SlideShare una empresa de Scribd logo
                                                                                  	
  	
  	
  	
  
Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia
                                                                                                      	
  

                                                                      HOJA	
  0	
  –	
  MAGNITUDES	
  Y	
  VECTORES	
  	
  
	
  
       0.1. Trabajando	
  en	
  2D	
  tenemos	
  dos	
  vectores:	
  el	
  vector	
  𝑎	
  de	
  10	
  m	
  y	
  que	
  forma	
  un	
  ángulo	
  de	
  45°	
  con	
  el	
  eje	
  𝑥	
  y	
  el	
  
            vector	
   𝑏 	
  que	
  mide	
  24	
  m	
  y	
  que	
  forma	
  un	
  ángulo	
  de	
  30°.	
  Hallar	
  la	
  magnitud	
  y	
  dirección	
  del	
  vector	
  suma	
  resultante	
  
             𝑟 = 𝑎 + 𝑏	
  y	
  de	
   𝑠 = 𝑎 −    𝑏.	
  
	
  
       0.2. Descompón	
  los	
  vectores	
  	
   𝑎 , 𝑏, 𝑟  𝑦    𝑠	
  en	
  sus	
  componentes	
  cartesianas.	
  
	
  
       0.3. Calcula	
   las	
   coordenadas	
   de	
   D	
   para	
   que	
   el	
   cuadrilátero	
   de	
   vértices:	
   𝐴 −1, −2 ,	
   𝐵 4, −1 ,	
   𝐶 5,2 	
   y	
   D;	
   sea	
   un	
  
            paralelogramo.	
  
	
  
       0.4. Dados	
  los	
  vectores	
   𝑢 = 2, 𝑘 	
  y	
   𝑣 = 3, −2 ,	
  calcula	
   𝑘 	
  para	
  que	
  estos	
  vectores	
  sean:	
  
                    a) Perpendiculares	
  
                    b) Paralelos	
  
                    c) Formen	
  un	
  ángulo	
  de	
  60! 	
  
	
  
       0.5. Dados	
  los	
  vectores	
   𝑢 = 1,2,3 ,	
   𝑣 = 2,0,1 	
  y	
   𝑤 = −1,3,0 	
  hallar:	
  
                    a) 𝑢 · 𝑣,	
   𝑣 · 𝑤,	
   𝑢 · 𝑤	
  y	
   𝑣 · 𝑢	
  
                    b) 𝑢×𝑣,	
   𝑣 ×𝑤,	
   𝑢 ×𝑤	
  y	
   𝑣 ×𝑢	
  
                    c)            𝑢×𝑣 · 𝑤	
  y	
   𝑣×𝑤 · 𝑢	
  
                    d)            𝑢 ,	
   𝑣 	
  y	
   𝑤 	
  
	
  
       0.6. Dados	
   los	
   vectores	
   u = 3ı − ȷ + k	
   y	
   v = 2ı − 3ȷ + k,	
   hallar	
   el	
   producto	
  u×v	
   y	
   comprobar	
   que	
   este	
   vector	
   es	
  
            ortogonal	
  a	
  u	
  y	
  a	
  v.	
  	
  
	
  
0.7. Calcula	
  la	
  primera	
  y	
  segunda	
  derivada	
  de	
  los	
  vectores	
  presentados	
  a	
  continuación	
  respecto	
  de	
  las	
  variables	
   𝑥 , 𝑦:	
  
             	
  




                    a)           𝑢 = 3x𝑦 ! 𝚤 − xy𝚥 + 𝑥 ! 𝑦𝑘	
  

                    b)           𝑣 = 𝑥 ! 𝑦𝚤 − 3𝑥 ! 𝚥 − 2𝑦 ! 𝑘	
  
             	
  
0.8. Dos	
   hombres	
   tiran	
   horizontalmente	
   de	
   cuerdas	
   atadas	
   a	
   un	
   poste,	
   las	
   cuales	
   forman	
   un	
   ángulo	
   de	
   45°.	
   Si	
   el	
  
     hombre	
  A	
  ejerce	
  una	
  fuerza	
  de	
  15	
  N	
  y	
  el	
  hombre	
  B	
  una	
  fuerza	
  de	
  10	
  N,	
  encuentra	
  el	
  valor	
  de	
  la	
  resultante	
  y	
  el	
  
     ángulo	
  que	
  forma	
  con	
  la	
  tracción	
  ejercida	
  por	
  el	
  hombre	
  A.	
  Resuelve:	
  
      a) Gráficamente,	
  mediante	
  el	
  método	
  del	
  paralelogramo.	
  
      b) Analíticamente.	
  
