SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER DE MAMA
VERONICA ELIZABETH DOMINGUEZ GORDILLO
MEDICO INTERNO DE PREGRADO
DEFINICION
El cáncer de mama es una enfermedad por la
que se forman células malignas (cancerosas)
en los tejidos de la mama
INCIDENCIA
 El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las
mujeres tanto en los países desarrollados como en los
países en desarrollo.
• Representa el 16% de todos los cánceres femeninos.
• Se calcula, que aproximadamente, el 85% de los casos de
cáncer del seno ocurre en una mujer mayor de 40 años.
FACTORES DE RIESGO
MENSTRUACION A
EDAD TEMPRANA
EDAD AVANZADA EN
EL MOMENTO DEL
PRIMER PARTO O
NUNCA HABER
DADO A LUZ
OBESIDAD
ANTECEDENTES
FAMILIARES
USO DE HORMONAS
EN LA MENOPAUSIA
ACTIVIDAD FISICA
INSUFICIENTE
CONSUMO DE
BEDIDAS
ALCOHOLICAS
RAZA BLANCA
SIGNOS POSIBLES DEL CANCER DE MAMA
MASA O ENGROSAMIENTO EN LA MAMAO CERCA DE ELLA O EN EL AREA DEBAJO DEL BRAZO
CAMBIO EN EL TAMAÑO O LA FORMA DE MAMA
HOYUELO O ARRUGA EN LA PIEL DE LA MAMA
PEZON QUE SE VUELVE HACIA DENTRO DE LA MAMA
LIQUIDO QUE SALE DEL PEZON, ESPECIALMENTE SI ES SANGUINOLENTO
PIEL CON ESCAMAS, ROJA O HINCHADA EN LA MAMA, EL PEZON O EN LA ARÉOLA
HOYUELOS EN LA MAMA PARECIDOS O LA PIEL DE NARANJA
SIGNOS DE CANCER DE MAMA
DIAGNOSTICO
EXAMEN FISICO Y
ANTECEDENTES
EXAMEN
CLINICO DE LA
MAMA
MAMOGRAFIA
ECOGRAFIA
RM
BIOPSIA
SIGNOS
MASAS PALPABLES
ANTECEDENTES
ENFERMEDADES
PALPACION DE LAS
MAMAS (DEBAJO
DEL BRAZO)
DETECTAR
LESIONES DE
LAS MAMAS
CALCIFICACIONES
EXTRACCION DE
CELULAS O TEJIDOS
MARCADORES TUMORALES
 Los marcadores tumorales son sustancias que pueden encontrarse en
el cuerpo de una persona con cáncer.
 • Para cáncer de mama se pueden realizar:
CA 15-3
(70% ESTADO AVANZADO)
DISMINUYE DESPUES DE
UN TX EFICAZ
<30 U/ML
CA 27- 29
<40 U/ML
HER 2 (PROTEINA PARA
QUE CRESCAN ALGUNAS
CELULAS CANCEROSAS)
PRONOSTICO
 Las tasas de supervivencia del cáncer mamario varían mucho
en todo el mundo:
 – > del 80% en América del Norte, Suecia y Japón
 – 60% en los países de ingresos medios.
 – < al 40% en los países de ingresos bajos.
DETECCION PRECOZ
TRATAMIENTO
• Hay diferentes tratamientos disponibles para las
pacientes de cáncer de mama.
• Algunos son estándar (el tratamiento que se usa
actualmente) y otros se encuentran en evaluación en
ensayos clínicos.
CIRUGIA
RADIOTERAPIA
La radioterapia es un tratamiento para el cáncer en el
que se usan rayos X de alta energía u otros tipos de
radiación para destruir células cancerosas o impedir
que crezcan.
QUIMIOTERAPIA
La quimioterapia es un tratamiento contra el cáncer
en el que se usan medicamentos para interrumpir el
crecimiento de las células cancerosas, ya sea
mediante su destrucción o impidiendo su
multiplicación.
TERAPIA CON HORMONAS
 El estrógeno hace crecer algunos cánceres de mama (elaborada por ovarios)
Ablación ovárica.
 • La terapia Tamoxifeno a menudo se suministra a pacientes con estadios tempranos de
cáncer de mama y a pacientes de cáncer metastásico de mama.
 Cuidado porque puede aumentar la probabilidad de presentar cáncer de endometrio
un examen pélvico todos los años para verificar si hay signos de cáncer y cualquier
sangrado vaginal se debe comunicar al médico.
 • La terapia con inhibidor de la aromatasa se administra en un cáncer de mama
hormonodependiente.
 • Los inhibidores de la aromatasa disminuyen el estrógeno en el cuerpo
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CANCER DE MAMA.pptx

