SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 2                                           EJERCICIOS PROPUESTOS VECTORES

Revisado por Felipe Aguilar. Enero del 2007.




Ejercicio 2.1.- Un vector situado en el                 a=(2,-1,7);         b=(9,4,2)
plano XY tiene una magnitud de 25
                                                        c=(9,4,2);          d=(2,-1,7)
unidades y forma un ángulo de 37º con la
abscisa.     Determine     sus        componentes       e=(0,0,0);          f=(2,2,1)

rectangulares.                                          Solución:

Solución:                                               A X = 7;     A y = 5;     A z = −5;    A = 9,9
                                                        θAx = 45,0º;      θAy = 59,7º;        θ Az = 120,3º;
A X = 20
A y = 15
                                                        B X = −7;     B y = −5;      Bz = 5;     B = 9,9
                                                        θBx = 135,0º;       θBy = 120,3º;        θBz = 59,7º,

Ejercicio 2.2.- La componente x de un
                                                        C X = 2;     C y = 2;     Cz = 1;     C == 3
vector que está en el plano XY es de 12
                                                        θCx = 48,2º;      θCy = 48,2º;        θCz = 70,5º
unidades, y la componente y es de 16
unidades. ¿Cuál es la magnitud y dirección
del vector?.
                                                        Ejercicio 2.4.-              Un vector A           tiene
Solución:
                                                        una magnitud de 9 [cm] y está dirigido
 A = 20                                                 hacia +X.         Otro vector B            tiene una
θx = 53,1º
                                                        magnitud de 6 [cm] y forma un ángulo de
                                                        45º respecto de la abscisa positiva. El
                                                        vector C tiene una magnitud de 15 [cm] y
Ejercicio 2.3.- Encuentre las componentes
                                                        forma un ángulo de 75º respecto del eje
rectangulares, las magnitudes y los ángulos
                                                        +X. Determine el vector resultante.
directores de los      vectores A,B y C que

van desde el punto a hasta el punto b,                  Solución:
desde el punto c hasta el punto d y desde
el   punto       e   hasta       el     punto   f,      R = 17,1i + 18,7ˆ
                                                                ˆ       j
respectivamente, en el espacio coordenado
cartesiano:




05/04/2007 Jorge Lay Gajardo. jlay@usach.cl                                                                        1
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE - DEPARTAMENTO DE FISICA - http://fisicageneral.usach.cl




Ejercicio 2.5.- Dado                el           vector              Ejercicio 2.7.-                     Hallar la resultante
A = 2i + 4ˆ - 4k , determine sus ángulos
     ˆ    j ˆ                                                        de los siguientes desplazamientos: 3 [m]
                                                                     hacia el este; 12 [m] hacia el este 40º hacia
directores.
                                                                     el norte y 7 [m] hacia el oeste 60º hacia el
Solución:                                                            sur.

θx = 70,5º;      θy = 48,2º;      θz = 131,8º
                                                                     Solución:

                                                                     R = 8,7i + 1,6ˆ
                                                                            ˆ      j


Ejercicio 2.6.- Dados los vectores:
                                                                     Ejercicio 2.8.- Sumar dos vectores de
A = 10i + 5ˆ + 3k ;
      ˆ    j    ˆ                   B = 3i - 4ˆ + 2k ;
                                         ˆ j       ˆ
                                                                     magnitudes 8 y 5 que forman un ángulo de
C = 2i + 6ˆ - 4k
     ˆ    j ˆ                                                        60º entre sí.


