SlideShare una empresa de Scribd logo
 Eddy lajara


 2008-1350


 Produccion 2
Calificacion de la actuacion
 la calificacion de la actuacion es       calificacion de la actuacion es
  probablemente el paso mas                una tecnica para determinar con
  importante del procedimiento de          equidad el tiempo requerido
  medicion del trabajo .                   para que el operario normal
 Ciertamente es el paso mas               ejecute una tarea despues de
  sujeto a criticas puesto que se          haber registrado los valores
  basa enteramente a la                    observados de la operacion en
  experiencia, adistramiento y             estudio.
  buen juicio del analista de
  medicion del trabajo.
Concepto de la actuacion normal

   Asi como no hay un metodo universal para calificar la actuacion, no existe
    tampoco un concepto universal de lo que se entiende por “actuacion normal”.En
    general, la empresa dedicada a fabricar productos de bajo costo y altamente
    competitivos tendran una concepcion mas estrecha de lo que es la actuacion
    normal,que una compania que fabrica una linea de productos patentados.
   Al definir lo que se entiende por actuacion normal es util mencionar ejemplos
    tipicos accesibles a todo mundo.cuando esto se hace hay que tener mucho
    cuidado al definir claramente el metodo y los requisitos de trabajo. Si se
    establece como marca base de comparacion el repartir 52 cartas de baraja en
    0.50 min,debe darse una descripcion completa y especifica acerca de la
    distancia a que se hallan los cuatros mazos de naipes respecto del que reparte.
Curva de aprendizaje

   Los ingenieres industriales, de
    recursos humanos y otros
    profesionales interesados en el
    estudio de la conducta personal,
    reconocen que el aprendizaje
    depende del tiempo.se necesitan
    horas para dominar aun las mas
    simples operacion.trabajo mas
    complicados pueden tomar dias y
    aun semanas,antes de que el oper
ario pueda adquirir cualidades fisicas y
   mentales coordinadas que le
   permitan pasar de un elemento a
   otro sin titubeo o retraso.
Caracteristicas de un buen sistema de calificacion




 La priemera y la mas importante de las caracteristicas de un sistema
   de calificacion es su exactitud.

 No puede esperar consistencia o congruencia absoluta en el modo de
   calificar, ya que las tecnicas para hacerlo se basan esencialmente, en
   el juicio personal del analista de tiempos
Calificacion en la estacion de trabajo

 Existe solo una ocacion en que se debe realizar la calificacion y es
  durante el curso de la observacion de los tiempos elementales. A
  medida que el operario avance de un elemento al siguiente, el analista
  evaluara cuidadosamente la velocidad, la destreza, la ausencia de
  falso movimientos,el ritmo, la coordinacion, la efectividad y todos los
  demas factores que influyen en el rendimiento, cuando sigue el metodo
  prescrito.
 En este tiempo, y solo entonces, cuando la actuacion del operario
  resulta evidente para el observador en comparacion con la actuacion
  normal. Una vez que se ha juzgado y regitrado la actuacion nada debe
  cambiarse.
Calificacion por elementos en comparacion con el estudio
    global



 Frecuentemente se presentan el problema de cuantas veces habra que
   calificar al operario en el curso de un estudio.aun cuando no hay reglas
   segura acerca del intervalo limite que permita una calificacion concisa,
   puede decirse, en general que cuanto mas frecuentemente se califique el
   estudio, tanto mas exacta sera la evaluacion de la actuacion mostrada por
   el operario.
Metodos de calificacion



