SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERIM TORO
      VICE-RECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POST-GRADO




      Desafío N° 3
    Lcdo. Diego Giménez
   Profa. Greisy González
   Profa. Glyscar Buitrago
   Profa. Moraima López
  Profa. Saulismar Palacios
  Profa. Marielba Fuentes
¿Qué es Cambio?

Según Anderson. A y Baker. D. (1996). “El cambio es la
    capacidad de adaptación de las organizaciones a las
 diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente
       interno o externo, mediante el aprendizaje”.




        Es hacer las cosas de manera diferente
¿Qué es
             Continuidad?
Ducker. (1999).“Una herramienta necesaria dentro
y fuera de las organizaciones, dando así importancia
            a las relaciones a largo plazo”




      Personalidad de la Organización
Información
               Equilibrio


Premios                Continuid
                       ad
               Cambi
               o




                                   Reconocimiento

     Remuneración
Conocimiento                    Compromiso

               Convencimiento                Continuidad



                    Conocimiento
        Temor al cambio teniendo la información
Convencimiento          Compromiso             Continuidad




                 Lograr previamente
 Conocimiento, Convencimiento, Compromiso y Continuidad.
              Garantía del Cambio Exitoso.
Legados de Warren Bennis (2000)
Resistencia     Percepción




Permanente    Constante
Cambio como
Sinónimo del
  Tiempo



                       Pas
               Prese      ado
                     nte
                               ut uro
                           F
Innovaciones




Reformas                     Todos
Educativas                  Participan
Cuando ya no somos capaces de cambiar
 una situación, nos encontramos ante el
desafío de cambiarnos a nosotros mismos.
El dilema:
        Gerenciar el Cambio o Liderar el cambio


Los cambios duraderos y significativos sólo tienen lugar cuando
                son propiciados por líderes
Primer
presupuesto
   ¿?
 80 al 90%

              Segundo presupuesto
Cambio
               Cambio         Moderado           Cambio
               Menor                           Significativo


                                                       Gran
           Sin Cambio                             Transformación


     Magnitud del Cambio                  Propensión al Cambio
Numero de interesados               Entendimiento de la necesidad
Tiempo para implementar el          del cambio.
cambio                               Grado del consejo del
Cantidad de personas impactadas     managerment
Grado de colaboración               Apoyo de los interesados
interfuncional requerido             Historia de cambio del pasado
Impacto en las competencias         Necesidad del transformaciones
centrales                            culturales.
Aspectos que requieren cambios      Recursos dedicados al cambio.
simultáneos (tecnología, cultura y   Numero de iniciativas de
organización)                        cambios simultaneas
INTERNALIzACIóN

                                  FASE DE                      INSTITUCIONALIzACIóN
GRADO DEL SUSTENTO DEL CAMBIO



                                COMPROMISO
                                                                ACEPTACIóN

                                   FASE DE                 PRUEBA
                                 ACEPTACIÓN
                                                     REGATEO

                                                 FURIA                      FASE DE
                                                                         CONOCIMIENTO
                                        NEGACIóN

                                                                             FASE DE
                                INMOvILIzACIóN                          DESCONOCIMIENTO


                                                                             TIEMPO
Comunicar la
                          necesidad de
                            cambio



  Medir el                                  Obtener una
performance                              visión compartida



                                            Generar el
  Pensar en la
                                         compromiso de los
organización de
                                             lideres
forma integrada

                     Facilitar la
                  participación del
                      personal
Cambio y continuidad
Cambio y continuidad

Más contenido relacionado

Destacado

Leyendo entre signos.
Leyendo entre signos.Leyendo entre signos.
Leyendo entre signos.
Pedro Roberto Casanova
 
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalzuledi
 
Nuevo currículo nacional básico. presentación
Nuevo currículo nacional básico. presentaciónNuevo currículo nacional básico. presentación
Nuevo currículo nacional básico. presentación
Brenda María Cuadra Amador
 
Animales salvajes - Adivinanzas
Animales salvajes - AdivinanzasAnimales salvajes - Adivinanzas
Animales salvajes - Adivinanzas
Macky Mitma
 
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
Niurka Ramos
 
RETOS MATEMÁTICOS 6° GRADO <desafÍos>
RETOS MATEMÁTICOS 6° GRADO <desafÍos>RETOS MATEMÁTICOS 6° GRADO <desafÍos>
RETOS MATEMÁTICOS 6° GRADO <desafÍos>
Ness D Celis
 
Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.guest95fd5a
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
nhrecio061
 
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Miguel Ángel
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
Milenaalva
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulatefacris
 

Destacado (11)

Leyendo entre signos.
Leyendo entre signos.Leyendo entre signos.
Leyendo entre signos.
 