Encontrar:                                                                                 Y
                                                                                                     A

a) A + B

                                                                                               60º            X
b) A - B
                                                                                               B

               C                                                     Solución:
c) 2A - 3B +
               2
                                                                     R = 9i + 6,9ˆ
                                                                          ˆ      j
d) A • 3CXB


e) Los ángulos directores de BXC                                     Ejercicio 2.9.- Un              barco        se   desplaza
                                                                     sobre una superficie de agua tranquila a
Solución:                                                                        ⎡ km ⎤
                                                                     razón de 10 ⎢    ⎥ y entra en dirección O
                                                                                 ⎣ h ⎦
a) A + B = 13i + ˆ + 5k
             ˆ j      ˆ
                                                                     60º S en una corriente cuya dirección es E
                                                                     y que se mueve con una velocidad de
b) A - B = 7i + 9ˆ + k
            ˆ    j ˆ
                                                                        ⎡ km ⎤
                                                                     12 ⎢    ⎥.                 ¿Cuál será su velocidad
                                                                        ⎣ h ⎦
               C
c) 2A - 3B +     = 12i + 25ˆ − 2k
                     ˆ     j    ˆ                                    resultante?
               2
                                                                     Solución:
d) A • 3CXB = -594
                                                                          ˆ (    j     )
                                                                                   ⎡ km ⎤
                                                                     R = 7i − 8,7ˆ ⎢
                                                                                   ⎣ h ⎦
                                                                                        ⎥
e) θx = 82,5º;     θy = 58,7º;       θz = 32,4º



05/04/2007 Jorge Lay Gajardo. jlay@usach.cl                                                                                       2
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE - DEPARTAMENTO DE FISICA - http://fisicageneral.usach.cl




Ejercicio 2.10.-             Un barco avanza                       Ejercicio 2.13.-                 Dados los vectores
hacia el norte 60 [km]; luego cambia de                             A = 3i - 2ˆ y B = ˆ - 2ˆ ,
                                                                         ˆ j          i j                  encontrar   su
curso y navega en alguna dirección hacia el
                                                                   producto vectorial y comprobar que ese
sureste (no necesariamente S 45º E) hasta
                                                                   vector es perpendicular a A y a B .
llegar a una posición a 50 [km] de distancia
del punto de partida, en una dirección E                           Solución:
20,6º N respecto de dicho punto. Determine
                                                                    A • AXB = 0 luego son perpendiculares
la longitud y el rumbo de la segunda parte                          B • AXB = 0 luego son perpendiculares
de la travesía.

Solución:

     (              )
                                                                   Ejercicio 2.14.-                 Dados los vectores
d2 = 46,8i - 42,4ˆ [km] O, lo que es igual,
         ˆ       j
navega 63,2 [km] en dirección E 42,2º S                             A = -3i + 2ˆ - k ;
                                                                          ˆ    j ˆ          B en el plano XY de

                                                                   módulo 10 y dirección 120º respecto de +X;
                                                                   y C = -4ˆ . Determinar:
                                                                           j
Ejercicio 2.11.-            Demuestre que los
vectores A = ˆ - 3ˆ + 2k y B = -4i + 12ˆ - 8k
             i j       ˆ         ˆ     j ˆ                         a) La magnitud de A + B - C

son paralelos.
                                                                   b) El ángulo que forma AXB con el eje Z
Solución:
                                                                   c) Proyección de B - C en dirección de A
AXB = 0 ; es cierto
                                                                   Solución:


Ejercicio 2.12.-         Encontrar un vector                       a) A + B - C = 16,8
B que esté en el plano XY, que sea

perpendicular al vector A = ˆ + 3ˆ
                            i    j                                 b) θz = 147,9º


Solución:                                                          c) 10,8

B x + 3B y = 0      el que se satisface para
Bx=3a y By=-a,       con a=cualquier número
real.




05/04/2007 Jorge Lay Gajardo. jlay@usach.cl                                                                                 3
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE - DEPARTAMENTO DE FISICA - http://fisicageneral.usach.cl




Ejercicio 2.15.-                A      partir       de   los       Ejercicio 2.17.-                 Hallar el área del
vectores que se muestran en la figura, en                          triángulo       formado         por      los   vectores
que los módulos de A , B y C                    son 10, 20          A = 3i + 2ˆ + k ;
                                                                         ˆ    j ˆ           B = -i + 5ˆ - 4k
                                                                                                 ˆ    j ˆ           y   su
y 30 respectivamente, determine:                                   diferencia.

a) Proyección de A en dirección de C - B                           Solución:

