SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CALIDAD EDUCATIVA
Presentado Por:
LEIDY JOHANNA MEJIA RONDON
ANGELA VIVIANA VARGAS TORRES
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
FACULTAD DE EDUCACION, CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
VIII SEMESTRE
BOGOTA
2017
2
CALIDAD EDUCATIVA
PRESENTADO POR:
LEIDY JOHANNA MEJIA RONDON
ANGELA VIVIANA VARGAS TORRES
Docente:
MARCO CARDENAS
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
FACULTAD DE EDUCACION, CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
LIC. PEDAGOGIA INFANTIL
VIII SEMESTRE
BOGOTA
2017
3
CARTILLA
DE
ESTRATEGIAS
PARA UNA
MEJOR
CALIDAD EDUCATIVA
4
INDICE
pág.
1 Gestión Educativa 5
1.1 Gestión Administrativa 7
1.3 Gestión Pedagógica 9
1.3 Gestión Comunitaria 11
2 Ejercicios Prácticos 12
3 Aprendizajes esperados 13
4 Bibliografía 14
5
GESTION EDUCATIVA
Como primera medida nos parece importante tener en cuenta las funciones y rasgos del liderazgo
pedagógico, en los centros de enseñanza, ya que debe haber un acompañamiento entre el líder
administrativo y pedagógico, para que se dé un trabajo en equipo que influya en el proceso
significativo, entendiendo la educación como una formación integral, buscando un bien común,
para la sociedad.
Si bien es cierto el acompañamiento directivo, busca propiciar un ambiente que permita a la
comunidad educativa, vivenciar los principios, a través de una participación democrática,
contribuyendo a su realización personal, contando a su vez con una adecuada
Areas
Gestion
Directiva
Gestion
Pedagogica
Gestion
Administrativa
y financiera
Gestion de la
comunidad
6
administración de los recursos físicos, y un excelente talento humano, que apoye a la comunidad
educativa con un servicio de calidad.
Es importante el rol del docente en cuanto al liderazgo, realizando un seguimiento en cuanto a
evaluación, metas y objetivos, estando en la capacidad de motivar e involucrar a los miembros de
la comunidad educativa, buscando un bien común, para el logro de los objetivos, el liderazgo
dentro de la institución educativa son fundamentales en el proceso de enseñanza aprendizaje,
involucrando a toda la comunidad educativa.
La gestión académica – administrativa en la educación.
7
Aplica a una serie de procesos curriculares que se pueden efectuar dentro del aula, en conjunto con
docentes, para llevar a cabo en ámbitos escolares. Debe haber una interacción adecuada entre la
comunidad educativa y el entorno, para vincular procesos respondiendo adecuadamente a las
condiciones particulares de la comunidad educativa.
GESTION ADMINISTRATIVA
La gestión administrativa es el proceso sistemático que permite el fortalecimiento de las
instituciones educativas logrando mejores resultados, servicios y relaciones humanas entre los
miembros de la comunidad educativa.
También tiene como finalidad
fortalecer los proyectos, procesos de
planeación, organización, dirección,
evaluación, toma de decisiones,
resolución de conflictos, definición e
identificación de retos y
oportunidades de desarrollo
estratégico de toda organización
educativa.
En síntesis, la gestión administrativa
logra Identificar los problemas,
dificultades, aciertos y logros,
detectar fortalezas y debilidades.
Proponer correctivos y revisión y
ajustes para garantizar un proceso permanente de mejoramiento cualitativo, donde se proteja el
proceso evolutivo, avalado en los derechos de los niños y niñas, brindando protección efectiva, y
oportuna al mismo, brindando una asesoría pedagógica a la comunidad educativa en general
mejorando a su vez el desempeño en el desarrollo educativo.
8
En toda institución educativa se debe realizar un proceso adecuado, en cuanto a gestión
administrativa, donde se tomen decisiones de acuerdo a las oportunidades que nos brinda cada una,
en pro de un mejoramiento en conjunto con todos los integrantes de la comunidad educativa, con
el fin de lograr un desarrollo integral en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes.
Este mismo se divide en
Planificacion
Organizacion
Direccion
Evaluacion
9
Para tener coherencia con las estrategias planteadas en pro de la educación brindada a los niños y
niñas.
GESTION PEDAGOGICA
Se considera importante dentro de un proceso de enseñanza el cual se evalúa a los agentes
educativos, para mejorar la calidad educativa de los estudiantes, puesto que esta área se encuentra
encargada de evaluar al personal bajo algunos criterios los cuales son en pro de brindar una
educación adecuada para los niños y niñas, preparándoos para ser parte de una sociedad.
De igual manera se evalúan las capacidades de liderazgo, del docente junto con el enfoque
pedagógico que aplica en el proceso de enseñanza
aprendizaje, el manejo del currículo, la comunicación
respetuosa con los padres de familia y el diálogo con
los estudiantes, la planificación, evaluación y
certificación de la aplicación de proyectos en la
institución educativa, además de ello la capacitación
constante dentro del área de docencia.
Junto con ello “identificar las estrategias, acciones y