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
 
Nuevo currículo nacional básico. presentación
Nuevo currículo nacional básico. presentaciónNuevo currículo nacional básico. presentación
Nuevo currículo nacional básico. presentación
 
Animales salvajes - Adivinanzas
Animales salvajes - AdivinanzasAnimales salvajes - Adivinanzas
Animales salvajes - Adivinanzas
 
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
 
RETOS MATEMÁTICOS 6° GRADO <desafÍos>
RETOS MATEMÁTICOS 6° GRADO <desafÍos>RETOS MATEMÁTICOS 6° GRADO <desafÍos>
RETOS MATEMÁTICOS 6° GRADO <desafÍos>
 
Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Similar a Cambio y continuidad

Pymetica cmmi gestion del cambio v3.0
Pymetica cmmi gestion del cambio v3.0Pymetica cmmi gestion del cambio v3.0
Pymetica cmmi gestion del cambio v3.0Jorge Marquez
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones.
Exp. identificacion de los cambio y sus razones.Exp. identificacion de los cambio y sus razones.
Exp. identificacion de los cambio y sus razones.dugartejm
 
Human Upgrade
Human UpgradeHuman Upgrade
Gestion exitosa del cambiov1
Gestion exitosa del cambiov1Gestion exitosa del cambiov1
Gestion exitosa del cambiov1
SABMiller
 
GESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIO
GESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIOGESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIO
GESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIO
Mario Poma Correa
 
Mapas Mentales y retcambio
Mapas Mentales y retcambioMapas Mentales y retcambio
Mapas Mentales y retcambio
Joseasantos
 
007 Cambio El Desafio De Las Empresas De Hoy
007 Cambio El  Desafio De Las  Empresas De  Hoy007 Cambio El  Desafio De Las  Empresas De  Hoy
007 Cambio El Desafio De Las Empresas De HoyGeneXus
 
Administración del cambio
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambio
Jontxu Pardo
 
Admcambioenorganizacional
AdmcambioenorganizacionalAdmcambioenorganizacional
Admcambioenorganizacional
Lore Zparza
 
Desafio organizacional
Desafio organizacionalDesafio organizacional
Desafio organizacional
Gaby Vargas
 
Reingenieria funcional BCA
Reingenieria funcional BCAReingenieria funcional BCA
Reingenieria funcional BCA
José Luis Montalván Martínez
 
Coaching q basico
Coaching q basicoCoaching q basico
Coaching q basico
Monica Diaz de Peralta
 
Tema 2 el cambio organizacional la importancia del factor humano para lograr ...
Tema 2 el cambio organizacional la importancia del factor humano para lograr ...Tema 2 el cambio organizacional la importancia del factor humano para lograr ...
Tema 2 el cambio organizacional la importancia del factor humano para lograr ...Carmen Hevia Medina
 
Elementos de transformacion estrategica
Elementos de transformacion estrategicaElementos de transformacion estrategica
Elementos de transformacion estrategicadepdepublicaciones
 
1. el trabajo directivo
1.  el trabajo directivo1.  el trabajo directivo
1. el trabajo directivo
celulaFNM
 

Similar a Cambio y continuidad (20)

Pymetica cmmi gestion del cambio v3.0
Pymetica cmmi gestion del cambio v3.0Pymetica cmmi gestion del cambio v3.0
Pymetica cmmi gestion del cambio v3.0
 
Gestiondelcambio
GestiondelcambioGestiondelcambio
Gestiondelcambio
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones.
Exp. identificacion de los cambio y sus razones.Exp. identificacion de los cambio y sus razones.
Exp. identificacion de los cambio y sus razones.
 
