SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: 
María J. A. 
Valeska F. 
Javiera O. 
Pamela Y.
INTRODUCCIÓN 
 Una sociedad está 
continuamente 
cambiando. 
 El motor del cambio 
tiene un combustible 
fundamental: 
la necesidad.
 Posiblemente la 
verdadera causa del 
cambio está en la 
capacidad humana de 
aburrirse. 
 O suponer que el 
cambio es una constante 
en el universo que no 
necesita explicación.
Cambios Sociales Y Culturales 
 La RAE define: 
 Cambio como: “Dejar 
una cosa o situación 
para tomar otra” 
 Cambio Social a lo 
“Perteneciente o 
relativo a la sociedad”. 
 Y cultural como: 
“Conjunto de modos 
de vida y costumbres, 
conocimientos y grado 
de desarrollo artístico, 
científico, industrial, 
en una época, grupo 
social, etc.
RITZER 
"El cambio social 
hace referencia a 
las variaciones en 
el tiempo de las 
relaciones entre 
individuos, grupos, 
organizaciones, 
culturas 
y sociedades".
Avanza junto 
al movimiento de 
todas las esferas 
de la vida social 
Fuerza social 
capaz de producir 
el cambio 
Papel activo 
Cultura 
Si se retrasa, 
frena el 
progreso 
cultural 
Cambio 
Social 
Se presuponen 
y al mismo 
tiempo se 
excluyen
Descubrimiento 
 Se refiere a un hecho o 
“algo” ya existente, que 
sin embargo es algo 
nuevo para la cultura y 
sociedad.
Combinación de elementos antiguos 
de la cultura con ideas nuevas. 
 la invención que 
considera el nuevo uso 
de elementos antiguos 
de la cultura, con el fin 
de combinarlos con 
otros y mejorar su 
aplicación.
Difusión 
 se genera cuando las 
sociedades entran en 
contacto, ya que así 
de produce una 
transmisión y 
traspaso de 
información cultural 
a los demás. 
 Es de carácter 
bidireccional.
¿Qué nos está pasando a los chilenos que 
estamos haciendo cosas antes impensadas 
o francamente temidas? 
 Chile en la actualidad se 
encuentra en el limbo, en una 
transición cultural indefinida 
y sin identidad. 
 Hay muchas señales 
inesperadas, pero claras. 
 Hay solo una respuesta para 
ello nuestro pasado no 
cicatrizado.
cambio cultural del siglo XXI: 
1. La individualización de 
la sociedad chilena 
2. La culminación de la demanda 
por libertad y autonomía
3. la transformación en el 
rol de los medios de 
comunicación 
4. pérdida del miedo a las 
altas autoridades
Régimen Militar En Chile
Sucesos culturales Sucesos sociales 
Generalización de un modo de 
vida urbano 
Adopción de un modelo 
económico neoliberal 
Sobresaliente individualización. Un nuevo sistema previsional 
basado en la capitalización 
individual (AFP). 
El cambio de paradigma machista 
en chile va en ascenso y se logra 
posicionar a al mujer como igual al 
hombre. 
Reforma Laboral o Plan Laboral, 
concretada en un Código del 
Trabajo en 1979. 
La constitución de 1980, bajo una 
cuestionado y polémico plebiscito 
que se realizó para ratificarla 
Se iniciaron las primeras huelgas y 
protestas masivas contra el 
Gobierno Militar. 
Formación de partidos políticos 
autorizados 
La revolución pinguina.
Sucesos culturales Sucesos sociales 
Movimiento sociales 2011, 
contra el actual gobierno de 
Piñera. 
La revolución estudiantil del 
2011
Conclusión 
 A nivel mundial nada es 
monótono y continuo, 
desde que el primer 
hombre inicio relaciones 
con otros, desemboco las 
sociedades provocando 
evolución y constante 
cambios. 
 No hay cultura, ni sociedad 
que no cambie, no puede 
solamente renovar lo 
antiguo, porque esto le 
significaría el desorden, y el 
pronto fracaso.
cambio social y cultural en Chile
cambio social y cultural en Chile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chilePpt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chile
mabarcas
 
Populismo En América Latina
Populismo En América LatinaPopulismo En América Latina
Populismo En América LatinaEl Profe Bastías
 
Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx
Jacque96
 
Presentación cuestión social
Presentación  cuestión socialPresentación  cuestión social
Presentación cuestión social
mabarcas
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoJulio Reyes Ávila
 
