SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACIDADES
COORDINATIVAS
WILLIAM FERNANDO CARO CELY
Mg (c) Pedagogía de la Cultura Física
Destrezas Capacidades
DEFINICION
Se refieren a
acciones motoras
concretas
y consolidadas.
Son condiciones del
rendimiento
humano
consolidadas.
GENERALES
• Son el resultado de un trabajo motor múltiple en diferentes
modalidades.
ESPECIFICAS
• Se desarrollan más en el marco de la disciplina de
competición correspondiente y se caracterizan por la
capacidad para variar la técnica propia de la modalidad.
TIPOS
• Son necesarias para dominar una situación que tenga un objetivo
propio y que requiera una respuesta rápida.
• Son el fundamento de una buena capacidad de aprendizaje
sensomotor
• Permiten movimientos con gasto energético escaso.
• Ayudan a aprender y reaprender destrezas deportivas nuevas.
• Permiten adquirir destrezas de otras modalidades deportivas para
llevar a cabo entrenamiento compensatorio.
IMPORTANCIA
• Estas experimentan su mayor empujón de desarrollo entre el séptimo
año de vida y la aparición de la pubertad (cf. Stemmler, 1977, 278;
Hirtz, 1976, 385). En esta época se observa, según Bringmann (1973,
846), una maduración más rápida del SNC. Paralelamente se produce
un aumento de la función de los analizadores acústico y óptico, con
una mejora simultánea de la elaboración informativa, de modo que se
facilita el entrenamiento de las destrezas motoras complicadas.
• Weineck (2005).
ENTRENABILIDAD DE LAS
CAPACIDADES COORDINATIVAS
COMPONENTES DE LAS
CAPACIDADES COORDINATIVAS
Por capacidad de acoplamiento y combinación de los
movimientos entienden Meinel/Schnabel (1987, 250) la
capacidad de coordinar intencionalmente movimientos
parciales del cuerpo entre sí y en relación con un
movimiento de todo el cuerpo dirigido a un objetivo
determinado.
CAPACIDAD DE ACOPLAMIENTO A
LOS MOVIMIENTOS
Por capacidad de diferenciación entienden Meinel/Schnabel
(1987, 248) la capacidad para conseguir un ajuste fino entre las
diferentes fases del movimiento y entre los movimientos de las
partes del cuerpo, que se manifiesta en una gran precisión y
economía de movimientos.
CAPACIDAD DE DIFERENCIACIÓN
Por capacidad de equilibrio entienden Meinel/Schnabel
(1987, 253) la capacidad para mantener el conjunto del
cuerpo en estado de equilibrio, y de conservar o
restaurar dicho estado durante y después de los
desplazamientos amplios del cuerpo.
CAPACIDAD DE EQUILIBRIO
Por capacidad de orientación entienden
Meinel/Schnabel (1987, 252) la capacidad para
determinar y modificar la situación y los movimientos
del cuerpo en el espacio y en el tiempo, en relación con
un campo de acción definido (p. ej., terreno de juego,
ring de boxeo, aparatos de gimnasia) y/o con un objeto
en movimiento (p. ej., balón, contrario, compañero).
CAPACIDAD DE ORIENTACIÓN
Por capacidad de ritmo entienden Meinel/Schnabel
(1987, 255) la capacidad para procesar un ritmo que nos
viene dado del exterior, de reproducirlo en forma de
movimientos y de plasmar en la actividad motora propia
el ritmo “internalizado” de un movimiento, ritmo