 Sistema westinghouse uno de los sistemas de calificacion mas antiguos y
  utilizados mas ampliamente, fue desarrollado por la Westinghouse Electric
  Corporation.en este metodo se consideran cuatro factores al evaluar la
  actuacion del operario:habilidad,esfuerzo o empeňo, condiciones y
  consistencia.
 La habilidad se define como pericia en seguir un metodo dado.la destreza o
  habilidad de un operario se determina por su experiencia y sus aptitudes
  inherentes como coordiacion natural y ritmo de trabajo.
 Segun el sistema westinghouse de calificacion o nivelacion,existen seis
  grados o clases de habilidad asignables a los operarios y que representan
  una evaluacion de pericia aceptable.tales grado son:
 Deficiente, aceptable, regular, buena, excelente y extrema u optima.asi, el
  observador debe evaluar y asignar una de estas seis categorias, a al
  habilidad o destreza manifestada por un operario.
 el esfuerzo o empeño se define como una "demostración de la voluntad
   para trabajar con eficiencia". El empeño es representativo de la rapidez
   con la que se aplica la habilidad, y puede ser controlado en alto grado
   por el operario. el esfuerzo o empeño se define como una
   "demostración de la voluntad para trabajar con eficiencia". El empeño
   es representativo de la rapidez con la que se aplica la habilidad, y
   puede ser controlado en alto grado por el operario. Las condiciones
   que afectan la operación, como herramientas o materiales en malas
   condiciones, no se tomarán en cuenta cuando se aplique a las
   condiciones de trabajo el factor de actuación.
 La Westinghouse Electric Corporation desarrolló en 1949 un nuevo método
  de calificación que llamó "plan para calificar actuaciones", a fin de
  distinguirlo del procedimiento de nivelación, que acaba de explicarse.
  Desde entonces se emplea el plan para calificar actuaciones en la mayor
  parte de las plantas de Westinghouse.
     En el plan mencionado, además de utilizar los atributos físicos exhibidos
  por el operario, la compañía intentó evaluar las relaciones entre esos
  atributos físicos y las divisiones básicas del trabajo. Las características y
  atributos que se consideran en la técnica para calificar actuaciones de la
  Westinghouse, fueron: 1) destreza, 2) efectividad y 3) aplicación física.
   Estás tres clasificaciones principales no tienen en si ningún peso numérico,
    pero se les han asignado atributos que si cuentan con tal peso.
Calificacion sintetica

     En un intento por             El procedimiento de
    desarrollar un método de         nivelación sintética
    calificación que no descanse     determina un factor de
    en el criterio o juicio del      actuación para elementos de
    observador de estudio de         esfuerzo representativos del
    tiempos y que dé resultados      ciclo de trabajo por la
    consistentes, R. L. Morrow       comparación de los tiempos
    estableció un procedimiento      reales elementales
    conocido como "nivelación        observados con los
    sintética.                       desarrollados por medio de
                                     los datos de movimientos
                                     fundamentales.
Calificacion por velocidad


       La calificación por velocidad es un método de evaluación de la
    actuación en el que sólo se considera la rapidez de realización del
    trabajo (por unidad de tiempo). En este método, el observador mide la
    efectividad del operario en comparación con el concepto de un operario
    normal que lleva a cabo el mismo trabajo, y luego asigna un porcentaje
    para indicar la relación o razón de la actuación observada a la
    actuación normal.
Calificacion objetiva

 El procedimiento de calificación conocido coma "calificación
  objetiva", desarrollado por M. E. Mundel, trata de eliminar las
  dificultades para establecer un criterio de velocidad a rapidez
  normal para cada tipo de trabajo. En este método se establece
  una asignación de trabajo con la que se comparan, en cuanto a
  marcha se refiere, todos los demás trabajos. Los factores que
  influyen en el ajuste de dificultades son: 1) extensión a parte del
  cuerpo que se emplea, 2) pedales, 3) bimanualidad, 4)
  coordinación ojo-mano, 5) requisitos sensoriales o de
  manipulación y 6) peso que se maneja a resistencia que hay
  que vencer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operaciónAnálisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Estudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajoEstudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajostliz
 
3.6 sistema de calificación de la actuación
3.6 sistema de calificación de la actuación3.6 sistema de calificación de la actuación
3.6 sistema de calificación de la actuación
yessyduron
 
mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos
Daniel Cortez
 
Calificación de la Actuación
Calificación de la ActuaciónCalificación de la Actuación
Calificación de la ActuaciónYefres
 
La ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrialLa ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrial
Dannia Moreno
 
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materialesAnálisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatigaMedicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatigaingkarent84
 
06 economía de movimientos
06 economía de movimientos06 economía de movimientos
06 economía de movimientoscesar hernandez
 
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWAREMETODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
adark
 