Socialismo y comunismo
Socialismo y comunismo Socialismo y comunismo
Socialismo y comunismo danimosorio
 
MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES MOVIMIENTOS SOCIALES
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
Diana Reyes
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
Julio Reyes Ávila
 
Crecimiento y desarrollo economico chile-modelos economicos
Crecimiento y desarrollo economico chile-modelos economicosCrecimiento y desarrollo economico chile-modelos economicos
Crecimiento y desarrollo economico chile-modelos economicos
Sayuri Brookoshi
 
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Mauricio Regente Ayala
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
Mauricio Regente Ayala
 
Gobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeGobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeYanina Vargas
 
Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
Crisis del Gobierno de la Unidad PopularCrisis del Gobierno de la Unidad Popular
Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Constitución Política de 1925
Constitución Política de 1925Constitución Política de 1925
Constitución Política de 1925
Ignacio Muñoz Muñoz
 
2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925Ximena Prado
 

La actualidad más candente (20)

Ppt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chilePpt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chile
 
Populismo En América Latina
Populismo En América LatinaPopulismo En América Latina
Populismo En América Latina
 
Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx
 
Presentación cuestión social
Presentación  cuestión socialPresentación  cuestión social
Presentación cuestión social
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
 
Socialismo y comunismo
Socialismo y comunismo Socialismo y comunismo
Socialismo y comunismo
 
MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
 
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticosCambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
 
Crecimiento y desarrollo economico chile-modelos economicos
Crecimiento y desarrollo economico chile-modelos economicosCrecimiento y desarrollo economico chile-modelos economicos
Crecimiento y desarrollo economico chile-modelos economicos
 
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
 
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
 
Los Tres Tercios
Los Tres TerciosLos Tres Tercios
Los Tres Tercios
 
Visión panorámica de chile 1960 1973
Visión panorámica de chile 1960  1973Visión panorámica de chile 1960  1973
Visión panorámica de chile 1960 1973
 
Gobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeGobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allende
 
Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
Crisis del Gobierno de la Unidad PopularCrisis del Gobierno de la Unidad Popular
Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
 
Constitución Política de 1925
Constitución Política de 1925Constitución Política de 1925
Constitución Política de 1925
 
2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925
 

Destacado

Diversidad de mundos
Diversidad de mundosDiversidad de mundos
Diversidad de mundoskotha16
 
Cambios demográficos y sociales: la población chilena
Cambios demográficos y sociales: la población chilenaCambios demográficos y sociales: la población chilena
Cambios demográficos y sociales: la población chilenajosebarriga1973
 
El cambio cultural
El cambio culturalEl cambio cultural
El cambio culturalPaaalOmaa
 
Nuevas Tecnologías y cambios sociales
Nuevas Tecnologías y cambios socialesNuevas Tecnologías y cambios sociales
Nuevas Tecnologías y cambios socialesmrarias1
 
Cambios TecnolóGicos, Sociales Y Culturales
Cambios TecnolóGicos, Sociales Y CulturalesCambios TecnolóGicos, Sociales Y Culturales
Cambios TecnolóGicos, Sociales Y Culturalesrjtassi
 
permeabilidad de la membrana celular
permeabilidad de la membrana celularpermeabilidad de la membrana celular
permeabilidad de la membrana celular
kotha16
 
5 soluciones
5 soluciones5 soluciones
5 soluciones
Daniel Nolazco
 
Técnicas De Escultura
Técnicas De EsculturaTécnicas De Escultura
Técnicas De Esculturakotha16
 

Destacado (10)

Cambios culturales
Cambios culturalesCambios culturales
Cambios culturales
 
Diversidad de mundos
Diversidad de mundosDiversidad de mundos
Diversidad de mundos
 
Cambios demográficos y sociales: la población chilena
Cambios demográficos y sociales: la población chilenaCambios demográficos y sociales: la población chilena
Cambios demográficos y sociales: la población chilena
 
El cambio cultural
El cambio culturalEl cambio cultural
El cambio cultural
 
Nuevas Tecnologías y cambios sociales
Nuevas Tecnologías y cambios socialesNuevas Tecnologías y cambios sociales
Nuevas Tecnologías y cambios sociales
 
Cambios TecnolóGicos, Sociales Y Culturales
Cambios TecnolóGicos, Sociales Y CulturalesCambios TecnolóGicos, Sociales Y Culturales
Cambios TecnolóGicos, Sociales Y Culturales
 
permeabilidad de la membrana celular
permeabilidad de la membrana celularpermeabilidad de la membrana celular
permeabilidad de la membrana celular
 