                                                                    Area = 12,03
b) Un vector D tal que 2D + B − 2A = 0


                          Y
                                                                   Ejercicio 2.18.-                Dados los vectores:
       C                                                            A = -i + 3ˆ + zk ;
                                                                         ˆ    j    ˆ            B = xi + 6ˆ - k
                                                                                                     ˆ    j ˆ            y
                    60º
                                        B
                                 30º
                                                X                  C = 2i - 4ˆ + 3k .
                                                                        ˆ j       ˆ
                          60º
                                    A
                                                                   a) Si A es paralelo a B encontrar los
Solución:                                                              valores de las incógnitas x, z.

a) A E = −9.2
                                                                   b) Encontrar un vector unitario paralelo a

b) D = −10ˆ
          j                                                            C.


                                                                   c) Hallar un vector en el plano XY

Ejercicio 2.16.-                Dados los vectores                     perpendicular a C y de módulo 5.


                                                                   Solución:
A = 4i + 6ˆ y B = -6i - ˆ .
     ˆ    j         ˆ j

Encontrar:                                                                 1
                                                                   a) z = - ;         x = -2
                                                                           2
a) El ángulo formado por los vectores.
                                                                   b) c = 0,37i - 0,74ˆ + 0,56k
                                                                      ˆ       ˆ       j       ˆ
b) Un vector unitario en la dirección del
                                                                   c)
    vector A - 2B .
                                                                    A = 4,48i + 2,24ˆ o bien A = -4,48i - 2,24ˆ
                                                                            ˆ       j                 ˆ       j

Solución:

a) θ = 133,2º                                                      Ejercicio 2.19.-              Dados los vectores:
                                                                    A =P-Q y            B = P + Q . Determinar P • Q
b) u = 0,89i + 0,45ˆ
   ˆ       ˆ       j
                                                                   si B=6 y A=4.

                                                                   Solución:

                                                                   P•Q = 5


05/04/2007 Jorge Lay Gajardo. jlay@usach.cl                                                                                  4
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE - DEPARTAMENTO DE FISICA - http://fisicageneral.usach.cl




Ejercicio 2.20.-            Encontrar el área y                    Ejercicio 2.24.-                 Tres        vectores
los ángulos interiores de un triángulo cuyos                       situados en un plano tienen 6, 5 y 4
vértices son las coordenadas:                (3,-1,2),             unidades de magnitud.                 El primero y el
(1,-1,-3) y (4,-3,1).                                              segundo forman un ángulo de 50º mientras
                                                                   que el segundo y el tercero forman un
Solución:
                                                                   ángulo de 75º. Encontrar la magnitud del
                                                                   vector resultante y su dirección respecto
Area = 6,4
                                                                   del mayor.
α == 26,284º;      β = 76,851º;       γ = 76,851º
                                                                   Solución:

                                                                   R = 9,9;       θx = 45,8º
Ejercicio 2.21.-            Hallar el valor de r
tal que los vectores          A = 2i + rj + k
                                   ˆ ˆ ˆ              y

E = 4i - 2ˆ - 2k sean perpendiculares.
     ˆ j ˆ


Solución:

r=3




Ejercicio 2.22.-            Hallar el área del
paralelogramo      cuyas       diagonales         son:
E = 3i + ˆ - 2k y T = ˆ - 3ˆ + 4k
     ˆ j ˆ            i j       ˆ


Solución:

Area = 8,7




Ejercicio 2.23.-            Los vectores A y
B forman entre sí un ángulo de 45º y el
módulo de A vale 3. Encontrar el valor de
la magnitud de B para que la diferencia
A - B sea perpendicular a A .

