SlideShare una empresa de Scribd logo
Canal de distribución
Canal de distribución es el circuito a través del cual los fabricantes (productores) ponen a
disposición de los consumidores (usuarios finales) los productos para que los adquieran. La
separación geográfica entre compradores y vendedores y la imposibilidad de situar la fábrica
frente al consumidor hacen necesaria la distribución (transporte y comercialización)
de bienes y servicios desde su lugar de producción hasta su lugar de utilización o consumo.

El punto de partida del canal de distribución es el productor. El punto final o de destino es el
consumidor. El conjunto de personas u organizaciones que están entre productor y usuario final
son los intermediarios. En este sentido, un canal de distribución está constituido por una serie
de empresas y/o personas que facilitan la circulación del producto elaborado hasta llegar a las
manos del comprador o usuario y que se denominan genéricamente intermediarios.

Los intermediarios son los que realizan las funciones de distribución, son empresas de
distribución situadas entre el productor y el usuario final; en la mayoría de los casos son
organizaciones independientes del fabricante.

Funciones de los intermediarios
Algunas de las funciones que desarrollan los intermediarios son:

   Investigación: recabar información necesaria para planear y facilitar el intercambio.
   Promoción: crear y difundir mensajes persuasivos acerca del producto.
   Contacto: encontrar a compradores potenciales y comunicarse con ellos.
   Adaptación: modelar y ajustar el producto a las exigencias del consumidor. Para ello se
    necesitan actividades como fabricación, clasificación, montaje y empaque.
   Negociación: tratar de encontrar un precio mutuamente satisfactorio a fin de que se efectué
    la transferencia de propiedad o posesión.
   Distribución física: transportar y almacenar los bienes.
   Financiamiento: obtener y usar los fondos para cubrir los costos de sus actividades.
   Aceptación de riesgos: correr el riesgo que supone realizar las funciones propias del canal
    de distribución.
Clases de intermediarios
Los más importantes son:

   Mayorista. El comercio mayorista es un intermediario que se caracteriza por vender a los
    detallistas, a otros mayoristas o fabricantes, pero nunca al consumidor o usuario final. Los
    mayoristas pueden comprar a un productor o fabricante y también a otros mayoristas. En
    inglés es conocido como canal "tier-2", ya que los bienes o servicios dan "dos saltos", de
    mayorista a retail o venta al por menor, y de ahí al usuario o consumidor final del producto
    o servicio.
   Minorista o detallista. Los detallistas o minoristas son los que venden productos al
    consumidor final. Son el último eslabón del canal de distribución, el que está en contacto
    con el mercado. Son importantes porque pueden alterar, frenando o potenciando, las
    acciones de marketing y merchandising de los fabricantes y mayoristas. Son capaces de
    influir en las ventas y resultados finales de los artículos que comercializan. También son
    conocidos como "retailers" o tiendas; pueden ser independientes o estar asociadas en
    centros comerciales, galerías de alimentación, mercados.
Tipos de canales de distribución
Se puede hablar de dos tipos de canales:

    Canal directo (Circuitos cortos de comercialización). El productor o fabricante vende el
     producto o servicio directamente al consumidor sin intermediarios. Es el caso de la
     mayoría de los servicios; también es frecuente en las ventas industriales porque la
     demanda está bastante concentrada (hay pocos compradores), pero no es tan
     corriente en productos de consumo. Por ejemplo, un peluquero presta el servicio y
     lo vende sin intermediarios; lo mismo ocurre con bancos y cajas de ahorro.
     Ejemplos de productos de consumo pueden ser los productos Avon, el Círculo de
     Lectores, Dart Ibérica (Tupperware) que se venden a domicilio. También es un canal
     directo la venta a través de máquinas expendedoras, también llamado vending.


