SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES:
 Balanza
 Calorímetro
 Termómetro
 Hielo
 Vaso de precipitación
 Agitador
 Agua
PROCEDIMIENTO:
1) Pesar el hielo y el vaso de precipitación, por la diferencia se obtiene la
masa del hielo.
2) Pesar el agitador m=12 g
3) Pesar el calorímetro m=48.3 g
4) Pesar 100 g de agua
5) Tomar la temperatura T1
Tomar la temperatura del hielo To
6) Poner en el calorímetro el agua y el hielo, y con ayuda del agitador mover
hasta que se derrita completamente el hielo
7) Tomar la temperatura de equilibrio en el calorímetro.
CÁLCULOS:
Datos:
Calor de fusión del hielo: 80 cal/goC
Mag (Masa del agitador): 12g
MH20 (Masa del agua): 100g
Mcal (Masa del calorímetro): 48.3 g
Masa del hielo: 26 g
Cp. del hielo: 0.5 cal/goC
Temperatura de equilibrio: 8oC
T1= 25 oC
To= -4 oC
FÓRMULA:
𝑄 𝑔𝑎𝑛𝑎𝑑𝑜 = 𝑄 𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑜
𝐻𝑖𝑒𝑙𝑜 = 𝐴𝑔𝑢𝑎 + 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟í𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 + 𝑎𝑔𝑖𝑡𝑎𝑑𝑜𝑟
𝑚 ∗ 𝑐𝑝 ∗ 𝛥𝑇 + 𝑚 ∗ ƛ𝑓 = 𝑚 ∗ 𝑐𝑝 ∗ 𝛥𝑇 + 𝑚 ∗ 𝑐𝑝 ∗ 𝛥𝑇 + 𝑚 ∗ 𝑐𝑝 ∗ 𝛥𝑇
ƛ𝑓 =
−𝑚𝑐𝑝𝛥𝑇 + (𝑚 ∗ 𝑐𝑝 ∗ 𝛥𝑇 + 𝑚 ∗ 𝑐𝑝 ∗ 𝛥𝑇 + 𝑚 ∗ 𝑐𝑝 ∗ 𝛥𝑇)
𝑚
ƛ𝑓 =
− (26 𝑔∗ 0.5
𝑐𝑎𝑙
𝑔°𝐶
(0 − (−4))°𝐶)+ (25 − 8)°𝐶[(100𝑔∗
1𝑐𝑎𝑙
𝑔°𝐶
) + (48.3𝑔∗ 0.22
𝑐𝑎𝑙
𝑔°𝐶
) + (12𝑔 ∗ 0.097
𝑐𝑎𝑙
𝑔°𝐶
)]
26 𝑔
ƛ𝑓 =
1848.43 𝑐𝑎𝑙
26 𝑔
ƛ𝑓 = 71.09
𝑐𝑎𝑙
𝑔
CÁLCULOS DE ERRORES:
Valor Real= 80 cal/g
Valor Medido= 71.09 cal/g
• Error Absoluto
Ea= | Valor medido – Valor real | = |71.09 cal/g -80 cal/g| = 8.91 cal/g
• Error Relativo
Er= Ea/Valor real = 8.91/80 = 0.1113
• Error Porcentual
Ep= Er x 100% = 0.1113x100% = 11.13 %

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEZCLAS FRIGORÍFICAS
MEZCLAS FRIGORÍFICASMEZCLAS FRIGORÍFICAS
MEZCLAS FRIGORÍFICAS
denissita_betza
 
Termómetro de gas de Volumen constante
Termómetro de gas de Volumen constanteTermómetro de gas de Volumen constante
Termómetro de gas de Volumen constante
lucasyondaime
 
Ultimo informe de fisica ii
Ultimo informe de fisica iiUltimo informe de fisica ii
Ultimo informe de fisica ii
Luis Arias Maguiña
 
Calculos calorímetro
Calculos calorímetroCalculos calorímetro
Calculos calorímetro
ivan_antrax
 
Tapia 1 coligativas_1_pb
Tapia 1 coligativas_1_pbTapia 1 coligativas_1_pb
Tapia 1 coligativas_1_pb
Diego Tapia
 
