SlideShare una empresa de Scribd logo
Calculo de Rigidez por el Método de Wilbur.

 La rigidez entre piso es la relación entre las fuerzas cortante adsorbida por un marco, muro o
contraviento en un entrepiso y el desplazamiento horizontal relativo entre los dos niveles que lo
limitan. La rigidez así definida no es independiente del sistema de fuerzas laterales y para calcular
con rigor debe conocerse previamente tal sistema. En marcos ordinarios de edificios, el empleo de
sistemas de cargas que no son estrictamente proporcionales al definitivo de análisis, introduce
errores de poca importancia y usualmente es aceptable calcular las rigideces a partir de hipótesis
simplificadoras sobre la forma del sistema de fuerzas laterales. En muros, marcos con
contravientos y sistemas similares es indispensable tener en cuenta la variación de la carga lateral.




Las fórmulas de Wilbur se aplican a marcos regulares formadas por piezas de momento de inercia
constante en los que las deformaciones axiales son despreciables y las columnas tienen puntos de
inflexión. Esta versión se base en las siguientes hipótesis:

1.- los giros en todos los nudos de un nivel y de los dos niveles adyacentes son iguales, excepto en
el nivel de desplazamiento, en donde puede suponerse empotramiento o articulación según el
caso.

2.- las cortantes en los dos entrepisos adyacentes al de interés son iguales a la de este.

De aquí resultan las siguientes expresiones:



        Para el primer entrepiso, suponiendo columnas empotradas en la cimentación,




        Para el segundo entrepiso, columnas empotradas en la cimentación:
Para entrepisos intermedios:




Para entrepisos superior:




En las formulas precedentes hemos definido:

E           Módulo de elasticidad.

Rn         Rigidez de entrepiso en cuestión.

Ktn         Rigidez (I/L) de las vigas del nivel sobre el entrepiso n.

Kcn         Rigidez (I/L) de las columnas del entrepiso n.

m, n, o     Índices que indican tres niveles consecutivos de trabajo hacia arriba.

hn        Altura del entrepiso n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
dussan yagual
 
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
Control de deflexiones en estructuras de concreto armadoControl de deflexiones en estructuras de concreto armado
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
moralesgaloc
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
oscar torres
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
Manuel Paucar Benites
 
Predimensionado de columnas
Predimensionado de columnasPredimensionado de columnas
Predimensionado de columnas
Ricardo Obando
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
Brigitte Caro Oropeza
 
Losa de cimentacion
Losa de cimentacionLosa de cimentacion
Losa de cimentacion
lisaarteagam
 
Metoddo de cargas unitarias
Metoddo de cargas unitariasMetoddo de cargas unitarias
Metoddo de cargas unitarias
984010218
 
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigas
Alex
 
Diseño biaxial de columnas
Diseño biaxial de columnasDiseño biaxial de columnas
Diseño biaxial de columnas
Arcesio Ortiz
 
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
Christian Odar
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Gretta Yussana Viera Yacila
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
Carlos Walter Castrejon Teran
 
Irregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónIrregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevación
rolylegolas
 
Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
Maximo Zuñiga Horta
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
C2. zapata combinada
C2.  zapata combinadaC2.  zapata combinada
C2. zapata combinada
Jimmy Frank Berrospi Alvarado
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
Gianela Phocco
 
2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones 2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones
paezdaza2
 
Calculo de area tributaria
Calculo de area tributariaCalculo de area tributaria
Calculo de area tributaria
ervin tantalla
 

La actualidad más candente (20)

REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
 
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
Control de deflexiones en estructuras de concreto armadoControl de deflexiones en estructuras de concreto armado
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
 
Predimensionado de columnas
Predimensionado de columnasPredimensionado de columnas
Predimensionado de columnas
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Losa de cimentacion
Losa de cimentacionLosa de cimentacion
Losa de cimentacion
 
Metoddo de cargas unitarias
Metoddo de cargas unitariasMetoddo de cargas unitarias
Metoddo de cargas unitarias
 
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigas
 
Diseño biaxial de columnas
Diseño biaxial de columnasDiseño biaxial de columnas
Diseño biaxial de columnas
 
