SlideShare una empresa de Scribd logo
Cap. 6 
Fricción y Movimiento Circular
Las fuerzas durante el experimento 
(a)Cero fuerza paralela 
(b-d) Situación estática – La fuerza 
de fricción estática puede tener 
cualquier valor hasta un 
máximo. Su dirección es 
opuesta a la fuerza aplicada. 
(d) Situación de fricción crítica. El 
valor máximo de la fuerza de 
fricción estática es proporcional 
a la fuerza normal entre el objeto 
y la superficie. 
(e-f) Situación cinética – La fuerza 
de fricción es independiente de 
la velocidad. También es 
proporcional a la fuerza normal 
(g) Gráfica de la fuerza de fricción.
Las ecuaciones 
μs , μk son constantes independientes de N (llamadas coeficientes 
de fricción) que dependen de los materiales de las superficies, 
de la preparación mecánica de las superficies (por ejemplo, si 
han sido pulidas) y de la presencia de algún material lubricante. 
Los detalles son complicados pero nosotros los tomaremos 
simplemente como constantes sin pretender poder relacionarlos 
a esas cosas en detalle.
La explicación de este fenómeno 
1) La fuerza es proporcional a la superficie de 
contacto al nivel molecular. 
2) Esta superficie depende de la fuerza normal 
de contacto.
Ejemplo – El Trineo Halado a Velocidad Constante 
En x) 
En y)
El plano Inclinado con Fricción 
1. Sin fricción hay una fuerza paralela 
resultante que acelera a la moneda. 
2. Con fricción, para ángulos pequeños la 
moneda no se mueve debido a que la 
fuerza de fricción cancela a la fuerza 
paralela. 
3. Mientras aumenta el ángulo, aumenta la 
fuerza paralela y la fuerza de fricción 
pero la última tiene un límite. 
4. Al ángulo al cuál la fricción tiene su 
valor máximo (fricción crítica), la 
moneda está a punto de moverse pero 
no se ha movido. Fíjate que esto es una 
situación de fricción estática.
El plano Inclinado con Fricción, continuación 
En x) 
En y) 
Caso crítico (max f, max θ, a punto de moverse) 
Este resultado se usa en la ingeniería civil y en la agricultura. Cada 
terreno tiene una pendiente máxima que se le puede dar para evitar 
derrumbes.
El plano Inclinado con Fricción, continuación 
5. Analiza la situación en que el ángulo del 
plano es mayor que el ángulo crítico 
suponiendo que μs > μk.. En ese caso 
habrá una resultante en “x”. Habrá 
movimiento así que es un caso de 
fricción cinética . El diagrama de 
fuerzas es el mismo pero hay 
aceleración. Calcula la aceleración. 
6. Una vez se está moviendo, podemos 
reducir el ángulo del plano hasta un 
ángulo en el cuál hay equilibrio otra vez 
y se sigue moviendo pero con velocidad 
constante (cero aceleración) . Fíjate que 
esta situación es igual que la de fricción 
estática crítica, o sea, es una situación 
de equilibrio (cero fuerza resultante). La 
relación entre el coeficiente de fricción 
cinética y este ángulo es la misma que 
antes.
Otro ejemplo- Auto en carretera recta y plana
Movimiento Circular Uniforme 
En el caso de movimiento circular uniforme, la 
aceleración siempre está dada por la expresión 
arriba. Se habla de fuerza centrípeta (Fc = mar) 
pero esa no es un tipo de fuerza sino la resultante 
en esta situación. Es simplemente otro nombre 
para el lado derecho de la segunda ley en estos 
casos. La fuerza centrípeta (mar) nunca se pone 
al lado izquierdo de la ecuación de Newton. 
Siempre se pone a la derecha. 
En este ejemplo, la fuerza que actúa es la tensión de la cuerda. La fuerza 
centrípeta resultante se compone totalmente de la tensión. 
En el caso de una cuerda girando en un círculo vertical, la tensíón y la gravedad 
se combinan para formar la fuerza centrípeta.
Movimiento Circular con Fricción 
Una máquina de diversión 
Es un cilindro que gira. Cuando está girando a 
suficiente velocidad, el piso es quitado y la per-sona 
queda sostenida puramente por la fricción. 
a) Las fuerzas actuando aquí son la gravedad, la 
normal y la fricción. 
b) Usamos un sistema de coordenadas con dos 
dimensiones: la vertical y la radial. 
c) La fricción y la gravedad son verticales. 
d) La normal es radial. 
e) Queremos calcular el mínimo de velocidad que 
tiene que tener la máquina para que la persona 
no se caiga. (Es un problema de fricción 
estática crítica!!)
Una Máquina de Diversión, continuación 
En y) 
Como es el caso crítico, 
En r) 
Resolviendo por v
Un Auto Tomando una Curva Plana 
En y) N – mg = 0 
N = mg 
En r) 
Para el caso crítico (máxima fricción), 
Nos dice cuán buenas tienen que ser las gomas para 
que el auto pueda tomar la curva a esa velocidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de castigliano
Metodo de castiglianoMetodo de castigliano
Metodo de castigliano
aapx
 
