SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Certificación y Tipificación Alimentaria
Dra. Leticia Gaytan Alemán
Silvia Alcalde Mendoza
CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS
 QUÍMICOS
 DETERGENTES Y DESINFECTANTES
 AGROQUÍMICOS
 METALES PESADOS
 ESTUDIOS TOXICOLÓGICOS
CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS
QUE ES CONTAMINACION……
Contaminación es "la modificación que sufren los alimentos por la
presencia de gérmenes o elementos extraños como metales,
productos tóxicos, etc. y que suponen un riesgo para la salud del
consumidor".
El hombre el principal causante de esta contaminación, muchas veces
el mal manejo se da por el descuido de no lavarse las manos
constantemente y no enjuagar en su totalidad los residuos de
detergentes, desinfectantes, etc. que quedan en manos y equipo en
general.
QUIMICOS
AGENTES QUÍMICOS
 Detergentes y Desinfectantes
 Agroquímicos
 Metales (mercurio , plomo)
 Medicamentos
 Estudios toxicológicos
 Aditivos
Desinfectante
Agente químico que mata microorganismos en crecimiento pero no necesariamente sus formas resistentes
bacterianas como esporas, excepto cuando el uso indicadores contra ellas
Detergente
Sustancia que facilita la separación de materias extrañas presentes en
superficies sólidas, cuando se emplea en un disolvente (usualmente
agua) en una operación de lavado, sin causar abrasión o corrosión
QUE SON LOS DETERGENTES ????
Los detergentes son productos que se usan para la limpieza y están formados básicamente por un agente
tensoactivo que actúa modificando la tensión superficial disminuyendo la fuerza de adhesión de las partículas
(mugre) a una superficie.
Fosfatos que tienen un efecto ablandador del agua y emulsionan a las partículas de mugre, y algún otro
componente que actúe como solubilizante, blanqueador, bactericida, perfumes, abrillantadores ópticos.
DETERGENTES Y DESINFECTANTES
Sustancia químicas provenientes de actividades humanas de la adición deliberda de sustancia a los alimentos
o sustancia toxicas de origen natural que convierte el alimento en peligro para la salud
Generalmente ocurre en el mismo lugar de producción primaria del alimento, por residuos que quedan de
sustancias utilizadas para controlar las plagas en los cultivos, o sustancias como drogas veterinarias en los
animales enfermos que luego son sacrificados.
Donde se preparan alimentos se manejan para la limpieza o el control de plagas, diferentes sustancias químicas
peligrosas como los detergentes y los plaguicidas.
Los cuales de no ser debidamente etiquetados, transportados, almacenados , utilizados pueden dar lugar a la
contaminación de los alimentos y a la aparición de brotes de enfermedades.
También en los lugares de preparación se utilizan sustancias químicas permitidas como aditivos en las recetas o
en la formulación.
Existen también otras sustancias antiguamente usadas en los procesos, pero prohibidas hoy por ser muy tóxicas,
como el caso del bromato de potasio utilizado en la elaboración del pan.
AGROQUIMICOS
Pesticidas (Herbicidas, Insecticidas, Fungicidas )
El uso de pesticidas (herbicidas 40 %, insecticidas 30 %, fungicidas 20 %) en la agricultura y control de
vectores ha ido en aumento progresivo en las últimas décadas, Sin duda su uso presenta beneficios y
riesgos.
Existe evidencia de contaminación de agua y alimentos incluyendo la leche humana con pesticidas.
Sustancias químicas usadas para el control de plagas (ratas, insectos, hongos, etc.) como carbamatos,
insecticidas órganoclorados, insecticidas órganofosforados, fungicidas y herbicidas, utilizados en los
cultivos y algunos muy peligrosos, como el DDT.
Instrumento nesesario en la agricultura de todo el mundo para el control de plagas por lo que no resulta una
tarea sencilla el prohibir su uso probablemente eso, incluso no será posible por lo que se debe pensar en
alternativas para detener aminorar o remediar la grave contaminación producida por estos productos.
El uso del DDT…..
En el siglo XX fue utilizado con intensidad como insecticida pero, tras una campaña mundial que alegaba que
