SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: TEORIAS DE LA CALIDAD
ALUMNO: FEDERICO GONZÁLEZ ENGAVI
INFORMATICA: 4001
TEORIAS DE LA CALIDAD
Orígenes y tendencias de la calidad
La calidad total como estrategia de competitividad
para las empresas mexicanas
El concepto de administración por calidad total
Conceptos de calidad.
Aportaciones a la calidad
Teorías recientes de la calidad
INTRODUCCIÓN:
TEORIAS DE CALIDAD
Orígenes y tendencias de la calidad total
ha sido el elemento clave para el avance tecnológico y cultural de la humanidad.
Surgieron los gremios, las normas de calidad se hicieron explícitas.
“la calidad como gestión”, se escribe el concepto de calidad en diferentes áreas de las
General Electric, libro Total Quality Control.
Los 70´s.
Cero defectos .
Todo o nada.
Calidad total
La edad media
El hombre
1945, Feigebaum
En 1961, Philip Crosby
En esta era, también llamada de recolección, la calidad se basaba en inspeccionar y
seleccionar lo mejor.
Consistía en elaborar un producto para usarlo uno mismo.
Paso de la era de las cavernas a la época de los metales.
Surgieron los artesanos, y los especialistas; se creo la burocracia.
EL HOMBRE DE LAS CAVERNAS.
LA USUFACTURA.
LA MANUFACTURA.
La calidad total como estrategia de competitividad para las empresas mexicanas
La calidad ha evolucionado a través de cuatro eras:
inspección (siglo XIX) detección y solución de los problemas por la falta de
uniformidad del producto.
control estadístico del
proceso (los 30´s)
surge la necesidad de involucrar a todos los
departamentos de la organización en diseño, planeación y
ejecución de políticas de calidad.
aseguramiento de la
calidad (los 50´s)
surge la necesidad de involucrar a todos los
departamentos de la organización en diseño, planeación y
ejecución de políticas de calidad.
administración estratégica
por calidad total (los 90´s)
Se hace hincapié en el mercado y en las necesidades del
consumidor, la calidad en el proceso de competitividad.
Todo esto empezó a tener importancia al termino de la
segunda guerra mundial.
El concepto de administración por calidad total
Pilar fundamental de las empresas para enfrentar el reto del cambio de paradigma en la
forma de hacer negocios.
Al termino de la segunda guerra mundial empezaron los cambios constantes y en forma
curiosa son los países.
Estados Unidos de América y Japón que hoy en día están luchando por dominar los
mercados mundiales.
En Estados Unidos, los principales autores
y precursores de los conceptos modernos
de calidad total son: Philip B. Crosby,
Edwards W. Deming, Armand V.
Feigenbaum, Joseph M .Juran.
En Japón encontramos como principales
autores a: Kaoru Ishikawa, Shegeru Mizuno.
Conceptos de calidad.
Basadas en la fabricación: Philip B. Crosby. "Calidad (significa) conformidad con los requisitos"
Harold L. Gilmore. "Calidad es la medida en que un producto ajusta a un
diseño o especificación".
Basadas en el cliente: J.M.Juran. "Calidad es aptitud para el uso".
Westinghouse. Calidad total es liderazgo
AT & T Calidad es satisfacer las expectativas del cliente.
Stanley Marcus. "Se satisface al cliente al vender mercancías que no se
devuelven a un cliente que sí vuelve".
Basado en el producto: Lawrence Abbott. "Las diferencias en calidad son equivalentes a las
diferencias en la cantidad de algún ingrediente o
atributo deseado".
Keith B. Leffler. "La calidad se refiere a la cantidad del atributo no
apreciado contenido en cada unidad del atributo
apreciado".
Las definiciones de calidad están ordenadas por categorías de enfoque.
Conceptos de calidad.
Basado en el valor: Robert A. Broh. "Calidad es el grado de excelencia a un precio aceptable y el
control de la variabilidad a un costo aceptable".
Armand V.
Feigenbaum
"Calidad significa lo mejor para ciertas condiciones del
cliente. Estas condiciones son: a)el uso actual y b) el precio
de venta del producto".
Trascendente Robert Pirsing. "Calidad no es ni materia ni espíritu, sino una tercera
