SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD: SUCESION DE FIBONACCI Y NUMERO DE ORO 
1. Investiga acerca de: 
 Biografía del matemático Leonardo Fibonacci 
 Presencia de la sucesión de Fibonacci en el reino vegetal, reino animal y el cuerpo 
humano 
 Como se relaciona la ciencia, las matemáticas y el arte. 
 Investiga acerca de : NUMERO DE 
ORO 
Desarrollo: 
1 imaginemos que una pareja de conejos tarda un mes en alcanzar la edad fértil y a 
partir de ese momento cada vez otra pareja de conejos que a su vez 
8tras llegar la edad de la fertilidad) engendra cada ves una pareja de conejos ¿ 
cuantos conejos habrá aun determinado números de meses? cada vez habrá un 
numero de conejos que coincide con cada uno de los términos de la sucesión de 
Fibonacci. 
2 biografía de Leonardo Fibonacci: El apodo de Guglielmo (Guillermo), padre de 
Leonardo, era Bonacci (simple o bien intencionado). Leonardo recibió póstumamente el 
apodo deFibonacci (por filius Bonacci, hijo de Bonacci). Guglielmo dirigía un puesto de 
comercio en Bugía (según algunas versiones era el cónsul de Pisa), en el norte de África 
(hoy Bejaia, Argelia), y de niño Leonardo viajo allí para ayudarlo. Allí aprendió el sistema 
de numeración árabe. 
Consciente de la superioridad y simplicidad sistema de numeración árabe-hindú frente al 
romano, Fibonacci viajó a través de los países del Mediterráneo para estudiar con los 
matemáticos árabes más destacados de ese tiempo, regresando cerca de 1200.
Leonardo fue huésped del Emperador Federico II que se interesaba en las matemáticas y 
la ciencia en general. En 1240, la República de Pisa lo honra concediéndole un salario 
permanente (bajo su nombre alternativo de Leonardo Bigollo). 
En el siglo XIX, una estatua de Fibonacci fue construida y erigida en Pisa. Hoy en día, 
está situada en la galería oeste del Camposanto, cementerio histórico de la Piazza dei 
Miracoli. La sucesión de Fibonacci es una secuencia de números enteros descubierta por 
matemáticos hindúes hacia el año 1135 y descrita por primera vez en Europa gracias a 
Fibonacci (Leonardo de Pisa). La sucesión se describe de la forma siguiente: 
F(0) = 0; 
F(1) = 1; 
F(n) = F(n-1) + F(n-2) 
Lo que da la recurrencia siguiente: 
0 1 1 2 3 5 8 13 21 34 55 89 144 233 377 610 987 1597 
Aparte de que esta sucesión tiene varias propiedades interesantes, como que se puede 
formar cualquier número natural mediante la suma de términos de la sucesión, sin que 
ninguno se repita, lo más curioso de esta sucesión es su presencia en la naturaleza. La 
sucesión de Fibonacci está muy ligado a la vida y estos hechos lo demuestran: 
Los machos de una colmena de abejas tienen un árbol genealógico que cumple con esta 
sucesión. El hecho es que los zánganos, el macho de la abeja, no tiene padre (1), pero sí 
que tiene una madre (1, 1), dos abuelos, que son los padres de la reina (1, 1, 2), tres 
bisabuelos, ya que el padre de la reina no tiene padre (1, 1, 2, 3), cinco tatarabuelos (1, 1, 
2, 3, 5), ocho tataratatarabuelos (1, 1, 2, 3, 5, 8) y así sucesivamente, cumpliendo con la 
sucesión de Fibonacci 
.3 FOTOGRAFIAS 
REINO VEGETAL
EL CUERPO HUMANO:
EL REINO ANIMAL
ESTE ANI MAL FUE ELEGIDO PORQUE EN SU PIEL SE PRESENTA CON UN 
PANAL IGUAL Q LAS LIBELULAS 
http://ulloa09.blogspot.com/

Más contenido relacionado

Similar a calculo

Fibonacci, leonardo de pisa
Fibonacci, leonardo de pisaFibonacci, leonardo de pisa
Fibonacci, leonardo de pisanuevoprofesor
 
