SlideShare una empresa de Scribd logo
MED. CARLOS MARX RODRIGUEZ SANTILLAN
RESIDENTE DE GASTROENTEROLOGIA
COLANGITIS AGUDA
TOKYO 2018
DEFINICION
También conocida como colangitis
ascendente, es un síndrome clínico
caracterizado por fiebre, ictericia y dolor
abdominal (tríada de Charcot), que puede
poner en peligro la vida
2. Gastroenterol Clin N Am 50 (2021) 403–414
La colangitis aguda es una inflamación
del conducto biliar. causada por una
infección bacteriana del tracto biliar
debido a una obstrucción 1.
1. Tian et al. BMC Infectious Diseases (2022) 22:269
Epidemiologia
La colangitis aguda es una afección
grave, con una incidencia del 7,0 por
10.000 personas y una tasa de mortalidad
de hasta el 10%3
3. Scandinavian Journal of Gastroenterology ISSN: 2019
Causas Litiasis biliar (80 – 90%):
frecuente
4.Gastroenterol Clin N Am 50 (2021) 403–414
Causas
5. Scandinavian Journal of Gastroenterology ISSN: 2019
DIAGNOSTICOS
DIAGNOSTICOS
Criterios Diagnosticos de la Colangitis Aguda TG18/TG13
A. Inflamacion Sistemica
A.1 Fiebre (temperatura >38°C) y/o escalofrios
A.2 Analisis de laboratorio con evidencia de respuesta inflamatoria: recuento anormal de
leucocitos (< 4000/mm3 ó >10000mm3), proteina C reactiva (≥ 1mg/dL) u otros cambios
inflamatorios
A. Colestasis
B1 Ictericia (bilirrubuna total ≥ 2mg/dL)
B2 Pruebas de funcion hepatica alteradas: incremento serico > 1.5 de fosfatasa
alcalina,GGTP, TGO, TGP
A. Imágenes
C.1 Dilatación de la vía biliar
C.2 Evidencia de la causa (estenosis, cálculo, stent, etc.)
Diagnóstico de sospecha: 1 item en A + 1 item en B ó C
Diagnóstico definitivo: 1 item en A + 1 item en B + 1 item en C
6. J Hepatobiliary Pancreat Sci (2018 ) TRADUCIDA HAMA 2023
Se recomienda utilizar los criterios de diagnósticos de la Guías de Tokio
2018 (TG18) el cual tiene una sensibilidad de 91.8%, especificidad de
77.7% y una tasa de falsos positivos de 5.9%.
CLAFICACION
7. Gastroenterol Clin N Am 50 (2021) 403–414 . Elsevier Inc. All rights
reserved
Colangitis aguda de grado III (grave)
La colangitis aguda de "grado III" se define como una colangitis aguda que se asocia con el inicio de la disfunción, al menos en cualquiera
de los siguientes órganos / sistemas:
1. Disfunción cardiovascular: hipotensión que requiere dopamina ≥5 μg / kg por minuto o cualquier dosis de norepinefrina
2. Disfunción neurológica: alteración de la conciencia
3. Disfunción respiratoria: Proporción de PaO 2 / FiO 2 <300
4. Disfunción renal: oliguria, creatinina sérica> 2.0 mg / dl
5. Disfunción hepática: PT-INR> 1.5
6. disfunción hematológica: recuento de plaquetas <100,000 / mm
3
Colangitis aguda de grado II (moderado)
La colangitis aguda de grado II está asociada con dos de las siguientes condiciones:
1. Conteo anormal de leucocitos (> 12,000 / mm
3
, <4,000 / mm
3
)
2. Fiebre alta (≥39 ° C)
3. Edad (≥75 años)
4. Hiperbilirrubinemia (bilirrubina total ≥5 mg / dl)
5. Hipoalbuminemia (<STD × 0.7)
Colangitis aguda de grado I (leve)
La colangitis aguda de "Grado I" no cumple con los criterios de "colangitis aguda de grado III (grave)" o "Grado II (moderado)" en el
momento del diagnóstico inicial
8. Kiriyama S, Kozaka K, Takada T, y col. Directrices de Tokio 2018: criterios de diagnóstico y clasificación de la gravedad de la colangitis aguda (con videos). J
Hepatobiliar Pancreat Sci 2018; 25:17.
Examen de laboratorio
 Hemograma completo.
 Proteína C reactiva.
 Perfil hepático.
 Urea.
 Creatinina.
 Amilasa.
 Lipasa.
 Tiempo de protrombina e INR.
 Hemocultivos.
 Procalcitonina.
GUÍA DE PRACTICA CLINICA PARA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE COLANGITIS AGUDA 2023 HAMA
Microbiología
. 10.Gastroenterol Clin N Am 50 (2021) 403–414 . Elsevier Inc. All rights reserved
Cuatro clinico
GUÍA DE PRACTICA CLINICA PARA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE COLANGITIS AGUDA 2023 HAMA
Cuadro clínico
Hepatobiliary Pancreat Sci. 2022;29:479–486.
8. Kiriyama S, Kozaka K, Takada T, y col. Directrices de Tokio 2018: criterios de diagnóstico y clasificación de la gravedad de la colangitis aguda (con videos). J
Hepatobiliar Pancreat Sci 2018; 25:17.
TRATAMIENTO
ANTIBITICOTERAPIA
Tokyo Guidelines 2018: antimicrobial therapy for acute cholangitis and cholecystitis
DURACION DE ATB
Q3. ¿Cuál es la duración óptima y la ruta de la terapia
antimicrobiana para pacientes con colangitis aguda?
Una vez que se controla la fuente de infección, se recomienda
la terapia antimicrobiana para pacientes con colangitis aguda
durante un período de 4 a 7 días. (Recomendación 1, nivel
C)
COMPLICACIONES
 pancreatitis aguda (7,6% de los
casos)
absceso hepático (2,5%)
endocarditis (hasta 0,26%).
 Los pacientes con La colangitis
también puede presentar:
sepsis, falla multiorgánica , trombosis
de la vena porta, hemorragia
gastrointestinal y shock
Gastroenterol Clin N Am 50 (2021) 403–414 . Elsevier Inc. All rights reserved
CONCLUSION
La colangitis aguda es muy tratable cuando se
reconoce y trata a tiempo.
Falta de reconocimiento e iniciar un tratamiento
temprano conduce a una mayor morbilidad y
mortalidad del paciente.
Una vez realizado el diagnóstico, el drenaje
biliar inmediato es la piedra angular del
tratamiento(12H)
CONCLUSION
 Se aceptan penicilina/b-lactamasa,
cefalosporina de tercera generación o
carbapenem. opciones de tratamiento de
primera línea.
 Se debe agregar cobertura antifúngicos en
pacientes con stents biliares o infección
hospitalaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Peritonitis bacteriana espontanea pbe
Peritonitis bacteriana espontanea  pbePeritonitis bacteriana espontanea  pbe
Peritonitis bacteriana espontanea pbe
landerd
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Alejandro Paredes C.
 
PANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIAR
PANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIARPANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIAR
PANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIAR
Miguel Talavera
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Betania Especialidades Médicas
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
carlos west
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
Umbrella Properties
 
INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA.
INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA.INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA.
INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA.Alansmile
 
Pancreatitis Cronica
Pancreatitis CronicaPancreatitis Cronica
Pancreatitis Cronica
Job David Martinez Garza
 
Colangitis aguda
Colangitis agudaColangitis aguda
Colangitis aguda
Melisa Zuttión
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
eddynoy velasquez
 
COLANGITIS AGUDA-CIRUGIA/concepto, etiologia, patogenia, manifestaciones clín...
COLANGITIS AGUDA-CIRUGIA/concepto, etiologia, patogenia, manifestaciones clín...COLANGITIS AGUDA-CIRUGIA/concepto, etiologia, patogenia, manifestaciones clín...
COLANGITIS AGUDA-CIRUGIA/concepto, etiologia, patogenia, manifestaciones clín...
Elvis Brady Culqui Gomez
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Peritonitis Bacteriana Espontanea
Peritonitis Bacteriana EspontaneaPeritonitis Bacteriana Espontanea
Peritonitis Bacteriana EspontaneaUNFV
 
Actualización en colangitis aguda
Actualización en colangitis agudaActualización en colangitis aguda
Actualización en colangitis aguda
Sebastián Olivares
 
Fibrilacion Auricular - Dr. Bosio
Fibrilacion Auricular - Dr. BosioFibrilacion Auricular - Dr. Bosio
Fibrilacion Auricular - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
LAB IDEA
 

La actualidad más candente (20)

Colangitis Aguda
Colangitis Aguda Colangitis Aguda
Colangitis Aguda
 
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
 
Peritonitis bacteriana espontanea pbe
Peritonitis bacteriana espontanea  pbePeritonitis bacteriana espontanea  pbe
Peritonitis bacteriana espontanea pbe
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
PANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIAR
PANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIARPANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIAR
PANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIAR
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
 
Coledocolitiasis cirugiai
Coledocolitiasis cirugiaiColedocolitiasis cirugiai
Coledocolitiasis cirugiai
 
INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA.
INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA.INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA.
INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA.
 
