SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO I
Introducción a la
Seguridad Industrial
Prof. Euglides García
Prof. Euglides García
Introducción
El mercado industrial a nivel
mundial es cada vez mas exigente
en cuanto a factores como: calidad,
mantenimiento, rentabilidad y
muchos mas; pero el mas
sobresaliente de todos es la
conocida Seguridad Industrial.
La Seguridad Industrial son un conjunto de normas,
estatutos y procedimientos; bajo las cuales debe
funcionar una Organización, siempre velando por la
articulación entre los entes vinculados (patrones,
trabajadores, directivos, etc.)
Importancia de la Seguridad
G.E.M.A.
Prof. Euglides García
Importancia de la Seguridad
Prof. Euglides García
Importancia de la Seguridad
CONCEPTOS BÁSICOS
Conceptos y Nociones Básicas
Salud
• Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, no es
solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Seguridad Industrial
• Es el conjunto de principios, leyes, criterios y normas; formulados
para proteger la integridad física, mental, social y hasta
económica de los trabajadores.
Higiene Industrial
• Es la ciencia encargada del estudio, evaluación y control de todos
los factores que puedan ocasionar enfermedades, afectar la salud
y el bienestar de los trabajadores.
Prof. Euglides García
Importancia de la Seguridad
CONCEPTOS BÁSICOS
Salud / Medicina Ocupacional
• Rama de la medicina que tiende a promover y mantener el más
alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores
en todas las profesiones; prevenir todo daño causado a la salud
de éstos por las condiciones de su trabajo.
Enfermedad Ocupacional
• Es la enfermedad adquirida por el trabajador, como consecuencia
de su propio trabajo. Ver LOT Art: 142, 163, 319 y 562. Normas
COVENIN 2260. Art. 70 LOCYPMAT
Definición según COVENIN
Es el estado patológico contraído por ocasión del trabajo o exposición
al medio en el que el trabajador se encuentra obligado a trabajar, y
aquellos estados patológicos imputables a la acción de agentes físicos,
meteorológicos, químicos, biológicos, factores ergonómicos,
psicológicos y emocionales, que se manifiestan por una lesión orgánica,
trastornos bioquímicos, funcionales o desequilibrios mentales,
temporal o permanente, controlados en el ambiente trabajo.
Prof. Euglides García
Importancia de la Seguridad
CONCEPTOS BÁSICOS
En Venezuela ocurren
aproximadamente 3.000
muertes cada año
producto de los accidentes
de trabajo.
Lamentablemente no se
manejan aun cifras
exactas del numero de
muertes por
enfermedades
ocupacionales.
Otros males que se convierten
en desafíos para la salud,
higiene y medicina ocupacional
son:
•El cáncer ocupacional.
•Efectos del trabajo (abortos,
malformaciones, etc.)
•Estrés laboral.
•Fatiga ocupacional.
•El Burn Out (Síndrome del
Agotamiento Profesional)
•El Mobbing (acoso psicológico)
que produce trastornos
gastrointestinales e
hipertensión arterial.
Prof. Euglides García
Importancia de la Seguridad
CONCEPTOS BÁSICOS
Las enfermedades ocupacionales o profesionales
mas comunes en todos los países de América
Latina y el Caribe, son:
•Trastornos musculo esqueléticos.
•Hipoacusia Ocupacional (sordera
ocupacional).
•Lumbalgias y Hernias discales (principal
problema en Venezuela).
•Enfermedades dermatológicas como la
Dermatosis (Dermatitis por contacto).
•Enfermedades respiratorias (Asma y
Neumoconiosis).
•Intoxicaciones con metales pesados y
plaguicidas.
Prof. Euglides García
Importancia de la Seguridad
CONCEPTOS BÁSICOS
 Saturnismo: Contaminación con Plomo; presente en industrias de
fabricación y reparación de acumuladores.
 Hidrargirismo: Contaminación con Mercurio; presente en
industrias de fabricación de aparatos de medición o de
laboratorio. Proceso de extracción del oro.
 Carbunco: Inflamación de los folículos pilosos, producida por una
bacteria y la cual afecta la nuca y/o las nalgas.
 Catarata: Presente en las industrias manufactureras de vidrio.
 Cáncer: Crecimiento desorganizado de un grupo de células que
han perdido la capacidad de organizativa y regenerativa.
 Hidrocarburismo: Resultante de la manipulación de
hidrocarburos y sus derivados.
Prof. Euglides García
Importancia de la Seguridad
CONCEPTOS BÁSICOS
 Nistagmus: Se caracteriza por ver danzas de objetos y luces en
forma de centelleos, intolerancia a la luz y dificultad de visión en
