SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios      ciencias_help@hotmail.com




         Pide una cotización a nuestros correos.


                                    Maestros Online

          Cálculo

                                                  Apoyo en
                                                  ejercicios

             Servicio de asesorías y solución de ejercicios




                       Ciencias_help@hotmail.com

                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios         ciencias_help@hotmail.com


Instrucciones:      Anote dentro del paréntesis la letra F si la declaración es falsa o la
                    letra V si es verdadera.


1.    La función lineal es útil para representar fenómenos o procesos en los (            )
      que la rapidez de crecimiento de la variable Y es constante para cambios
      unitarios de la variable X.

2.    Una interpretación de la derivada se define como la razón de cambio             (   )
      instantánea en un punto.

3.    La función y = 4x – x2 tiene un máximo relativo en y = 4 para el valor          (   )
      crítico x = 2

4.    Para definir una función solo es necesario especificar su regla de              (   )
      correspondencia.

5.    El dominio de una función depende de la regla de correspondencia y de           (   )
      la naturaleza del problema.

6.     La expresión: y = ± raíz (x+10) es un ejemplo de función.                      (   )

7.     Una integral indefinida es aquella que tiene una constante de                  (   )
       integración con un valor arbitrario.

8.     Mediante una función exponencial es posible describir el crecimiento           (   )
       de una población o del dinero.

9.     La tasa de crecimiento de una función potencial cuadrática obedece a           (   )
       una función lineal.


10.    Si la variable independiente X de una función tiende al infinito,              (   )
       entonces la función tiende también al infinito.

11.    En un punto máximo, la segunda derivada de una función es negativa.            (   )

12.    Para que un punto sea de inflexión es necesario que la segunda                 (   )
       derivada calculada en ese punto sea diferente de cero.

13.    La integral de una función permite calcular la función primitiva a partir      (   )
       de la función derivada.

14.    La integral de una función tiene que ver con el área encerrada por la          (   )
       gráfica de la función.




                 www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios     ciencias_help@hotmail.com


15.    La segunda derivada calcula la rapidez con la que crece la primera            (    )
       derivada de una función.

                                                                Valor: 1 punto por reactivo
                                                                     Valor total: 15 puntos




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios             ciencias_help@hotmail.com


Instrucciones:       Anote dentro de cada paréntesis, la letra del concepto que
                     responda correctamente al enunciado de la columna A.

                                   COLUMNA “A”                                  COLUMNA “B”
16.     (        Mide la rapidez instantánea de variación de           a.    f (x) = 25 2x – 5
        )        una función.

17.     (        Representa una función primitiva de f(x) =            b.    f ´´(x) = 0
        )        0.20 x4

18.     (        Es una característica de los puntos donde             c.    Continua
        )        existe un máximo o mínimo relativo.

19.     (        Es una característica de los puntos de                d.    g(x) = x5
        )        inflexión.

20.     (        Es el criterio de la segunda derivada que sirve       e.    f (x) = 100 x – 5
        )        para definir a un máximo de una función.

21.     (                                                               f.   f (x) = 100 x – 1
                 Es un ejemplo de función potencial.
        )

22.     (        Representa la función derivada de g (x) =             g.    Derivada
        )        20 log(20 x5)

23.     (    )   En el punto x = 4, la función f(x) = raíz(x – 4 )     h.    f ´´(x) < 0
                 es:

24.     (    )   Es un ejemplo de función exponencial.                  i.   Discontinua

25.     (    )   En el punto x = 0 la función f(x) = 1/x2 es            j.   f ´(x) = 0

                                                                         Valor: 1 punto por reactivo
                                                                              Valor total: 10 puntos




Instrucciones:       Dé respuesta a los siguiente ejercicios, considerando los datos
                     que a continuación se presentan.