este compuesto se acumulaba en las cadenas tróficas y ante el peligro de contaminación de los alimentos.
Como sucede con muchos insecticidas organoclorados, el mayor objetivo de la exposición aguda al DDT es el
sistema nervioso. La administración a largo plazo del DDT ha dado lugar en los animales a efectos hepáticos,
renales e inmunológicos.
METALES PESADOS
Entre los principales metales pesados que pueden contaminar los alimentos, el agua y el medio ambiente
(incluyendo alimentos para mascotas, elaborado con ingredientes contaminados) y causar graves daños a la salud
 Plomo
 Arsénico
 Cadmio
 Mercurio
 Cromo
 Cobre
 Manganeso
ANÁLISIS EN ALIMENTOS
Para analizar metales en alimentos, utilizamos técnicas de emisión atómica. Se trata utilizan técnicas y equipos
muy sofisticados, ya que es necesario llegar a límites de detección muy bajos, del orden de 1 ppm (parte por
millón).
Pasos a seguir para la realización de los análisis….
1. Preparación de muestra. De forma que sea posible utilizarla en el equipo(espectrómetro).
2. Medición en el espectrómetro
3. Lectura
ESTUDIOS TOXICOLOGICOS
Las industrias de procesamiento de alimentos buscan satisfacer todas las exigencias y deseos de los
consumidores en lo referente a productos procesados de excelente calidad lo que implica crear productos con
buenas características organolépticas, con prolongada vida útil o anaquel y lo más esencial con inocuidad.
Para lograr una inocuidad adecuada debe someterse a los alimentos a varios análisis para detectar toxinas y
agentes patógenos que afectan la salud de los consumidores. Estos análisis son de suma importancia a nivel
mundial pues existen muchas toxinas que pueden hasta provocar la muerte.
TIPOS DE PRUEBAS TOXICOLOGICAS EN
ALIMENTOS
DETECCION DE METALES PESADOS EN EL AGUA
A través de los últimos años han mejorado los instrumentos de detección de metales, con mayor
sensibilidad y precisión.
Actualmente los instrumentos más utilizados son los de espectrometría: espectrofotometría de
Absorción Atómica (AAS) por las técnicas de flama, horno termoeléctrico, generador de hidruros, Plasma acoplado
inductivamente con emisión.
TOXICIDAD AGUDA
Se estudian los efectos de la acción instantánea de una dosis determinada del aditivo sobre el animal de
experimentación utilizándose dos especies una de las cuales debe ser un roedor.
La conclusión de los estudios de toxicidad aguda se traduce en la obtención de la dosis letal, que es aquella dosis
que produce la muerte de todos los animales y la dosis letal 50, que es aquella que produce la muerte del 50% de
los animales
TOXICIDAD A CORTO PLAZO
Se administra el aditivo durante un periodo que oscila entre los 3 y 6 meses, a dos especies animales, una de las
cuales debe ser roedor. Se determina el efecto del aditivo sobre el crecimiento, el comportamiento y la
mortalidad del animal.
Se procede a estudiar la acción del aditivo sobre la homeostasis del animal mediante el análisis de sangre y orina,
así como mediante exploraciones funcionales de ciertos órganos vitales, como el riñón y el hígado.
El objetivo final de las pruebas de toxicidad a corto plazo es por tanto examinar la naturaleza biológica de los
efectos tóxicos y determinar la dosis a la cual se producen estos efectos
TOXICIDAD A LARGO PLAZO
Las observaciones se practican para testificar, sobre todo, la acción cancerígena de los aditivos.
Estas pruebas pueden durar de 18 meses a 2 años con el fin de que en el estudio se incluyan al menos 2
generaciones de animales de experimentación. Las especies utilizadas para estos estudios son el ratón, la rata y el
perro. Se efectúan estudios de la acción del aditivo sobre la reproducción e igualmente la capacidad embriotóxica
y teratogénica.
En este estudio se hace una exhaustiva observación de la funcionalidad de los órganos de los animales
experimentado
Contaminacion con quimicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAGUICIDAS
PLAGUICIDASPLAGUICIDAS
PLAGUICIDAS
Dianita Velecela
 
