SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS EN LOSCAMBIOS EN LOS
ECOSISTEMAS.ECOSISTEMAS.
Mortalidad, natalidad, migración,Mortalidad, natalidad, migración,
desarrollo humano.desarrollo humano.
Cambios y más cambios.Cambios y más cambios.
 Prácticamente todos los
ecosistemas de la tierra han sido
transformados de forma
significativa por las actividades
humanas, y los cambios han sido
especialmente rápidos en los
últimos 50 años. Hoy en día, las
transformaciones más rápidas están
teniendo lugar en los países en vías
de desarrollo. Los ecosistemas se
ven particularmente afectados por
Factores que alteran el número deFactores que alteran el número de
individuos en una población.individuos en una población.
 NATALIDAD: Es el número de nuevos individuos
que nacen durante un tiempo determinado en una
población.
 En algunos momentos una población puede ser
abundante, por ejemplo cuando el alimento es
también abundante.
MORTALIDAD:
 Es el número de individuos muertos de una
población en un determinado período de tiempo,
generalmente en un año, lo que lleva a equilibrar la
sobrepoblación en una población.
 Entre las causas pueden estar factores letales que se
gene ran antes de nacer como defectos congénitos o la
misma vejez. También pueden provocar mortalidad las
luchas por el territorio o por las hembras, el canibalismo y
la competencia; y en el ambiente, como las condiciones del
tiempo y clima (rayos, lluvias, heladas, sequías, etc.), falta
de alimento y de agua, presencia de depredadores,
parásitos, enfermedades epidémicas, alteraciones del hábitat,
etc.
MIGRACIONES:
 Se define como el desplazamiento de individuos
de un lugar a otro con la finalidad de encontrar
mejores condiciones de alimento, así como buscar
un clima más benigno y lugares adecuados para la
reproducción. La migración se produce cuando
una población o parte de ella abandona algún
espacio que habitaba.
 Se distinguen algunas formas de migración:
 La emigración, o el abandono de individuos del
área.
 Inmigración, que corresponde a la llegada de
individuos donde ya habitan otros.
El playero blanco que migra del
hemisferio norte, donde se reproduce,
al hemisferio sur durante nuestro
verano en busca de alimento.
Por lo tanto:Por lo tanto:
 La natalidad, mortalidad y migraciones
de individuos de una población se ven
afectadas por factores como el clima,
la disponibilidad de alimentos, la
competencia, la vejez, las
enfermedades, etc.
 Los diversos factores permiten
equilibrar el número de individuos de
una población.
 Próximo viernes 26 de noviembre:
Evaluación sobre Ecosistemas y biosferas
(individual sin libro y cuaderno).
 Contenidos: Vocabulario ecosistema (clase
uno de esta unidad), partes de un
ecosistema, organización de seres vivos,
biomas de chile, individuos de los biomas
de chile, cambios en los hábitat y
ecosistemas y como afectan a los seres
vivos, factores de cambios de nº de
individuos de una población (natalidad,
mortalidad, etc.)
 Desde pág. 54 a 69 más cuaderno.
Para próximo jueves traer:Para próximo jueves traer:
 Hoja oficio matemáticas
(cuadernillo o croquera).
Para próximo jueves traer:Para próximo jueves traer:
 Hoja oficio matemáticas
(cuadernillo o croquera).

Más contenido relacionado

Destacado (20)

Cambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemasCambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemas
 
Tamaño de un ecosistema
Tamaño de un ecosistemaTamaño de un ecosistema
Tamaño de un ecosistema
 
Tema 8 cambios en los ecosistemas
Tema 8 cambios en los ecosistemasTema 8 cambios en los ecosistemas
Tema 8 cambios en los ecosistemas
 
La geografía del clima
La geografía del climaLa geografía del clima
La geografía del clima
 
Problema+Del+Cambio+ Climatico
Problema+Del+Cambio+ ClimaticoProblema+Del+Cambio+ Climatico
Problema+Del+Cambio+ Climatico
 
Problema+Del+Cambio+Climatico
Problema+Del+Cambio+ClimaticoProblema+Del+Cambio+Climatico
Problema+Del+Cambio+Climatico
 
El proceso de la deforestacion
El proceso de la deforestacionEl proceso de la deforestacion
El proceso de la deforestacion
 