Tableros visuales ergonomicos
Tableros visuales ergonomicosTableros visuales ergonomicos
Tableros visuales ergonomicosalexxiv
 
5.7 calificación de la actuación
5.7 calificación de la actuación5.7 calificación de la actuación
5.7 calificación de la actuaciónKemper Rivera
 
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdfHistoria de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Jessica865788
 
Principios de economía de movimientos
Principios de economía de movimientosPrincipios de economía de movimientos
Principios de economía de movimientos
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
VanessaBarrera13
 
Poder mental aplicado a la venta de ideas
Poder mental aplicado a la venta de ideas�Poder mental aplicado a la venta de ideas�
Poder mental aplicado a la venta de ideas
Ahelyn Hernández de Borrego
 
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
David Garay
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operaciónAnálisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
 
Estudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajoEstudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajo
 
3.6 sistema de calificación de la actuación
3.6 sistema de calificación de la actuación3.6 sistema de calificación de la actuación
3.6 sistema de calificación de la actuación
 
mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos
 
Muestreo del trabajo
Muestreo del trabajoMuestreo del trabajo
Muestreo del trabajo
 
Calificación de la Actuación
Calificación de la ActuaciónCalificación de la Actuación
Calificación de la Actuación
 
La ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrialLa ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrial
 
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materialesAnálisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
 
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatigaMedicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
 
Ergonomia - Tableros
Ergonomia - TablerosErgonomia - Tableros
Ergonomia - Tableros
 
Tecnica most
Tecnica mostTecnica most
Tecnica most
 
06 economía de movimientos
06 economía de movimientos06 economía de movimientos
06 economía de movimientos
 
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWAREMETODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
 
Tableros visuales ergonomicos
Tableros visuales ergonomicosTableros visuales ergonomicos
Tableros visuales ergonomicos
 
5.7 calificación de la actuación
5.7 calificación de la actuación5.7 calificación de la actuación
5.7 calificación de la actuación
 
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdfHistoria de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
 
Principios de economía de movimientos
Principios de economía de movimientosPrincipios de economía de movimientos
Principios de economía de movimientos
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
 
Poder mental aplicado a la venta de ideas
Poder mental aplicado a la venta de ideas�Poder mental aplicado a la venta de ideas�
Poder mental aplicado a la venta de ideas
 
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
 

Similar a Calificacion de la actuacion

lalalala
lalalalalalalala
lalalala
Pedro Teodulo
 
El taller de Servicio automotriz
El taller de Servicio automotrizEl taller de Servicio automotriz
El taller de Servicio automotriz
Juan Padron
 
Calificación
CalificaciónCalificación
Calificación
Maxwell Altamirano
 
Calificación
CalificaciónCalificación
Calificación
Maxwell Altamirano
 
Calificación
CalificaciónCalificación
Calificación
Maxwell Altamirano
 
Calificación
CalificaciónCalificación
Calificación
Maxwell Altamirano
 
Calificación
CalificaciónCalificación
Calificación
Maxwell Altamirano
 
Etapas de la administración- control
Etapas de la administración- controlEtapas de la administración- control
Etapas de la administración- controlMar Gio Gtz
 
Tarea 2 unidad 1
Tarea 2 unidad 1Tarea 2 unidad 1
Tarea 2 unidad 1
Adriana Castellanos
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
JesusGarcia686
 
evaluacion desempeño
evaluacion desempeñoevaluacion desempeño
evaluacion desempeñomiliang
 
evaluacion de desempeño
evaluacion de desempeñoevaluacion de desempeño
evaluacion de desempeñomiliang
 
Proyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomiaProyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomia
Midian Perez
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
yeisoncastellanos0210
 
Análisis+ergonómico+de+los+puestos+como+elemento+fundamental+para+la+estructu...
Análisis+ergonómico+de+los+puestos+como+elemento+fundamental+para+la+estructu...Análisis+ergonómico+de+los+puestos+como+elemento+fundamental+para+la+estructu...
Análisis+ergonómico+de+los+puestos+como+elemento+fundamental+para+la+estructu...Alexander Robles
 