Toxicos de los alimentos
Toxicos de los alimentosToxicos de los alimentos
Toxicos de los alimentos
Denise Calderón
 
INTOXICACION EN ALIMENTOS
INTOXICACION EN ALIMENTOSINTOXICACION EN ALIMENTOS
INTOXICACION EN ALIMENTOS
Fabian Reina
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
gabrielapesantez1991
 
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavoResumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000Victor Morales
 
Toxicologia de-los-alimentos
Toxicologia de-los-alimentosToxicologia de-los-alimentos
Toxicologia de-los-alimentos
SusanaTorres80
 
microbiologia de los alimentos
microbiologia de los alimentosmicrobiologia de los alimentos
microbiologia de los alimentosclasesdequimica
 
Principios de toxicologia de los alimentos 2012
Principios  de toxicologia de los alimentos 2012Principios  de toxicologia de los alimentos 2012
Principios de toxicologia de los alimentos 20127141492271438798
 
03 toxicidad en alimentos
03 toxicidad en alimentos03 toxicidad en alimentos
03 toxicidad en alimentos
jose alex mendoza miranda
 
Toxicologia de Alimentos libro
Toxicologia de Alimentos libroToxicologia de Alimentos libro
Toxicologia de Alimentos libro
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Toxicologia de alimentos.docx
Toxicologia de alimentos.docxToxicologia de alimentos.docx
Toxicologia de alimentos.docx
gabrielapesantez1991
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
KeRly ChikitAp
 
17. biodeterioro del patrimonio cultural
17. biodeterioro del patrimonio cultural17. biodeterioro del patrimonio cultural
17. biodeterioro del patrimonio cultural
SistemadeEstudiosMed
 
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Gerardo López
 
Presentacion de microbiologia
Presentacion de microbiologiaPresentacion de microbiologia
Presentacion de microbiologia
joperez15
 
Agentes químicos
Agentes químicosAgentes químicos
Agentes químicos
NicoleIntriago
 

La actualidad más candente (20)

PLAGUICIDAS
PLAGUICIDASPLAGUICIDAS
PLAGUICIDAS
 
Toxicos de los alimentos
Toxicos de los alimentosToxicos de los alimentos
Toxicos de los alimentos
 
INTOXICACION EN ALIMENTOS
INTOXICACION EN ALIMENTOSINTOXICACION EN ALIMENTOS
INTOXICACION EN ALIMENTOS
 
R73400
R73400R73400
R73400
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavoResumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
 
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
 
Toxicologia de-los-alimentos
Toxicologia de-los-alimentosToxicologia de-los-alimentos
Toxicologia de-los-alimentos
 
microbiologia de los alimentos
microbiologia de los alimentosmicrobiologia de los alimentos
microbiologia de los alimentos
 
Principios de toxicologia de los alimentos 2012
Principios  de toxicologia de los alimentos 2012Principios  de toxicologia de los alimentos 2012
Principios de toxicologia de los alimentos 2012
 
ExposicióN A Plaguicidas Y Sus Concecuencias
ExposicióN A Plaguicidas Y Sus ConcecuenciasExposicióN A Plaguicidas Y Sus Concecuencias
ExposicióN A Plaguicidas Y Sus Concecuencias
 
03 toxicidad en alimentos
03 toxicidad en alimentos03 toxicidad en alimentos
03 toxicidad en alimentos
 
Toxicologia de Alimentos libro
Toxicologia de Alimentos libroToxicologia de Alimentos libro
Toxicologia de Alimentos libro
 