penumbras; presente en personas que trabajan en minas.
 Silicosis: Causado por inhalación de oxido de silicio (Sílice).
Actividad de arenado.
 Antracosis: Pigmentación negruzca en los pulmones, causado por
partículas de carbón.
 Asbestosis: Producida por la inhalación de polvo de amianto,
derivado del Asbesto.
 Talcosis: Producto de la inhalación de Silicato de Magnesio
Hidratado.
 Dorsalgia: Contractura de los músculos vertebrales, por trabajos
en posición inadecuada.
Prof. Euglides García
Importancia de la Seguridad
CONCEPTOS BÁSICOS
Toxicología
• Es una rama de la medicina, que estudia los efectos de las
toxinas, venenos y sustancias químicas en los seres vivos, tanto
como tratamiento o intoxicación.
Incidente
• Es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o
interfiere con el normal desarrollo de una actividad sin
consecuencias adicionales.
Riesgo
• Es la probabilidad de que se produzca un accidente o una
enfermedad laboral. Las sustancias peligrosas generan distintos
riesgos que actúan sobre las personas y los materiales que
toman contacto con ellos.
Prof. Euglides García
Importancia de la Seguridad
CONCEPTOS BÁSICOS
Clasificación de los Riesgos
 RIESGOS LEVES: Se presenta en edificaciones donde
se encuentran materiales de baja combustibilidad y no
existen facilidades para la propagación del fuego.
 RIESGOS MODERADOS: Es característico en aquellas
edificaciones donde se almacenan materiales que pueden
arder con relativa rapidez o que produzcan gran cantidad
de humo.
 RIESGOS ALTOS: Son comunes en aquellas edificaciones
donde se encuentran materiales que pueden arder con
rapidez o donde se produzcan vapores tóxicos y/o existen
la posibilidad de explosión.
Según la Posibilidad de Incendio o Explosión
Prof. Euglides García
Importancia de la Seguridad
CONCEPTOS BÁSICOS
 RIESGOS FISICOS: Intercambio violento
de energía, por sobre el limite de resistencia
de nuestro organismo. Ello provoca que
nuestro cuerpo se resienta y sufra una lesión.
Según la Repercusión sobre la Integridad
Física y Mental
•Altura.
•Maquinarias.
•Superficies.
•Estructuras.
•Presión.
•Temperatura.
•Golpes.
•Punciones y cortes.
•Electricidad.
•Radiaciones.
•Ruido.
•Iluminación.
•Etc.
Ejemplos:
Prof. Euglides García
Importancia de la Seguridad
CONCEPTOS BÁSICOS
 RIESGOS QUÍMICOS: Aquellas
sustancias que por su propia naturaleza, o
por combinación de ellas, pueden producir
serios daños a la salud. Nos protegemos de
ellos con vestimenta especial, con equipos de
respiración autocontenida y por supuesto con
el conocimiento y precaución especial frente
al riesgo específico de cada producto.
•Ácidos.
•Cáusticos.
•Inflamables.
•Combustibles.
•Tóxicos.
•Gases o Vapores.
•Sólidos.
•Etc.
Ejemplos:
Prof. Euglides García
Importancia de la Seguridad
CONCEPTOS BÁSICOS
 RIESGOS BIOLÓGICOS: Condición
inherente al ambiente de trabajo, capaz de
generar infecciones al personal
(microorganismos que pueden ingresar a
nuestro cuerpo, produciendo enfermedades)
o incrementar el peligro, por una acción
causada por efectos de las limitaciones
físicas del individuo.
•Virus / Bacterias.
•Hongos.
•Parásitos.
•Tensión Arterial.
•Vértigos.
•Claustrofobia.
•Etc.
Ejemplos:
Prof. Euglides García
Importancia de la Seguridad
CONCEPTOS BÁSICOS
Accidente, acción o
suceso eventual que
altera el orden
regular de las cosas
de modo involuntario
del cual resulta daño
para las personas o
las cosas. Ver Norma
de COVENIN 2260,
Art. 69 LOCYMAT,
Art. 561 LOT.
Posibles causas de
accidentes laborales
son:
1. Condición
mecánica o física
insegura.
2. El acto inseguro.
3. El factor personal
de inseguridad.
Prof. Euglides García
Importancia de la Seguridad
CONCEPTOS BÁSICOS
Consiste en el daño
causado en la
integridad física o en la
salud de una persona.
En estos casos se
consideran tanto las
lesiones infligidas en la
salud física como las de
carácter psíquico o
sensorial alcanzando
incluso a la capacidad
laboral.
Clasificación de las
Lesiones:
1. Sin perdida de tiempo.
2. Con perdida de
tiempo.
3. Con incapacidad
temporal.
4. Con incapacidad
permanente parcial.
5. Con incapacidad
permanente total.
Prof. Euglides García
Importancia de la Seguridad
CONCEPTOS BÁSICOS
“Todo lo diseñado por el
hombre va a fallar, pero
el primer respondedor de
MAT-PEL no puede darse
ese lujo, si no lo pagara
con victimas.”
Cap i sei