Pancreatitis Cronica
Pancreatitis CronicaPancreatitis Cronica
Pancreatitis Cronica
 
Pancreatitis clase enarm 2013
Pancreatitis clase enarm 2013Pancreatitis clase enarm 2013
Pancreatitis clase enarm 2013
 
Colangitis aguda
Colangitis agudaColangitis aguda
Colangitis aguda
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
COLANGITIS AGUDA-CIRUGIA/concepto, etiologia, patogenia, manifestaciones clín...
COLANGITIS AGUDA-CIRUGIA/concepto, etiologia, patogenia, manifestaciones clín...COLANGITIS AGUDA-CIRUGIA/concepto, etiologia, patogenia, manifestaciones clín...
COLANGITIS AGUDA-CIRUGIA/concepto, etiologia, patogenia, manifestaciones clín...
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
 
Peritonitis Bacteriana Espontanea
Peritonitis Bacteriana EspontaneaPeritonitis Bacteriana Espontanea
Peritonitis Bacteriana Espontanea
 
Actualización en colangitis aguda
Actualización en colangitis agudaActualización en colangitis aguda
Actualización en colangitis aguda
 
Fibrilacion Auricular - Dr. Bosio
Fibrilacion Auricular - Dr. BosioFibrilacion Auricular - Dr. Bosio
Fibrilacion Auricular - Dr. Bosio
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
 

Similar a COLANGITIS EXPO.pptx

COLANGITIS COLECISTITIS.pptx
COLANGITIS COLECISTITIS.pptxCOLANGITIS COLECISTITIS.pptx
COLANGITIS COLECISTITIS.pptx
DaniloRetana2
 
Colangitis Aguda
Colangitis AgudaColangitis Aguda
Colangitis Aguda
dra.andreamori
 
Colangitis.pptx
Colangitis.pptxColangitis.pptx
Colangitis.pptx
SamsunRojo
 
colangitis-basado-en-la-guia-tokio-74064-downloable-223609.pdf
colangitis-basado-en-la-guia-tokio-74064-downloable-223609.pdfcolangitis-basado-en-la-guia-tokio-74064-downloable-223609.pdf
colangitis-basado-en-la-guia-tokio-74064-downloable-223609.pdf
AngelickaKruzz1
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Juan Angel Cibrian
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Carlos Lemos Paredes
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Juan Huembes
 
Sepsis 091007012425-phpapp01
Sepsis 091007012425-phpapp01Sepsis 091007012425-phpapp01
Sepsis 091007012425-phpapp01diegomartt
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Pancreatitis aguda uci 2016
Pancreatitis aguda uci 2016Pancreatitis aguda uci 2016
Pancreatitis aguda uci 2016
Alejandro Granada Valderrama
 
EPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptxEPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptx
ssuser0367b9
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptxNEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
DanielMatiasMoralesG1
 
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-finalStaphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Julian Minetto
 
Expo neutropenia febril 2011 shirley
Expo neutropenia febril 2011 shirleyExpo neutropenia febril 2011 shirley
Expo neutropenia febril 2011 shirleyNataly Bedoya
 
Colitis ulcerativa cronica idiopatica.pptx
Colitis ulcerativa cronica idiopatica.pptxColitis ulcerativa cronica idiopatica.pptx
Colitis ulcerativa cronica idiopatica.pptx
samrosalesr
 
COLECISTISIS y colangitis protocolo tokio.pptx
COLECISTISIS y colangitis protocolo tokio.pptxCOLECISTISIS y colangitis protocolo tokio.pptx
COLECISTISIS y colangitis protocolo tokio.pptx
tvmario064
 
guia practica clinica pancreatitis medicina.docx
guia practica clinica pancreatitis medicina.docxguia practica clinica pancreatitis medicina.docx
guia practica clinica pancreatitis medicina.docx
JOSUEMIRANDACCONOCC
 
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarColedocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarUniversidad Nacional De Loja
 
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliarColedocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Universidad Nacional de Loja
 

Similar a COLANGITIS EXPO.pptx (20)