Toxicologia de alimentos.docx
Toxicologia de alimentos.docxToxicologia de alimentos.docx
Toxicologia de alimentos.docx
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
 
17. biodeterioro del patrimonio cultural
17. biodeterioro del patrimonio cultural17. biodeterioro del patrimonio cultural
17. biodeterioro del patrimonio cultural
 
Documento microbiologia
Documento microbiologiaDocumento microbiologia
Documento microbiologia
 
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
 
Presentacion de microbiologia
Presentacion de microbiologiaPresentacion de microbiologia
Presentacion de microbiologia
 
Agentes químicos
Agentes químicosAgentes químicos
Agentes químicos
 

Destacado

Prasad with 8 years of work experience
Prasad with 8 years of work experiencePrasad with 8 years of work experience
Prasad with 8 years of work experiencePrasad KV
 
Katrina uncovers historic shipwrecks
Katrina uncovers historic shipwrecksKatrina uncovers historic shipwrecks
Katrina uncovers historic shipwrecks
Dr. R. Christopher Goodwin
 
Asian Men Hairstyle
Asian Men HairstyleAsian Men Hairstyle
Asian Men Hairstyle
Ruas_Onid
 
Smithsonian Department of Anthropology: A History of Discovery
Smithsonian Department of Anthropology: A History of DiscoverySmithsonian Department of Anthropology: A History of Discovery
Smithsonian Department of Anthropology: A History of DiscoveryDr. R. Christopher Goodwin
 
Energy Conservation Will Become the Primary Concern
Energy Conservation Will Become the Primary Concern Energy Conservation Will Become the Primary Concern
Energy Conservation Will Become the Primary Concern
Bruce LaCour
 
Mucize içimizde saklidir
Mucize içimizde saklidirMucize içimizde saklidir
Mucize içimizde saklidir
İstanbul University
 
hany awad - update
hany awad - updatehany awad - update
hany awad - updatehany awad
 
Biokimia bagi Perawat
Biokimia bagi Perawat Biokimia bagi Perawat
Biokimia bagi Perawat
pjj_kemenkes
 
10 prédictions d'expérience client à ne pas rater en 2016 !
10 prédictions d'expérience client à ne pas rater en 2016 !10 prédictions d'expérience client à ne pas rater en 2016 !
10 prédictions d'expérience client à ne pas rater en 2016 !
Qubit
 
Procesos técnicos en la fabricación de un hardware
Procesos técnicos en la fabricación de un hardwareProcesos técnicos en la fabricación de un hardware
Procesos técnicos en la fabricación de un hardware
hanolf
 

Destacado (12)

Սկյուռ
ՍկյուռՍկյուռ
Սկյուռ
 
Prasad with 8 years of work experience
Prasad with 8 years of work experiencePrasad with 8 years of work experience
Prasad with 8 years of work experience
 
Katrina uncovers historic shipwrecks
Katrina uncovers historic shipwrecksKatrina uncovers historic shipwrecks
Katrina uncovers historic shipwrecks
 
Asian Men Hairstyle
Asian Men HairstyleAsian Men Hairstyle
Asian Men Hairstyle
 
Smithsonian Department of Anthropology: A History of Discovery
Smithsonian Department of Anthropology: A History of DiscoverySmithsonian Department of Anthropology: A History of Discovery
Smithsonian Department of Anthropology: A History of Discovery
 
Energy Conservation Will Become the Primary Concern
Energy Conservation Will Become the Primary Concern Energy Conservation Will Become the Primary Concern
Energy Conservation Will Become the Primary Concern
 
Mucize içimizde saklidir
Mucize içimizde saklidirMucize içimizde saklidir
Mucize içimizde saklidir
 
hany awad - update
hany awad - updatehany awad - update
hany awad - update
 
Biokimia bagi Perawat
Biokimia bagi Perawat Biokimia bagi Perawat
Biokimia bagi Perawat
 
10 prédictions d'expérience client à ne pas rater en 2016 !
10 prédictions d'expérience client à ne pas rater en 2016 !10 prédictions d'expérience client à ne pas rater en 2016 !
10 prédictions d'expérience client à ne pas rater en 2016 !
 
