SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevo Currículo Nacional Básico Dra. Brenda María Cuadra Consultora en  Educación 1
Pilares de la educación 2
Políticas educativas 3
Objetivo general del Currículo Nacional Básico Crear condiciones para transformar las prácticas educativas, mejorar oportunidades de aprendizaje, con una educación orientada a la vida, el trabajo y la convivencia. Un subsistema educativo que forme integralmente al estudiante en los aspectos físico, afectivo y cognitivo, para ejercer una ciudadanía responsable y desenvolverse en forma adecuada y eficaz.  4
Estructura del subsistema de educación básica y media 5
Ciclos de la educación 6
Misión de la educación nicaragüense Formar a todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, sujetos de la educación básica y media, para el… Desempeño exitoso de su vida personal, social, cultural, ambiental y laboral Que contribuya al desarrollo humano y sostenible Para la continuación eficaz de sus estudios formales y no formales.. 7
Propósitos de la educación 8
Propósitos de la educación 9
Proceso de construcción del Nuevo currículo nacional básico 10
Proceso de construcción del diseño curricular 11
Principios generales del currículo 12
Principios generales del currículo 13
¿Qué es competencia? La capacidad para entender, interpretar y transformar aspectos importantes de la realidad personal, social, natural o simbólica; ES LA INTEGRACIÓN DE TRES TIPOS DE SABERES Actitudinal (ser) Conceptual (saber) Procedimen-tal  (saber hacer)  14
Competencia es… La combinación integrada de un saber, un saber hacer, y un saber ser con los demás; que se ponen en acción para un desempeño adecuado en un contexto dado. 15
Ejes transversales 16
Ejes transversales 17
Perfil del docente para la Transformación curricular 18
Competencias nacionales marco 19 Respeta, promueve y practica el cumplimiento de la Constitución Política de Nicaragua, sus leyes, la democracia, la cultura de paz, la equidad de género, los DD.HH., y los valores universales y de todos los nicaragüenses. Participa con eficacia en el desarrollo de una convivencia solidaria y tolerante, a partir de la solidez de su autoestima y su sensibilidad ante la dignidad de la persona humana.
Competencias nacionales marco 20 Practica el aprendizaje permanente orientado a la inserción laboral de calidad en el empleo, así como al desarrollo empresarial pertinente, y a una ampliación del horizonte cultural. Utiliza el pensamiento lógico, reflexivo, crítico, propositivo y creativo, en la interpretación y aplicación del saber y de las tecnologías, en la solución de problemas de la vida cotidiana y del desarrollo.
Competencias nacionales marco 21 Utiliza en forma crítica y propositiva los conocimientos de los procesos históricos de las distintas culturas y cosmovisiones, incluyendo los pueblos indígenas y comunidades étnicas, así como lecciones aprendidas por la humanidad. Se comunica con eficacia en la lengua oficial del Estado, una lengua extranjera, su lengua materna en las regiones autónomas, así como en otras formas de lenguaje como: gestual, corporal, simbólico, tecnológico y artístico.
Competencias nacionales marco 22 Contribuye al desarrollo sustentable de la naturaleza, las sociedades, las culturas del país, la región y el mundo. Ejerce y promueve el liderazgo democrático, participativo y de servicio, a partir del diálogo respetuoso, y la toma de decisiones, libre, informada y responsable. Respeta y practica normas de salud física, mental y espiritual para sí mismo y la colectividad, de seguridad social, ambiental y de recreación que contribuyan a una mejor calidad de vida.
Nuevo Currículo Nacional BásicoSegunda parte 23
Áreas  y disciplinas- Primaria 24
Áreas  y disciplinas-Secundaria 25
Actividades coprogramáticas 26 ,[object Object]
Movimiento de emprendedores
TIC aplicadas a la educación
Concursos de conocimientos
Círculos de estudio
Competencias deportivas y de atletismo
Olimpíadas de Español, Física, Matemáticas y Ciencias Sociales
Ferias científicas y tecnológicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la InformaciónRetos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
Maria Nova
 