mecanismos para influir y hacer que el personal
docente y administrativo se una en lo general y en lo
particular para viajar en una misma dirección y
alcanzar cada uno de los objetivos definidos por la
organización educativa” (Arroyo, 2009, p. 5). Se acuerdo con lo anterior si se realiza un trabajo
colaborativo entre el personal de las instituciones educativas estaremos dirigiéndonos a una
dirección en busca de el o los objetivos planteados dentro de la institución educativa o para tener
finalidad con la misión y visión de la misma, tendremos resultados positivos y o perder de vista lo
que se pretende con los alumnos fortalecer habilidades, valores, y para brindar una educación
integral.
10
Además de ello encontramos el acompañamiento de los docentes en las actividades propuestas por
la institución educativa, como gestores de propiciar un ambiente escolar agradable hacia los
alumnos incentivándolos a participar en los talleres, actividades, siendo autónomos y críticos,
desarrollando competencias.
Siendo el mediador entre la realidad del contexto que se encuentran los estudiantes y los proyectos
que se aplicaran con los educandos para que de esta manera sean apropiadas las propuestas que se
implementaran en vista de mejorar la calidad educativa como la calidad de ser persona de los
estudiantes.
11
Siendo el rol del docente de vital importancia en la vida de un ser humano formando su aprendizaje,
y valores, descubriendo sus capacidades, impulsando sus habilidades, dejando huella en nuestros
niños y niñas, sembrando aptitudes positivas para su futuro.
GESTION COMUNITARIA
Para que el proceso que se implemente desde el punto de gestión educativa también se ve
importante involucrar a los padres de familia y la comunidad con las propuestas que implementa
la institución educativa, compartir las necesidades, inquietudes, y las condiciones que se estén
presentando, para que de esta forma se establezca un dialogo tranquilo, buscando a través del apoyo
de la institución, comunidad, y padres de familia alternativas de solución de las problemáticas que
se estén presentando, estableciendo un trabajo mancomunado respondiendo a las necesidades, a
través de estrategias implementadas en la institución y apoyadas por la comunidad y la familia,
12
siendo redes de apoyo de los estudiantes, mejorando la calidad educativa desde un punto que
favorezca su desarrollo integral, habilidades, valores, y conocimientos que los preparan para su
vida futura.
EJERCICIOS PRACTICOS
Los siguientes ejercicios prácticos para desarrollar en gestión educativa
I. Con base en lo leído anteriormente realice una lista de debilidades en cuanto al área
administrativa, pedagógica, comunitaria y educativa que presente la institución educativa
donde se encuentre laborando.
13
II. Realice un ensayo sobre algunos proyectos que creerían que aportaran a la institución
educativa y sus alumnos, desde el contexto que se encuentre incluyendo un modelo
pedagógico que implementaría.
III. Con sus alumnos en clase realice una receta de como prepararían un amor en familia, y
otra que llamara soy feliz en el Cole, y será de cómo ver al docente como un apoyo en su
proceso de formación y no como afianzar vínculos entre docente – alumno.
Estas con el fin de fomentar el dialogo con la comunidad educativa, propiciando así, apoyo en
cada una de las actividades, analizar y apoyar cada una de las decisiones que adopten por el bien
común, apoyar las iniciativas presentadas dentro de la institución educativa, adaptar propuestas
pedagógicas en los diferentes miembros de la comunidad educativa, interactuar con cada uno de
los miembros de la comunidad educativa, fortaleciendo las relaciones interpersonales.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Lo que se pretende con esta cartilla es integrar de manera objetiva la gestión académica,
administrativa, fortaleciendo aspectos importantes, buscando calidad de educación, brindando un
proceso de enseñanza – aprendizaje significativo, reorganizando estrategias pedagógicas de
acuerdo con los recursos esperados, según las características del contexto.
14
Junto con ello dar a conocer a la personas que es la gestión educativa y por qué es importante
dentro de una institución que brinde el servicio educativo, cual es el objetivo de ello, tenerlo
claro, e implementar algunas estrategias que se realiza desde un trabajo colaborativo con padres
de familia, comunidad, entidades educativas, y docentes.
BIBLIOGRAFIA
Ramos,E. V. (s.f.).Laafectividadde lagestionescolardepende de laformaciondel recursohumano
como factor,actor ypromotor del cambiodentrode losprocesos,dimensonesypoliticas
educativas. RevistaIberoamericanadeEducacion (ISSN:1681-5653).
15
UNESCO,Ministeriode educaciónde Perú.(2011).Manual de gestiónparadirectoresde instituciones
educativas.
Rodríguez-Molina,Guillermo,Funciones y rasgos del liderazgo pedagógico en los centros de enseñanza.Educación
y Educadores [en linea] 2011,14 (Mayo-Agosto) : [Fecha de consulta:14 de diciembre de 2017]Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83421404003> ISSN 0123-1294