entidad independiente de las otras dos..., aun cuando la
calidad no pueda definirse, usted sabe bien qué es".
Calidad: es lograr o alcanzar el más alto nivel en vez de contentarse con lo chapucero o lo fraudulento".
DEMING CROSBY FEIGENBAUM JURAN ISHIKAWA
Vivió la evolución de la
calidad en Japón y de esta
experiencia desarrollo sus
14 puntos para que la
administración lleve a la
empresa a una posición de
productividad.
Se instituyo el premio
Deming en 1983 y
desarrollo las 7
enfermedades mortales.
Propuso el programa de 14
pasos llamado cero
defectos. La calidad esta
basada en 4 principios.
1. La calidad es cumplir los
requisitos.
2.- El sistema de calidad es la
prevención.
3.- El estándar de realización
es cero defectos
4.- La medida de la calidad es
el precio del incumplimiento.
Introdujo la frase control
de calidad total. Su idea
de calidad es que es un
modo de vida
corporativa, un modo de
administrar una
organización e involucra
la puesta en marcha.
La administración de
calidad. Se basa en lo que
llama la trilogía de Juran:
planear, controlar y mejorar
la calidad.
Fue el primer autor que
trato de destacar las
diferencias entre los estilos
de administración japonés
y occidentales.
Su hipótesis principal fue
diferentes características
culturales en ambas
sociedades.
Sus principales ideas se
encuentran en su libro:
Que es el control total de
calidad y círculos de
calidad.
APORTACIONES A LA CALIDAD
TEORIAS RECIENTES DE LA CALIDAD
Shigeo Shingo Jan Carlzon Harrington H.
James
William E. Conway Richard J.
Schonberger
Es tal vez uno de los menos
conocidos, pero su impacto en
la industria japonesa, incluso en
la estadounidense ha sido muy
grande. Junto con Taiichi Ohno,
desarrollo un conjunto de
innovaciones llamadas “ el
sistema de producción de
Toyota” .
EL SISTEMA DE “JALAR”
VERSUS “EMPUJAR”.
Nos dice que se va a producir
una pieza únicamente si la
línea siguiente lo necesita, para
eso tenemos unas tarjetas que
nos indican cuando se necesita.
POKA – YOKE
Este también conocido como a
prueba de errores, o como
“cero defectos”.
Es conocido como uno de
los especialistas en calidad
más importantes en el área
de servicios.
Es el creador de momentos
de la verdad, a partir de este
desarrollo un programa de
administración de la calidad,
para mpresas especialmente
de servicios.
APODERAMIENTO DE LA
ORGANIZACIÓN:
LA PIRÁMIDE INVERTIDA.
Según Carlzon, es necesario
que todos los empleados
sientan que son muy
importantes dentro de la
empresa, así que se
considera a la motivación
una pieza fundamental para
lograr la calidad a través de
la gente.
Es un ejecutivo de calidad
de IBM.
Elaboro documentos
describiendo el progreso
de la revolución de la
calidad de IBM.
En 1987 escribió un libro
"The improvement
process", donde habla de
su experiencia y los
esfuerzos de otras
organizaciones.
Dice que el unido enfoque
que tendrá efecto en la
calidad es aquel que la
convierta en la vida
predominante de la
empresa.
La calidad no es solo un
estilo de administración
sino tan bien una serie de
técnicos o motivación
hacia el trabajador.
El habla de la "forma
correcta de administrar" y de
un "nuevo sistema de
administración" en lugar de
la mejoría de la calidad.
El dice: "el uso de la
estadística es una forma con
sentido común de llegar a
cosas especificas", y añade:
"la estadística no soluciona
problemas.
Las herramientas básicas
para la mejora de la calidad
son:
•Habilidades de relaciones
humanas.
•Encuestas estadísticos.
•Técnicas estadísticas
sencillas.
•Control estadística del
proceso.
•Utilización de la
imaginación.
•Ingeniería Industrial.
La administración de las
estrategias de la calidad es
un elemento central de sus
escritos. Schonberger afirma
que la capacidad para
responder a las cambiantes
necesidades del mercado es
un tema constante para los
negocios modernos.
Proporciona lo que el
denomina una "agenda de
acción para la excelencia en
la fabricación“.
Calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
Ivette Espinoza Perez
 