COLANGITIS COLECISTITIS.pptx
COLANGITIS COLECISTITIS.pptxCOLANGITIS COLECISTITIS.pptx
COLANGITIS COLECISTITIS.pptx
 
Colangitis Aguda
Colangitis AgudaColangitis Aguda
Colangitis Aguda
 
Colangitis.pptx
Colangitis.pptxColangitis.pptx
Colangitis.pptx
 
colangitis-basado-en-la-guia-tokio-74064-downloable-223609.pdf
colangitis-basado-en-la-guia-tokio-74064-downloable-223609.pdfcolangitis-basado-en-la-guia-tokio-74064-downloable-223609.pdf
colangitis-basado-en-la-guia-tokio-74064-downloable-223609.pdf
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Sepsis 091007012425-phpapp01
Sepsis 091007012425-phpapp01Sepsis 091007012425-phpapp01
Sepsis 091007012425-phpapp01
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda uci 2016
Pancreatitis aguda uci 2016Pancreatitis aguda uci 2016
Pancreatitis aguda uci 2016
 
EPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptxEPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptx
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptxNEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
 
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-finalStaphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
 
Eii agudizada
Eii agudizadaEii agudizada
Eii agudizada
 
Expo neutropenia febril 2011 shirley
Expo neutropenia febril 2011 shirleyExpo neutropenia febril 2011 shirley
Expo neutropenia febril 2011 shirley
 
Colitis ulcerativa cronica idiopatica.pptx
Colitis ulcerativa cronica idiopatica.pptxColitis ulcerativa cronica idiopatica.pptx
Colitis ulcerativa cronica idiopatica.pptx
 
COLECISTISIS y colangitis protocolo tokio.pptx
COLECISTISIS y colangitis protocolo tokio.pptxCOLECISTISIS y colangitis protocolo tokio.pptx
COLECISTISIS y colangitis protocolo tokio.pptx
 
guia practica clinica pancreatitis medicina.docx
guia practica clinica pancreatitis medicina.docxguia practica clinica pancreatitis medicina.docx
guia practica clinica pancreatitis medicina.docx
 
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarColedocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
 
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliarColedocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
 

Más de CarlosRodrguezSantil

PANCREATITIS DIAGNOSTICO Y MANEJO TERAPEUTICO
PANCREATITIS DIAGNOSTICO Y MANEJO TERAPEUTICOPANCREATITIS DIAGNOSTICO Y MANEJO TERAPEUTICO
PANCREATITIS DIAGNOSTICO Y MANEJO TERAPEUTICO
CarlosRodrguezSantil
 
CANCER DE COLON UNA DESCRIPCION Y REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGO
CANCER DE COLON UNA DESCRIPCION Y REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGOCANCER DE COLON UNA DESCRIPCION Y REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGO
CANCER DE COLON UNA DESCRIPCION Y REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGO
CarlosRodrguezSantil
 
CRC Screening Recommendations Download.pptx
CRC Screening Recommendations Download.pptxCRC Screening Recommendations Download.pptx
CRC Screening Recommendations Download.pptx
CarlosRodrguezSantil
 
CANCER DE COLON UN ENFOQUE GENERAL Y RESUMEN
CANCER DE COLON UN ENFOQUE GENERAL Y RESUMENCANCER DE COLON UN ENFOQUE GENERAL Y RESUMEN
CANCER DE COLON UN ENFOQUE GENERAL Y RESUMEN
CarlosRodrguezSantil
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICEAL MANEJO TERAPEUTICOHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO
CarlosRodrguezSantil
 
CIRROSIS HEPATICA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
CIRROSIS HEPATICA DIAGNOSTICO Y  TRATAMIENTOCIRROSIS HEPATICA DIAGNOSTICO Y  TRATAMIENTO
CIRROSIS HEPATICA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
CarlosRodrguezSantil
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA  DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA  DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
CarlosRodrguezSantil
 
COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018
COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018
COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018
CarlosRodrguezSantil
 
HDA VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVO
HDA VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVOHDA VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVO
HDA VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVO
CarlosRodrguezSantil
 
1-Calculos-biliares.pdf
1-Calculos-biliares.pdf1-Calculos-biliares.pdf
1-Calculos-biliares.pdf
CarlosRodrguezSantil
 
pancreatitisaguda-210725101751.pdf
pancreatitisaguda-210725101751.pdfpancreatitisaguda-210725101751.pdf
pancreatitisaguda-210725101751.pdf
CarlosRodrguezSantil
 
1. ra gestión - sesión 1
1. ra   gestión - sesión 11. ra   gestión - sesión 1
1. ra gestión - sesión 1
CarlosRodrguezSantil
 

