SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD Y GESTIÓN
1
La teoría es cuando todo se sabe, y nada
funciona.
La práctica es cuando todo funciona,
y nadie sabe porqué.
Si unimos teoría y práctica, es cuando nada
funciona y nadie sabe porqué.
Carlos Molas Calsina (Ingeniero Textil)
2
El TALENTO es nuestra mejor capacidad
para hacer, y por lo tanto nuestro recurso
laboral más preciado.
Alberto Sánchez-Bayo (escritor)
Somos lo que hacemos día a día, de modo
que la EXCELENCIA no es un acto, sino
un hábito.
Aristóteles (filósofo griego)
3
CADENA DE VALOR
La cadena de valor, es aquel conjunto de actividades que
una empresa lleva a cabo, con objeto de que un producto o
servicio satisfaga los requisitos del cliente, al mínimo coste
posible.
Para crear valor, es fundamental minimizar los costes
asociados a las diferentes actividades: optimización. Para
ello es muy importante tener una planificación estratégica
adecuada, la cual permita llegar a los resultados definidos.
Hay que contemplar, dentro de la cadena de valor, tanto la
cadena de suministros, así como la logística, el servicio
postventa, etc.
4
GESTIÓN DE LA CALIDAD
CONTROL DE PROCESO
CONTROL DE PRODUCTO
5
1. CONCEPTOS GENERALES
Calidad, Gestión, Sistema,
Procesos, Retroalimentación
Mejora Continua, Estrategia
6
¿QUÉ ES CALIDAD?
Calidad es satisfacer las necesidades y
expectativas del cliente.
Necesidades: aquéllo que va implícito en
el producto o servicio,
(requisito, especificación)
Expectativas: aquéllo que el cliente espera
además de cumplir los
requisitos.
7
¿QUÉ ES EL CONTROL?
El control de calidad, es la verificación de la
conformidad o no de un determinado producto o
servicio, en función de unos requisitos establecidos.
Generalmente implica una comparación entre un
resultado esperado y el resultado obtenido.
Controlar para que los defectos
lleguen al cliente, es caro.
Debemos minimizar la cantidad
de producto defectuoso.
¿Sólo con el control? NO !
8
CONCEPTO DE GESTIÓN
Se puede definir GESTIÓN como el conjunto de
actividades, dirigidas a optimización de
determinados sistemas o procesos, y que se basan
en decisiones tomadas en base a datos objetivos.
LA GESTIÓN
CREA VALOR
9
¿QUÉ ES UN SISTEMA?
Un SISTEMA es un conjunto de elementos o
situaciones, que interactúan entre sí, y que
pueden contener dentro de ellos otros
subsistemas.
10
¿QUÉ ES UN PROCESO?
Un PROCESO es un conjunto de actividades
interrelacionadas entre sí, que transforman
elementos de entrada en resultados o salidas,
aportando valor.
En un proceso de restauración, la entrada sería la necesidad de
comer por parte de un cliente, y la salida la comida servida al
cliente.
En medio, estarían todo un conjunto de actividades. 11
SISTEMA DE GESTIÓN
Por lo tanto, un Sistema de Gestión ayudará a la
organización a establecer: metodologías,
responsabilidades, recursos,
actividades, etc. que permitan a la misma la
obtención de buenos resultados empresariales.
12
GESTIÓN Vs. PROCESOS
Parece pues evidente que, lo lógico será aplicar
en las organizaciones, y en particular a la
Calidad, la Gestión por Procesos.
13
MEJORA CONTINUA
El concepto de gestión, implica necesariamente
el de mejora continua.
Para ello, los sistemas deben contemplar
siempre la retroalimentación de los mismos.
Esto es especialmente importante cuando nos
referimos a la Gestión de la Calidad.
14
¿QUÉ ES LA RETROALIMENTACIÓN?
El CÍRCULO DE DEMING nos da una idea exacta del
concepto de retroalimentación de los sistemas de
gestión:
15
CALIDAD COMO FACTOR ESTRATÉGICO
Implica al conjunto de integrantes de la organización, y
es determinante en cuanto a factores como eficiencia la
productividad y la competitividad.
MISIÓN: para qué estamos
VISIÓN: a dónde queremos ir
VALORES: en qué somos buenos
16
SGC ISO 9001 : 2008
17
SGC ISO 9001 : 2008
18
• ISO 9000, y en particular, ISO 9001: 2008 son un
conjunto de Normas, que hacen referencia a la
definición, implantación y mantenimiento, del Sistema
Gestión de la Calidad, (SGC)
• Asimismo, el ISO 9000 es compatible con normas de
productos, de calibración de instrumentos y equipos,
normas, mediciones, pruebas, etc.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN
DE LA CALIDAD
19
20
GESTIÓN POR PROCESOS
De todo lo anterior, podemos concluir:
21
CONTROL Vs. GESTIÓN
Es obvio que el control sin gestión, o la gestión sin
control nos conducen al caos.
Por lo tanto, gestión y control van íntimamente unidos.
CONTROL: proporciona datos objetivos y fiables.
GESTIÓN: permite tomar decisiones eficaces y
eficientes, en función de los datos
obtenidos.
22
IDENTIFICACIÓN Y SECUENCIA
DE PROCESOS (I)
Es importante identificar, secuenciar e interrelacionar
los diferentes procesos.
23
IDENTIFICACIÓN Y SECUENCIA
DE PROCESOS (II)
24
MAPA DE PROCESOS
25
DESCRIPCIÓN DE UN PROCESO
26
FICHA DE PROCESO (I)
27
FICHA DE PROCESO (II)
28
SEGUIMIENTO Y MEDIDA
29
INDICADORES (I)
30
INDICADORES (II)
31
INDICADORES (III)
32
CONTROL DEL PROCESO
Los indicadores nos ayudan a controlar y a gestionar.
33
Calidad, productividad, excelencia,
competitividad, son indicativos de
que:
Todo funciona, y además, sabemos porqué.
Formación, experiencia y sobre todo
sentido común, nos ayudarán a
conseguir todo nuestros objetivos.
34
AUTOR
35
Antonio Solé Cabanes
Ingeniero Industrial
asole@asolengin.net
www.asolengin.net
www.asolengin.wordpress.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nervio Del Negocio
Nervio Del NegocioNervio Del Negocio
Nervio Del Negocio
Manuel0109034
 