existente en las propias representaciones mentales.
CAPACIDAD DE RITMO
Por capacidad de reacción entienden Meinel/Schnabel
(1987, 251) la capacidad para iniciar y ejecutar
intencionalmente acciones motoras a corto plazo ante
una señal. Se trata aquí de reaccionar en el momento
idóneo y con una velocidad apropiada para la tarea,
siendo normalmente el grado óptimo la velocidad de
reacción máxima.
CAPACIDAD DE REACCIÓN
Por capacidad de adaptación a las variaciones entienden
Meinel/Schnabel (1987, 254) la capacidad para adaptar
el programa de acción a las nuevas circunstancias
durante el transcurso de la acción, basándose en
cambios de la situación percibidos o anticipados, o bien
de continuar la acción de forma completamente distinta.
CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN
CAPACIDADES COORDINATIVAS
BÁSICAS
Aprendizaje
Motor
Mecanismos de recepción,
procesamiento y
almacenamiento de la
información.
Procesos:
Perceptivos, Cognitivos y
mnémicos.
Adaptación a las
Variaciones
Experiencia motora
suficiente.
Precisión suficiente para
llegar a una respuesta
motora satisfactoria.
Regulación
Motora
Se basa en: Capacidad de
diferenciación
cinestésica, capacidad de
orientación espacial
y
la capacidad de
equilibrio.
Los factores de rendimiento físicos o formas principales de trabajo
motor influyen en diferente medida sobre el nivel de las capacidades
coordinativas.
Se necesita un grado mínimo de fuerza para permitir un movimiento
ágil. Se necesita un alto grado de velocidad de movimiento si se quiere
disponer de capacidad –inherente a la agilidad– de resolución motora
rápida de la situación.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES
DE RENDIMIENTO FÍSICO PARA LAS
CAPACIDADES COORDINATIVAS
4444444
Recepción y
procesamiento de
la información
Anticipación y
programación del
acto motor
Inervación de la
musculatura
Retroinformación
constante
Eventuales
impulsos de
corrección del
SNC
FUNDAMENTOS ANATOMO-FISIOLÓGICOS
DE LOS PROCESOS DE REGULACIÓN Y CONDUCCIÓN
EN EL TRANSCURSO DE LAS ACCIONES DEPORTIVAS
Los analizadores son sistemas parciales de la percepción sensorial que,
basándose en señales de una determinada calidad, captan, decodifican,
transmiten y elaboran informaciones.
En la categoría de los analizadores incluimos receptores específicos,
vías nerviosas aferentes y centros sensoriales en áreas encefálicas
determinadas.
CAPACIDADES ANALIZADORAS
CINESTESICO
• Posición de las
extremidades
y del tronco y
sobre las
fuerzas que
actúan sobre
éstos.
OPTICO
• Movimientos
propios y
ajenos.
TACTIL
• Forma y la
superficie de
los objetos
que tocamos
ESTATICO
DINÁMICO
• Cambios de
dirección y de
velocidad de la
cabeza
ACUSTICO
• Señales
acústicas
percibidas de
forma
inmediata en
el acto del
movimiento es
relativamente
limitado
TALLER
1. Haciendo uso de sus conocimientos previos proponga 3 ejercicios
para cada medida metodológica para el entrenamiento de las
capacidades coordinativas.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a capacidades-coordinativas(WilliamsCaro).pptx