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
areli barrios tiro
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
lupita torres
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
lupita torres
 
Carcinoma de mama: neoplasia más frecuente en la mujer
Carcinoma de mama: neoplasia más frecuente en la mujerCarcinoma de mama: neoplasia más frecuente en la mujer
Carcinoma de mama: neoplasia más frecuente en la mujer
Rámig Aranda López
 
Cancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientes  Cancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientes
Unidad de Cirugia Especializada
 
cáncer de mama.pdf
cáncer de mama.pdfcáncer de mama.pdf
cáncer de mama.pdf
Britt Pareja
 
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
LuisFernandoPazVillo
 
Pwer de prevencion_cancer_1_1
Pwer de prevencion_cancer_1_1Pwer de prevencion_cancer_1_1
Pwer de prevencion_cancer_1_1
Marina Fernandez
 
cancer cinthia mama.pptx
cancer cinthia mama.pptxcancer cinthia mama.pptx
cancer cinthia mama.pptx
CinthiaAzeno
 
cancer.pdf
cancer.pdfcancer.pdf
cancer.pdf
nolviamelendez1
 
Cancer de mama windows
Cancer de mama windowsCancer de mama windows
Cancer de mama windows
Guadalinfo Albondon
 
Cancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientesCancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientes
lainskaster
 
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mamaCristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Fundación Ramón Areces
 
Cáncer de utero
Cáncer de uteroCáncer de utero
Cáncer de utero
Caridad Gonzalez
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Prevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mamaPrevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mama
HospitalReina
 
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Maria Pimentel
 
Cáncer Cérvico Uterino Up Med
Cáncer Cérvico Uterino Up MedCáncer Cérvico Uterino Up Med
Cáncer Cérvico Uterino Up Med
Maria Pimentel
 
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrioHiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Javier Molina
 
cáncer
cáncercáncer
cáncer
aurisRomero
 

Similar a CANCER DE MAMA.pptx (20)

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Carcinoma de mama: neoplasia más frecuente en la mujer
Carcinoma de mama: neoplasia más frecuente en la mujerCarcinoma de mama: neoplasia más frecuente en la mujer
Carcinoma de mama: neoplasia más frecuente en la mujer
 
Cancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientes  Cancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientes
 
cáncer de mama.pdf
cáncer de mama.pdfcáncer de mama.pdf
cáncer de mama.pdf
 
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
 
Pwer de prevencion_cancer_1_1
Pwer de prevencion_cancer_1_1Pwer de prevencion_cancer_1_1
Pwer de prevencion_cancer_1_1
 
cancer cinthia mama.pptx
cancer cinthia mama.pptxcancer cinthia mama.pptx
cancer cinthia mama.pptx
 
cancer.pdf
cancer.pdfcancer.pdf
cancer.pdf
 
Cancer de mama windows
Cancer de mama windowsCancer de mama windows
Cancer de mama windows
 
Cancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientesCancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientes
 
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mamaCristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
 
Cáncer de utero
Cáncer de uteroCáncer de utero
Cáncer de utero
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
 
Prevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mamaPrevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mama
 
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
 
Cáncer Cérvico Uterino Up Med
Cáncer Cérvico Uterino Up MedCáncer Cérvico Uterino Up Med
Cáncer Cérvico Uterino Up Med
 