                          	
  
0.9. Dadas	
  las	
  siguientes	
  fuerzas;	
  8	
  N	
  (vertical,	
  hacia	
  abajo),	
  10	
  N	
  (53°	
  por	
  encima	
  de	
  la	
  horizontal,	
  hacia	
  la	
  derecha)	
  
     y	
  6	
  N	
  (horizontal,	
  hacia	
  la	
  izquierda):	
  
      a) Haz	
  la	
  representación	
  gráfica.	
  
      b) Escribe	
  las	
  fuerzas	
  de	
  forma	
  vectorial	
  de	
  dos	
  maneras	
  diferentes.	
  
      c) Calcula	
  la	
  aceleración	
  y	
  velocidad	
  (vectoriales)	
  de	
  cada	
  fuerza.	
  
      d) Calcula	
  la	
  resultante	
  y	
  repite	
  para	
  ella	
  los	
  apartados	
  b)	
  y	
  c).	
  

                                                                                              Camino	
  de	
  la	
  Piedad,	
  8	
  -­‐	
  C.P.	
  40002	
  	
  -­‐	
  	
  Segovia	
  	
  -­‐	
  	
  Tlfns.	
  921	
  43	
  67	
  61	
  -­‐	
  	
  Fax:	
  921	
  44	
  34	
  47	
  
                                                                                                               www.maristassegovia.org	
  |	
  fuencisla@maristascompostela.org	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escalares y vectores
Escalares y vectoresEscalares y vectores
Escalares y vectores
Jorge Hernandez
 
Yoana ledee wuangi ledee
Yoana ledee wuangi ledee Yoana ledee wuangi ledee
Yoana ledee wuangi ledee
yoanaiupsm1
 
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZASPROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
Álvaro Pascual Sanz
 
Distribuciones bidimensionales
Distribuciones bidimensionalesDistribuciones bidimensionales
Distribuciones bidimensionales
Cesar Gonzales Meza
 
13. distribuciones bidimensionales
13. distribuciones bidimensionales13. distribuciones bidimensionales
13. distribuciones bidimensionales
fabiancurso
 
9.distribuciones bidimensionales
9.distribuciones bidimensionales9.distribuciones bidimensionales
9.distribuciones bidimensionales
Fabián N. F.
 
20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores
Rodolfo Bernal
 
T02 mr-fflor-1617-v1
T02 mr-fflor-1617-v1T02 mr-fflor-1617-v1
T02 mr-fflor-1617-v1
Fabián Flor
 
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 VectoresSolución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Anii Guerrero
 
Solucion de ejercicios 4
Solucion de ejercicios 4Solucion de ejercicios 4
Solucion de ejercicios 4
jtinoco02
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
JRIOSCABRERA
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Actividad 1 geometria triangulos 2013
Actividad 1 geometria  triangulos 2013Actividad 1 geometria  triangulos 2013
Actividad 1 geometria triangulos 2013
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett UangEjercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
Luis Miguel Robles Ancajima
 
Guia 1 fórmula general de conversión
Guia 1  fórmula general de conversiónGuia 1  fórmula general de conversión
Guia 1 fórmula general de conversión
Ministerio de Educación
 
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccionPractica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angularángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
Juan Carlos Mosqueira Boñon
 
Parcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad Tecnologica
Parcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad TecnologicaParcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad Tecnologica
Parcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad Tecnologica
Ale Ávila
 
Ficha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do secFicha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do sec
Micaela Uribe Cordova
 

La actualidad más candente (20)

Escalares y vectores
Escalares y vectoresEscalares y vectores
Escalares y vectores
 
Yoana ledee wuangi ledee
Yoana ledee wuangi ledee Yoana ledee wuangi ledee
Yoana ledee wuangi ledee
 
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZASPROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
 
Distribuciones bidimensionales
Distribuciones bidimensionalesDistribuciones bidimensionales
Distribuciones bidimensionales
 
13. distribuciones bidimensionales
13. distribuciones bidimensionales13. distribuciones bidimensionales
13. distribuciones bidimensionales
 
9.distribuciones bidimensionales
9.distribuciones bidimensionales9.distribuciones bidimensionales
9.distribuciones bidimensionales
 
20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores
 
T02 mr-fflor-1617-v1
T02 mr-fflor-1617-v1T02 mr-fflor-1617-v1
T02 mr-fflor-1617-v1
 
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 VectoresSolución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
 