Entrenamiento de la coordinacion
Entrenamiento de la coordinacionEntrenamiento de la coordinacion
Entrenamiento de la coordinacion
Fuerza y Potencia
 
ppt clase de educación física coordinación
ppt clase de educación física coordinaciónppt clase de educación física coordinación
ppt clase de educación física coordinación
Fabián Cuevas
 
CAPACIDADES MOTRICES.docx
CAPACIDADES MOTRICES.docxCAPACIDADES MOTRICES.docx
CAPACIDADES MOTRICES.docx
SoledadCruz16
 
Capacidades coordinativas universidad de los llanos icc
Capacidades coordinativas universidad de los llanos iccCapacidades coordinativas universidad de los llanos icc
Capacidades coordinativas universidad de los llanos icc
Nombre Apellidos
 
P.F. -capac. coordinativas.pptx
P.F. -capac. coordinativas.pptxP.F. -capac. coordinativas.pptx
P.F. -capac. coordinativas.pptx
Carlos Aguilar Pereda
 
Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion  Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion Fernando Lopez
 
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Arturo_Medina_Becerril
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
capacidades físicas
capacidades físicascapacidades físicas
capacidades físicasWilmerzinho
 
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FISICAS EN EL ALTO RENDIMIENTO EN DIFERNTES DE...
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FISICAS  EN EL ALTO RENDIMIENTO EN DIFERNTES DE...DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FISICAS  EN EL ALTO RENDIMIENTO EN DIFERNTES DE...
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FISICAS EN EL ALTO RENDIMIENTO EN DIFERNTES DE...
aleister1
 
CAPACIDADES COORDINATIVAS PARA EL DEPORTE1.pdf
CAPACIDADES COORDINATIVAS PARA EL DEPORTE1.pdfCAPACIDADES COORDINATIVAS PARA EL DEPORTE1.pdf
CAPACIDADES COORDINATIVAS PARA EL DEPORTE1.pdf
richard99246
 
Parte 4 cualidades fisicas
Parte 4 cualidades fisicasParte 4 cualidades fisicas
Parte 4 cualidades fisicas
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Coordinativas
CoordinativasCoordinativas
Coordinativas
juan aguilar
 
Capacidades coordinativas: Facultad de adaptación
Capacidades coordinativas: Facultad de adaptaciónCapacidades coordinativas: Facultad de adaptación
Capacidades coordinativas: Facultad de adaptaciónangel7777
 
Plan escrito patinaje
Plan escrito patinajePlan escrito patinaje
Plan escrito patinaje
Andres FerNando P Muñoz
 
Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje
Andres FerNando P Muñoz
 
las capacidades fisicas en el alto rendimiento en los diferentes deportes
las capacidades fisicas en el alto rendimiento en los diferentes deporteslas capacidades fisicas en el alto rendimiento en los diferentes deportes
las capacidades fisicas en el alto rendimiento en los diferentes deportes
aleister1
 
PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015
PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015
PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015
PF DEPORTES DE SITUACION
 

Similar a capacidades-coordinativas(WilliamsCaro).pptx (20)

Entrenamiento de la coordinacion
Entrenamiento de la coordinacionEntrenamiento de la coordinacion
Entrenamiento de la coordinacion
 
ppt clase de educación física coordinación
ppt clase de educación física coordinaciónppt clase de educación física coordinación
ppt clase de educación física coordinación
 
CAPACIDADES MOTRICES.docx
CAPACIDADES MOTRICES.docxCAPACIDADES MOTRICES.docx
CAPACIDADES MOTRICES.docx
 
Capacidades coordinativas universidad de los llanos icc
Capacidades coordinativas universidad de los llanos iccCapacidades coordinativas universidad de los llanos icc
Capacidades coordinativas universidad de los llanos icc
 
P.F. -capac. coordinativas.pptx
P.F. -capac. coordinativas.pptxP.F. -capac. coordinativas.pptx
P.F. -capac. coordinativas.pptx
 
Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion  Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion
 
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
capacidades físicas
capacidades físicascapacidades físicas
capacidades físicas
 
La preparacion fisica
La preparacion fisica La preparacion fisica
La preparacion fisica
 
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FISICAS EN EL ALTO RENDIMIENTO EN DIFERNTES DE...
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FISICAS  EN EL ALTO RENDIMIENTO EN DIFERNTES DE...DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FISICAS  EN EL ALTO RENDIMIENTO EN DIFERNTES DE...
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FISICAS EN EL ALTO RENDIMIENTO EN DIFERNTES DE...
 
Diplomado 2009 Entr. Deportivo
Diplomado 2009  Entr. DeportivoDiplomado 2009  Entr. Deportivo
Diplomado 2009 Entr. Deportivo
 
CAPACIDADES COORDINATIVAS PARA EL DEPORTE1.pdf
CAPACIDADES COORDINATIVAS PARA EL DEPORTE1.pdfCAPACIDADES COORDINATIVAS PARA EL DEPORTE1.pdf
CAPACIDADES COORDINATIVAS PARA EL DEPORTE1.pdf
 
Parte 4 cualidades fisicas
Parte 4 cualidades fisicasParte 4 cualidades fisicas
Parte 4 cualidades fisicas
 
Coordinativas
CoordinativasCoordinativas
Coordinativas
 
Capacidades coordinativas: Facultad de adaptación
Capacidades coordinativas: Facultad de adaptaciónCapacidades coordinativas: Facultad de adaptación
Capacidades coordinativas: Facultad de adaptación
 