Mejoramiento de la productividad de un taller de servicio automotriz
Mejoramiento de la productividad de un taller de servicio automotrizMejoramiento de la productividad de un taller de servicio automotriz
Mejoramiento de la productividad de un taller de servicio automotriz
Juan Padron
 
Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
Robert Arevalo
 
Metodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoMetodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoLenin Quilisimba
 

Similar a Calificacion de la actuacion (20)

lalalala
lalalalalalalala
lalalala
 
El taller de Servicio automotriz
El taller de Servicio automotrizEl taller de Servicio automotriz
El taller de Servicio automotriz
 
Calificación
CalificaciónCalificación
Calificación
 
Calificación
CalificaciónCalificación
Calificación
 
Calificación
CalificaciónCalificación
Calificación
 
Calificación
CalificaciónCalificación
Calificación
 
Calificación
CalificaciónCalificación
Calificación
 
Etapas de la administración- control
Etapas de la administración- controlEtapas de la administración- control
Etapas de la administración- control
 
Ntp 176
Ntp 176Ntp 176
Ntp 176
 
Tarea 2 unidad 1
Tarea 2 unidad 1Tarea 2 unidad 1
Tarea 2 unidad 1
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
evaluacion desempeño
evaluacion desempeñoevaluacion desempeño
evaluacion desempeño
 
evaluacion de desempeño
evaluacion de desempeñoevaluacion de desempeño
evaluacion de desempeño
 
Proyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomiaProyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomia
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Análisis+ergonómico+de+los+puestos+como+elemento+fundamental+para+la+estructu...
Análisis+ergonómico+de+los+puestos+como+elemento+fundamental+para+la+estructu...Análisis+ergonómico+de+los+puestos+como+elemento+fundamental+para+la+estructu...
Análisis+ergonómico+de+los+puestos+como+elemento+fundamental+para+la+estructu...
 
Clase 11 cap 11
Clase 11 cap 11Clase 11 cap 11
Clase 11 cap 11
 
Mejoramiento de la productividad de un taller de servicio automotriz
Mejoramiento de la productividad de un taller de servicio automotrizMejoramiento de la productividad de un taller de servicio automotriz
Mejoramiento de la productividad de un taller de servicio automotriz
 
Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
 
Metodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoMetodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajo
 

Más de Eddy Lajara

Plan de marketing regional
Plan de marketing regionalPlan de marketing regional
Plan de marketing regionalEddy Lajara
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing Eddy Lajara
 
Pronostico financiero
Pronostico financieroPronostico financiero
Pronostico financiero
Eddy Lajara
 
Estados y Reportes financieros
Estados y Reportes financierosEstados y Reportes financieros
Estados y Reportes financieros
Eddy Lajara
 
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentableHistoricidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Eddy Lajara
 
Administracion estrategica (trabajo)
Administracion estrategica (trabajo)Administracion estrategica (trabajo)
Administracion estrategica (trabajo)
Eddy Lajara
 
Estrategias para competir en mercados globalizados
Estrategias para competir en mercados globalizados Estrategias para competir en mercados globalizados
Estrategias para competir en mercados globalizados Eddy Lajara
 
los inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidadlos inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidadEddy Lajara
 
El libre acceso a la informacion ambiental como
El libre acceso a la informacion ambiental comoEl libre acceso a la informacion ambiental como
El libre acceso a la informacion ambiental comoEddy Lajara
 
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economiaeconomia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
Eddy Lajara
 
las 5 tentaciones de un gerente
las 5 tentaciones de un gerente las 5 tentaciones de un gerente
las 5 tentaciones de un gerente
Eddy Lajara
 
Como elegir al_personal_adecuado
Como elegir al_personal_adecuadoComo elegir al_personal_adecuado
Como elegir al_personal_adecuadoEddy Lajara
 

Más de Eddy Lajara (16)

Plan de marketing regional
Plan de marketing regionalPlan de marketing regional
Plan de marketing regional
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
 
Pronostico financiero
Pronostico financieroPronostico financiero
Pronostico financiero
 
Estados y Reportes financieros
Estados y Reportes financierosEstados y Reportes financieros
Estados y Reportes financieros
 
