SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion.
                     Ucateci.
 Expositor: Eddy Lajara.
 Matricula:2008-1350
 Materia:introduccion a
  la sociologia.
 Profesor:Milton Berrido.
La raza.
En biologia :
    raza se refiere a los grupos en que se subdividen algunas especies
    biológicas, a partir de una serie de características que se transmiten
    por herencia genética. El término raza comenzó a usarse en el
    siglo XVI y tuvo su auge en el siglo XIX, adoptando incluso una
    categoría taxonómica equivalente a subespecie. En 1905, el
    Congreso Internacional de Botánica elimina el valor taxonómico de
    raza; aun así, su uso se mantiene y es importante en
    animales domésticos.
   En el caso del ser humano (Homo sapiens), existe opinión
    mayoritaria entre los especialistas en que es inadecuado el uso del
    término raza para referirse a cada uno de los diversos grupos
    humanos,1 y se considera que es más apropiado utilizar los
    términos etnia o población para definirlos.
En seres humanos                   :
   En antropología física o antropología clásica, raza se ha empleado
    históricamente en la diferenciación de los seres humanos por sus
    características físicas. Sin embargo, a partir de los años 1950 y 1960 el
    término ha ido cayendo en desuso con el advenimiento de la
    genética humana y de las nuevas corrientes antropológicas.
   Es actual en el contexto del debate acerca de la existencia o no de las
    razas en Homo sapiens y el término raza es aún usado en el uso popular o
    coloquial y cada vez más desaconsejado en el lenguaje científico. En su
    lugar, como ya se mencionó más arriba, se prefiere el uso del término etnia
    o población. No debe perderse de vista que el concepto de etnia es un
    concepto de tipo -emic, que puede usarse de manera no ambigua, mientras
    que el concepto raza pretendía ser un concepto de tipo -etic que como tal
    no resultó válido al ser dificil precisar el límite de una raza a la luz de los
    hallazgos genéticos
   Luego del nazismo, el concepto de raza dejó de ser utilizado por los
    estados y varios científicos sostuvieron que la Humanidad, por su alto grado
    de movilidad, sociabilidad y mestización, no pudo desarrollar razas
Historia de la investigación sobre las razas
                  humanas

  Dada las complejas relaciones sociales, se supone que los
   humanos siempre se han observado a sí mismos y especulado
   sobre las diferencias físicas entre los individuos y los grupos. Pero
   diferentes sociedades han atribuido diferentes significados a dichas
   diferencias.
 En la antigüedad
La división de la humanidad en distintas "razas" puede encontrarse
   hasta en el Libro de las puertas, texto sagrado del Antiguo Egipto.
   Este escrito identifica cuatro categorías convencionalmente
   etiquetadas como "egipcios", "asiáticos", "libios", y "nubios". En la
   base de esta clasificación se mezclaban características como el
   color de piel con las identidades tribales o nacionales.
 Civilizaciones clásicas como Roma o China daban una importancia
   mayor a las afiliaciones en la familia o tribu que a la apariencia
   física .
egipcias   asiaticos




libio           nubios
Edad Media

   Los modelos raciales de la Edad Media mezclaban ideas clásicas
    con la premisa bíblica de que toda la Humanidad era descendiente
    de Sem, Cam y Jafet, los hijos de Noé. La progenie de estos
    personajes míticos habría dado lugar a la diversificación de los
    pueblos, clasificados como semitas (asiáticos), camitas (africanos),
    y jafetitas (europeos).
Resumen de diferentes definiciones de raza