Plan escrito patinaje
Plan escrito patinajePlan escrito patinaje
Plan escrito patinaje
 
Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje
 
las capacidades fisicas en el alto rendimiento en los diferentes deportes
las capacidades fisicas en el alto rendimiento en los diferentes deporteslas capacidades fisicas en el alto rendimiento en los diferentes deportes
las capacidades fisicas en el alto rendimiento en los diferentes deportes
 
PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015
PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015
PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015
 

Más de rumimamani

523352162-Disenador-Tareas-Sesiones-Ibon-Landa-para-Coordinadores.pptx
523352162-Disenador-Tareas-Sesiones-Ibon-Landa-para-Coordinadores.pptx523352162-Disenador-Tareas-Sesiones-Ibon-Landa-para-Coordinadores.pptx
523352162-Disenador-Tareas-Sesiones-Ibon-Landa-para-Coordinadores.pptx
rumimamani
 
Planificacion2024-PSP-PAT-PDC-ReglaDeEvalDeDesarrolloCurricularDelSER(RM473-2...
Planificacion2024-PSP-PAT-PDC-ReglaDeEvalDeDesarrolloCurricularDelSER(RM473-2...Planificacion2024-PSP-PAT-PDC-ReglaDeEvalDeDesarrolloCurricularDelSER(RM473-2...
Planificacion2024-PSP-PAT-PDC-ReglaDeEvalDeDesarrolloCurricularDelSER(RM473-2...
rumimamani
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
rumimamani
 
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 01 2023.pptx
RESOLUCIÓN  MINISTERIAL 01 2023.pptxRESOLUCIÓN  MINISTERIAL 01 2023.pptx
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 01 2023.pptx
rumimamani
 
Reglamento_de_Participación_Social_Comunitaria_en_educación.pptx
Reglamento_de_Participación_Social_Comunitaria_en_educación.pptxReglamento_de_Participación_Social_Comunitaria_en_educación.pptx
Reglamento_de_Participación_Social_Comunitaria_en_educación.pptx
rumimamani
 
PRESENTACIÓN PPFF INC. PRIM. Y SEC_DDE PV.pptx
PRESENTACIÓN PPFF INC. PRIM. Y SEC_DDE PV.pptxPRESENTACIÓN PPFF INC. PRIM. Y SEC_DDE PV.pptx
PRESENTACIÓN PPFF INC. PRIM. Y SEC_DDE PV.pptx
rumimamani
 
Disciplinas en la actividad física y deportes.pptx
Disciplinas en la actividad física y deportes.pptxDisciplinas en la actividad física y deportes.pptx
Disciplinas en la actividad física y deportes.pptx
rumimamani
 
ABC de la Currícula 2023watapi.pdf
ABC de la Currícula 2023watapi.pdfABC de la Currícula 2023watapi.pdf
ABC de la Currícula 2023watapi.pdf
rumimamani
 
Creacion de un modelo de juego en futbol.pdf
Creacion de un modelo de juego en futbol.pdfCreacion de un modelo de juego en futbol.pdf
Creacion de un modelo de juego en futbol.pdf
rumimamani
 
Uso-del-Multimetro.ppt
Uso-del-Multimetro.pptUso-del-Multimetro.ppt
Uso-del-Multimetro.ppt
rumimamani
 
Geometria analitica.pptx
Geometria analitica.pptxGeometria analitica.pptx
Geometria analitica.pptx
rumimamani
 
AGUINALDO y PROPUESTA PASTORAL 2022.pptx
AGUINALDO y PROPUESTA PASTORAL 2022.pptxAGUINALDO y PROPUESTA PASTORAL 2022.pptx
AGUINALDO y PROPUESTA PASTORAL 2022.pptx
rumimamani
 
C#.pptx
C#.pptxC#.pptx
C#.pptx
rumimamani
 
VISUAL BASIC.pptx
VISUAL BASIC.pptxVISUAL BASIC.pptx
VISUAL BASIC.pptx
rumimamani
 