Historia de la evolucion de la gestion de calidad
Historia de la evolucion de la gestion de calidadHistoria de la evolucion de la gestion de calidad
Historia de la evolucion de la gestion de calidad
OSCAR TORRES
 
Historia de la evolucion de la gestion de calidad
Historia de la evolucion de la gestion de calidadHistoria de la evolucion de la gestion de calidad
Historia de la evolucion de la gestion de calidad
diana sierra
 
Línea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad OrigenesLínea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad OrigenesLESS01
 
1.filosofia de la calidad
1.filosofia de la calidad1.filosofia de la calidad
1.filosofia de la calidad
Maria del Refugio Palacios
 
Padres de la Calidad
Padres de la CalidadPadres de la Calidad
Padres de la Calidad
namelink
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidadsantyz1187
 
Gurú de la Calidad; Joseph Duran
Gurú de la Calidad; Joseph DuranGurú de la Calidad; Joseph Duran
Gurú de la Calidad; Joseph Duran
Yesenia Casanova
 
Padres de la calidad- Aportes más significativos
Padres de la calidad- Aportes más significativosPadres de la calidad- Aportes más significativos
Padres de la calidad- Aportes más significativos
Ysabel Flores
 
Teorías de la calidad en las organizaciones
Teorías de la calidad en las organizacionesTeorías de la calidad en las organizaciones
Teorías de la calidad en las organizaciones
7Pky
 
Aportes Significativos A La Calidad 2010
Aportes Significativos A La Calidad 2010Aportes Significativos A La Calidad 2010
Aportes Significativos A La Calidad 2010sandracisnerostito
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidadmartinacadena
 
Calidad como estrategia competitiva
Calidad como estrategia competitivaCalidad como estrategia competitiva
Calidad como estrategia competitiva
Edwin Ortega
 
Linea de Tiempo de la Calidad
Linea de Tiempo de la CalidadLinea de Tiempo de la Calidad
Linea de Tiempo de la CalidadPatricia Minguela
 
Calidad y Productividad Equipo # 01
Calidad y Productividad Equipo # 01Calidad y Productividad Equipo # 01
Calidad y Productividad Equipo # 01
luis12101994
 
Gestion de los sistemas de calidad
Gestion de los sistemas de calidadGestion de los sistemas de calidad
Gestion de los sistemas de calidadTpyxnhkn Schwarzkopf
 

La actualidad más candente (18)

Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
Historia de la evolucion de la gestion de calidad
Historia de la evolucion de la gestion de calidadHistoria de la evolucion de la gestion de calidad
Historia de la evolucion de la gestion de calidad
 
Historia de la evolucion de la gestion de calidad
Historia de la evolucion de la gestion de calidadHistoria de la evolucion de la gestion de calidad
Historia de la evolucion de la gestion de calidad
 
Línea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad OrigenesLínea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad Origenes
 
1.filosofia de la calidad
1.filosofia de la calidad1.filosofia de la calidad
1.filosofia de la calidad
 
Padres de la Calidad
Padres de la CalidadPadres de la Calidad
Padres de la Calidad
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
Gurú de la Calidad; Joseph Duran
Gurú de la Calidad; Joseph DuranGurú de la Calidad; Joseph Duran
Gurú de la Calidad; Joseph Duran
 
Padres de la calidad- Aportes más significativos
Padres de la calidad- Aportes más significativosPadres de la calidad- Aportes más significativos
Padres de la calidad- Aportes más significativos
 
Teorías de la calidad en las organizaciones
Teorías de la calidad en las organizacionesTeorías de la calidad en las organizaciones
Teorías de la calidad en las organizaciones
 
Aportes Significativos A La Calidad 2010
Aportes Significativos A La Calidad 2010Aportes Significativos A La Calidad 2010
Aportes Significativos A La Calidad 2010
 
Antecedentes y Gurus De La Calidad
Antecedentes y Gurus De La CalidadAntecedentes y Gurus De La Calidad
Antecedentes y Gurus De La Calidad
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidad
 
