro

Micotoxinas en producción porcina y medidas preventivas
Micotoxinas en producción porcina y medidas preventivasMicotoxinas en producción porcina y medidas preventivas
Micotoxinas en producción porcina y medidas preventivasJuan Alcazar Triviño
 
Los problemas asociados al uso discriminatorio de fertilizaciones
Los problemas asociados al uso discriminatorio de fertilizacionesLos problemas asociados al uso discriminatorio de fertilizaciones
Los problemas asociados al uso discriminatorio de fertilizaciones
131369Gabriela
 
Problemas sanitarios en los alimentos
Problemas sanitarios en los alimentosProblemas sanitarios en los alimentos
Problemas sanitarios en los alimentos
María José Morales
 
Toxinas en alimentos fermentados
Toxinas en alimentos fermentadosToxinas en alimentos fermentados
Toxinas en alimentos fermentados
Isaac Castrejón Armenta
 
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracionCompuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Yeico Osgor
 
Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.
Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.
Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.
Juan Alcazar Triviño
 
Arias olivia actividad 4 unidad 3 tox
Arias olivia actividad 4 unidad 3 toxArias olivia actividad 4 unidad 3 tox
Arias olivia actividad 4 unidad 3 tox
Arias Berenice
 
Micotoxinas en produccion porcina
Micotoxinas en produccion porcinaMicotoxinas en produccion porcina
Micotoxinas en produccion porcina
Juan Alcazar Triviño
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaJose Claudio Decima
 
Micotoxinas
MicotoxinasMicotoxinas
Micotoxinas
Nombre Apellidos
 
Micotoxicosis[1] eddy
Micotoxicosis[1] eddyMicotoxicosis[1] eddy
Micotoxicosis[1] eddyedyrobert2011
 
Métodos rápidos y automatizados en alimentos
Métodos rápidos y automatizados en alimentosMétodos rápidos y automatizados en alimentos
Métodos rápidos y automatizados en alimentos
egrandam
 
Contaminacion con quimicos
Contaminacion con quimicosContaminacion con quimicos
Contaminacion con quimicos
Siilviitthaa Alcaldee D Mendozza
 
Micotoxinas. Análisis. Laboratorio Marasas
Micotoxinas. Análisis. Laboratorio MarasasMicotoxinas. Análisis. Laboratorio Marasas
Micotoxinas. Análisis. Laboratorio Marasas
Laboratorio Marasas y Asociados. Servicios Agropecuarios
 
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cuevaManejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
Manuel Cueva
 
Avances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria CárnicaAvances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria Cárnica
Juan Tomas Rodriguez
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
IPN
 
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdfMANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
Haiver Castro
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaOverallhealth En Salud
 

Similar a Cafe te amodoro (20)

Micotoxinas en producción porcina y medidas preventivas
Micotoxinas en producción porcina y medidas preventivasMicotoxinas en producción porcina y medidas preventivas
Micotoxinas en producción porcina y medidas preventivas
 
Los problemas asociados al uso discriminatorio de fertilizaciones
Los problemas asociados al uso discriminatorio de fertilizacionesLos problemas asociados al uso discriminatorio de fertilizaciones
Los problemas asociados al uso discriminatorio de fertilizaciones
 
Problemas sanitarios en los alimentos
Problemas sanitarios en los alimentosProblemas sanitarios en los alimentos
Problemas sanitarios en los alimentos
 
Toxinas en alimentos fermentados
Toxinas en alimentos fermentadosToxinas en alimentos fermentados
Toxinas en alimentos fermentados
 
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracionCompuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
 
Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.
Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.
Micotoxinas en Alimentacion Animal. Evaluacion de incidencias y efectos.
 
Arias olivia actividad 4 unidad 3 tox
Arias olivia actividad 4 unidad 3 toxArias olivia actividad 4 unidad 3 tox
Arias olivia actividad 4 unidad 3 tox
 
Micotoxinas en produccion porcina
Micotoxinas en produccion porcinaMicotoxinas en produccion porcina
Micotoxinas en produccion porcina
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
 
Micotoxinas
MicotoxinasMicotoxinas
Micotoxinas
 
Micotoxicosis[1] eddy
Micotoxicosis[1] eddyMicotoxicosis[1] eddy
Micotoxicosis[1] eddy
 
Métodos rápidos y automatizados en alimentos
Métodos rápidos y automatizados en alimentosMétodos rápidos y automatizados en alimentos
Métodos rápidos y automatizados en alimentos
 
Contaminacion con quimicos
Contaminacion con quimicosContaminacion con quimicos
Contaminacion con quimicos
 
Micotoxinas. Análisis. Laboratorio Marasas
Micotoxinas. Análisis. Laboratorio MarasasMicotoxinas. Análisis. Laboratorio Marasas
Micotoxinas. Análisis. Laboratorio Marasas
 
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cuevaManejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
 
Avances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria CárnicaAvances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria Cárnica
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
 
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdfMANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
 
BPM
BPMBPM
BPM
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
 

Último

DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 

Último (6)

DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 

Cafe te amodoro

  • 1. Inocuidad de los alimentos balanceados para animales: riesgos y desafíos A menudo los alimentos para animales se contaminan con bacterias patógenas, micotoxinas, dioxinas o metales a través de la cadena de producción de alimentos. En conjunto estos contaminantes provocan graves problemas de salud, afectando el rendimiento general de los animales. La contaminación del alimento para animales es un grave problema que afecta a los granjeros, a la industria ganadera, a los fabricantes de alimento y los procesadores de alimento. En la mayoría de los casos la principal fuente de contaminación microbiana y de toxinas de los alimentos son las materias primas. La desinfección, supervisión, muestreo y análisis de las materias primas son muy importantes para evitar el ingreso de patógenos y toxinas en la cadena de alimentación animal. Además, a menudo los alimentos para animales están contaminados con micotoxinas tales como las aflatoxinas, fumonisinas, vomitoxinas, etcétera, las cuales son capaces de provocar enfermedades y trastornos en los animales afectando a la industria ganadera. El uso de derivados animales (productos reciclados de animales y desperdicios de animales) tales como la harina cárnica, la harina de hueso, harina de sangre, harina de plumas, médula ósea y gallinaza seca en los alimento para animales son fuentes probables de patógenos como son Salmonella spp. La presencia de micotoxinas tales como las aflatoxinas, fumonisinas, tricotecenos (incluyendo el deoxinivalenol o la vomitoxina), ocratoxina A y zearalenona en los alimentos para animales en niveles superiores a los límites de tolerancia puede afectar gravemente a la economía del país. Los datos de muchos investigadores indican claramente que la cantidad de ingredientes juega un papel importante en la calidad de los productos terminados para la alimentación. El muestreo de granos y alimento, y la preparación de las muestras se consideran críticas para obtener resultados precisos. El exterminio de la contaminación microbiana se puede lograr con granulación (tratamiento térmico) o mediante el tratamiento con productos químicos (ácidos orgánicos, formaldehídos, etc).
  • 2. La prevención es la forma más eficaz de manejar a los agentes patógenos y micotoxinas en la cadena alimenticia. La implementación efectiva de las Buenas Prácticas Agrícolas (GAP) y HACCP en el proceso de producción de alimentos para animales es importante para reducir los agentes patógenos y micotoxinas que ingresan en la cadena de suministro de alimentos. Además, la inspección periódica, el muestreo y el análisis de las materias primas y productos terminados para la alimentación animal son indispensables para evitar el peligro del ingreso de contaminantes en la cadena alimenticia. Lakshmikantha H. Channaiah (2012, Octubre), Inocuidad de los alimentos balanceados para animales: riesgos y desafíos.