SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REFORMA PROTESTANTE
Su objetivo inicial fue generar un cambio en las practicas eclesiásticas vinculadas directamente alas
políticas, y al sistema sacramental de la iglesia medieval.
El papa león x provoco una ruptura en el seno de la iglesia dio lugar a dos iglesias:
Una liderada desde roma y la otra restauración de la iglesia del cristianismo primitivo.
El problema de la reforma no solo contra puso lo económico sino afecto aspectos profundamente
dotrinales como la salvación del hombre, la autoridad de la iglesia, la esencia de la vida cotidiana
EL PROBLEMA DEL MÈTODO
 FRANCIS BACON,QUIEN EN EL NOLOMORGONUM PRESENTO UN MÈTODO CARÁCTER INDUCTIVO QUE
TENÌA POR OBJETO LA INVESTIGACIÒN DE LA REALIDAD NATURAL.
 EL MÈTODO ECLESIASTICO HABIA FRACASADO Y SE NECESITABA UN NUEVO MÈTODO QUE FUERA
CAPAZ DE OFRECERNOS UN CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA
 LO MISMO OCURRE EN EL CASO DE GALILEO,QUIEN RECHAZO LOS PROCEDIMIENTOS ECLESIASTICOS
INSPIRADOS FUNDAMENTAMENTE EN ARISTOTELES.
RACIONALISMO
 EL RACIONALIMOS SE CARACTERIZA POR LA AFIRMACIÒN DE QUE LA CERTEZA DEL CONOCIMIENTO
PROCEDE DE LA RAZÒN,LO QUE VA ASOCIADO POR LA AFIRMACIÒN DE LA EXISTENCIA DE LAS IDEAS
IHNATAS.
 EL RACIONALISMO TE LLEVA A UNA DUDA MÈTODICA ESTE PROCESO SURGE EL PRINCIPIO DEL
COGITO,ERGO SUM, QUE TOMASTE UNA FIRMA Y CONSTANTE RESOLUCIÒN SON LAS SIGUIENTES:
 NO ADMITIR COMO VERDADERO COSA ALGUNA
 DIVIDIR CADA UNA DE LAS DIFICULTADES
 CONDUCIR ORDENADAMENTE MIS PENSAMIENTOS
 HACER EN TODO UNAS RECUENTAS TAN INTEGRALES
EMPIRISMO
 SE DENOMINA EMPIRISMO A TODA TEORÌA QUE CONSIDERE QUE LA EXPERIENCIA ES EL ORIGEN DEL
CONOCIMIENTO.
 CUYOS MÀXIMOS REPRESENTASTES SON:
 JOHN LOCKE :EL EMPIRISMO DE LOCKE LIMITA LA POSIBILIDAD DE CONOCER,ESPECIALMENTE EN LO QUE
REFIERA LA METAFISICA
 GEORGE BERKELEY NO CREE EN LAS IDEAS GENERALES,TAMPOCO EXISTE PARA EL LA MATERIA. SOLO
EXISTE EL YO ESPIRITUAL,DE QUE TENEMOS LA CERTZA INTUITIVA.
 DAVID HUME SEGÚN LA PERCEPCIÒN COMO LA REFLEXIÒN NOS APORTAN UNA SERIE DE ELEMENTOS QUE
ATRIBUIDOS ALA SUSTANCIA COMO SOPORTE DE ELLA.
 ORIGEN Y CLASIFICACION DE LAS IDEAS ESTABLECE QUE SON LAS IMPRESIONES Y LAS IDEAS LOS QUE
CONFORMAN ESTE,MIENTRAS SE CONSTITUYE COMO LA FUENTE Y LIMITE DE NUESTRO CONOCIMIENTO.
IDEALISMO
 PODEMOS FUNDAMENTAR DOS COSAS:
 IDEALISMO DE LAS IDEALESS QUE SE REFIERE ALA ESFERA DE LA PRAXIS.EN ESTE ULTIMO CASO,EL
IDEALISMO SE CONVIERTE EN UTOPISMO.
 IDEALISMOS DE IDEAS QUIERE QUE LA REALIDAS NO ES CONOCIDA POR SI MISMA Y QUE CONOCER EL
PENSAMIENTO ALAS COSAS A LO “DADO”.
 KANT ES EL PRIMER FILOSOFO QUE INTERA HACER RACIONALISMO (DESCARTES) Y EMPIRISMO ( HUME)
COMO LA ÙNICA VÌA PARA HACER CIENCIA.
CONCLUSIÒN
 EN CONCLUSION NOS HABLA QUE ESTOS TEMAS QUERIAN LLEGAR A UN
CONOCIMIENTO BÀSICO TENIENDO IDEAS Y RAZONAR EN LAS COSAS DEL SER
HUMANO.
 ASI COMO LA REFORMA PROTESTANTE HABLA SOBRE QUE SU OBJETIVO ERA HACER
UN CAMBIO EN LAS PRACTICAS ECLESIASTICAS ,QUE HUBO UNA DIVISION DE
IGLESIAS PROVOCADA POR EL PAPA LEÒN X
 EL PROBLEMA DEL METODO TRATA QUE BUSCABAN UN MÈTODO NUEVO PARA PODER
DARNOS UN MEJOR CONOCIMIENTO.
 EL RACIONALISMO HABLA QUE BUSCABAN UNA RAZON PARA EL CONOCIMIENTO
 EL EMPIRISMO PENSABAN EN LA EXPERIENCIA EN EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTOS
 IDEALISMO TENIA DOS TIPOS DE COSAS IDEALISMO DE LOS IDEALES Y EL IDEALISMOS
DE LAS IDEAS QUE ESTOS SE REFERIAN AL CONOCIMIENTO Y SU ORIGEN QUE TENIAN
EN SI EL SER HUMANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura De La Moral Especial
Estructura De La Moral EspecialEstructura De La Moral Especial
Estructura De La Moral Especial
Daniel Scoth
 