Más de CarlosRodrguezSantil (12)

PANCREATITIS DIAGNOSTICO Y MANEJO TERAPEUTICO
PANCREATITIS DIAGNOSTICO Y MANEJO TERAPEUTICOPANCREATITIS DIAGNOSTICO Y MANEJO TERAPEUTICO
PANCREATITIS DIAGNOSTICO Y MANEJO TERAPEUTICO
 
CANCER DE COLON UNA DESCRIPCION Y REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGO
CANCER DE COLON UNA DESCRIPCION Y REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGOCANCER DE COLON UNA DESCRIPCION Y REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGO
CANCER DE COLON UNA DESCRIPCION Y REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGO
 
CRC Screening Recommendations Download.pptx
CRC Screening Recommendations Download.pptxCRC Screening Recommendations Download.pptx
CRC Screening Recommendations Download.pptx
 
CANCER DE COLON UN ENFOQUE GENERAL Y RESUMEN
CANCER DE COLON UN ENFOQUE GENERAL Y RESUMENCANCER DE COLON UN ENFOQUE GENERAL Y RESUMEN
CANCER DE COLON UN ENFOQUE GENERAL Y RESUMEN
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICEAL MANEJO TERAPEUTICOHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO
 
CIRROSIS HEPATICA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
CIRROSIS HEPATICA DIAGNOSTICO Y  TRATAMIENTOCIRROSIS HEPATICA DIAGNOSTICO Y  TRATAMIENTO
CIRROSIS HEPATICA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA  DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA  DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018
COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018
COLANGITIS AGUDA REFERENCIA DE LA GUIA DE TOKIO 2018
 
HDA VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVO
HDA VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVOHDA VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVO
HDA VARICEAL MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVO
 
1-Calculos-biliares.pdf
1-Calculos-biliares.pdf1-Calculos-biliares.pdf
1-Calculos-biliares.pdf
 
pancreatitisaguda-210725101751.pdf
pancreatitisaguda-210725101751.pdfpancreatitisaguda-210725101751.pdf
pancreatitisaguda-210725101751.pdf
 
1. ra gestión - sesión 1
1. ra   gestión - sesión 11. ra   gestión - sesión 1
1. ra gestión - sesión 1
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