   ConceptoReferenciaDefiniciones biológicas de raza (Long &
    Kittles, 2003).
   Esencialista Hooton (1926)"Una gran división de la humanidad,
    caracterizada como grupo por compartir una cierta combinación de
    rasgos, que derivan de su ascendencia común, y constituyen un
    vago origen físico, normalmente más o menos ocultado por
    variaciones individuales, y adviertes mejor en una imagen
    compuesta.
   "TaxonómicoMayr (1969)"Un conjunto de poblaciones
    fenotípicamente similares de una especie, que habitan una
    subdivisión geográfica del rango de una especie, y que difieren
    taxonómicamente de otras poblaciones de especies."
   Población(Dobzhansky 1970)"Las razas son poblaciones
    mendelianas genéticamente distintas. No son ni individuos ni
    genotipos particulares, consisten en individuos que difieren
    genéticamente entre ellos.
   "Linaje(Templeton 1998)"Una subespecie (raza) es un linaje
    evolutivo distinto en una especie. Esta definición requiere que la
    subespecie sea genéticamente diferenciada debido a obstáculos en
    el intercambio genético que han persistido durante largos periodos
    de tiempo; esto es, las subespecies deben tener una continuidad
    histórica además de una diferenciación genética actual."
La clasificación antropológica de Henri Vallois
   Una de las últimas clasificaciones publicadas corresponde al año 1944, en
    donde postula una división en cuatro grupos principales y 27 razas
    secundarias:
   Blanco (leucodermo, caucasoide o europea)
        Mediterránea
        Este-europea
        Alpina
        Dinárica
        Nórdica
        Anatolia
        Turania
        Sur-oriental
        Indo-afgana
        Ainú
   Negro (melanodermo, negroide o africano)
        Melanoafricana
        Etíope
        Negrilla (o pigmea)
        Khoisán
        Melanoindia
        Melanesia
        Negrito
   Amarillo (xantodermo, mongoloide o asiático)
      Siberiana
      Normongólica
      Centromongólica
      Sudmongólica
      Indonesia
      Polinesia
      Esquimal
      Amerindia
   Primitivo
       Australiana
Gracias por su atencion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema8 el estudio de la diversidad humana
Tema8 el estudio de la diversidad humanaTema8 el estudio de la diversidad humana
Tema8 el estudio de la diversidad humanaJoel Barish
 
Antropología Cultural
Antropología CulturalAntropología Cultural
Antropología Culturaltravecedo
 
El Racismo
El Racismo El Racismo
El Racismo
Mila MP
 
Trabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del Perú
Trabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del PerúTrabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del Perú
Trabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del Perú
Josselyn Yajayra
 
Etnicidad y raza
Etnicidad y razaEtnicidad y raza
Etnicidad y raza
Josue Gr
 
Racismo
RacismoRacismo
antropologia general,social y relaciones con otras ciencias
antropologia general,social y relaciones con otras cienciasantropologia general,social y relaciones con otras ciencias
antropologia general,social y relaciones con otras ciencias
amelia sofia cordova cancho
 
Razas del mundo
Razas del mundo Razas del mundo
Razas del mundo
Judith Cordero Peña
 
Las razas humanas
Las razas humanasLas razas humanas
Las razas humanas
sfidalgo
 
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván LópezDiapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
IvnLpez64
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Negrita Linda
 
Relaciones entre interculturalidad, multiculturalidad y digiculturalidad
Relaciones entre interculturalidad, multiculturalidad y digiculturalidadRelaciones entre interculturalidad, multiculturalidad y digiculturalidad
Relaciones entre interculturalidad, multiculturalidad y digiculturalidad
Alvaro Avendaño Arias
 
Comportamiento del hombre
Comportamiento del hombreComportamiento del hombre
Comportamiento del hombre
Ruth Ventura
 
El Racismo 1
El Racismo 1El Racismo 1
El Racismo 1
sotomayor
 
Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.
Gustavo Bolaños
 
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Leonardo Emanuel Franco
 

La actualidad más candente (20)

Tema8 el estudio de la diversidad humana
Tema8 el estudio de la diversidad humanaTema8 el estudio de la diversidad humana
Tema8 el estudio de la diversidad humana
 
Antropología Cultural
Antropología CulturalAntropología Cultural
Antropología Cultural
 
Etnicidad
EtnicidadEtnicidad
Etnicidad
 
El Racismo
El Racismo El Racismo
El Racismo
 
Trabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del Perú
Trabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del PerúTrabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del Perú
Trabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del Perú
 
Etnicidad y raza
Etnicidad y razaEtnicidad y raza
Etnicidad y raza
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
antropologia general,social y relaciones con otras ciencias
antropologia general,social y relaciones con otras cienciasantropologia general,social y relaciones con otras ciencias
antropologia general,social y relaciones con otras ciencias
 
Razas del mundo
Razas del mundo Razas del mundo
Razas del mundo
 
Las razas humanas
Las razas humanasLas razas humanas
Las razas humanas
 
Etnologia & Etnografia
Etnologia & EtnografiaEtnologia & Etnografia
Etnologia & Etnografia
 
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván LópezDiapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Relaciones entre interculturalidad, multiculturalidad y digiculturalidad
Relaciones entre interculturalidad, multiculturalidad y digiculturalidadRelaciones entre interculturalidad, multiculturalidad y digiculturalidad
Relaciones entre interculturalidad, multiculturalidad y digiculturalidad
 