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrioHiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
 
cáncer
cáncercáncer
cáncer
 

Más de vero_ely

GESTION EN LA CERTIFICACION DE UNIDADES DE SALUD.pptx
GESTION EN LA CERTIFICACION DE UNIDADES DE SALUD.pptxGESTION EN LA CERTIFICACION DE UNIDADES DE SALUD.pptx
GESTION EN LA CERTIFICACION DE UNIDADES DE SALUD.pptx
vero_ely
 
tberculosis.pdf
tberculosis.pdftberculosis.pdf
tberculosis.pdf
vero_ely
 
PLATICAS DE BAUTIZO 24 MAYO.pptx
PLATICAS DE BAUTIZO 24 MAYO.pptxPLATICAS DE BAUTIZO 24 MAYO.pptx
PLATICAS DE BAUTIZO 24 MAYO.pptx
vero_ely
 
simpatico.pptx
simpatico.pptxsimpatico.pptx
simpatico.pptx
vero_ely
 
simPATICOMIMÉTICO 2.pptx
simPATICOMIMÉTICO 2.pptxsimPATICOMIMÉTICO 2.pptx
simPATICOMIMÉTICO 2.pptx
vero_ely
 
pancreatisit vero dominguez.pptx
pancreatisit vero dominguez.pptxpancreatisit vero dominguez.pptx
pancreatisit vero dominguez.pptx
vero_ely
 
GPG DIARREA.pdf
GPG DIARREA.pdfGPG DIARREA.pdf
GPG DIARREA.pdf
vero_ely
 
colera.pptx
colera.pptxcolera.pptx
colera.pptx
vero_ely
 
DETECCION DE COMPLICACIONES Y PELVIMETRIA.pptx
DETECCION DE COMPLICACIONES Y PELVIMETRIA.pptxDETECCION DE COMPLICACIONES Y PELVIMETRIA.pptx
DETECCION DE COMPLICACIONES Y PELVIMETRIA.pptx
vero_ely
 
SIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptx
SIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptxSIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptx
SIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptx
vero_ely
 
menu restaurante.pdf
menu restaurante.pdfmenu restaurante.pdf
menu restaurante.pdf
vero_ely
 
SIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptx
SIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptxSIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptx
SIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptx
vero_ely
 
Apraxia verbal severa
Apraxia verbal severaApraxia verbal severa
Apraxia verbal severa
vero_ely
 

Más de vero_ely (13)

GESTION EN LA CERTIFICACION DE UNIDADES DE SALUD.pptx
GESTION EN LA CERTIFICACION DE UNIDADES DE SALUD.pptxGESTION EN LA CERTIFICACION DE UNIDADES DE SALUD.pptx
GESTION EN LA CERTIFICACION DE UNIDADES DE SALUD.pptx
 
tberculosis.pdf
tberculosis.pdftberculosis.pdf
tberculosis.pdf
 
PLATICAS DE BAUTIZO 24 MAYO.pptx
PLATICAS DE BAUTIZO 24 MAYO.pptxPLATICAS DE BAUTIZO 24 MAYO.pptx
PLATICAS DE BAUTIZO 24 MAYO.pptx
 
simpatico.pptx
simpatico.pptxsimpatico.pptx
simpatico.pptx
 
simPATICOMIMÉTICO 2.pptx
simPATICOMIMÉTICO 2.pptxsimPATICOMIMÉTICO 2.pptx
simPATICOMIMÉTICO 2.pptx
 
pancreatisit vero dominguez.pptx
pancreatisit vero dominguez.pptxpancreatisit vero dominguez.pptx
pancreatisit vero dominguez.pptx
 
GPG DIARREA.pdf
GPG DIARREA.pdfGPG DIARREA.pdf
GPG DIARREA.pdf
 
colera.pptx
colera.pptxcolera.pptx
colera.pptx
 
DETECCION DE COMPLICACIONES Y PELVIMETRIA.pptx
DETECCION DE COMPLICACIONES Y PELVIMETRIA.pptxDETECCION DE COMPLICACIONES Y PELVIMETRIA.pptx
DETECCION DE COMPLICACIONES Y PELVIMETRIA.pptx
 
SIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptx
SIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptxSIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptx
SIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptx
 
menu restaurante.pdf
menu restaurante.pdfmenu restaurante.pdf
menu restaurante.pdf
 
SIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptx
SIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptxSIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptx
SIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptx
 
Apraxia verbal severa
Apraxia verbal severaApraxia verbal severa
Apraxia verbal severa
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