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
melkmo09
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Joze Luiiz X D
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
moisesamp11
 
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Carolina Aldana
 
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
Johanna Rojas
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesximenadamian
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
Cristina Palma
 
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgosHigiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Alejandro Dominguez
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
DAnii Beltran
 
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos OcupacionalesTipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Ely Freites
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Robertikok
 
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Daniela Baquero
 
Hi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosarioHi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosario
paolaandreagomezpalacio
 
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosExposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosCECY50
 
Slideshare riesgo fisico
Slideshare  riesgo fisicoSlideshare  riesgo fisico
Slideshare riesgo fisico
karenlbp_727
 

La actualidad más candente (16)

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgos diapositiva
Factores de riesgos diapositivaFactores de riesgos diapositiva
Factores de riesgos diapositiva
 
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
 
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
 
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgosHigiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
 
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos OcupacionalesTipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos Ocupacionales
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
 
Hi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosarioHi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosario
 
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosExposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
 
Slideshare riesgo fisico
Slideshare  riesgo fisicoSlideshare  riesgo fisico
Slideshare riesgo fisico
 

Destacado

Terminologia y conceptos
Terminologia y conceptosTerminologia y conceptos
Terminologia y conceptos
yvoluc
 
Seguridadindustrial 130411162915-phpapp02
Seguridadindustrial 130411162915-phpapp02Seguridadindustrial 130411162915-phpapp02
Seguridadindustrial 130411162915-phpapp02
Andres Orduz
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Analy13
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Yiis R
 
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
yenhnilopez94
 
Recursos
Recursos Recursos
Recursos
Rosario Montero
 
+++Encuesta ambienteinternovers francisco salazar
+++Encuesta ambienteinternovers francisco salazar+++Encuesta ambienteinternovers francisco salazar
+++Encuesta ambienteinternovers francisco salazar
Francisco Samuel Salazar Osuna
 
Planificacion academica Introduccion a la Molineria
Planificacion academica Introduccion a la MolineriaPlanificacion academica Introduccion a la Molineria
Planificacion academica Introduccion a la MolineriaJorge Guevara
 
Notas definitivas seccion 31
Notas definitivas seccion 31Notas definitivas seccion 31
Notas definitivas seccion 31
Universidad Panamericana del Puerto
 
Tener la razon
Tener la razonTener la razon
Tener la razon
Jorge Guevara
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase josma13
 
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
Universidad Panamericana del Puerto
 
Prueba remedial de informatica
Prueba remedial de informaticaPrueba remedial de informatica
Prueba remedial de informaticaEdwin Rojas
 
La experiencia b learnig en universidades de venezuela
La experiencia b learnig en universidades de venezuelaLa experiencia b learnig en universidades de venezuela
La experiencia b learnig en universidades de venezuelaVIRGAM BANDA Giovanni Mongella
 
Responsabilidades De Un Molinero
Responsabilidades De Un MolineroResponsabilidades De Un Molinero
Responsabilidades De Un Molinero
Gabriel Serrano
 
El arte de tomar decisiones
El arte de tomar decisionesEl arte de tomar decisiones
El arte de tomar decisiones
Jairo Jimenez
 
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.Euglides Garcia
 

Destacado (20)

Terminologia y conceptos
Terminologia y conceptosTerminologia y conceptos
Terminologia y conceptos
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridadindustrial 130411162915-phpapp02
Seguridadindustrial 130411162915-phpapp02Seguridadindustrial 130411162915-phpapp02
Seguridadindustrial 130411162915-phpapp02
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
 
Quinta mision
Quinta misionQuinta mision
Quinta mision
 
Recursos
Recursos Recursos
Recursos
 
+++Encuesta ambienteinternovers francisco salazar
+++Encuesta ambienteinternovers francisco salazar+++Encuesta ambienteinternovers francisco salazar
+++Encuesta ambienteinternovers francisco salazar
 