Permeabilidad celular
Permeabilidad celularPermeabilidad celular
Permeabilidad celular
 
5 soluciones
5 soluciones5 soluciones
5 soluciones
 
Técnicas De Escultura
Técnicas De EsculturaTécnicas De Escultura
Técnicas De Escultura
 

Similar a cambio social y cultural en Chile

APUNTE_6_CAMBIOS_SOCIALES (Act n°3).pptx
APUNTE_6_CAMBIOS_SOCIALES (Act n°3).pptxAPUNTE_6_CAMBIOS_SOCIALES (Act n°3).pptx
APUNTE_6_CAMBIOS_SOCIALES (Act n°3).pptx
ssusercda9df1
 
El imperio de lo efímero, elgueta
El imperio de lo efímero, elguetaEl imperio de lo efímero, elgueta
El imperio de lo efímero, elguetakarla777
 
unidad 3
unidad 3 unidad 3
unidad 3 ghuyth
 
El imperio de lo efimero, elgueta
El imperio de lo efimero, elguetaEl imperio de lo efimero, elgueta
El imperio de lo efimero, elguetakarla777
 
Globalización y Tradición
Globalización y TradiciónGlobalización y Tradición
Globalización y Tradición
Sergio Cinalli
 
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013Martín De La Ravanal
 
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª ParteReflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Partejrbellidomainar
 
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoyReflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
jrbellidomainar
 
El hombre como ser social
El hombre como ser socialEl hombre como ser social
El hombre como ser socialOlga López
 
El Bilinguismo II
El Bilinguismo IIEl Bilinguismo II
El Bilinguismo IIFree TIC
 
PRESENTACION CAMBIO SOCIAL.pptx
PRESENTACION CAMBIO SOCIAL.pptxPRESENTACION CAMBIO SOCIAL.pptx
PRESENTACION CAMBIO SOCIAL.pptx
NadiaSantos51
 
Presentación la creacion de una nueva civilizacion
Presentación la creacion de una nueva civilizacionPresentación la creacion de una nueva civilizacion
Presentación la creacion de una nueva civilizacionUniversidad Central del Este
 
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob..."Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
Profe Harún
 
MUNDO MODERNO
MUNDO MODERNOMUNDO MODERNO
MUNDO MODERNO
publicaciones_una
 
Trabajo nuevas tecnologías gaby
Trabajo nuevas tecnologías gabyTrabajo nuevas tecnologías gaby
Trabajo nuevas tecnologías gaby
Gaby López
 
Dosier introducción a la sociología
Dosier introducción a la sociologíaDosier introducción a la sociología
Dosier introducción a la sociología
hgmadriz2012
 
Mapa sociologia juan_fernandez
Mapa  sociologia juan_fernandezMapa  sociologia juan_fernandez
Mapa sociologia juan_fernandezjjfernandezzz
 
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptxCAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
VaurSavu
 
Cambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad socialCambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad social
Arge31
 

Similar a cambio social y cultural en Chile (20)

APUNTE_6_CAMBIOS_SOCIALES (Act n°3).pptx
APUNTE_6_CAMBIOS_SOCIALES (Act n°3).pptxAPUNTE_6_CAMBIOS_SOCIALES (Act n°3).pptx
APUNTE_6_CAMBIOS_SOCIALES (Act n°3).pptx
 
El imperio de lo efímero, elgueta
El imperio de lo efímero, elguetaEl imperio de lo efímero, elgueta
El imperio de lo efímero, elgueta
 
Sociologia ...... =)
Sociologia ...... =)Sociologia ...... =)
Sociologia ...... =)
 
unidad 3
unidad 3 unidad 3
unidad 3
 
El imperio de lo efimero, elgueta
El imperio de lo efimero, elguetaEl imperio de lo efimero, elgueta
El imperio de lo efimero, elgueta
 
Globalización y Tradición
Globalización y TradiciónGlobalización y Tradición
Globalización y Tradición
 
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
 
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª ParteReflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
 
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoyReflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
 
El hombre como ser social
El hombre como ser socialEl hombre como ser social
El hombre como ser social
 
