SlideShare una empresa de Scribd logo
El cambio Climatico.
¿Que nos espera?
(Graciela Binimelis de Raga)
Vol. 61 num.1 enero- marzo 2010
Relaciona las columnas escribiendo el numero en el lugar correcto.
1.- Principales gases de efecto invernadero ( ) dióxido de carbono
que cuyo incremento esta continuando y Metano, oxido nitroso
concentrando en valores muy por encima
de los observados hace 650 mil años.
2.- Causante del 90% de todos los cambios. ( ) océano
que se observan en el sistema climático.
3.- El aumento de este factor físico indica ( ) Fusión
que 11 de los últimos 12 años ocupan los
primeros lugares en la lista de los años
mas calientes desde 1850.
4.- La profundidad de este ecosistema debido ( )Fotones
al aumento de su temperatura media aumento
hasta 3 mil metros, y este absorbe más del 80%
del calor añadido al sistema climático.
5.- Proceso que sufre el agua del mar al someterse. ( ) Biocombustibles
al calentamiento provocando el aumento en el
nivel de la marea de pocos centímetros.
6.- Proceso químico por el cual el hielo se descongela. ( ) El ser humano
incrementando el nivel del mar y que a lo largo de
varios años causara destrozos en la tierra.
7.- Proceso químico por el cual el combustible ( ) Exotérmica
en conjunto con un comburente hacen posible
la generación de energía mecánica.
8.- El proceso llevado a cabo en un motor de gasolina. ( ) Temperatura
es de que tipo si libera energía para transformarla
en movimiento mecánico.
9.- La utilización de paneles solares como energía sustentable. ( ) Dilatación
funciona a través de transformación de energía solar en
eléctrica a través de una partícula en la luz llamada.
10.- La utilización de este tipo de combustibles en el futuro. ( ) Combustión
Respuestas:
Relaciona las columnas escribiendo el número en el lugar correcto.
(1) dióxido de carbono, Metano, oxido nitroso
(4) océano
(6) Fusión
(9)Fotones
(10) Biocombustibles
(2) El ser humano
(8) Exotérmica
(3) Temperatura
(5) Dilatación
(7) Combustión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Ana Scavino
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
lidiseth marian
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Lorena Astudillo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
johnmosquera722
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
J023PH
 
Unidad educativa borja nº3 cavanis 1
Unidad educativa borja nº3 cavanis 1Unidad educativa borja nº3 cavanis 1
Unidad educativa borja nº3 cavanis 1
Joel Araujo
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
pacobueno1968
 
Efecto invernadero 2
Efecto invernadero 2Efecto invernadero 2
Efecto invernadero 2
Cristian Cruz
 
El cambio climáticoppen
El cambio climáticoppenEl cambio climáticoppen
El cambio climáticoppen
carlotavioquecarretero
 
tierra
tierratierra
tierra
guest67ee2f
 
Calentamiento Global Abib
Calentamiento Global AbibCalentamiento Global Abib
Calentamiento Global Abib
Ariel Barbuio
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Saraicpp
 
Calentamientoglobal
CalentamientoglobalCalentamientoglobal
Calentamientoglobal
marial2015
 
Grupoo 12
Grupoo 12Grupoo 12
Grupoo 12
josuezito97
 
Efecto inverdodero
Efecto inverdoderoEfecto inverdodero
Efecto inverdodero
titamonica
 
Por qué hay vida en la tierra (1)
Por qué hay vida en la tierra (1)Por qué hay vida en la tierra (1)
Por qué hay vida en la tierra (1)
Rodrigo Olivares
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
migueltachna
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
BarbaraGarciaGomez
 

La actualidad más candente (18)

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Unidad educativa borja nº3 cavanis 1
Unidad educativa borja nº3 cavanis 1Unidad educativa borja nº3 cavanis 1
Unidad educativa borja nº3 cavanis 1
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
 
Efecto invernadero 2
Efecto invernadero 2Efecto invernadero 2
Efecto invernadero 2
 
El cambio climáticoppen
El cambio climáticoppenEl cambio climáticoppen
El cambio climáticoppen
 
tierra
tierratierra
tierra
 
Calentamiento Global Abib
Calentamiento Global AbibCalentamiento Global Abib
Calentamiento Global Abib
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamientoglobal
CalentamientoglobalCalentamientoglobal
Calentamientoglobal
 
Grupoo 12
Grupoo 12Grupoo 12
Grupoo 12
 
Efecto inverdodero
Efecto inverdoderoEfecto inverdodero
Efecto inverdodero
 
Por qué hay vida en la tierra (1)
Por qué hay vida en la tierra (1)Por qué hay vida en la tierra (1)
Por qué hay vida en la tierra (1)
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 