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentableHistoricidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
 
Administracion estrategica (trabajo)
Administracion estrategica (trabajo)Administracion estrategica (trabajo)
Administracion estrategica (trabajo)
 
Estrategias para competir en mercados globalizados
Estrategias para competir en mercados globalizados Estrategias para competir en mercados globalizados
Estrategias para competir en mercados globalizados
 
Adm estrategica
Adm estrategicaAdm estrategica
Adm estrategica
 
Ntp 602
Ntp  602Ntp  602
Ntp 602
 
Kan ban
Kan banKan ban
Kan ban
 
los inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidadlos inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidad
 
El libre acceso a la informacion ambiental como
El libre acceso a la informacion ambiental comoEl libre acceso a la informacion ambiental como
El libre acceso a la informacion ambiental como
 
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economiaeconomia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
 
La raza
La razaLa raza
La raza
 
las 5 tentaciones de un gerente
las 5 tentaciones de un gerente las 5 tentaciones de un gerente
las 5 tentaciones de un gerente
 
Como elegir al_personal_adecuado
Como elegir al_personal_adecuadoComo elegir al_personal_adecuado
Como elegir al_personal_adecuado
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Calificacion de la actuacion

  • 1.  Eddy lajara  2008-1350  Produccion 2
  • 2. Calificacion de la actuacion  la calificacion de la actuacion es  calificacion de la actuacion es probablemente el paso mas una tecnica para determinar con importante del procedimiento de equidad el tiempo requerido medicion del trabajo . para que el operario normal  Ciertamente es el paso mas ejecute una tarea despues de sujeto a criticas puesto que se haber registrado los valores basa enteramente a la observados de la operacion en experiencia, adistramiento y estudio. buen juicio del analista de medicion del trabajo.
  • 3. Concepto de la actuacion normal  Asi como no hay un metodo universal para calificar la actuacion, no existe tampoco un concepto universal de lo que se entiende por “actuacion normal”.En general, la empresa dedicada a fabricar productos de bajo costo y altamente competitivos tendran una concepcion mas estrecha de lo que es la actuacion normal,que una compania que fabrica una linea de productos patentados.  Al definir lo que se entiende por actuacion normal es util mencionar ejemplos tipicos accesibles a todo mundo.cuando esto se hace hay que tener mucho cuidado al definir claramente el metodo y los requisitos de trabajo. Si se establece como marca base de comparacion el repartir 52 cartas de baraja en 0.50 min,debe darse una descripcion completa y especifica acerca de la distancia a que se hallan los cuatros mazos de naipes respecto del que reparte.
  • 4. Curva de aprendizaje  Los ingenieres industriales, de recursos humanos y otros profesionales interesados en el estudio de la conducta personal, reconocen que el aprendizaje depende del tiempo.se necesitan horas para dominar aun las mas simples operacion.trabajo mas complicados pueden tomar dias y aun semanas,antes de que el oper ario pueda adquirir cualidades fisicas y mentales coordinadas que le permitan pasar de un elemento a otro sin titubeo o retraso.
  • 5. Caracteristicas de un buen sistema de calificacion  La priemera y la mas importante de las caracteristicas de un sistema de calificacion es su exactitud.  No puede esperar consistencia o congruencia absoluta en el modo de calificar, ya que las tecnicas para hacerlo se basan esencialmente, en el juicio personal del analista de tiempos
  • 6. Calificacion en la estacion de trabajo  Existe solo una ocacion en que se debe realizar la calificacion y es durante el curso de la observacion de los tiempos elementales. A medida que el operario avance de un elemento al siguiente, el analista evaluara cuidadosamente la velocidad, la destreza, la ausencia de falso movimientos,el ritmo, la coordinacion, la efectividad y todos los demas factores que influyen en el rendimiento, cuando sigue el metodo prescrito.  En este tiempo, y solo entonces, cuando la actuacion del operario resulta evidente para el observador en comparacion con la actuacion normal. Una vez que se ha juzgado y regitrado la actuacion nada debe cambiarse.