26. Suponga las siguientes funciones f y g. Encuentre el dominio y regla de



                      f(x)  2x  20                            g(x)  x - 10
      correspondencia de la función h = f  g

                                                                                    Valor: 2 puntos




                 www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios              ciencias_help@hotmail.com


27. Una camioneta tuvo un costo original de $250,000 y se calcula que se
    depreciará anualmente un 8% de este valor.

    a) Obtenga una función lineal que exprese el valor de la camioneta en función
        del tiempo.
    b) ¿Cuánto tiempo debe transcurrir para que el valor de la camioneta se haya
        reducido a $150,000?

                                                                                       Valor: 4 puntos

28. En una ciudad se ha determinado que las ventas de computadoras tipo lap top
    han experimentado un crecimiento exponencial con una tasa mensual de
    crecimiento de 4%. Si las ventas de este mes fueron de de 2,000 unidades.

    a) Construya una función exponencial que permita determinar el número de
        computadoras que se venden en función del tiempo.
    b) Determine las ventas que se tendrán dentro de un año y medio si la tasa de
        crecimiento de las ventas se mantiene constante.
    c) ¿En cuánto tiempo habrán crecido las ventas al doble?
                                                                                       Valor: 6 puntos

29. La función de ingreso de una empresa está dada por la siguiente función,
    donde q está en miles de unidades y el ingreso I resulta en pesos.

                                 I (q )  2q 3  45q 2  1500q
    Utilice el criterio de la primera o de la segunda derivada para determinar cuál
    debe ser el nivel de producción, q, que haga que el ingreso sea máximo.
    a) ¿Cuál es el ingreso para ese nivel de producción?
    b) Elabore una gráfica de esta función.
                                                                                       Valor: 4 puntos

30. Una empresa que fabrica pilas para celular tiene las siguientes funciones de
    demanda (Pd) y de oferta (Po)
                    Pd q   150  0.01 q                    Po q   50  0.002 q
    a) Determine el precio y la demanda de equilibrio.
    b) Calcule el excedente del consumidor.
    c) Calcule el excedente del productor.
    d) Elabore en un mismo diagrama las gráficas de las funciones de demanda y
        de oferta y muestre los excedentes del consumidor y del productor.



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios   ciencias_help@hotmail.com




                www.maestronline.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pd3
Pd3Pd3
aplicacion de las derivadas en el ambito economico
aplicacion de las derivadas en el ambito economicoaplicacion de las derivadas en el ambito economico
aplicacion de las derivadas en el ambito economico
Geraldine Palomino
 
Aplicaciones de Funciones en la Economía
Aplicaciones de Funciones en la EconomíaAplicaciones de Funciones en la Economía
Aplicaciones de Funciones en la Economía
jrmorocho
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
gusanchez2668
 
Fórmulas de derivadas inmediatas
Fórmulas de derivadas inmediatasFórmulas de derivadas inmediatas
Fórmulas de derivadas inmediatas
trionice
 
Funciones
Funciones Funciones
Unidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funcionesUnidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funciones
Mario Pachas
 
Funciones Iii
Funciones   IiiFunciones   Iii
Funciones Iii
Juan Serrano
 
Aprendizajebayesiano
AprendizajebayesianoAprendizajebayesiano
Aprendizajebayesiano
Armando Rojas
 
Aplicaciones de la derivada maximos y minimos
Aplicaciones de la derivada maximos y minimosAplicaciones de la derivada maximos y minimos
Aplicaciones de la derivada maximos y minimos
Hedwyn Lizarazo
 
Modulo De Funciones Ii Sub Tema Funciones Exponenciales
Modulo De Funciones Ii Sub Tema Funciones ExponencialesModulo De Funciones Ii Sub Tema Funciones Exponenciales
Modulo De Funciones Ii Sub Tema Funciones Exponenciales
Keilajoan
 
Aplicación de las Derivadas: Economía.
Aplicación de las Derivadas: Economía.Aplicación de las Derivadas: Economía.
Aplicación de las Derivadas: Economía.
Gerardo Martínez
 