Destacado

Escenarios climaticos
Escenarios climaticosEscenarios climaticos
Escenarios climaticos
angelo26_
 
Genotipos de sorgo dulce potenciales para producción de biotenol en el valle ...
Genotipos de sorgo dulce potenciales para producción de biotenol en el valle ...Genotipos de sorgo dulce potenciales para producción de biotenol en el valle ...
Genotipos de sorgo dulce potenciales para producción de biotenol en el valle ...
angelo26_
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Yanira Rodrìguez
 
Deber informatica 1slidehare
Deber informatica 1slidehareDeber informatica 1slidehare
Deber informatica 1slidehare
NathikO13
 
Copacabana graciela castillo - la acentuación trabajo
Copacabana   graciela castillo - la acentuación trabajoCopacabana   graciela castillo - la acentuación trabajo
Copacabana graciela castillo - la acentuación trabajo
funlapaz
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
DaviidSiilva
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
Memo Wars
 
Mehr als‘n app‘l und‘n ei
Mehr als‘n app‘l und‘n eiMehr als‘n app‘l und‘n ei
Mehr als‘n app‘l und‘n eiTransloopa
 
La quimica y los medicamentos
La quimica y los medicamentosLa quimica y los medicamentos
La quimica y los medicamentosangelo26_
 
Pobreza en Mexico hecho por Katia medina
Pobreza en Mexico hecho por Katia medinaPobreza en Mexico hecho por Katia medina
Pobreza en Mexico hecho por Katia medina
katiamedinae
 
Significación de la revista
Significación de la revistaSignificación de la revista
Significación de la revista
iolksz
 
Noticia num 6
Noticia num 6Noticia num 6
Noticia num 6
Jessika Mondragon
 
ESTUDIANTES Y LA EDUCACION VIRTUAL
 ESTUDIANTES Y LA EDUCACION VIRTUAL ESTUDIANTES Y LA EDUCACION VIRTUAL
ESTUDIANTES Y LA EDUCACION VIRTUAL
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Numeros Complejos
Numeros Complejos Numeros Complejos
Numeros Complejos
Natalia201297
 
Berufen zur Erweckung der Laien
Berufen zur Erweckung der LaienBerufen zur Erweckung der Laien
Berufen zur Erweckung der LaienBonn UBF
 
Producción de electricidad en celdas
Producción de electricidad en celdasProducción de electricidad en celdas
Producción de electricidad en celdasangelo26_
 
Employer Branding und Personalauswahl in Zeiten des Web 2.0
Employer Branding und Personalauswahl in Zeiten des Web 2.0Employer Branding und Personalauswahl in Zeiten des Web 2.0
Employer Branding und Personalauswahl in Zeiten des Web 2.0
Joachim Diercks
 
Fördermittel - Wo kann ich recherchieren? Worauf kommt es bei der Antragsstel...
Fördermittel - Wo kann ich recherchieren? Worauf kommt es bei der Antragsstel...Fördermittel - Wo kann ich recherchieren? Worauf kommt es bei der Antragsstel...
Fördermittel - Wo kann ich recherchieren? Worauf kommt es bei der Antragsstel...
Spendino
 

Destacado (20)

Escenarios climaticos
Escenarios climaticosEscenarios climaticos
Escenarios climaticos
 
Genotipos de sorgo dulce potenciales para producción de biotenol en el valle ...
Genotipos de sorgo dulce potenciales para producción de biotenol en el valle ...Genotipos de sorgo dulce potenciales para producción de biotenol en el valle ...
Genotipos de sorgo dulce potenciales para producción de biotenol en el valle ...
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Deber informatica 1slidehare
Deber informatica 1slidehareDeber informatica 1slidehare
Deber informatica 1slidehare
 
Copacabana graciela castillo - la acentuación trabajo
Copacabana   graciela castillo - la acentuación trabajoCopacabana   graciela castillo - la acentuación trabajo
Copacabana graciela castillo - la acentuación trabajo
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
Poweralemania
PoweralemaniaPoweralemania
Poweralemania
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Mehr als‘n app‘l und‘n ei
Mehr als‘n app‘l und‘n eiMehr als‘n app‘l und‘n ei
Mehr als‘n app‘l und‘n ei
 
La quimica y los medicamentos
La quimica y los medicamentosLa quimica y los medicamentos
La quimica y los medicamentos
 
Pobreza en Mexico hecho por Katia medina
Pobreza en Mexico hecho por Katia medinaPobreza en Mexico hecho por Katia medina
Pobreza en Mexico hecho por Katia medina
 
Significación de la revista
Significación de la revistaSignificación de la revista
Significación de la revista
 