Directo


Fabricante --------------------------------------------------> Consumidor



    Canal indirecto. Un canal de distribución suele ser indirecto, porque existen intermediarios
     entre el proveedor y el usuario o consumidor final. El tamaño de los canales de distribución
     se mide por el número de intermediarios que forman el camino que recorre el producto.
     Dentro de los canales indirectos se puede distinguir entre canal corto y canal largo.
         Un canal corto sólo tiene dos escalones, es decir, un único intermediario entre
          fabricante y usuario final. Este canal es habitual en la comercialización de automóviles,
          electrodomésticos, ropa de diseño... en que los minoristas o detallistas tienen la
          exclusividad de venta para una zona o se comprometen a un mínimo de compras. Otro
          ejemplo típico sería la compra a través de un hipermercado o híper.
Corto


Fabricante ---------------------------------------------------------> Detallista ----> Consumidor



     
         En un canal largo intervienen muchos intermediarios (mayoristas, distribuidores,
          almacenistas, revendedores, minoristas y agentes comerciales, etc.). Este canal es
          típico de casi todos los productos de consumo, especialmente productos de
          conveniencia o de compra frecuente, como los supermercados, las tiendas
          tradicionales, los mercados o galerías de alimentación...
Largo


Fabricante -----------------------------------> Mayorista ----> Detallista ----> Consumidor
En general, se considera que los canales de distribución cortos conducen a precios de venta al
consumidor reducidos y, a la inversa, que canales de distribución largos son sinónimo de
precios elevados. Esto no siempre es verdad; puede darse el caso de que productos
comprados directamente al productor (ejemplo, vino o cava a una bodega, en origen) tengan un
precio de venta mayor que en un establecimiento comercial.

Factores que intervienen en la elección de un canal de
distribución
Existen diversos factores que influyen en la elección del canal de distribución ya que todos son
importantes para la organización, algunos son:

   Mercado: son las personas u organizaciones con necesidades que satisfacer, dinero para
    gastar y voluntad de gastarlo (tipo de mercado, clientes, concentración geográfica, pedido)
   Producto: Es el conjunto de atributos tangibles e intangibles que abarcan empaque, color,
    precio, calidad y marca, más los servicios y la reputación del vendedor; el producto puede
    ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea (perecedero, valor, naturaleza)
   Intermediarios: Son los eslabones que están colocados entre los productores y los
    consumidores o usuarios finales de tales productos (servicios, disponibilidad, políticas)
   Compañía: Es el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y
    realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela (servicios, control,
    administración, recursos financieros)



Relaciones entre empresas de un canal de distribución
Se pueden clasificar también según la relación que existe entre las empresas que participan en
la distribución:

   Canales de conexión horizontal: se establece entre empresas que realizan la misma
    función en la cadena de distribución; por ejemplo, un centro comercial con multitud de
    minoristas.
   Canales de conexión vertical: se establece entre empresas que realizan distintas
    funciones dentro de la distribución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCION
DISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCIONDISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCION
DISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCION
Tecnológico Sudamericano
 
Canales de distribuccion
Canales de distribuccionCanales de distribuccion
Canales de distribuccion
Kelly Soto
 
Aa6 evi 4
Aa6 evi 4Aa6 evi 4
Canales De Distribución Internacionales
Canales De Distribución InternacionalesCanales De Distribución Internacionales
Canales De Distribución Internacionales
Dvs Merel
 
Intermediarios y canales de distribución
Intermediarios y canales de distribuciónIntermediarios y canales de distribución
Intermediarios y canales de distribución
rafa157
 
Canal de distribucion
Canal de distribucionCanal de distribucion
Canal de distribucion
Elimavi
 
Canales De Mercadeo O Distribucion
Canales De Mercadeo O DistribucionCanales De Mercadeo O Distribucion
Canales De Mercadeo O Distribucion
guesta9c3d3
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Tecnológico Sudamericano
 
Clase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosClase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los servicios
Leonardo Antoniassi
 
Canales de Distribución y Distribución de Planta
Canales de Distribución y Distribución de Planta Canales de Distribución y Distribución de Planta
Canales de Distribución y Distribución de Planta
Vladimir Baquero Marquez
 
Admon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De DistribucionAdmon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De Distribucion
UNID Chetumal y UT Chetumal
 