Número aureo.3.12 (1)
Número aureo.3.12 (1)Número aureo.3.12 (1)
Número aureo.3.12 (1)Tercerillo
 
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATE
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATENúmero aureo.3.12 (8) ZUBIATE
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATEjehosua97
 
Sucesión Fibonacci y numero de oro
Sucesión Fibonacci y numero de oroSucesión Fibonacci y numero de oro
Sucesión Fibonacci y numero de oromiguel astaiza
 
Presentacion del proyecto fibonacci.
Presentacion del proyecto fibonacci.Presentacion del proyecto fibonacci.
Presentacion del proyecto fibonacci.Liliana Azuaje
 
2023-T3-Sucesión_Fibonacci.ppsx
2023-T3-Sucesión_Fibonacci.ppsx2023-T3-Sucesión_Fibonacci.ppsx
2023-T3-Sucesión_Fibonacci.ppsxRicardo Lopez-Ruiz
 
La sucesión de fibonacci en la naturaleza
La sucesión de fibonacci en la naturalezaLa sucesión de fibonacci en la naturaleza
La sucesión de fibonacci en la naturalezaNereida Fernández
 
La sucesión de fibonacci en la naturaleza
La sucesión de fibonacci en la naturalezaLa sucesión de fibonacci en la naturaleza
La sucesión de fibonacci en la naturalezaNereida Fernández
 
NUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCI
NUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCINUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCI
NUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCIjenifer_31
 
Numeros Fibonacci vs Creacionismo
Numeros Fibonacci vs CreacionismoNumeros Fibonacci vs Creacionismo
Numeros Fibonacci vs Creacionismoamarilla2000
 
Trabajo Fibonacci (Sergio IlláN Bedmar B1 Ic)
Trabajo Fibonacci (Sergio IlláN Bedmar B1 Ic)Trabajo Fibonacci (Sergio IlláN Bedmar B1 Ic)
Trabajo Fibonacci (Sergio IlláN Bedmar B1 Ic)guest584b0
 
Las matemáticas en la naturaleza
Las matemáticas en la naturalezaLas matemáticas en la naturaleza
Las matemáticas en la naturalezaJessica Hernandez
 

Similar a calculo (20)

Fibonacci
Fibonacci Fibonacci
Fibonacci
 
Serie de fibonacci
Serie de fibonacciSerie de fibonacci
Serie de fibonacci
 
Fibonacci, leonardo de pisa
Fibonacci, leonardo de pisaFibonacci, leonardo de pisa
Fibonacci, leonardo de pisa
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
 
Número aureo.3.12 (1)
Número aureo.3.12 (1)Número aureo.3.12 (1)
Número aureo.3.12 (1)
 
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATE
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATENúmero aureo.3.12 (8) ZUBIATE
Número aureo.3.12 (8) ZUBIATE
 
Sucesión Fibonacci y numero de oro
Sucesión Fibonacci y numero de oroSucesión Fibonacci y numero de oro
Sucesión Fibonacci y numero de oro
 
Presentacion del proyecto fibonacci.
Presentacion del proyecto fibonacci.Presentacion del proyecto fibonacci.
Presentacion del proyecto fibonacci.
 
2023-T3-Sucesión_Fibonacci.ppsx
2023-T3-Sucesión_Fibonacci.ppsx2023-T3-Sucesión_Fibonacci.ppsx
2023-T3-Sucesión_Fibonacci.ppsx
 
La sucesión de fibonacci en la naturaleza
La sucesión de fibonacci en la naturalezaLa sucesión de fibonacci en la naturaleza
La sucesión de fibonacci en la naturaleza
 
La sucesión de fibonacci en la naturaleza
La sucesión de fibonacci en la naturalezaLa sucesión de fibonacci en la naturaleza
La sucesión de fibonacci en la naturaleza
 
NUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCI
NUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCINUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCI
NUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCI
 
Numeros Fibonacci vs Creacionismo
Numeros Fibonacci vs CreacionismoNumeros Fibonacci vs Creacionismo
Numeros Fibonacci vs Creacionismo
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
 
Numero aureo 3.12 (1)
Numero aureo 3.12 (1)Numero aureo 3.12 (1)
Numero aureo 3.12 (1)
 