Noticia num 6
Noticia num 6Noticia num 6
Noticia num 6
 
ESTUDIANTES Y LA EDUCACION VIRTUAL
 ESTUDIANTES Y LA EDUCACION VIRTUAL ESTUDIANTES Y LA EDUCACION VIRTUAL
ESTUDIANTES Y LA EDUCACION VIRTUAL
 
Numeros Complejos
Numeros Complejos Numeros Complejos
Numeros Complejos
 
Licencia Ambiental
Licencia Ambiental Licencia Ambiental
Licencia Ambiental
 
Berufen zur Erweckung der Laien
Berufen zur Erweckung der LaienBerufen zur Erweckung der Laien
Berufen zur Erweckung der Laien
 
Producción de electricidad en celdas
Producción de electricidad en celdasProducción de electricidad en celdas
Producción de electricidad en celdas
 
Employer Branding und Personalauswahl in Zeiten des Web 2.0
Employer Branding und Personalauswahl in Zeiten des Web 2.0Employer Branding und Personalauswahl in Zeiten des Web 2.0
Employer Branding und Personalauswahl in Zeiten des Web 2.0
 
Fördermittel - Wo kann ich recherchieren? Worauf kommt es bei der Antragsstel...
Fördermittel - Wo kann ich recherchieren? Worauf kommt es bei der Antragsstel...Fördermittel - Wo kann ich recherchieren? Worauf kommt es bei der Antragsstel...
Fördermittel - Wo kann ich recherchieren? Worauf kommt es bei der Antragsstel...
 

Similar a Ejercicio: Cambio climatico

Tabajo de qimika efecto invernadero [autoguardado]
Tabajo de qimika efecto invernadero  [autoguardado]Tabajo de qimika efecto invernadero  [autoguardado]
Tabajo de qimika efecto invernadero [autoguardado]
Carla
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
Sebas Sevitas
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
Sebas Sevitas
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Armando
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
Sebas Sevitas
 
Calentamiento global.
Calentamiento global.Calentamiento global.
Calentamiento global.
guest6dee3299
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
Ai Kudo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Andres Atayauri Cruz
 
Modelado y simulacion ciclo del carbono en consecuencia el calentamiento global
Modelado y simulacion ciclo del carbono en consecuencia el calentamiento globalModelado y simulacion ciclo del carbono en consecuencia el calentamiento global
Modelado y simulacion ciclo del carbono en consecuencia el calentamiento global
ingdianabaquero
 
Simulacion articulo
Simulacion articuloSimulacion articulo
Simulacion articulo
ingdianabaquero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
Javier Trespalacios
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
alablog
 
Cambio Climatico Global
Cambio Climatico GlobalCambio Climatico Global
Cambio Climatico Global
Renée Condori Apaza
 
Chemistry
ChemistryChemistry
Chemistry
Mahonri Dimas
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
carfuya1234
 
Efecto invernadero10
Efecto invernadero10Efecto invernadero10
Efecto invernadero10
chikita97
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ignacio Quilape Quilape
 
Calentamiento2
Calentamiento2Calentamiento2
Acercamiento al cambio climático global
Acercamiento al cambio climático globalAcercamiento al cambio climático global
Acercamiento al cambio climático global
guest3320f4
 

Similar a Ejercicio: Cambio climatico (20)

Tabajo de qimika efecto invernadero [autoguardado]
Tabajo de qimika efecto invernadero  [autoguardado]Tabajo de qimika efecto invernadero  [autoguardado]
Tabajo de qimika efecto invernadero [autoguardado]
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
 
Calentamiento global.
Calentamiento global.Calentamiento global.
Calentamiento global.
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Modelado y simulacion ciclo del carbono en consecuencia el calentamiento global
Modelado y simulacion ciclo del carbono en consecuencia el calentamiento globalModelado y simulacion ciclo del carbono en consecuencia el calentamiento global
Modelado y simulacion ciclo del carbono en consecuencia el calentamiento global
 
Simulacion articulo
Simulacion articuloSimulacion articulo
Simulacion articulo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio Climatico Global
Cambio Climatico GlobalCambio Climatico Global
Cambio Climatico Global
 
Chemistry
ChemistryChemistry
Chemistry
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero10
Efecto invernadero10Efecto invernadero10
Efecto invernadero10
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento2
Calentamiento2Calentamiento2
Calentamiento2
 
Acercamiento al cambio climático global
Acercamiento al cambio climático globalAcercamiento al cambio climático global
Acercamiento al cambio climático global
 

Más de angelo26_

Conceptos quimica ejercicio
Conceptos quimica ejercicioConceptos quimica ejercicio
Conceptos quimica ejercicio
angelo26_
 