Canales de Distribución del Mercado / Promoción en el Mercado
Canales de Distribución del Mercado / Promoción en el MercadoCanales de Distribución del Mercado / Promoción en el Mercado
Canales de Distribución del Mercado / Promoción en el Mercado
Elizabet Jaramillo Gonzales
 
4. Canales de distribución
4. Canales de distribución4. Canales de distribución
4. Canales de distribución
Said Cazares
 
CANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCIONCANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCION
Tecnológico Sudamericano
 
Tipos de canales
Tipos de canalesTipos de canales
Tipos de canales
Beker Molle Cuya
 
Consideraciones Para Escoger Los Canales De Distribución
Consideraciones Para Escoger Los Canales De DistribuciónConsideraciones Para Escoger Los Canales De Distribución
Consideraciones Para Escoger Los Canales De Distribución
Guadalupe Esquivel
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
jessleoni02
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
Yuldor Esneider Pinzón Serna
 
Mapa conceptual comercializacion y distribucion
Mapa conceptual comercializacion y distribucionMapa conceptual comercializacion y distribucion
Mapa conceptual comercializacion y distribucion
djimenezt
 

La actualidad más candente (20)

DISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCION
DISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCIONDISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCION
DISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCION
 
Canales de distribuccion
Canales de distribuccionCanales de distribuccion
Canales de distribuccion
 
Aa6 evi 4
Aa6 evi 4Aa6 evi 4
Aa6 evi 4
 
Canales De Distribución Internacionales
Canales De Distribución InternacionalesCanales De Distribución Internacionales
Canales De Distribución Internacionales
 
Intermediarios y canales de distribución
Intermediarios y canales de distribuciónIntermediarios y canales de distribución
Intermediarios y canales de distribución
 
Canal de distribucion
Canal de distribucionCanal de distribucion
Canal de distribucion
 
Canales De Mercadeo O Distribucion
Canales De Mercadeo O DistribucionCanales De Mercadeo O Distribucion
Canales De Mercadeo O Distribucion
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Clase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosClase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los servicios
 
Canales de Distribución y Distribución de Planta
Canales de Distribución y Distribución de Planta Canales de Distribución y Distribución de Planta
Canales de Distribución y Distribución de Planta
 
Admon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De DistribucionAdmon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De Distribucion
 
Canales de Distribución del Mercado / Promoción en el Mercado
Canales de Distribución del Mercado / Promoción en el MercadoCanales de Distribución del Mercado / Promoción en el Mercado
Canales de Distribución del Mercado / Promoción en el Mercado
 
4. Canales de distribución
4. Canales de distribución4. Canales de distribución
4. Canales de distribución
 
CANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCIONCANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCION
 
Tipos de canales
Tipos de canalesTipos de canales
Tipos de canales
 
Consideraciones Para Escoger Los Canales De Distribución
Consideraciones Para Escoger Los Canales De DistribuciónConsideraciones Para Escoger Los Canales De Distribución
Consideraciones Para Escoger Los Canales De Distribución
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Distribución
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Mapa conceptual comercializacion y distribucion
Mapa conceptual comercializacion y distribucionMapa conceptual comercializacion y distribucion
Mapa conceptual comercializacion y distribucion
 

Destacado

Saego
SaegoSaego
Programación formativa ce mit ames marzo 2013
Programación formativa ce mit ames marzo 2013Programación formativa ce mit ames marzo 2013
Programación formativa ce mit ames marzo 2013Aula-CeMIT-Ames
 
Topología de red ana
Topología de red anaTopología de red ana
Topología de red ana
Franklin Grajirena Echezuria
 
Decreto 50996 1268841662
Decreto 50996 1268841662Decreto 50996 1268841662
Decreto 50996 1268841662
GerryConfort
 
Plan de marketing, el encanto de la albufera mm, flor centeno
Plan de marketing, el encanto de la albufera mm, flor centenoPlan de marketing, el encanto de la albufera mm, flor centeno
Plan de marketing, el encanto de la albufera mm, flor centeno
Flor Centeno Vilchez
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
Enzo1977
 