Calidad como estrategia competitiva
Calidad como estrategia competitivaCalidad como estrategia competitiva
Calidad como estrategia competitiva
 
Linea de Tiempo de la Calidad
Linea de Tiempo de la CalidadLinea de Tiempo de la Calidad
Linea de Tiempo de la Calidad
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Calidad y Productividad Equipo # 01
Calidad y Productividad Equipo # 01Calidad y Productividad Equipo # 01
Calidad y Productividad Equipo # 01
 
Gestion de los sistemas de calidad
Gestion de los sistemas de calidadGestion de los sistemas de calidad
Gestion de los sistemas de calidad
 

Similar a Calidad

PADRES DE LA CALIDAD.pptx
PADRES DE LA CALIDAD.pptxPADRES DE LA CALIDAD.pptx
PADRES DE LA CALIDAD.pptx
DanielReyes588747
 
La filosofía de la calidad
La filosofía de la calidadLa filosofía de la calidad
La filosofía de la calidad
Daniel Remondegui
 
Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total
Wendy Gomez
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidad
Laura López
 
Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.
Kesia Yanet Rmz Espejel
 
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividadAidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Beatriz Ghisslayne Peña
 
Gurus de calidad
Gurus de calidadGurus de calidad
Gurus de calidad
Carlos Fonseca
 
Gurus de calidad
Gurus de calidadGurus de calidad
Gurus de calidad
Carlos Fonseca
 
Los 14 principios de Deming
Los 14 principios de Deming Los 14 principios de Deming
Los 14 principios de Deming Ayhtnic Arraya
 
4. calidad total
4. calidad total4. calidad total
4. calidad total
tatyanasaltos
 
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"Tatys Espinoza
 
Uaeh. escuela superior ciudad sahagun. iniciadores de la calidad.
Uaeh. escuela superior ciudad sahagun. iniciadores de la calidad.Uaeh. escuela superior ciudad sahagun. iniciadores de la calidad.
Uaeh. escuela superior ciudad sahagun. iniciadores de la calidad.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tellortellos
 
3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tellortellos
 
AUTORES DE GESTION DE CALIDAD-EXPONER.pptx
AUTORES DE GESTION DE CALIDAD-EXPONER.pptxAUTORES DE GESTION DE CALIDAD-EXPONER.pptx
AUTORES DE GESTION DE CALIDAD-EXPONER.pptx
GleidyColunche
 
1 clase calidad
1 clase calidad1 clase calidad
1 clase calidad
Brian Tooth
 
calidad[1]
 calidad[1] calidad[1]
calidad[1]
amad9
 

Similar a Calidad (20)

PADRES DE LA CALIDAD.pptx
PADRES DE LA CALIDAD.pptxPADRES DE LA CALIDAD.pptx
PADRES DE LA CALIDAD.pptx
 
P r e c u s o r e s d e l a c a l i d a d
P r e c u s o r e s   d e   l a   c a l i d a dP r e c u s o r e s   d e   l a   c a l i d a d
P r e c u s o r e s d e l a c a l i d a d
 
Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.
 
La filosofía de la calidad
La filosofía de la calidadLa filosofía de la calidad
La filosofía de la calidad
 
Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidad
 
Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.
 
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividadAidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
 
Gurus de calidad
Gurus de calidadGurus de calidad
Gurus de calidad
 
Gurus de calidad
Gurus de calidadGurus de calidad
Gurus de calidad
 
Padres de la calidad
Padres de la calidadPadres de la calidad
Padres de la calidad
 
Los 14 principios de Deming
Los 14 principios de Deming Los 14 principios de Deming
Los 14 principios de Deming
 
4. calidad total
4. calidad total4. calidad total
4. calidad total
 
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
 
Uaeh. escuela superior ciudad sahagun. iniciadores de la calidad.
Uaeh. escuela superior ciudad sahagun. iniciadores de la calidad.Uaeh. escuela superior ciudad sahagun. iniciadores de la calidad.
Uaeh. escuela superior ciudad sahagun. iniciadores de la calidad.
 