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágenArchivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
Juan Ra
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
FES-Acatlan UNAM
 
invetigacion de operaciones
invetigacion de operacionesinvetigacion de operaciones
invetigacion de operaciones
daredevil_060
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
Huguier Sánchez del Castillo
 
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real  ccesa007Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real  ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aplicaciones e la Derivada
Aplicaciones e la DerivadaAplicaciones e la Derivada
Aplicaciones e la Derivada
Henryx20
 
Deber de monografia 2
Deber de monografia 2 Deber de monografia 2
Deber de monografia 2
AndyMary Lopez Abarca
 
Guia funciones ii_medio
Guia funciones ii_medioGuia funciones ii_medio
Guia funciones ii_medio
asesorialagrange2
 

La actualidad más candente (20)

Pd3
Pd3Pd3
Pd3
 
aplicacion de las derivadas en el ambito economico
aplicacion de las derivadas en el ambito economicoaplicacion de las derivadas en el ambito economico
aplicacion de las derivadas en el ambito economico
 
Aplicaciones de Funciones en la Economía
Aplicaciones de Funciones en la EconomíaAplicaciones de Funciones en la Economía
Aplicaciones de Funciones en la Economía
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Fórmulas de derivadas inmediatas
Fórmulas de derivadas inmediatasFórmulas de derivadas inmediatas
Fórmulas de derivadas inmediatas
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Unidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funcionesUnidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funciones
 
Funciones Iii
Funciones   IiiFunciones   Iii
Funciones Iii
 
Aprendizajebayesiano
AprendizajebayesianoAprendizajebayesiano
Aprendizajebayesiano
 
Aplicaciones de la derivada maximos y minimos
Aplicaciones de la derivada maximos y minimosAplicaciones de la derivada maximos y minimos
Aplicaciones de la derivada maximos y minimos
 
Modulo De Funciones Ii Sub Tema Funciones Exponenciales
Modulo De Funciones Ii Sub Tema Funciones ExponencialesModulo De Funciones Ii Sub Tema Funciones Exponenciales
Modulo De Funciones Ii Sub Tema Funciones Exponenciales
 
Aplicación de las Derivadas: Economía.
Aplicación de las Derivadas: Economía.Aplicación de las Derivadas: Economía.
Aplicación de las Derivadas: Economía.
 
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágenArchivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
invetigacion de operaciones
invetigacion de operacionesinvetigacion de operaciones
invetigacion de operaciones
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real  ccesa007Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real  ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
 
Aplicaciones e la Derivada
Aplicaciones e la DerivadaAplicaciones e la Derivada
Aplicaciones e la Derivada
 
Deber de monografia 2
Deber de monografia 2 Deber de monografia 2
Deber de monografia 2
 
Guia funciones ii_medio
Guia funciones ii_medioGuia funciones ii_medio
Guia funciones ii_medio
 

Similar a Calculo ebc

Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Clases funciones
Clases funcionesClases funciones
Clases funciones
quenac
 
Aplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parteAplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parte
angiegutierrez11
 
Quincena9
Quincena9Quincena9
Quincena9
Alberth Josue
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
desoxirronucleico
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
Cristian Miguel
 
Ejercicios propuesstos Primer Examen
Ejercicios propuesstos Primer ExamenEjercicios propuesstos Primer Examen
Ejercicios propuesstos Primer Examen
guestefcf62a8
 
PPT FUNCIONES.pdf
PPT FUNCIONES.pdfPPT FUNCIONES.pdf
PPT FUNCIONES.pdf
AxelCoronadoPopper
 
Proyecto matemáticas
Proyecto matemáticasProyecto matemáticas
Proyecto matemáticas
marisedas
 
Función lineal alumnos
Función lineal alumnosFunción lineal alumnos
Función lineal alumnos
psanzr
 