Politicas sociales y la democracia
Politicas sociales y la democraciaPoliticas sociales y la democracia
Politicas sociales y la democracia
Jonathan Vargas
 
Pacerizu exposiciones-espectrometria de masas-aplicaciones
Pacerizu exposiciones-espectrometria de masas-aplicacionesPacerizu exposiciones-espectrometria de masas-aplicaciones
Pacerizu exposiciones-espectrometria de masas-aplicaciones
Agencia de Analistas y Asesores de Droguerias y Farmacias
 
Front end - the right way
Front end - the right wayFront end - the right way
Front end - the right way
Vinicius Dacal Lopes
 
Matricula2012
Matricula2012Matricula2012
Matricula2012
Linna Braga
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
angelruiz2002
 
Power point andrea priore
Power point andrea priorePower point andrea priore
Power point andrea priore
AndreaPriore
 
Juvenis da 1ª divisão - Calendario
Juvenis da 1ª divisão - CalendarioJuvenis da 1ª divisão - Calendario
Juvenis da 1ª divisão - Calendario
Nuno Almeida
 
Redes guadalupe perezz
Redes guadalupe perezzRedes guadalupe perezz
Redes guadalupe perezz
Lupitah97
 
Aquicoes da biblioteca_junho_julho_2011
Aquicoes da biblioteca_junho_julho_2011Aquicoes da biblioteca_junho_julho_2011
Aquicoes da biblioteca_junho_julho_2011
cdornellas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Minha enfermeira explodiu em poeira azul
Minha enfermeira explodiu em poeira azulMinha enfermeira explodiu em poeira azul
Minha enfermeira explodiu em poeira azul
Luizzinhah
 
Pacerizu publicaciones-sintesis de proteinas
Pacerizu publicaciones-sintesis de proteinasPacerizu publicaciones-sintesis de proteinas
Pacerizu publicaciones-sintesis de proteinas
Agencia de Analistas y Asesores de Droguerias y Farmacias
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
caely_03
 
Capitulo 1 a garota do espelho
Capitulo 1  a garota do espelhoCapitulo 1  a garota do espelho
Capitulo 1 a garota do espelho
Luizzinhah
 

Destacado (20)

Saego
SaegoSaego
Saego
 
Programación formativa ce mit ames marzo 2013
Programación formativa ce mit ames marzo 2013Programación formativa ce mit ames marzo 2013
Programación formativa ce mit ames marzo 2013
 
Topología de red ana
Topología de red anaTopología de red ana
Topología de red ana
 
Decreto 50996 1268841662
Decreto 50996 1268841662Decreto 50996 1268841662
Decreto 50996 1268841662
 
Plan de marketing, el encanto de la albufera mm, flor centeno
Plan de marketing, el encanto de la albufera mm, flor centenoPlan de marketing, el encanto de la albufera mm, flor centeno
Plan de marketing, el encanto de la albufera mm, flor centeno
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Politicas sociales y la democracia
Politicas sociales y la democraciaPoliticas sociales y la democracia
Politicas sociales y la democracia
 
Pacerizu exposiciones-espectrometria de masas-aplicaciones
Pacerizu exposiciones-espectrometria de masas-aplicacionesPacerizu exposiciones-espectrometria de masas-aplicaciones
Pacerizu exposiciones-espectrometria de masas-aplicaciones
 
Front end - the right way
Front end - the right wayFront end - the right way
Front end - the right way
 
Matricula2012
Matricula2012Matricula2012
Matricula2012
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Power point andrea priore
Power point andrea priorePower point andrea priore
Power point andrea priore
 
Juvenis da 1ª divisão - Calendario
Juvenis da 1ª divisão - CalendarioJuvenis da 1ª divisão - Calendario
Juvenis da 1ª divisão - Calendario
 
Redes guadalupe perezz
Redes guadalupe perezzRedes guadalupe perezz
Redes guadalupe perezz
 