Solucion de ejercicios 4
Solucion de ejercicios 4Solucion de ejercicios 4
Solucion de ejercicios 4
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
 
Actividad 1 geometria triangulos 2013
Actividad 1 geometria  triangulos 2013Actividad 1 geometria  triangulos 2013
Actividad 1 geometria triangulos 2013
 
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett UangEjercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
Ejercicio Propuesto P 9.4. Libro Lett Uang
 
Guia 1 fórmula general de conversión
Guia 1  fórmula general de conversiónGuia 1  fórmula general de conversión
Guia 1 fórmula general de conversión
 
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccionPractica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
 
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angularángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
 
Parcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad Tecnologica
Parcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad TecnologicaParcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad Tecnologica
Parcial 1. Fisica I (mecánica). Cinemática rectilínea. Universidad Tecnologica
 
Ficha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do secFicha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do sec
 

Destacado

Tema 0 magnitudes y vectores
Tema 0 magnitudes y vectoresTema 0 magnitudes y vectores
Tema 0 magnitudes y vectores
LaLocaFeliz
 
trabajo de vectores
trabajo de vectorestrabajo de vectores
trabajo de vectores
Ana Rita Alpaca Valdivia
 
magnitudes fundamentales del SI
magnitudes fundamentales del SImagnitudes fundamentales del SI
magnitudes fundamentales del SI
Manuel Regadera
 
Cce fisica vectores
Cce fisica   vectoresCce fisica   vectores
Cce fisica vectores
Gerardo Carmona Galicia
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
guest229a344
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
ESPOL
 
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
ESPOL
 
Vanesa algebra mjh
Vanesa algebra mjhVanesa algebra mjh
Vanesa algebra mjh
Jesuska Inciarte
 
Vectores r1 y r3
Vectores r1 y r3Vectores r1 y r3
Vectores r1 y r3
Ildemaro Vargas
 
Cinematica fisica propedeutico
Cinematica fisica propedeuticoCinematica fisica propedeutico
Cinematica fisica propedeutico
Boris Argudo
 
Vectores r 2 y r3 y sus caracterisiticas
Vectores  r 2  y r3  y sus caracterisiticasVectores  r 2  y r3  y sus caracterisiticas
Vectores r 2 y r3 y sus caracterisiticas
JOSUE APARCEDO
 
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentesVectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Arturo Iglesias Castro
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Maria Laura AR
 
Trabajo Vectores
Trabajo Vectores Trabajo Vectores
Trabajo Vectores
GrupooN7
 
Vectores en una dimensión
Vectores en una dimensiónVectores en una dimensión
Vectores en una dimensión
Elba Sepúlveda
 
física (vector)
física (vector)física (vector)
física (vector)
Yadi Velasco
 
Modulo de fisica i p grado 9º 2015
Modulo de fisica         i p  grado  9º   2015Modulo de fisica         i p  grado  9º   2015
Modulo de fisica i p grado 9º 2015
Alfonso Rodriguez Barriod
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
ALCIBAR ALMEIDA
 
Vectores
VectoresVectores
Clase 07 - Vectores
Clase 07 - VectoresClase 07 - Vectores
Clase 07 - Vectores
matematicasitm
 

Destacado (20)

Tema 0 magnitudes y vectores
Tema 0 magnitudes y vectoresTema 0 magnitudes y vectores
Tema 0 magnitudes y vectores
 
trabajo de vectores
trabajo de vectorestrabajo de vectores
trabajo de vectores
 
magnitudes fundamentales del SI
magnitudes fundamentales del SImagnitudes fundamentales del SI
magnitudes fundamentales del SI
 
Cce fisica vectores
Cce fisica   vectoresCce fisica   vectores
Cce fisica vectores
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
 
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
 
Vanesa algebra mjh
Vanesa algebra mjhVanesa algebra mjh
Vanesa algebra mjh
 
Vectores r1 y r3
Vectores r1 y r3Vectores r1 y r3
Vectores r1 y r3
 
Cinematica fisica propedeutico
Cinematica fisica propedeuticoCinematica fisica propedeutico
Cinematica fisica propedeutico
 
Vectores r 2 y r3 y sus caracterisiticas
Vectores  r 2  y r3  y sus caracterisiticasVectores  r 2  y r3  y sus caracterisiticas
Vectores r 2 y r3 y sus caracterisiticas
 
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentesVectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Trabajo Vectores
Trabajo Vectores Trabajo Vectores
Trabajo Vectores
 