Ppt biokimia
Ppt biokimiaPpt biokimia
Ppt biokimia
 
Procesos técnicos en la fabricación de un hardware
Procesos técnicos en la fabricación de un hardwareProcesos técnicos en la fabricación de un hardware
Procesos técnicos en la fabricación de un hardware
 

Similar a Contaminacion con quimicos

Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciososLos asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
Dr4Ker
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicidas.ppt
Plaguicidas.pptPlaguicidas.ppt
Plaguicidas.ppt
DanielGalvez42
 
Efecto de los plaguicidas en el suelo
Efecto de los plaguicidas en el sueloEfecto de los plaguicidas en el suelo
Efecto de los plaguicidas en el suelo
Jetro Rios
 
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptx
Conceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptxConceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptx
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptx
Ana Paola Echavarria Velez
 
Manual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidadManual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidadKenedy Rodriguez Colli
 
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
Francisco Llinares Soler
 
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigilPesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Elvis Huanca Machaca
 
Plaguicidas toxicos
Plaguicidas toxicosPlaguicidas toxicos
Plaguicidas toxicosLuis Granda
 
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
Jornadas Ambientales
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
nohemy15
 
Los Asesinos silenciosos
Los Asesinos silenciososLos Asesinos silenciosos
Los Asesinos silenciosos
fernanda1235
 
Toxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementosToxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementos
Andrea diaz
 
toxicologia ambiental [Autoguardado].pptx
toxicologia ambiental [Autoguardado].pptxtoxicologia ambiental [Autoguardado].pptx
toxicologia ambiental [Autoguardado].pptx
LuisMoreno792344
 
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOSTOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
monicalapo
 
Presentacion higiene industrial cy a
Presentacion  higiene industrial cy aPresentacion  higiene industrial cy a
Presentacion higiene industrial cy aliseth44
 
Cortezano
CortezanoCortezano
Cortezanovive12
 

Similar a Contaminacion con quimicos (20)

Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciososLos asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicida
 
Plaguicidas.ppt
Plaguicidas.pptPlaguicidas.ppt
Plaguicidas.ppt
 
Efecto de los plaguicidas en el suelo
Efecto de los plaguicidas en el sueloEfecto de los plaguicidas en el suelo
Efecto de los plaguicidas en el suelo
 
TERATOGENICAS,PLAGUICIDAS
TERATOGENICAS,PLAGUICIDASTERATOGENICAS,PLAGUICIDAS
TERATOGENICAS,PLAGUICIDAS
 
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptx
Conceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptxConceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptx
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptx
 
Manual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidadManual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidad
 
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
 
Plagicidas uso
Plagicidas usoPlagicidas uso
Plagicidas uso
 
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigilPesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
 
Plaguicidas toxicos
Plaguicidas toxicosPlaguicidas toxicos
Plaguicidas toxicos
 
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
 
Los Asesinos silenciosos
Los Asesinos silenciososLos Asesinos silenciosos
Los Asesinos silenciosos
 
Toxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementosToxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementos
 
toxicologia ambiental [Autoguardado].pptx
toxicologia ambiental [Autoguardado].pptxtoxicologia ambiental [Autoguardado].pptx
toxicologia ambiental [Autoguardado].pptx
 
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOSTOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
 
Presentacion higiene industrial cy a
Presentacion  higiene industrial cy aPresentacion  higiene industrial cy a
Presentacion higiene industrial cy a
 
3º clase de qumica
3º clase de qumica3º clase de qumica
3º clase de qumica
 
Cortezano
CortezanoCortezano
Cortezano
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 