Cambios importantes ISO 9001 2015
Cambios importantes ISO 9001 2015Cambios importantes ISO 9001 2015
Cambios importantes ISO 9001 2015
Alex McDowell
 
Resumen4
Resumen4Resumen4
Resumen4
guestcf35b0
 
Normativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestion
Normativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestionNormativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestion
Normativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestion
Martha Celis
 
sistemas y normas internacionales de calidad
 sistemas y  normas internacionales de calidad sistemas y  normas internacionales de calidad
sistemas y normas internacionales de calidad
anyerlys
 
Sistema D..
Sistema D..Sistema D..
Sistema D..
Mei Emiliano Robles
 

La actualidad más candente (6)

Nervio Del Negocio
Nervio Del NegocioNervio Del Negocio
Nervio Del Negocio
 
Cambios importantes ISO 9001 2015
Cambios importantes ISO 9001 2015Cambios importantes ISO 9001 2015
Cambios importantes ISO 9001 2015
 
Resumen4
Resumen4Resumen4
Resumen4
 
Normativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestion
Normativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestionNormativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestion
Normativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestion
 
sistemas y normas internacionales de calidad
 sistemas y  normas internacionales de calidad sistemas y  normas internacionales de calidad
sistemas y normas internacionales de calidad
 
Sistema D..
Sistema D..Sistema D..
Sistema D..
 

Similar a Calidad y gestión

Sistema de calidad
Sistema de calidadSistema de calidad
Sistema de calidad
garciabritomg
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
Eduardo Glez
 
2007 Clase Nro. 01 Introduccion
2007 Clase Nro. 01 Introduccion2007 Clase Nro. 01 Introduccion
2007 Clase Nro. 01 Introduccion
lucasbaena
 
Exposic sistemas de_informac_ana
Exposic sistemas de_informac_anaExposic sistemas de_informac_ana
Exposic sistemas de_informac_ana
almitadosil
 
Econ sesión 1 gestion por procesos
Econ sesión 1 gestion por procesosEcon sesión 1 gestion por procesos
Econ sesión 1 gestion por procesos
ECON
 
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptxT2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
MonicaAlejandraCHAVA1
 
Importancia de las Normas de calidad
Importancia de las Normas de calidadImportancia de las Normas de calidad
Importancia de las Normas de calidad
Alexandrita Oyola Delgado
 