Solución:

B = 4,2



05/04/2007 Jorge Lay Gajardo. jlay@usach.cl                                                                                5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
J Alexander A Cabrera
 
3.- Presentación Clase 25.pdf
3.- Presentación Clase 25.pdf3.- Presentación Clase 25.pdf
3.- Presentación Clase 25.pdf
KevinIsmaelNaranjoCh
 
Mapa mental vectores mecanica aplicada
Mapa mental vectores mecanica aplicadaMapa mental vectores mecanica aplicada
Mapa mental vectores mecanica aplicada
ValentinaOrtiz50
 
Laboratorio dilatacion termica
Laboratorio dilatacion termicaLaboratorio dilatacion termica
Laboratorio dilatacion termica
Carlos Altamar
 
Elasticidad (1)
Elasticidad (1)Elasticidad (1)
Elasticidad (1)
Eyair Tovar
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de lineaEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ruddy Sanchez Campos
 
Algebra Lineal Stanley L. Grossman 6ta Edicion.pdf
Algebra Lineal Stanley L. Grossman 6ta Edicion.pdfAlgebra Lineal Stanley L. Grossman 6ta Edicion.pdf
Algebra Lineal Stanley L. Grossman 6ta Edicion.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Cinemática de una Partícula 2017
Cinemática de una Partícula 2017Cinemática de una Partícula 2017
Cinemática de una Partícula 2017
Norbil Tejada
 
TRACCION-Y-COMPRESION.pdf
TRACCION-Y-COMPRESION.pdfTRACCION-Y-COMPRESION.pdf
TRACCION-Y-COMPRESION.pdf
DennilsJhFlores
 
Momento de una fuerza con respecto a un eje dado
Momento de una fuerza con respecto a un eje dadoMomento de una fuerza con respecto a un eje dado
Momento de una fuerza con respecto a un eje dado
Willians Medina
 
Uii estatica
Uii estaticaUii estatica
Uii estatica
ITS-Puerto Vallarta
 
Semana 7 estructuras
Semana 7   estructurasSemana 7   estructuras
Semana 7 estructuras
benedicto requez sanchez
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
Yordi Flor Alva
 
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnstonProblemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
liceo cristiano peninsular
 
Clase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalinaClase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalina
Eder Dueñas tenorio
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial
Ejercicios Resueltos de Calculo VectorialEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial
Juan Jose Durango
 
Lab 4 Ley De Ohm
Lab 4 Ley De OhmLab 4 Ley De Ohm
Lab 4 Ley De Ohm
guest2e1b694a
 
DINAMICA CLASE VI.pdf
DINAMICA CLASE VI.pdfDINAMICA CLASE VI.pdf
DINAMICA CLASE VI.pdf
EdwinGarciaCubas
 
6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético
Álvaro Pascual Sanz
 
Campo electrostatico
Campo electrostaticoCampo electrostatico
Campo electrostatico
edeive
 

La actualidad más candente (20)

electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
 
3.- Presentación Clase 25.pdf
3.- Presentación Clase 25.pdf3.- Presentación Clase 25.pdf
3.- Presentación Clase 25.pdf
 
Mapa mental vectores mecanica aplicada
Mapa mental vectores mecanica aplicadaMapa mental vectores mecanica aplicada
Mapa mental vectores mecanica aplicada
 
Laboratorio dilatacion termica
Laboratorio dilatacion termicaLaboratorio dilatacion termica
Laboratorio dilatacion termica
 
Elasticidad (1)
Elasticidad (1)Elasticidad (1)
Elasticidad (1)
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de lineaEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
 
Algebra Lineal Stanley L. Grossman 6ta Edicion.pdf
Algebra Lineal Stanley L. Grossman 6ta Edicion.pdfAlgebra Lineal Stanley L. Grossman 6ta Edicion.pdf
Algebra Lineal Stanley L. Grossman 6ta Edicion.pdf
 
Cinemática de una Partícula 2017
Cinemática de una Partícula 2017Cinemática de una Partícula 2017
Cinemática de una Partícula 2017
 
TRACCION-Y-COMPRESION.pdf
TRACCION-Y-COMPRESION.pdfTRACCION-Y-COMPRESION.pdf
TRACCION-Y-COMPRESION.pdf
 
Momento de una fuerza con respecto a un eje dado
Momento de una fuerza con respecto a un eje dadoMomento de una fuerza con respecto a un eje dado
Momento de una fuerza con respecto a un eje dado
 
