SlideShare una empresa de Scribd logo
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Objetivos de UEN
 Comprender las unidades estratégicas de
negocio (UEN)
 Comprender los factores críticos de éxito
(FCE)
1/18
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
 Unidad Estratégica de Negocio (UEN)
Concepto
 Es un conjunto de actividades estratégicas que
enfrenta un entorno competitivo específico:
productos o servicios diferenciados con grupos
de clientes uniforme, FCE similares y
competidores definidos
 Se emplea en empresas diversificadas o
multiactivas que hace inviable el tratamiento
estratégico global
 Requiere competencias y acciones particulares
 Se puede comprender la empresa como un
conjunto de UEN, con oportunidades de
rentabilidad y crecimiento distintas (sinergías)
2/18
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo 3/18
Estructura de las UEN en la empresa:
conjunto de pares producto o servicio/segmento de mercado
UEN3
PROD.3/MERCADO3
Factor Crítico de Éxito 4
Factor Crítico de Éxito 5
Factor Crítico de Éxito 6
UEN2
PROD.2/MERCADO2
Factor Crítico de Éxito 3
Factor Crítico de Éxito 5
UEN1
PROD.1/MERCADO1
Factor Crítico de Éxito 1
Factor Crítico de Éxito 2
Factor Crítico de Éxito 3
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
 Factores para determinar la UEN
 Tipos de Productos o Servicios
Diferenciar las necesidades que cubre el producto
o servicio
 Tipos de Mercado
Grupos de clientes único para la UEN
 Competidores
Grupo con cierta paridad o similaridad
 Precio y calidad
Las variaciones en el precio y la calidad afectan
de la misma manera a los productos de la UEN
 Sustitución
Todos los productos de la UEN deben ser
sustitutos cercanos
4/18
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
 Factores Críticos de Éxito (FCE)
 Se determinan para cada UEN, porque plantean las
exigencias particulares del par producto/mercado y
específicamente las preferencias del segmento
Concepto
 Capacidades críticas que la empresa puede
controlar
 Habilidades en las que puede sobresalir para que la
UEN logre una ventaja competitiva sustentable a
largo plazo y una rentabilidad por sobre los
estándares del sector industrial
5/18
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
 ¿qué factores determinan la elección de un producto
o servicio por parte del cliente?
 ¿Qué ofrecen ustedes al mercado que no ofrece la
competencia?
 Según su experiencia, qué usos le dan a sus
productos los clientes?
 Calidad del producto: resistencia, durabilidad,
diseño, funcionalidad, etc.
 Calidad del servicio: despacho, crédito, garantías,
constancia, etc.
 Precio: precio de venta, descuentos, costos
mantención, precio de reventa, etc.
 Tiempo: plazos entrega, ciclo del modelo, etc.
 Imagen: tradición, marca, publicidad, etc.
6/18
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo: Empresa del sector seguridad
UEN S/M FCE
1 S1/M1,M2,M3,M4 Precio; Servicio; Tecnología; Plazos; Prestigio
2 S2/M1,M2,M3,M4 Precio; Tecnología; Prestigio; Servicio; Plazos
7/18
SERVICIOS
S1 Instalación
S2 Monitoreo
MERCADOS
M1 Residencias
M2 Grandes empresas
M3 Comercio Pymes
M4 Edificios vivienda y
oficina
FCE
1 Precio
2 Prestigio
3 Tecnología
4 Servicio
5 Plazos
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo: determinación de UEN en una empresa del
sector seguridad
Tipificación de los servicios de seguridad: S1 y S2
Instalación: S1 Monitoreo: S2
Control de Accesos Video Vigilancia Digital
Control de Asistencia Cerco eléctrico Certificado
Equipamiento antirrobo de PC Alarma contra Robo y Asalto
Smoke Screen Detección de Incendios
Video Vigilancia Digital
Cerco Eléctrico Certificado
Alarma contra Robo y Asalto
Detección de Incendios
Extinción de Incendios