S.i.g
S.i.gS.i.g
Ad global calidad-total
Ad global calidad-totalAd global calidad-total
Ad global calidad-total
PUCE SEDE IBARRA
 
Luis miguel rodriguez
Luis miguel rodriguezLuis miguel rodriguez
Luis miguel rodriguez
Luis Miguel Rodriguez
 
Luis miguel
Luis miguelLuis miguel
Luis miguel
Lisbeth Martinez
 
4 clase calidad
4 clase calidad4 clase calidad
4 clase calidad
Brian Tooth
 
10 introducción iso 9000
10 introducción iso 900010 introducción iso 9000
10 introducción iso 9000
0329MARIAPAULA
 
Diapositivas sistema de gestion2 (1)
Diapositivas sistema de gestion2 (1)Diapositivas sistema de gestion2 (1)
Diapositivas sistema de gestion2 (1)
Victoria Guerrero Cegarra
 
Control
ControlControl
Control
CHAVARRIA2011
 
La Calidad Total
La Calidad TotalLa Calidad Total
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud OcupacionalSistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Juan Carlos Jimenez
 
Capitulo 1 RESUMEN
Capitulo 1 RESUMEN Capitulo 1 RESUMEN
Capitulo 1 RESUMEN
Elisa Franco
 
Informe de sisitema de control de gestion.docx
Informe de sisitema de control de gestion.docxInforme de sisitema de control de gestion.docx
Informe de sisitema de control de gestion.docx
AlexRamirezVela
 
Sistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmccSistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmcc
Jose Manuel de la Cruz Castro
 

Similar a Calidad y gestión (20)

Sistema de calidad
Sistema de calidadSistema de calidad
Sistema de calidad
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
 
2007 Clase Nro. 01 Introduccion
2007 Clase Nro. 01 Introduccion2007 Clase Nro. 01 Introduccion
2007 Clase Nro. 01 Introduccion
 
Exposic sistemas de_informac_ana
Exposic sistemas de_informac_anaExposic sistemas de_informac_ana
Exposic sistemas de_informac_ana
 
Econ sesión 1 gestion por procesos
Econ sesión 1 gestion por procesosEcon sesión 1 gestion por procesos
Econ sesión 1 gestion por procesos
 
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptxT2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
 
Importancia de las Normas de calidad
Importancia de las Normas de calidadImportancia de las Normas de calidad
Importancia de las Normas de calidad
 
S.i.g
S.i.gS.i.g
S.i.g
 
Ad global calidad-total
Ad global calidad-totalAd global calidad-total
Ad global calidad-total
 
Luis miguel rodriguez
Luis miguel rodriguezLuis miguel rodriguez
Luis miguel rodriguez
 
Luis miguel
Luis miguelLuis miguel
Luis miguel
 
4 clase calidad
4 clase calidad4 clase calidad
4 clase calidad
 
10 introducción iso 9000
10 introducción iso 900010 introducción iso 9000
10 introducción iso 9000
 
Diapositivas sistema de gestion2 (1)
Diapositivas sistema de gestion2 (1)Diapositivas sistema de gestion2 (1)
Diapositivas sistema de gestion2 (1)
 
Control
ControlControl
Control
 
La Calidad Total
La Calidad TotalLa Calidad Total
La Calidad Total
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud OcupacionalSistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
 
Capitulo 1 RESUMEN
Capitulo 1 RESUMEN Capitulo 1 RESUMEN
Capitulo 1 RESUMEN
 
Informe de sisitema de control de gestion.docx
Informe de sisitema de control de gestion.docxInforme de sisitema de control de gestion.docx
Informe de sisitema de control de gestion.docx
 
Sistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmccSistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmcc
 

Más de Antonio Solé Cabanes

Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continuaAuditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
Antonio Solé Cabanes
 
Short fibres carding
Short fibres cardingShort fibres carding
Short fibres carding
Antonio Solé Cabanes
 
Presentacion Antonio Solé Cabanes
Presentacion Antonio Solé CabanesPresentacion Antonio Solé Cabanes
Presentacion Antonio Solé Cabanes
Antonio Solé Cabanes
 