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
 
Irregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónIrregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevación
 
Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
 
C2. zapata combinada
C2.  zapata combinadaC2.  zapata combinada
C2. zapata combinada
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones 2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones
 
Calculo de area tributaria
Calculo de area tributariaCalculo de area tributaria
Calculo de area tributaria
 

Destacado

Columnas y muros de rigidez
Columnas y muros de rigidezColumnas y muros de rigidez
Columnas y muros de rigidez
Lilian Yass
 
Analisis matricial de estrcuturas por rigideces d. curasma
Analisis matricial de estrcuturas por rigideces   d. curasmaAnalisis matricial de estrcuturas por rigideces   d. curasma
Analisis matricial de estrcuturas por rigideces d. curasma
Dick Mendoza Landeo
 
Desarrollo de ejercicios básicos en matlab
Desarrollo de ejercicios básicos en matlabDesarrollo de ejercicios básicos en matlab
Desarrollo de ejercicios básicos en matlab
Adalberto C
 
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
Analisis de marcos en 3D usando mathcad(c)
Analisis de marcos en 3D usando mathcad(c)Analisis de marcos en 3D usando mathcad(c)
Analisis de marcos en 3D usando mathcad(c)
Jose Nabor Haro Gonzalez
 
MÉTODO DE LA RIGIDEZ SEGÚN Kardestuncer clase 2
MÉTODO DE LA RIGIDEZ SEGÚN Kardestuncer clase 2MÉTODO DE LA RIGIDEZ SEGÚN Kardestuncer clase 2
MÉTODO DE LA RIGIDEZ SEGÚN Kardestuncer clase 2
MAURO ANTONIO DOMINGUEZ MAGINO
 
Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas
Salim Luna Villanera
 
metodo matricial
metodo matricialmetodo matricial
metodo matricial
xyz0360
 
5. matricial
5. matricial5. matricial
5. matricial
Carlos López-Colina
 
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MATRICIAL
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MATRICIALINTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MATRICIAL
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MATRICIAL
Juanespinozalaura
 
Momentos de empotramiento
Momentos de empotramientoMomentos de empotramiento
Momentos de empotramiento
profejaramillo
 
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES CON CA...
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES  CON CA...CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES  CON CA...
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES CON CA...
Alexandra Benítez
 
Calculo de rigidez por el método de wilbur
Calculo de rigidez por el método de wilburCalculo de rigidez por el método de wilbur
Calculo de rigidez por el método de wilbur
lucasojeda05
 
Calculo matrical de estructuras
Calculo matrical de estructurasCalculo matrical de estructuras
Calculo matrical de estructuras
Oscar Giancarlo Calle Terrones
 
Analisis matricial de estructuras
Analisis matricial de estructurasAnalisis matricial de estructuras
Analisis matricial de estructuras
hernani Aleman
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
keniadiana
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSSTEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 

Destacado (17)

Columnas y muros de rigidez
Columnas y muros de rigidezColumnas y muros de rigidez
Columnas y muros de rigidez
 
Analisis matricial de estrcuturas por rigideces d. curasma
Analisis matricial de estrcuturas por rigideces   d. curasmaAnalisis matricial de estrcuturas por rigideces   d. curasma
Analisis matricial de estrcuturas por rigideces d. curasma
 
Desarrollo de ejercicios básicos en matlab
Desarrollo de ejercicios básicos en matlabDesarrollo de ejercicios básicos en matlab
Desarrollo de ejercicios básicos en matlab
 
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
 
Analisis de marcos en 3D usando mathcad(c)
Analisis de marcos en 3D usando mathcad(c)Analisis de marcos en 3D usando mathcad(c)
Analisis de marcos en 3D usando mathcad(c)
 
MÉTODO DE LA RIGIDEZ SEGÚN Kardestuncer clase 2
MÉTODO DE LA RIGIDEZ SEGÚN Kardestuncer clase 2MÉTODO DE LA RIGIDEZ SEGÚN Kardestuncer clase 2
MÉTODO DE LA RIGIDEZ SEGÚN Kardestuncer clase 2
 
Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas
 
metodo matricial
metodo matricialmetodo matricial
metodo matricial
 
5. matricial
5. matricial5. matricial
5. matricial
 
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MATRICIAL
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MATRICIALINTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MATRICIAL
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MATRICIAL
 
Momentos de empotramiento
Momentos de empotramientoMomentos de empotramiento
Momentos de empotramiento
 
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES CON CA...
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES  CON CA...CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES  CON CA...
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES CON CA...
 