8/18
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo: grupos clientes empresas (mercado)
Empresas
Cantidad de Empresas Porcentaje Empresas Comunas
Empresas agrupadas por Sector
Sectores
Cantidad de Empresas por
sectores
Porcentaje de Empresas
por sectores
Alto
Medio
Medio Bajo
Bajo
9/18
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo: grupo clientes personas (mercado)
Particulares
Cantidad de Personas Porcentaje Personas Comunas
Particulares Agrupados por Sector
Sectores
Cantidad de Personas por
sectores
Porcentaje de
Personas por sectores
Alto
Medio
Medio Bajo
Bajo
10/18
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo: Tipificación de los mercados de la empresa
de seguridad
Tipo de
Mercado
Nombre Mercado Perfil del Mercado
M1 Residencias Personas de comunas con niveles
socio económico ABC1C2
M2 Grandes Empresas Grandes empresas (>100 empleados)
M3 Comercio Pequeñas y medianas empresas (1 a
100 empleados)
M4 Edificios de
vivienda y oficinas
Condominios, edificios vivienda,
edificios de oficinas
En la Matriz par servicio/mercado se representan la UEN
11/18
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo: pares servicio/mercado
Servicios
Mercado
Instalación: S1 Monitoreo: S2
Residencias: M1 S1/M1 S2/M1
Grandes Empresas: M2 S1/M2 S2/M2
Comercio PYMES: M3 S1/M3 S2/M3
Edificios de Vivienda y
Oficinas: M4
S1/M4 S2/M4
Cada par servicio/mercado estará asociado con
factores críticos de éxito (FCE) similares, lo que
conformará las UEN
12/18
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo: medición de FCE en la empresa de seguridad
Se realizan entre 50 y 70 encuestas personales y
telefónicas
¿En qué se fija Ud. a la hora de contratar un servicio
por ejemplo de seguridad, y qué importancia le
asigna?
Escala del grado de importancia
Tipo de Importancia Grado de Importancia
1 Baja
2 Media
3 Alta
13/18
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo: Especificación de los FCE en la empresa de
seguridad
FCE Nombre del FCE Descripción del FCE
FC1 Precio Valor que el cliente está dispuesto a
pagar al seleccionar el servicio
FC2 Prestigio de la
Marca (Imagen)
Calidad del servicio, innovaciones y
trayectoria en el mercado
FC3 Nivel de Tecnología Tecnologías de punta, innovaciones
tecnológicas efectivas
FC4 Servicio Efectividad del servicio, de preventa y
de postventa
FC5 Plazos de entrega Cumplimiento con los plazos
convenidos y seriedad en la entrega
14/18
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
 En base a la medición de los FCE sobre la
tipificación de los pares servicios/mercados
se determinan las UEN
 Las puntuaciones acumuladas similares para
cada par servicio/mercado darán origen a las
distintas UEN
15/18
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo: Evaluación de los FCE en los pares S/M
FCE
SEGMENTOS
FC1 FC2 FC3 FC4 FC5 Σ
Puntos
S1/M1
S2/M1
S1/M2
S2/M2
S1/M3
S2/M3
S1/M4
S1/M4
16/18
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
Ejemplo: conformación de las UEN
UEN1: servicio de instalación para mercados de
residencias, grandes empresas, comercio Pyme, viviendas y
oficinas con los FCE jerarquizados
UEN2: servicio de monitoreo para mercados de residencias,
grandes empresas, comercio Pyme, viviendas y oficinas con
los FCE jerarquizados
UEN S/M FCE
UEN1
S1/M1
FCE
jerarquizados
S1/M2
S1/M3
S1/M4
UEN2
S2/M1
FCE
jerarquizados
S2/M2
S2/M3
S2/M4
17/18
©_mta
Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo
¿qué aprendiste sobre?
 Las UEN y sus ventajas
 Los FCE y sus impactos
18/18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos y determinacion de precios
Costos y determinacion de preciosCostos y determinacion de precios
Costos y determinacion de precios
Jhonny Francisco Reaño Silva
 