INVESTIGACION EDUCATIVA 1.pptx
INVESTIGACION EDUCATIVA 1.pptxINVESTIGACION EDUCATIVA 1.pptx
INVESTIGACION EDUCATIVA 1.pptx
rumimamani
 
iniciacion y seleccion deportiva (1).pptx
iniciacion y seleccion deportiva (1).pptxiniciacion y seleccion deportiva (1).pptx
iniciacion y seleccion deportiva (1).pptx
rumimamani
 
ELEMENTOS DEL VOLEIBOL.pptx
ELEMENTOS DEL VOLEIBOL.pptxELEMENTOS DEL VOLEIBOL.pptx
ELEMENTOS DEL VOLEIBOL.pptx
rumimamani
 
voleibol.pptx
voleibol.pptxvoleibol.pptx
voleibol.pptx
rumimamani
 
TIRISTORES AMPLIFICADOR.pptx
TIRISTORES AMPLIFICADOR.pptxTIRISTORES AMPLIFICADOR.pptx
TIRISTORES AMPLIFICADOR.pptx
rumimamani
 
SIME CONDUCTORES.pptx
SIME CONDUCTORES.pptxSIME CONDUCTORES.pptx
SIME CONDUCTORES.pptx
rumimamani
 

Más de rumimamani (20)

523352162-Disenador-Tareas-Sesiones-Ibon-Landa-para-Coordinadores.pptx
523352162-Disenador-Tareas-Sesiones-Ibon-Landa-para-Coordinadores.pptx523352162-Disenador-Tareas-Sesiones-Ibon-Landa-para-Coordinadores.pptx
523352162-Disenador-Tareas-Sesiones-Ibon-Landa-para-Coordinadores.pptx
 
Planificacion2024-PSP-PAT-PDC-ReglaDeEvalDeDesarrolloCurricularDelSER(RM473-2...
Planificacion2024-PSP-PAT-PDC-ReglaDeEvalDeDesarrolloCurricularDelSER(RM473-2...Planificacion2024-PSP-PAT-PDC-ReglaDeEvalDeDesarrolloCurricularDelSER(RM473-2...
Planificacion2024-PSP-PAT-PDC-ReglaDeEvalDeDesarrolloCurricularDelSER(RM473-2...
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 01 2023.pptx
RESOLUCIÓN  MINISTERIAL 01 2023.pptxRESOLUCIÓN  MINISTERIAL 01 2023.pptx
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 01 2023.pptx
 
Reglamento_de_Participación_Social_Comunitaria_en_educación.pptx
Reglamento_de_Participación_Social_Comunitaria_en_educación.pptxReglamento_de_Participación_Social_Comunitaria_en_educación.pptx
Reglamento_de_Participación_Social_Comunitaria_en_educación.pptx
 
PRESENTACIÓN PPFF INC. PRIM. Y SEC_DDE PV.pptx
PRESENTACIÓN PPFF INC. PRIM. Y SEC_DDE PV.pptxPRESENTACIÓN PPFF INC. PRIM. Y SEC_DDE PV.pptx
PRESENTACIÓN PPFF INC. PRIM. Y SEC_DDE PV.pptx
 
Disciplinas en la actividad física y deportes.pptx
Disciplinas en la actividad física y deportes.pptxDisciplinas en la actividad física y deportes.pptx
Disciplinas en la actividad física y deportes.pptx
 
ABC de la Currícula 2023watapi.pdf
ABC de la Currícula 2023watapi.pdfABC de la Currícula 2023watapi.pdf
ABC de la Currícula 2023watapi.pdf
 
Creacion de un modelo de juego en futbol.pdf
Creacion de un modelo de juego en futbol.pdfCreacion de un modelo de juego en futbol.pdf
Creacion de un modelo de juego en futbol.pdf
 
Uso-del-Multimetro.ppt
Uso-del-Multimetro.pptUso-del-Multimetro.ppt
Uso-del-Multimetro.ppt
 
Geometria analitica.pptx
Geometria analitica.pptxGeometria analitica.pptx
Geometria analitica.pptx
 