Momentos o torques
Momentos o torquesMomentos o torques
Momentos o torques
AndreaLascanoValenci
 
Trabajo mecánico 4º
Trabajo mecánico   4ºTrabajo mecánico   4º
Trabajo mecánico 4º
brisagaela29
 
Problemas de física sobre las fuerzas de contacto
Problemas de física sobre  las fuerzas de contactoProblemas de física sobre  las fuerzas de contacto
Problemas de física sobre las fuerzas de contactorichardpel
 
Esfuerzos alrededor de excavaciones circulares
Esfuerzos alrededor de excavaciones circularesEsfuerzos alrededor de excavaciones circulares
Esfuerzos alrededor de excavaciones circulares
Yuber Layme Vilcapaza
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
Henry Junior Mego Molocho
 
Trabajo mecánico 5º
Trabajo mecánico   5ºTrabajo mecánico   5º
Trabajo mecánico 5º
brisagaela29
 
Metoddo de cargas unitarias
Metoddo de cargas unitariasMetoddo de cargas unitarias
Metoddo de cargas unitarias
984010218
 
60 trabajo-y-energia-mecanica
60 trabajo-y-energia-mecanica60 trabajo-y-energia-mecanica
60 trabajo-y-energia-mecanica
ramossantiago
 
Torques pares y condiciones,equilibrio cuerpo rigido
Torques pares y condiciones,equilibrio cuerpo rigidoTorques pares y condiciones,equilibrio cuerpo rigido
Torques pares y condiciones,equilibrio cuerpo rigidoAlcides Cordova Mateo
 
torque-momento-de-una-fuerza
 torque-momento-de-una-fuerza torque-momento-de-una-fuerza
torque-momento-de-una-fuerza
teodoromasi
 

La actualidad más candente (20)

Energía y trabajo
Energía y trabajoEnergía y trabajo
Energía y trabajo
 
Fuerza conservativa
Fuerza conservativaFuerza conservativa
Fuerza conservativa
 
Metodo de castigliano
Metodo de castiglianoMetodo de castigliano
Metodo de castigliano
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
 
Momentos o torques
Momentos o torquesMomentos o torques
Momentos o torques
 
Trabajo mecánico 4º
Trabajo mecánico   4ºTrabajo mecánico   4º
Trabajo mecánico 4º
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
 
Problemas de física sobre las fuerzas de contacto
Problemas de física sobre  las fuerzas de contactoProblemas de física sobre  las fuerzas de contacto
Problemas de física sobre las fuerzas de contacto
 
Esfuerzos alrededor de excavaciones circulares
Esfuerzos alrededor de excavaciones circularesEsfuerzos alrededor de excavaciones circulares
Esfuerzos alrededor de excavaciones circulares
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Viga conjugada
Viga conjugadaViga conjugada
Viga conjugada
 
Trabajo mecánico 5º
Trabajo mecánico   5ºTrabajo mecánico   5º
Trabajo mecánico 5º
 