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolarCalidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolarDayanara Can Be
 
Calidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolarCalidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolarYolanda Ortiz
 
Calidad educacion
Calidad educacionCalidad educacion
Calidad educacionmesskalina
 
La calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educaciónLa calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educación
María d elos Ángeles Barahona Madero
 
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidadGestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
Jaime Pedraza
 
Productos asesoria 1 sesion 5
Productos asesoria 1 sesion 5Productos asesoria 1 sesion 5
Productos asesoria 1 sesion 5Alejandro Brito
 
Sistematización sin amor-no-hay-aprendizaje-2014
Sistematización sin amor-no-hay-aprendizaje-2014Sistematización sin amor-no-hay-aprendizaje-2014
Sistematización sin amor-no-hay-aprendizaje-2014
Wilmer Flores Castro
 
Modulo3 participacion-clima
Modulo3 participacion-climaModulo3 participacion-clima
Modulo3 participacion-clima
Juan Pablo PÉREZ SÁNCHEZ
 
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkesDiagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkesteles
 
Calidad en el plantel
Calidad en el plantelCalidad en el plantel
Calidad en el plantel
Daniela Gtz
 
Libro gestion escolar
Libro gestion escolarLibro gestion escolar
Libro gestion escolar
Fernanda Ibarra
 
Hacer de una escuela, una buena escuela
Hacer de una escuela, una buena escuelaHacer de una escuela, una buena escuela
Hacer de una escuela, una buena escuelajadeevar
 
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Kaztenny Hernandez Vega
 
SIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque Peña
SIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque PeñaSIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque Peña
SIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque Peña
Julio Lozano
 

La actualidad más candente (18)

Construyendo la escuela que queremos
Construyendo la escuela que queremosConstruyendo la escuela que queremos
Construyendo la escuela que queremos
 
Calidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolarCalidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolar
 
02 ppt eqq componentes (3)
02 ppt eqq componentes (3)02 ppt eqq componentes (3)
02 ppt eqq componentes (3)
 
Calidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolarCalidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolar
 
Calidad educacion
Calidad educacionCalidad educacion
Calidad educacion
 
La calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educaciónLa calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educación
 
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidadGestión educativa y vinculación con la comunidad
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
 
Productos asesoria 1 sesion 5
Productos asesoria 1 sesion 5Productos asesoria 1 sesion 5
Productos asesoria 1 sesion 5
 
PROYECTO PACE
PROYECTO PACEPROYECTO PACE
PROYECTO PACE
 
Sistematización sin amor-no-hay-aprendizaje-2014
Sistematización sin amor-no-hay-aprendizaje-2014Sistematización sin amor-no-hay-aprendizaje-2014
Sistematización sin amor-no-hay-aprendizaje-2014
 
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelasHacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
 
Modulo3 participacion-clima
Modulo3 participacion-climaModulo3 participacion-clima
Modulo3 participacion-clima
 
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkesDiagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
 
Calidad en el plantel
Calidad en el plantelCalidad en el plantel
Calidad en el plantel
 
Libro gestion escolar
Libro gestion escolarLibro gestion escolar
Libro gestion escolar
 