CANCER DE MAMA.pptx

  • 1. CANCER DE MAMA VERONICA ELIZABETH DOMINGUEZ GORDILLO MEDICO INTERNO DE PREGRADO
  • 2.
  • 3. DEFINICION El cáncer de mama es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la mama
  • 4. INCIDENCIA  El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. • Representa el 16% de todos los cánceres femeninos. • Se calcula, que aproximadamente, el 85% de los casos de cáncer del seno ocurre en una mujer mayor de 40 años.
  • 5.
  • 6. FACTORES DE RIESGO MENSTRUACION A EDAD TEMPRANA EDAD AVANZADA EN EL MOMENTO DEL PRIMER PARTO O NUNCA HABER DADO A LUZ OBESIDAD ANTECEDENTES FAMILIARES USO DE HORMONAS EN LA MENOPAUSIA ACTIVIDAD FISICA INSUFICIENTE CONSUMO DE BEDIDAS ALCOHOLICAS RAZA BLANCA
  • 7. SIGNOS POSIBLES DEL CANCER DE MAMA MASA O ENGROSAMIENTO EN LA MAMAO CERCA DE ELLA O EN EL AREA DEBAJO DEL BRAZO CAMBIO EN EL TAMAÑO O LA FORMA DE MAMA HOYUELO O ARRUGA EN LA PIEL DE LA MAMA PEZON QUE SE VUELVE HACIA DENTRO DE LA MAMA LIQUIDO QUE SALE DEL PEZON, ESPECIALMENTE SI ES SANGUINOLENTO PIEL CON ESCAMAS, ROJA O HINCHADA EN LA MAMA, EL PEZON O EN LA ARÉOLA HOYUELOS EN LA MAMA PARECIDOS O LA PIEL DE NARANJA
  • 8.
  • 10.
  • 11. DIAGNOSTICO EXAMEN FISICO Y ANTECEDENTES EXAMEN CLINICO DE LA MAMA MAMOGRAFIA ECOGRAFIA RM BIOPSIA SIGNOS MASAS PALPABLES ANTECEDENTES ENFERMEDADES PALPACION DE LAS MAMAS (DEBAJO DEL BRAZO) DETECTAR LESIONES DE LAS MAMAS CALCIFICACIONES EXTRACCION DE CELULAS O TEJIDOS
  • 12.
  • 13.
  • 14. MARCADORES TUMORALES  Los marcadores tumorales son sustancias que pueden encontrarse en el cuerpo de una persona con cáncer.  • Para cáncer de mama se pueden realizar: CA 15-3 (70% ESTADO AVANZADO) DISMINUYE DESPUES DE UN TX EFICAZ <30 U/ML CA 27- 29 <40 U/ML HER 2 (PROTEINA PARA QUE CRESCAN ALGUNAS CELULAS CANCEROSAS)
  • 15. PRONOSTICO  Las tasas de supervivencia del cáncer mamario varían mucho en todo el mundo:  – > del 80% en América del Norte, Suecia y Japón  – 60% en los países de ingresos medios.  – < al 40% en los países de ingresos bajos.
  • 17. TRATAMIENTO • Hay diferentes tratamientos disponibles para las pacientes de cáncer de mama. • Algunos son estándar (el tratamiento que se usa actualmente) y otros se encuentran en evaluación en ensayos clínicos.
  • 19.
  • 20. RADIOTERAPIA La radioterapia es un tratamiento para el cáncer en el que se usan rayos X de alta energía u otros tipos de radiación para destruir células cancerosas o impedir que crezcan.
  • 21. QUIMIOTERAPIA La quimioterapia es un tratamiento contra el cáncer en el que se usan medicamentos para interrumpir el crecimiento de las células cancerosas, ya sea mediante su destrucción o impidiendo su multiplicación.
  • 22. TERAPIA CON HORMONAS  El estrógeno hace crecer algunos cánceres de mama (elaborada por ovarios) Ablación ovárica.  • La terapia Tamoxifeno a menudo se suministra a pacientes con estadios tempranos de cáncer de mama y a pacientes de cáncer metastásico de mama.  Cuidado porque puede aumentar la probabilidad de presentar cáncer de endometrio un examen pélvico todos los años para verificar si hay signos de cáncer y cualquier sangrado vaginal se debe comunicar al médico.  • La terapia con inhibidor de la aromatasa se administra en un cáncer de mama hormonodependiente.  • Los inhibidores de la aromatasa disminuyen el estrógeno en el cuerpo