3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello
 
3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello
 
AUTORES DE GESTION DE CALIDAD-EXPONER.pptx
AUTORES DE GESTION DE CALIDAD-EXPONER.pptxAUTORES DE GESTION DE CALIDAD-EXPONER.pptx
AUTORES DE GESTION DE CALIDAD-EXPONER.pptx
 
1 clase calidad
1 clase calidad1 clase calidad
1 clase calidad
 
calidad[1]
 calidad[1] calidad[1]
calidad[1]
 

Último

LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Calidad

  • 1. TEMA: TEORIAS DE LA CALIDAD ALUMNO: FEDERICO GONZÁLEZ ENGAVI INFORMATICA: 4001
  • 2. TEORIAS DE LA CALIDAD Orígenes y tendencias de la calidad La calidad total como estrategia de competitividad para las empresas mexicanas El concepto de administración por calidad total Conceptos de calidad. Aportaciones a la calidad Teorías recientes de la calidad INTRODUCCIÓN:
  • 3. TEORIAS DE CALIDAD Orígenes y tendencias de la calidad total ha sido el elemento clave para el avance tecnológico y cultural de la humanidad. Surgieron los gremios, las normas de calidad se hicieron explícitas. “la calidad como gestión”, se escribe el concepto de calidad en diferentes áreas de las General Electric, libro Total Quality Control. Los 70´s. Cero defectos . Todo o nada. Calidad total La edad media El hombre 1945, Feigebaum En 1961, Philip Crosby
  • 4. En esta era, también llamada de recolección, la calidad se basaba en inspeccionar y seleccionar lo mejor. Consistía en elaborar un producto para usarlo uno mismo. Paso de la era de las cavernas a la época de los metales. Surgieron los artesanos, y los especialistas; se creo la burocracia. EL HOMBRE DE LAS CAVERNAS. LA USUFACTURA. LA MANUFACTURA.
  • 5. La calidad total como estrategia de competitividad para las empresas mexicanas La calidad ha evolucionado a través de cuatro eras: inspección (siglo XIX) detección y solución de los problemas por la falta de uniformidad del producto. control estadístico del proceso (los 30´s) surge la necesidad de involucrar a todos los departamentos de la organización en diseño, planeación y ejecución de políticas de calidad. aseguramiento de la calidad (los 50´s) surge la necesidad de involucrar a todos los departamentos de la organización en diseño, planeación y ejecución de políticas de calidad. administración estratégica por calidad total (los 90´s) Se hace hincapié en el mercado y en las necesidades del consumidor, la calidad en el proceso de competitividad. Todo esto empezó a tener importancia al termino de la segunda guerra mundial.
  • 6. El concepto de administración por calidad total Pilar fundamental de las empresas para enfrentar el reto del cambio de paradigma en la forma de hacer negocios. Al termino de la segunda guerra mundial empezaron los cambios constantes y en forma curiosa son los países. Estados Unidos de América y Japón que hoy en día están luchando por dominar los mercados mundiales. En Estados Unidos, los principales autores y precursores de los conceptos modernos de calidad total son: Philip B. Crosby, Edwards W. Deming, Armand V. Feigenbaum, Joseph M .Juran. En Japón encontramos como principales autores a: Kaoru Ishikawa, Shegeru Mizuno.
  • 7. Conceptos de calidad. Basadas en la fabricación: Philip B. Crosby. "Calidad (significa) conformidad con los requisitos" Harold L. Gilmore. "Calidad es la medida en que un producto ajusta a un diseño o especificación". Basadas en el cliente: J.M.Juran. "Calidad es aptitud para el uso". Westinghouse. Calidad total es liderazgo AT & T Calidad es satisfacer las expectativas del cliente. Stanley Marcus. "Se satisface al cliente al vender mercancías que no se devuelven a un cliente que sí vuelve". Basado en el producto: Lawrence Abbott. "Las diferencias en calidad son equivalentes a las diferencias en la cantidad de algún ingrediente o atributo deseado". Keith B. Leffler. "La calidad se refiere a la cantidad del atributo no apreciado contenido en cada unidad del atributo apreciado". Las definiciones de calidad están ordenadas por categorías de enfoque.