Hacer de una escuela, una buena escuela
Hacer de una escuela, una buena escuelaHacer de una escuela, una buena escuela
Hacer de una escuela, una buena escuela
 
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
 
SIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque Peña
SIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque PeñaSIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque Peña
SIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque Peña
 

Similar a Calidad educativ1

Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
roberto quishpe
 
Marcodelbuendesempeodirectivo 130429211421-phpapp02
Marcodelbuendesempeodirectivo 130429211421-phpapp02Marcodelbuendesempeodirectivo 130429211421-phpapp02
Marcodelbuendesempeodirectivo 130429211421-phpapp02Miryam Rojas
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
MariaJoseLozanoEspin
 
Presentación Directivos.pdf
Presentación Directivos.pdfPresentación Directivos.pdf
Presentación Directivos.pdf
MariamMedina10
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Perfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación físicaPerfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación física
Angel Matos
 
construccion del Proyecto Edtv.peic.pptx
construccion del Proyecto Edtv.peic.pptxconstruccion del Proyecto Edtv.peic.pptx
construccion del Proyecto Edtv.peic.pptx
YorliGonzalez2
 
Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1
Gaby OM
 
Lineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativaLineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativa
ana agustin
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
Karina Dominguez
 
Buenas prácticas ugel 03
Buenas prácticas ugel 03Buenas prácticas ugel 03
Buenas prácticas ugel 03
Jacky Koc-lem Moya
 
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroPetalo de Luna
 
Taris dora esculeitas de calidad
Taris dora esculeitas de calidadTaris dora esculeitas de calidad
Taris dora esculeitas de calidad
dorataris123
 
Marco del buen desempeño final
Marco del buen desempeño  finalMarco del buen desempeño  final
Marco del buen desempeño finalCarlos Yampufé
 
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...Nicolás Muñoz
 
Calidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativaCalidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativaGaloVinicio67
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
raquel garcia
 

Similar a Calidad educativ1 (20)

Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Marcodelbuendesempeodirectivo 130429211421-phpapp02
Marcodelbuendesempeodirectivo 130429211421-phpapp02Marcodelbuendesempeodirectivo 130429211421-phpapp02
Marcodelbuendesempeodirectivo 130429211421-phpapp02
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
 
Presentación Directivos.pdf
Presentación Directivos.pdfPresentación Directivos.pdf
Presentación Directivos.pdf
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
 
Perfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación físicaPerfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación física
 
construccion del Proyecto Edtv.peic.pptx
construccion del Proyecto Edtv.peic.pptxconstruccion del Proyecto Edtv.peic.pptx
construccion del Proyecto Edtv.peic.pptx
 
Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1
 
Lineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativaLineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
934 convivencia
934 convivencia934 convivencia
934 convivencia
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 
Buenas prácticas ugel 03
Buenas prácticas ugel 03Buenas prácticas ugel 03
Buenas prácticas ugel 03
 
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
 
Taris dora esculeitas de calidad
Taris dora esculeitas de calidadTaris dora esculeitas de calidad
Taris dora esculeitas de calidad
 
Marco del buen desempeño final
Marco del buen desempeño  finalMarco del buen desempeño  final
Marco del buen desempeño final
 
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...
 
PEP 2004
PEP 2004PEP 2004
PEP 2004
 
Calidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativaCalidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativa
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Calidad educativ1