Momento de torsion
Momento de torsionMomento de torsion
Momento de torsion
 
REPASO I
REPASO IREPASO I
REPASO I
 
Metoddo de cargas unitarias
Metoddo de cargas unitariasMetoddo de cargas unitarias
Metoddo de cargas unitarias
 
F:\H\Dinamica[1]
F:\H\Dinamica[1]F:\H\Dinamica[1]
F:\H\Dinamica[1]
 
60 trabajo-y-energia-mecanica
60 trabajo-y-energia-mecanica60 trabajo-y-energia-mecanica
60 trabajo-y-energia-mecanica
 
Torques pares y condiciones,equilibrio cuerpo rigido
Torques pares y condiciones,equilibrio cuerpo rigidoTorques pares y condiciones,equilibrio cuerpo rigido
Torques pares y condiciones,equilibrio cuerpo rigido
 
torque-momento-de-una-fuerza
 torque-momento-de-una-fuerza torque-momento-de-una-fuerza
torque-momento-de-una-fuerza
 

Destacado

Cap06
Cap06Cap06
Cap06
luxeto
 
MOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULARMOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULAR
edwinqc1980
 
Fricción
FricciónFricción
Fricción
EduardoRobert23
 
Triptico VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FUERZA DE ROZAMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA
Triptico VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FUERZA DE ROZAMIENTO EN LA VIDA COTIDIANATriptico VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FUERZA DE ROZAMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA
Triptico VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FUERZA DE ROZAMIENTO EN LA VIDA COTIDIANAClaudita Villanueva Carita
 
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento (1)
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento (1)Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento (1)
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento (1)Jeryk Torres
 
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Flavio Argüello
 

Destacado (9)

Cap06
Cap06Cap06
Cap06
 
Diapositiva toña
 Diapositiva  toña Diapositiva  toña
Diapositiva toña
 
MOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULARMOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULAR
 
Fricción
FricciónFricción
Fricción
 
Triptico VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FUERZA DE ROZAMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA
Triptico VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FUERZA DE ROZAMIENTO EN LA VIDA COTIDIANATriptico VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FUERZA DE ROZAMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA
Triptico VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FUERZA DE ROZAMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA
 
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento (1)
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento (1)Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento (1)
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento (1)
 
Taller 20. m.c.u
Taller 20. m.c.uTaller 20. m.c.u
Taller 20. m.c.u
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
 

Similar a fuerza rozamiento

Fricción, Ejercicios y sus soluciones
Fricción, Ejercicios y sus solucionesFricción, Ejercicios y sus soluciones
Fricción, Ejercicios y sus soluciones
Angel Benjamin Casas Duart
 
Dinamica - Fisica
Dinamica - FisicaDinamica - Fisica
Dinamica - Fisica
Sylvia Cisneros
 
Capitulo vi texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo vi  texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Capitulo vi  texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo vi texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Ausbel Joab Cuyo Ttito
 
Practica no.8 ESTATICA: friccion en el plano inclinado.
Practica no.8 ESTATICA: friccion en el plano inclinado.Practica no.8 ESTATICA: friccion en el plano inclinado.
Practica no.8 ESTATICA: friccion en el plano inclinado.
20_masambriento
 
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
Reporte 6 Laboratorio de Estática FIReporte 6 Laboratorio de Estática FI
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Practica 4 friccion cinematica y dinamica
Practica 4 friccion  cinematica y dinamicaPractica 4 friccion  cinematica y dinamica
Practica 4 friccion cinematica y dinamica
Juan Manuel Torres
 
Fuerza de razonamiento
Fuerza de razonamientoFuerza de razonamiento
Fuerza de razonamiento
anthonychourio
 
La ultima del taller
La ultima del tallerLa ultima del taller
La ultima del tallerSanty Diaz
 
reacciones en vigas.pdf
reacciones en vigas.pdfreacciones en vigas.pdf
reacciones en vigas.pdf
christianbravo49
 