Costeo tradicional versus coteo directo
Costeo tradicional versus coteo directoCosteo tradicional versus coteo directo
Costeo tradicional versus coteo directo
Nellyzitha
 
Naturaleza de marketing estrategico
Naturaleza de marketing estrategicoNaturaleza de marketing estrategico
Naturaleza de marketing estrategicoCarmen Hevia Medina
 
Expo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastos
Expo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastosExpo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastos
Expo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastosConsuelo Laurent
 
maximización de beneficios
maximización de beneficiosmaximización de beneficios
maximización de beneficios
Ariel Felipe Ríos Arenas
 
Guia estadistica upc-sistemas
Guia estadistica upc-sistemasGuia estadistica upc-sistemas
Guia estadistica upc-sistemasCarmelo Perez
 
Costeo de productos conjuntos y subproductos
Costeo de productos conjuntos y subproductosCosteo de productos conjuntos y subproductos
Costeo de productos conjuntos y subproductosElizabeth Silva Reyes
 
Resumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerResumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerPeter VB
 
Análisis de Fuerzas Internas y Externas
Análisis de Fuerzas Internas y ExternasAnálisis de Fuerzas Internas y Externas
Análisis de Fuerzas Internas y Externas
Juan Carlos Fernandez
 
contabiliada de costosII SEMANA 7
contabiliada de costosII SEMANA  7contabiliada de costosII SEMANA  7
contabiliada de costosII SEMANA 7
naty
 
Marco teórico del marketing educativo
Marco teórico del marketing educativoMarco teórico del marketing educativo
Marco teórico del marketing educativo
Giselle Villaseñor
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
Juan Carlos Fernandez
 
Analisis costo volumen-utilidad
Analisis costo volumen-utilidadAnalisis costo volumen-utilidad
Analisis costo volumen-utilidad
Yov Hurt
 
Analisis de-valor-actual
Analisis de-valor-actualAnalisis de-valor-actual
Analisis de-valor-actual
Joshep Merino
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JheiconMolinaOrtega
 
Matriz de evaluación de factores externos
Matriz de evaluación de factores externosMatriz de evaluación de factores externos
Matriz de evaluación de factores externosCarlos Leal
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costo
tatyanasaltos
 

La actualidad más candente (20)

Costos y determinacion de precios
Costos y determinacion de preciosCostos y determinacion de precios
Costos y determinacion de precios
 
Costeo tradicional versus coteo directo
Costeo tradicional versus coteo directoCosteo tradicional versus coteo directo
Costeo tradicional versus coteo directo
 
Naturaleza de marketing estrategico
Naturaleza de marketing estrategicoNaturaleza de marketing estrategico
Naturaleza de marketing estrategico
 
Expo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastos
Expo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastosExpo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastos
Expo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastos
 
Tema 8 Marketing Mix
Tema 8 Marketing MixTema 8 Marketing Mix
Tema 8 Marketing Mix
 
maximización de beneficios
maximización de beneficiosmaximización de beneficios
maximización de beneficios
 
Guia estadistica upc-sistemas
Guia estadistica upc-sistemasGuia estadistica upc-sistemas
Guia estadistica upc-sistemas
 
Costeo de productos conjuntos y subproductos
Costeo de productos conjuntos y subproductosCosteo de productos conjuntos y subproductos
Costeo de productos conjuntos y subproductos
 
Resumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerResumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotler
 
Análisis de Fuerzas Internas y Externas
Análisis de Fuerzas Internas y ExternasAnálisis de Fuerzas Internas y Externas
Análisis de Fuerzas Internas y Externas
 
contabiliada de costosII SEMANA 7
contabiliada de costosII SEMANA  7contabiliada de costosII SEMANA  7
contabiliada de costosII SEMANA 7
 
Marco teórico del marketing educativo
Marco teórico del marketing educativoMarco teórico del marketing educativo
Marco teórico del marketing educativo
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
 