Uii estatica
Uii estaticaUii estatica
Uii estatica
 
Semana 7 estructuras
Semana 7   estructurasSemana 7   estructuras
Semana 7 estructuras
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
 
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnstonProblemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
 
Clase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalinaClase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalina
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial
Ejercicios Resueltos de Calculo VectorialEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial
 
Lab 4 Ley De Ohm
Lab 4 Ley De OhmLab 4 Ley De Ohm
Lab 4 Ley De Ohm
 
DINAMICA CLASE VI.pdf
DINAMICA CLASE VI.pdfDINAMICA CLASE VI.pdf
DINAMICA CLASE VI.pdf
 
6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético
 
Campo electrostatico
Campo electrostaticoCampo electrostatico
Campo electrostatico
 

Destacado

Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
ESPOL
 
Unidad hjhgjhgjhghjgh
Unidad hjhgjhgjhghjghUnidad hjhgjhgjhghjgh
Unidad hjhgjhgjhghjgh
Carlos Ojo
 
Micro Hongos
Micro HongosMicro Hongos
Micro Hongos
Christian Tarantino
 
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to SemestreCuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cecytej
 
Cinematica 1
Cinematica 1Cinematica 1
Cinematica 1
ERICK CONDE
 
Texto del estudiante física 1° medio
Texto del estudiante física 1° medioTexto del estudiante física 1° medio
Texto del estudiante física 1° medio
sandrisR
 
Problemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamicaProblemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamica
fib71057
 
HONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIAHONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
guest229a344
 
Capitulo2 vectores
Capitulo2 vectoresCapitulo2 vectores
Capitulo2 vectores
Klisman Rafael Santi Ramos
 

Destacado (10)

Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
 
Unidad hjhgjhgjhghjgh
Unidad hjhgjhgjhghjghUnidad hjhgjhgjhghjgh
Unidad hjhgjhgjhghjgh
 
Micro Hongos
Micro HongosMicro Hongos
Micro Hongos
 
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to SemestreCuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
 
Cinematica 1
Cinematica 1Cinematica 1
Cinematica 1
 
Texto del estudiante física 1° medio
Texto del estudiante física 1° medioTexto del estudiante física 1° medio
Texto del estudiante física 1° medio
 
Problemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamicaProblemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamica
 
HONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIAHONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIA
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 
Capitulo2 vectores
Capitulo2 vectoresCapitulo2 vectores
Capitulo2 vectores
 

Similar a Cap2 ejercvectores 2007

Taller recuperacion fisica 9
Taller recuperacion fisica 9Taller recuperacion fisica 9
Taller recuperacion fisica 9
Sandra Londoño
 
5º SECUNDARIA
5º SECUNDARIA5º SECUNDARIA
5º SECUNDARIA
Jorge Vásquez
 
Propiedades circunferencia
Propiedades circunferenciaPropiedades circunferencia
Propiedades circunferencia
robinsonbatman
 
Repaso vectores
Repaso vectoresRepaso vectores
Repaso vectores
jorjular
 
Guia vectores
Guia vectoresGuia vectores
Guia vectores
Guia vectoresGuia vectores
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
Oscar Sanchez Solis
 
1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores
Patricia Morales
 
02 angulos en la circunferencia
02  angulos en la circunferencia02  angulos en la circunferencia
02 angulos en la circunferencia
Kathy Alarcón Bastidas
 
1º examen formativo ;2013 i
1º examen formativo ;2013   i1º examen formativo ;2013   i
1º examen formativo ;2013 i
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
0. Problemas de magnitudes y vectores
0. Problemas de magnitudes y vectores0. Problemas de magnitudes y vectores
0. Problemas de magnitudes y vectores
Álvaro Pascual Sanz
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores
mercedes gavilanes
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
349juan
 
Prob. resueltos cudrilateros
Prob. resueltos cudrilaterosProb. resueltos cudrilateros
Prob. resueltos cudrilateros
Cesar Suarez Carranza
 
