SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION
El CCR es un trastorno que ocurre en el colon o el
recto y es causado por la proliferación aberrante
de células epiteliales glandulares.
El cáncer colorrectal (CCR), que comprende el cáncer de
colon y/o recto, representa una importante problema de
salud, ya que es el tercero más diagnosticado y el
segundo más frecuente en el mundo de causa de muerte
EPIDEMIOLOGIA
 Según datos de GLOBOCAN, en 2020 se estima que se produjeron 19,3
millones de nuevos casos y 10 millones de muertes por cáncer en todo e
mundo, de las cuales el CRC contribuyó con alrededor de 1,93
millones(10%) más incidencias y 0,94 millones (9,4%) muertes.
EPIDEMIOLOGIA
Hossain MS, Karuniawati H, Jairoun AA, Urbi Z, Ooi DJ, John A, Lim YC, Kibria KMK, Mohiuddin AKM, Ming LC, et
al. Colorectal Cancer: A Review of Carcinogenesis, Global Epidemiology, Current Challenges, Risk Factors,
Preventive and Treatment Strategies. Cancers. 2022; 14(7):1732. https://doi.org/10.3390/cancers14071732
FISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
FACTORES
DE RIEGO
Dieta y estilos
de vida
Antecedentes
familiares
Inflamación
crónica
Lingas EC. Early-Onset Colon Cancer: A Narrative Review of Its Pathogenesis, Clinical Presentation,
Treatment, and Prognosis. Cureus. 2023 Sep 17;15(9):e45404. doi: 10.7759/cureus.45404. PMID: 37854763;
PMCID: PMC10579844.
FACTORES DE RIESGO
CLASIFICACION
Porcentaje de cánceres colorrectales
genéticamente predispuestos
entre todos los cánceres colorrectales.
Síndrome de PJS Peutz-Jeghers, JPS
juvenil síndrome de poliposis, CS/PHTS,
síndrome de Cowden/hamartoma PTEN
síndrome tumoral
International Journal of Clinical Oncology (2021) 26:1353–1419
https://doi.org/10.1007/s10147-021-01881-4
CUADRO CLINICO
DIAGNÓSTICO
Jayasinghe M, Prathiraja O, Caldera D, Jena R, Coffie-Pierre JA, Silva MS, Siddiqui OS. Colon Cancer
Screening Methods: 2023 Update. Cureus. 2023 Apr 12;15(4):e37509. doi: 10.7759/cureus.37509. PMID:
37193451; PMCID: PMC10182334.
ESTADIAJE
TRATAMIENTO
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES

Más contenido relacionado

Similar a CANCER DE COLON UN ENFOQUE GENERAL Y RESUMEN

Cuidado humanizado.pdf
Cuidado humanizado.pdfCuidado humanizado.pdf
Cuidado humanizado.pdf
Neblinapeach
 
Boletin epidemiologico
Boletin epidemiologicoBoletin epidemiologico
Boletin epidemiologico
elilaelfa
 
The Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdf
The Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdfThe Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdf
The Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdf
Javeriana Cali
 
Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009maty25
 
Epidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncerEpidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncerSilvia Centis
 
Biomarcadores en el diagnostico del cancer
Biomarcadores en el diagnostico del cancerBiomarcadores en el diagnostico del cancer
Biomarcadores en el diagnostico del cancer
polakitoch
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE HEMATO-ONCOLOGICO- JORNADAS UPC 17.10.2...
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE HEMATO-ONCOLOGICO- JORNADAS UPC 17.10.2...CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE HEMATO-ONCOLOGICO- JORNADAS UPC 17.10.2...
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE HEMATO-ONCOLOGICO- JORNADAS UPC 17.10.2...
LorenaFlandez2
 
Cancer colorectal
Cancer colorectalCancer colorectal
Cancer colorectal
oscar708
 
CÁNCER DE ÚTERO.pptx
CÁNCER DE ÚTERO.pptxCÁNCER DE ÚTERO.pptx
CÁNCER DE ÚTERO.pptx
AdanAguero
 
Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.
José María
 
El cancer y su costo
El cancer y su costoEl cancer y su costo
El cancer y su costojohannaoyola
 
El cancer y su costo
El cancer y su costoEl cancer y su costo
El cancer y su costojohannaoyola
 
Actualizacion_del_diagnostico_y_tratamiento_del_ca.pdf
Actualizacion_del_diagnostico_y_tratamiento_del_ca.pdfActualizacion_del_diagnostico_y_tratamiento_del_ca.pdf
Actualizacion_del_diagnostico_y_tratamiento_del_ca.pdf
IrisPeraltaGarca
 
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL CÁNCER COLORRECTAL
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL CÁNCER COLORRECTALLO QUE DEBES SABER SOBRE EL CÁNCER COLORRECTAL
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL CÁNCER COLORRECTAL
Distripronavit
 
SITUACION DEL cancer en mexico UNA VISION.pptx
SITUACION DEL cancer en mexico UNA VISION.pptxSITUACION DEL cancer en mexico UNA VISION.pptx
SITUACION DEL cancer en mexico UNA VISION.pptx
VladimirjuventinoMar
 
Pesquisa oncológica
Pesquisa oncológicaPesquisa oncológica
Pesquisa oncológica
Clau Mc Clau
 
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinosL.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
rosieescalona
 
CANCER GASTRICO.pptx
CANCER GASTRICO.pptxCANCER GASTRICO.pptx
CANCER GASTRICO.pptx
Andres Ricardo Tangua Arias
 
Cancer de estomago gabriela briones romero 2
Cancer de estomago gabriela briones romero 2Cancer de estomago gabriela briones romero 2
Cancer de estomago gabriela briones romero 2gaby_morrison37
 

Similar a CANCER DE COLON UN ENFOQUE GENERAL Y RESUMEN (20)

Cuidado humanizado.pdf
Cuidado humanizado.pdfCuidado humanizado.pdf
Cuidado humanizado.pdf
 
Boletin epidemiologico
Boletin epidemiologicoBoletin epidemiologico
Boletin epidemiologico
 
The Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdf
The Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdfThe Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdf
The Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdf
 
Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009Cancer 12 septiembre de 2009
Cancer 12 septiembre de 2009
 
Epidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncerEpidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncer
 
Biomarcadores en el diagnostico del cancer
Biomarcadores en el diagnostico del cancerBiomarcadores en el diagnostico del cancer
Biomarcadores en el diagnostico del cancer
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE HEMATO-ONCOLOGICO- JORNADAS UPC 17.10.2...
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE HEMATO-ONCOLOGICO- JORNADAS UPC 17.10.2...CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE HEMATO-ONCOLOGICO- JORNADAS UPC 17.10.2...
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE HEMATO-ONCOLOGICO- JORNADAS UPC 17.10.2...
 
Cancer colorectal
Cancer colorectalCancer colorectal
Cancer colorectal
 
CÁNCER DE ÚTERO.pptx
CÁNCER DE ÚTERO.pptxCÁNCER DE ÚTERO.pptx
CÁNCER DE ÚTERO.pptx
 
Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.
 
El cancer y su costo
El cancer y su costoEl cancer y su costo
El cancer y su costo
 
El cancer y su costo
El cancer y su costoEl cancer y su costo
El cancer y su costo
 
Actualizacion_del_diagnostico_y_tratamiento_del_ca.pdf
Actualizacion_del_diagnostico_y_tratamiento_del_ca.pdfActualizacion_del_diagnostico_y_tratamiento_del_ca.pdf
Actualizacion_del_diagnostico_y_tratamiento_del_ca.pdf
 
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL CÁNCER COLORRECTAL
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL CÁNCER COLORRECTALLO QUE DEBES SABER SOBRE EL CÁNCER COLORRECTAL
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL CÁNCER COLORRECTAL
 