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETROINFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Reporte de práctica 07 PTYE
Reporte de práctica 07 PTYEReporte de práctica 07 PTYE
Reporte de práctica 07 PTYE
Bertha Vega
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
olafovikingo
 
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempo
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempoCambio de estado. gráficas temperatura tiempo
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempo
fisicaquimicapedrofr
 
Practica 4 termodinamica
Practica 4 termodinamicaPractica 4 termodinamica
Practica 4 termodinamica
20_masambriento
 
Informe 2- presion-de-vapor-del-agua-con-la-temperatuta
Informe 2- presion-de-vapor-del-agua-con-la-temperatutaInforme 2- presion-de-vapor-del-agua-con-la-temperatuta
Informe 2- presion-de-vapor-del-agua-con-la-temperatuta
ricardo palacios gonzales
 
Termometro de gas
Termometro de gasTermometro de gas
Termometro de gas
fridasaavedravilla
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Mferavi
 
Informe lab 2
Informe lab 2Informe lab 2
Informe lab 2
Erick Loli Guerrero
 
CALORIMETRÍA
CALORIMETRÍACALORIMETRÍA
CALORIMETRÍA
denissita_betza
 
Calorimetria fisicoquimica informe
Calorimetria fisicoquimica informeCalorimetria fisicoquimica informe
Calorimetria fisicoquimica informe
rosmery utrilla principe
 
Practica 4 calorimetria
Practica 4 calorimetriaPractica 4 calorimetria
Practica 4 calorimetria
20_masambriento
 
Propiedades termofisicas de los alimentos
Propiedades termofisicas de los alimentosPropiedades termofisicas de los alimentos
Propiedades termofisicas de los alimentos
yuricomartinez
 
Laboratorio de Físico-Química #1 Calorimetria de Neutralizacion.
Laboratorio de Físico-Química #1 Calorimetria de Neutralizacion.Laboratorio de Físico-Química #1 Calorimetria de Neutralizacion.
Laboratorio de Físico-Química #1 Calorimetria de Neutralizacion.
Jean Vega
 
Determinación de calor especifico de alimentos
Determinación de calor especifico de alimentos Determinación de calor especifico de alimentos
Determinación de calor especifico de alimentos
CARLOS COBO
 

La actualidad más candente (20)

MEZCLAS FRIGORÍFICAS
MEZCLAS FRIGORÍFICASMEZCLAS FRIGORÍFICAS
MEZCLAS FRIGORÍFICAS
 
Termómetro de gas de Volumen constante
Termómetro de gas de Volumen constanteTermómetro de gas de Volumen constante
Termómetro de gas de Volumen constante
 
Ultimo informe de fisica ii
Ultimo informe de fisica iiUltimo informe de fisica ii
Ultimo informe de fisica ii
 
Calculos calorímetro
Calculos calorímetroCalculos calorímetro
Calculos calorímetro
 
Tapia 1 coligativas_1_pb
Tapia 1 coligativas_1_pbTapia 1 coligativas_1_pb
Tapia 1 coligativas_1_pb
 
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETROINFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
 
Reporte de práctica 07 PTYE
Reporte de práctica 07 PTYEReporte de práctica 07 PTYE
Reporte de práctica 07 PTYE
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempo
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempoCambio de estado. gráficas temperatura tiempo
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempo
 
Practica 4 termodinamica
Practica 4 termodinamicaPractica 4 termodinamica
Practica 4 termodinamica
 
Informe 2- presion-de-vapor-del-agua-con-la-temperatuta
Informe 2- presion-de-vapor-del-agua-con-la-temperatutaInforme 2- presion-de-vapor-del-agua-con-la-temperatuta
Informe 2- presion-de-vapor-del-agua-con-la-temperatuta
 
Termometro de gas
Termometro de gasTermometro de gas
Termometro de gas
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Informe lab 2
Informe lab 2Informe lab 2
Informe lab 2
 
CALORIMETRÍA
CALORIMETRÍACALORIMETRÍA
CALORIMETRÍA
 
Calorimetria fisicoquimica informe
Calorimetria fisicoquimica informeCalorimetria fisicoquimica informe
Calorimetria fisicoquimica informe
 
Practica 4 calorimetria
Practica 4 calorimetriaPractica 4 calorimetria
Practica 4 calorimetria
 
Propiedades termofisicas de los alimentos
Propiedades termofisicas de los alimentosPropiedades termofisicas de los alimentos
Propiedades termofisicas de los alimentos
 
Laboratorio de Físico-Química #1 Calorimetria de Neutralizacion.
Laboratorio de Físico-Química #1 Calorimetria de Neutralizacion.Laboratorio de Físico-Química #1 Calorimetria de Neutralizacion.
Laboratorio de Físico-Química #1 Calorimetria de Neutralizacion.
 