Aquicoes da biblioteca_junho_julho_2011
Aquicoes da biblioteca_junho_julho_2011Aquicoes da biblioteca_junho_julho_2011
Aquicoes da biblioteca_junho_julho_2011
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Minha enfermeira explodiu em poeira azul
Minha enfermeira explodiu em poeira azulMinha enfermeira explodiu em poeira azul
Minha enfermeira explodiu em poeira azul
 
Pacerizu publicaciones-sintesis de proteinas
Pacerizu publicaciones-sintesis de proteinasPacerizu publicaciones-sintesis de proteinas
Pacerizu publicaciones-sintesis de proteinas
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Capitulo 1 a garota do espelho
Capitulo 1  a garota do espelhoCapitulo 1  a garota do espelho
Capitulo 1 a garota do espelho
 

Similar a Canal de distribución

364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion
364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion
364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion
Luis Carlos Valencia Mondragon
 
Canal de distribucion
Canal de distribucionCanal de distribucion
Canal de distribucion
Martin Ramos Valerio
 
Introducción al (2)
Introducción al (2)Introducción al (2)
Introducción al (2)
rubhendesiderio
 
Presentación distribucion de canales
Presentación distribucion de canalesPresentación distribucion de canales
Presentación distribucion de canales
rigobertoperez9109
 
Canal de distribución Jair Moreno
Canal de distribución Jair MorenoCanal de distribución Jair Moreno
Canal de distribución Jair Moreno
Jair Moreno Cabarcas
 
Canal de distribución alex de alba hernandez
Canal de distribución alex de alba hernandezCanal de distribución alex de alba hernandez
Canal de distribución alex de alba hernandez
Alex De Alba Hernandez
 
Canal de distribución alex de alba hernandez
Canal de distribución alex de alba hernandezCanal de distribución alex de alba hernandez
Canal de distribución alex de alba hernandez
Alex De Alba Hernandez
 
Canales de distribución Johandris Cabarcas
Canales de distribución Johandris CabarcasCanales de distribución Johandris Cabarcas
Canales de distribución Johandris Cabarcas
Johandris Hernandez
 
Plaza & logistica
Plaza & logisticaPlaza & logistica
Plaza & logistica
Beve Orozco
 
Estrategia de distribución
Estrategia de distribuciónEstrategia de distribución
Estrategia de distribución
Cinthia Delcamen Rodriguez
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
dulciponque
 
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptxCANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
Jorge Quiroz Fajardo
 
1 ppt canales de distribucin cognos-1.pdf
1 ppt canales de distribucin cognos-1.pdf1 ppt canales de distribucin cognos-1.pdf
1 ppt canales de distribucin cognos-1.pdf
rosyperaza3
 
Trabajo De Canales De DistribucióN
Trabajo De Canales De DistribucióNTrabajo De Canales De DistribucióN
Trabajo De Canales De DistribucióN
Tecnológico Sudamericano
 
Canales de Distribucion
Canales de DistribucionCanales de Distribucion
Canales de Distribucion
Natalia Ortiz Palomá
 
Mercadode dico
Mercadode dicoMercadode dico
Mercadode dico
UO
 
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptxexpo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
Angelica Ferras
 
Canalesdedistribucion 111120123609-phpapp02
Canalesdedistribucion 111120123609-phpapp02Canalesdedistribucion 111120123609-phpapp02
Canalesdedistribucion 111120123609-phpapp02
Erika Diaz
 
Infografia francelys cabrera
Infografia francelys cabreraInfografia francelys cabrera
Infografia francelys cabrera
Francelys Cabrera
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓNCANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Tecnológico Sudamericano
 

Similar a Canal de distribución (20)

364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion
364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion
364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion
 
Canal de distribucion
Canal de distribucionCanal de distribucion
Canal de distribucion
 
Introducción al (2)
Introducción al (2)Introducción al (2)
Introducción al (2)
 
Presentación distribucion de canales
Presentación distribucion de canalesPresentación distribucion de canales
Presentación distribucion de canales
 
Canal de distribución Jair Moreno
Canal de distribución Jair MorenoCanal de distribución Jair Moreno
Canal de distribución Jair Moreno
 