Tendencias sistema educativo brasil. Escuelas del mañana
Tendencias sistema educativo brasil. Escuelas del mañanaTendencias sistema educativo brasil. Escuelas del mañana
Tendencias sistema educativo brasil. Escuelas del mañanaalvarocoza10
 
Origen y Evolución de la Tecnología Educativa
Origen y Evolución de la Tecnología EducativaOrigen y Evolución de la Tecnología Educativa
Origen y Evolución de la Tecnología Educativa
Maria Abreu Paulino
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosAquiles Castro
 
Mapa conceptual de fundamento del curriculo
Mapa conceptual de fundamento del curriculoMapa conceptual de fundamento del curriculo
Mapa conceptual de fundamento del curriculo
Elias Rafael Diaz Hernandez
 
Módulo V, Un modelo de gestión para la supervisión escolar
Módulo V, Un modelo de gestión para la supervisión escolarMódulo V, Un modelo de gestión para la supervisión escolar
Módulo V, Un modelo de gestión para la supervisión escolar
Guadalupe Medina
 
Evolucion curriculo
Evolucion curriculoEvolucion curriculo
Evolucion curriculo
Enrique-Chicaiza
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Orientaciones usaer
Orientaciones usaerOrientaciones usaer
Orientaciones usaer
laverochaparrita
 
Acuerdo717
Acuerdo717 Acuerdo717
Acuerdo717
Itzelly Vazquez
 
La autonomía escolar
La autonomía escolarLa autonomía escolar
La autonomía escolar
Juan Estrada Aguirre
 
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaaElementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Estefania Alvarez
 
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanza
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanzaEl diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanza
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanzaMarianMassiel
 
Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano
Maria Mercedes Recio Tejada
 
Fundamentos gles. del plan de estudios
Fundamentos gles. del plan de estudiosFundamentos gles. del plan de estudios
Fundamentos gles. del plan de estudios
Luz María García
 
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaModelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaElis Vergara
 
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Eira Tatis
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011
 
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la InformaciónRetos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
 
Tendencias sistema educativo brasil. Escuelas del mañana
Tendencias sistema educativo brasil. Escuelas del mañanaTendencias sistema educativo brasil. Escuelas del mañana
Tendencias sistema educativo brasil. Escuelas del mañana
 
Origen y Evolución de la Tecnología Educativa
Origen y Evolución de la Tecnología EducativaOrigen y Evolución de la Tecnología Educativa
Origen y Evolución de la Tecnología Educativa
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Mapa conceptual de fundamento del curriculo
Mapa conceptual de fundamento del curriculoMapa conceptual de fundamento del curriculo
Mapa conceptual de fundamento del curriculo
 
Transformacion curricular1
Transformacion curricular1Transformacion curricular1
Transformacion curricular1
 
Módulo V, Un modelo de gestión para la supervisión escolar
Módulo V, Un modelo de gestión para la supervisión escolarMódulo V, Un modelo de gestión para la supervisión escolar
Módulo V, Un modelo de gestión para la supervisión escolar
 
Evolucion curriculo
Evolucion curriculoEvolucion curriculo
Evolucion curriculo
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
Orientaciones usaer
Orientaciones usaerOrientaciones usaer
Orientaciones usaer
 
Acuerdo717
Acuerdo717 Acuerdo717
Acuerdo717
 
La autonomía escolar
La autonomía escolarLa autonomía escolar
La autonomía escolar
 
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaaElementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
 
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanza
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanzaEl diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanza
El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanza
 
Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano
 
Fundamentos gles. del plan de estudios
Fundamentos gles. del plan de estudiosFundamentos gles. del plan de estudios
Fundamentos gles. del plan de estudios
 
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaModelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
 
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
 

Similar a Nuevo currículo nacional básico. presentación

Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
David Vargas
 
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBRCURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
Emil Azaña
 