Modulo leyes de los gases 1-ok
Modulo   leyes de los gases 1-okModulo   leyes de los gases 1-ok
Modulo leyes de los gases 1-ok
 
la fabula breve
la fabula brevela fabula breve
la fabula breve
 
Cambioclimatico
CambioclimaticoCambioclimatico
Cambioclimatico
 
Cambios nos ecosistemas
Cambios nos ecosistemasCambios nos ecosistemas
Cambios nos ecosistemas
 
Ley de charles1
Ley de charles1Ley de charles1
Ley de charles1
 
Ley de Charles - Física 2
Ley de Charles - Física 2Ley de Charles - Física 2
Ley de Charles - Física 2
 
Diversidad de Ecosistemas
Diversidad de EcosistemasDiversidad de Ecosistemas
Diversidad de Ecosistemas
 
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas ProtegidasEcologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
 
Los Ecosistemas en el Perú
Los Ecosistemas en el PerúLos Ecosistemas en el Perú
Los Ecosistemas en el Perú
 
Ecosistemas del perú
Ecosistemas del perúEcosistemas del perú
Ecosistemas del perú
 
Ley de charles en power point
Ley de charles en power pointLey de charles en power point
Ley de charles en power point
 
Ley De Charles
Ley De CharlesLey De Charles
Ley De Charles
 
Ley De Charles
Ley De CharlesLey De Charles
Ley De Charles
 

Similar a Cambios en los ecosistemas

Similar a Cambios en los ecosistemas (20)

ecologia .pdf
ecologia .pdfecologia .pdf
ecologia .pdf
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Estimaciondeparametrosdepoblacion 101112071623-phpapp02
Estimaciondeparametrosdepoblacion 101112071623-phpapp02Estimaciondeparametrosdepoblacion 101112071623-phpapp02
Estimaciondeparametrosdepoblacion 101112071623-phpapp02
 
Estimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacionEstimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacion
 
Poblaciones terminado
Poblaciones terminadoPoblaciones terminado
Poblaciones terminado
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Resumen de la consulta la población
Resumen  de la consulta la poblaciónResumen  de la consulta la población
Resumen de la consulta la población
 
SESIÓN 4, ECOLOGÍA DE LAS POBLACIONES.pptx
SESIÓN 4, ECOLOGÍA DE LAS POBLACIONES.pptxSESIÓN 4, ECOLOGÍA DE LAS POBLACIONES.pptx
SESIÓN 4, ECOLOGÍA DE LAS POBLACIONES.pptx
 
APUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptx
APUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptxAPUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptx
APUNTE_2__POBLACION_73196_20170202_20150921_121747.PPT.pptx
 
Resumen de la consulta la población
Resumen  de la consulta la poblaciónResumen  de la consulta la población
Resumen de la consulta la población
 
Dinamica natural
Dinamica naturalDinamica natural
Dinamica natural
 
diapositivas poblaciones.pptx
diapositivas poblaciones.pptxdiapositivas poblaciones.pptx
diapositivas poblaciones.pptx
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
DINÁMICA DE POBLACIONES.pptx
DINÁMICA DE POBLACIONES.pptxDINÁMICA DE POBLACIONES.pptx
DINÁMICA DE POBLACIONES.pptx
 
Tema 1 Geo General. Uned Grado
Tema 1 Geo General. Uned GradoTema 1 Geo General. Uned Grado
Tema 1 Geo General. Uned Grado
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Demografía Básica
Demografía BásicaDemografía Básica
Demografía Básica
 
Cultura alimentaria
Cultura alimentariaCultura alimentaria
Cultura alimentaria
 
La Población (Tema 4- Distancia) Geografía
La Población (Tema 4- Distancia) GeografíaLa Población (Tema 4- Distancia) Geografía
La Población (Tema 4- Distancia) Geografía
 
5.1-Ecología.ppt
5.1-Ecología.ppt5.1-Ecología.ppt
5.1-Ecología.ppt
 

Más de PROFESORA ROCIO (20)

ETS
ETSETS
ETS
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Videos procesos reproductivos 7 mo
Videos procesos reproductivos 7 moVideos procesos reproductivos 7 mo
Videos procesos reproductivos 7 mo
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Sistema excretor nb3
Sistema  excretor nb3Sistema  excretor nb3
Sistema excretor nb3
 