Plan De Ventas
Plan De VentasPlan De Ventas
Plan De Ventas
 
Analisis costo volumen-utilidad
Analisis costo volumen-utilidadAnalisis costo volumen-utilidad
Analisis costo volumen-utilidad
 
Analisis de-valor-actual
Analisis de-valor-actualAnalisis de-valor-actual
Analisis de-valor-actual
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Fuerza de ventas
Fuerza de ventasFuerza de ventas
Fuerza de ventas
 
Matriz de evaluación de factores externos
Matriz de evaluación de factores externosMatriz de evaluación de factores externos
Matriz de evaluación de factores externos
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costo
 

Destacado

Fuerzas Porter
Fuerzas PorterFuerzas Porter
Fuerzas Porter
mariateresarevalo
 
Gantt y Pert
Gantt y PertGantt y Pert
Gantt y Pert
mariateresarevalo
 
Técnicas de programación y control:Gantt/PERT
Técnicas de programación y control:Gantt/PERTTécnicas de programación y control:Gantt/PERT
Técnicas de programación y control:Gantt/PERT
mariateresarevalo
 
Factores Humanos en la Dirección
Factores Humanos en la DirecciónFactores Humanos en la Dirección
Factores Humanos en la Dirección
mariateresarevalo
 
Componentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la OrganizaciónComponentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la Organización
mariateresarevalo
 
Unidad Estratégica de Negocio
Unidad Estratégica de NegocioUnidad Estratégica de Negocio
Unidad Estratégica de Negocio
mariateresarevalo
 
Presupuesto de Caja y Estado de Resultados
Presupuesto de Caja y Estado de ResultadosPresupuesto de Caja y Estado de Resultados
Presupuesto de Caja y Estado de Resultados
mariateresarevalo
 
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas OperativosSistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativos
mariateresarevalo
 
Procesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientosProcesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientos
mariateresarevalo
 
C22 comunicación 25-10-2012_iei
C22 comunicación 25-10-2012_ieiC22 comunicación 25-10-2012_iei
C22 comunicación 25-10-2012_iei
mariateresarevalo
 
C25 liderazgos contingencia_30-10-2012_iei
C25 liderazgos contingencia_30-10-2012_ieiC25 liderazgos contingencia_30-10-2012_iei
C25 liderazgos contingencia_30-10-2012_ieimariateresarevalo
 
Teorías de Motivación y estrategias motivacionales
Teorías de Motivación y estrategias motivacionalesTeorías de Motivación y estrategias motivacionales
Teorías de Motivación y estrategias motivacionales
mariateresarevalo
 
C24 liderazgos conductuales_30-10-2012_iei
C24 liderazgos conductuales_30-10-2012_ieiC24 liderazgos conductuales_30-10-2012_iei
C24 liderazgos conductuales_30-10-2012_iei
mariateresarevalo
 
C21 motivación 25-10-2012_iei
C21 motivación 25-10-2012_ieiC21 motivación 25-10-2012_iei
C21 motivación 25-10-2012_iei
mariateresarevalo
 
Evolución_Pensamiento_Administrativo
Evolución_Pensamiento_AdministrativoEvolución_Pensamiento_Administrativo
Evolución_Pensamiento_Administrativo
mariateresarevalo
 
Liderazgos Conductuales
Liderazgos ConductualesLiderazgos Conductuales
Liderazgos Conductuales
mariateresarevalo
 
Proceso de Control
Proceso de ControlProceso de Control
Proceso de Control
mariateresarevalo
 
Comunicación en la organización
Comunicación en la organizaciónComunicación en la organización
Comunicación en la organización
mariateresarevalo
 
Grupos y Equipos de Trabajo
Grupos y Equipos de TrabajoGrupos y Equipos de Trabajo
Grupos y Equipos de Trabajo
mariateresarevalo
 
Modelo Cinco Fuerzas M. Porter
Modelo Cinco Fuerzas M. PorterModelo Cinco Fuerzas M. Porter
Modelo Cinco Fuerzas M. Porter
mariateresarevalo
 

Destacado (20)