Comportamiento del hombre
Comportamiento del hombreComportamiento del hombre
Comportamiento del hombre
 
El Racismo 1
El Racismo 1El Racismo 1
El Racismo 1
 
Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Antropologia desigualdad
Antropologia desigualdadAntropologia desigualdad
Antropologia desigualdad
 
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)
 

Similar a La raza

ESPECIES RAZAS MOYYY.pptx AASDSSSDSSSDS
ESPECIES  RAZAS MOYYY.pptx AASDSSSDSSSDSESPECIES  RAZAS MOYYY.pptx AASDSSSDSSSDS
ESPECIES RAZAS MOYYY.pptx AASDSSSDSSSDS
MoisesAndresTapiaCha
 
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.José Ángel Castaño Gracia
 
La variación humana
La variación humanaLa variación humana
La variación humana
Paulo Arieu
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
erickchavezcontreras
 
Evolución del hombre
Evolución del hombre Evolución del hombre
Evolución del hombre
kendochino
 
Cs sociales
Cs socialesCs sociales
Cs sociales
IanKeteimporta
 
Racismo
RacismoRacismo
Biografia de charles darwin
Biografia de charles darwinBiografia de charles darwin
Biografia de charles darwin
Diego Escamilla
 
FORTI ABRIL.2023.pdf
FORTI ABRIL.2023.pdfFORTI ABRIL.2023.pdf
FORTI ABRIL.2023.pdf
El Fortí
 
Rep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos
Rep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricosRep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos
Rep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos
Fernando de los Ángeles
 
Kottak cap1
Kottak cap1Kottak cap1
Kottak cap1
SUSY LECKLER
 
Jejeje
JejejeJejeje
Jejejegrace
 
Archivo word
Archivo wordArchivo word
Archivo word
iglez
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
Lore Maldonado
 
Etnia y Racismo (Tema 3)
Etnia y Racismo (Tema 3)Etnia y Racismo (Tema 3)
Etnia y Racismo (Tema 3)J Luque
 
Racismo Cientifico y Teoria del Criminal Nato.pptx
Racismo Cientifico y Teoria del Criminal Nato.pptxRacismo Cientifico y Teoria del Criminal Nato.pptx
Racismo Cientifico y Teoria del Criminal Nato.pptx
Victoria112638
 
La antropologia cultural practica docente 1
La antropologia cultural practica docente 1La antropologia cultural practica docente 1
La antropologia cultural practica docente 1
Francis Baez Henriquez
 

Similar a La raza (20)

ESPECIES RAZAS MOYYY.pptx AASDSSSDSSSDS
ESPECIES  RAZAS MOYYY.pptx AASDSSSDSSSDSESPECIES  RAZAS MOYYY.pptx AASDSSSDSSSDS
ESPECIES RAZAS MOYYY.pptx AASDSSSDSSSDS
 
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.
La dimensión biológica y sociocultural del ser humano.
 
La variación humana
La variación humanaLa variación humana
La variación humana
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Evolución del hombre
Evolución del hombre Evolución del hombre
Evolución del hombre
 
Cs sociales
Cs socialesCs sociales
Cs sociales
 
Mezclas de razas (indígena,
Mezclas de razas (indígena,Mezclas de razas (indígena,
Mezclas de razas (indígena,
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Biografia de charles darwin
Biografia de charles darwinBiografia de charles darwin
Biografia de charles darwin
 
FORTI ABRIL.2023.pdf
FORTI ABRIL.2023.pdfFORTI ABRIL.2023.pdf
FORTI ABRIL.2023.pdf
 
Rep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos
Rep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricosRep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos
Rep. 1 un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos
 
Kottak cap1
Kottak cap1Kottak cap1
Kottak cap1
 
Jejeje
JejejeJejeje
Jejeje
 
Jejeje
JejejeJejeje
Jejeje
 
Archivo word
Archivo wordArchivo word
Archivo word
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
 
Etnia y Racismo (Tema 3)
Etnia y Racismo (Tema 3)Etnia y Racismo (Tema 3)
Etnia y Racismo (Tema 3)
 
Racismo Cientifico y Teoria del Criminal Nato.pptx
Racismo Cientifico y Teoria del Criminal Nato.pptxRacismo Cientifico y Teoria del Criminal Nato.pptx
Racismo Cientifico y Teoria del Criminal Nato.pptx
 