Repaso icfes
Repaso icfesRepaso icfes
Teoria de-la-elasticidad
Teoria de-la-elasticidadTeoria de-la-elasticidad
Teoria de-la-elasticidad
AntonioMiguel123
 
Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento
cristian florez
 
Torsion
TorsionTorsion
Taller mecánica tercer seguimiento (1)
Taller mecánica tercer seguimiento (1)Taller mecánica tercer seguimiento (1)
Taller mecánica tercer seguimiento (1)Carlos Miguel
 
ESTUDIO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES MEDIANTE EL CIRCULO DE MOHR
ESTUDIO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES MEDIANTE EL CIRCULO DE MOHRESTUDIO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES MEDIANTE EL CIRCULO DE MOHR
ESTUDIO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES MEDIANTE EL CIRCULO DE MOHR
LauraContreras115
 
Dinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencialDinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencial
Washinton Campos Caballero
 
Circulo de mohr
Circulo de mohrCirculo de mohr
Circulo de mohr
YunalyGarcacumana
 

Similar a fuerza rozamiento (20)

Fricción, Ejercicios y sus soluciones
Fricción, Ejercicios y sus solucionesFricción, Ejercicios y sus soluciones
Fricción, Ejercicios y sus soluciones
 
Dinamica - Fisica
Dinamica - FisicaDinamica - Fisica
Dinamica - Fisica
 
Capitulo vi texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo vi  texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Capitulo vi  texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo vi texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
 
Practica no.8 ESTATICA: friccion en el plano inclinado.
Practica no.8 ESTATICA: friccion en el plano inclinado.Practica no.8 ESTATICA: friccion en el plano inclinado.
Practica no.8 ESTATICA: friccion en el plano inclinado.
 
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
Reporte 6 Laboratorio de Estática FIReporte 6 Laboratorio de Estática FI
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
 
Practica 4 friccion cinematica y dinamica
Practica 4 friccion  cinematica y dinamicaPractica 4 friccion  cinematica y dinamica
Practica 4 friccion cinematica y dinamica
 
Fuerza de razonamiento
Fuerza de razonamientoFuerza de razonamiento
Fuerza de razonamiento
 
La ultima del taller
La ultima del tallerLa ultima del taller
La ultima del taller
 
reacciones en vigas.pdf
reacciones en vigas.pdfreacciones en vigas.pdf
reacciones en vigas.pdf
 
Tgdg
TgdgTgdg
Tgdg
 
Repaso icfes
Repaso icfesRepaso icfes
Repaso icfes
 
Friccion 4° T
Friccion 4° TFriccion 4° T
Friccion 4° T
 
Teoria de-la-elasticidad
Teoria de-la-elasticidadTeoria de-la-elasticidad
Teoria de-la-elasticidad
 
Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion
 
Taller mecánica tercer seguimiento (1)
Taller mecánica tercer seguimiento (1)Taller mecánica tercer seguimiento (1)
Taller mecánica tercer seguimiento (1)
 
ESTUDIO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES MEDIANTE EL CIRCULO DE MOHR
ESTUDIO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES MEDIANTE EL CIRCULO DE MOHRESTUDIO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES MEDIANTE EL CIRCULO DE MOHR
ESTUDIO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES MEDIANTE EL CIRCULO DE MOHR
 
Dinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencialDinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencial
 
Circulo de mohr
Circulo de mohrCirculo de mohr
Circulo de mohr
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