  • 1. 1 CALIDAD EDUCATIVA Presentado Por: LEIDY JOHANNA MEJIA RONDON ANGELA VIVIANA VARGAS TORRES CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE EDUCACION, CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL VIII SEMESTRE BOGOTA 2017
  • 2. 2 CALIDAD EDUCATIVA PRESENTADO POR: LEIDY JOHANNA MEJIA RONDON ANGELA VIVIANA VARGAS TORRES Docente: MARCO CARDENAS CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE EDUCACION, CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES LIC. PEDAGOGIA INFANTIL VIII SEMESTRE BOGOTA 2017
  • 4. 4 INDICE pág. 1 Gestión Educativa 5 1.1 Gestión Administrativa 7 1.3 Gestión Pedagógica 9 1.3 Gestión Comunitaria 11 2 Ejercicios Prácticos 12 3 Aprendizajes esperados 13 4 Bibliografía 14
  • 5. 5 GESTION EDUCATIVA Como primera medida nos parece importante tener en cuenta las funciones y rasgos del liderazgo pedagógico, en los centros de enseñanza, ya que debe haber un acompañamiento entre el líder administrativo y pedagógico, para que se dé un trabajo en equipo que influya en el proceso significativo, entendiendo la educación como una formación integral, buscando un bien común, para la sociedad. Si bien es cierto el acompañamiento directivo, busca propiciar un ambiente que permita a la comunidad educativa, vivenciar los principios, a través de una participación democrática, contribuyendo a su realización personal, contando a su vez con una adecuada Areas Gestion Directiva Gestion Pedagogica Gestion Administrativa y financiera Gestion de la comunidad
  • 6. 6 administración de los recursos físicos, y un excelente talento humano, que apoye a la comunidad educativa con un servicio de calidad. Es importante el rol del docente en cuanto al liderazgo, realizando un seguimiento en cuanto a evaluación, metas y objetivos, estando en la capacidad de motivar e involucrar a los miembros de la comunidad educativa, buscando un bien común, para el logro de los objetivos, el liderazgo dentro de la institución educativa son fundamentales en el proceso de enseñanza aprendizaje, involucrando a toda la comunidad educativa. La gestión académica – administrativa en la educación.
  • 7. 7 Aplica a una serie de procesos curriculares que se pueden efectuar dentro del aula, en conjunto con docentes, para llevar a cabo en ámbitos escolares. Debe haber una interacción adecuada entre la comunidad educativa y el entorno, para vincular procesos respondiendo adecuadamente a las condiciones particulares de la comunidad educativa. GESTION ADMINISTRATIVA La gestión administrativa es el proceso sistemático que permite el fortalecimiento de las instituciones educativas logrando mejores resultados, servicios y relaciones humanas entre los miembros de la comunidad educativa. También tiene como finalidad fortalecer los proyectos, procesos de planeación, organización, dirección, evaluación, toma de decisiones, resolución de conflictos, definición e identificación de retos y oportunidades de desarrollo estratégico de toda organización educativa. En síntesis, la gestión administrativa logra Identificar los problemas, dificultades, aciertos y logros, detectar fortalezas y debilidades. Proponer correctivos y revisión y ajustes para garantizar un proceso permanente de mejoramiento cualitativo, donde se proteja el proceso evolutivo, avalado en los derechos de los niños y niñas, brindando protección efectiva, y oportuna al mismo, brindando una asesoría pedagógica a la comunidad educativa en general mejorando a su vez el desempeño en el desarrollo educativo.
  • 8. 8 En toda institución educativa se debe realizar un proceso adecuado, en cuanto a gestión administrativa, donde se tomen decisiones de acuerdo a las oportunidades que nos brinda cada una, en pro de un mejoramiento en conjunto con todos los integrantes de la comunidad educativa, con el fin de lograr un desarrollo integral en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. Este mismo se divide en Planificacion Organizacion Direccion Evaluacion
  • 9. 9 Para tener coherencia con las estrategias planteadas en pro de la educación brindada a los niños y niñas. GESTION PEDAGOGICA Se considera importante dentro de un proceso de enseñanza el cual se evalúa a los agentes educativos, para mejorar la calidad educativa de los estudiantes, puesto que esta área se encuentra encargada de evaluar al personal bajo algunos criterios los cuales son en pro de brindar una educación adecuada para los niños y niñas, preparándoos para ser parte de una sociedad. De igual manera se evalúan las capacidades de liderazgo, del docente junto con el enfoque pedagógico que aplica en el proceso de enseñanza aprendizaje, el manejo del currículo, la comunicación respetuosa con los padres de familia y el diálogo con los estudiantes, la planificación, evaluación y certificación de la aplicación de proyectos en la institución educativa, además de ello la capacitación constante dentro del área de docencia. Junto con ello “identificar las estrategias, acciones y mecanismos para influir y hacer que el personal docente y administrativo se una en lo general y en lo particular para viajar en una misma dirección y alcanzar cada uno de los objetivos definidos por la organización educativa” (Arroyo, 2009, p. 5). Se acuerdo con lo anterior si se realiza un trabajo colaborativo entre el personal de las instituciones educativas estaremos dirigiéndonos a una dirección en busca de el o los objetivos planteados dentro de la institución educativa o para tener finalidad con la misión y visión de la misma, tendremos resultados positivos y o perder de vista lo que se pretende con los alumnos fortalecer habilidades, valores, y para brindar una educación integral.