Tensioactivos
TensioactivosTensioactivos
Tensioactivos
Antonio Solé Cabanes
 
Ciclodextrinas en la industria textil
Ciclodextrinas en la industria textilCiclodextrinas en la industria textil
Ciclodextrinas en la industria textil
Antonio Solé Cabanes
 
Iso9001 2008
Iso9001 2008Iso9001 2008
Iso9001 2008
Antonio Solé Cabanes
 
Cardado de fibras cortas
Cardado de fibras cortasCardado de fibras cortas
Cardado de fibras cortas
Antonio Solé Cabanes
 
Iso9001 2008
Iso9001 2008Iso9001 2008
Iso9001 2008
Antonio Solé Cabanes
 
TORMENTA DE IDEAS
TORMENTA DE IDEASTORMENTA DE IDEAS
TORMENTA DE IDEAS
Antonio Solé Cabanes
 
Seminario planificacion
Seminario planificacionSeminario planificacion
Seminario planificacion
Antonio Solé Cabanes
 

Más de Antonio Solé Cabanes (10)

Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continuaAuditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
 
Short fibres carding
Short fibres cardingShort fibres carding
Short fibres carding
 
Presentacion Antonio Solé Cabanes
Presentacion Antonio Solé CabanesPresentacion Antonio Solé Cabanes
Presentacion Antonio Solé Cabanes
 
Tensioactivos
TensioactivosTensioactivos
Tensioactivos
 
Ciclodextrinas en la industria textil
Ciclodextrinas en la industria textilCiclodextrinas en la industria textil
Ciclodextrinas en la industria textil
 
Iso9001 2008
Iso9001 2008Iso9001 2008
Iso9001 2008
 
Cardado de fibras cortas
Cardado de fibras cortasCardado de fibras cortas
Cardado de fibras cortas
 
Iso9001 2008
Iso9001 2008Iso9001 2008
Iso9001 2008
 
TORMENTA DE IDEAS
TORMENTA DE IDEASTORMENTA DE IDEAS
TORMENTA DE IDEAS
 
Seminario planificacion
Seminario planificacionSeminario planificacion
Seminario planificacion
 

Último

Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdfSolucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
JhonyCY
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIASANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
diegosotofuentes1
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
miguel231958
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
HectorSebastianPedra2
 
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptxÁlgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
fregaviz69
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de HuancavelicaTarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Miguelon42
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
DiegoMarinado1
 
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
Julio Cesar Malaver
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptxAplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
LuisFernandoGarciaHe3
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ MallkiProgramas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
MallkiGuaman
 

Último (20)

Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdfSolucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIASANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
 
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptxÁlgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de HuancavelicaTarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
Tarifario SUNASS a nivel del departamento de Huancavelica
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
 
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptxAplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ MallkiProgramas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
 