fuerza rozamiento

  • 1. Cap. 6 Fricción y Movimiento Circular
  • 2. Las fuerzas durante el experimento (a)Cero fuerza paralela (b-d) Situación estática – La fuerza de fricción estática puede tener cualquier valor hasta un máximo. Su dirección es opuesta a la fuerza aplicada. (d) Situación de fricción crítica. El valor máximo de la fuerza de fricción estática es proporcional a la fuerza normal entre el objeto y la superficie. (e-f) Situación cinética – La fuerza de fricción es independiente de la velocidad. También es proporcional a la fuerza normal (g) Gráfica de la fuerza de fricción.
  • 3. Las ecuaciones μs , μk son constantes independientes de N (llamadas coeficientes de fricción) que dependen de los materiales de las superficies, de la preparación mecánica de las superficies (por ejemplo, si han sido pulidas) y de la presencia de algún material lubricante. Los detalles son complicados pero nosotros los tomaremos simplemente como constantes sin pretender poder relacionarlos a esas cosas en detalle.
  • 4. La explicación de este fenómeno 1) La fuerza es proporcional a la superficie de contacto al nivel molecular. 2) Esta superficie depende de la fuerza normal de contacto.
  • 5. Ejemplo – El Trineo Halado a Velocidad Constante En x) En y)
  • 6. El plano Inclinado con Fricción 1. Sin fricción hay una fuerza paralela resultante que acelera a la moneda. 2. Con fricción, para ángulos pequeños la moneda no se mueve debido a que la fuerza de fricción cancela a la fuerza paralela. 3. Mientras aumenta el ángulo, aumenta la fuerza paralela y la fuerza de fricción pero la última tiene un límite. 4. Al ángulo al cuál la fricción tiene su valor máximo (fricción crítica), la moneda está a punto de moverse pero no se ha movido. Fíjate que esto es una situación de fricción estática.
  • 7. El plano Inclinado con Fricción, continuación En x) En y) Caso crítico (max f, max θ, a punto de moverse) Este resultado se usa en la ingeniería civil y en la agricultura. Cada terreno tiene una pendiente máxima que se le puede dar para evitar derrumbes.
  • 8. El plano Inclinado con Fricción, continuación 5. Analiza la situación en que el ángulo del plano es mayor que el ángulo crítico suponiendo que μs > μk.. En ese caso habrá una resultante en “x”. Habrá movimiento así que es un caso de fricción cinética . El diagrama de fuerzas es el mismo pero hay aceleración. Calcula la aceleración. 6. Una vez se está moviendo, podemos reducir el ángulo del plano hasta un ángulo en el cuál hay equilibrio otra vez y se sigue moviendo pero con velocidad constante (cero aceleración) . Fíjate que esta situación es igual que la de fricción estática crítica, o sea, es una situación de equilibrio (cero fuerza resultante). La relación entre el coeficiente de fricción cinética y este ángulo es la misma que antes.
  • 9. Otro ejemplo- Auto en carretera recta y plana
  • 10. Movimiento Circular Uniforme En el caso de movimiento circular uniforme, la aceleración siempre está dada por la expresión arriba. Se habla de fuerza centrípeta (Fc = mar) pero esa no es un tipo de fuerza sino la resultante en esta situación. Es simplemente otro nombre para el lado derecho de la segunda ley en estos casos. La fuerza centrípeta (mar) nunca se pone al lado izquierdo de la ecuación de Newton. Siempre se pone a la derecha. En este ejemplo, la fuerza que actúa es la tensión de la cuerda. La fuerza centrípeta resultante se compone totalmente de la tensión. En el caso de una cuerda girando en un círculo vertical, la tensíón y la gravedad se combinan para formar la fuerza centrípeta.
  • 11. Movimiento Circular con Fricción Una máquina de diversión Es un cilindro que gira. Cuando está girando a suficiente velocidad, el piso es quitado y la per-sona queda sostenida puramente por la fricción. a) Las fuerzas actuando aquí son la gravedad, la normal y la fricción. b) Usamos un sistema de coordenadas con dos dimensiones: la vertical y la radial. c) La fricción y la gravedad son verticales. d) La normal es radial. e) Queremos calcular el mínimo de velocidad que tiene que tener la máquina para que la persona no se caiga. (Es un problema de fricción estática crítica!!)
  • 12. Una Máquina de Diversión, continuación En y) Como es el caso crítico, En r) Resolviendo por v
  • 13. Un Auto Tomando una Curva Plana En y) N – mg = 0 N = mg En r) Para el caso crítico (máxima fricción), Nos dice cuán buenas tienen que ser las gomas para que el auto pueda tomar la curva a esa velocidad.