SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBRA
(CAries Management By Risk Assessment)
Identificación de grupos de riesgo de caries y
protocolos de control de caries y del medio bucal
según riesgo.
Filemón Eduardo Fuentes Fuentes.
¿Qué es CAMBRA?
•
•
•
•
•
Evaluación de riesgo de la caries
Herramientas de Evaluación. CAMBRIA
Determinación de grupos de Riesgos de caries.
Determinación del plan de intervención y
prevención de las caries.
Recomendaciones según el nivel de riesgo
Recomendaciones según el nivel de riesgo
Bibliografía
1. Featherstone, JDB, Domejean-Orliaguet, S., Jenson, L. Wolff, M., & Young, DA (2007). Caries evaluación de riesgos
en la práctica para los 6 años hasta adultos. Revista de la Asociación Dental de California, 35 (10), 703-713.
2. Featherstone, JD, Adair, SM, Anderson, MH, Berkowitz, RJ, Pájaro, WF, Crall, JJ, Den Besten, PK, Donly, KJ,
Glassman, P. Milgrom, P. Roth, JR, Nieve, R ., y Stewart, RE (2003). Gestión de caries por evaluación de riesgos:
declaración de consenso, abril de 2002. Revista de la Asociación Dental de California, 31 (3), 257-269.
3. Ramos-Gómez, FJ, Crall, J., Gansky, SA, Slayton, RL, y Featherstone, JD (2007). Evaluación del riesgo de caries
apropiado para el 1 visita edad (bebés y niños pequeños). Revista de la Asociación Dental de California, 35 (10), 687-
702.
4. Jenson, L., Budenz, AW, Featherstone, JDB, Ramos-Gómez, FJ, Spolsky, VW, & Young, DA (2007). Protocolo clínico
para el tratamiento de la caries mediante la evaluación de riesgos. Revista de la Asociación Dental de California, 35
(11), 714-723.
5. Gutkowski, S., Gerger, D., Creasey, J., Nelson, A., & Young, DA (2007). El papel de los higienistas dentales,
asistentes y personal de la oficina en CAMBRA. Revista de la Asociación Dental de California, 35 (11), 786-789, 792-
793.
6. Featherstone, JD (2006). Prevención de la caries y la inversión basada en el equilibrio caries. Odontología
Pediátrica, 28 (2), 128-132.
7. Featherstone, JDB (2006). Desafíos de la entrega correspondiente fluoruro, clorhexidina y xilitol. BMC Oral Health, 6
(Supp 1), S8.
8. American Academy of Pediatrics Declaración Política. (2003, mayo). Oral tiempo la salud de evaluación de riesgos y
el establecimiento de la clínica dental. Pediatrics, 111 (5), 1113-1116.
9. Spaeth, D. (2003, julio). Surprise, un nuevo estándar de cuidado. Informe Práctica Dental. Consultado el 2 de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación de grupos de riesgo de caries y
Identificación de grupos de riesgo de caries yIdentificación de grupos de riesgo de caries y
Identificación de grupos de riesgo de caries y
fran2707
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
Cat Lunac
 
Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del Esmalte
LaTia Tuca
 
Clase Odontopediatría I UASD 1er parcial (1).pdf
Clase Odontopediatría I UASD 1er parcial (1).pdfClase Odontopediatría I UASD 1er parcial (1).pdf
Clase Odontopediatría I UASD 1er parcial (1).pdf
Laysha3
 
Protocolo cambra
Protocolo cambraProtocolo cambra
Protocolo cambra
sebaperry
 
Caries en cemento y raiz
Caries en cemento y raizCaries en cemento y raiz
Caries en cemento y raiz
ALVAROUAC
 
Seminario 7 valoración de riesgo y protocolo cambra
Seminario 7 valoración de riesgo y protocolo cambraSeminario 7 valoración de riesgo y protocolo cambra
Seminario 7 valoración de riesgo y protocolo cambra
nico27guererro
 
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cemento
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cementoEnvejecimiento de la pulpa, dentina y cemento
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cemento
Álex Contreras Yáñez
 

La actualidad más candente (20)

Identificación de grupos de riesgo de caries y
Identificación de grupos de riesgo de caries yIdentificación de grupos de riesgo de caries y
Identificación de grupos de riesgo de caries y
 
Índice PMA de Schour y Massler
Índice PMA de Schour y MasslerÍndice PMA de Schour y Massler
Índice PMA de Schour y Massler
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
 
Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del Esmalte
 
Clase Odontopediatría I UASD 1er parcial (1).pdf
Clase Odontopediatría I UASD 1er parcial (1).pdfClase Odontopediatría I UASD 1er parcial (1).pdf
Clase Odontopediatría I UASD 1er parcial (1).pdf
 
Riesgo de caries
Riesgo de cariesRiesgo de caries
Riesgo de caries
 
CDC ENDODONCIA
CDC ENDODONCIA CDC ENDODONCIA
CDC ENDODONCIA
 
Protocolo cambra
Protocolo cambraProtocolo cambra
Protocolo cambra
 
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdfPATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
 
Adhesivos 2014 1
Adhesivos  2014 1 Adhesivos  2014 1
Adhesivos 2014 1
 
Tabla de-nolla-2b
Tabla de-nolla-2bTabla de-nolla-2b
Tabla de-nolla-2b
 
Resumen de examen
Resumen de examenResumen de examen
Resumen de examen
 
Caries en cemento y raiz
Caries en cemento y raizCaries en cemento y raiz
Caries en cemento y raiz
 
Caries profunda ppt
Caries profunda pptCaries profunda ppt
Caries profunda ppt
 
Seminario 7 valoración de riesgo y protocolo cambra
Seminario 7 valoración de riesgo y protocolo cambraSeminario 7 valoración de riesgo y protocolo cambra
Seminario 7 valoración de riesgo y protocolo cambra
 
Pulido
PulidoPulido
Pulido
 
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
 
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cemento
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cementoEnvejecimiento de la pulpa, dentina y cemento
Envejecimiento de la pulpa, dentina y cemento
 
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
 
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
 

Destacado

Sem.06: Evaluación Riesgo y Protocolo CAMBRA.
Sem.06: Evaluación Riesgo y Protocolo CAMBRA.Sem.06: Evaluación Riesgo y Protocolo CAMBRA.
Sem.06: Evaluación Riesgo y Protocolo CAMBRA.
Daniel Luna
 
Evaluación riesgo y protocolo cambra
Evaluación riesgo y protocolo cambraEvaluación riesgo y protocolo cambra
Evaluación riesgo y protocolo cambra
Gonzalo Leiva
 
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
Jorge Faune
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
rociofs1
 
Recidiva de caries
Recidiva de cariesRecidiva de caries
Recidiva de caries
TParkes
 
Protocolo cambra
Protocolo cambraProtocolo cambra
Protocolo cambra
filef
 
Recidiva de caries
Recidiva de cariesRecidiva de caries
Recidiva de caries
smuruaga
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Lore
 

Destacado (20)

Sem.06: Evaluación Riesgo y Protocolo CAMBRA.
Sem.06: Evaluación Riesgo y Protocolo CAMBRA.Sem.06: Evaluación Riesgo y Protocolo CAMBRA.
Sem.06: Evaluación Riesgo y Protocolo CAMBRA.
 
Evaluación riesgo y protocolo cambra
Evaluación riesgo y protocolo cambraEvaluación riesgo y protocolo cambra
Evaluación riesgo y protocolo cambra
 
Cambra - A Clinical Review
Cambra - A Clinical ReviewCambra - A Clinical Review
Cambra - A Clinical Review
 
Cambra
CambraCambra
Cambra
 
seminario n° 7
seminario n° 7seminario n° 7
seminario n° 7
 
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
 
Terapéutica de la caries
Terapéutica de la cariesTerapéutica de la caries
Terapéutica de la caries
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Recidiva de caries
Recidiva de cariesRecidiva de caries
Recidiva de caries
 
SEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambra
SEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambraSEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambra
SEMINARIO N°8 Evaluación riesgo y protocolo cambra
 
Caries Radicular
Caries RadicularCaries Radicular
Caries Radicular
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7 Seminario nº 7
Seminario nº 7
 
Protocolo cambra
Protocolo cambraProtocolo cambra
Protocolo cambra
 
Seminario N°7
Seminario N°7Seminario N°7
Seminario N°7
 
Guias en Práctica Clínica, Guías en Salud Pública
Guias en Práctica Clínica, Guías en Salud PúblicaGuias en Práctica Clínica, Guías en Salud Pública
Guias en Práctica Clínica, Guías en Salud Pública
 
Recidiva de caries
Recidiva de cariesRecidiva de caries
Recidiva de caries
 
Inactivacion
InactivacionInactivacion
Inactivacion
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Sem.06 cariologia.evaluación riesgo y_protocolo_cambra-grupo_a-27.04.2013
Sem.06 cariologia.evaluación riesgo y_protocolo_cambra-grupo_a-27.04.2013Sem.06 cariologia.evaluación riesgo y_protocolo_cambra-grupo_a-27.04.2013
Sem.06 cariologia.evaluación riesgo y_protocolo_cambra-grupo_a-27.04.2013
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 