  • 7. Calificacion por elementos en comparacion con el estudio global  Frecuentemente se presentan el problema de cuantas veces habra que calificar al operario en el curso de un estudio.aun cuando no hay reglas segura acerca del intervalo limite que permita una calificacion concisa, puede decirse, en general que cuanto mas frecuentemente se califique el estudio, tanto mas exacta sera la evaluacion de la actuacion mostrada por el operario.
  • 8. Metodos de calificacion  Sistema westinghouse uno de los sistemas de calificacion mas antiguos y utilizados mas ampliamente, fue desarrollado por la Westinghouse Electric Corporation.en este metodo se consideran cuatro factores al evaluar la actuacion del operario:habilidad,esfuerzo o empeňo, condiciones y consistencia.  La habilidad se define como pericia en seguir un metodo dado.la destreza o habilidad de un operario se determina por su experiencia y sus aptitudes inherentes como coordiacion natural y ritmo de trabajo.
  • 9.  Segun el sistema westinghouse de calificacion o nivelacion,existen seis grados o clases de habilidad asignables a los operarios y que representan una evaluacion de pericia aceptable.tales grado son:  Deficiente, aceptable, regular, buena, excelente y extrema u optima.asi, el observador debe evaluar y asignar una de estas seis categorias, a al habilidad o destreza manifestada por un operario.
  • 10.  el esfuerzo o empeño se define como una "demostración de la voluntad para trabajar con eficiencia". El empeño es representativo de la rapidez con la que se aplica la habilidad, y puede ser controlado en alto grado por el operario. el esfuerzo o empeño se define como una "demostración de la voluntad para trabajar con eficiencia". El empeño es representativo de la rapidez con la que se aplica la habilidad, y puede ser controlado en alto grado por el operario. Las condiciones que afectan la operación, como herramientas o materiales en malas condiciones, no se tomarán en cuenta cuando se aplique a las condiciones de trabajo el factor de actuación.
  • 11.  La Westinghouse Electric Corporation desarrolló en 1949 un nuevo método de calificación que llamó "plan para calificar actuaciones", a fin de distinguirlo del procedimiento de nivelación, que acaba de explicarse. Desde entonces se emplea el plan para calificar actuaciones en la mayor parte de las plantas de Westinghouse.  En el plan mencionado, además de utilizar los atributos físicos exhibidos por el operario, la compañía intentó evaluar las relaciones entre esos atributos físicos y las divisiones básicas del trabajo. Las características y atributos que se consideran en la técnica para calificar actuaciones de la Westinghouse, fueron: 1) destreza, 2) efectividad y 3) aplicación física.  Estás tres clasificaciones principales no tienen en si ningún peso numérico, pero se les han asignado atributos que si cuentan con tal peso.
  • 12. Calificacion sintetica  En un intento por  El procedimiento de desarrollar un método de nivelación sintética calificación que no descanse determina un factor de en el criterio o juicio del actuación para elementos de observador de estudio de esfuerzo representativos del tiempos y que dé resultados ciclo de trabajo por la consistentes, R. L. Morrow comparación de los tiempos estableció un procedimiento reales elementales conocido como "nivelación observados con los sintética. desarrollados por medio de los datos de movimientos fundamentales.
  • 13. Calificacion por velocidad  La calificación por velocidad es un método de evaluación de la actuación en el que sólo se considera la rapidez de realización del trabajo (por unidad de tiempo). En este método, el observador mide la efectividad del operario en comparación con el concepto de un operario normal que lleva a cabo el mismo trabajo, y luego asigna un porcentaje para indicar la relación o razón de la actuación observada a la actuación normal.
  • 14. Calificacion objetiva  El procedimiento de calificación conocido coma "calificación objetiva", desarrollado por M. E. Mundel, trata de eliminar las dificultades para establecer un criterio de velocidad a rapidez normal para cada tipo de trabajo. En este método se establece una asignación de trabajo con la que se comparan, en cuanto a marcha se refiere, todos los demás trabajos. Los factores que influyen en el ajuste de dificultades son: 1) extensión a parte del cuerpo que se emplea, 2) pedales, 3) bimanualidad, 4) coordinación ojo-mano, 5) requisitos sensoriales o de manipulación y 6) peso que se maneja a resistencia que hay que vencer.