Fuerzas Porter
Fuerzas PorterFuerzas Porter
Fuerzas Porter
 
Gantt y Pert
Gantt y PertGantt y Pert
Gantt y Pert
 
Técnicas de programación y control:Gantt/PERT
Técnicas de programación y control:Gantt/PERTTécnicas de programación y control:Gantt/PERT
Técnicas de programación y control:Gantt/PERT
 
Factores Humanos en la Dirección
Factores Humanos en la DirecciónFactores Humanos en la Dirección
Factores Humanos en la Dirección
 
Componentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la OrganizaciónComponentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la Organización
 
Unidad Estratégica de Negocio
Unidad Estratégica de NegocioUnidad Estratégica de Negocio
Unidad Estratégica de Negocio
 
Presupuesto de Caja y Estado de Resultados
Presupuesto de Caja y Estado de ResultadosPresupuesto de Caja y Estado de Resultados
Presupuesto de Caja y Estado de Resultados
 
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas OperativosSistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativos
 
Procesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientosProcesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientos
 
C22 comunicación 25-10-2012_iei
C22 comunicación 25-10-2012_ieiC22 comunicación 25-10-2012_iei
C22 comunicación 25-10-2012_iei
 
C25 liderazgos contingencia_30-10-2012_iei
C25 liderazgos contingencia_30-10-2012_ieiC25 liderazgos contingencia_30-10-2012_iei
C25 liderazgos contingencia_30-10-2012_iei
 
Teorías de Motivación y estrategias motivacionales
Teorías de Motivación y estrategias motivacionalesTeorías de Motivación y estrategias motivacionales
Teorías de Motivación y estrategias motivacionales
 
C24 liderazgos conductuales_30-10-2012_iei
C24 liderazgos conductuales_30-10-2012_ieiC24 liderazgos conductuales_30-10-2012_iei
C24 liderazgos conductuales_30-10-2012_iei
 
C21 motivación 25-10-2012_iei
C21 motivación 25-10-2012_ieiC21 motivación 25-10-2012_iei
C21 motivación 25-10-2012_iei
 
Evolución_Pensamiento_Administrativo
Evolución_Pensamiento_AdministrativoEvolución_Pensamiento_Administrativo
Evolución_Pensamiento_Administrativo
 
Liderazgos Conductuales
Liderazgos ConductualesLiderazgos Conductuales
Liderazgos Conductuales
 
Proceso de Control
Proceso de ControlProceso de Control
Proceso de Control
 
Comunicación en la organización
Comunicación en la organizaciónComunicación en la organización
Comunicación en la organización
 
Grupos y Equipos de Trabajo
Grupos y Equipos de TrabajoGrupos y Equipos de Trabajo
Grupos y Equipos de Trabajo
 
Modelo Cinco Fuerzas M. Porter
Modelo Cinco Fuerzas M. PorterModelo Cinco Fuerzas M. Porter
Modelo Cinco Fuerzas M. Porter
 

Similar a UEN

uen fce
uen fceuen fce
Estrategia analisis industria
Estrategia   analisis industriaEstrategia   analisis industria
Estrategia analisis industriaElizabeth Carte
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
mariateresarevalo
 
cadena valor generica
cadena valor genericacadena valor generica
cadena valor generica
mariateresarevalo
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
mariateresarevalo
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
mariateresarevalo
 
Cadena de Valor genérica
Cadena de Valor genéricaCadena de Valor genérica
Cadena de Valor genérica
mariateresarevalo
 
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09Manuel Oses
 
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdfCLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
KarlaRojas558781
 
Sesión septiembre 6 y 20
Sesión septiembre 6 y 20Sesión septiembre 6 y 20
Sesión septiembre 6 y 20
romeroleo4guzman
 
Estrategias de porter
Estrategias de porterEstrategias de porter
Estrategias de porter
Victorino Redondo Fidalgo
 
Tema3entornoyestrategiaempresarial sm
Tema3entornoyestrategiaempresarial smTema3entornoyestrategiaempresarial sm
Tema3entornoyestrategiaempresarial sm
Davidovich3
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercadosLidia Fraire
 