AGUINALDO y PROPUESTA PASTORAL 2022.pptx
AGUINALDO y PROPUESTA PASTORAL 2022.pptxAGUINALDO y PROPUESTA PASTORAL 2022.pptx
AGUINALDO y PROPUESTA PASTORAL 2022.pptx
 
C#.pptx
C#.pptxC#.pptx
C#.pptx
 
VISUAL BASIC.pptx
VISUAL BASIC.pptxVISUAL BASIC.pptx
VISUAL BASIC.pptx
 
INVESTIGACION EDUCATIVA 1.pptx
INVESTIGACION EDUCATIVA 1.pptxINVESTIGACION EDUCATIVA 1.pptx
INVESTIGACION EDUCATIVA 1.pptx
 
iniciacion y seleccion deportiva (1).pptx
iniciacion y seleccion deportiva (1).pptxiniciacion y seleccion deportiva (1).pptx
iniciacion y seleccion deportiva (1).pptx
 
ELEMENTOS DEL VOLEIBOL.pptx
ELEMENTOS DEL VOLEIBOL.pptxELEMENTOS DEL VOLEIBOL.pptx
ELEMENTOS DEL VOLEIBOL.pptx
 
voleibol.pptx
voleibol.pptxvoleibol.pptx
voleibol.pptx
 
TIRISTORES AMPLIFICADOR.pptx
TIRISTORES AMPLIFICADOR.pptxTIRISTORES AMPLIFICADOR.pptx
TIRISTORES AMPLIFICADOR.pptx
 
SIME CONDUCTORES.pptx
SIME CONDUCTORES.pptxSIME CONDUCTORES.pptx
SIME CONDUCTORES.pptx
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