Conceptos quimic
Conceptos quimicConceptos quimic
Conceptos quimic
angelo26_
 
Ejercicio: Cambios de estado
Ejercicio: Cambios de estadoEjercicio: Cambios de estado
Ejercicio: Cambios de estado
angelo26_
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
angelo26_
 
Bio hidrogeno
Bio hidrogenoBio hidrogeno
Bio hidrogeno
angelo26_
 
Ejercicio: Biohidrogeno
Ejercicio: BiohidrogenoEjercicio: Biohidrogeno
Ejercicio: Biohidrogeno
angelo26_
 
Ejercicio: Ácidos y bases
Ejercicio: Ácidos y basesEjercicio: Ácidos y bases
Ejercicio: Ácidos y bases
angelo26_
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
angelo26_
 
Ejercicio: Electroquimica
Ejercicio: ElectroquimicaEjercicio: Electroquimica
Ejercicio: Electroquimica
angelo26_
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
angelo26_
 
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...
angelo26_
 
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...
angelo26_
 
Los supermateriales
Los supermaterialesLos supermateriales
Los supermaterialesangelo26_
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodicaangelo26_
 
Ejercicio tabla periodica
Ejercicio tabla periodicaEjercicio tabla periodica
Ejercicio tabla periodica
angelo26_
 
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14
angelo26_
 
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...
angelo26_
 
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobreSintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobreangelo26_
 
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oroQuímica inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oroangelo26_
 
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...
angelo26_
 

Más de angelo26_ (20)

Conceptos quimica ejercicio
Conceptos quimica ejercicioConceptos quimica ejercicio
Conceptos quimica ejercicio
 
Conceptos quimic
Conceptos quimicConceptos quimic
Conceptos quimic
 
Ejercicio: Cambios de estado
Ejercicio: Cambios de estadoEjercicio: Cambios de estado
Ejercicio: Cambios de estado
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Bio hidrogeno
Bio hidrogenoBio hidrogeno
Bio hidrogeno
 
Ejercicio: Biohidrogeno
Ejercicio: BiohidrogenoEjercicio: Biohidrogeno
Ejercicio: Biohidrogeno
 
Ejercicio: Ácidos y bases
Ejercicio: Ácidos y basesEjercicio: Ácidos y bases
Ejercicio: Ácidos y bases
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Ejercicio: Electroquimica
Ejercicio: ElectroquimicaEjercicio: Electroquimica
Ejercicio: Electroquimica
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...
 
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...
 
Los supermateriales
Los supermaterialesLos supermateriales
Los supermateriales
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Ejercicio tabla periodica
Ejercicio tabla periodicaEjercicio tabla periodica
Ejercicio tabla periodica
 
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14
 
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...
 
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobreSintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre
 
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oroQuímica inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
 
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 

Ejercicio: Cambio climatico

  • 1. El cambio Climatico. ¿Que nos espera? (Graciela Binimelis de Raga) Vol. 61 num.1 enero- marzo 2010
  • 2. Relaciona las columnas escribiendo el numero en el lugar correcto. 1.- Principales gases de efecto invernadero ( ) dióxido de carbono que cuyo incremento esta continuando y Metano, oxido nitroso concentrando en valores muy por encima de los observados hace 650 mil años. 2.- Causante del 90% de todos los cambios. ( ) océano que se observan en el sistema climático. 3.- El aumento de este factor físico indica ( ) Fusión que 11 de los últimos 12 años ocupan los primeros lugares en la lista de los años mas calientes desde 1850. 4.- La profundidad de este ecosistema debido ( )Fotones al aumento de su temperatura media aumento hasta 3 mil metros, y este absorbe más del 80% del calor añadido al sistema climático. 5.- Proceso que sufre el agua del mar al someterse. ( ) Biocombustibles al calentamiento provocando el aumento en el nivel de la marea de pocos centímetros. 6.- Proceso químico por el cual el hielo se descongela. ( ) El ser humano incrementando el nivel del mar y que a lo largo de varios años causara destrozos en la tierra. 7.- Proceso químico por el cual el combustible ( ) Exotérmica en conjunto con un comburente hacen posible la generación de energía mecánica. 8.- El proceso llevado a cabo en un motor de gasolina. ( ) Temperatura es de que tipo si libera energía para transformarla en movimiento mecánico. 9.- La utilización de paneles solares como energía sustentable. ( ) Dilatación funciona a través de transformación de energía solar en eléctrica a través de una partícula en la luz llamada. 10.- La utilización de este tipo de combustibles en el futuro. ( ) Combustión
  • 3. Respuestas: Relaciona las columnas escribiendo el número en el lugar correcto. (1) dióxido de carbono, Metano, oxido nitroso (4) océano (6) Fusión (9)Fotones (10) Biocombustibles (2) El ser humano (8) Exotérmica (3) Temperatura (5) Dilatación (7) Combustión