Planificacion academica Introduccion a la Molineria
Planificacion academica Introduccion a la MolineriaPlanificacion academica Introduccion a la Molineria
Planificacion academica Introduccion a la Molineria
 
Notas definitivas seccion 31
Notas definitivas seccion 31Notas definitivas seccion 31
Notas definitivas seccion 31
 
Tener la razon
Tener la razonTener la razon
Tener la razon
 
Presentación pto. cabello
Presentación pto. cabelloPresentación pto. cabello
Presentación pto. cabello
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
 
Prueba remedial de informatica
Prueba remedial de informaticaPrueba remedial de informatica
Prueba remedial de informatica
 
La experiencia b learnig en universidades de venezuela
La experiencia b learnig en universidades de venezuelaLa experiencia b learnig en universidades de venezuela
La experiencia b learnig en universidades de venezuela
 
Responsabilidades De Un Molinero
Responsabilidades De Un MolineroResponsabilidades De Un Molinero
Responsabilidades De Un Molinero
 
El arte de tomar decisiones
El arte de tomar decisionesEl arte de tomar decisiones
El arte de tomar decisiones
 
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.
 

Similar a Cap i sei

Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
KAROLLYAMIDHOYOSFALL
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
kennymarin18
 
FACTORES%20DE%20RIESGOS%20LABORALES%20UDEM.pptx
FACTORES%20DE%20RIESGOS%20LABORALES%20UDEM.pptxFACTORES%20DE%20RIESGOS%20LABORALES%20UDEM.pptx
FACTORES%20DE%20RIESGOS%20LABORALES%20UDEM.pptx
JoseAleman77
 
Higiene y seguridad tema 3
Higiene y seguridad  tema 3Higiene y seguridad  tema 3
Higiene y seguridad tema 3
Sasuku
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Santiago Mora
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
Yenny Marcela Castro Gomes
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
Katty Meza
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Rafael Ernesto Gómez
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
angi paola prada. gomez
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
ANGI PAOLA PRADA GOMEZ
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial sory27
 
Prevención de riesgos conceptos básicos
Prevención de riesgos conceptos básicosPrevención de riesgos conceptos básicos
Prevención de riesgos conceptos básicosJose Luis
 
SST 2.pptx+++++++++++++++++++++++++++++++
SST 2.pptx+++++++++++++++++++++++++++++++SST 2.pptx+++++++++++++++++++++++++++++++
SST 2.pptx+++++++++++++++++++++++++++++++
NatalyGallego3
 
SST 2.pptx******************************
SST 2.pptx******************************SST 2.pptx******************************
SST 2.pptx******************************
NatalyGallego3
 
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.pptSeguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Geraldine Fernandez S
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
William Archila
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
aleebh_
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Henry Pulgarin
 
Curso salud ocupacional iuct
Curso salud ocupacional iuctCurso salud ocupacional iuct
Curso salud ocupacional iuct
wilmermondragonmera
 

Similar a Cap i sei (20)

Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
FACTORES%20DE%20RIESGOS%20LABORALES%20UDEM.pptx
FACTORES%20DE%20RIESGOS%20LABORALES%20UDEM.pptxFACTORES%20DE%20RIESGOS%20LABORALES%20UDEM.pptx
FACTORES%20DE%20RIESGOS%20LABORALES%20UDEM.pptx
 
Higiene y seguridad tema 3
Higiene y seguridad  tema 3Higiene y seguridad  tema 3
Higiene y seguridad tema 3
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
Sesion 17
Sesion 17Sesion 17
Sesion 17
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
 
Prevención de riesgos conceptos básicos
Prevención de riesgos conceptos básicosPrevención de riesgos conceptos básicos
Prevención de riesgos conceptos básicos
 
SST 2.pptx+++++++++++++++++++++++++++++++
SST 2.pptx+++++++++++++++++++++++++++++++SST 2.pptx+++++++++++++++++++++++++++++++
SST 2.pptx+++++++++++++++++++++++++++++++
 
SST 2.pptx******************************
SST 2.pptx******************************SST 2.pptx******************************
SST 2.pptx******************************
 
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.pptSeguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
 
Curso salud ocupacional iuct
Curso salud ocupacional iuctCurso salud ocupacional iuct
Curso salud ocupacional iuct
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Cap i sei