Actividad 1 geometria triangulos 2013
Actividad 1 geometria  triangulos 2013Actividad 1 geometria  triangulos 2013
Actividad 1 geometria triangulos 2013
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Ejercicios de fisica kelbis diaz
Ejercicios de fisica kelbis diazEjercicios de fisica kelbis diaz
Ejercicios de fisica kelbis diaz
kelbisdiaz
 
Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..
Luis Elias
 
05 ii
05 ii05 ii
05 ii
ferocaril
 
Trigonometria3
Trigonometria3Trigonometria3
Trigonometria3
Julian Andres
 

Similar a Cap2 ejercvectores 2007 (20)

Taller recuperacion fisica 9
Taller recuperacion fisica 9Taller recuperacion fisica 9
Taller recuperacion fisica 9
 
5º SECUNDARIA
5º SECUNDARIA5º SECUNDARIA
5º SECUNDARIA
 
Propiedades circunferencia
Propiedades circunferenciaPropiedades circunferencia
Propiedades circunferencia
 
Repaso vectores
Repaso vectoresRepaso vectores
Repaso vectores
 
Guia vectores
Guia vectoresGuia vectores
Guia vectores
 
Guia vectores
Guia vectoresGuia vectores
Guia vectores
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores
 
02 angulos en la circunferencia
02  angulos en la circunferencia02  angulos en la circunferencia
02 angulos en la circunferencia
 
1º examen formativo ;2013 i
1º examen formativo ;2013   i1º examen formativo ;2013   i
1º examen formativo ;2013 i
 
0. Problemas de magnitudes y vectores
0. Problemas de magnitudes y vectores0. Problemas de magnitudes y vectores
0. Problemas de magnitudes y vectores
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
 
1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Prob. resueltos cudrilateros
Prob. resueltos cudrilaterosProb. resueltos cudrilateros
Prob. resueltos cudrilateros
 
Actividad 1 geometria triangulos 2013
Actividad 1 geometria  triangulos 2013Actividad 1 geometria  triangulos 2013
Actividad 1 geometria triangulos 2013
 
Ejercicios de fisica kelbis diaz
Ejercicios de fisica kelbis diazEjercicios de fisica kelbis diaz
Ejercicios de fisica kelbis diaz
 
Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..
 