MORAL FUNDAMENTAL
MORAL FUNDAMENTALMORAL FUNDAMENTAL
MORAL FUNDAMENTAL
wilfran2151
 
Programa de moral fundamental
Programa de moral fundamentalPrograma de moral fundamental
Programa de moral fundamental
tulioandres
 
Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
tulioandres
 
La Eclesiologia Postmoderna
La Eclesiologia PostmodernaLa Eclesiologia Postmoderna
La Eclesiologia Postmoderna
Israel Ochoa Ruiz
 
1731 6009-1-pb
1731 6009-1-pb1731 6009-1-pb
1731 6009-1-pb
Dana Torres
 
El quehacer teológico está determinado
El quehacer teológico  está determinadoEl quehacer teológico  está determinado
El quehacer teológico está determinado
pilar sánchez alvarez
 
La instrumentalizacion del poder pastoral
La instrumentalizacion del poder pastoralLa instrumentalizacion del poder pastoral
La instrumentalizacion del poder pastoral
Josias Espinoza
 
12. principio de la autoridad
12. principio de la autoridad12. principio de la autoridad
12. principio de la autoridad
Alexander Dorado
 
Ensayo de religion
Ensayo de religionEnsayo de religion
Ensayo de religion
franco janampa
 
La teología de la esperanza
La teología de la esperanzaLa teología de la esperanza
La teología de la esperanza
jole1818
 
Filosofia.jpg
Filosofia.jpgFilosofia.jpg
Filosofia.jpg
raquelyjessica
 
Tradición Moral Cristiama
Tradición Moral CristiamaTradición Moral Cristiama
Tradición Moral Cristiama
jhombo30
 
Teólogos para qué
Teólogos para quéTeólogos para qué
Teólogos para qué
Josias Espinoza
 
Weber
WeberWeber
Karl barth
Karl barthKarl barth
Karl barth
Erika Gomez
 
Teología liberal
Teología liberalTeología liberal
Teología liberal
Andres Vasquez Castillo
 
Filosofia y cristianismo
Filosofia y cristianismoFilosofia y cristianismo
Filosofia y cristianismo
JimenezPadel
 
Teologia iv-el sujeto moral
Teologia iv-el sujeto moral Teologia iv-el sujeto moral
Teologia iv-el sujeto moral
Leidi Vanesa podachevski
 

La actualidad más candente (19)

Estructura De La Moral Especial
Estructura De La Moral EspecialEstructura De La Moral Especial
Estructura De La Moral Especial
 
MORAL FUNDAMENTAL
MORAL FUNDAMENTALMORAL FUNDAMENTAL
MORAL FUNDAMENTAL
 
Programa de moral fundamental
Programa de moral fundamentalPrograma de moral fundamental
Programa de moral fundamental
 
Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
 
La Eclesiologia Postmoderna
La Eclesiologia PostmodernaLa Eclesiologia Postmoderna
La Eclesiologia Postmoderna
 