Determinación de calor especifico de alimentos
Determinación de calor especifico de alimentos Determinación de calor especifico de alimentos
Determinación de calor especifico de alimentos
 

Destacado

HOW CLASSROOM TRAINING IS BETTER THAN ONLINE TRAINING?
HOW CLASSROOM TRAINING IS BETTER THAN ONLINE TRAINING?HOW CLASSROOM TRAINING IS BETTER THAN ONLINE TRAINING?
HOW CLASSROOM TRAINING IS BETTER THAN ONLINE TRAINING?
Prapti Jindal
 
Textual Analysis
Textual AnalysisTextual Analysis
Textual Analysis
6740
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
Madelyn Mendez
 
Japanese Marketing Case Study77
Japanese Marketing Case Study77Japanese Marketing Case Study77
Japanese Marketing Case Study77
Kohei Kurihara
 
Proyecto estadistica matematica
Proyecto estadistica matematicaProyecto estadistica matematica
Proyecto estadistica matematica
Nicol Laura
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
rcaipoch
 
各類型繪畫介紹
各類型繪畫介紹各類型繪畫介紹
各類型繪畫介紹MK Chou
 
Ged Mathematical Test
Ged Mathematical TestGed Mathematical Test
Ged Mathematical Test
Tutor Ferry
 
Amo Ser Mujer
Amo Ser MujerAmo Ser Mujer
SC Decision SET Case Grace Poe Lamanzares
SC Decision SET Case Grace Poe LamanzaresSC Decision SET Case Grace Poe Lamanzares
SC Decision SET Case Grace Poe Lamanzares
Dominic Gabriel Go
 

Destacado (10)

HOW CLASSROOM TRAINING IS BETTER THAN ONLINE TRAINING?
HOW CLASSROOM TRAINING IS BETTER THAN ONLINE TRAINING?HOW CLASSROOM TRAINING IS BETTER THAN ONLINE TRAINING?
HOW CLASSROOM TRAINING IS BETTER THAN ONLINE TRAINING?
 
Textual Analysis
Textual AnalysisTextual Analysis
Textual Analysis
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Japanese Marketing Case Study77
Japanese Marketing Case Study77Japanese Marketing Case Study77
Japanese Marketing Case Study77
 
Proyecto estadistica matematica
Proyecto estadistica matematicaProyecto estadistica matematica
Proyecto estadistica matematica
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
各類型繪畫介紹
各類型繪畫介紹各類型繪畫介紹
各類型繪畫介紹
 
Ged Mathematical Test
Ged Mathematical TestGed Mathematical Test
Ged Mathematical Test
 
Amo Ser Mujer
Amo Ser MujerAmo Ser Mujer
Amo Ser Mujer
 
SC Decision SET Case Grace Poe Lamanzares
SC Decision SET Case Grace Poe LamanzaresSC Decision SET Case Grace Poe Lamanzares
SC Decision SET Case Grace Poe Lamanzares
 

Similar a Calculos calor-de-fusion

Informe termodinamica segundo_parcial
Informe termodinamica segundo_parcialInforme termodinamica segundo_parcial
Informe termodinamica segundo_parcial
andres7778
 
Lab calor de fusion del hielo
Lab calor de fusion del hielo Lab calor de fusion del hielo
Lab calor de fusion del hielo
Ilu Osorio
 
Cálculo do equivalente en auga do calorímetro.docx
Cálculo do equivalente en auga do calorímetro.docxCálculo do equivalente en auga do calorímetro.docx
Cálculo do equivalente en auga do calorímetro.docx
irenegonzalez1bac10
 