05 ii
05 ii05 ii
05 ii
 
Trigonometria3
Trigonometria3Trigonometria3
Trigonometria3
 

Cap2 ejercvectores 2007

  • 1. CAPÍTULO 2 EJERCICIOS PROPUESTOS VECTORES Revisado por Felipe Aguilar. Enero del 2007. Ejercicio 2.1.- Un vector situado en el a=(2,-1,7); b=(9,4,2) plano XY tiene una magnitud de 25 c=(9,4,2); d=(2,-1,7) unidades y forma un ángulo de 37º con la abscisa. Determine sus componentes e=(0,0,0); f=(2,2,1) rectangulares. Solución: Solución: A X = 7; A y = 5; A z = −5; A = 9,9 θAx = 45,0º; θAy = 59,7º; θ Az = 120,3º; A X = 20 A y = 15 B X = −7; B y = −5; Bz = 5; B = 9,9 θBx = 135,0º; θBy = 120,3º; θBz = 59,7º, Ejercicio 2.2.- La componente x de un C X = 2; C y = 2; Cz = 1; C == 3 vector que está en el plano XY es de 12 θCx = 48,2º; θCy = 48,2º; θCz = 70,5º unidades, y la componente y es de 16 unidades. ¿Cuál es la magnitud y dirección del vector?. Ejercicio 2.4.- Un vector A tiene Solución: una magnitud de 9 [cm] y está dirigido A = 20 hacia +X. Otro vector B tiene una θx = 53,1º magnitud de 6 [cm] y forma un ángulo de 45º respecto de la abscisa positiva. El vector C tiene una magnitud de 15 [cm] y Ejercicio 2.3.- Encuentre las componentes forma un ángulo de 75º respecto del eje rectangulares, las magnitudes y los ángulos +X. Determine el vector resultante. directores de los vectores A,B y C que van desde el punto a hasta el punto b, Solución: desde el punto c hasta el punto d y desde el punto e hasta el punto f, R = 17,1i + 18,7ˆ ˆ j respectivamente, en el espacio coordenado cartesiano: 05/04/2007 Jorge Lay Gajardo. jlay@usach.cl 1
  • 2. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE - DEPARTAMENTO DE FISICA - http://fisicageneral.usach.cl Ejercicio 2.5.- Dado el vector Ejercicio 2.7.- Hallar la resultante A = 2i + 4ˆ - 4k , determine sus ángulos ˆ j ˆ de los siguientes desplazamientos: 3 [m] hacia el este; 12 [m] hacia el este 40º hacia directores. el norte y 7 [m] hacia el oeste 60º hacia el Solución: sur. θx = 70,5º; θy = 48,2º; θz = 131,8º Solución: R = 8,7i + 1,6ˆ ˆ j Ejercicio 2.6.- Dados los vectores: Ejercicio 2.8.- Sumar dos vectores de A = 10i + 5ˆ + 3k ; ˆ j ˆ B = 3i - 4ˆ + 2k ; ˆ j ˆ magnitudes 8 y 5 que forman un ángulo de C = 2i + 6ˆ - 4k ˆ j ˆ 60º entre sí. Encontrar: Y A a) A + B 60º X b) A - B B C Solución: c) 2A - 3B + 2 R = 9i + 6,9ˆ ˆ j d) A • 3CXB e) Los ángulos directores de BXC Ejercicio 2.9.- Un barco se desplaza sobre una superficie de agua tranquila a Solución: ⎡ km ⎤ razón de 10 ⎢ ⎥ y entra en dirección O ⎣ h ⎦ a) A + B = 13i + ˆ + 5k ˆ j ˆ 60º S en una corriente cuya dirección es E y que se mueve con una velocidad de b) A - B = 7i + 9ˆ + k ˆ j ˆ ⎡ km ⎤ 12 ⎢ ⎥. ¿Cuál será su velocidad ⎣ h ⎦ C c) 2A - 3B + = 12i + 25ˆ − 2k ˆ j ˆ resultante? 2 Solución: d) A • 3CXB = -594 ˆ ( j ) ⎡ km ⎤ R = 7i − 8,7ˆ ⎢ ⎣ h ⎦ ⎥ e) θx = 82,5º; θy = 58,7º; θz = 32,4º 05/04/2007 Jorge Lay Gajardo. jlay@usach.cl 2
  • 3. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE - DEPARTAMENTO DE FISICA - http://fisicageneral.usach.cl Ejercicio 2.10.- Un barco avanza Ejercicio 2.13.- Dados los vectores hacia el norte 60 [km]; luego cambia de A = 3i - 2ˆ y B = ˆ - 2ˆ , ˆ j i j encontrar su curso y navega en alguna dirección hacia el producto vectorial y comprobar que ese sureste (no necesariamente S 45º E) hasta vector es perpendicular a A y a B . llegar a una posición a 50 [km] de distancia del punto de partida, en una dirección E Solución: 20,6º N respecto de dicho punto. Determine A • AXB = 0 luego son perpendiculares la longitud y el rumbo de la segunda parte B • AXB = 0 luego son perpendiculares de la travesía. Solución: ( ) Ejercicio 2.14.