T16 misw discontinua_lf
T16 misw discontinua_lfT16 misw discontinua_lf
T16 misw discontinua_lf
Isabelsanchezwall
 
Guia lineal
Guia linealGuia lineal
Guia lineal
Camila Siuyin
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
marioxysoc0694
 
Funcion lineal presentacion
Funcion lineal presentacionFuncion lineal presentacion
Funcion lineal presentacion
Institución Educativa El Pital
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
matematicasfeijoo
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
SUSANA
 
Capítulo 6. Funciones y ecuaciones exponenciales y logarítmicas..pdf
Capítulo 6. Funciones y ecuaciones exponenciales y logarítmicas..pdfCapítulo 6. Funciones y ecuaciones exponenciales y logarítmicas..pdf
Capítulo 6. Funciones y ecuaciones exponenciales y logarítmicas..pdf
HugoArielHernndez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Optimización monotonía-curvatura
Optimización monotonía-curvaturaOptimización monotonía-curvatura
Optimización monotonía-curvatura
ANAALONSOSAN
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
jofermath
 

Similar a Calculo ebc (20)

Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Calculo ebc
 
Clases funciones
Clases funcionesClases funciones
Clases funciones
 
Aplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parteAplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parte
 
Quincena9
Quincena9Quincena9
Quincena9
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
 
Ejercicios propuesstos Primer Examen
Ejercicios propuesstos Primer ExamenEjercicios propuesstos Primer Examen
Ejercicios propuesstos Primer Examen
 
PPT FUNCIONES.pdf
PPT FUNCIONES.pdfPPT FUNCIONES.pdf
PPT FUNCIONES.pdf
 
Proyecto matemáticas
Proyecto matemáticasProyecto matemáticas
Proyecto matemáticas
 
Función lineal alumnos
Función lineal alumnosFunción lineal alumnos
Función lineal alumnos
 
T16 misw discontinua_lf
T16 misw discontinua_lfT16 misw discontinua_lf
T16 misw discontinua_lf
 
Guia lineal
Guia linealGuia lineal
Guia lineal
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Funcion lineal presentacion
Funcion lineal presentacionFuncion lineal presentacion
Funcion lineal presentacion
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
 
Capítulo 6. Funciones y ecuaciones exponenciales y logarítmicas..pdf
Capítulo 6. Funciones y ecuaciones exponenciales y logarítmicas..pdfCapítulo 6. Funciones y ecuaciones exponenciales y logarítmicas..pdf
Capítulo 6. Funciones y ecuaciones exponenciales y logarítmicas..pdf
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Optimización monotonía-curvatura
Optimización monotonía-curvaturaOptimización monotonía-curvatura
Optimización monotonía-curvatura
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Calculo ebc