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docxGUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
Floralba Penagos Guerrero
 
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Diana Parada
 
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitariasEstrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Rafael Sanchez
 
Plan comercio electronico
Plan comercio electronicoPlan comercio electronico
Plan comercio electronicoLina Ruiz
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
Guadalupe Esquivel
 
Borrador plan de empresa
Borrador plan de empresaBorrador plan de empresa
Borrador plan de empresalupitabio
 

Similar a UEN (20)

uen fce
uen fceuen fce
uen fce
 
Estrategia analisis industria
Estrategia   analisis industriaEstrategia   analisis industria
Estrategia analisis industria
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
cadena valor generica
cadena valor genericacadena valor generica
cadena valor generica
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
Cadena de Valor genérica
Cadena de Valor genéricaCadena de Valor genérica
Cadena de Valor genérica
 
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdfCLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
 
Sesión septiembre 6 y 20
Sesión septiembre 6 y 20Sesión septiembre 6 y 20
Sesión septiembre 6 y 20
 
Estrategias de porter
Estrategias de porterEstrategias de porter
Estrategias de porter
 
Tema3entornoyestrategiaempresarial sm
Tema3entornoyestrategiaempresarial smTema3entornoyestrategiaempresarial sm
Tema3entornoyestrategiaempresarial sm
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docxGUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
 
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
 
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitariasEstrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
 
Plan comercio electronico
Plan comercio electronicoPlan comercio electronico
Plan comercio electronico
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
 
Borrador plan de empresa
Borrador plan de empresaBorrador plan de empresa
Borrador plan de empresa
 

Más de mariateresarevalo

La Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesLa Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionales
mariateresarevalo
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
mariateresarevalo
 
matriz foda
matriz fodamatriz foda
matriz foda
mariateresarevalo
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
mariateresarevalo
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
mariateresarevalo
 
Administracion y la TGS
Administracion y la TGSAdministracion y la TGS
Administracion y la TGS
mariateresarevalo
 
cadena de valor servicios
cadena de valor servicioscadena de valor servicios
cadena de valor servicios
mariateresarevalo
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
mariateresarevalo
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
mariateresarevalo
 
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieivTGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
mariateresarevalo
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
mariateresarevalo
 
TGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieivTGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieiv
mariateresarevalo
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
mariateresarevalo
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
mariateresarevalo
 
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivC28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
mariateresarevalo
 
Sector Industrial_iei
Sector Industrial_ieiSector Industrial_iei
Sector Industrial_iei
mariateresarevalo
 
Criterios departamentales
Criterios departamentalesCriterios departamentales
Criterios departamentales
mariateresarevalo
 
Flujogramas de procesos
Flujogramas de procesosFlujogramas de procesos
Flujogramas de procesos
mariateresarevalo
 
Sistemas administrativo y sistemas operacionales
Sistemas administrativo y sistemas operacionalesSistemas administrativo y sistemas operacionales
Sistemas administrativo y sistemas operacionales
mariateresarevalo
 
Procesos flujogramas y procedimientos
Procesos flujogramas y procedimientosProcesos flujogramas y procedimientos
Procesos flujogramas y procedimientos
mariateresarevalo
 

Más de mariateresarevalo (20)

La Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesLa Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionales
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
 
matriz foda
matriz fodamatriz foda
matriz foda
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
Administracion y la TGS
Administracion y la TGSAdministracion y la TGS
Administracion y la TGS
 
cadena de valor servicios
cadena de valor servicioscadena de valor servicios
cadena de valor servicios
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieivTGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
 
TGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieivTGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieiv
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
 
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivC28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
 
Sector Industrial_iei
Sector Industrial_ieiSector Industrial_iei
Sector Industrial_iei
 
Criterios departamentales
Criterios departamentalesCriterios departamentales
Criterios departamentales
 
Flujogramas de procesos
Flujogramas de procesosFlujogramas de procesos
Flujogramas de procesos
 