- Dados los vectores d2 = 46,8i - 42,4ˆ [km] O, lo que es igual, ˆ j navega 63,2 [km] en dirección E 42,2º S A = -3i + 2ˆ - k ; ˆ j ˆ B en el plano XY de módulo 10 y dirección 120º respecto de +X; y C = -4ˆ . Determinar: j Ejercicio 2.11.- Demuestre que los vectores A = ˆ - 3ˆ + 2k y B = -4i + 12ˆ - 8k i j ˆ ˆ j ˆ a) La magnitud de A + B - C son paralelos. b) El ángulo que forma AXB con el eje Z Solución: c) Proyección de B - C en dirección de A AXB = 0 ; es cierto Solución: Ejercicio 2.12.- Encontrar un vector a) A + B - C = 16,8 B que esté en el plano XY, que sea perpendicular al vector A = ˆ + 3ˆ i j b) θz = 147,9º Solución: c) 10,8 B x + 3B y = 0 el que se satisface para Bx=3a y By=-a, con a=cualquier número real. 05/04/2007 Jorge Lay Gajardo. jlay@usach.cl 3
  • 4. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE - DEPARTAMENTO DE FISICA - http://fisicageneral.usach.cl Ejercicio 2.15.- A partir de los Ejercicio 2.17.- Hallar el área del vectores que se muestran en la figura, en triángulo formado por los vectores que los módulos de A , B y C son 10, 20 A = 3i + 2ˆ + k ; ˆ j ˆ B = -i + 5ˆ - 4k ˆ j ˆ y su y 30 respectivamente, determine: diferencia. a) Proyección de A en dirección de C - B Solución: Area = 12,03 b) Un vector D tal que 2D + B − 2A = 0 Y Ejercicio 2.18.- Dados los vectores: C A = -i + 3ˆ + zk ; ˆ j ˆ B = xi + 6ˆ - k ˆ j ˆ y 60º B 30º X C = 2i - 4ˆ + 3k . ˆ j ˆ 60º A a) Si A es paralelo a B encontrar los Solución: valores de las incógnitas x, z. a) A E = −9.2 b) Encontrar un vector unitario paralelo a b) D = −10ˆ j C. c) Hallar un vector en el plano XY Ejercicio 2.16.- Dados los vectores perpendicular a C y de módulo 5. Solución: A = 4i + 6ˆ y B = -6i - ˆ . ˆ j ˆ j Encontrar: 1 a) z = - ; x = -2 2 a) El ángulo formado por los vectores. b) c = 0,37i - 0,74ˆ + 0,56k ˆ ˆ j ˆ b) Un vector unitario en la dirección del c) vector A - 2B . A = 4,48i + 2,24ˆ o bien A = -4,48i - 2,24ˆ ˆ j ˆ j Solución: a) θ = 133,2º Ejercicio 2.19.- Dados los vectores: A =P-Q y B = P + Q . Determinar P • Q b) u = 0,89i + 0,45ˆ ˆ ˆ j si B=6 y A=4. Solución: P•Q = 5 05/04/2007 Jorge Lay Gajardo. jlay@usach.cl 4
  • 5. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE - DEPARTAMENTO DE FISICA - http://fisicageneral.usach.cl Ejercicio 2.20.- Encontrar el área y Ejercicio 2.24.- Tres vectores los ángulos interiores de un triángulo cuyos situados en un plano tienen 6, 5 y 4 vértices son las coordenadas: (3,-1,2), unidades de magnitud. El primero y el (1,-1,-3) y (4,-3,1). segundo forman un ángulo de 50º mientras que el segundo y el tercero forman un Solución: ángulo de 75º. Encontrar la magnitud del vector resultante y su dirección respecto Area = 6,4 del mayor. α == 26,284º; β = 76,851º; γ = 76,851º Solución: R = 9,9; θx = 45,8º Ejercicio 2.21.- Hallar el valor de r tal que los vectores A = 2i + rj + k ˆ ˆ ˆ y E = 4i - 2ˆ - 2k sean perpendiculares. ˆ j ˆ Solución: r=3 Ejercicio 2.22.- Hallar el área del paralelogramo cuyas diagonales son: E = 3i + ˆ - 2k y T = ˆ - 3ˆ + 4k ˆ j ˆ i j ˆ Solución: Area = 8,7 Ejercicio 2.23.- Los vectores A y B forman entre sí un ángulo de 45º y el módulo de A vale 3. Encontrar el valor de la magnitud de B para que la diferencia A - B sea perpendicular a A . Solución: B = 4,2 05/04/2007 Jorge Lay Gajardo. jlay@usach.cl 5