  • 8. Conceptos de calidad. Basado en el valor: Robert A. Broh. "Calidad es el grado de excelencia a un precio aceptable y el control de la variabilidad a un costo aceptable". Armand V. Feigenbaum "Calidad significa lo mejor para ciertas condiciones del cliente. Estas condiciones son: a)el uso actual y b) el precio de venta del producto". Trascendente Robert Pirsing. "Calidad no es ni materia ni espíritu, sino una tercera entidad independiente de las otras dos..., aun cuando la calidad no pueda definirse, usted sabe bien qué es". Calidad: es lograr o alcanzar el más alto nivel en vez de contentarse con lo chapucero o lo fraudulento".
  • 9. DEMING CROSBY FEIGENBAUM JURAN ISHIKAWA Vivió la evolución de la calidad en Japón y de esta experiencia desarrollo sus 14 puntos para que la administración lleve a la empresa a una posición de productividad. Se instituyo el premio Deming en 1983 y desarrollo las 7 enfermedades mortales. Propuso el programa de 14 pasos llamado cero defectos. La calidad esta basada en 4 principios. 1. La calidad es cumplir los requisitos. 2.- El sistema de calidad es la prevención. 3.- El estándar de realización es cero defectos 4.- La medida de la calidad es el precio del incumplimiento. Introdujo la frase control de calidad total. Su idea de calidad es que es un modo de vida corporativa, un modo de administrar una organización e involucra la puesta en marcha. La administración de calidad. Se basa en lo que llama la trilogía de Juran: planear, controlar y mejorar la calidad. Fue el primer autor que trato de destacar las diferencias entre los estilos de administración japonés y occidentales. Su hipótesis principal fue diferentes características culturales en ambas sociedades. Sus principales ideas se encuentran en su libro: Que es el control total de calidad y círculos de calidad. APORTACIONES A LA CALIDAD
  • 10. TEORIAS RECIENTES DE LA CALIDAD Shigeo Shingo Jan Carlzon Harrington H. James William E. Conway Richard J. Schonberger Es tal vez uno de los menos conocidos, pero su impacto en la industria japonesa, incluso en la estadounidense ha sido muy grande. Junto con Taiichi Ohno, desarrollo un conjunto de innovaciones llamadas “ el sistema de producción de Toyota” . EL SISTEMA DE “JALAR” VERSUS “EMPUJAR”. Nos dice que se va a producir una pieza únicamente si la línea siguiente lo necesita, para eso tenemos unas tarjetas que nos indican cuando se necesita. POKA – YOKE Este también conocido como a prueba de errores, o como “cero defectos”. Es conocido como uno de los especialistas en calidad más importantes en el área de servicios. Es el creador de momentos de la verdad, a partir de este desarrollo un programa de administración de la calidad, para mpresas especialmente de servicios. APODERAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN: LA PIRÁMIDE INVERTIDA. Según Carlzon, es necesario que todos los empleados sientan que son muy importantes dentro de la empresa, así que se considera a la motivación una pieza fundamental para lograr la calidad a través de la gente. Es un ejecutivo de calidad de IBM. Elaboro documentos describiendo el progreso de la revolución de la calidad de IBM. En 1987 escribió un libro "The improvement process", donde habla de su experiencia y los esfuerzos de otras organizaciones. Dice que el unido enfoque que tendrá efecto en la calidad es aquel que la convierta en la vida predominante de la empresa. La calidad no es solo un estilo de administración sino tan bien una serie de técnicos o motivación hacia el trabajador. El habla de la "forma correcta de administrar" y de un "nuevo sistema de administración" en lugar de la mejoría de la calidad. El dice: "el uso de la estadística es una forma con sentido común de llegar a cosas especificas", y añade: "la estadística no soluciona problemas. Las herramientas básicas para la mejora de la calidad son: •Habilidades de relaciones humanas. •Encuestas estadísticos. •Técnicas estadísticas sencillas. •Control estadística del proceso. •Utilización de la imaginación. •Ingeniería Industrial. La administración de las estrategias de la calidad es un elemento central de sus escritos. Schonberger afirma que la capacidad para responder a las cambiantes necesidades del mercado es un tema constante para los negocios modernos. Proporciona lo que el denomina una "agenda de acción para la excelencia en la fabricación“.