Sistemas administrativo y sistemas operacionales
Sistemas administrativo y sistemas operacionalesSistemas administrativo y sistemas operacionales
Sistemas administrativo y sistemas operacionales
 
Procesos flujogramas y procedimientos
Procesos flujogramas y procedimientosProcesos flujogramas y procedimientos
Procesos flujogramas y procedimientos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

UEN

  • 1. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Objetivos de UEN  Comprender las unidades estratégicas de negocio (UEN)  Comprender los factores críticos de éxito (FCE) 1/18
  • 2. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo  Unidad Estratégica de Negocio (UEN) Concepto  Es un conjunto de actividades estratégicas que enfrenta un entorno competitivo específico: productos o servicios diferenciados con grupos de clientes uniforme, FCE similares y competidores definidos  Se emplea en empresas diversificadas o multiactivas que hace inviable el tratamiento estratégico global  Requiere competencias y acciones particulares  Se puede comprender la empresa como un conjunto de UEN, con oportunidades de rentabilidad y crecimiento distintas (sinergías) 2/18
  • 3. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo 3/18 Estructura de las UEN en la empresa: conjunto de pares producto o servicio/segmento de mercado UEN3 PROD.3/MERCADO3 Factor Crítico de Éxito 4 Factor Crítico de Éxito 5 Factor Crítico de Éxito 6 UEN2 PROD.2/MERCADO2 Factor Crítico de Éxito 3 Factor Crítico de Éxito 5 UEN1 PROD.1/MERCADO1 Factor Crítico de Éxito 1 Factor Crítico de Éxito 2 Factor Crítico de Éxito 3
  • 4. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo  Factores para determinar la UEN  Tipos de Productos o Servicios Diferenciar las necesidades que cubre el producto o servicio  Tipos de Mercado Grupos de clientes único para la UEN  Competidores Grupo con cierta paridad o similaridad  Precio y calidad Las variaciones en el precio y la calidad afectan de la misma manera a los productos de la UEN  Sustitución Todos los productos de la UEN deben ser sustitutos cercanos 4/18
  • 5. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo  Factores Críticos de Éxito (FCE)  Se determinan para cada UEN, porque plantean las exigencias particulares del par producto/mercado y específicamente las preferencias del segmento Concepto  Capacidades críticas que la empresa puede controlar  Habilidades en las que puede sobresalir para que la UEN logre una ventaja competitiva sustentable a largo plazo y una rentabilidad por sobre los estándares del sector industrial 5/18
  • 6. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo  ¿qué factores determinan la elección de un producto o servicio por parte del cliente?  ¿Qué ofrecen ustedes al mercado que no ofrece la competencia?  Según su experiencia, qué usos le dan a sus productos los clientes?  Calidad del producto: resistencia, durabilidad, diseño, funcionalidad, etc.  Calidad del servicio: despacho, crédito, garantías, constancia, etc.  Precio: precio de venta, descuentos, costos mantención, precio de reventa, etc.  Tiempo: plazos entrega, ciclo del modelo, etc.  Imagen: tradición, marca, publicidad, etc. 6/18
  • 7. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: Empresa del sector seguridad UEN S/M FCE 1 S1/M1,M2,M3,M4 Precio; Servicio; Tecnología; Plazos; Prestigio 2 S2/M1,M2,M3,M4 Precio; Tecnología; Prestigio; Servicio; Plazos 7/18 SERVICIOS S1 Instalación S2 Monitoreo MERCADOS M1 Residencias M2 Grandes empresas M3 Comercio Pymes M4 Edificios vivienda y oficina FCE 1 Precio 2 Prestigio 3 Tecnología 4 Servicio 5 Plazos