Calculo de rigidez por el método de wilbur
Calculo de rigidez por el método de wilburCalculo de rigidez por el método de wilbur
Calculo de rigidez por el método de wilbur
 
Calculo matrical de estructuras
Calculo matrical de estructurasCalculo matrical de estructuras
Calculo matrical de estructuras
 
Analisis matricial de estructuras
Analisis matricial de estructurasAnalisis matricial de estructuras
Analisis matricial de estructuras
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSSTEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
 

Similar a Calculo de rigidez por el método de wilbur

Deflexión
Deflexión Deflexión
PPT ANALISIS APROXIMADO DE ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS CONFORMADAS POR ELEMENT...
PPT ANALISIS APROXIMADO DE ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS CONFORMADAS POR ELEMENT...PPT ANALISIS APROXIMADO DE ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS CONFORMADAS POR ELEMENT...
PPT ANALISIS APROXIMADO DE ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS CONFORMADAS POR ELEMENT...
josefasapi
 
ESBELTEZ DE COL_21 -- III.pdf
ESBELTEZ DE COL_21 -- III.pdfESBELTEZ DE COL_21 -- III.pdf
ESBELTEZ DE COL_21 -- III.pdf
CONSTRUCTORA AURAZO
 
ESBELTEZ DE COl.pdf
ESBELTEZ DE COl.pdfESBELTEZ DE COl.pdf
ESBELTEZ DE COl.pdf
CONSTRUCTORA AURAZO
 
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
Nestor Rafael
 
256563070 ecuaciones-de-maney
256563070 ecuaciones-de-maney256563070 ecuaciones-de-maney
256563070 ecuaciones-de-maney
Ariel Arias
 
Rigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructurasRigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructuras
Walter Pacheco Javier
 
Informe 01-GRUPO 09 - ANALISIS ESTRUCTURAL II
Informe 01-GRUPO 09 - ANALISIS ESTRUCTURAL IIInforme 01-GRUPO 09 - ANALISIS ESTRUCTURAL II
Informe 01-GRUPO 09 - ANALISIS ESTRUCTURAL II
franklinsandoval10
 
Losas y escaleras
Losas y escalerasLosas y escaleras
Losas y escaleras
AlfonsoHdz1
 
Losas
LosasLosas
Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -
BDL Ingeniería, Diagnóstico y Revisión Estructural
 
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
HeliMarianoSantiago
 
Mecanica de los solidos
Mecanica de los solidosMecanica de los solidos
Mecanica de los solidos
IngenierosPetroquimicos
 
LOSAS
LOSASLOSAS
Centro de corte
Centro de corteCentro de corte
Centro de corte
Kenyi Kapovsky
 
ANÁLISIS ESTRUCTURAL.pptx
ANÁLISIS ESTRUCTURAL.pptxANÁLISIS ESTRUCTURAL.pptx
ANÁLISIS ESTRUCTURAL.pptx
noevilca1
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Celosias
CelosiasCelosias
mecánica de pavimentos
mecánica de pavimentosmecánica de pavimentos
mecánica de pavimentos
G .R.L
 
3. estabilidad y relaciones de esbeltez
3. estabilidad y relaciones de esbeltez3. estabilidad y relaciones de esbeltez
3. estabilidad y relaciones de esbeltez
Ana Cayhualla Licla
 

Similar a Calculo de rigidez por el método de wilbur (20)

Deflexión
Deflexión Deflexión
Deflexión
 
PPT ANALISIS APROXIMADO DE ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS CONFORMADAS POR ELEMENT...
PPT ANALISIS APROXIMADO DE ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS CONFORMADAS POR ELEMENT...PPT ANALISIS APROXIMADO DE ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS CONFORMADAS POR ELEMENT...
PPT ANALISIS APROXIMADO DE ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS CONFORMADAS POR ELEMENT...
 