capacidades-coordinativas(WilliamsCaro).pptx

  • 1. CAPACIDADES COORDINATIVAS WILLIAM FERNANDO CARO CELY Mg (c) Pedagogía de la Cultura Física
  • 2. Destrezas Capacidades DEFINICION Se refieren a acciones motoras concretas y consolidadas. Son condiciones del rendimiento humano consolidadas.
  • 3. GENERALES • Son el resultado de un trabajo motor múltiple en diferentes modalidades. ESPECIFICAS • Se desarrollan más en el marco de la disciplina de competición correspondiente y se caracterizan por la capacidad para variar la técnica propia de la modalidad. TIPOS
  • 4. • Son necesarias para dominar una situación que tenga un objetivo propio y que requiera una respuesta rápida. • Son el fundamento de una buena capacidad de aprendizaje sensomotor • Permiten movimientos con gasto energético escaso. • Ayudan a aprender y reaprender destrezas deportivas nuevas. • Permiten adquirir destrezas de otras modalidades deportivas para llevar a cabo entrenamiento compensatorio. IMPORTANCIA
  • 5. • Estas experimentan su mayor empujón de desarrollo entre el séptimo año de vida y la aparición de la pubertad (cf. Stemmler, 1977, 278; Hirtz, 1976, 385). En esta época se observa, según Bringmann (1973, 846), una maduración más rápida del SNC. Paralelamente se produce un aumento de la función de los analizadores acústico y óptico, con una mejora simultánea de la elaboración informativa, de modo que se facilita el entrenamiento de las destrezas motoras complicadas. • Weineck (2005). ENTRENABILIDAD DE LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS
  • 7. Por capacidad de acoplamiento y combinación de los movimientos entienden Meinel/Schnabel (1987, 250) la capacidad de coordinar intencionalmente movimientos parciales del cuerpo entre sí y en relación con un movimiento de todo el cuerpo dirigido a un objetivo determinado. CAPACIDAD DE ACOPLAMIENTO A LOS MOVIMIENTOS
  • 8. Por capacidad de diferenciación entienden Meinel/Schnabel (1987, 248) la capacidad para conseguir un ajuste fino entre las diferentes fases del movimiento y entre los movimientos de las partes del cuerpo, que se manifiesta en una gran precisión y economía de movimientos. CAPACIDAD DE DIFERENCIACIÓN
  • 9. Por capacidad de equilibrio entienden Meinel/Schnabel (1987, 253) la capacidad para mantener el conjunto del cuerpo en estado de equilibrio, y de conservar o restaurar dicho estado durante y después de los desplazamientos amplios del cuerpo. CAPACIDAD DE EQUILIBRIO
  • 10. Por capacidad de orientación entienden Meinel/Schnabel (1987, 252) la capacidad para determinar y modificar la situación y los movimientos del cuerpo en el espacio y en el tiempo, en relación con un campo de acción definido (p. ej., terreno de juego, ring de boxeo, aparatos de gimnasia) y/o con un objeto en movimiento (p. ej., balón, contrario, compañero). CAPACIDAD DE ORIENTACIÓN
  • 11. Por capacidad de ritmo entienden Meinel/Schnabel (1987, 255) la capacidad para procesar un ritmo que nos viene dado del exterior, de reproducirlo en forma de movimientos y de plasmar en la actividad motora propia el ritmo “internalizado” de un movimiento, ritmo existente en las propias representaciones mentales. CAPACIDAD DE RITMO
  • 12. Por capacidad de reacción entienden Meinel/Schnabel (1987, 251) la capacidad para iniciar y ejecutar intencionalmente acciones motoras a corto plazo ante una señal. Se trata aquí de reaccionar en el momento idóneo y con una velocidad apropiada para la tarea, siendo normalmente el grado óptimo la velocidad de reacción máxima. CAPACIDAD DE REACCIÓN
  • 13. Por capacidad de adaptación a las variaciones entienden Meinel/Schnabel (1987, 254) la capacidad para adaptar el programa de acción a las nuevas circunstancias durante el transcurso de la acción, basándose en cambios de la situación percibidos o anticipados, o bien de continuar la acción de forma completamente distinta. CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN
  • 14. CAPACIDADES COORDINATIVAS BÁSICAS Aprendizaje Motor Mecanismos de recepción, procesamiento y almacenamiento de la información. Procesos: Perceptivos, Cognitivos y mnémicos. Adaptación a las Variaciones Experiencia motora suficiente. Precisión suficiente para llegar a una respuesta motora satisfactoria. Regulación Motora Se basa en: Capacidad de diferenciación cinestésica, capacidad de orientación espacial y la capacidad de equilibrio.
  • 15. Los factores de rendimiento físicos o formas principales de trabajo motor influyen en diferente medida sobre el nivel de las capacidades coordinativas. Se necesita un grado mínimo de fuerza para permitir un movimiento ágil. Se necesita un alto grado de velocidad de movimiento si se quiere disponer de capacidad –inherente a la agilidad– de resolución motora rápida de la situación. IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE RENDIMIENTO FÍSICO PARA LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS
  • 16. 4444444 Recepción y procesamiento de la información Anticipación y programación del acto motor Inervación de la musculatura Retroinformación constante Eventuales impulsos de corrección del SNC FUNDAMENTOS ANATOMO-FISIOLÓGICOS DE LOS PROCESOS DE REGULACIÓN Y CONDUCCIÓN EN EL TRANSCURSO DE LAS ACCIONES DEPORTIVAS
  • 17. Los analizadores son sistemas parciales de la percepción sensorial que, basándose en señales de una determinada calidad, captan, decodifican, transmiten y elaboran informaciones. En la categoría de los analizadores incluimos receptores específicos, vías nerviosas aferentes y centros sensoriales en áreas encefálicas determinadas. CAPACIDADES ANALIZADORAS
  • 18. CINESTESICO • Posición de las extremidades y del tronco y sobre las fuerzas que actúan sobre éstos. OPTICO • Movimientos propios y ajenos. TACTIL • Forma y la superficie de los objetos que tocamos ESTATICO DINÁMICO • Cambios de dirección y de velocidad de la cabeza ACUSTICO • Señales acústicas percibidas de forma inmediata en el acto del movimiento es relativamente limitado
  • 19.
  • 20. TALLER 1. Haciendo uso de sus conocimientos previos proponga 3 ejercicios para cada medida metodológica para el entrenamiento de las capacidades coordinativas. Gracias