Similar a Cambra

prevención de caries dental con fluor
prevención de caries dental con fluorprevención de caries dental con fluor
prevención de caries dental con fluor
natha_navarro
 
Pronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientoPronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamiento
natalia millacura
 
Pronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientoPronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamiento
natalia millacura
 
Tecnicas actuales utilizadas en el tratamiento de caries dental
Tecnicas actuales utilizadas en el tratamiento de caries dentalTecnicas actuales utilizadas en el tratamiento de caries dental
Tecnicas actuales utilizadas en el tratamiento de caries dental
Denticare Peru
 

Similar a Cambra (20)

Seminario n°6
Seminario n°6Seminario n°6
Seminario n°6
 
prevención de caries dental con fluor
prevención de caries dental con fluorprevención de caries dental con fluor
prevención de caries dental con fluor
 
Pronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientoPronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamiento
 
Pronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientoPronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamiento
 
Facetas de desgaste
Facetas de desgasteFacetas de desgaste
Facetas de desgaste
 
Riesgo CARIES
Riesgo CARIESRiesgo CARIES
Riesgo CARIES
 
Taller2-Murillo
Taller2-MurilloTaller2-Murillo
Taller2-Murillo
 
subproyecto
subproyectosubproyecto
subproyecto
 
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
Pronostico y plan de tratamiento PeriodontalPronostico y plan de tratamiento Periodontal
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
 
Habitos bucales deformantes_y_mala_oclusion_dental_en_poblacion_infantil
Habitos bucales deformantes_y_mala_oclusion_dental_en_poblacion_infantilHabitos bucales deformantes_y_mala_oclusion_dental_en_poblacion_infantil
Habitos bucales deformantes_y_mala_oclusion_dental_en_poblacion_infantil
 
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptxTrauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
 
5-conceptos-actualizados-en-cariologia.pdf
5-conceptos-actualizados-en-cariologia.pdf5-conceptos-actualizados-en-cariologia.pdf
5-conceptos-actualizados-en-cariologia.pdf
 
94 texto del artículo-643-3-10-20210325 (1)
94 texto del artículo-643-3-10-20210325 (1)94 texto del artículo-643-3-10-20210325 (1)
94 texto del artículo-643-3-10-20210325 (1)
 
V11n6a12
V11n6a12V11n6a12
V11n6a12
 
Indice de caries ucebol
Indice de caries ucebolIndice de caries ucebol
Indice de caries ucebol
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Prevalencia y severidad del sindrome hipomineralización incisivo molar en niñ...
Prevalencia y severidad del sindrome hipomineralización incisivo molar en niñ...Prevalencia y severidad del sindrome hipomineralización incisivo molar en niñ...
Prevalencia y severidad del sindrome hipomineralización incisivo molar en niñ...
 
revista 1 ppt.pptx
revista 1 ppt.pptxrevista 1 ppt.pptx
revista 1 ppt.pptx
 
Pronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientoPronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamiento
 
Tecnicas actuales utilizadas en el tratamiento de caries dental
Tecnicas actuales utilizadas en el tratamiento de caries dentalTecnicas actuales utilizadas en el tratamiento de caries dental
Tecnicas actuales utilizadas en el tratamiento de caries dental
 

Más de filef

Tratamientos lesiones cervicales
Tratamientos lesiones cervicalesTratamientos lesiones cervicales
Tratamientos lesiones cervicales
filef
 
Fracaso clínico
Fracaso clínicoFracaso clínico
Fracaso clínico
filef
 
Práctico. kennedy
Práctico. kennedyPráctico. kennedy
Práctico. kennedy
filef
 
Shock anafiláctico
Shock anafilácticoShock anafiláctico
Shock anafiláctico
filef
 
Infecciones odontogénicas 2
Infecciones odontogénicas 2Infecciones odontogénicas 2
Infecciones odontogénicas 2
filef
 
Infecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicasInfecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicas
filef
 
Manejo de pacientes con terapia anticoagulante
Manejo de pacientes con terapia anticoagulanteManejo de pacientes con terapia anticoagulante
Manejo de pacientes con terapia anticoagulante
filef
 
Manejo de pacientes con terapia anticoagulante
Manejo de pacientes con terapia anticoagulanteManejo de pacientes con terapia anticoagulante
Manejo de pacientes con terapia anticoagulante
filef
 