  • 1. CAPÍTULO I Introducción a la Seguridad Industrial Prof. Euglides García
  • 2. Prof. Euglides García Introducción El mercado industrial a nivel mundial es cada vez mas exigente en cuanto a factores como: calidad, mantenimiento, rentabilidad y muchos mas; pero el mas sobresaliente de todos es la conocida Seguridad Industrial. La Seguridad Industrial son un conjunto de normas, estatutos y procedimientos; bajo las cuales debe funcionar una Organización, siempre velando por la articulación entre los entes vinculados (patrones, trabajadores, directivos, etc.) Importancia de la Seguridad G.E.M.A.
  • 4. Prof. Euglides García Importancia de la Seguridad CONCEPTOS BÁSICOS Conceptos y Nociones Básicas Salud • Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, no es solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Seguridad Industrial • Es el conjunto de principios, leyes, criterios y normas; formulados para proteger la integridad física, mental, social y hasta económica de los trabajadores. Higiene Industrial • Es la ciencia encargada del estudio, evaluación y control de todos los factores que puedan ocasionar enfermedades, afectar la salud y el bienestar de los trabajadores.
  • 5. Prof. Euglides García Importancia de la Seguridad CONCEPTOS BÁSICOS Salud / Medicina Ocupacional • Rama de la medicina que tiende a promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones; prevenir todo daño causado a la salud de éstos por las condiciones de su trabajo. Enfermedad Ocupacional • Es la enfermedad adquirida por el trabajador, como consecuencia de su propio trabajo. Ver LOT Art: 142, 163, 319 y 562. Normas COVENIN 2260. Art. 70 LOCYPMAT Definición según COVENIN Es el estado patológico contraído por ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador se encuentra obligado a trabajar, y aquellos estados patológicos imputables a la acción de agentes físicos, meteorológicos, químicos, biológicos, factores ergonómicos, psicológicos y emocionales, que se manifiestan por una lesión orgánica, trastornos bioquímicos, funcionales o desequilibrios mentales, temporal o permanente, controlados en el ambiente trabajo.
  • 6. Prof. Euglides García Importancia de la Seguridad CONCEPTOS BÁSICOS En Venezuela ocurren aproximadamente 3.000 muertes cada año producto de los accidentes de trabajo. Lamentablemente no se manejan aun cifras exactas del numero de muertes por enfermedades ocupacionales. Otros males que se convierten en desafíos para la salud, higiene y medicina ocupacional son: •El cáncer ocupacional. •Efectos del trabajo (abortos, malformaciones, etc.) •Estrés laboral. •Fatiga ocupacional. •El Burn Out (Síndrome del Agotamiento Profesional) •El Mobbing (acoso psicológico) que produce trastornos gastrointestinales e hipertensión arterial.
  • 7. Prof. Euglides García Importancia de la Seguridad CONCEPTOS BÁSICOS Las enfermedades ocupacionales o profesionales mas comunes en todos los países de América Latina y el Caribe, son: •Trastornos musculo esqueléticos. •Hipoacusia Ocupacional (sordera ocupacional). •Lumbalgias y Hernias discales (principal problema en Venezuela). •Enfermedades dermatológicas como la Dermatosis (Dermatitis por contacto). •Enfermedades respiratorias (Asma y Neumoconiosis). •Intoxicaciones con metales pesados y plaguicidas.
  • 8. Prof. Euglides García Importancia de la Seguridad CONCEPTOS BÁSICOS  Saturnismo: Contaminación con Plomo; presente en industrias de fabricación y reparación de acumuladores.  Hidrargirismo: Contaminación con Mercurio; presente en industrias de fabricación de aparatos de medición o de laboratorio. Proceso de extracción del oro.  Carbunco: Inflamación de los folículos pilosos, producida por una bacteria y la cual afecta la nuca y/o las nalgas.  Catarata: Presente en las industrias manufactureras de vidrio.  Cáncer: Crecimiento desorganizado de un grupo de células que han perdido la capacidad de organizativa y regenerativa.  Hidrocarburismo: Resultante de la manipulación de hidrocarburos y sus derivados.