Texto instructivo
Texto instructivoTexto instructivo
Texto instructivo
 
Sistemas locomotor
Sistemas locomotorSistemas locomotor
Sistemas locomotor
 
Cómo cuidar y prevenir enfermedades
Cómo cuidar y prevenir enfermedadesCómo cuidar y prevenir enfermedades
Cómo cuidar y prevenir enfermedades
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Conociendo nuevos navegantesnb3
Conociendo nuevos navegantesnb3Conociendo nuevos navegantesnb3
Conociendo nuevos navegantesnb3
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Nuestro esqueleto
Nuestro esqueletoNuestro esqueleto
Nuestro esqueleto
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Secciones y suplementos del diario
Secciones y suplementos del diarioSecciones y suplementos del diario
Secciones y suplementos del diario
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
 
Leyenda de los temblores
Leyenda de los tembloresLeyenda de los temblores
Leyenda de los temblores
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Cambios en los ecosistemas

  • 1. CAMBIOS EN LOSCAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS.ECOSISTEMAS. Mortalidad, natalidad, migración,Mortalidad, natalidad, migración, desarrollo humano.desarrollo humano.
  • 2. Cambios y más cambios.Cambios y más cambios.  Prácticamente todos los ecosistemas de la tierra han sido transformados de forma significativa por las actividades humanas, y los cambios han sido especialmente rápidos en los últimos 50 años. Hoy en día, las transformaciones más rápidas están teniendo lugar en los países en vías de desarrollo. Los ecosistemas se ven particularmente afectados por
  • 3. Factores que alteran el número deFactores que alteran el número de individuos en una población.individuos en una población.  NATALIDAD: Es el número de nuevos individuos que nacen durante un tiempo determinado en una población.  En algunos momentos una población puede ser abundante, por ejemplo cuando el alimento es también abundante.
  • 4. MORTALIDAD:  Es el número de individuos muertos de una población en un determinado período de tiempo, generalmente en un año, lo que lleva a equilibrar la sobrepoblación en una población.  Entre las causas pueden estar factores letales que se gene ran antes de nacer como defectos congénitos o la misma vejez. También pueden provocar mortalidad las luchas por el territorio o por las hembras, el canibalismo y la competencia; y en el ambiente, como las condiciones del tiempo y clima (rayos, lluvias, heladas, sequías, etc.), falta de alimento y de agua, presencia de depredadores, parásitos, enfermedades epidémicas, alteraciones del hábitat, etc.
  • 5. MIGRACIONES:  Se define como el desplazamiento de individuos de un lugar a otro con la finalidad de encontrar mejores condiciones de alimento, así como buscar un clima más benigno y lugares adecuados para la reproducción. La migración se produce cuando una población o parte de ella abandona algún espacio que habitaba.
  • 6.  Se distinguen algunas formas de migración:  La emigración, o el abandono de individuos del área.  Inmigración, que corresponde a la llegada de individuos donde ya habitan otros. El playero blanco que migra del hemisferio norte, donde se reproduce, al hemisferio sur durante nuestro verano en busca de alimento.
  • 7. Por lo tanto:Por lo tanto:  La natalidad, mortalidad y migraciones de individuos de una población se ven afectadas por factores como el clima, la disponibilidad de alimentos, la competencia, la vejez, las enfermedades, etc.  Los diversos factores permiten equilibrar el número de individuos de una población.
  • 8.  Próximo viernes 26 de noviembre: Evaluación sobre Ecosistemas y biosferas (individual sin libro y cuaderno).  Contenidos: Vocabulario ecosistema (clase uno de esta unidad), partes de un ecosistema, organización de seres vivos, biomas de chile, individuos de los biomas de chile, cambios en los hábitat y ecosistemas y como afectan a los seres vivos, factores de cambios de nº de individuos de una población (natalidad, mortalidad, etc.)  Desde pág. 54 a 69 más cuaderno.
  • 9. Para próximo jueves traer:Para próximo jueves traer:  Hoja oficio matemáticas (cuadernillo o croquera).
  • 10. Para próximo jueves traer:Para próximo jueves traer:  Hoja oficio matemáticas (cuadernillo o croquera).