Vectores en una dimensión
Vectores en una dimensiónVectores en una dimensión
Vectores en una dimensión
 
física (vector)
física (vector)física (vector)
física (vector)
 
Modulo de fisica i p grado 9º 2015
Modulo de fisica         i p  grado  9º   2015Modulo de fisica         i p  grado  9º   2015
Modulo de fisica i p grado 9º 2015
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Clase 07 - Vectores
Clase 07 - VectoresClase 07 - Vectores
Clase 07 - Vectores
 

Similar a 0. Problemas de magnitudes y vectores

Cap2 ejercvectores 2007
Cap2 ejercvectores 2007Cap2 ejercvectores 2007
Cap2 ejercvectores 2007
recovery1611
 
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Cirilo Olivares Valencia
 
Taller recuperacion fisica 9
Taller recuperacion fisica 9Taller recuperacion fisica 9
Taller recuperacion fisica 9
Sandra Londoño
 
Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1
Marco Vinicio López Gamboa
 
[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas
Viter Becerra
 
PPT 1 - VECTORES.pdf
PPT 1 - VECTORES.pdfPPT 1 - VECTORES.pdf
PPT 1 - VECTORES.pdf
tueresueco47
 
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
NEIL RENGIFO ZAMBRANO
 
Ángulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notablesÁngulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notables
abelesteban2011
 
2.5.2.2
2.5.2.22.5.2.2
En mec
En mecEn mec
En mec
Hugo Caceres
 
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptxCLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
LIDERYODITICLIAAMADO
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Guia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 dGuia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 d
Carlos Guerrero
 
FISICA I VECTGORES
FISICA I VECTGORESFISICA I VECTGORES
FISICA I VECTGORES
MARV2391
 
Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, e...
Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, e...Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, e...
Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, e...
USMC
 
1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores
mercedes gavilanes
 
TRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdfTRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdf
jeanpierre07
 
Repaso vectores
Repaso vectoresRepaso vectores
Repaso vectores
jorjular
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
tactabambarapayanhuari
 
Vectores universidad
Vectores universidadVectores universidad
Vectores universidad
WILSON RAMOS
 

Similar a 0. Problemas de magnitudes y vectores (20)

Cap2 ejercvectores 2007
Cap2 ejercvectores 2007Cap2 ejercvectores 2007
Cap2 ejercvectores 2007
 
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
 
Taller recuperacion fisica 9
Taller recuperacion fisica 9Taller recuperacion fisica 9
Taller recuperacion fisica 9
 
Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1
 
[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas
 
PPT 1 - VECTORES.pdf
PPT 1 - VECTORES.pdfPPT 1 - VECTORES.pdf
PPT 1 - VECTORES.pdf
 
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
 
Ángulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notablesÁngulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notables
 
2.5.2.2
2.5.2.22.5.2.2
2.5.2.2
 
En mec
En mecEn mec
En mec
 
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptxCLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
 
Guia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 dGuia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 d
 
FISICA I VECTGORES
FISICA I VECTGORESFISICA I VECTGORES
FISICA I VECTGORES
 
Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, e...
Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, e...Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, e...
Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, e...
 
1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores
 
TRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdfTRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdf
 
Repaso vectores
Repaso vectoresRepaso vectores
Repaso vectores
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
 
Vectores universidad
Vectores universidadVectores universidad
Vectores universidad
 

Más de Álvaro Pascual Sanz

Diseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solarDiseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solar
Álvaro Pascual Sanz
 
Construcción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusaConstrucción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusa
Álvaro Pascual Sanz
 
Presentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQPresentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQ
Álvaro Pascual Sanz
 
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Álvaro Pascual Sanz
 
La física de los videojuegos
La física de los videojuegosLa física de los videojuegos
La física de los videojuegos
Álvaro Pascual Sanz
 
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXICómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Álvaro Pascual Sanz
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
Álvaro Pascual Sanz
 
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la físicaIdeas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Álvaro Pascual Sanz
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
Álvaro Pascual Sanz
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓNFUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓN
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL IIFUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL II
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL IFUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL I
Álvaro Pascual Sanz
 
MOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVOMOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVO
Álvaro Pascual Sanz
 
GRAVEDAD II
 GRAVEDAD II GRAVEDAD II
GRAVEDAD II
Álvaro Pascual Sanz
 
GRAVEDAD I
GRAVEDAD IGRAVEDAD I
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Álvaro Pascual Sanz
 
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el SkateparkEvaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Álvaro Pascual Sanz
 

Más de Álvaro Pascual Sanz (20)

Diseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solarDiseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solar
 
Construcción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusaConstrucción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusa
 
Presentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQPresentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQ
 
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
 
La física de los videojuegos
La física de los videojuegosLa física de los videojuegos
La física de los videojuegos
 
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXICómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
 
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la físicaIdeas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
 
FUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓNFUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓN
 
FUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL IIFUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL II
 
FUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL IFUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL I
 
MOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVOMOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVO
 
GRAVEDAD II
 GRAVEDAD II GRAVEDAD II
GRAVEDAD II
 
GRAVEDAD I
GRAVEDAD IGRAVEDAD I
GRAVEDAD I
 
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
 
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el SkateparkEvaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
 
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
 

0. Problemas de magnitudes y vectores

  • 1.           Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia   HOJA  0  –  MAGNITUDES  Y  VECTORES       0.1. Trabajando  en  2D  tenemos  dos  vectores:  el  vector  𝑎  de  10  m  y  que  forma  un  ángulo  de  45°  con  el  eje  𝑥  y  el   vector   𝑏  que  mide  24  m  y  que  forma  un  ángulo  de  30°.  Hallar  la  magnitud  y  dirección  del  vector  suma  resultante   𝑟 = 𝑎 + 𝑏  y  de   𝑠 = 𝑎 −   𝑏.     0.2. Descompón  los  vectores     𝑎 , 𝑏, 𝑟  𝑦    𝑠  en  sus  componentes  cartesianas.     0.3. Calcula   las   coordenadas   de   D   para   que   el   cuadrilátero   de   vértices:   𝐴 −1, −2 ,   𝐵 4, −1 ,   𝐶 5,2   y   D;   sea   un   paralelogramo.     0.4. Dados  los  vectores   𝑢 = 2, 𝑘  y   𝑣 = 3, −2 ,  calcula   𝑘  para  que  estos  vectores  sean:   a) Perpendiculares   b) Paralelos   c) Formen  un  ángulo  de  60!     0.5. Dados  los  vectores   𝑢 = 1,2,3 ,   𝑣 = 2,0,1  y   𝑤 = −1,3,0  hallar:   a) 𝑢 · 𝑣,   𝑣 · 𝑤,   𝑢 · 𝑤  y   𝑣 · 𝑢   b) 𝑢×𝑣,   𝑣 ×𝑤,   𝑢 ×𝑤  y   𝑣 ×𝑢   c) 𝑢×𝑣 · 𝑤  y   𝑣×𝑤 · 𝑢   d) 𝑢 ,   𝑣  y   𝑤     0.6. Dados   los   vectores   u = 3ı − ȷ + k   y   v = 2ı − 3ȷ + k,   hallar   el   producto  u×v   y   comprobar   que   este   vector   es   ortogonal  a  u  y  a  v.       0.7. Calcula  la  primera  y  segunda  derivada  de  los  vectores  presentados  a  continuación  respecto  de  las  variables   𝑥 , 𝑦:     a) 𝑢 = 3x𝑦 ! 𝚤 − xy𝚥 + 𝑥 ! 𝑦𝑘   b) 𝑣 = 𝑥 ! 𝑦𝚤 − 3𝑥 ! 𝚥 − 2𝑦 ! 𝑘     0.8. Dos   hombres   tiran   horizontalmente   de   cuerdas   atadas   a   un   poste,   las   cuales   forman   un   ángulo   de   45°.   Si   el   hombre  A  ejerce  una  fuerza  de  15  N  y  el  hombre  B  una  fuerza  de  10  N,  encuentra  el  valor  de  la  resultante  y  el   ángulo  que  forma  con  la  tracción  ejercida  por  el  hombre  A.  Resuelve:   a) Gráficamente,  mediante  el  método  del  paralelogramo.   b) Analíticamente.     0.9. Dadas  las  siguientes  fuerzas;  8  N  (vertical,  hacia  abajo),  10  N  (53°  por  encima  de  la  horizontal,  hacia  la  derecha)   y  6  N  (horizontal,  hacia  la  izquierda):   a) Haz  la  representación  gráfica.   b) Escribe  las  fuerzas  de  forma  vectorial  de  dos  maneras  diferentes.   c) Calcula  la  aceleración  y  velocidad  (vectoriales)  de  cada  fuerza.   d) Calcula  la  resultante  y  repite  para  ella  los  apartados  b)  y  c).   Camino  de  la  Piedad,  8  -­‐  C.P.  40002    -­‐    Segovia    -­‐    Tlfns.  921  43  67  61  -­‐    Fax:  921  44  34  47   www.maristassegovia.org  |  fuencisla@maristascompostela.org