ESBELTEZ DE COL_21 -- III.pdf
ESBELTEZ DE COL_21 -- III.pdfESBELTEZ DE COL_21 -- III.pdf
ESBELTEZ DE COL_21 -- III.pdf
 
ESBELTEZ DE COl.pdf
ESBELTEZ DE COl.pdfESBELTEZ DE COl.pdf
ESBELTEZ DE COl.pdf
 
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
 
256563070 ecuaciones-de-maney
256563070 ecuaciones-de-maney256563070 ecuaciones-de-maney
256563070 ecuaciones-de-maney
 
Rigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructurasRigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructuras
 
Informe 01-GRUPO 09 - ANALISIS ESTRUCTURAL II
Informe 01-GRUPO 09 - ANALISIS ESTRUCTURAL IIInforme 01-GRUPO 09 - ANALISIS ESTRUCTURAL II
Informe 01-GRUPO 09 - ANALISIS ESTRUCTURAL II
 
Losas y escaleras
Losas y escalerasLosas y escaleras
Losas y escaleras
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -
 
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
 
Mecanica de los solidos
Mecanica de los solidosMecanica de los solidos
Mecanica de los solidos
 
LOSAS
LOSASLOSAS
LOSAS
 
Centro de corte
Centro de corteCentro de corte
Centro de corte
 
ANÁLISIS ESTRUCTURAL.pptx
ANÁLISIS ESTRUCTURAL.pptxANÁLISIS ESTRUCTURAL.pptx
ANÁLISIS ESTRUCTURAL.pptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Celosias
CelosiasCelosias
Celosias
 
mecánica de pavimentos
mecánica de pavimentosmecánica de pavimentos
mecánica de pavimentos
 
3. estabilidad y relaciones de esbeltez
3. estabilidad y relaciones de esbeltez3. estabilidad y relaciones de esbeltez
3. estabilidad y relaciones de esbeltez
 

Calculo de rigidez por el método de wilbur

  • 1. Calculo de Rigidez por el Método de Wilbur. La rigidez entre piso es la relación entre las fuerzas cortante adsorbida por un marco, muro o contraviento en un entrepiso y el desplazamiento horizontal relativo entre los dos niveles que lo limitan. La rigidez así definida no es independiente del sistema de fuerzas laterales y para calcular con rigor debe conocerse previamente tal sistema. En marcos ordinarios de edificios, el empleo de sistemas de cargas que no son estrictamente proporcionales al definitivo de análisis, introduce errores de poca importancia y usualmente es aceptable calcular las rigideces a partir de hipótesis simplificadoras sobre la forma del sistema de fuerzas laterales. En muros, marcos con contravientos y sistemas similares es indispensable tener en cuenta la variación de la carga lateral. Las fórmulas de Wilbur se aplican a marcos regulares formadas por piezas de momento de inercia constante en los que las deformaciones axiales son despreciables y las columnas tienen puntos de inflexión. Esta versión se base en las siguientes hipótesis: 1.- los giros en todos los nudos de un nivel y de los dos niveles adyacentes son iguales, excepto en el nivel de desplazamiento, en donde puede suponerse empotramiento o articulación según el caso. 2.- las cortantes en los dos entrepisos adyacentes al de interés son iguales a la de este. De aquí resultan las siguientes expresiones: Para el primer entrepiso, suponiendo columnas empotradas en la cimentación, Para el segundo entrepiso, columnas empotradas en la cimentación:
  • 2. Para entrepisos intermedios: Para entrepisos superior: En las formulas precedentes hemos definido: E Módulo de elasticidad. Rn Rigidez de entrepiso en cuestión. Ktn Rigidez (I/L) de las vigas del nivel sobre el entrepiso n. Kcn Rigidez (I/L) de las columnas del entrepiso n. m, n, o Índices que indican tres niveles consecutivos de trabajo hacia arriba. hn Altura del entrepiso n