Determinacion del calor especifico
Determinacion del calor especificoDeterminacion del calor especifico
Determinacion del calor especifico
Oscar Paredes
 
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Jorge Iván Alba Hernández
 
INFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdf
INFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdfINFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdf
INFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdf
Jhenifer Guilcapi
 
INFORME8_DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO.pdf
INFORME8_DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO.pdfINFORME8_DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO.pdf
INFORME8_DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO.pdf
Jhenifer Guilcapi
 
1.calor especifico
1.calor especifico1.calor especifico
1.calor especifico
alejandro avelar
 
Calorimetría Caso 3 Determinación del calor de fusión del hielo.ppsx
Calorimetría Caso 3 Determinación del calor de fusión del hielo.ppsxCalorimetría Caso 3 Determinación del calor de fusión del hielo.ppsx
Calorimetría Caso 3 Determinación del calor de fusión del hielo.ppsx
danielcacereska
 
Guia ing laura soto
Guia ing laura sotoGuia ing laura soto
Guia ing laura soto
TribuBoraBora
 
Parctica #3 termo
Parctica #3 termoParctica #3 termo
Parctica #3 termo
Jair Cartujano
 
Problemas energia y calor
Problemas energia y calorProblemas energia y calor
Problemas energia y calor
Maria Dolores Gil Rodriguez
 
Problemas energia y_calor
Problemas energia y_calorProblemas energia y_calor
Problemas energia y_calor
Anabgs
 
C A L O R L A T E N T E 1
C A L O R  L A T E N T E 1C A L O R  L A T E N T E 1
C A L O R L A T E N T E 1
ERICK CONDE
 
C A L O R L A T E N T E 1
C A L O R  L A T E N T E 1C A L O R  L A T E N T E 1
C A L O R L A T E N T E 1
ERICK CONDE
 
Calor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNICalor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNI
henderzon natividad
 
Informe de fisico quimico nico
Informe de fisico quimico nicoInforme de fisico quimico nico
Informe de fisico quimico nico
Nicole Espín
 
Practica 04 congelado de alimento y calidad
Practica 04   congelado de alimento y calidadPractica 04   congelado de alimento y calidad
Practica 04 congelado de alimento y calidad
Williams Castillo
 
Objetivos protocolo
Objetivos protocoloObjetivos protocolo
Objetivos protocolo
Araceli Rizo Carmen
 
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptx
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptxResumen y ejercicios calor temperatura.pptx
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptx
ALEXANDRESQUISPEMEND
 

Similar a Calculos calor-de-fusion (20)

Informe termodinamica segundo_parcial
Informe termodinamica segundo_parcialInforme termodinamica segundo_parcial
Informe termodinamica segundo_parcial
 
Lab calor de fusion del hielo
Lab calor de fusion del hielo Lab calor de fusion del hielo
Lab calor de fusion del hielo
 
Cálculo do equivalente en auga do calorímetro.docx
Cálculo do equivalente en auga do calorímetro.docxCálculo do equivalente en auga do calorímetro.docx
Cálculo do equivalente en auga do calorímetro.docx
 
Determinacion del calor especifico
Determinacion del calor especificoDeterminacion del calor especifico
Determinacion del calor especifico
 
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
 
INFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdf
INFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdfINFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdf
INFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdf
 
INFORME8_DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO.pdf
INFORME8_DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO.pdfINFORME8_DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO.pdf
INFORME8_DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO.pdf
 
1.calor especifico
1.calor especifico1.calor especifico
1.calor especifico
 
Calorimetría Caso 3 Determinación del calor de fusión del hielo.ppsx
Calorimetría Caso 3 Determinación del calor de fusión del hielo.ppsxCalorimetría Caso 3 Determinación del calor de fusión del hielo.ppsx
Calorimetría Caso 3 Determinación del calor de fusión del hielo.ppsx
 
Guia ing laura soto
Guia ing laura sotoGuia ing laura soto
Guia ing laura soto
 
Parctica #3 termo
Parctica #3 termoParctica #3 termo
Parctica #3 termo
 
Problemas energia y calor
Problemas energia y calorProblemas energia y calor
Problemas energia y calor
 
Problemas energia y_calor
Problemas energia y_calorProblemas energia y_calor
Problemas energia y_calor
 