  • 10. 10 Además de ello encontramos el acompañamiento de los docentes en las actividades propuestas por la institución educativa, como gestores de propiciar un ambiente escolar agradable hacia los alumnos incentivándolos a participar en los talleres, actividades, siendo autónomos y críticos, desarrollando competencias. Siendo el mediador entre la realidad del contexto que se encuentran los estudiantes y los proyectos que se aplicaran con los educandos para que de esta manera sean apropiadas las propuestas que se implementaran en vista de mejorar la calidad educativa como la calidad de ser persona de los estudiantes.
  • 11. 11 Siendo el rol del docente de vital importancia en la vida de un ser humano formando su aprendizaje, y valores, descubriendo sus capacidades, impulsando sus habilidades, dejando huella en nuestros niños y niñas, sembrando aptitudes positivas para su futuro. GESTION COMUNITARIA Para que el proceso que se implemente desde el punto de gestión educativa también se ve importante involucrar a los padres de familia y la comunidad con las propuestas que implementa la institución educativa, compartir las necesidades, inquietudes, y las condiciones que se estén presentando, para que de esta forma se establezca un dialogo tranquilo, buscando a través del apoyo de la institución, comunidad, y padres de familia alternativas de solución de las problemáticas que se estén presentando, estableciendo un trabajo mancomunado respondiendo a las necesidades, a través de estrategias implementadas en la institución y apoyadas por la comunidad y la familia,
  • 12. 12 siendo redes de apoyo de los estudiantes, mejorando la calidad educativa desde un punto que favorezca su desarrollo integral, habilidades, valores, y conocimientos que los preparan para su vida futura. EJERCICIOS PRACTICOS Los siguientes ejercicios prácticos para desarrollar en gestión educativa I. Con base en lo leído anteriormente realice una lista de debilidades en cuanto al área administrativa, pedagógica, comunitaria y educativa que presente la institución educativa donde se encuentre laborando.
  • 13. 13 II. Realice un ensayo sobre algunos proyectos que creerían que aportaran a la institución educativa y sus alumnos, desde el contexto que se encuentre incluyendo un modelo pedagógico que implementaría. III. Con sus alumnos en clase realice una receta de como prepararían un amor en familia, y otra que llamara soy feliz en el Cole, y será de cómo ver al docente como un apoyo en su proceso de formación y no como afianzar vínculos entre docente – alumno. Estas con el fin de fomentar el dialogo con la comunidad educativa, propiciando así, apoyo en cada una de las actividades, analizar y apoyar cada una de las decisiones que adopten por el bien común, apoyar las iniciativas presentadas dentro de la institución educativa, adaptar propuestas pedagógicas en los diferentes miembros de la comunidad educativa, interactuar con cada uno de los miembros de la comunidad educativa, fortaleciendo las relaciones interpersonales. APRENDIZAJES ESPERADOS Lo que se pretende con esta cartilla es integrar de manera objetiva la gestión académica, administrativa, fortaleciendo aspectos importantes, buscando calidad de educación, brindando un proceso de enseñanza – aprendizaje significativo, reorganizando estrategias pedagógicas de acuerdo con los recursos esperados, según las características del contexto.
  • 14. 14 Junto con ello dar a conocer a la personas que es la gestión educativa y por qué es importante dentro de una institución que brinde el servicio educativo, cual es el objetivo de ello, tenerlo claro, e implementar algunas estrategias que se realiza desde un trabajo colaborativo con padres de familia, comunidad, entidades educativas, y docentes. BIBLIOGRAFIA Ramos,E. V. (s.f.).Laafectividadde lagestionescolardepende de laformaciondel recursohumano como factor,actor ypromotor del cambiodentrode losprocesos,dimensonesypoliticas educativas. RevistaIberoamericanadeEducacion (ISSN:1681-5653).
  • 15. 15 UNESCO,Ministeriode educaciónde Perú.(2011).Manual de gestiónparadirectoresde instituciones educativas. Rodríguez-Molina,Guillermo,Funciones y rasgos del liderazgo pedagógico en los centros de enseñanza.Educación y Educadores [en linea] 2011,14 (Mayo-Agosto) : [Fecha de consulta:14 de diciembre de 2017]Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83421404003> ISSN 0123-1294