Canal de distribución alex de alba hernandez
Canal de distribución alex de alba hernandezCanal de distribución alex de alba hernandez
Canal de distribución alex de alba hernandez
 
Canal de distribución alex de alba hernandez
Canal de distribución alex de alba hernandezCanal de distribución alex de alba hernandez
Canal de distribución alex de alba hernandez
 
Canales de distribución Johandris Cabarcas
Canales de distribución Johandris CabarcasCanales de distribución Johandris Cabarcas
Canales de distribución Johandris Cabarcas
 
Plaza & logistica
Plaza & logisticaPlaza & logistica
Plaza & logistica
 
Estrategia de distribución
Estrategia de distribuciónEstrategia de distribución
Estrategia de distribución
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptxCANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
 
1 ppt canales de distribucin cognos-1.pdf
1 ppt canales de distribucin cognos-1.pdf1 ppt canales de distribucin cognos-1.pdf
1 ppt canales de distribucin cognos-1.pdf
 
Trabajo De Canales De DistribucióN
Trabajo De Canales De DistribucióNTrabajo De Canales De DistribucióN
Trabajo De Canales De DistribucióN
 
Canales de Distribucion
Canales de DistribucionCanales de Distribucion
Canales de Distribucion
 
Mercadode dico
Mercadode dicoMercadode dico
Mercadode dico
 
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptxexpo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
 
Canalesdedistribucion 111120123609-phpapp02
Canalesdedistribucion 111120123609-phpapp02Canalesdedistribucion 111120123609-phpapp02
Canalesdedistribucion 111120123609-phpapp02
 
Infografia francelys cabrera
Infografia francelys cabreraInfografia francelys cabrera
Infografia francelys cabrera
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓNCANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
 