PPT , ELABORACIÓN PCIE.pptx
PPT , ELABORACIÓN  PCIE.pptxPPT , ELABORACIÓN  PCIE.pptx
PPT , ELABORACIÓN PCIE.pptx
norvil84
 
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010 2011
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010   2011Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010   2011
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010 2011Miguel Peralta Espinoza
 
8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei
jose espinosa
 
Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015
DANI CIENTIFIC
 
jornada de planificacion educación primaria.pdf
jornada de planificacion educación primaria.pdfjornada de planificacion educación primaria.pdf
jornada de planificacion educación primaria.pdf
ssusera2610f
 
V ciclo creciendo en valores i semestre
V ciclo creciendo en valores i semestreV ciclo creciendo en valores i semestre
V ciclo creciendo en valores i semestre
Ángel David Clemente
 
V ciclo creciendo en valores i semestre
V ciclo creciendo en valores i semestreV ciclo creciendo en valores i semestre
V ciclo creciendo en valores i semestre
RigobertoCruz10
 
RESUMEN_PLAN_DE_ESTUDIOS_2022_ACTUALIZADO.pdf
RESUMEN_PLAN_DE_ESTUDIOS_2022_ACTUALIZADO.pdfRESUMEN_PLAN_DE_ESTUDIOS_2022_ACTUALIZADO.pdf
RESUMEN_PLAN_DE_ESTUDIOS_2022_ACTUALIZADO.pdf
Miguel Martinez Castillo
 
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
Orientaciones completas  para el proceso de transformación curricular en educ...Orientaciones completas  para el proceso de transformación curricular en educ...
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
Edgardo Ovalles
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
maryusandoval
 
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
RebecaHernndezYueh
 
CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014
Jesús Guerra
 
Prog convivencia civismo de 7mo a 9no Mined Nicaragua
Prog convivencia civismo de 7mo a 9no  Mined Nicaragua Prog convivencia civismo de 7mo a 9no  Mined Nicaragua
Prog convivencia civismo de 7mo a 9no Mined Nicaragua
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Resolucion del examen - Mo 4.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 4.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 4.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 4.doc Programa de especializacion EBA
nilalecas45
 
El CNB
El CNBEl CNB
El CNB
Inés Melgar
 
Acuerdo 384 completo
Acuerdo 384 completoAcuerdo 384 completo
Acuerdo 384 completomasteregabo
 
Catalogo_Guias_Aprendizaje_FEN.pdf
Catalogo_Guias_Aprendizaje_FEN.pdfCatalogo_Guias_Aprendizaje_FEN.pdf
Catalogo_Guias_Aprendizaje_FEN.pdf
AlexanderArce14
 

Similar a Nuevo currículo nacional básico. presentación (20)

Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
 
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBRCURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EBR
 
PPT , ELABORACIÓN PCIE.pptx
PPT , ELABORACIÓN  PCIE.pptxPPT , ELABORACIÓN  PCIE.pptx
PPT , ELABORACIÓN PCIE.pptx
 
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010 2011
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010   2011Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010   2011
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010 2011
 
8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei
 
Acuerdo 592 resumen
Acuerdo 592 resumenAcuerdo 592 resumen
Acuerdo 592 resumen
 
Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015
 
jornada de planificacion educación primaria.pdf
jornada de planificacion educación primaria.pdfjornada de planificacion educación primaria.pdf
jornada de planificacion educación primaria.pdf
 
V ciclo creciendo en valores i semestre
V ciclo creciendo en valores i semestreV ciclo creciendo en valores i semestre
V ciclo creciendo en valores i semestre
 
V ciclo creciendo en valores i semestre
V ciclo creciendo en valores i semestreV ciclo creciendo en valores i semestre
V ciclo creciendo en valores i semestre
 
RESUMEN_PLAN_DE_ESTUDIOS_2022_ACTUALIZADO.pdf
RESUMEN_PLAN_DE_ESTUDIOS_2022_ACTUALIZADO.pdfRESUMEN_PLAN_DE_ESTUDIOS_2022_ACTUALIZADO.pdf
RESUMEN_PLAN_DE_ESTUDIOS_2022_ACTUALIZADO.pdf
 