Human Upgrade
Human UpgradeHuman Upgrade
Human Upgrade
 
Trabajo de imnova
Trabajo de imnovaTrabajo de imnova
Trabajo de imnova
 
Teoria organizacional sesión 7 y 8
Teoria organizacional sesión 7 y 8Teoria organizacional sesión 7 y 8
Teoria organizacional sesión 7 y 8
 
Gestion exitosa del cambiov1
Gestion exitosa del cambiov1Gestion exitosa del cambiov1
Gestion exitosa del cambiov1
 
GESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIO
GESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIOGESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIO
GESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIO
 
Mapas Mentales y retcambio
Mapas Mentales y retcambioMapas Mentales y retcambio
Mapas Mentales y retcambio
 
007 Cambio El Desafio De Las Empresas De Hoy
007 Cambio El  Desafio De Las  Empresas De  Hoy007 Cambio El  Desafio De Las  Empresas De  Hoy
007 Cambio El Desafio De Las Empresas De Hoy
 
Administración del cambio
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambio
 
Admcambioenorganizacional
AdmcambioenorganizacionalAdmcambioenorganizacional
Admcambioenorganizacional
 
Desafio organizacional
Desafio organizacionalDesafio organizacional
Desafio organizacional
 
Reingenieria funcional BCA
Reingenieria funcional BCAReingenieria funcional BCA
Reingenieria funcional BCA
 
Coaching q basico
Coaching q basicoCoaching q basico
Coaching q basico
 
Uni cv
Uni cvUni cv
Uni cv
 
Uni cv
Uni cvUni cv
Uni cv
 
Tema 2 el cambio organizacional la importancia del factor humano para lograr ...
Tema 2 el cambio organizacional la importancia del factor humano para lograr ...Tema 2 el cambio organizacional la importancia del factor humano para lograr ...
Tema 2 el cambio organizacional la importancia del factor humano para lograr ...
 
Elementos de transformacion estrategica
Elementos de transformacion estrategicaElementos de transformacion estrategica
Elementos de transformacion estrategica
 
1. el trabajo directivo
1.  el trabajo directivo1.  el trabajo directivo
1. el trabajo directivo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Cambio y continuidad

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD FERIM TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POST-GRADO Desafío N° 3 Lcdo. Diego Giménez Profa. Greisy González Profa. Glyscar Buitrago Profa. Moraima López Profa. Saulismar Palacios Profa. Marielba Fuentes
  • 3.
  • 4. ¿Qué es Cambio? Según Anderson. A y Baker. D. (1996). “El cambio es la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo, mediante el aprendizaje”. Es hacer las cosas de manera diferente
  • 5. ¿Qué es Continuidad? Ducker. (1999).“Una herramienta necesaria dentro y fuera de las organizaciones, dando así importancia a las relaciones a largo plazo” Personalidad de la Organización
  • 6. Información Equilibrio Premios Continuid ad Cambi o Reconocimiento Remuneración
  • 7. Conocimiento Compromiso Convencimiento Continuidad Conocimiento Temor al cambio teniendo la información
  • 8. Convencimiento Compromiso Continuidad Lograr previamente Conocimiento, Convencimiento, Compromiso y Continuidad. Garantía del Cambio Exitoso.
  • 9. Legados de Warren Bennis (2000)
  • 10. Resistencia Percepción Permanente Constante
  • 11. Cambio como Sinónimo del Tiempo Pas Prese ado nte ut uro F
  • 12. Innovaciones Reformas Todos Educativas Participan
  • 13. Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos.
  • 14. El dilema: Gerenciar el Cambio o Liderar el cambio Los cambios duraderos y significativos sólo tienen lugar cuando son propiciados por líderes
  • 15.
  • 16. Primer presupuesto ¿? 80 al 90% Segundo presupuesto
  • 17. Cambio Cambio Moderado Cambio Menor Significativo Gran Sin Cambio Transformación Magnitud del Cambio Propensión al Cambio Numero de interesados Entendimiento de la necesidad Tiempo para implementar el del cambio. cambio Grado del consejo del Cantidad de personas impactadas managerment Grado de colaboración Apoyo de los interesados interfuncional requerido Historia de cambio del pasado Impacto en las competencias Necesidad del transformaciones centrales culturales. Aspectos que requieren cambios Recursos dedicados al cambio. simultáneos (tecnología, cultura y Numero de iniciativas de organización) cambios simultaneas
  • 18. INTERNALIzACIóN FASE DE INSTITUCIONALIzACIóN GRADO DEL SUSTENTO DEL CAMBIO COMPROMISO ACEPTACIóN FASE DE PRUEBA ACEPTACIÓN REGATEO FURIA FASE DE CONOCIMIENTO NEGACIóN FASE DE INMOvILIzACIóN DESCONOCIMIENTO TIEMPO
  • 19. Comunicar la necesidad de cambio Medir el Obtener una performance visión compartida Generar el Pensar en la compromiso de los organización de lideres forma integrada Facilitar la participación del personal