SITUACION DEL cancer en mexico UNA VISION.pptx
SITUACION DEL cancer en mexico UNA VISION.pptxSITUACION DEL cancer en mexico UNA VISION.pptx
SITUACION DEL cancer en mexico UNA VISION.pptx
 
Pesquisa oncológica
Pesquisa oncológicaPesquisa oncológica
Pesquisa oncológica
 
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinosL.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
 
Cacu
CacuCacu
Cacu
 
CANCER GASTRICO.pptx
CANCER GASTRICO.pptxCANCER GASTRICO.pptx
CANCER GASTRICO.pptx
 
Cancer de estomago gabriela briones romero 2
Cancer de estomago gabriela briones romero 2Cancer de estomago gabriela briones romero 2
Cancer de estomago gabriela briones romero 2
 

Más de CarlosRodrguezSantil

PANCREATITIS DIAGNOSTICO Y MANEJO TERAPEUTICO
PANCREATITIS DIAGNOSTICO Y MANEJO TERAPEUTICOPANCREATITIS DIAGNOSTICO Y MANEJO TERAPEUTICO
PANCREATITIS DIAGNOSTICO Y MANEJO TERAPEUTICO
CarlosRodrguezSantil
 
CANCER DE COLON UNA DESCRIPCION Y REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGO
CANCER DE COLON UNA DESCRIPCION Y REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGOCANCER DE COLON UNA DESCRIPCION Y REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGO
CANCER DE COLON UNA DESCRIPCION Y REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGO
CarlosRodrguezSantil
 
CRC Screening Recommendations Download.pptx
CRC Screening Recommendations Download.pptxCRC Screening Recommendations Download.pptx
CRC Screening Recommendations Download.pptx
CarlosRodrguezSantil
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICEAL MANEJO TERAPEUTICOHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO
CarlosRodrguezSantil
 
CIRROSIS HEPATICA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
CIRROSIS HEPATICA DIAGNOSTICO Y  TRATAMIENTOCIRROSIS HEPATICA DIAGNOSTICO Y  TRATAMIENTO
CIRROSIS HEPATICA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
CarlosRodrguezSantil
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA  DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA  DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
CarlosRodrguezSantil
 
COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018
COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018
COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018
CarlosRodrguezSantil
 
HDA VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVO
HDA VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVOHDA VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVO
HDA VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVO
CarlosRodrguezSantil
 
COLANGITIS EXPO.pptx
COLANGITIS EXPO.pptxCOLANGITIS EXPO.pptx
COLANGITIS EXPO.pptx
CarlosRodrguezSantil
 
1-Calculos-biliares.pdf
1-Calculos-biliares.pdf1-Calculos-biliares.pdf
1-Calculos-biliares.pdf
CarlosRodrguezSantil
 
pancreatitisaguda-210725101751.pdf
pancreatitisaguda-210725101751.pdfpancreatitisaguda-210725101751.pdf
pancreatitisaguda-210725101751.pdf
CarlosRodrguezSantil
 
1. ra gestión - sesión 1
1. ra   gestión - sesión 11. ra   gestión - sesión 1
1. ra gestión - sesión 1
CarlosRodrguezSantil
 

Más de CarlosRodrguezSantil (12)

PANCREATITIS DIAGNOSTICO Y MANEJO TERAPEUTICO
PANCREATITIS DIAGNOSTICO Y MANEJO TERAPEUTICOPANCREATITIS DIAGNOSTICO Y MANEJO TERAPEUTICO
PANCREATITIS DIAGNOSTICO Y MANEJO TERAPEUTICO
 
CANCER DE COLON UNA DESCRIPCION Y REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGO
CANCER DE COLON UNA DESCRIPCION Y REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGOCANCER DE COLON UNA DESCRIPCION Y REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGO
CANCER DE COLON UNA DESCRIPCION Y REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGO
 