éTica profesional y responsabilidad legal. estudiantes
éTica profesional y responsabilidad legal. estudianteséTica profesional y responsabilidad legal. estudiantes
éTica profesional y responsabilidad legal. estudiantes
filef
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
filef
 
Búsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científicaBúsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científica
filef
 
Búsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científicaBúsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científica
filef
 

Más de filef (12)

Tratamientos lesiones cervicales
Tratamientos lesiones cervicalesTratamientos lesiones cervicales
Tratamientos lesiones cervicales
 
Fracaso clínico
Fracaso clínicoFracaso clínico
Fracaso clínico
 
Práctico. kennedy
Práctico. kennedyPráctico. kennedy
Práctico. kennedy
 
Shock anafiláctico
Shock anafilácticoShock anafiláctico
Shock anafiláctico
 
Infecciones odontogénicas 2
Infecciones odontogénicas 2Infecciones odontogénicas 2
Infecciones odontogénicas 2
 
Infecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicasInfecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicas
 
Manejo de pacientes con terapia anticoagulante
Manejo de pacientes con terapia anticoagulanteManejo de pacientes con terapia anticoagulante
Manejo de pacientes con terapia anticoagulante
 
Manejo de pacientes con terapia anticoagulante
Manejo de pacientes con terapia anticoagulanteManejo de pacientes con terapia anticoagulante
Manejo de pacientes con terapia anticoagulante
 
éTica profesional y responsabilidad legal. estudiantes
éTica profesional y responsabilidad legal. estudianteséTica profesional y responsabilidad legal. estudiantes
éTica profesional y responsabilidad legal. estudiantes
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
 
Búsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científicaBúsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científica
 
Búsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científicaBúsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científica
 

Cambra

  • 1. CAMBRA (CAries Management By Risk Assessment) Identificación de grupos de riesgo de caries y protocolos de control de caries y del medio bucal según riesgo. Filemón Eduardo Fuentes Fuentes.
  • 4. Evaluación de riesgo de la caries
  • 6. Determinación de grupos de Riesgos de caries.
  • 7. Determinación del plan de intervención y prevención de las caries.
  • 8. Recomendaciones según el nivel de riesgo
  • 9. Recomendaciones según el nivel de riesgo
  • 10. Bibliografía 1. Featherstone, JDB, Domejean-Orliaguet, S., Jenson, L. Wolff, M., & Young, DA (2007). Caries evaluación de riesgos en la práctica para los 6 años hasta adultos. Revista de la Asociación Dental de California, 35 (10), 703-713. 2. Featherstone, JD, Adair, SM, Anderson, MH, Berkowitz, RJ, Pájaro, WF, Crall, JJ, Den Besten, PK, Donly, KJ, Glassman, P. Milgrom, P. Roth, JR, Nieve, R ., y Stewart, RE (2003). Gestión de caries por evaluación de riesgos: declaración de consenso, abril de 2002. Revista de la Asociación Dental de California, 31 (3), 257-269. 3. Ramos-Gómez, FJ, Crall, J., Gansky, SA, Slayton, RL, y Featherstone, JD (2007). Evaluación del riesgo de caries apropiado para el 1 visita edad (bebés y niños pequeños). Revista de la Asociación Dental de California, 35 (10), 687- 702. 4. Jenson, L., Budenz, AW, Featherstone, JDB, Ramos-Gómez, FJ, Spolsky, VW, & Young, DA (2007). Protocolo clínico para el tratamiento de la caries mediante la evaluación de riesgos. Revista de la Asociación Dental de California, 35 (11), 714-723. 5. Gutkowski, S., Gerger, D., Creasey, J., Nelson, A., & Young, DA (2007). El papel de los higienistas dentales, asistentes y personal de la oficina en CAMBRA. Revista de la Asociación Dental de California, 35 (11), 786-789, 792- 793. 6. Featherstone, JD (2006). Prevención de la caries y la inversión basada en el equilibrio caries. Odontología Pediátrica, 28 (2), 128-132. 7. Featherstone, JDB (2006). Desafíos de la entrega correspondiente fluoruro, clorhexidina y xilitol. BMC Oral Health, 6 (Supp 1), S8. 8. American Academy of Pediatrics Declaración Política. (2003, mayo). Oral tiempo la salud de evaluación de riesgos y el establecimiento de la clínica dental. Pediatrics, 111 (5), 1113-1116. 9. Spaeth, D. (2003, julio). Surprise, un nuevo estándar de cuidado. Informe Práctica Dental. Consultado el 2 de