Raza etnia2
Raza etnia2Raza etnia2
Raza etnia2
 
La antropologia cultural practica docente 1
La antropologia cultural practica docente 1La antropologia cultural practica docente 1
La antropologia cultural practica docente 1
 

Más de Eddy Lajara

Plan de marketing regional
Plan de marketing regionalPlan de marketing regional
Plan de marketing regionalEddy Lajara
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing Eddy Lajara
 
Pronostico financiero
Pronostico financieroPronostico financiero
Pronostico financiero
Eddy Lajara
 
Estados y Reportes financieros
Estados y Reportes financierosEstados y Reportes financieros
Estados y Reportes financieros
Eddy Lajara
 
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentableHistoricidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Eddy Lajara
 
Administracion estrategica (trabajo)
Administracion estrategica (trabajo)Administracion estrategica (trabajo)
Administracion estrategica (trabajo)
Eddy Lajara
 
Estrategias para competir en mercados globalizados
Estrategias para competir en mercados globalizados Estrategias para competir en mercados globalizados
Estrategias para competir en mercados globalizados Eddy Lajara
 
Calificacion de la actuacion
Calificacion de la actuacionCalificacion de la actuacion
Calificacion de la actuacionEddy Lajara
 
los inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidadlos inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidadEddy Lajara
 
El libre acceso a la informacion ambiental como
El libre acceso a la informacion ambiental comoEl libre acceso a la informacion ambiental como
El libre acceso a la informacion ambiental comoEddy Lajara
 
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economiaeconomia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
Eddy Lajara
 
las 5 tentaciones de un gerente
las 5 tentaciones de un gerente las 5 tentaciones de un gerente
las 5 tentaciones de un gerente
Eddy Lajara
 
Como elegir al_personal_adecuado
Como elegir al_personal_adecuadoComo elegir al_personal_adecuado
Como elegir al_personal_adecuadoEddy Lajara
 

Más de Eddy Lajara (16)

Plan de marketing regional
Plan de marketing regionalPlan de marketing regional
Plan de marketing regional
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
 
Pronostico financiero
Pronostico financieroPronostico financiero
Pronostico financiero
 
Estados y Reportes financieros
Estados y Reportes financierosEstados y Reportes financieros
Estados y Reportes financieros
 
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentableHistoricidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
 
Administracion estrategica (trabajo)
Administracion estrategica (trabajo)Administracion estrategica (trabajo)
Administracion estrategica (trabajo)
 
Estrategias para competir en mercados globalizados
Estrategias para competir en mercados globalizados Estrategias para competir en mercados globalizados
Estrategias para competir en mercados globalizados
 
Adm estrategica
Adm estrategicaAdm estrategica
Adm estrategica
 
Ntp 602
Ntp  602Ntp  602
Ntp 602
 
Calificacion de la actuacion
Calificacion de la actuacionCalificacion de la actuacion
Calificacion de la actuacion
 
Kan ban
Kan banKan ban
Kan ban
 
los inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidadlos inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidad
 
El libre acceso a la informacion ambiental como
El libre acceso a la informacion ambiental comoEl libre acceso a la informacion ambiental como
El libre acceso a la informacion ambiental como
 
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economiaeconomia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
economia 1 como comprender los conceptos basicos de economia
 
las 5 tentaciones de un gerente
las 5 tentaciones de un gerente las 5 tentaciones de un gerente
las 5 tentaciones de un gerente
 
Como elegir al_personal_adecuado
Como elegir al_personal_adecuadoComo elegir al_personal_adecuado
Como elegir al_personal_adecuado
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