1731 6009-1-pb
1731 6009-1-pb1731 6009-1-pb
1731 6009-1-pb
 
El quehacer teológico está determinado
El quehacer teológico  está determinadoEl quehacer teológico  está determinado
El quehacer teológico está determinado
 
La instrumentalizacion del poder pastoral
La instrumentalizacion del poder pastoralLa instrumentalizacion del poder pastoral
La instrumentalizacion del poder pastoral
 
12. principio de la autoridad
12. principio de la autoridad12. principio de la autoridad
12. principio de la autoridad
 
Ensayo de religion
Ensayo de religionEnsayo de religion
Ensayo de religion
 
La teología de la esperanza
La teología de la esperanzaLa teología de la esperanza
La teología de la esperanza
 
Filosofia.jpg
Filosofia.jpgFilosofia.jpg
Filosofia.jpg
 
Tradición Moral Cristiama
Tradición Moral CristiamaTradición Moral Cristiama
Tradición Moral Cristiama
 
Teólogos para qué
Teólogos para quéTeólogos para qué
Teólogos para qué
 
Weber
WeberWeber
Weber
 
Karl barth
Karl barthKarl barth
Karl barth
 
Teología liberal
Teología liberalTeología liberal
Teología liberal
 
Filosofia y cristianismo
Filosofia y cristianismoFilosofia y cristianismo
Filosofia y cristianismo
 
Teologia iv-el sujeto moral
Teologia iv-el sujeto moral Teologia iv-el sujeto moral
Teologia iv-el sujeto moral
 

Destacado

Francis blase...expo
Francis blase...expoFrancis blase...expo
Francis blase...expo
Jeanett Roxana
 
El metodo cartesiano
El metodo cartesiano El metodo cartesiano
El metodo cartesiano
yuli121
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
Alejandro Ramirez Cruz
 
Estados unidos 8vo
Estados unidos 8voEstados unidos 8vo
Estados unidos 8vo
lorrimel
 
Yesmith freite
Yesmith freite Yesmith freite
Yesmith freite
Yesmith Carolina
 
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
Teresa Pérez
 
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Ray Valenzuela Briones
 
PPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma HistoriaPPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma Historia
Colegio Santa Teresa Quilpué
 
27 historia-reforma-protestante-e-contrarreforma-v01
27   historia-reforma-protestante-e-contrarreforma-v0127   historia-reforma-protestante-e-contrarreforma-v01
27 historia-reforma-protestante-e-contrarreforma-v01
João Victor Sacramento
 
Reforma religiosa
Reforma religiosaReforma religiosa
Reforma religiosa
Karina Lima
 
Reforma protestante
Reforma protestanteReforma protestante
Reforma protestante
harlissoncarvalho
 
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
ebiolibros
 
Que es el_anglicanismo
Que es el_anglicanismoQue es el_anglicanismo
Reforma
ReformaReforma
Expansión Territorial de Estados Unidos
Expansión Territorial de Estados UnidosExpansión Territorial de Estados Unidos
Expansión Territorial de Estados Unidos
anavalentina_96
 
Sistemas de Gobierno Estados Unidos
Sistemas de Gobierno Estados UnidosSistemas de Gobierno Estados Unidos
Sistemas de Gobierno Estados Unidos
Universidad de San Martin de Porres
 
La Construccion De Estados Unidos
La Construccion De Estados UnidosLa Construccion De Estados Unidos
La Construccion De Estados Unidos
azueralumnos
 
PPT Revolución Industrial
PPT Revolución IndustrialPPT Revolución Industrial
PPT Revolución Industrial
saranismu
 
14. reforma protestante
14. reforma protestante14. reforma protestante
14. reforma protestante
batotario
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
Claudia Solís Umpierrez
 

Destacado (20)

Francis blase...expo
Francis blase...expoFrancis blase...expo
Francis blase...expo
 
El metodo cartesiano
El metodo cartesiano El metodo cartesiano
El metodo cartesiano
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
 
Estados unidos 8vo
Estados unidos 8voEstados unidos 8vo
Estados unidos 8vo
 
Yesmith freite
Yesmith freite Yesmith freite
Yesmith freite
 
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
 
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
 
PPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma HistoriaPPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma Historia
 