COLANGITIS EXPO.pptx

  • 1. MED. CARLOS MARX RODRIGUEZ SANTILLAN RESIDENTE DE GASTROENTEROLOGIA COLANGITIS AGUDA TOKYO 2018
  • 2. DEFINICION También conocida como colangitis ascendente, es un síndrome clínico caracterizado por fiebre, ictericia y dolor abdominal (tríada de Charcot), que puede poner en peligro la vida 2. Gastroenterol Clin N Am 50 (2021) 403–414 La colangitis aguda es una inflamación del conducto biliar. causada por una infección bacteriana del tracto biliar debido a una obstrucción 1. 1. Tian et al. BMC Infectious Diseases (2022) 22:269
  • 3. Epidemiologia La colangitis aguda es una afección grave, con una incidencia del 7,0 por 10.000 personas y una tasa de mortalidad de hasta el 10%3 3. Scandinavian Journal of Gastroenterology ISSN: 2019
  • 4.
  • 5.
  • 6. Causas Litiasis biliar (80 – 90%): frecuente 4.Gastroenterol Clin N Am 50 (2021) 403–414
  • 7. Causas 5. Scandinavian Journal of Gastroenterology ISSN: 2019
  • 9. DIAGNOSTICOS Criterios Diagnosticos de la Colangitis Aguda TG18/TG13 A. Inflamacion Sistemica A.1 Fiebre (temperatura >38°C) y/o escalofrios A.2 Analisis de laboratorio con evidencia de respuesta inflamatoria: recuento anormal de leucocitos (< 4000/mm3 ó >10000mm3), proteina C reactiva (≥ 1mg/dL) u otros cambios inflamatorios A. Colestasis B1 Ictericia (bilirrubuna total ≥ 2mg/dL) B2 Pruebas de funcion hepatica alteradas: incremento serico > 1.5 de fosfatasa alcalina,GGTP, TGO, TGP A. Imágenes C.1 Dilatación de la vía biliar C.2 Evidencia de la causa (estenosis, cálculo, stent, etc.) Diagnóstico de sospecha: 1 item en A + 1 item en B ó C Diagnóstico definitivo: 1 item en A + 1 item en B + 1 item en C 6. J Hepatobiliary Pancreat Sci (2018 ) TRADUCIDA HAMA 2023 Se recomienda utilizar los criterios de diagnósticos de la Guías de Tokio 2018 (TG18) el cual tiene una sensibilidad de 91.8%, especificidad de 77.7% y una tasa de falsos positivos de 5.9%.
  • 10. CLAFICACION 7. Gastroenterol Clin N Am 50 (2021) 403–414 . Elsevier Inc. All rights reserved
  • 11. Colangitis aguda de grado III (grave) La colangitis aguda de "grado III" se define como una colangitis aguda que se asocia con el inicio de la disfunción, al menos en cualquiera de los siguientes órganos / sistemas: 1. Disfunción cardiovascular: hipotensión que requiere dopamina ≥5 μg / kg por minuto o cualquier dosis de norepinefrina 2. Disfunción neurológica: alteración de la conciencia 3. Disfunción respiratoria: Proporción de PaO 2 / FiO 2 <300 4. Disfunción renal: oliguria, creatinina sérica> 2.0 mg / dl 5. Disfunción hepática: PT-INR> 1.5 6. disfunción hematológica: recuento de plaquetas <100,000 / mm 3 Colangitis aguda de grado II (moderado) La colangitis aguda de grado II está asociada con dos de las siguientes condiciones: 1. Conteo anormal de leucocitos (> 12,000 / mm 3 , <4,000 / mm 3 ) 2. Fiebre alta (≥39 ° C) 3. Edad (≥75 años) 4. Hiperbilirrubinemia (bilirrubina total ≥5 mg / dl) 5. Hipoalbuminemia (<STD × 0.7) Colangitis aguda de grado I (leve) La colangitis aguda de "Grado I" no cumple con los criterios de "colangitis aguda de grado III (grave)" o "Grado II (moderado)" en el momento del diagnóstico inicial 8. Kiriyama S, Kozaka K, Takada T, y col. Directrices de Tokio 2018: criterios de diagnóstico y clasificación de la gravedad de la colangitis aguda (con videos). J Hepatobiliar Pancreat Sci 2018; 25:17.
  • 12. Examen de laboratorio  Hemograma completo.  Proteína C reactiva.  Perfil hepático.  Urea.  Creatinina.  Amilasa.  Lipasa.  Tiempo de protrombina e INR.  Hemocultivos.  Procalcitonina. GUÍA DE PRACTICA CLINICA PARA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE COLANGITIS AGUDA 2023 HAMA
  • 13. Microbiología . 10.Gastroenterol Clin N Am 50 (2021) 403–414 . Elsevier Inc. All rights reserved
  • 14. Cuatro clinico GUÍA DE PRACTICA CLINICA PARA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE COLANGITIS AGUDA 2023 HAMA
  • 15. Cuadro clínico Hepatobiliary Pancreat Sci. 2022;29:479–486.
  • 16.
  • 17. 8. Kiriyama S, Kozaka K, Takada T, y col. Directrices de Tokio 2018: criterios de diagnóstico y clasificación de la gravedad de la colangitis aguda (con videos). J Hepatobiliar Pancreat Sci 2018; 25:17.
  • 18.
  • 20. ANTIBITICOTERAPIA Tokyo Guidelines 2018: antimicrobial therapy for acute cholangitis and cholecystitis
  • 22. Q3. ¿Cuál es la duración óptima y la ruta de la terapia antimicrobiana para pacientes con colangitis aguda? Una vez que se controla la fuente de infección, se recomienda la terapia antimicrobiana para pacientes con colangitis aguda durante un período de 4 a 7 días. (Recomendación 1, nivel C)
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. COMPLICACIONES  pancreatitis aguda (7,6% de los casos) absceso hepático (2,5%) endocarditis (hasta 0,26%).  Los pacientes con La colangitis también puede presentar: sepsis, falla multiorgánica , trombosis de la vena porta, hemorragia gastrointestinal y shock Gastroenterol Clin N Am 50 (2021) 403–414 . Elsevier Inc. All rights reserved
  • 28. CONCLUSION La colangitis aguda es muy tratable cuando se reconoce y trata a tiempo. Falta de reconocimiento e iniciar un tratamiento temprano conduce a una mayor morbilidad y mortalidad del paciente. Una vez realizado el diagnóstico, el drenaje biliar inmediato es la piedra angular del tratamiento(12H)
  • 29. CONCLUSION  Se aceptan penicilina/b-lactamasa, cefalosporina de tercera generación o carbapenem. opciones de tratamiento de primera línea.  Se debe agregar cobertura antifúngicos en pacientes con stents biliares o infección hospitalaria