La raza

  • 1. Presentacion. Ucateci.  Expositor: Eddy Lajara.  Matricula:2008-1350  Materia:introduccion a la sociologia.  Profesor:Milton Berrido.
  • 3. En biologia :  raza se refiere a los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas, a partir de una serie de características que se transmiten por herencia genética. El término raza comenzó a usarse en el siglo XVI y tuvo su auge en el siglo XIX, adoptando incluso una categoría taxonómica equivalente a subespecie. En 1905, el Congreso Internacional de Botánica elimina el valor taxonómico de raza; aun así, su uso se mantiene y es importante en animales domésticos.  En el caso del ser humano (Homo sapiens), existe opinión mayoritaria entre los especialistas en que es inadecuado el uso del término raza para referirse a cada uno de los diversos grupos humanos,1 y se considera que es más apropiado utilizar los términos etnia o población para definirlos.
  • 4. En seres humanos :  En antropología física o antropología clásica, raza se ha empleado históricamente en la diferenciación de los seres humanos por sus características físicas. Sin embargo, a partir de los años 1950 y 1960 el término ha ido cayendo en desuso con el advenimiento de la genética humana y de las nuevas corrientes antropológicas.  Es actual en el contexto del debate acerca de la existencia o no de las razas en Homo sapiens y el término raza es aún usado en el uso popular o coloquial y cada vez más desaconsejado en el lenguaje científico. En su lugar, como ya se mencionó más arriba, se prefiere el uso del término etnia o población. No debe perderse de vista que el concepto de etnia es un concepto de tipo -emic, que puede usarse de manera no ambigua, mientras que el concepto raza pretendía ser un concepto de tipo -etic que como tal no resultó válido al ser dificil precisar el límite de una raza a la luz de los hallazgos genéticos  Luego del nazismo, el concepto de raza dejó de ser utilizado por los estados y varios científicos sostuvieron que la Humanidad, por su alto grado de movilidad, sociabilidad y mestización, no pudo desarrollar razas
  • 5. Historia de la investigación sobre las razas humanas  Dada las complejas relaciones sociales, se supone que los humanos siempre se han observado a sí mismos y especulado sobre las diferencias físicas entre los individuos y los grupos. Pero diferentes sociedades han atribuido diferentes significados a dichas diferencias.  En la antigüedad La división de la humanidad en distintas "razas" puede encontrarse hasta en el Libro de las puertas, texto sagrado del Antiguo Egipto. Este escrito identifica cuatro categorías convencionalmente etiquetadas como "egipcios", "asiáticos", "libios", y "nubios". En la base de esta clasificación se mezclaban características como el color de piel con las identidades tribales o nacionales.  Civilizaciones clásicas como Roma o China daban una importancia mayor a las afiliaciones en la familia o tribu que a la apariencia física .
  • 6. egipcias asiaticos libio nubios
  • 7. Edad Media  Los modelos raciales de la Edad Media mezclaban ideas clásicas con la premisa bíblica de que toda la Humanidad era descendiente de Sem, Cam y Jafet, los hijos de Noé. La progenie de estos personajes míticos habría dado lugar a la diversificación de los pueblos, clasificados como semitas (asiáticos), camitas (africanos), y jafetitas (europeos).
  • 8. Resumen de diferentes definiciones de raza  ConceptoReferenciaDefiniciones biológicas de raza (Long & Kittles, 2003).  Esencialista Hooton (1926)"Una gran división de la humanidad, caracterizada como grupo por compartir una cierta combinación de rasgos, que derivan de su ascendencia común, y constituyen un vago origen físico, normalmente más o menos ocultado por variaciones individuales, y adviertes mejor en una imagen compuesta.  "TaxonómicoMayr (1969)"Un conjunto de poblaciones fenotípicamente similares de una especie, que habitan una subdivisión geográfica del rango de una especie, y que difieren taxonómicamente de otras poblaciones de especies."
  • 9. Población(Dobzhansky 1970)"Las razas son poblaciones mendelianas genéticamente distintas. No son ni individuos ni genotipos particulares, consisten en individuos que difieren genéticamente entre ellos.  "Linaje(Templeton 1998)"Una subespecie (raza) es un linaje evolutivo distinto en una especie. Esta definición requiere que la subespecie sea genéticamente diferenciada debido a obstáculos en el intercambio genético que han persistido durante largos periodos de tiempo; esto es, las subespecies deben tener una continuidad histórica además de una diferenciación genética actual."
  • 10. La clasificación antropológica de Henri Vallois  Una de las últimas clasificaciones publicadas corresponde al año 1944, en donde postula una división en cuatro grupos principales y 27 razas secundarias:  Blanco (leucodermo, caucasoide o europea)  Mediterránea  Este-europea  Alpina  Dinárica  Nórdica  Anatolia  Turania  Sur-oriental  Indo-afgana  Ainú  Negro (melanodermo, negroide o africano)  Melanoafricana  Etíope  Negrilla (o pigmea)  Khoisán  Melanoindia  Melanesia  Negrito
  • 11. Amarillo (xantodermo, mongoloide o asiático)  Siberiana  Normongólica  Centromongólica  Sudmongólica  Indonesia  Polinesia  Esquimal  Amerindia  Primitivo  Australiana
  • 12. Gracias por su atencion.