27 historia-reforma-protestante-e-contrarreforma-v01
27   historia-reforma-protestante-e-contrarreforma-v0127   historia-reforma-protestante-e-contrarreforma-v01
27 historia-reforma-protestante-e-contrarreforma-v01
 
Reforma religiosa
Reforma religiosaReforma religiosa
Reforma religiosa
 
Reforma protestante
Reforma protestanteReforma protestante
Reforma protestante
 
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
 
Que es el_anglicanismo
Que es el_anglicanismoQue es el_anglicanismo
Que es el_anglicanismo
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
Expansión Territorial de Estados Unidos
Expansión Territorial de Estados UnidosExpansión Territorial de Estados Unidos
Expansión Territorial de Estados Unidos
 
Sistemas de Gobierno Estados Unidos
Sistemas de Gobierno Estados UnidosSistemas de Gobierno Estados Unidos
Sistemas de Gobierno Estados Unidos
 
La Construccion De Estados Unidos
La Construccion De Estados UnidosLa Construccion De Estados Unidos
La Construccion De Estados Unidos
 
PPT Revolución Industrial
PPT Revolución IndustrialPPT Revolución Industrial
PPT Revolución Industrial
 
14. reforma protestante
14. reforma protestante14. reforma protestante
14. reforma protestante
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
 

Similar a CAMBIO EN LAS PRACTICAS ECLESIÁSTICAS

Pensamiento teológico
Pensamiento teológicoPensamiento teológico
Pensamiento teológico
Pablo Morales
 
DSI power.pptx
DSI power.pptxDSI power.pptx
DSI power.pptx
FranciscoMarongiu2
 
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...
Humanismo Secular Cristiano
 
Claves para entender la Doctrina Social de la Iglesia
Claves para entender la Doctrina Social de la IglesiaClaves para entender la Doctrina Social de la Iglesia
Claves para entender la Doctrina Social de la Iglesia
Aula Dsi Guillermo Rovirosa
 
Como organizar un colegio en p.e.a.
Como organizar un colegio en p.e.a.Como organizar un colegio en p.e.a.
Como organizar un colegio en p.e.a.
pastoraledu
 
Laudato si vol 4.
Laudato si vol 4.Laudato si vol 4.
Laudato si vol 4.
Padre Enrique Camargo
 
Big Bang y la Biblia
Big Bang y la BibliaBig Bang y la Biblia
Big Bang y la Biblia
Enrique Soros
 
Tradición Moral Cristiama
Tradición Moral CristiamaTradición Moral Cristiama
Tradición Moral Cristiama
jhombo30
 
Teoría del metodo teológico
Teoría del metodo teológicoTeoría del metodo teológico
Teoría del metodo teológico
jhombo30
 
Relatoría acerca del primero foro de estudiantes de la uco
Relatoría acerca del primero foro de estudiantes de la ucoRelatoría acerca del primero foro de estudiantes de la uco
Relatoría acerca del primero foro de estudiantes de la uco
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Aportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
AportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristianaAportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
Aportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
Adicciones y ayuda
 
La iglesia y la ilustración
La iglesia y la ilustraciónLa iglesia y la ilustración
La iglesia y la ilustración
GONZALES Renato
 
La fe en la picota de la filosofía 2 b
La fe en la picota de la filosofía 2 bLa fe en la picota de la filosofía 2 b
La fe en la picota de la filosofía 2 b
carlos11161116
 
NEORTODOXIA (1).pptx
NEORTODOXIA (1).pptxNEORTODOXIA (1).pptx
NEORTODOXIA (1).pptx
Gilgal Ministerio Juvenil
 
Unic pag internas repositorio del programa apartado investigación
Unic pag internas repositorio del programa apartado investigaciónUnic pag internas repositorio del programa apartado investigación
Unic pag internas repositorio del programa apartado investigación
mmolina2010
 
Exposición de paul tillich
Exposición de paul tillichExposición de paul tillich
Exposición de paul tillich
Milton Camargo
 
Exposición de paul tillich copia
Exposición de paul tillich   copiaExposición de paul tillich   copia
Exposición de paul tillich copia
Milton Camargo
 
religion y filosofia de la pobalcion xxi
religion y filosofia de la pobalcion xxireligion y filosofia de la pobalcion xxi
religion y filosofia de la pobalcion xxi
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
Tema 3 la moral del a.t y el n.t
Tema 3   la moral del a.t y el n.tTema 3   la moral del a.t y el n.t
Tema 3 la moral del a.t y el n.t
Fredy Carmona
 
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel FuentesEl teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
EdwardCrumpp
 

Similar a CAMBIO EN LAS PRACTICAS ECLESIÁSTICAS (20)

Pensamiento teológico
Pensamiento teológicoPensamiento teológico
Pensamiento teológico
 
DSI power.pptx
DSI power.pptxDSI power.pptx
DSI power.pptx
 
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...
 