Contaminacion con quimicos

  • 1. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Certificación y Tipificación Alimentaria Dra. Leticia Gaytan Alemán Silvia Alcalde Mendoza CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS  QUÍMICOS  DETERGENTES Y DESINFECTANTES  AGROQUÍMICOS  METALES PESADOS  ESTUDIOS TOXICOLÓGICOS
  • 2. CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS QUE ES CONTAMINACION…… Contaminación es "la modificación que sufren los alimentos por la presencia de gérmenes o elementos extraños como metales, productos tóxicos, etc. y que suponen un riesgo para la salud del consumidor". El hombre el principal causante de esta contaminación, muchas veces el mal manejo se da por el descuido de no lavarse las manos constantemente y no enjuagar en su totalidad los residuos de detergentes, desinfectantes, etc. que quedan en manos y equipo en general. QUIMICOS
  • 3. AGENTES QUÍMICOS  Detergentes y Desinfectantes  Agroquímicos  Metales (mercurio , plomo)  Medicamentos  Estudios toxicológicos  Aditivos Desinfectante Agente químico que mata microorganismos en crecimiento pero no necesariamente sus formas resistentes bacterianas como esporas, excepto cuando el uso indicadores contra ellas Detergente Sustancia que facilita la separación de materias extrañas presentes en superficies sólidas, cuando se emplea en un disolvente (usualmente agua) en una operación de lavado, sin causar abrasión o corrosión
  • 4. QUE SON LOS DETERGENTES ???? Los detergentes son productos que se usan para la limpieza y están formados básicamente por un agente tensoactivo que actúa modificando la tensión superficial disminuyendo la fuerza de adhesión de las partículas (mugre) a una superficie. Fosfatos que tienen un efecto ablandador del agua y emulsionan a las partículas de mugre, y algún otro componente que actúe como solubilizante, blanqueador, bactericida, perfumes, abrillantadores ópticos.
  • 5. DETERGENTES Y DESINFECTANTES Sustancia químicas provenientes de actividades humanas de la adición deliberda de sustancia a los alimentos o sustancia toxicas de origen natural que convierte el alimento en peligro para la salud Generalmente ocurre en el mismo lugar de producción primaria del alimento, por residuos que quedan de sustancias utilizadas para controlar las plagas en los cultivos, o sustancias como drogas veterinarias en los animales enfermos que luego son sacrificados.
  • 6. Donde se preparan alimentos se manejan para la limpieza o el control de plagas, diferentes sustancias químicas peligrosas como los detergentes y los plaguicidas. Los cuales de no ser debidamente etiquetados, transportados, almacenados , utilizados pueden dar lugar a la contaminación de los alimentos y a la aparición de brotes de enfermedades. También en los lugares de preparación se utilizan sustancias químicas permitidas como aditivos en las recetas o en la formulación. Existen también otras sustancias antiguamente usadas en los procesos, pero prohibidas hoy por ser muy tóxicas, como el caso del bromato de potasio utilizado en la elaboración del pan.
  • 7. AGROQUIMICOS Pesticidas (Herbicidas, Insecticidas, Fungicidas ) El uso de pesticidas (herbicidas 40 %, insecticidas 30 %, fungicidas 20 %) en la agricultura y control de vectores ha ido en aumento progresivo en las últimas décadas, Sin duda su uso presenta beneficios y riesgos. Existe evidencia de contaminación de agua y alimentos incluyendo la leche humana con pesticidas. Sustancias químicas usadas para el control de plagas (ratas, insectos, hongos, etc.) como carbamatos, insecticidas órganoclorados, insecticidas órganofosforados, fungicidas y herbicidas, utilizados en los cultivos y algunos muy peligrosos, como el DDT.