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
Orientaciones completas  para el proceso de transformación curricular en educ...Orientaciones completas  para el proceso de transformación curricular en educ...
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
 
CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014
 
Prog convivencia civismo de 7mo a 9no Mined Nicaragua
Prog convivencia civismo de 7mo a 9no  Mined Nicaragua Prog convivencia civismo de 7mo a 9no  Mined Nicaragua
Prog convivencia civismo de 7mo a 9no Mined Nicaragua
 
Resolucion del examen - Mo 4.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 4.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 4.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 4.doc Programa de especializacion EBA
 
El CNB
El CNBEl CNB
El CNB
 
Acuerdo 384 completo
Acuerdo 384 completoAcuerdo 384 completo
Acuerdo 384 completo
 
Catalogo_Guias_Aprendizaje_FEN.pdf
Catalogo_Guias_Aprendizaje_FEN.pdfCatalogo_Guias_Aprendizaje_FEN.pdf
Catalogo_Guias_Aprendizaje_FEN.pdf
 

Más de Brenda María Cuadra Amador

Marco teórico de la investigación. sesión 3.
Marco teórico de la investigación. sesión 3.Marco teórico de la investigación. sesión 3.
Marco teórico de la investigación. sesión 3.
Brenda María Cuadra Amador
 
El problema de la investigación. Sesión no. 2
El problema de la investigación. Sesión no. 2El problema de la investigación. Sesión no. 2
El problema de la investigación. Sesión no. 2
Brenda María Cuadra Amador
 
Metodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. EnfoquesMetodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. Enfoques
Brenda María Cuadra Amador
 
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Brenda María Cuadra Amador
 
Evaluación basada en competencias
Evaluación basada en competenciasEvaluación basada en competencias
Evaluación basada en competencias
Brenda María Cuadra Amador
 
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Brenda María Cuadra Amador
 
Qué son las comunidades de aprendizaje y cómo
Qué son las comunidades de aprendizaje y cómoQué son las comunidades de aprendizaje y cómo
Qué son las comunidades de aprendizaje y cómo
Brenda María Cuadra Amador
 

Más de Brenda María Cuadra Amador (7)

Marco teórico de la investigación. sesión 3.
Marco teórico de la investigación. sesión 3.Marco teórico de la investigación. sesión 3.
Marco teórico de la investigación. sesión 3.
 
El problema de la investigación. Sesión no. 2
El problema de la investigación. Sesión no. 2El problema de la investigación. Sesión no. 2
El problema de la investigación. Sesión no. 2
 
Metodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. EnfoquesMetodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. Enfoques
 
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
 
Evaluación basada en competencias
Evaluación basada en competenciasEvaluación basada en competencias
Evaluación basada en competencias
 
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
Evaluación de competencias vrs. objetivos.2010
 
Qué son las comunidades de aprendizaje y cómo
Qué son las comunidades de aprendizaje y cómoQué son las comunidades de aprendizaje y cómo
Qué son las comunidades de aprendizaje y cómo
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Nuevo currículo nacional básico. presentación