C A L O R L A T E N T E 1
C A L O R  L A T E N T E 1C A L O R  L A T E N T E 1
C A L O R L A T E N T E 1
 
C A L O R L A T E N T E 1
C A L O R  L A T E N T E 1C A L O R  L A T E N T E 1
C A L O R L A T E N T E 1
 
Calor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNICalor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNI
 
Informe de fisico quimico nico
Informe de fisico quimico nicoInforme de fisico quimico nico
Informe de fisico quimico nico
 
Practica 04 congelado de alimento y calidad
Practica 04   congelado de alimento y calidadPractica 04   congelado de alimento y calidad
Practica 04 congelado de alimento y calidad
 
Objetivos protocolo
Objetivos protocoloObjetivos protocolo
Objetivos protocolo
 
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptx
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptxResumen y ejercicios calor temperatura.pptx
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptx
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Calculos calor-de-fusion

  • 1. MATERIALES:  Balanza  Calorímetro  Termómetro  Hielo  Vaso de precipitación  Agitador  Agua PROCEDIMIENTO: 1) Pesar el hielo y el vaso de precipitación, por la diferencia se obtiene la masa del hielo. 2) Pesar el agitador m=12 g 3) Pesar el calorímetro m=48.3 g 4) Pesar 100 g de agua 5) Tomar la temperatura T1 Tomar la temperatura del hielo To 6) Poner en el calorímetro el agua y el hielo, y con ayuda del agitador mover hasta que se derrita completamente el hielo 7) Tomar la temperatura de equilibrio en el calorímetro.
  • 2. CÁLCULOS: Datos: Calor de fusión del hielo: 80 cal/goC Mag (Masa del agitador): 12g MH20 (Masa del agua): 100g Mcal (Masa del calorímetro): 48.3 g Masa del hielo: 26 g Cp. del hielo: 0.5 cal/goC Temperatura de equilibrio: 8oC T1= 25 oC To= -4 oC FÓRMULA: 𝑄 𝑔𝑎𝑛𝑎𝑑𝑜 = 𝑄 𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑜 𝐻𝑖𝑒𝑙𝑜 = 𝐴𝑔𝑢𝑎 + 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟í𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 + 𝑎𝑔𝑖𝑡𝑎𝑑𝑜𝑟 𝑚 ∗ 𝑐𝑝 ∗ 𝛥𝑇 + 𝑚 ∗ ƛ𝑓 = 𝑚 ∗ 𝑐𝑝 ∗ 𝛥𝑇 + 𝑚 ∗ 𝑐𝑝 ∗ 𝛥𝑇 + 𝑚 ∗ 𝑐𝑝 ∗ 𝛥𝑇 ƛ𝑓 = −𝑚𝑐𝑝𝛥𝑇 + (𝑚 ∗ 𝑐𝑝 ∗ 𝛥𝑇 + 𝑚 ∗ 𝑐𝑝 ∗ 𝛥𝑇 + 𝑚 ∗ 𝑐𝑝 ∗ 𝛥𝑇) 𝑚 ƛ𝑓 = − (26 𝑔∗ 0.5 𝑐𝑎𝑙 𝑔°𝐶 (0 − (−4))°𝐶)+ (25 − 8)°𝐶[(100𝑔∗ 1𝑐𝑎𝑙 𝑔°𝐶 ) + (48.3𝑔∗ 0.22 𝑐𝑎𝑙 𝑔°𝐶 ) + (12𝑔 ∗ 0.097 𝑐𝑎𝑙 𝑔°𝐶 )] 26 𝑔
  • 3. ƛ𝑓 = 1848.43 𝑐𝑎𝑙 26 𝑔 ƛ𝑓 = 71.09 𝑐𝑎𝑙 𝑔 CÁLCULOS DE ERRORES: Valor Real= 80 cal/g Valor Medido= 71.09 cal/g • Error Absoluto Ea= | Valor medido – Valor real | = |71.09 cal/g -80 cal/g| = 8.91 cal/g • Error Relativo Er= Ea/Valor real = 8.91/80 = 0.1113 • Error Porcentual Ep= Er x 100% = 0.1113x100% = 11.13 %