  • 8. Instrumento nesesario en la agricultura de todo el mundo para el control de plagas por lo que no resulta una tarea sencilla el prohibir su uso probablemente eso, incluso no será posible por lo que se debe pensar en alternativas para detener aminorar o remediar la grave contaminación producida por estos productos. El uso del DDT….. En el siglo XX fue utilizado con intensidad como insecticida pero, tras una campaña mundial que alegaba que este compuesto se acumulaba en las cadenas tróficas y ante el peligro de contaminación de los alimentos. Como sucede con muchos insecticidas organoclorados, el mayor objetivo de la exposición aguda al DDT es el sistema nervioso. La administración a largo plazo del DDT ha dado lugar en los animales a efectos hepáticos, renales e inmunológicos.
  • 9. METALES PESADOS Entre los principales metales pesados que pueden contaminar los alimentos, el agua y el medio ambiente (incluyendo alimentos para mascotas, elaborado con ingredientes contaminados) y causar graves daños a la salud  Plomo  Arsénico  Cadmio  Mercurio  Cromo  Cobre  Manganeso
  • 10. ANÁLISIS EN ALIMENTOS Para analizar metales en alimentos, utilizamos técnicas de emisión atómica. Se trata utilizan técnicas y equipos muy sofisticados, ya que es necesario llegar a límites de detección muy bajos, del orden de 1 ppm (parte por millón). Pasos a seguir para la realización de los análisis…. 1. Preparación de muestra. De forma que sea posible utilizarla en el equipo(espectrómetro). 2. Medición en el espectrómetro 3. Lectura
  • 11. ESTUDIOS TOXICOLOGICOS Las industrias de procesamiento de alimentos buscan satisfacer todas las exigencias y deseos de los consumidores en lo referente a productos procesados de excelente calidad lo que implica crear productos con buenas características organolépticas, con prolongada vida útil o anaquel y lo más esencial con inocuidad. Para lograr una inocuidad adecuada debe someterse a los alimentos a varios análisis para detectar toxinas y agentes patógenos que afectan la salud de los consumidores. Estos análisis son de suma importancia a nivel mundial pues existen muchas toxinas que pueden hasta provocar la muerte.
  • 12. TIPOS DE PRUEBAS TOXICOLOGICAS EN ALIMENTOS DETECCION DE METALES PESADOS EN EL AGUA A través de los últimos años han mejorado los instrumentos de detección de metales, con mayor sensibilidad y precisión. Actualmente los instrumentos más utilizados son los de espectrometría: espectrofotometría de Absorción Atómica (AAS) por las técnicas de flama, horno termoeléctrico, generador de hidruros, Plasma acoplado inductivamente con emisión. TOXICIDAD AGUDA Se estudian los efectos de la acción instantánea de una dosis determinada del aditivo sobre el animal de experimentación utilizándose dos especies una de las cuales debe ser un roedor. La conclusión de los estudios de toxicidad aguda se traduce en la obtención de la dosis letal, que es aquella dosis que produce la muerte de todos los animales y la dosis letal 50, que es aquella que produce la muerte del 50% de los animales
  • 13. TOXICIDAD A CORTO PLAZO Se administra el aditivo durante un periodo que oscila entre los 3 y 6 meses, a dos especies animales, una de las cuales debe ser roedor. Se determina el efecto del aditivo sobre el crecimiento, el comportamiento y la mortalidad del animal. Se procede a estudiar la acción del aditivo sobre la homeostasis del animal mediante el análisis de sangre y orina, así como mediante exploraciones funcionales de ciertos órganos vitales, como el riñón y el hígado. El objetivo final de las pruebas de toxicidad a corto plazo es por tanto examinar la naturaleza biológica de los efectos tóxicos y determinar la dosis a la cual se producen estos efectos
  • 14. TOXICIDAD A LARGO PLAZO Las observaciones se practican para testificar, sobre todo, la acción cancerígena de los aditivos. Estas pruebas pueden durar de 18 meses a 2 años con el fin de que en el estudio se incluyan al menos 2 generaciones de animales de experimentación. Las especies utilizadas para estos estudios son el ratón, la rata y el perro. Se efectúan estudios de la acción del aditivo sobre la reproducción e igualmente la capacidad embriotóxica y teratogénica. En este estudio se hace una exhaustiva observación de la funcionalidad de los órganos de los animales experimentado