Calidad y gestión

  • 2. La teoría es cuando todo se sabe, y nada funciona. La práctica es cuando todo funciona, y nadie sabe porqué. Si unimos teoría y práctica, es cuando nada funciona y nadie sabe porqué. Carlos Molas Calsina (Ingeniero Textil) 2
  • 3. El TALENTO es nuestra mejor capacidad para hacer, y por lo tanto nuestro recurso laboral más preciado. Alberto Sánchez-Bayo (escritor) Somos lo que hacemos día a día, de modo que la EXCELENCIA no es un acto, sino un hábito. Aristóteles (filósofo griego) 3
  • 4. CADENA DE VALOR La cadena de valor, es aquel conjunto de actividades que una empresa lleva a cabo, con objeto de que un producto o servicio satisfaga los requisitos del cliente, al mínimo coste posible. Para crear valor, es fundamental minimizar los costes asociados a las diferentes actividades: optimización. Para ello es muy importante tener una planificación estratégica adecuada, la cual permita llegar a los resultados definidos. Hay que contemplar, dentro de la cadena de valor, tanto la cadena de suministros, así como la logística, el servicio postventa, etc. 4
  • 5. GESTIÓN DE LA CALIDAD CONTROL DE PROCESO CONTROL DE PRODUCTO 5
  • 6. 1. CONCEPTOS GENERALES Calidad, Gestión, Sistema, Procesos, Retroalimentación Mejora Continua, Estrategia 6
  • 7. ¿QUÉ ES CALIDAD? Calidad es satisfacer las necesidades y expectativas del cliente. Necesidades: aquéllo que va implícito en el producto o servicio, (requisito, especificación) Expectativas: aquéllo que el cliente espera además de cumplir los requisitos. 7
  • 8. ¿QUÉ ES EL CONTROL? El control de calidad, es la verificación de la conformidad o no de un determinado producto o servicio, en función de unos requisitos establecidos. Generalmente implica una comparación entre un resultado esperado y el resultado obtenido. Controlar para que los defectos lleguen al cliente, es caro. Debemos minimizar la cantidad de producto defectuoso. ¿Sólo con el control? NO ! 8
  • 9. CONCEPTO DE GESTIÓN Se puede definir GESTIÓN como el conjunto de actividades, dirigidas a optimización de determinados sistemas o procesos, y que se basan en decisiones tomadas en base a datos objetivos. LA GESTIÓN CREA VALOR 9
  • 10. ¿QUÉ ES UN SISTEMA? Un SISTEMA es un conjunto de elementos o situaciones, que interactúan entre sí, y que pueden contener dentro de ellos otros subsistemas. 10
  • 11. ¿QUÉ ES UN PROCESO? Un PROCESO es un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que transforman elementos de entrada en resultados o salidas, aportando valor. En un proceso de restauración, la entrada sería la necesidad de comer por parte de un cliente, y la salida la comida servida al cliente. En medio, estarían todo un conjunto de actividades. 11
  • 12. SISTEMA DE GESTIÓN Por lo tanto, un Sistema de Gestión ayudará a la organización a establecer: metodologías, responsabilidades, recursos, actividades, etc. que permitan a la misma la obtención de buenos resultados empresariales. 12
  • 13. GESTIÓN Vs. PROCESOS Parece pues evidente que, lo lógico será aplicar en las organizaciones, y en particular a la Calidad, la Gestión por Procesos. 13
  • 14. MEJORA CONTINUA El concepto de gestión, implica necesariamente el de mejora continua. Para ello, los sistemas deben contemplar siempre la retroalimentación de los mismos. Esto es especialmente importante cuando nos referimos a la Gestión de la Calidad. 14
  • 15. ¿QUÉ ES LA RETROALIMENTACIÓN? El CÍRCULO DE DEMING nos da una idea exacta del concepto de retroalimentación de los sistemas de gestión: 15
  • 16. CALIDAD COMO FACTOR ESTRATÉGICO Implica al conjunto de integrantes de la organización, y es determinante en cuanto a factores como eficiencia la productividad y la competitividad. MISIÓN: para qué estamos VISIÓN: a dónde queremos ir VALORES: en qué somos buenos 16
  • 17. SGC ISO 9001 : 2008 17
  • 18. SGC ISO 9001 : 2008 18 • ISO 9000, y en particular, ISO 9001: 2008 son un conjunto de Normas, que hacen referencia a la definición, implantación y mantenimiento, del Sistema Gestión de la Calidad, (SGC) • Asimismo, el ISO 9000 es compatible con normas de productos, de calibración de instrumentos y equipos, normas, mediciones, pruebas, etc.
  • 19. PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD 19
  • 20. 20
  • 21. GESTIÓN POR PROCESOS De todo lo anterior, podemos concluir: 21
  • 22. CONTROL Vs. GESTIÓN Es obvio que el control sin gestión, o la gestión sin control nos conducen al caos. Por lo tanto, gestión y control van íntimamente unidos. CONTROL: proporciona datos objetivos y fiables. GESTIÓN: permite tomar decisiones eficaces y eficientes, en función de los datos obtenidos. 22
  • 23. IDENTIFICACIÓN Y SECUENCIA DE PROCESOS (I) Es importante identificar, secuenciar e interrelacionar los diferentes procesos. 23
  • 24. IDENTIFICACIÓN Y SECUENCIA DE PROCESOS (II) 24
  • 26. DESCRIPCIÓN DE UN PROCESO 26
  • 28. FICHA DE PROCESO (II) 28
  • 33. CONTROL DEL PROCESO Los indicadores nos ayudan a controlar y a gestionar. 33
  • 34. Calidad, productividad, excelencia, competitividad, son indicativos de que: Todo funciona, y además, sabemos porqué. Formación, experiencia y sobre todo sentido común, nos ayudarán a conseguir todo nuestros objetivos. 34
  • 35. AUTOR 35 Antonio Solé Cabanes Ingeniero Industrial asole@asolengin.net www.asolengin.net www.asolengin.wordpress.com