CRC Screening Recommendations Download.pptx
CRC Screening Recommendations Download.pptxCRC Screening Recommendations Download.pptx
CRC Screening Recommendations Download.pptx
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICEAL MANEJO TERAPEUTICOHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO
 
CIRROSIS HEPATICA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
CIRROSIS HEPATICA DIAGNOSTICO Y  TRATAMIENTOCIRROSIS HEPATICA DIAGNOSTICO Y  TRATAMIENTO
CIRROSIS HEPATICA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA  DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA  DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018
COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018
COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018
 
HDA VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVO
HDA VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVOHDA VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVO
HDA VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVO
 
COLANGITIS EXPO.pptx
COLANGITIS EXPO.pptxCOLANGITIS EXPO.pptx
COLANGITIS EXPO.pptx
 
1-Calculos-biliares.pdf
1-Calculos-biliares.pdf1-Calculos-biliares.pdf
1-Calculos-biliares.pdf
 
pancreatitisaguda-210725101751.pdf
pancreatitisaguda-210725101751.pdfpancreatitisaguda-210725101751.pdf
pancreatitisaguda-210725101751.pdf
 
1. ra gestión - sesión 1
1. ra   gestión - sesión 11. ra   gestión - sesión 1
1. ra gestión - sesión 1
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

CANCER DE COLON UN ENFOQUE GENERAL Y RESUMEN

  • 1.
  • 2. DEFINICION El CCR es un trastorno que ocurre en el colon o el recto y es causado por la proliferación aberrante de células epiteliales glandulares. El cáncer colorrectal (CCR), que comprende el cáncer de colon y/o recto, representa una importante problema de salud, ya que es el tercero más diagnosticado y el segundo más frecuente en el mundo de causa de muerte
  • 3. EPIDEMIOLOGIA  Según datos de GLOBOCAN, en 2020 se estima que se produjeron 19,3 millones de nuevos casos y 10 millones de muertes por cáncer en todo e mundo, de las cuales el CRC contribuyó con alrededor de 1,93 millones(10%) más incidencias y 0,94 millones (9,4%) muertes.
  • 5. Hossain MS, Karuniawati H, Jairoun AA, Urbi Z, Ooi DJ, John A, Lim YC, Kibria KMK, Mohiuddin AKM, Ming LC, et al. Colorectal Cancer: A Review of Carcinogenesis, Global Epidemiology, Current Challenges, Risk Factors, Preventive and Treatment Strategies. Cancers. 2022; 14(7):1732. https://doi.org/10.3390/cancers14071732 FISIOPATOLOGIA
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. FACTORES DE RIEGO Dieta y estilos de vida Antecedentes familiares Inflamación crónica
  • 11. Lingas EC. Early-Onset Colon Cancer: A Narrative Review of Its Pathogenesis, Clinical Presentation, Treatment, and Prognosis. Cureus. 2023 Sep 17;15(9):e45404. doi: 10.7759/cureus.45404. PMID: 37854763; PMCID: PMC10579844. FACTORES DE RIESGO
  • 12. CLASIFICACION Porcentaje de cánceres colorrectales genéticamente predispuestos entre todos los cánceres colorrectales. Síndrome de PJS Peutz-Jeghers, JPS juvenil síndrome de poliposis, CS/PHTS, síndrome de Cowden/hamartoma PTEN síndrome tumoral International Journal of Clinical Oncology (2021) 26:1353–1419 https://doi.org/10.1007/s10147-021-01881-4
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. DIAGNÓSTICO Jayasinghe M, Prathiraja O, Caldera D, Jena R, Coffie-Pierre JA, Silva MS, Siddiqui OS. Colon Cancer Screening Methods: 2023 Update. Cureus. 2023 Apr 12;15(4):e37509. doi: 10.7759/cureus.37509. PMID: 37193451; PMCID: PMC10182334.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.