Claves para entender la Doctrina Social de la Iglesia
Claves para entender la Doctrina Social de la IglesiaClaves para entender la Doctrina Social de la Iglesia
Claves para entender la Doctrina Social de la Iglesia
 
Como organizar un colegio en p.e.a.
Como organizar un colegio en p.e.a.Como organizar un colegio en p.e.a.
Como organizar un colegio en p.e.a.
 
Laudato si vol 4.
Laudato si vol 4.Laudato si vol 4.
Laudato si vol 4.
 
Big Bang y la Biblia
Big Bang y la BibliaBig Bang y la Biblia
Big Bang y la Biblia
 
Tradición Moral Cristiama
Tradición Moral CristiamaTradición Moral Cristiama
Tradición Moral Cristiama
 
Teoría del metodo teológico
Teoría del metodo teológicoTeoría del metodo teológico
Teoría del metodo teológico
 
Relatoría acerca del primero foro de estudiantes de la uco
Relatoría acerca del primero foro de estudiantes de la ucoRelatoría acerca del primero foro de estudiantes de la uco
Relatoría acerca del primero foro de estudiantes de la uco
 
Aportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
AportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristianaAportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
Aportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
 
La iglesia y la ilustración
La iglesia y la ilustraciónLa iglesia y la ilustración
La iglesia y la ilustración
 
La fe en la picota de la filosofía 2 b
La fe en la picota de la filosofía 2 bLa fe en la picota de la filosofía 2 b
La fe en la picota de la filosofía 2 b
 
NEORTODOXIA (1).pptx
NEORTODOXIA (1).pptxNEORTODOXIA (1).pptx
NEORTODOXIA (1).pptx
 
Unic pag internas repositorio del programa apartado investigación
Unic pag internas repositorio del programa apartado investigaciónUnic pag internas repositorio del programa apartado investigación
Unic pag internas repositorio del programa apartado investigación
 
Exposición de paul tillich
Exposición de paul tillichExposición de paul tillich
Exposición de paul tillich
 
Exposición de paul tillich copia
Exposición de paul tillich   copiaExposición de paul tillich   copia
Exposición de paul tillich copia
 
religion y filosofia de la pobalcion xxi
religion y filosofia de la pobalcion xxireligion y filosofia de la pobalcion xxi
religion y filosofia de la pobalcion xxi
 
Tema 3 la moral del a.t y el n.t
Tema 3   la moral del a.t y el n.tTema 3   la moral del a.t y el n.t
Tema 3 la moral del a.t y el n.t
 
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel FuentesEl teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
El teologo responde: volumen 2 - Miguel Angel Fuentes
 

Último

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Último (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