Trabajo Fibonacci (Sergio IlláN Bedmar B1 Ic)
Trabajo Fibonacci (Sergio IlláN Bedmar B1 Ic)Trabajo Fibonacci (Sergio IlláN Bedmar B1 Ic)
Trabajo Fibonacci (Sergio IlláN Bedmar B1 Ic)
 
Las matemáticas en la naturaleza
Las matemáticas en la naturalezaLas matemáticas en la naturaleza
Las matemáticas en la naturaleza
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
 
Fibonacci
FibonacciFibonacci
Fibonacci
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

calculo

  • 1. ACTIVIDAD: SUCESION DE FIBONACCI Y NUMERO DE ORO 1. Investiga acerca de:  Biografía del matemático Leonardo Fibonacci  Presencia de la sucesión de Fibonacci en el reino vegetal, reino animal y el cuerpo humano  Como se relaciona la ciencia, las matemáticas y el arte.  Investiga acerca de : NUMERO DE ORO Desarrollo: 1 imaginemos que una pareja de conejos tarda un mes en alcanzar la edad fértil y a partir de ese momento cada vez otra pareja de conejos que a su vez 8tras llegar la edad de la fertilidad) engendra cada ves una pareja de conejos ¿ cuantos conejos habrá aun determinado números de meses? cada vez habrá un numero de conejos que coincide con cada uno de los términos de la sucesión de Fibonacci. 2 biografía de Leonardo Fibonacci: El apodo de Guglielmo (Guillermo), padre de Leonardo, era Bonacci (simple o bien intencionado). Leonardo recibió póstumamente el apodo deFibonacci (por filius Bonacci, hijo de Bonacci). Guglielmo dirigía un puesto de comercio en Bugía (según algunas versiones era el cónsul de Pisa), en el norte de África (hoy Bejaia, Argelia), y de niño Leonardo viajo allí para ayudarlo. Allí aprendió el sistema de numeración árabe. Consciente de la superioridad y simplicidad sistema de numeración árabe-hindú frente al romano, Fibonacci viajó a través de los países del Mediterráneo para estudiar con los matemáticos árabes más destacados de ese tiempo, regresando cerca de 1200.
  • 2. Leonardo fue huésped del Emperador Federico II que se interesaba en las matemáticas y la ciencia en general. En 1240, la República de Pisa lo honra concediéndole un salario permanente (bajo su nombre alternativo de Leonardo Bigollo). En el siglo XIX, una estatua de Fibonacci fue construida y erigida en Pisa. Hoy en día, está situada en la galería oeste del Camposanto, cementerio histórico de la Piazza dei Miracoli. La sucesión de Fibonacci es una secuencia de números enteros descubierta por matemáticos hindúes hacia el año 1135 y descrita por primera vez en Europa gracias a Fibonacci (Leonardo de Pisa). La sucesión se describe de la forma siguiente: F(0) = 0; F(1) = 1; F(n) = F(n-1) + F(n-2) Lo que da la recurrencia siguiente: 0 1 1 2 3 5 8 13 21 34 55 89 144 233 377 610 987 1597 Aparte de que esta sucesión tiene varias propiedades interesantes, como que se puede formar cualquier número natural mediante la suma de términos de la sucesión, sin que ninguno se repita, lo más curioso de esta sucesión es su presencia en la naturaleza. La sucesión de Fibonacci está muy ligado a la vida y estos hechos lo demuestran: Los machos de una colmena de abejas tienen un árbol genealógico que cumple con esta sucesión. El hecho es que los zánganos, el macho de la abeja, no tiene padre (1), pero sí que tiene una madre (1, 1), dos abuelos, que son los padres de la reina (1, 1, 2), tres bisabuelos, ya que el padre de la reina no tiene padre (1, 1, 2, 3), cinco tatarabuelos (1, 1, 2, 3, 5), ocho tataratatarabuelos (1, 1, 2, 3, 5, 8) y así sucesivamente, cumpliendo con la sucesión de Fibonacci .3 FOTOGRAFIAS REINO VEGETAL
  • 3.
  • 6. ESTE ANI MAL FUE ELEGIDO PORQUE EN SU PIEL SE PRESENTA CON UN PANAL IGUAL Q LAS LIBELULAS http://ulloa09.blogspot.com/