  • 9. Prof. Euglides García Importancia de la Seguridad CONCEPTOS BÁSICOS  Nistagmus: Se caracteriza por ver danzas de objetos y luces en forma de centelleos, intolerancia a la luz y dificultad de visión en penumbras; presente en personas que trabajan en minas.  Silicosis: Causado por inhalación de oxido de silicio (Sílice). Actividad de arenado.  Antracosis: Pigmentación negruzca en los pulmones, causado por partículas de carbón.  Asbestosis: Producida por la inhalación de polvo de amianto, derivado del Asbesto.  Talcosis: Producto de la inhalación de Silicato de Magnesio Hidratado.  Dorsalgia: Contractura de los músculos vertebrales, por trabajos en posición inadecuada.
  • 10. Prof. Euglides García Importancia de la Seguridad CONCEPTOS BÁSICOS Toxicología • Es una rama de la medicina, que estudia los efectos de las toxinas, venenos y sustancias químicas en los seres vivos, tanto como tratamiento o intoxicación. Incidente • Es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere con el normal desarrollo de una actividad sin consecuencias adicionales. Riesgo • Es la probabilidad de que se produzca un accidente o una enfermedad laboral. Las sustancias peligrosas generan distintos riesgos que actúan sobre las personas y los materiales que toman contacto con ellos.
  • 11. Prof. Euglides García Importancia de la Seguridad CONCEPTOS BÁSICOS Clasificación de los Riesgos  RIESGOS LEVES: Se presenta en edificaciones donde se encuentran materiales de baja combustibilidad y no existen facilidades para la propagación del fuego.  RIESGOS MODERADOS: Es característico en aquellas edificaciones donde se almacenan materiales que pueden arder con relativa rapidez o que produzcan gran cantidad de humo.  RIESGOS ALTOS: Son comunes en aquellas edificaciones donde se encuentran materiales que pueden arder con rapidez o donde se produzcan vapores tóxicos y/o existen la posibilidad de explosión. Según la Posibilidad de Incendio o Explosión
  • 12. Prof. Euglides García Importancia de la Seguridad CONCEPTOS BÁSICOS  RIESGOS FISICOS: Intercambio violento de energía, por sobre el limite de resistencia de nuestro organismo. Ello provoca que nuestro cuerpo se resienta y sufra una lesión. Según la Repercusión sobre la Integridad Física y Mental •Altura. •Maquinarias. •Superficies. •Estructuras. •Presión. •Temperatura. •Golpes. •Punciones y cortes. •Electricidad. •Radiaciones. •Ruido. •Iluminación. •Etc. Ejemplos:
  • 13. Prof. Euglides García Importancia de la Seguridad CONCEPTOS BÁSICOS  RIESGOS QUÍMICOS: Aquellas sustancias que por su propia naturaleza, o por combinación de ellas, pueden producir serios daños a la salud. Nos protegemos de ellos con vestimenta especial, con equipos de respiración autocontenida y por supuesto con el conocimiento y precaución especial frente al riesgo específico de cada producto. •Ácidos. •Cáusticos. •Inflamables. •Combustibles. •Tóxicos. •Gases o Vapores. •Sólidos. •Etc. Ejemplos:
  • 14. Prof. Euglides García Importancia de la Seguridad CONCEPTOS BÁSICOS  RIESGOS BIOLÓGICOS: Condición inherente al ambiente de trabajo, capaz de generar infecciones al personal (microorganismos que pueden ingresar a nuestro cuerpo, produciendo enfermedades) o incrementar el peligro, por una acción causada por efectos de las limitaciones físicas del individuo. •Virus / Bacterias. •Hongos. •Parásitos. •Tensión Arterial. •Vértigos. •Claustrofobia. •Etc. Ejemplos:
  • 15. Prof. Euglides García Importancia de la Seguridad CONCEPTOS BÁSICOS Accidente, acción o suceso eventual que altera el orden regular de las cosas de modo involuntario del cual resulta daño para las personas o las cosas. Ver Norma de COVENIN 2260, Art. 69 LOCYMAT, Art. 561 LOT. Posibles causas de accidentes laborales son: 1. Condición mecánica o física insegura. 2. El acto inseguro. 3. El factor personal de inseguridad.
  • 16. Prof. Euglides García Importancia de la Seguridad CONCEPTOS BÁSICOS Consiste en el daño causado en la integridad física o en la salud de una persona. En estos casos se consideran tanto las lesiones infligidas en la salud física como las de carácter psíquico o sensorial alcanzando incluso a la capacidad laboral. Clasificación de las Lesiones: 1. Sin perdida de tiempo. 2. Con perdida de tiempo. 3. Con incapacidad temporal. 4. Con incapacidad permanente parcial. 5. Con incapacidad permanente total.
  • 17. Prof. Euglides García Importancia de la Seguridad CONCEPTOS BÁSICOS “Todo lo diseñado por el hombre va a fallar, pero el primer respondedor de MAT-PEL no puede darse ese lujo, si no lo pagara con victimas.”