Canal de distribución

  • 1. Canal de distribución Canal de distribución es el circuito a través del cual los fabricantes (productores) ponen a disposición de los consumidores (usuarios finales) los productos para que los adquieran. La separación geográfica entre compradores y vendedores y la imposibilidad de situar la fábrica frente al consumidor hacen necesaria la distribución (transporte y comercialización) de bienes y servicios desde su lugar de producción hasta su lugar de utilización o consumo. El punto de partida del canal de distribución es el productor. El punto final o de destino es el consumidor. El conjunto de personas u organizaciones que están entre productor y usuario final son los intermediarios. En este sentido, un canal de distribución está constituido por una serie de empresas y/o personas que facilitan la circulación del producto elaborado hasta llegar a las manos del comprador o usuario y que se denominan genéricamente intermediarios. Los intermediarios son los que realizan las funciones de distribución, son empresas de distribución situadas entre el productor y el usuario final; en la mayoría de los casos son organizaciones independientes del fabricante. Funciones de los intermediarios Algunas de las funciones que desarrollan los intermediarios son:  Investigación: recabar información necesaria para planear y facilitar el intercambio.  Promoción: crear y difundir mensajes persuasivos acerca del producto.  Contacto: encontrar a compradores potenciales y comunicarse con ellos.  Adaptación: modelar y ajustar el producto a las exigencias del consumidor. Para ello se necesitan actividades como fabricación, clasificación, montaje y empaque.  Negociación: tratar de encontrar un precio mutuamente satisfactorio a fin de que se efectué la transferencia de propiedad o posesión.  Distribución física: transportar y almacenar los bienes.  Financiamiento: obtener y usar los fondos para cubrir los costos de sus actividades.  Aceptación de riesgos: correr el riesgo que supone realizar las funciones propias del canal de distribución. Clases de intermediarios Los más importantes son:  Mayorista. El comercio mayorista es un intermediario que se caracteriza por vender a los detallistas, a otros mayoristas o fabricantes, pero nunca al consumidor o usuario final. Los mayoristas pueden comprar a un productor o fabricante y también a otros mayoristas. En inglés es conocido como canal "tier-2", ya que los bienes o servicios dan "dos saltos", de mayorista a retail o venta al por menor, y de ahí al usuario o consumidor final del producto o servicio.  Minorista o detallista. Los detallistas o minoristas son los que venden productos al consumidor final. Son el último eslabón del canal de distribución, el que está en contacto con el mercado. Son importantes porque pueden alterar, frenando o potenciando, las acciones de marketing y merchandising de los fabricantes y mayoristas. Son capaces de influir en las ventas y resultados finales de los artículos que comercializan. También son conocidos como "retailers" o tiendas; pueden ser independientes o estar asociadas en centros comerciales, galerías de alimentación, mercados.
  • 2. Tipos de canales de distribución Se puede hablar de dos tipos de canales:  Canal directo (Circuitos cortos de comercialización). El productor o fabricante vende el producto o servicio directamente al consumidor sin intermediarios. Es el caso de la mayoría de los servicios; también es frecuente en las ventas industriales porque la demanda está bastante concentrada (hay pocos compradores), pero no es tan corriente en productos de consumo. Por ejemplo, un peluquero presta el servicio y lo vende sin intermediarios; lo mismo ocurre con bancos y cajas de ahorro. Ejemplos de productos de consumo pueden ser los productos Avon, el Círculo de Lectores, Dart Ibérica (Tupperware) que se venden a domicilio. También es un canal directo la venta a través de máquinas expendedoras, también llamado vending. Directo Fabricante --------------------------------------------------> Consumidor  Canal indirecto. Un canal de distribución suele ser indirecto, porque existen intermediarios entre el proveedor y el usuario o consumidor final. El tamaño de los canales de distribución se mide por el número de intermediarios que forman el camino que recorre el producto. Dentro de los canales indirectos se puede distinguir entre canal corto y canal largo.  Un canal corto sólo tiene dos escalones, es decir, un único intermediario entre fabricante y usuario final. Este canal es habitual en la comercialización de automóviles, electrodomésticos, ropa de diseño... en que los minoristas o detallistas tienen la exclusividad de venta para una zona o se comprometen a un mínimo de compras. Otro ejemplo típico sería la compra a través de un hipermercado o híper. Corto Fabricante ---------------------------------------------------------> Detallista ----> Consumidor   En un canal largo intervienen muchos intermediarios (mayoristas, distribuidores, almacenistas, revendedores, minoristas y agentes comerciales, etc.). Este canal es típico de casi todos los productos de consumo, especialmente productos de conveniencia o de compra frecuente, como los supermercados, las tiendas tradicionales, los mercados o galerías de alimentación... Largo Fabricante -----------------------------------> Mayorista ----> Detallista ----> Consumidor
  • 3. En general, se considera que los canales de distribución cortos conducen a precios de venta al consumidor reducidos y, a la inversa, que canales de distribución largos son sinónimo de precios elevados. Esto no siempre es verdad; puede darse el caso de que productos comprados directamente al productor (ejemplo, vino o cava a una bodega, en origen) tengan un precio de venta mayor que en un establecimiento comercial. Factores que intervienen en la elección de un canal de distribución Existen diversos factores que influyen en la elección del canal de distribución ya que todos son importantes para la organización, algunos son:  Mercado: son las personas u organizaciones con necesidades que satisfacer, dinero para gastar y voluntad de gastarlo (tipo de mercado, clientes, concentración geográfica, pedido)  Producto: Es el conjunto de atributos tangibles e intangibles que abarcan empaque, color, precio, calidad y marca, más los servicios y la reputación del vendedor; el producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea (perecedero, valor, naturaleza)  Intermediarios: Son los eslabones que están colocados entre los productores y los consumidores o usuarios finales de tales productos (servicios, disponibilidad, políticas)  Compañía: Es el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela (servicios, control, administración, recursos financieros) Relaciones entre empresas de un canal de distribución Se pueden clasificar también según la relación que existe entre las empresas que participan en la distribución:  Canales de conexión horizontal: se establece entre empresas que realizan la misma función en la cadena de distribución; por ejemplo, un centro comercial con multitud de minoristas.  Canales de conexión vertical: se establece entre empresas que realizan distintas funciones dentro de la distribución.