  • 1. Nuevo Currículo Nacional Básico Dra. Brenda María Cuadra Consultora en Educación 1
  • 2. Pilares de la educación 2
  • 4. Objetivo general del Currículo Nacional Básico Crear condiciones para transformar las prácticas educativas, mejorar oportunidades de aprendizaje, con una educación orientada a la vida, el trabajo y la convivencia. Un subsistema educativo que forme integralmente al estudiante en los aspectos físico, afectivo y cognitivo, para ejercer una ciudadanía responsable y desenvolverse en forma adecuada y eficaz. 4
  • 5. Estructura del subsistema de educación básica y media 5
  • 6. Ciclos de la educación 6
  • 7. Misión de la educación nicaragüense Formar a todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, sujetos de la educación básica y media, para el… Desempeño exitoso de su vida personal, social, cultural, ambiental y laboral Que contribuya al desarrollo humano y sostenible Para la continuación eficaz de sus estudios formales y no formales.. 7
  • 8. Propósitos de la educación 8
  • 9. Propósitos de la educación 9
  • 10. Proceso de construcción del Nuevo currículo nacional básico 10
  • 11. Proceso de construcción del diseño curricular 11
  • 12. Principios generales del currículo 12
  • 13. Principios generales del currículo 13
  • 14. ¿Qué es competencia? La capacidad para entender, interpretar y transformar aspectos importantes de la realidad personal, social, natural o simbólica; ES LA INTEGRACIÓN DE TRES TIPOS DE SABERES Actitudinal (ser) Conceptual (saber) Procedimen-tal (saber hacer) 14
  • 15. Competencia es… La combinación integrada de un saber, un saber hacer, y un saber ser con los demás; que se ponen en acción para un desempeño adecuado en un contexto dado. 15
  • 18. Perfil del docente para la Transformación curricular 18
  • 19. Competencias nacionales marco 19 Respeta, promueve y practica el cumplimiento de la Constitución Política de Nicaragua, sus leyes, la democracia, la cultura de paz, la equidad de género, los DD.HH., y los valores universales y de todos los nicaragüenses. Participa con eficacia en el desarrollo de una convivencia solidaria y tolerante, a partir de la solidez de su autoestima y su sensibilidad ante la dignidad de la persona humana.
  • 20. Competencias nacionales marco 20 Practica el aprendizaje permanente orientado a la inserción laboral de calidad en el empleo, así como al desarrollo empresarial pertinente, y a una ampliación del horizonte cultural. Utiliza el pensamiento lógico, reflexivo, crítico, propositivo y creativo, en la interpretación y aplicación del saber y de las tecnologías, en la solución de problemas de la vida cotidiana y del desarrollo.
  • 21. Competencias nacionales marco 21 Utiliza en forma crítica y propositiva los conocimientos de los procesos históricos de las distintas culturas y cosmovisiones, incluyendo los pueblos indígenas y comunidades étnicas, así como lecciones aprendidas por la humanidad. Se comunica con eficacia en la lengua oficial del Estado, una lengua extranjera, su lengua materna en las regiones autónomas, así como en otras formas de lenguaje como: gestual, corporal, simbólico, tecnológico y artístico.
  • 22. Competencias nacionales marco 22 Contribuye al desarrollo sustentable de la naturaleza, las sociedades, las culturas del país, la región y el mundo. Ejerce y promueve el liderazgo democrático, participativo y de servicio, a partir del diálogo respetuoso, y la toma de decisiones, libre, informada y responsable. Respeta y practica normas de salud física, mental y espiritual para sí mismo y la colectividad, de seguridad social, ambiental y de recreación que contribuyan a una mejor calidad de vida.
  • 23. Nuevo Currículo Nacional BásicoSegunda parte 23
  • 24. Áreas y disciplinas- Primaria 24
  • 25. Áreas y disciplinas-Secundaria 25
  • 26.
  • 28. TIC aplicadas a la educación
  • 32. Olimpíadas de Español, Física, Matemáticas y Ciencias Sociales
  • 33. Ferias científicas y tecnológicas
  • 35.
  • 36. Concibe el aprendizaje como una búsqueda permanente de significados, en contacto con la realidad; como fuente de conocimientos y aprendizajes; considera la escuela como una institución social que debe propiciar la práctica de la democracia. Fundamentos pedagógicos- Metodología Una pedagogía activa que centra su atención enla participación del educando y en el desarrollo de experiencias vivas de aprendizaje; enla vinculación teórica – práctica, escuela-comunidad y vida; en la relación horizontal educando-educador. 28
  • 37. APA Planeamiento diario (No a la EPC) Socio-constructivista Interactiva Aprendizaje cooperativo Aprendizaje psico-social para la vida Metodologías Una pedagogía para la vida y para el aprendizaje permanente a lo largo de la vida. 29
  • 41. Muchas gracias por su atención!!! 33