CAMBIO EN LAS PRACTICAS ECLESIÁSTICAS

  • 1. LA REFORMA PROTESTANTE Su objetivo inicial fue generar un cambio en las practicas eclesiásticas vinculadas directamente alas políticas, y al sistema sacramental de la iglesia medieval. El papa león x provoco una ruptura en el seno de la iglesia dio lugar a dos iglesias: Una liderada desde roma y la otra restauración de la iglesia del cristianismo primitivo. El problema de la reforma no solo contra puso lo económico sino afecto aspectos profundamente dotrinales como la salvación del hombre, la autoridad de la iglesia, la esencia de la vida cotidiana
  • 2. EL PROBLEMA DEL MÈTODO  FRANCIS BACON,QUIEN EN EL NOLOMORGONUM PRESENTO UN MÈTODO CARÁCTER INDUCTIVO QUE TENÌA POR OBJETO LA INVESTIGACIÒN DE LA REALIDAD NATURAL.  EL MÈTODO ECLESIASTICO HABIA FRACASADO Y SE NECESITABA UN NUEVO MÈTODO QUE FUERA CAPAZ DE OFRECERNOS UN CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA  LO MISMO OCURRE EN EL CASO DE GALILEO,QUIEN RECHAZO LOS PROCEDIMIENTOS ECLESIASTICOS INSPIRADOS FUNDAMENTAMENTE EN ARISTOTELES.
  • 3. RACIONALISMO  EL RACIONALIMOS SE CARACTERIZA POR LA AFIRMACIÒN DE QUE LA CERTEZA DEL CONOCIMIENTO PROCEDE DE LA RAZÒN,LO QUE VA ASOCIADO POR LA AFIRMACIÒN DE LA EXISTENCIA DE LAS IDEAS IHNATAS.  EL RACIONALISMO TE LLEVA A UNA DUDA MÈTODICA ESTE PROCESO SURGE EL PRINCIPIO DEL COGITO,ERGO SUM, QUE TOMASTE UNA FIRMA Y CONSTANTE RESOLUCIÒN SON LAS SIGUIENTES:  NO ADMITIR COMO VERDADERO COSA ALGUNA  DIVIDIR CADA UNA DE LAS DIFICULTADES  CONDUCIR ORDENADAMENTE MIS PENSAMIENTOS  HACER EN TODO UNAS RECUENTAS TAN INTEGRALES
  • 4. EMPIRISMO  SE DENOMINA EMPIRISMO A TODA TEORÌA QUE CONSIDERE QUE LA EXPERIENCIA ES EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO.  CUYOS MÀXIMOS REPRESENTASTES SON:  JOHN LOCKE :EL EMPIRISMO DE LOCKE LIMITA LA POSIBILIDAD DE CONOCER,ESPECIALMENTE EN LO QUE REFIERA LA METAFISICA  GEORGE BERKELEY NO CREE EN LAS IDEAS GENERALES,TAMPOCO EXISTE PARA EL LA MATERIA. SOLO EXISTE EL YO ESPIRITUAL,DE QUE TENEMOS LA CERTZA INTUITIVA.  DAVID HUME SEGÚN LA PERCEPCIÒN COMO LA REFLEXIÒN NOS APORTAN UNA SERIE DE ELEMENTOS QUE ATRIBUIDOS ALA SUSTANCIA COMO SOPORTE DE ELLA.  ORIGEN Y CLASIFICACION DE LAS IDEAS ESTABLECE QUE SON LAS IMPRESIONES Y LAS IDEAS LOS QUE CONFORMAN ESTE,MIENTRAS SE CONSTITUYE COMO LA FUENTE Y LIMITE DE NUESTRO CONOCIMIENTO.
  • 5. IDEALISMO  PODEMOS FUNDAMENTAR DOS COSAS:  IDEALISMO DE LAS IDEALESS QUE SE REFIERE ALA ESFERA DE LA PRAXIS.EN ESTE ULTIMO CASO,EL IDEALISMO SE CONVIERTE EN UTOPISMO.  IDEALISMOS DE IDEAS QUIERE QUE LA REALIDAS NO ES CONOCIDA POR SI MISMA Y QUE CONOCER EL PENSAMIENTO ALAS COSAS A LO “DADO”.  KANT ES EL PRIMER FILOSOFO QUE INTERA HACER RACIONALISMO (DESCARTES) Y EMPIRISMO ( HUME) COMO LA ÙNICA VÌA PARA HACER CIENCIA.
  • 6. CONCLUSIÒN  EN CONCLUSION NOS HABLA QUE ESTOS TEMAS QUERIAN LLEGAR A UN CONOCIMIENTO BÀSICO TENIENDO IDEAS Y RAZONAR EN LAS COSAS DEL SER HUMANO.  ASI COMO LA REFORMA PROTESTANTE HABLA SOBRE QUE SU OBJETIVO ERA HACER UN CAMBIO EN LAS PRACTICAS ECLESIASTICAS ,QUE HUBO UNA DIVISION DE IGLESIAS PROVOCADA POR EL PAPA LEÒN X  EL PROBLEMA DEL METODO TRATA QUE BUSCABAN UN MÈTODO NUEVO PARA PODER DARNOS UN MEJOR CONOCIMIENTO.  EL RACIONALISMO HABLA QUE BUSCABAN UNA RAZON PARA EL CONOCIMIENTO  EL EMPIRISMO PENSABAN EN LA EXPERIENCIA EN EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTOS  IDEALISMO TENIA DOS TIPOS DE COSAS IDEALISMO DE LOS IDEALES Y EL IDEALISMOS DE LAS IDEAS QUE ESTOS SE REFERIAN AL CONOCIMIENTO Y SU ORIGEN QUE TENIAN EN SI EL SER HUMANO