El Bilinguismo II
El Bilinguismo IIEl Bilinguismo II
El Bilinguismo II
 
PRESENTACION CAMBIO SOCIAL.pptx
PRESENTACION CAMBIO SOCIAL.pptxPRESENTACION CAMBIO SOCIAL.pptx
PRESENTACION CAMBIO SOCIAL.pptx
 
Presentación la creacion de una nueva civilizacion
Presentación la creacion de una nueva civilizacionPresentación la creacion de una nueva civilizacion
Presentación la creacion de una nueva civilizacion
 
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob..."Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
 
MUNDO MODERNO
MUNDO MODERNOMUNDO MODERNO
MUNDO MODERNO
 
Trabajo nuevas tecnologías gaby
Trabajo nuevas tecnologías gabyTrabajo nuevas tecnologías gaby
Trabajo nuevas tecnologías gaby
 
Dosier introducción a la sociología
Dosier introducción a la sociologíaDosier introducción a la sociología
Dosier introducción a la sociología
 
Mapa sociologia juan_fernandez
Mapa  sociologia juan_fernandezMapa  sociologia juan_fernandez
Mapa sociologia juan_fernandez
 
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptxCAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
 
Cambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad socialCambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad social
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

cambio social y cultural en Chile

  • 1. Integrantes: María J. A. Valeska F. Javiera O. Pamela Y.
  • 2. INTRODUCCIÓN  Una sociedad está continuamente cambiando.  El motor del cambio tiene un combustible fundamental: la necesidad.
  • 3.  Posiblemente la verdadera causa del cambio está en la capacidad humana de aburrirse.  O suponer que el cambio es una constante en el universo que no necesita explicación.
  • 4. Cambios Sociales Y Culturales  La RAE define:  Cambio como: “Dejar una cosa o situación para tomar otra”  Cambio Social a lo “Perteneciente o relativo a la sociedad”.  Y cultural como: “Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
  • 5. RITZER "El cambio social hace referencia a las variaciones en el tiempo de las relaciones entre individuos, grupos, organizaciones, culturas y sociedades".
  • 6. Avanza junto al movimiento de todas las esferas de la vida social Fuerza social capaz de producir el cambio Papel activo Cultura Si se retrasa, frena el progreso cultural Cambio Social Se presuponen y al mismo tiempo se excluyen
  • 7. Descubrimiento  Se refiere a un hecho o “algo” ya existente, que sin embargo es algo nuevo para la cultura y sociedad.
  • 8. Combinación de elementos antiguos de la cultura con ideas nuevas.  la invención que considera el nuevo uso de elementos antiguos de la cultura, con el fin de combinarlos con otros y mejorar su aplicación.
  • 9. Difusión  se genera cuando las sociedades entran en contacto, ya que así de produce una transmisión y traspaso de información cultural a los demás.  Es de carácter bidireccional.
  • 10.
  • 11. ¿Qué nos está pasando a los chilenos que estamos haciendo cosas antes impensadas o francamente temidas?  Chile en la actualidad se encuentra en el limbo, en una transición cultural indefinida y sin identidad.  Hay muchas señales inesperadas, pero claras.  Hay solo una respuesta para ello nuestro pasado no cicatrizado.
  • 12. cambio cultural del siglo XXI: 1. La individualización de la sociedad chilena 2. La culminación de la demanda por libertad y autonomía
  • 13. 3. la transformación en el rol de los medios de comunicación 4. pérdida del miedo a las altas autoridades
  • 15. Sucesos culturales Sucesos sociales Generalización de un modo de vida urbano Adopción de un modelo económico neoliberal Sobresaliente individualización. Un nuevo sistema previsional basado en la capitalización individual (AFP). El cambio de paradigma machista en chile va en ascenso y se logra posicionar a al mujer como igual al hombre. Reforma Laboral o Plan Laboral, concretada en un Código del Trabajo en 1979. La constitución de 1980, bajo una cuestionado y polémico plebiscito que se realizó para ratificarla Se iniciaron las primeras huelgas y protestas masivas contra el Gobierno Militar. Formación de partidos políticos autorizados La revolución pinguina.
  • 16. Sucesos culturales Sucesos sociales Movimiento sociales 2011, contra el actual gobierno de Piñera. La revolución estudiantil del 2011
  • 17. Conclusión  A nivel mundial nada es monótono y continuo, desde que el primer hombre inicio relaciones con otros, desemboco las sociedades provocando evolución y constante cambios.  No hay cultura, ni sociedad que no cambie, no puede solamente renovar lo antiguo, porque esto le significaría el desorden, y el pronto fracaso.