  • 8. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: determinación de UEN en una empresa del sector seguridad Tipificación de los servicios de seguridad: S1 y S2 Instalación: S1 Monitoreo: S2 Control de Accesos Video Vigilancia Digital Control de Asistencia Cerco eléctrico Certificado Equipamiento antirrobo de PC Alarma contra Robo y Asalto Smoke Screen Detección de Incendios Video Vigilancia Digital Cerco Eléctrico Certificado Alarma contra Robo y Asalto Detección de Incendios Extinción de Incendios 8/18
  • 9. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: grupos clientes empresas (mercado) Empresas Cantidad de Empresas Porcentaje Empresas Comunas Empresas agrupadas por Sector Sectores Cantidad de Empresas por sectores Porcentaje de Empresas por sectores Alto Medio Medio Bajo Bajo 9/18
  • 10. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: grupo clientes personas (mercado) Particulares Cantidad de Personas Porcentaje Personas Comunas Particulares Agrupados por Sector Sectores Cantidad de Personas por sectores Porcentaje de Personas por sectores Alto Medio Medio Bajo Bajo 10/18
  • 11. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: Tipificación de los mercados de la empresa de seguridad Tipo de Mercado Nombre Mercado Perfil del Mercado M1 Residencias Personas de comunas con niveles socio económico ABC1C2 M2 Grandes Empresas Grandes empresas (>100 empleados) M3 Comercio Pequeñas y medianas empresas (1 a 100 empleados) M4 Edificios de vivienda y oficinas Condominios, edificios vivienda, edificios de oficinas En la Matriz par servicio/mercado se representan la UEN 11/18
  • 12. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: pares servicio/mercado Servicios Mercado Instalación: S1 Monitoreo: S2 Residencias: M1 S1/M1 S2/M1 Grandes Empresas: M2 S1/M2 S2/M2 Comercio PYMES: M3 S1/M3 S2/M3 Edificios de Vivienda y Oficinas: M4 S1/M4 S2/M4 Cada par servicio/mercado estará asociado con factores críticos de éxito (FCE) similares, lo que conformará las UEN 12/18
  • 13. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: medición de FCE en la empresa de seguridad Se realizan entre 50 y 70 encuestas personales y telefónicas ¿En qué se fija Ud. a la hora de contratar un servicio por ejemplo de seguridad, y qué importancia le asigna? Escala del grado de importancia Tipo de Importancia Grado de Importancia 1 Baja 2 Media 3 Alta 13/18
  • 14. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: Especificación de los FCE en la empresa de seguridad FCE Nombre del FCE Descripción del FCE FC1 Precio Valor que el cliente está dispuesto a pagar al seleccionar el servicio FC2 Prestigio de la Marca (Imagen) Calidad del servicio, innovaciones y trayectoria en el mercado FC3 Nivel de Tecnología Tecnologías de punta, innovaciones tecnológicas efectivas FC4 Servicio Efectividad del servicio, de preventa y de postventa FC5 Plazos de entrega Cumplimiento con los plazos convenidos y seriedad en la entrega 14/18
  • 15. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo  En base a la medición de los FCE sobre la tipificación de los pares servicios/mercados se determinan las UEN  Las puntuaciones acumuladas similares para cada par servicio/mercado darán origen a las distintas UEN 15/18
  • 16. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: Evaluación de los FCE en los pares S/M FCE SEGMENTOS FC1 FC2 FC3 FC4 FC5 Σ Puntos S1/M1 S2/M1 S1/M2 S2/M2 S1/M3 S2/M3 S1/M4 S1/M4 16/18
  • 17. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo Ejemplo: conformación de las UEN UEN1: servicio de instalación para mercados de residencias, grandes empresas, comercio Pyme, viviendas y oficinas con los FCE jerarquizados UEN2: servicio de monitoreo para mercados de residencias, grandes empresas, comercio Pyme, viviendas y oficinas con los FCE jerarquizados UEN S/M FCE UEN1 S1/M1 FCE jerarquizados S1/M2 S1/M3 S1/M4 UEN2 S2/M1 FCE jerarquizados S2/M2 S2/M3 S2/M4 17/18
  • 18. ©_mta Herramientas de Planeación Estratégica. Análisis Externo ¿qué aprendiste sobre?  Las UEN y sus ventajas  Los FCE y sus impactos 18/18