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Cálculo Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Instrucciones: Anote dentro del paréntesis la letra F si la declaración es falsa o la letra V si es verdadera. 1. La función lineal es útil para representar fenómenos o procesos en los ( ) que la rapidez de crecimiento de la variable Y es constante para cambios unitarios de la variable X. 2. Una interpretación de la derivada se define como la razón de cambio ( ) instantánea en un punto. 3. La función y = 4x – x2 tiene un máximo relativo en y = 4 para el valor ( ) crítico x = 2 4. Para definir una función solo es necesario especificar su regla de ( ) correspondencia. 5. El dominio de una función depende de la regla de correspondencia y de ( ) la naturaleza del problema. 6. La expresión: y = ± raíz (x+10) es un ejemplo de función. ( ) 7. Una integral indefinida es aquella que tiene una constante de ( ) integración con un valor arbitrario. 8. Mediante una función exponencial es posible describir el crecimiento ( ) de una población o del dinero. 9. La tasa de crecimiento de una función potencial cuadrática obedece a ( ) una función lineal. 10. Si la variable independiente X de una función tiende al infinito, ( ) entonces la función tiende también al infinito. 11. En un punto máximo, la segunda derivada de una función es negativa. ( ) 12. Para que un punto sea de inflexión es necesario que la segunda ( ) derivada calculada en ese punto sea diferente de cero. 13. La integral de una función permite calcular la función primitiva a partir ( ) de la función derivada. 14. La integral de una función tiene que ver con el área encerrada por la ( ) gráfica de la función. www.maestronline.com
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 15. La segunda derivada calcula la rapidez con la que crece la primera ( ) derivada de una función. Valor: 1 punto por reactivo Valor total: 15 puntos www.maestronline.com
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Instrucciones: Anote dentro de cada paréntesis, la letra del concepto que responda correctamente al enunciado de la columna A. COLUMNA “A” COLUMNA “B” 16. ( Mide la rapidez instantánea de variación de a. f (x) = 25 2x – 5 ) una función. 17. ( Representa una función primitiva de f(x) = b. f ´´(x) = 0 ) 0.20 x4 18. ( Es una característica de los puntos donde c. Continua ) existe un máximo o mínimo relativo. 19. ( Es una característica de los puntos de d. g(x) = x5 ) inflexión. 20. ( Es el criterio de la segunda derivada que sirve e. f (x) = 100 x – 5 ) para definir a un máximo de una función. 21. ( f. f (x) = 100 x – 1 Es un ejemplo de función potencial. ) 22. ( Representa la función derivada de g (x) = g. Derivada ) 20 log(20 x5) 23. ( ) En el punto x = 4, la función f(x) = raíz(x – 4 ) h. f ´´(x) < 0 es: 24. ( ) Es un ejemplo de función exponencial. i. Discontinua 25. ( ) En el punto x = 0 la función f(x) = 1/x2 es j. f ´(x) = 0 Valor: 1 punto por reactivo Valor total: 10 puntos Instrucciones: Dé respuesta a los siguiente ejercicios, considerando los datos que a continuación se presentan. 26. Suponga las siguientes funciones f y g. Encuentre el dominio y regla de f(x)  2x  20 g(x)  x - 10 correspondencia de la función h = f  g Valor: 2 puntos www.maestronline.com
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 27. Una camioneta tuvo un costo original de $250,000 y se calcula que se depreciará anualmente un 8% de este valor. a) Obtenga una función lineal que exprese el valor de la camioneta en función del tiempo. b) ¿Cuánto tiempo debe transcurrir para que el valor de la camioneta se haya reducido a $150,000? Valor: 4 puntos 28. En una ciudad se ha determinado que las ventas de computadoras tipo lap top han experimentado un crecimiento exponencial con una tasa mensual de crecimiento de 4%. Si las ventas de este mes fueron de de 2,000 unidades. a) Construya una función exponencial que permita determinar el número de computadoras que se venden en función del tiempo. b) Determine las ventas que se tendrán dentro de un año y medio si la tasa de crecimiento de las ventas se mantiene constante. c) ¿En cuánto tiempo habrán crecido las ventas al doble? Valor: 6 puntos 29. La función de ingreso de una empresa está dada por la siguiente función, donde q está en miles de unidades y el ingreso I resulta en pesos. I (q )  2q 3  45q 2  1500q Utilice el criterio de la primera o de la segunda derivada para determinar cuál debe ser el nivel de producción, q, que haga que el ingreso sea máximo. a) ¿Cuál es el ingreso para ese nivel de producción? b) Elabore una gráfica de esta función. Valor: 4 puntos 30. Una empresa que fabrica pilas para celular tiene las siguientes funciones de demanda (Pd) y de oferta (Po) Pd q   150  0.01 q Po q   50  0.002 q a) Determine el precio y la demanda de equilibrio. b) Calcule el excedente del consumidor. c) Calcule el excedente del productor. d) Elabore en un mismo diagrama las gráficas de las funciones de demanda y de oferta y muestre los excedentes del consumidor y del productor. www.maestronline.com
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com